domingo, 15 de marzo de 2015

7MA S. EDUCACIÓN

Listado de las universidades con mayor reputación en el mundo

La reconocida firma británica Times Higher Education (THE) publicó el escalafón para el 2015.


La prestigiosa publicación británica Times Higher Education (THE) acaba de publicar el escalafón de las universidades con mayor reputación del 2015. En esta ocasión, la clasificación se basa en una encuesta realizada entre noviembre de 2014 y enero de 2015, con un total de 10.507 respuestas en 142 países.
El escalafón contiene a las 100 instituciones de educación superior con mayor reputación global, ordenadas de acuerdo a parámetros de evaluación como el número de publicaciones científicas, nivel de investigación, enseñanza, citas en publicaciones reputadas, innovación e internacionalización.
El ranking es liderado, en su mayoría, por instituciones educativas estadounidenses. La Universidad de Hardvard ocupa el primer lugar con una puntuación de 100.
Según Phil Baty, editor de rankings de THE, para este ranking se utilizó una metodología renovada que impulsó la posición de países como Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, pese a esto, las instituciones educativas estadounidenses siguen en los primeros lugares.
La encuesta del año pasado utilizó nueve idiomas (árabe, japonés, chino simplificado, español, francés, alemán, portugués de Brasil, portugués europeo y el inglés), con el fin de construir una lista más detallada sobre la enseñanza y la investigación mundial, el número de idiomas subió a 15 añadiendo: Sudamericana español, italiano, chino tradicional, coreano, turco y ruso.
Otro cambio con respecto al año anterior, es que la encuesta anual ya no utiliza información proporcionada por la firma internacional Thomson Reuters. En cambio, se llevó a cabo por la asociación Elsevier, la cual permitió perfiles más detallados de la reputación institucional a nivel mundial.
A continuación las primeras 25 universidades del ranking, con la puntuación total otorgada por THE.

1. Harvard University (Estados Unidos) 100
2. Massachusetts Institute of Technology (MIT) (Estados Unidos) 90,4
3. Stanford University (Estados Unidos) 74,9
4. University of Cambridge (Reino Unido) 74,3
5. University of Oxford (Reino Unido) 67,8
6. University of California, Berkeley (Estados Unidos) 63,1
7. Princeton University (Estados Unidos) 35,7
8. Yale University (Estados Unidos) 30,9
9. California Institute of Technology (Caltech) (Estados Unidos) 29,2
10. University of California, Los Ángeles (Estados Unidos) 28,8
11. The University of Tokyo (Japón) 27,7
12. Columbia University (Estados Unidos) 21,6
13. Imperial College London (Reino Unido) 20,9
14. University of Chicago (Estados Unidos) 20,8
15. University of Michigan (Estados Unidos) 18,9
16. ETH Zürich – Swiss Federal Institute of Technology Zürich (Suiza) 17,4
17. Cornell University (Estados Unidos) 16,9
18. Johns Hopkins University (Estados Unidos) 16,8
19. Kyoto University (Japón) 15,1
20. University of Toronto (Cánada) 14,9
21. National University of Singapore (NUS) (Singapur) 13,5
22. University of Pennsylvania United States 12.8
23. University of Illinois at Urbana-Champaign (Estados Unidos) 12,7
24. London School of Economics and Political Science (LSE) (Reino Unido) 11,8
25. University College London (UCL) (Reino Unido) 11,5

36 comentarios:

  1. ASPECTO POSITIVO : El aspecto positivo de esta noticia es que nos permite saber cuales son las veinticinco mejores universidades en el mundo para poder saber en el futuro a donde podemos ir a estudiar, o mejor dicho saber en que lugares se puede obtener un mejor rendimiento académico que seguramente nos puede ayudar en el futuro, también nos indica a mejorar la educación que tenemos en Colombia, para darle una mejor vida a todos los que vivimos en este país que es Colombia.


    ASPECTO NEGATIVO : El aspecto negativo de esta noticia es saber que colombia no cuente con puntajes altos en las universidades, lo que hace que tengamos que reflexionar sobre esto y mejorarlo para darle un mejor nombre a colombia, aunque también depende de nosotros mismos porque somos los que le damos el puntaje a las universidades en nuestro pais. Así que debemos estudiar más para lograr que colombia este en esa lista en vez de las potencias del mundo

    ResponderEliminar
  2. ASPECTO POSITIVO: Que bueno que diferente seria si hubiera universidades con las mismas capacidades acá en Colombia. Para llegar a obtener un ranking mundial como estas universidades podemos exigir más académicamente y con ayuda de las universidades de altos rankings podemos progresar mucho más.
    ASPECTO NEGATIVO: Si hicieran universidades de alto nivel en Colombia los universitarios colombianos tendrían una vida más profesional, ahí es donde el gobierno y las empresas deberían apoyar, primero a los estudiantes de bajos recursos, y lo segundo hacer universidades de un nivel académico muy alto, con la calidad humana y profesional.

    ResponderEliminar
  3. Lo positivo es que atreves de la publicación nos podemos enterarnos de las universidades con mayor reputación del mundo de acuerdo a los parámetros de evaluación de la revista T.H.E, en el ranking nos podemos enterar que los países desarrollados como Estados Unidos, Japón están encabezando este ranking, también renovó la metodología a cual impulso países emergentes como Brasil, china, Sudáfrica para estar entre las cien mejores de las universidades, también podemos saber en cual universidad estudiar

    Lo negativo es que Colombia no está dentro de estas universidades porque Colombia no está actualizada en distintas metodologías para educar y así estar en el listado entre al menos las cien mejores universidades del mundo y tener más personas que quieran estudiar en nuestras universidades, también no estamos dentro de esas universidades por que el gobierno no quiere ayudar para mejorar la educación

    ResponderEliminar
  4. Aspecto negativo:lo bueno es que a través de esta noticia se puede dar a conocer que las universidades que son mas populares cumplen la parámetros y condiciones que coloca el T.H.E,en la lista se puede ver que las universidades de Japón y Estados Unidos encabezan la lista por que la eficacia de estos dos países en las universidades es muy buena.
    Aspecto negativo:lo malo es que Colombia no esta en la lista por que Colombia no se a actualizado en ciertas metodologías que usan otras universidades para estar en la lista,si las universidades de Colombia se actualizaran en ciertas metodologías,nosotros estaríamos en la lista al menos en el medio y así podríamos sentirnos orgullosos de nuestras universidades colombianas.

    ResponderEliminar
  5. ASPECTO POSITIVO:lo bueno de esta noticia es que con ella podemos darnos cuenta de que grado de excelencia tiene cada una de la 25 universidades con mayor puntaje en el mundo por ademas de saber que universidades son las mas adecuadas para nuestro nivel aunque yo se todos quieren estar en harvard pero obviamente no todos tienen las mismas capacidades de conocimiento y de estudio para poder llegar a tener un cupo en harvard aunque esto seria muy difícil pero no imposible lo malo es que un semestre allá seria muchísimo dinero y solo alguien que tenga papas millonarios puede entrar allá.

    ASPECTO NEGATIVO:lo malo de esta noticia es que con ella sabes no mas con solo saber el puntaje de las universidades ya con eso es muy cara todas la primeras 100 universidades son las mas caras que hay por que este listado es de todo el mundo no de el continente es del mundo entero esto no es que sea cualquier cosa estamos hablando de que son las primeras 25 universidades con mayor puntaje en todo el mundo lo cual tras de que solo entran los mejores estudiantes se debe pagar mucho dinero.

    ResponderEliminar
  6. ASPECTO POSITIVO: Lo bueno es que con el ranking de universidades podemos elegir un mejor futuro para nosotros y para la sociedad porque al elegir cualquier universidad de esa lista estaríamos preparándonos mejor para la vida cotidiana ademas tendríamos mejores oportunidades de trabajo no solo aquí sino también en el exterior.

    ASPECTO NEGATIVO: Lo malo es que ninguna universidad de Colombia esta entre los primeros porque eso significa que las universidades de acá no están también preparadas o no están a la altura de las otras eso es lo único malo.

    ResponderEliminar
  7. Aspecto positivo:
    Es muy importante que una firma tan reconocida y prestigiosa publique un Rankin de las mejores universidades a nivel mundial, esto con el fin de que muchas personas decidan a que universidades quieren ir a estudiar por su reconocimiento y por su nivel académico. Aquí vemos que la mayoría de universidades son de Estados Unidos y esto nos indica que el nivel de educación de este país está muy por encima de otras naciones.

    Aspecto negativo: es muy triste ver que no hay ni una universidad latinoamericana, esto nos muestra que en los países subdesarrollados la educación está muy por debajo de una buena calidad porque mundialmente no hay una universidad de prestigio en Latinoamérica que se compare con las de estados unidos que encabezan las primeras listas, estos indicadores y encuestas deben servir de ejemplo para que los gobiernos de países como el nuestro pongan mayor atención y se esfuercen por una educación mejor para que salgan profesionales competentes y bien preparados

    ResponderEliminar
  8. Aspecto pitico: lo bueno de esta noticia es que nos informa cuales son las mejores universidades para estudiar en estas y aprender, tener buenas calificaciones para tener un buen futuro. Esta noticia nos ayuda a reflexionar a que toda Colombia cambie, también estas universidades nos ayudan a la educación. También me gustaría que en todo el mundo hubiera una universidad que siguieran para mejorar todo.
    Aspecto negativo: lo malo de esta noticia es que Colombia da buenas universidades pero los muchachos de hoy en día no están respondiendo por su estudio si no por otras cosas. Por otro lado hay muchas personas que no tienen plata para pagar los estudios porque son caros, pienso que le debería bajar ella cantidad de plata.

    ResponderEliminar
  9. ASPECTO POSITIVO: me parece muy bueno ya que nos permiten saber las 25 mejores universidades, como para que en el futuro podamos ir a ellas y poder ser mejores y tener el mejor puntaje para sacar nuestro país afrente en el RALKING y si nosotros vamos podemos lograr mucho mas de lo que vamos aprender y pues obvio que con la mejor reputación y ayuda de nuestro seres mas queridos para ser los primeros en Colombia o después ya que todavía somos muy jóvenes.

    ASPECTO NEGATIVO: lo malo es que en Colombia no seamos como tan avanzados como para lograr nuestros sueños ya que en el método logia que tenemos o están ni muy alta para los puntos que necesitaríamos para estar en las mejores universidades para sacar adelante a nuestra Colombia querida

    ResponderEliminar
  10. POSITIVO: El aspecto positivo de esta noticia es que sacaron un listado de las mejores universidades del mundo de las cuales han salido las personas mas preparadas del mundo y aunque muchos no lo crean hay muchas personas famosas que han salido de la universidad numero uno en el mundo HARVARD dos ejemplos claros de estos podrian ser Mark Suckerberg (creador de facebook) y Bill Gates (creador de microsoft) y otros actores y actrices que por cierto son de los mejores.

    NEGATIVO: El aspecto negativo de esta noticia es que aquí en Colombia no tenemos universidades destacadas mundialmente ya sea por el precio de las mismas o simplemente porque la mayoria de jovenes simplemente no son dedicados y prefieren hacer otras cosas que proponerse verdaderamente ser el futuro del país o al menos hacer algo por este, y es por este tipo de razones que nuestro país (Colombia) esta como esta y pues pienso que deberían proponerse algo en la vida y esforzarse para cumplir todas las metas.

    ResponderEliminar
  11. Juan Guillermo Buitrago Hurtado

    Aspecto Positivo:Mi aspecto positivo es que esta noticia nos muestra veinticinco ´25´ universidades las cuales podemos entrar a estudiar, lograr ser uno de los mejores universitarios a nivel mundial, ya que nos muestra las
    25 mejores universidades de Estados Unidos y de mas paìses, ya que como podemos ver la mejor universidad de las 25 es la universidad de Harvard de Estados Unidos con una calificaciòn de 100 puntos, ya que gracias a esa oportunidad que nos esta dando el estado de EE.UU podemos elegir unade esas 25 universidades, y asì poder tener un mejor fùturo cuando ya seamos la cabeza de una nueva familia.

    Aspecto Negativo:Mi aspecto negativo de esta noticia es que lastima que aqui en Colombia no podamos contar con esas universidades, y tambièn que no podemos alcanzar ni la mitad de uno de esos grandes puntajes, seria una grande noticia si una vez en la vida Colombia alcanzara a lo menos el puntaje de la universidad de Chicago ya que esta universidad pertenece a Estados Unidos podria ser con mas veras un grande comienzo para las universidades de Colombia.

    ResponderEliminar
  12. ASPECTO POSITIVO: Lo positivo de esta noticia es que las personas que estén leyendo este artículo conocerán más sobre la educación y cuando estén terminando el bachillerato si tienen buenas notas y dinero pueden aspirar a entrar a estas universidades y saldrán con una excelente preparación. Otro aspecto es que pudimos conocer cuáles son las universidades más sobresalientes, donde están ubicadas y conocer que Estados Unidos es el país donde están 15 de las mejores universidades.

    ASPECTO NEGATIVO: El aspecto negativo de la noticia es que Colombia lamentablemente no pudo estar en este listado de las 25 mejores universidades ya que la mayoría de estos puestos los ocupa estados unidos también que no se pudo agregar más países de diferentes continentes . Algo negativo puede ser que estas universidades tan buenas se pueden aprovechar de su fama y subir los costos a las carreras que allí ofrecen .

    ResponderEliminar
  13. Aspecto Positivo: el aspecto positivo de esta noticia es que nos da a saber cuales son las veinticinco mejores universidades para que nosotros vayamos mirando y averiguemos cual nos parece la mejor para que asi cuando terminemos el bachillerato sabemos para cual universidad vamos a ir y ya empecemos a estudiar de una ves y seamos personas que les sirva a el país y al mundo, que bueno que la mayoria de las universidades de mejor reputación sean las de Estados Unidos.

    Aspecto Negativo:Al ver este listado da tristeza ver como no hay ni una universidad de Colombia porque desde mi punto de vista no tienen un buen rendimiento académico como estas veinticinco universidades o porque simplemente cuando terminan el bachillerato no empiezan a estudiar y no tiene buena reputación las universidades de acá , aunque son las mejores universidades de todo el mundo también deben tener un alto costo porque de estas universidades han salido personajes bien preparados y que hoy en día son muy famosos por todo lo que le han aportado al mundo.

    ResponderEliminar
  14. POSITIVO:El aspecto positivo de esta noticia es que hacen una lista donde están escogiendo las mejores universidades de todo el mundo donde cualquiera de nosotros o cualquiera del colegio alianza pedagógica quisiera estudiar,dentro de todas etas universidades que escogieron esta HARDVAR, donde han estudiado muchas personas famosas como: BILL GATES ,que fue el creador de microsft,tan bien estudiaron varias actrices y demasiadas personas mas.

    NEGATIVO:El aspecto negativo de esta noticia es que pueda que no sirve a nada hacer este tipo de lista a los mejores universidades y que no hay demasiadas personas con las que cuentan con el dinero suficiente para poder estar en una de las mejores cavernidades a menos que se ganen una beca pero estoy hablando para los que quiere estar en una de estas universidades y no tienen el dinero suficiente ese seria un gran problema por que muchos jóvenes perderían este tipo de oportunidades simplemente por que no se encuentra el dinero suficiente

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ASPECTO POSITIVO: Me parece muy bueno que la publicación TIMES HIGHER EDUCATION publique y se tengan en cuenta las mejores universidades, para evaluar y concientizarnos que debemos ser mejores estudiantes para tener el privilegio de estudiar en algunas de las mejores, gracias a estos resultados el ranking fue para las mejores universidades que están a la vanguardia, innovación e internacionalización y tecnología. Excelente que la universidad de Harvard este en el primer lugar porque están enfocados en el éxito de administrar con transparencia y satisfacer a docentes y estudiantes.

      ASPECTO NEGATIVO: Lo que me parece muy malo es que en Colombia no hay ninguna universidad en la lista y que yo sepa en Colombia hay 10 universidades como la Universidad de los Andes de Bogotá, Universidad Nacional de Colombia estas son unas de las universidades más mejores en Colombia y también porque las universidades de EE.UU solo les importa las universidades de su país

      Eliminar
  15. Positivo: esto es bueno lo cual porque ayuda a guiar a las mentes brillantes e ilustres que quieran estudiar allí pues no es una mente más perdida sino un avance que va mejorando el cual puede que desarrolle un plan que pueda servirnos de mucho y nos destaque más, esto da a ver la variedad de universidades y que la única que hay no es Harvard.

    Negativo: esta posibilidad de sacar una persona que haga el cambio y que sea inteligente se desperdicie gracias a no terminar el bachiderato o por falta de poder económico y este se vea afectado, estas universidades son elitistas y impide el ingreso de mentes brillantes pero sin tener dinero, estas universidades por lo general no tienen apoyo del gobierno por lo que están en el sector privado lo cual conlleva a que la universidad cobre excesivos costos.

    ResponderEliminar
  16. ASPECTO POSITIVO: Esta noticia tiene algo muy positivo que es que las personas con alta capacidad para el estudio gracias a estos rankings pueden ser guiadas para saber en cual universidad pueda tener más oportunidades para ellos y así ser conocidos a nivel global o que universidad le ofrece un mejor futuro en otro país que no sea el natal de la persona y como puede llegar a ser una persona que logre tener riquezas por la calidad educativa que tuvo en la universidad

    ASPECTO NEGATIVO: Como también hay mucho de positivo también hay de negativo que es que la persona que tenga la capacidad para entrar a estas universidades con estos altos rankings no pueden tener los recursos suficientes y tampoco le acepten una beca en lo cual muchas personas podrían salir des beneficiadas por esto y realmente anhelen esto

    ResponderEliminar
  17. ASPECTO POSITIVO: esta encuesta que les hicieron a las universidades de todo el mundo, se las deberían de hacer más seguido, porque así no bajan su rendimiento académico. Con estos resultados, yo creo que todos los jóvenes que se están preparando, están dando todo de ellos por que aspiran a llegar, a algunas de estas universidades, las más buenas de todo el mundo como Harvard, para hacer algún bien par la humanidad en el futuro; Sería muy bueno que de Colombia clasificara alguna de esas listas importantes, así nuestro país tendrá más estudiantes de otras partes del mundo, y ser reconocidos por nuestro rendimiento académico.

    ASPECTO NEGATIVO: lo malo fue que ninguna universidad colombiana, tanto públicas como privadas, no se encuentren en el listado de las mejores. Los profesores tienen que ver mucho en esta situación, porque a veces ellos no tienen la suficiente pedagogía, es decir, la cualidad de poder expresar su conocimiento, o puede ser que no se encuentren lo suficiente mente preparados para enseñar a los estudiantes. Puede ser que los estudiantes también tengan la culpa de esto, porque no dan lo suficiente de ellos para sacar a la universidad adelante, es decir que se ve desinterés en aprender y educarse. La culpa puede ser también del gobierno, por no poner la plata necesaria para la educación de su pueblo, e invierta más en guerra que en educación.
    MARIA PAULA MORANTES SANCHEZ 6B

    ResponderEliminar
  18. ASPECTO POSITIVO: Lo que yo le veo de positivo a esta noticia es que gracias a este listado de las diez primeras universidades con más importancia o con más reputación, nos ayuda a saber si las universidades colombianas están al menos en el puesto diez o si no está entre otras cosas, esto también nos ayuda a comprobar si estamos bien en las universidades colombianas para poder ir mejorando nuestra mente y educación y si no para que los directivos se preocupen a mejorar cada materia de acuerdo a la carrera que se da, aparte de eso deben exigir a los profesores para que también se preparen.
    ASPECTO NEGATIVO: Mi punto de vista malo de esta noticia es que siempre estamos apareciendo como los más malos y perezosos, por eso muchas personas deciden irse a estudiar a otro lado pienso que lo negativo de esto es que nadie se afana por mejorar pero en cambio lo único que muestran de nuestras universidades es la cantidad de personas y huelgas , asi como las universidades que no tiene un buen nivel de estudio, dando siempre prioridad a lo malo, pienso que el presidente debería de aportar algo para que estas universidades mejoraran, también creo que es muy negativo aparecer como los mas malos.

    ResponderEliminar
  19. Aspecto positivo: Me parece bien que las personas, hablen bien de las universidades, de EE.UU, de China, Alemania, y de los otros seis países más, del mundo. Para mí la universidad Harvard debe ser la mejor universidad del mundo, porque para lograr, sacarse, la mayor reputación del mundo, debe ser muy buena, en excelencia, disciplina, valores, etc, cuando sea grande estudiare haya.
    Aspecto positivo: No me parece, que otras universidades de otros países le estén ganando, a las universidades de Colombia, en reputación, y ni siquiera , ni siquiera en el último puesto de reputación en el mundo, osea las universidades de mi país son tan de baja reputación?, si queremos que las universidades de nuestro país estén en la lista la lista de las mejores universidades del mundo de reputación, debemos darla toda, para que se cumpla, lo que queremos.

    ResponderEliminar
  20. ASPECTO POSITIVO: Es muy bueno que hagan un listado de las mejores universidades y en qué lugar estén tanto en el listado como por su puntuación. Estas universidades son las mejores de todo el mundo por su desempeño académico de la institución haciendo que aparezca en el listado así que sería muy bueno estudiar en una de estas instituciones de alto rendimiento y más reconocidas de mundo.

    ASPECTO NEGATIVO: es que de tan tas universidades que hay el mundo muy pocas de ellas tienen un buen rendimiento académico como las de estados unidos, reino unido, Japón, etc. Por ejemplo algunos países sur americanos sus instituciones universitarias no son de alto rendimiento, así que el estudiante universitario no va tener el un sistema de trabajo diferente al de una universidad de mayor rendimiento como las de estados unidos

    ResponderEliminar
  21. LISTADO DE LAS UNIVERSIDADES CON MAYOR REPUTACIÓN EN EL MUNDO

    ASPECTO POSITIVO: Es importante que se haga reconocimiento a las mejores universidades del mundo basados en su dedicación no solo a la educación sino a la investigación y a las publicaciones de sus estudiantes porque esto contribuye a que se amplié el conocimiento humano. Ojala se extendiera a todos los idiomas existentes en nuestro planeta porque hace también podrán ser incluidas universidades de otros países que aunque pequeños pueden tener muy buena educación sin que necesariamente hable español, inglés, alemán , árabe , ruso, turco etc., y puedan llegar a ser incluidos en tan prestigiosa lista.

    ASPECTO NEGATIVO: Este listado nos muestra la poca calidad y el poco desarrollo en investigación que tienen la universidades en Latinoamérica y África porque no encontramos a ninguna delas universidades de estos países y mucho menos de Colombia lo que nos muestra la fuerte relación entre pobreza subdesarrollo y educación de poca calidad, en la que se enseña los avances logrados en otros países. Ojala en un futuro a corto plazo estén incluidos nuestras universidades, pero esto solo se lograra si hay un cambio de mentalidad en nosotros como estudiantes, en los gobiernos, aumentando el presupuesto delas instituciones y de los mismo profesores universitarios, que incentiven la investigación.

    LAURA VALENTINA PULIDO ARIAS
    6-B

    ResponderEliminar
  22. ASPECTO POSITIVO:para mi el aspecto positivo es que esas 25 universidades son excelentes las de ESTADOS UNIDOS, JAPÓN yo no sabia que esos países tenían muy buenas universidades yo que no sabia asta orita que me entero pero me párese bien solo 25 llegaron asta este punto por toda su excelencia unas universidades magnificas osea que los niños salen super pilosos inteligentes eso me párese a mi muy bien es muy importante que dieran el resultado de esas universidades.

    ASPECTO NEGATIVO:para mi el aspecto negativo es que si no ubieran dado el resultado de esas 25 universidades nosotros saldríamos sin inteligencia eso no me párese porque un estudiante siempre tiene que salir piloso no tonto yo no se que arian las personas, por eso me preocupo pero como ya dieron el resultado ya no me preocupo este es mi aspecto negativo.

    GRADO:SEXTO A.

    ResponderEliminar
  23. Aspecto positivo: Conocer cuáles son las universidades más importantes del mundo me motiva a querer estar en una de ellas, una universidad como Harvard University la mejor del planeta estimula mi propio ser para destacarme en mi colegio que es el mejor de Casanare según el listado de los mejores colegios de Colombia, es por esto que todos nos debemos esforzar para ser los primeros y que nuestro colegio sea el primero de Colombia.

    Aspecto Negativo: No se destaca en este listado ninguna Universidad de Colombia y creo que desde nuestros Colegios debemos empezar a cambiar la mentalidad de ir a una institución educativa a simplemente buscar una cartón o titulo, debemos buscar engrandecer la educación en nuestro país siendo los mejores y impulsando las diversas investigaciones que el país requiera, mejorando los índices positivos del país.

    ResponderEliminar
  24. Aspecto positivo: Este artículo nos da a conocer las mejores universidades del mundo que en este caso es Hardvard con 100 puntos. La encuesta que hicieron es de gran ayuda, ya que nos dan posibilidades, buenas universidades en que invertir en un futuro. Algo que se debe destacar es que aunque hay que dar un poco más de dinero va a ser una buena inversión, teniendo en cuenta que en años anteriores tuvimos que haber sacado buenos puntajes, para entra en esta universidad tan prestigiosa.

    Aspecto negativo: Este artículo, aunque nos da posibilidades de buenas universidades en un futuro, que en este caso es Hardvard, no debemos dejar a un lado otras universidades, además de la exigencia de estas universidades a sus estudiantes varía mucho también debemos destacara el comportamiento del estudiante, ya que si no tiene un buen comportamiento le puede ir mal, en este caso también varía, si nos damos cuenta que en ocasiones el estudiante hace la universidad.

    ResponderEliminar
  25. ASPECTO POSITIVO: para mí lo bueno de esta noticia es que gracias al reconocimiento que se le hacen a estas universidades podemos tener un punto de referencia y decidir de acuerdo a nuestras capacidades en que universidad queremos seguir estudiando, según la publicación británica Times Higher Education (THE estados cuenta con 42 de las 100 mejores universidades y
    En el caso de América Latina, solo dos instituciones aparecen destacadas. Se trata de Universidad de Sao Paulo (Brasil) que aparece en el rango 51-60, mientras que la Universidad Nacional y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) están entre las cien universidades con mejor reputación en el mundo, según la clasificación difundida por el periódico británico
    Aspecto negativo: Lamentablemente para nuestro país este ranking no ha sido muy favorable, dado que ninguna universidad de Colombia aparece en este ranking, pero lo importante es que esto sea un comienzo para que Colombia reestructure todo el sistema de educación, se viene hablando de esto hace años y hasta la a hora no se ha hecho nada.

    ResponderEliminar
  26. ASPECTO POSITIVO. El aspecto positivo que yo le veo a esta noticia es que nos permite conocer el desempeño de algunas de las mejores universidades en educación mundial, esto se basa en que las personas puedan escoger una educación de calidad para sus hijos. Además en esta encuesta se incluyeron nuevos idiomas para mayor nivel de competencia académica, me parece muy bueno que en esta ocasión hayan tenido en cuenta otra fuente de información que permitiera detalles más precisos sobre estas instituciones.

    ASPECTO NEGATIVO: El aspecto negativo que yo le veo a esta noticia es que nuestras universidades no logran clasificar en este escalafón lo que nos mantiene en un nivel de educación universitario muy bajo y muy difícil de alcanzar. Además me parece que el tiempo que utilizaron los investigadores es muy corto y no les permite analizar mejor los comportamientos de dichas universidades de educación superior, sería bueno que esta encuesta pudiera realizarse a nivel mundial para dar una oportunidad a otros países.

    ResponderEliminar
  27. ASPECTOS POSITIVOS:lo que me gusta de esta noticia es que hagan este tipo de encuestas para enseñarle a los colegios en que deben mejorar,osea que lo hagan con fines de mejorar y concientizar a los colegios si van bien en esto y mal en aquello,no como ciertas encuestas en las que lo hacen para ver los errores de la gente sin saber que ellos deben tener el doble,y estoy impresionado de ver tantas universidades entre ellas la Harvard University, mi sueño es entrar en esta privilegiada universidad,se que esto puede ser mucho pero se que puedo y si me esfuerzo lo voy a lograr y tal vez algún día este aya

    ASPECTOS NEGATIVOS:lo único que no me gusta no es la noticia si no me decepciona el echo de saber que ninguna escuela ninguna universidad de nuestro país este en este ranking de la encuesta,ahora si sabemos que hay dos universidades latinoamericanas que se encuentran en el ranking pero en unas posiciones que me dan ganas de llorar,pueden estar entre los cien pero eso no vasta como dice mi papá que solo sirve el uno o nada, es por todo o no es nada y eso deja mucho que pensar,porque nosotros podemos y solo es cuestión de que el continente se ponga las pilas y tomen las riendas de la educación como debe ser

    ResponderEliminar
  28. Aspecto positivo: lo bueno de esta noticia es que, para mí, me parece muy excelente que estén dando reconocimientos a las buenas universidades, ya que se hará una competencia que hará poder subir el nivel de la educación, y así se podrá al final ver los resultados de tanto trabajo por un lado y la satisfacción por el otro, por lo tanto es bueno aprovechar estas oportunidades para ir a estudiar donde queramos, porque entonces los dueños (o jefes como lo quieran llamar), de las universidades se podrían poner las pilas y subir el desempeño para obtener más estudiantes y a la vez más dinero para poder sostenerse.



    Aspecto negativo: lo malo o negativo de esta noticia súper chévere, es lo siguiente: cómo es posible que en ninguno de las veinticinco universidades mejores no este Colombia, no me cabe en la cabeza en solo pensar eso, entonces hay se está viendo o reflejando los resultados de la educación en nuestro país, por ese este motivo se está o estamos dejando bajar el nombre de nuestro país Colombia, también por esta razón, preferimos estudiar en otro país porque se salen más oportunidades de aprender y ser alguien en la vida, dentro de las mejores universidades.

    ResponderEliminar
  29. Aspecto positivo: una de las características de estas 25 universidades con mayor reputación es que tienen un alto grado de investigación científica tanto por los docentes como por los estudiantes y el tipo de enseñanza que se da a sus estudiantes y como siempre se resalta a una universidad muy renombrada como lo es la universidad de HARVARD.

    Aspecto negativo: Es que dentro de esta clasificación de buenas universidades no hay ninguna Latinoamericana y mucho menos una Colombiana, lo que nos hace pensar que nuestra educación es de baja calidad y no tiene niveles de investigación lo que hace que sus estudiantes no se esfuercen mucho por este campo investigativo.

    ResponderEliminar
  30. ASPECTO POSITIVO: El aspecto positivo de esta noticia es que primero que todo me parece muy bien que esta gente haga este tipo de encuestas ya que no tan solo nos ayudaria solo a nosotros sinpo que tambien a todo el mundo ya que pues una persona ya graduada de once y piensa buscar una universidad podria simplemente entrar a la pagina mirar la lista y saber en que universidad quiere estudiar uno mismo como por ejemplo a mi me gustaria estudiar en la universidad de harvad.

    ASPECTO NEGATIVO: El aspecto nagativo de esta noticia es que primero que todo me imagino que todo aqui en este pais deben saber que loa prensa o las cosas del periodismo siempre cambian las cosas un ejemplo seria como la de los famosos, seria algo asi ya que uno nunca save si la empresa de donde iimprimen la noticias y todo eso nos esten mintiendo diciendo que como por ejemplo una universidad de colombia sea la mejor del mundo algo por el estilo.

    ResponderEliminar
  31. ASPECTO POSITIVO: SE HAN INCLUIDO NUEVOS PARÁMETROS PARA EVALUAR LAS UNIVERSIDADES EN TODO EL MUNDO, CON GRAN NÚMERO DE IDIOMAS PARA PODER INCLUIR EN EL ESTUDIO CERCA DE 142 PAÍSES. LA MAYORÍA DE UNIVERSIDADES QUE OCUPARON LOS 25 PRIMEROS LUGARES SON DE NORTEAMÉRICA. ESOS PARÁMETROS NOS SIRVEN PARA VER COMO MEJORAMOS EN NUESTRAS UNIVERSIDADES Y ESTAR A LA ALTURA DE LOS PRIMEROS PUESTOS.

    ASPECTO NEGATIVO: AUNQUE NO LO MENCIONA EL ARTÍCULO, SE CONCLUYE QUE LAS UNIVERSIDADES EN COLOMBIA AL PARECER ESTÁN MAS CERCA DE LOS ÚLTIMOS LUGARES; SIN EMBARGO HAY PARÁMETROS QUE NO SE TUVIERON EN CUENTA Y QUE PODRÍAN POSICIONAR MEJOR A LAS UNIVERSIDADES SUDAMERICANAS. DEBE BUSCARSE OTRAS FORMAS DE EVALUAR, YA QUE MUCHAS PERSONAS EN EL MUNDO NO TIENEN LAS POSIBILIDADES O NO DESEAN ESTUDIAR EN NORTEAMÉRICA O EUROPA.

    ResponderEliminar
  32. ASPECTO POSITIVO: el aspecto positivo de esta noticia es ver como empresas se preocupan por mostrarnos cual de las universidades del mundo es mejor y es mas calificada usando técnicas como la de variedad de idiomas como los mencionados allí para que los resultados sean verídicos y eficaces que todos esos países puedan participar así arrojan los mejores resultados, sirve también para que el resto de universidades del mundo al ver estas estadísticas propongan día a día a mejorar la calidad de la educación e investigación

    EL ASPECTO NEGATIVO: el aspecto negativo de esta noticia es que estas universidades que salen en esta lista al conocer estos resultado se valorizaran muchísimo mas y harán que personas del común como nosotros no tengamos ningún tipo de oportunidad de acceder a este nivel de educación por sus altísimos costos solo aquellas personas con demasiados recursos económicos podrán realizar sus estudios en estas universidades y se ve que en la única parte donde hay mas universidades es en estados unidos

    ResponderEliminar
  33. Positivo: times higher education nos informa sobre cuáles son las universidades con mayor voto por medio de una encuesta, gracias a esta información sabemos en cual de todas estas universidades elegidas podemos estudiar según su economía y calidad de enseñanza o estudio. Estas universidades nos enseñan varios idiomas fundamentales para nuestra vida y así poder trabajar en sitios o paises en el exterior como: Árabe, Japón, China y Sudáfrica.

    Negativo: time higher education dentro de las 25 universidades no eligió a ninguna universidad de Colombia eso quiere decir que la calidad de estudio de las universidades de Colombia es muy mala y no solo lo dice esta organización también lo dicen todos los encuestados, por esta opinión deberíamos empezar a ser más estrictos y exigentes para que las personas salgan como profesionales.

    ResponderEliminar
  34. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  35. Aspecto Positivo: al ver cuantas universidades hay con ese tipo de calificaciones, podría decirse que son las mejores del mundo y yo podría pensar en un futuro en que universidad pueda llegar a estudiar cuando salgas de estudiar del colegio y de este modo tener un gran futuro, pero primero toca aprender el idioma de ese lugar o si no como nos vamos a comunicar con otras personas, para ir a estados unidos debemos tener visa y así nos dejan entrar, para sacar la visa puedes tener cualquier edad también hay que renovar para que puedas entrar, esta noticia me gusto porque nos podría indicar nuestro futuro.

    Aspecto Negativo: me parece que todas las universidades deberían tener la misma puntuación y que no la tengan tan baja lo que yo trato de decir es que todas las universidades deberían tener las mismas exigencias y no estar tan abajo en el escalafón, no me gusta que algunas veces los que estudian en las universidades los estudiantes y sobretodo los profesores no tomen en serio el trabajo que tienen, ellos deberían cumplir con su deber honestamente y así tendríamos mejores resultados.

    ResponderEliminar