domingo, 22 de marzo de 2015

8VA S. TECNOLOGÍA - NANOTECNOLOGÍA

Un centro de investigación de Tijuana desarrolla procedimientos para la industria aeroespacial


El Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica (CIDETEQ), Unidad Tijuana, en México, trabaja para dar servicio a diversos tipos de industria, como la aeroespacial en procedimientos de recubrimiento y velocidad de corrosión de los materiales que se usan en los aviones, en la médica analiza el material de sondas y calidad de agua, y en la automotriz, el cromado de los rines, entre otras.

En esta zona se demanda apoyo técnico para resolver problemas de control de calidad, manufactura y tratamiento de agua, y los clientes acuden en busca de servicios que ya están al alcance en CIDETEQ, platica la doctora Mercedes Teresita Oropeza Guzmán, subdirectora de Ciencia y Tecnología de la Unidad Tijuana.

La doctora explica que a finales de 2011 comenzaron a planear la inversión que se requería para armar laboratorios de servicio en el área de análisis de agua y mediciones utilizando la nanotecnología. Tuvieron la encomienda de iniciar un proyecto de adquisición para equipos que resolvieran las necesidades de la localidad sobre todo del ámbito empresarial.

“Nosotros usamos la nanotecnología para ayudar a resolver problemas a nivel macroscópico. En el CIDETEQ Tijuana ponemos a disposición mediciones nanométricas usando microscopías como la de barrido electrónico, la de fuerza atómica y espectroscopías para realizar pruebas de caracterización. Contamos además con dos equipos de dispersión de luz dinámica para hacer medidas de carga superficial en nanopartículas”.

En la región de Tijuana existen empresas maquiladoras del giro aeroespacial, médico y automotriz que incluyen entre sus procesos, la galvanoplastia. Este proceso es electroquímico y se utiliza para recubrir superficies. Una vez formado el recubrimiento pueden medirse espesores o bien detectarse fallas.

“Con los dos microscopios, de barrido electrónico y de fuerza atómica, podemos apoyar en la resolución de problemas de producción a las empresas que hacen recubrimientos de superficies metálicas, así como caracterizar sus productos terminados”.

De acuerdo con la especialista del CIDETEQ, en el caso de las empresas aeroespaciales, se trabajan dos procedimientos de galvanoplastia, uno se llama anodizado y el otro electro platinado, estos se realizan con base en el uso de energía eléctrica y soluciones iónicas donde están contenidos los metales que van a depositarse en la superficie.

Oropeza Guzmán, explica que en CIDETEQ conocen y saben cómo se hacen los procedimientos y están capacitados para realizarlos en cualquier etapa de la formación de estos recubrimientos, incluso para un recubrimiento específico que se requiera desarrollar para proteger los materiales de un avión.

[Img #25935]
El Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica (CIDETEQ), Unidad Tijuana. (Foto: DICYT)


En medicina, la mayor parte de los dispositivos desarrollados en Tijuana son para inyección, sondas, marcapasos y corazones artificiales. Para ello emplean elementos como platino o titanio que son los más resistentes a la corrosión, “En el Laboratorio de Nanotecnología de CIDETEQ Tijuana apoyamos la parte de caracterización, es decir, que las piezas estén en buenas condiciones y que no tengan impurezas”.

Mientras que para la industria automotriz, el equipo CIDETEQ puede verificar que el cromo de los rines sea el adecuado y realiza una prueba macrométrica, a gran escala, donde se mide la resistencia del material en un ambiente corrosivo.

A la fecha tienen la experiencia de haber participado con dos empresas en proyectos de innovación, una fue Industria Procesadora de Alimentos de Maíz, IPAM, en el que se apoyó el estudio del nejayote y sus posibles vías de tratamiento antes de disponerlo al alcantarillado municipal; y la otra SKYWORKS SOLUTIONS que fabrica los aparatos de WIFI para telefonía celular, en este último caso el CIDETEQ le propuso hacer el acondicionamiento de agua de las torres de enfriamiento a través de un dispositivo electroquímico.

Otras de las empresas y dependencias que trabajan con este centro de investigación son: la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana, Viva Orgánica, Biogeneradora de BC, Care Fusion, Honeywell, Oncore de México, Hielo Polar, entre otras.

En este laboratorio, concluye la especialista, se pretende trabajar en forma dinámica y a su vez cumplir las reglas de calidad para que se mantenga vigente. En cuanto a los equipos menciona que son de vanguardia y tienen una vida estimada de al menos 20 años, además se visualiza mantener y ampliar su capital humano año con año hasta llegar a 70 que es el número de personas para el que está planeado el edificio de CIDETEQ Tijuana.

35 comentarios:

  1. ASPECTO POSITIVO : lo que le veo de positivo en mi parecer es que esto
    es un nivel de tecnología muy alto y avanzado así que me encanta
    que hallan logrado estos niveles para el uso cotidiano y también
    los proyectos que estan realizando y van a hacer etc.
    ASPECTO NEGATIVO : como negativo es que tal vez ciertos
    proyectos y experimentos pueden ser peligrosos y/o
    resultar mal o cambiar la química olas leyes o elementos que existen
    puede resultar mal

    ResponderEliminar
  2. ASPECTO POSITIVO: El gran avance de la ciencia que ayuda a mejorar la calidad de vida del ser humano, ya que con sus investigaciones este instituto en Tijuana trabaja en temas tan importantes como la elaboración de marcapasos cardíacos, sondas, proyectos de agua potable, alcantarillados, creación de rines para autos con alto grado de confiabilidad, lo cual van a ayudar a dar calidad de vida de las personas de esta región y generan empleo.
    ASPECTO NEGATIVO: Que solo este en Tijuana, y que no hayan puesto nuevos centros de investigación en otros paises para que todos sean beneficiados, pues en la mayoría de nuestra región no contamos con agua potable y materiales relacionados con medicina son de alto costo, si tuvieramos un centro de estos cerca a nosotros los costos reducirian y los beneficios serian mayores.

    ResponderEliminar
  3. Aspecto positivo:lo bueno es que con esta tecnología avanzada nos puede ayudar en nuestra vida cotidiana ,ya que con estas investigaciones ayudan a el avance de cosas que ya existen,pero lo que hacen ellos es mejorar este invento y entregarlo al mundo mejorado,y esto ayuda en que el objeto sea mas fácil de usar,accionar o cargar.
    Aspecto negativo:lo malo es que tal vez esto podría fallar en ciertos casos y las empresas que hacen la base de la mejora pueden dar una demanda y causar que todo el proyecto se dañe y no funcione y esto sera mal para la empresa por que el producto ya es popular y para la sociedad por que van a estar usando un objeto que no fu autorizado por la empresa creadora.

    ResponderEliminar
  4. ASPECTO POSITIVO: El aspecto positivo de esta noticia es que me parece muy bien que esta empresa muy conocida ayude a las empresas bajas por asi decirlo y lo mejor es que los ayudan con cosas buenas no como otras empresas que como por ejemplo se asocian con alguien para que se ayuden mutuamente y la empresa mayor minimo tan solo le da una cosita a la empresa pequeña y jamas le vuelve a dar en cambio la pequeña si les va ha dar todo lo que requiera la empresa mayor.

    ASPECTO NEGATIVO:El aspecto negativo de esta noticia es que me parece mal que estos prestamos o cambios no todos terminan bien ya que si ha pasado un largo tiempo y el que recibe la mercancia sabe que siempre le traen bien todo pero un dia les sale algo mal o no la reciben ellos van ha tener que hacerle una demanda a la empresa mayor ya que pues quedarian disgustados.

    ResponderEliminar
  5. ASPECTO POSITIVO:Para mi el aspecto positivo de esta noticia es que con este proyecto que están haciendo la personas que juegan por decirlo así con la tecnología la mejoran para que todas las cosas que vallan mejorando no tenga ningunas perfecciones como:los robots, y demás cosas para que lo entreguen al mundo mejorado como lo dijo NESTOR FELIPE

    ASPECTO NEGATIVO: Para mi esta noticia no tiene aspecto negativo ya que esta noticia nos informa sobre un proyecto donde varias personas están trabajando para que este proyecto saque la frente en alto y las personas estén felices o contentas al saber que hay un proyecto en funcionamiento para que la tecnología sea cada ves mejor y no tenga ninguna falla

    ResponderEliminar
  6. Aspecto positivo: Es positivo ver como la tecnologia cada vez es mas avazanda y especifica, y ver a una industria Mexicana que se encuentra liderando este proceso a nivel mundial, buscando mejorar la tecnologia en micras para las industrias aeronauticas y a su vez trabajando con otras empresas de alimentos para mejprar la calidad de estos, teniendo como objetivo, buscar siempre la calidad y la perfecion,

    Aspecto negativo: Es que este tipo de tecnologia no se desarrolle y se difunda en todo el mundo especialmente en Colombia, y que en las universidades de nuestro pais no se esten desarrollando este tipo de investigaciones como lo es la nano tecnologia que podria ayudar a desarrollar nuevos proyectos en beneficiosde la salud de las personas.

    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  8. Lo positivo es que es un centro de investigación que además de ayudarle a la industria aeroespacial también ayuda en la industria medica, industria automotriz y diversos tipos de industria. Ellos lo que buscan es sacar productos de excelente calidad, buscando que los productos tengan una mejor calidad de vida y perduren mas, ellos si hacen un corazón sintético lo hacen que dure más que perdure más que tenga más calidad . Trabaja para dar servicio a diversos tipos de industria

    Lo negativo:nos queda la duda si esta al alcanze de todo el mundo o solo mejico, también nos quedan la duda si tiene un sello de calidad, no sabemos a donde llegan si directamente a consumidor o a donde, esta empresa como produce aparatos de alta gama pueden dañar la capa de ozono , pero un dia les sale algo mal o no la reciben ellos van ha tener que hacerle una demanda a la empresa mayor ya que pues quedarian disgustados ,el producto ya es popular y para la sociedad por que van a estar usando un objeto que no fu autorizado por la empresa creadora.

    ResponderEliminar
  9. ASPECTO POSITIVO: El aspecto positivo de esta noticia es saber que los mexicanos dan la cara por latinoamerica, demostrando que no solo las potencias mundiales pueden llevar a cabo investigaciones de la industria aeroespacial , ademas es bueno porque podemos identificar como debemos avanzar para llegar a conseguir lo que consiguio mexico a nivel tecnologico, que o solo les ayuda en eso si no tambien en su desarrollo economico por lo tanto mejor calidad de vida para los habitantes


    ASPECTO NEGATIVO: El aspecto negativo de esta noticia es saber que mexico pudo conseguir este logro, mientras tanto, colombia lucha para poder conseguir destacarse entre los demas paises para conseguir tener buen desarrollo economico , aunque para eso necesitamos tener una mejor organizacion, o mejor dicho, un mejor gobierno para conseguirlo, aunque para lograrlo tambien se necesita de la aytuda de todos los habitantes de nuestro pais empezando por nosotros mismos

    ResponderEliminar
  10. MARIA PAULA MORANTES SANCHEZ 6B

    ASPECTO POSITIVO: gracias a estos adelantos científicos la humanidad da un paso importante hacia el mejoramiento de la calidad de vida; vemos como esta tecnología ayuda al hombre para mejorar sus procesos productivos como la industria, la salud, el transporte etc. Es muy probable que este mecanismo pronto sea aplicado en la industria automotriz, con el fin de dar resistencia y por tanto duración a las partes que conforman un vehículo, proporcionando mejorar la calidad de las partes auto motrices, lo cual hará vehículos más seguros y confortables; de igual manera día a día tendrá más aplicaciones en la medicina, pues será una herramienta eficaz para mejorar la calidad de vida de los seres humanos.


    ASPECTO NEGATIVO: ¿porque estas empresas de nanotecnología no están aquí en Colombia? Esa pregunta es muy acertada, porque aquí no se encuentran aún este tipo de tecnología, de pronto, puede ser que no hay los suficientes recursos para hacer un montaje empresarial de esta magnitud, o puede ser que los empresarios no le apuesten a este tipo de tecnología porque piensan que aquí no van a tener éxito suficiente; o puede ser por la gran cantidad de impuestos que deben pagar las empresas, al gobierno para tener derecho a su funcionamiento lo que no ha permitido instalar estos laboratorios, que traerían muchos beneficios a la nación. El gobierno nacional debería replantear la carga de impuestos que tienen que pagar las personas que quieren hacer empresa en Colombia.

    ResponderEliminar
  11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar

  12. Aspecto positivo: es positivo ver que la tecnología cada día avanza más y para mejorar la calidad humana de las personas y que bueno que esta empresa mexicana, trabaja para dar servicio a diversos tipos de industria, en el transporte, haciendo procedimientos de recubrimiento y velocidad de corrosión de los materiales que se usan en los aviones, en la medicina analiza el material de sondas y calidad de agua, y en la automotriz, el cromado de los rines, entre otras además que trabajan cumpliendo los reglamentas de calidad, y que todo esté en buenas condiciones.


    Aspecto negativo: lo negativo es que la tecnología está muy avanzada en otros países, pero aquí en Colombia no se hace nada por innovar, el gobierno debe interesarse más por esta clase de investigaciones que son beneficiosas para mejorar la calidad humana de las personas, el gobierno colombiano debe interesarse por la investigación esto beneficiara mucho a nuestro país.

    ResponderEliminar
  13. POSITIVO:
    Excelente documental, como ya antes dicho todos aquellos desarrollos que sean positivos para una nación estoy totalmente de acuerdo; todos estos procedimientos son de gran avance para una sociedad; Unidad Tijuana, en México, trabaja para dar servicio a diversos tipos de industria, como la aeroespacial en procedimientos de recubrimiento y velocidad de corrosión de los materiales que se usan en los aviones.
    Negativo:
    Ojala todas las empresas puedan tener la oportunidad de tener estas nuevas innovaciones, ya que mientras más desarrollos tenga una sociedad es de mucho más positivismo para una sociedad; concluye la especialista, se pretende trabajar en forma dinámica y a su vez cumplir las reglas de calidad para que se mantenga vigente.

    ResponderEliminar
  14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  15. ASPECTO POSITIVO: Como aspecto positivo de esta noticia me parece que este es un gran avance de la tecnología para fomentar que las personas ahora usen agua potable que los alimentos se transporten con más seguridad que la gente pueda sentirse segura porque esta empresa ayuda a las demás permitiendo que las personas puedan disminuir la pobreza y empezar a aumentar los diferentes beneficios tanto para ellos como para todo el país también además seria de muy buen beneficio también que ayudaran a otros países o que pusieran más entidades que ayudaran para que también Colombia pueda recibir de estos beneficios.
    ASPECTO NEGATIVO: Como aspecto negativo de esta noticia me parece que si esta tecnología le llega a pasar alguna falla o pueda a llegar a matar a una persona la empresa seria vista de manera acusable además de que tienen que pagar los daños y todo lo que hizo también tendrá que solucionar la demanda por caso de matar a una persona. De paso también esta tecnología tal vez pueda tener un grave sistema de contaminación y pueda que también sea ahora que en todo el mundo pasa, una forma más grave de contaminación a la capa de ozono.

    ResponderEliminar
  16. ASPECTO POSITIVO: Lo bueno es que representa un gran avance para la humanidad y que cada vez nosotros como personas innovamos y probamos hasta que sacamos algo bueno de lo que hacemos por eso es que estamos tan avanzados en tecnología y estamos en un mundo en el que cada día se mejoran e inventan cosas con las cuales podemos vivir diariamente.
    ASPECTO NEGATIVO: Lo malo es que así como obtenemos resultados buenos también obtenemos resultados malos y lo que quiero decir con esto es que nos estamos olvidando de que solo hacemos cosas por nosotros y no solo le hacemos mal al planeta.

    ResponderEliminar
  17. Aspecto positivo: es muy bueno que se hagan estos tipos de proyectos de tecnología electroquímica para medir y revisar los sistemas técnicos de algunos objetos o máquinas de transporte o de comunicación este proyecto estará servicio a diversos tipos de industria, como la aeroespacial en procedimientos de recubrimiento, velocidad y corrosión en los aviones también en la empresa automotriz en medida de estructura este proyecto es muy innovador y espero que se utilice en el futuro más seguido.

    Aspecto negativo: este proyecto es muy bueno pero algunos países no lo tienen , esto ayudaría a la revisión de aviones que nuevos o viejos a verificar su funcionamiento y que sus partes estén bien revisadas igual con empresas automotrices o automotor para evitar accidentes como el del avión que se estrelló en Francia o accidentes automotriz por eso sería bueno que los países tengan este centro de tecnología electroquímica como lo es (CIDETEQ), significa Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica .

    ResponderEliminar
  18. ASPECTO POSITIVO : Lo bueno de esta noticia es que se va a usar más el agua potable o agua tratada y van a tener más precaucion con los alimentos que estan siendo transpordatos por uq e habeces en eso viajes e pueden llegar apeder mas de cien millones de pesos para que asi la gente se sienta segura de lo que estan comiendo permitiendo que no haya mas pobrerza

    ASPECTO NEGATIVO: Lo malo des este noticia es que la tecnologia a veces no sale tan perfecta y mueren empresarios ademas que pueden demandar esa empresa y a la vez respoder por los daños causados y tambien tendra que poner la cara por la demanda que le van a poner por matar a una persona y como todos saben la tecnologia contamina y daña las capas de ozono

    ResponderEliminar
  19. ASPECTO POSITIVO: Lo que yo le veo de positivo a este comentario es que gracias a este proyecto que dirige la empresa CIDETEQ nos ayuda a mejorar la calidad de vida en muchas cosas la primera es que en este proyecto, ayuda a las empresas para que puedan prestar una mejor calidad como en la ayuda a hacer los aviones evitando muchos inconvenientes a futuro como que no resistan lo suficiente, otra cosa seria que este proyecto ayuda en algo importantísimo que son las empresas que crean los corazones artificiales esto ayuda a muchas personas enfermas ya que los productos utilizados son revisados microscópicamente y les permite tener más tranquilidad con lo que usan
    ASPECTO NEGATIVO: Mi punto de vista negativo en esta noticia es que Colombia siendo un país tan grande no se trabaje así en proyectos, para dar solución a muchos problemas q tenemos , lo otro que veo de malo es que la gente mafiosa pueda llegar a utilizar estos productos para fabricar drogas y así hacerla más resistente a algunas cosas, también veo de malo que la inversión en plata es muy grande y pienso que con el tiempo se pierda el interés en las empresas que adquieren el servicio, ya que como siempre hay gente que no le gusta tener calidad en lo que adquieren.

    ResponderEliminar

  20. ASPECTO POSITIVO: Pues lo bueno de esta noticia es que el centro de investigación CIDETEQ no solo se enfocan en una solo campo, sino que trabaja en varios como el tratamiento de agua pues en México están planteando una idea de crear laboratorios donde se utilice la nanotecnología; también que ayudan en la salud ya que crean inyecciones, ondas, marcapasos y una de las que más me intereso fue los corazones artificiales que crean a base de titanio o platino ya que los hace más resistentes y con más durabilidad, también el campo agrícola en la procesadora de maíz , la telefonía celular entre otras.

    ASPECTO NEGATIVO: Lo malo de esta noticia es que con el tema de los corazones de materiales tales como el titanio pueden ser muy pesados o pueden tener una mala fabricación o una ruptura y la persona que reciba este trasplante quizá le dé un infarto aun así este en buenas condiciones físicas; también que en el edificio CIDETEQ en Tijuana operan muchas entidades y pues según el proyecto que tenga cada una talvez se confundan los datos o la información de cada una empresa o entidad, o también puede haber contaminación por tanto material desechado o químicos que allí manipulan.

    ResponderEliminar
  21. ASPECTO POSITIVO:para mi el aspecto positivo de esta noticia es muy importante ya que dicen que la tecnología a avanzado y que empezaron a crear este centro de investigación en el año 2011 en mexico ya que la salud es muy incorporarte en todo el mundo y que van a crear corazones artificiales para que las personas puedan vivir esto el lo que planea este centro de investigación.
    ASPECTO NEGATIVO:para el aspecto negativo es que si los mexicanos no se hubieran dado el tiempo necesario de hacer este centro de investigación por falta de la tecnología o no solo eso por la salud de todas la personas del mundo no hubieran creado en el centro de investigación el corazón artificial haci miles de personas lo necesitan pero no lo habían creado este es uno de los principales problemas que tenemos esas personas mueren y nosotras nada.

    ResponderEliminar
  22. ASPECTO POSITIVO: lo bueno de esta noticia es que con ella podemos darnos cuenta de que la gente va amansando cada ves que piensan algo como volar eso se pudo hacer con maquinas pero se pudo algún día podremos volar que que había mas allá del cielo también lo descubrieron por eso es que estas personas son las que merecen ser condecoradas por ser mas que los otros por ellas se esforzaron un poco mas por saber como llegar mas lejos por que todo es posible por que es increíble que solo en 2000 años pudiéramos hacer todo esto que fue el comenzó de de la escritura desde ese momento el hombre empezó a pensar que seria volar o ir mas allá o muchas cosas que hoy en día podemos hacer como si fuera algo normal.

    ASPECTO NEGATIVO: lo malo de esta noticia es que las personas que hacen esto solo piensan en que esta de moda y no en salud como había dicho en una noticia anterior que se deben centrar en lo que verdaderamente importa que la salud de los humanos y no en cosas inservibles que es esta pero no la salud por que con ella podemos hacer que el hombre viva mas y no que viva menos con la tecnología como la llegada de los celulares modernos que antes lo único para lo que servia era para llamar.

    ResponderEliminar
  23. Positivo: me parece bueno que esta empresa tan conocida avance en la tecnología y ayude a otras empresas que necesitan un apoyo formando un grupo para crear corazones titanio o platino haciéndolos mas resistentes porque la salud en todo el mundo esta muy mal lo que me atrae es que esta empresa tiene muchos oficios interesante y buenos para la salud del ser humano y para nuestro beneficio por lo cual deberíamos agradecerle.

    Negativo: es probable que este corazón este mal fabricado y al colocarlo en un ser humano salga mal y este pueda morir también es triste que nosotros siempre seamos los últimos en hacer cosas productivas por lo que se hace saber que Colombia es un país pobre en todo lo que tiene que ver con sociedad por eso somos un país subdesarrollado sabiendo que este país tiene tanta cultura y tantos recursos que nos ofrece para ser el mejor país.

    ResponderEliminar
  24. Aspecto positivo: como aspecto o lado positivo a esta noticia puedo decir que, es muy bueno ver como la tecnología va evolucionando cada vez o cada día más y más, porque tenemos como ejemplo esta empresa Mexicana que esta o hace unos aportes como este corazón, ´´ficticio´´ que lo están terminando de diseñar para ayudar cada vez más a las personas.

    Aspecto negativo: como modo, lado o aspecto negativo de esta noticia, logro decir que me entristece un poco que siempre leo noticias innovadoras o de avances nuevos pero nunca veo que en nuestro país Colombia, hacemos algo nuevo para la comunidad o hasta la propia sociedad, por esta razón es muy decepcionante; y por esto debemos mejorarlo.

    ResponderEliminar
  25. UN CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE TIJUANA DESARROLLA PROCEDIMIENTOS PARA LA INDUSTRIA AEROESPACIAL

    ASPECTO POSITIVO: ¡¡ Bien!! Que con su empresa CIDETEQ este ingresando en las tecnologías del futuro (nanotecnología) creando productos para la industria aeronáutica, automotriz y otras ramas en las que utiliza procesos fisicoquímico para el desarrollo de productos más resistentes como las pinturas y los cromados de materiales, además esta empresa está innovando en otros procesos industriales para el manejo de alimentos como el maíz y el manejo de aguas utilizando estos procesos bioquímicos.

    ASPECTO NEGATIVO: Tengo dudas en si la utilización de esos procesos fisicoquímicos son amigables con el medio ambientes o si al contrario es otra empresa más contaminante, y que en el afán de enriquecimiento lesionan la naturaleza y los seres vivos. Ojala que la nanotecnología no solo traiga nuevos equipos sino que también estas sea utilizada para la protección de nuestro planeta y de todas las especies que aquí vive, que se utilizan para descontaminar los ríos y las fuentes hídricas, los polos, los basureros, los materiales radioactivos que hemos venido acumulando en las últimas décadas.

    LAURA VALENTINA PULIDO ARIAS
    6-B

    ResponderEliminar
  26. Aspecto positivo: Lo positivo de esta noticia, es que la tecnología ha revolucionado, para el bien del ser humano. Me parece bien que esa industria, este ayudando al mundo, en salud, como en otras cosas, como mecánica, etc. También que me parece muy amable de la parte de ellos, que se ofrezcan para ayudar a algunas industrias en el mundo, claro que la necesiten.
    Aspecto negativo: Pues esta noticia no tiene tanto de negativo, pero si algunas cosas, que son, que a veces las otras industrias, abusan, con la ayuda o con la mano que les presta la unidad de Tijuana, que como lo dije ellos ayudan a las otras empresas, y intentan, la ayuda la hacen lo mejor posible que puedan.
    JOSE DAVID CIFUENTES MARINEZ 6ª

    ResponderEliminar
  27. ASPECTO POSITIVO: el aspecto positivo que yo le veo a esta noticia es que es bueno que la capacidad tecnológica del centro de investigación y desarrollo tecnológico en electroquímica (CIDETEQ), unidad Tijuana, en México haya podido avanzar, porque pudieron desarrollar procedimientos para la industria aeroespacial, otra cosa que me gusta es que hay un nuevo producto llamado nanotecnología, esto sirve para ayudar a resolver problemas a nivel macroscópico, ojala que puedan seguir avanzando en los artefactos que tenga que ver con todo lo aeroespacial. Además es muy llamativo que esta empresa se preocupa por mantener las reglas de calidad beneficiando de esta manera a sus clientes.

    ASPECTO NEGATIVO: el aspecto negativo que yo le veo a esta noticia es que no es bueno que nos estemos dejando llevar tanto en la tecnología, esto no sería bueno porque solo estaríamos esperanzados de esto, que tal si algún día este producto llegase a fallar. No sería mejor que ya empezáramos a tomar conciencia, volver a hacer las cosas por nosotros mismos, ojala que volvamos a vivir más nuestra vida, en vez de estar pegado a un aparato todos los días, desearía que nosotros los seres humanos volvamos a tomar conciencia y dejemos a el lado la tecnología y solo la usáramos cuando la necesitemos. “Hago referencia a los celulares novedosos, tables”, etc.

    ResponderEliminar
  28. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  29. Positivo: gracias a este centro de investigación podemos disponer algún día de estos para alguna emergencia claro que tengo algo mui claro y es que nuestras necesidades es por cuestión de comodidad, volviendo al tema esta CIDETEQ esta organización se encarga del desarrollo de microscopios electrónicos potentes que nos ayudan a ver composiciones y defectos de materiales pero además ayudaron a encontrar un compuesto que repele la corrosión en aviones y cohetes.


    Negativo: todos estos materiales que ayudan a prevenir corrosión a aeronaves no creen que tengan químicos fuertes precisamente para repeler, desde mi punto de vista dañamos la tierra y ahora vamos a afectar a otros planetas y aunque no nos afectara igual podrían alojarse en este seres sin necesidad de oxigeno o seres desconocidos.

    ResponderEliminar
  30. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  31. ASPECTOS POSITIVOS: Lo positivo de este material de lectura es que México esta invirtiendo en investigación de todos los campos y apoyan a las pequeñas empresas ya que esto ayuda a mejorar la calidad de vida ya que no solo estamos avanzando en tecnología si no también en mejorar la salud para que así mas gente tenga la posibilidad de adquirir un marca paso o otras en buenas condiciones y así mejorar su salud
    ASPECTOS NEGATIVOS: Lo negativo de este material de lectura es que nos ponen a pensar porque Colombia siendo un país tan grande no invierte en investigación, porque esperar que otros países lo hagan, nos gastamos el patrimonio solo en la guerra y en otras cosas que no son necesarias y olvidamos lo que en verdad si necesitamos como es invertir en tecnología para mejorar cada día o convertir en salud ya que cada día mucha gente muere por falta de recursos.

    ResponderEliminar
  32. ASPECTO POSITIVO: bueno es excelente esto pues su nivel técnico es demasiado alto y demasiado avanzado y es muy bueno también por que están permitidos para el uso cotidiano, ademas es excelente pues dicen que van a realizar proyectos y actividades extraordinarias para todos los avitantes de tijuana y aunque solo sea para ellos es increíble lo que realizan

    ASPECTO NEGATIVO: como negativo no me parece que esto solo se encuentre en tijuana, pues deberían poner, establecer o ubicar en otros lugares, pueblos o ciudades, para que no solo los que abitan tijuana puedan disfrutar lo increíble que es esto

    ResponderEliminar
  33. ASPECTO POSITIVO: Lo que me parce bien es que este centro de CIDETEQ, ésta al servicio y vigilancia prestando apoyo a diferentes tipos de industria, ofreciendo análisis y pruebas con nanotecnología y profesionales que resuelven problemas en el control de calidad, gracias a los expertos que existen en CIDETEQ que conocen y saben estos procedimiento y lo realizan en equipo y cada vez generan empleo.
    ASPECTO NEGATIVO: Que solo se conoce que existen en MEXICO, Y que este análisis se necesita en otros Países para que también ofrezcan calidad en los proyectos que se están ejecutando y empresa como CIDETEQ son las que necesitamos en Colombia

    ResponderEliminar
  34. Aspecto positivo: es muy importante para las diferentes industrias el desarrollo de nuevos procesos tanto químicos como macatronicos y saber que una empresa está realizando investigaciones para mejorar los procesos de fabricación para otras en especialidades fundamentales como la metalmecánica, la medicina y otras más, esta empresa no solo está desarrollando tecnología, sino que tiene la visión de ampliar su planta de personal a 70 empleos en total, lo que demuestra ser una empresa seria y responsable.
    Aspecto Negativo: creo que el único aspecto negativo seria que en Colombia no estemos trabajando con una empresa de estas que esta diseñando nuevos procesos para el mejoramiento en la empresas y muchas ramas de la tecnología, empresarios de nuestro país podrían estar interesados en el portafolio de productos de esta empresa, también al igual que ampliar la planta de personal podrían pensar en abrir nuevas sedes en otros países.

    ResponderEliminar
  35. ASPECTO POSITIVO: Se observa como aspecto positivo de este artículo que en México se estén desarrollando tecnologías aplicadas para mejorar la producción industrial y sobre todo para mejorar su calidad. Se observa como la Universidad de Tijuana está integrada con el aparato productivo del País. Es muy bueno que exista este centro ya que ofrece muchos beneficios que son sin duda son necesarios, aparte de su completa y muy buena dotación hay que destacar que este centro ofrece una gran calidad en sus trabajos y eso hace que se confíe cada vez más en sus resultados
    ASPECTO NEGATIVO: El componente negativo es que la proyección del mismo únicamente se vislumbra para la parte técnica y mecánica de la producción industrial y no para evaluar y mejorar los productos sociales del País.

    ResponderEliminar