Sobre el Día E
El Día E es el día de la Excelencia Educativa, establecido por el Presidente mediante el decreto 0325 de 2015. Es una estrategia para que los directivos, docentes y personal administrativo puedan reflexionar y analizar el desempeño educativo de su colegio, representado en el Índice Sintético de Calidad Educativa - ISCE, y logren concertar un plan de acción para lograr su mejoramiento. Será un día donde se definirá la Ruta a la Excelencia de cada colegio del país. Este 25 de marzo directivos docentes y maestros adelantarán el taller del Día E que busca como producto final la definición de un "Acuerdo por la Excelencia" para cada colegio.
Este acuerdo será firmado por el rector del colegio y el Secretario(a) de Educación de su respectiva entidad territorial. En el acuerdo, cada comunidad educativa se compromete con un conjunto de acciones concretas para mejorar en cuatro dimensiones: desempeño actual, progreso en los últimos años, eficiencia y ambiente escolar. Esta acciones repercutirán en la calidad de la educación de cada colegio y ayudarán a lograr una meta de Mejoramiento Mínimo Anual - M. M. A. De esta manera se alcanzarán mayores niveles de excelencia educativa en todos los estudiantes del territorio nacional.
¿Qué no es el Día E?
- NO ES una jornada de ajustes al plan de estudios.
- NO ES una jornada de comisión de evaluación de los estudiantes.
- NO ES una jornada de diseño de planes de nivelación de los estudiantes.
- NO ES una sesión de consejo académico y/o directivo.
- NO ES una sesión para la modificación del PEI.
Este día los protagonistas son los maestros y rectores, quienes de manera conjunta y como un gran equipo reflexionarán y analizarán lo que les hace falta para ser los mejores y diseñar una estrategia que les permita hacer realidad esa gran meta que todos nos hemos planteado. Pero no están solos, tienen todo un país detrás. Además, éste día rectores y maestros contarán con la participación del Presidente de la República, señor Juan Manuel Santos Calderón, la Ministra de Educación Nacional Gina Parody, al igual que alcaldes y gobernadores, que se han unido a esta iniciativa. Así como también Secretarios de Educación miembros de los consejos directivos, rectores y por supuesto, los maestros, quienes son los principales realizadores de las estrategias de mejoramiento.
El trabajo con el ISCE que se realizará durante el Día E logrará que nuestros niños reciban una mejor educación desde las aulas de clase.
¿Y por qué son los rectores y los maestros los protagonistas en este día? Porque nuestros rectores son los Pékerman de la selección Colombia de la educación, nuestros docentes los convocados, los jugadores que sudan la camiseta por un solo propósito.
El Día E es la fecha de ese gran partido donde rectores y docentes, como un gran equipo, reflexionarán juntos, analizarán lo que nos hace falta para ser los mejores y cuando se diseñará la estrategia que nos permita hacer de esa gran meta que nos hemos planteado de convertir a Colombia en la más educada de América latina en el 2025, en un sueño hecho realidad.
Por eso queremos convocar a todos los profesores, alumnos y padres del país a reflexionar el 25 de marzo de 2015. Este día, así como la selección Colombia demostró que podía cambiar la historia del fútbol, nosotros también demostraremos que comenzará a cambiar la historia de la educación.
ASPECTO POSITIVO : Me parece que el gobierno tuvo una buena idea al hacer el día de exlencia ya que en ese día los directores del colegio los secretarios y los profesores evaluan como esta en nivel academico y ven como van en posicíon a nivel país y se lograra que en la aulas de clase se implementen nuevos metodos para explicar y asi aprender de una forma más eficiente
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Lo malo de esta noticia es que este día de la excelencia deberia hacerce mas amenudo más omenos cada dos meses y asi consultar como van si van mejorando o empeorando academicamente y como van a nivel del país y yo creo que eso no deberia fomentar que se pierda clase yo creo que ese día no deberia perder clase que fuera clase comun y corriente
Lo positivo es que este día es para tener una mejor calidad de educar y así cumplir nuestro sueño de ser uno de los mejores países más educados de Latinoamérica. También sirve para distintas directivas de los colegios reflexionen, para hacer una destreza de educar a nuestros estudiantes, para que en un futuro mucha gente de distintas partes del mundo vengan a Colombia no solo porque seamos buenos en el futbol sino porque seamos el país más educado de Latinoamérica o del mundo
ResponderEliminarLo negativo es que no me parece Colombia se está copiando de una forma de educar, por que el día ´´e´´ es originario de Brasil y Brasil es uno de los mejores países más educados de Latinoamérica, también no me parece que los niños tengan que perder un día de clases para mejorar porque esto lo pueden hacer un sábado o un festivo o un domingo ya que los estudiantes en esos días no tiene clases, en el día ´´e´´ también se deben citar los padres para que también reflexionen en guiarlos en diferentes temas
Aspecto positivo: Esto es algo muy bueno porque en el dia de la exelencia no es un dia sin clase es un dia en el que el pais se plantea en evaluar en que nivel estamos y dar una via para mejorar el nivel academico de los estudiantes y la calidad educativa de los colegios. En esta dia en los colegios estan buscando rediseñar nuevos metodos para que los estudiantes mejoremos.
ResponderEliminarAspecto negativo: Es lamentable que asta ahora el ministerio de educacion implemente este proceso y por que en años anteriores no se abia echo o realizado este proceso del dia e, Esto da a conoser que el pais asta ahora se interesa por mejorar la educacion sabiendo que en años pasados pudo aberlo echo perfectamente Igual que hoy .
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO : El aspecto positivo de esta noticia es saber que ahora existe un dia que sirve para mejorar la educacion del pais, sirve porque da un dia libre a los maestros para que vean como estamos los estudiantes a nivel academico y ver que hay que mejorar, este dia de la exelencia educativa que hizo el gobierno no solo sirve para mejorar el desarrrollo del pais en el futuro , si no tambien a tener una mejor imagen ante los demas paises del mundo.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: El aspecto negativo de esta noticia, aunque es muy buena para la educacion del pais y su desarrrollo futuro, tiene un aspecto negativo, el cual es que aunque se tomen el dia para mejorar la educacion, se pierde clase , lo que nos afecta a nosotros los estudiantes ya que nos quedamos atrasados en los temas que vayamos a ver ese dia, ademas es triste que el gobierno hasta ahora se preocupe por la educacion, si se hubiera preocupado antes, ya hubieramos podido haber alcanzado las metas de la educacion que tenemos fijado y no necesitariamos perder clase para lograrlo, lo cual, obviamente es mejor para todos los esstudiantes del pais
ASPECTO POSITIVO : El aspecto positivo de esta noticia es saber que ahora existe un dia que sirve para mejorar la educacion del pais, sirve porque da un dia libre a los maestros para que vean como estamos los estudiantes a nivel academico y ver que hay que mejorar, este dia de la exelencia educativa que hizo el gobierno no solo sirve para mejorar el desarrrollo del pais en el futuro , si no tambien a tener una mejor imagen ante los demas paises del mundo, lo cual generaria que nos vieramos como un pais con mas oportunidades para los extranjeros, trajendo consigo un gran beneficio para nuestro pais que es colombia.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: El aspecto negativo de esta noticia, aunque es muy buena para la educacion del pais y su desarrrollo futuro, tiene un aspecto negativo, el cual es que aunque se tomen el dia para mejorar la educacion, se pierde clase , lo que nos afecta a nosotros los estudiantes ya que nos quedamos atrasados en los temas que vayamos a ver ese dia, ademas es triste que el gobierno hasta ahora se preocupe por la educacion, si se hubiera preocupado antes, ya hubieramos podido haber alcanzado las metas de la educacion que tenemos fijado y no necesitariamos perder clase para lograrlo, lo cual, obviamente es mejor para todos los estudiantes del pais.
aspecto positivo: este comentario es muy importante ya que el día de la excelencia no es un día en que los colegios de Colombia sean públicos o privados no tengan clases no el día de la excelencia se trata de como van los colegios en el cual todos los rectores y secretario de los colegios tienen que firmar un contrato de educación de sus propios colegios para saber que Colombia sea un país con mayor calificación y un rendimiento académico bueno.
ResponderEliminaraspecto negativo:este comentario tubo un grabe porque hasta ahora en Colombia sedio el interés de mejorar el rendimiento de todos sus pueblos ,ase años podían haber creado esto para ha si poder ser Colombia hace años el mejor que todo el mundo y no estuviéramos hasta ahora no nos teníamos que preocupar por nuestra excelencia nosotros los estudiantes.
grado: sexto a
ASPECTO POSITIVO: Lo bueno es que tienen tiempo para pensar mejor como mejorar el rendimiento académico para ser siempre los primeros o para mejorar el puesto a nivel nacional por lo cual es un buena idea lo de el día e también es bueno porque pueden inventar mejores métodos de aprendizaje y cosas mas didácticas para que mejoremos.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Lo malo es que con este día e perdemos clase y mas nosotros que estamos atrasados con algunos temas este día podríamos haber adelantado un montón de temas y esto seria mejor para nosotros como alumnos y para ellos como docentes.
ASPECTO POSITIVO: Como aspecto positivo de esta noticia me parece muy interesante el día E ya que como estudiante estoy de acuerdo con el proyecto educativo y políticas del presidente de la republica para convertir a Colombia en uno de los países lideres en la educación de igual manera mejorar la calidad y bienestar de los estudiantes, mejorar el rendimiento académico en el día E es una buena idea y además de eso crear nuevas proyectos crear nuevas formas de mejorar y nuevas formas de que los colegios nos proyectemos hasta lograr nuestra meta.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Como aspecto negativo de esta noticia me parece que nuestro estado colombiano estaba retrasado en implementar políticas en el mejoramiento de nuestra educación que conlleven a celebrar en un día especifico como fecha especial el día a excelencia de paso para aclarar por que hoy tenia que ser el día E no pudo ser un dia en el que los estudiantes de verdad no tengan que ir a clase por que si quieren mejorar la educación mejórenla pero no haciendo de que nosotros perdamos un dia de clase.
ResponderEliminarAspecto positivo: me parece que este día es el inicio de un cambio radical en la educación de Colombia, que es importante que los docentes, rectores, gobernadores, alcaldes, etc. Se reúnan y analicen la situación actual de la educación de Colombia que está muy por debajo de los niveles de excelencia, que se establezcan parámetros claros para que los colegios mejoren la educación y poder cumplir la meta trazada para el 2025.
Aspecto negativo: Que ojala esto no se quede solo en palabras y propuestas que al terminar el mandato del presidente Juan Manuel Santos se le dé continuidad al proyecto, también me parece que debe haber un compromiso muy serio especialmente por parte de los docentes de colegios públicos o los que son pagados por el gobierno que viven haciendo paros por todo y desmejoran la calidad educativa.
ASPECTO POSITIVO: Para mí el día E (excelencia) es un buen comienzo es muy interesante que el gobierno colombiano se interese más por la educación gracias a este decreto; rectores, coordinadores y maestros analizan el desempeño educativo de sus colegios y podrán verificar en que están fallando y así mejorar y brindar una educación de calidad, para que así Colombia pueda llegar a cumplir en el 2025, esa meta que sean propuesto de ser el mejor país en una excelente educación.
ResponderEliminarASPECCTO NEGATIVO: aunque es un buen comienzo que el gobierno se interese por la educación, pero solo con sacar un decreto y dejar de dictarse clase un día al año no se mejora la educación, esto es más complejo se debería empezar por verificar si las escuelas y colegios tienen las condiciones suficientes para brindar una educación con calidad, que los maestros sean bien pagados y sean capacitos permanentemente, que se hagan cambios estructurales en las políticas educativas. El día E solo el gobierno y la ministra se lo creen, el día E deben ser todos los días.
ASPECTO POSITIVO: Lo positivo de esta es que hayan aceptado este día de la Excelencia Educativa para que los estudiantes para que los estudiantes descansar su capacidad y también para que los docentes, profesores, directivos se den cuenta el rendimiento académico de los estudiantes pero también para que ellos se den cuenta que les están enseñando a los estudiante para el mundo para que ellos se defiendan.
EliminarASPECTO NEGATIVO: Lo que me parece malo es que el consejo académico solo le dio ese día de Excelencia Escolar para los colegios más buenos en rendimiento académico y no entiendo como no es otros colegios este día tan bonito y solo se lo den a otros colegios de buenos
ASPECTO POSITIVO:El aspecto positivo de esta noticia es que me parece muy interesante no solo lo que dijo el presidente SANTOS si no que tan bien hizo el gobierno crear el día E para que las directivas de todos los colegios de COLOMBIA miren en que están fallando los estudiantes en este caso el COLEGIO ALIANZA PEDAGÓGICA los rectores,docentes y secretaria nos evalúen para ver en que estamos fallando y corregir esto para que seamos la nación con mas educación.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO:Para mi esta noticia no tiene aspecto negativo ya que esta noticia nos esta prácticamente diciendo que nosotros los que estudiamos debemos ser cada día mejor ,como lo dice nuestra oración del colegio: día a día estoy mejorando estoy prosperando en todos los sentidos hoy soy mejor que ayer mañana seré mejor que hoy,esto es una muestra de lo que nosotros como aliancistas hacemos es por eso que nosotros obviamente debemos mejorar, pero no es mucho,lo único malo es que este proyecto solo se va a hacer una ves y así perderíamos el hilo que llevábamos y seguiríamos como íbamos.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMARIA PAULA MORANTES SANCHEZ 6B
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO: fue muy bueno que organizaran el día de la excelencia ya que en algunos colegios no tiene la suficiente pedagogía de enseñar o explicar bien a sus estudiantes. Gracias a esta iniciativa los rectores, los docentes de los colegios, pueden tomar determinaciones sobre la calidad académica que ellos les brindan a los estudiantes, también pueden aprovechar todo el día, para que hagan nuevas reglas, establezcan métodos efectivos para que los docentes puedan encaminar a sus alumnos en busca de la excelencia, como dejar mas trabajos, tareas que sean más exigentes, que hagan rendir al estudiante todo su ciento por ciento; así i todos los colegios tendrán un buen rendimiento académico y formaran mejores personas para el futuro.
ASPECTO NEGATIVO: un aspecto malo de esta noticia es que hicieron perder un día de clase en el que los jóvenes y niños que pudieron aprender mucho ese día, yo pienso que esta estrategia se debió haber realizado antes de iniciar la actividad escolar, para arrancar con toda. También me parece que la mayoría de los colegios públicos solo están laborando en una sola jornada, por esta rozón estos colegios no tienen un buen rendimiento académico y sumado a los días que pierden en paros, si hacemos cuentas el año escolar se reduce notablemente; el gobierno debe de hacer una regla que diga que todo los colegios de Colombia deben de estudiar todo el día, para que los estudiantes cuando salgan de estudiar, tengan unas buenas bases educativas para empezar y terminar bien la universidad, y así, cuando trabaje sea una persona de bien para la sociedad colombiana.
ASPECTO POSITIVO: Lo que yo le veo de bueno a esta noticia es que las instituciones o colegios privados y públicos con esta evaluación que van a tener se darán cuenta que más cosas deben empezar a mejorar y así mismo es muy bueno para nosotros los estudiantes porque gracias a ellos vamos a poder explorar el máximo potencial que tenemos y dar lo mejor de nosotros ; con esto podremos a futuro competir con los grandes países . También veo bueno el poder saber que tanto mi colegio esta en excelencia porque gracias a esto cada colegio se va esforzar en que en realidad nosotros los niños aprendamos para en un futuro dar lo mejor de nosotros a Colombia.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Mi punto de vista negativo es que de pronto van a haber colegios muy malos en cuanto a la educación y les va ser muy difícil ponerse al nivel de otros en excelencia, entonces las personas que ya han salido graduadas de once no están bien preparadas y me parece que se debería hacer un examen a estas personas ya que creo que por la falta de educación o buena formación es que hay tanta delincuencia hoy en día en Colombia. Lo otro que veo de malo a este artículo es que cuando cambien el presidente de pronto el próximo no siga con ese proyecto y quedemos igual que al principio sin mejorar
Positivo: esta noticia especial mente es mui buena pero además nos ayuda a entender su motivo y para saber que el colegio no va a ser tan monótono porque gracias a este día tenemos más variedad de metodologías y entender que no es una pérdida de tiempo si no que es una práctica para llegar a la excelencia.
ResponderEliminarNegativo: esta noticia no le encuentro ningún aspecto negativo pero el echo de perder clase no me parece.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarAspecto positivo:lo bueno es que nos da a conocer a que se debe el día E y cuales son sus planes y esto es bueno tanto para el colegio y tanto al gobierno ya que Colombia es un país que esta interesado en la educación de los jóvenes que estudian par poder seguir adelante.
ResponderEliminarAspecto negativo:lo malo es que en ese día osea el día E pierden valiosas horas de estudio que pueden ser utilizadas para aprender mas y subir la nota,aunque el día E sea bueno también es malo en ciertos puntos como lo que la perdida de horas de estudio y la falte de conocimiento
ASPECTO POSITIVO: Lo bueno de esta noticia Es que Este Día "E" Es muy Productivo, Ya que los maestros se reúnen para hablar sobre el nivel académico el cual está Teniendo la Institución y No solo Eso, si no que también se reúnen para hablar sobre la actitud de los estudiantes, O Alguna Preocupación de un profesor sobre un estudiante. Es impresionante como en una sola Reunión pueden aclarar Tantos Asuntos o Problemas, Muchas Opiniones ya sean negativas o Positivas o Mucho aspectos para mejorar.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Lo Malo de esta noticia es que El gobierno hasta ahora se puso "Pilas" Con Esta Parte tan importante no solo para los Ciudadanos si no que También Esto Se Refleja En La Imagen de Colombia, Por Esta Razón Es Que Tenemos Muchas Criticas Las Cuales Se han Convertido En Extranjeras. Otra Cosa Mala Es que Como Perdemos Clase, De Pronto Tenemos Algún Quiz o Alguna Prueba importante, Otra Cosa es que su fecha esta en una Época de Sacar notas y Eso Es muy Importante Como Para que Perdamos Clase.
Aspecto positivo:
ResponderEliminarComo aspecto positivo, de este informe o noticia, es que con este día de la excelencia, todas las directivas o todos los integrantes del colegio excepto los estudiantes, podrán analizar e darse cuenta del avance que han tenido hasta el momento sus estudiantes (esto incluye a todos los estudiantes integrantes del colegio), así podrán saber y apretar o exigir (en un buen sentido), para al final lograr un buen nivel de desempeño educativo; además es bueno saber porque en este día no hay clase para poder comprender y así tener una idea de lo que está sucediendo.
Aspecto negativo:
Aunque es un poco complicado poder resaltar algo de el aspecto negativo de esta noticia, se podría concluir que no me parece que esta fantástica reunión se haga en la mañana, me refiero a que estamos perdiendo horas de clases, porque generalmente donde más estudiamos o más horas de clase tenemos es en la jornada de la mañana; al igual nos quedamos atrasados en alguna o algunas materias, y por ejemplo nos desnivelaríamos respecto a otro curso, por tener menos horas de cualquier materia; es decir, que ojala se corriera el día con el fin de no perder clases.
ASPECTO POSITIVO: Esta día es muy importante, porque así los docentes y profesores puedan crear nuevas reglas en la institución, y tener bien determinado el rendimiento académico de cada uno de los estudiantes. Este día es muy importante porque así se puede ver la especialidad de los colegios, no todos los colegios tienen el mismo rendimiento académico. También este día es muy bueno porque así los profesores podrán dejar trabajos para los estudiantes para que puedan aprender más y tener un buen futuro.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Como aspecto negativo de esta noticia, es que; se pierde un día de clase, para algunos estudiantes es bueno, pero sería bueno que este día lo colocaran para otra fecha. De mi punto de vista sería bueno que los de pocas excelencias académicas tuvieran clase, para así poder llegar a la altura de los colegios buenos. Si el presidente hubiera colocado esta regla desde mucho antes sería mucho mejor, pero este día no parece algo importante, es bueno para los profesores, pero es un día donde se pierde clase.
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO: Lo bueno de esta noticia es que me gusta la idea de que Colombia en el 2025 Colombia se ha el país más educado en toda sur América también que evalúan el avance de los estudiantes, a los profesores y al rector de la institución y pues este día ellos hablan sobre las metas que quieren lograr en un futuro para cumplir este sueño de ser Colombia más educada. Me parece muy buena la idea de que el presidente santos le haya dado al menos un día para valorar la educación de todo país
ASPECTO NEGATIVO: El aspecto negativo de esta noticia es que no me gusto de parte del gobierno que compararan el resto de colegios con los demás ya que estas entidades pueden sufrir un colapso emocional tanto en directivas como en los estudiantes y pues los padres de familia en dado caso saquen a sus hijos de esta institución por su malo rendimiento,pues están catalogados como los peores colegios del pais en esta tabla ya que todo Colombia va a conocer estos resultados
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO: Lo bueno de esta noticia es que el gobierno tubo una gran idea a que escogieron un día don de todos los colegios sus directivos se reúnen para hablar del estudiante los secretarios y profesores se reúnen para hablar de los estudiantes para saber cómo están, cuanto saben, cuanto han mejorado, que podemos hacer.
ASPECTO NAGATIVO: Lo malo de esta noticia es que esto se debe hacer más a menudo para saber si es estudiante ha mejorado o no y también es decirle al estudiante como es que va y ayudarle a el estudiante para que le vaya mejor en las clases también sería que los profesores con los que peor les va que los ayude o les explique mejor para que hacia los estudiantes sean buenos académicamente.
ASPECTO POSITIVO: Lo positivo de esta es que hayan aceptado este día de la Excelencia Educativa para que los estudiantes para que los estudiantes descansar su capacidad y también para que los docentes, profesores, directivos se den cuenta el rendimiento académico de los estudiantes pero también para que ellos se den cuenta que les están enseñando a los estudiante para el mundo para que ellos se defiendan.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Lo que me parece malo es que el consejo académico solo le dio ese día de Excelencia Escolar para los colegios más buenos en rendimiento académico y no entiendo como no es otros colegios este día tan bonito y solo se lo den a otros colegios de buenos
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO:lo malo de esta noticia es que con ella podemos darnos cuenta de que alguien al fin pensó en el futuro del país que es la educación y el bienestar de nuestro país que es ser los mejores en educación y no ser los últimos como siempre y siempre estar avergonzados de el lugar que siempre ocupamos en el mudo por este lugar es el que se ve afectado a nosotros no a los demás por eso creo que es bueno que hagan este día para la educación.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO:lo malo de esta noticia es que como se sabe los colegios hicieron esto si, pero como todos saben unieron muchos que no lo hicieron por que como algunos rectores tiene el mismo pensamiento de un precedente lo único que les importa es el dinero no si los niños aprenden o no solo son niños y lo que importa es plata por que es para lo único que sirven
SOBRE EL DÍA E
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO: Por fin el gobierno nacional decide intervenir en la educación de los estudiantes a través de esta estrategia de la excelencia educativa. Haciendo un diagnostico en cada una de las regiones del país con ayuda de los profesores, los rectores, y los secretarios/as de educación. Este índice sintético de calidad educativa ( ISCE ) será un buen medidor de los avances educativos que logren demostrar los avances año por año hasta que finalmente se logre la meta trazada de llegar a ser el país más de educado de Latinoamérica dentro de 10 años, es una meta ambiciosa que requerirá aporte de todos los colombianos.
ASPECTO NEGATIVO: que pesar que el gobierno nacional haya empezado hasta ahora a intervenir la educación apenas después de ver el desastre y las malas calificaciones obtenidas por los estudiantes colombianos en las pruebas pisa. Ojala que esta estrategia tenga continuidad por el resto de los gobiernos y no sea una más de las campañas publicitarias del presidente Juan Manuel Santos Calderón, pero no solo con campañas se va a lograr aumentar el nivel educativo colombiano, se necesita más escuelas profesores mejor capacitados, padres más atentos a la educación de sus hijos y un mayor cantidad de dinero para la educación.
LAURA VALENTINA PULIDO ARIAS
6-B
Aspecto positivo: Este artículo nos muestra que el gobierno del país está haciendo todo lo posible para mejorar la educación colombiana, es decir, quieren que Colombia sea en un futuro el país más educado de américa latina, esto nos da a conocer que han creado el día E para que Colombia no se quede en lo de siempre y cambie, o mejore la forma de educación que se ha llevado hasta el momento, para obtener como resultado que los estudiantes aprendan más, de una mejor forma, tomando en cuenta que se va a seguir exigiendo a los estudiantes para que mejore.
ResponderEliminarAspecto negativo: Aunque es un día para que las directivas reflexionen de como han llevado la forma de enseñanza en su colegio, no creo que sea buena idea por un lado, porque si vemos al parecer si es reflexionar como podemos saber si los estudiantes están teniendo una buena educación, si hay diferentes ideas de buena educación, más bien la idea sería que ese día se planteara como se ha ido educando a los estudiantes y tomar alguna opinión por parte de los estudiantes que aporte para una buena educación ya ellos puedan tener una idea de educación para mejorarla, y si ellos tampoco son responsables no se va a ver ningún beneficio.
ASPECTO POSITIVO: el aspecto positivo que yo le veo a esta noticia es que gracias a que el decreto 0325 de 2015 establecido por el presidente de la república, existe un día E que es el día de la excelencia educativa, en este día participaran los rectores, docentes y personal administrativo de cada uno de los colegios de Colombia. Este día E es para reflexionar y analizar lo que les hace falta para ser los mejores y diseñar una estrategia que les permita hacer realidad esa gran meta que todos nos hemos planteado. Esto es un excelente proceso porque los estudiantes van a recibir una mejor educación desde las aulas de clase y también para convertir a Colombia en la más educada de América latina. Al lograr este objetivo Colombia sería competitiva a nivel mundial.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: el aspecto negativo que yo le veo a esta noticia es que los rectores, docentes y el personal administrativo no sean lo suficientemente sinceros para reflexionar de las falencias que existen en cada una de las instituciones y así de esta manera poder encontrar las posibles soluciones y estrategias para mejorar la educación. Este proceso es de todos; padres de familia, estudiantes, docentes, personal administrativo y rectores si todos hablan en un mismo idioma y luchan por un mismo objetivo se van a ver excelentes resultados.
ASPECTO POSITIVO: el aspecto positivo de esta noticia es ver de que se trata el día E, el día E es un día donde docentes rectores y personales de las instituciones este día se trata de la enseñanza de que se requiere en las instituciones del país en este caso Colombia que de meta es ser el mejor país en la educación los docentes se reúnen un día ese día se pierde clase pero por cosas importantes en este día hablan que les falta para alcanzar la excelencia y en un futuro ser el mejor país por la educación y ser los mejores universitarios y profesionales
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: el aspecto negativo de esta noticies ver como muchas personas no todas no les importan nada no quieren que podamos llegar a la excelencia por medio de el estudio qu7e algunas personas prefieren hacer otra cosa no se interesan por el estudio por el dia E
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarAspecto positivo: La noticia me parece interesante, primero que todo porque yo no sabía que existía el DIA E, segundo ni tampoco sabía que era eso. También me parece muy bien, claro con lo que leí y lo que aprendí, que lo hayan creado, porque en ese DIA E, los docentes de cada colegio se reúnen, para reflexionar, en que están fallando, o en que está fallando el estudiante y se inventan una estrategia, para mejorar sus notas, el aprendizaje de sus estudiantes, y también el pensamiento del estudiante.
ResponderEliminarAspecto negativo: No me parece que hayan inventado ese día, porque entonces no está alcavuetiando con nuestra irresponsabilidad, nosotros deberíamos ser los que deberíamos no tener ese día libre, porque, por nuestras notas, han credo ese DIA E, deberíamos estar avergonzados de lo que nos están haciendo. Debemos darla toda, para que nuestros docentes, puedan tener ese día libre, porque se lo merecen, por lo que nos han enseñado, y corregido, para que seamos buenas personas, en pensamiento, desempeño, y responsables.
JOSE DAVID CIFUENTES MARINEZ 6ª
ASPECTO POSITIVO: El aspecto positivo de esta noticia es que me parece bien que el gobierno de este dia ya que este dia les daria a los estudiantes un dia de descanso ya que en algunos colegios especialmente en los militares las jornada son muy exaustibas y los muchachos llegarian muy cansados tambien me parece bien que den este dia libre para que los profesores se puedn organizar para dar clases hablar sobre el nivel academico de cada curso para saber como van todos los estudiantes.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: El aspecto negativo de esta noticia es que me parece e inclusive creo que a los profesores tambien pensarian lo mismo ya si quitan este dia de clase se iria el ilo por asi decirlo de las clases y se perderia lo visto en las clases pasadas ademas disminuiria el nivel academico de los estudiantes como para el mismo colegio ya que puesto los estudiantes hagan sera la imagen del colegio en el exterior y definiria su promedio academico.
Aspecto Positivo: me parece bueno que los docentes y los directivos de los colegios se reúnan para hablar sobre el rendimiento académico de los estudiantes, y así poder progresar con los estudios del colegio logrando que los estudiantes en el siguiente año sean mejores que los del año pasado, en mi colegio nuestro rendimiento académico es bueno porque los directivos hacen hasta lo imposible para que los estudios que nos den sean los mejores y mucho más que los del año pasado, por esa razón nos separan de a dos grupos el A y el B para que al pasar el tiempo estos dos cursos pasen a otro curso en el siguiente año, gracias a estos estudios que nos han dado en el futuro todo nos será más fácil.
ResponderEliminarAspecto Negativo: yo me he dado cuenta que los directores ven que el promedio de los cursos y si es igual que el del año pasado se tendría que saber que a ese curso se le tiene que exigir para que el nivel de los estudiantes suban, pero hasta a veces estos promedios dañarían el rendimiento académico del colegio y sobre todo a nuestros papas porque ellos quieren lo mejor de nosotros, pero nosotros no se lo podemos demostrar y es muy malo y feo, al tener estos promedios se podría decir que el estudiante no está intentando hacer lo imposible para lograr sus requisitos, en cambio si uno se esfuerza puede lograr un gran cambio con su grupo.
POSITIVO: El aspecto positivo de esta noticia es que nos informan de que se trata el dia E el cual a muchos nos dejaba de alguna u otra forma intrigados ya que no sabíamos nada acerca de este, es importante saber sobre este tipo de decretos que hace la secretaria de educación pues quiere mejorar la forma o estilo de educacion en nuestro pais (COLOMBIA)
ResponderEliminarNEGATIVO: El aspecto negativo de esta noticia es que los colegios deben exigirse mas y mas cada vez para de esta manera llegar a estar entre los mejores de el pais y despues de lograr esto podrian estar en un rango de excelencia superior a muchas otras instituciones y muchas personas querrian estudiar aqui y la verdad seria excelente que esto pasara con nuestro colegio ALIANZA PEDAGOGICA.
POSITIVO: Una buena estrategia del gobierno ya que da un día para que los profesores y directivos de los colegios se reúnan para mejorar el proceso de educación en su institución y vean las deficiencias que han tenido y busquen estrategias para mejorar y así dar mejores resultados en nosotros los estudiantes y poder aprender de forma excelente cada uno de los conocimientos y ser mejores personas y que nuestro colegio sea cada día mejor.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO:No debería ser un único día, ya que en 1 solo día no se alcanzaría para mejorar las estrategias y realizar una vigilancia estricta para que todas las instituciones educativas le den uso a este día como lo manda el gobierno y difundir a la comunidad sobre el objetivo de este día, ya que muchas personas dijeron que era por no hacer clase.
Aspecto positivo: el aspecto positivo de esta noticia es que en el día E, como lo decía en la noticia, directivos, personal administrativo y profesores de cada colegio se reúnen para mirar y hacer un plan para mejorar que se puede y que se necesita mejorar respecto al nivel académico de los estudiantes. Que bueno que Colombia ya este pensando en una excelente educación para todos y que tenga la meta de que en un futuro o para ser mas específicos en el año 2025 Colombia llegue a ser la nación mas educada en toda América Latina.
ResponderEliminarAspecto negativo:el aspecto negativo es que no todos los colegios están interesados o involucrados en este día y la idea es que todos los colegios participen en el día E para que Colombia sea el mejor país en la educación. Aunque se oye muy fácil lograr ser la la nación mas educada no lo es porque también se necesita de mucha ayuda de los estudiantes y como en algunos colegios cada aula tiene muchos estudiantes esto fomentara mucha indisciplina, entonces en mi opinión seria ideal que todos los colegios participen en este día y también se vea mucha ayuda de parte de los estudiantes.
ASPECTOS POSITIVOS: Lo positivo de esta noticia es que al fin el Gobierno abrió sus ojos y pudo darse cuenta que el nivel educativo de Colombia estaba bajando y esta es una buena estrategia para que los Rectores y Docentes busquemos la Excelencia en nuestra Educación, ademas es importante que los colegios se tomen muy enserio las pruebas del saber y busquen estrategias para mejorar el nivel académico de los alumnos, ojala sigamos pensando mas en la calidad de la educación.
ResponderEliminarASPECTOS NEGATIVOS: Lo negativo de esta noticia es que de nada sirve que el Gobierno decrete el día de la Excelencia si los Colegios no cumplen con este día y no catan las ordenes dadas por el ministerio si no que prefieren dar clases normal o utilizar ese día para hacer otras cosa menos para tomar estrategias para el mejoramiento de la educación, lo que no me gusta es que la secretaria de educación no este vigilando que as instituciones si cumplan con lo establecido.
Aspecto positivo: este plan de mejoramiento estudiantil como académicamente en su rendimiento este día en que los directivos y docentes de la institución entre otros se unen en una reunión donde hablan sobre el rendimiento de cada uno estudiantes de la institución su rendimiento y como mejorarlo a nivel académico este plan de mejoramiento es muy bueno pues esto nos ayudara a aparecer en listados de las mejores universidades del mundo etc.
ResponderEliminarAspecto negativo: yo creo que ya era necesario que ya hicieran estos planes ya que Colombia ha bajado el rendimiento académico por eso estamos en uno de los niveles más bajos del listado del rendimiento académico de todo el mundo por eso estamos tomando estas medidas de mejoramiento de rendimiento del estudiante o estudiantes. También la exigencia y disciplina de los estudiantes por eso hay tantos drogadictos y gamines que desperdician sus vidas.
ASPECTO POSITIVO: bueno es excelente que el gobierno aya desarrollado el día °E° pues se podría decir que es un día en el cual niños o estudiantes se destacan en algunas actividades realizadas en sus instituciones, También es un día en donde docentes y directivos usan también para evaluar estudiantes y especificar su rendimiento académico, También me parece pues ese día se realizan actividades ludicas o no necesariamente ludicas si no diferentes a las otras clases que son comunes y corrientes.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Bueno para mi lo negativo de esta noticia es que los niños o estudiantes no deverian faltar a clases pues están los días festivos o los fines de semana para ello y ya que estos se presentan tan seguidos realizar un poco mas seguido este tipo de eventos.
Aspecto positivo: algo positivo de esta noticia es que Colombia se propone una gran meta difícil de hacer pero si todos nos unimos podremos ser el país más educados de todos y Colombia se propuso esa meta porque somos un nivel superior, si Colombia llegara a fallar nosotros siempre seremos superiores.
ResponderEliminarAspecto negativo: no hay.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO: El aspecto positivo de que se haya establecido el día E por parte del presente Santos es que de aquí al año 2025 los niños de toda Colombia reciban una mejor educación, para esto se estableció que los rectores y docentes determinen el Índice Sintético de Calidad Educativa como un mecanismo para saber en que situación está cada institución. Gracias a este índice cada institución va a poder alcanzar un lugar de excelencia y todos vamos a lograr que nuestro país quede en lo más alto de la excelencia en educación en Latino América.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Como aspecto negativo resalto que la evaluación de las instituciones educativas por sí sola no va a mejorar la calidad de la educación, mientras no se inviertan mayores recursos en infraestructura, se capacite a los docentes y se garantice el acceso de todos los niños al sistema el solo mecanismo de evaluación no va a ser suficiente para alcanzar la meta planteada.