OPERACIÓN CARBANAK: ASÍ ROBARON 1.000 MILLONES DE DÓLARES DE 30 BANCOS
Todo comenzaba con un ‘inocente’ correo con un archivo adjunto de Office. Al final, había cajeros automáticos que ‘botaban’ dinero sin que, aparentemente, nadie se los pidiera. Lo que ocurría en medio era la operación Carbanak, un esquema internacional revelado el pasado sábado por The New York Times y descubierto por la firma de seguridad Kaspersky. La operación le permitió a un grupo de cibercriminales robarse al menos 1.000 millones de dólares de más de 30 bancos de todo el mundo.
Cuando los empleados descargaban y abrían el correo, un código malicioso se instalaba en sus computadores y dejaba algo así como una pequeña puerta abierta para los cibercriminales. A través de ella lograban acceder a las máquinas de las instituciones e instalaban software que grababa las pantallas y los movimientos de teclado. Lo hacían para aprender cómo se hacían las cosas allí, qué software usaban y qué protocolos seguía cada uno de los bancos.
El siguiente paso era instalar software de acceso remoto en los PC infiltrados. Gracias a él, los criminales hacían lo que querían. Podían cambiar los saldos de las cuentas y hacer transacciones legítimas, como si fueran empleados de los bancos. Por eso pudieron pasar debajo del radar: el NYT dice que pasaron al menos dos años sin que nadie se diera cuenta.
Para retirar el botín, los criminales hacían transferencias a otros bancos, o retiros que no levantaban sospechas. En ocasiones, le ‘ordenaban’ a un cajero expulsar una cantidad de dinero determinada, mientras una persona de la organización estaba al frente esperando por los billetes. En la calle eso seguro se vería extraño, pero dentro del sistema era una transacción común y corriente.
Los usuarios de los bancos nunca se daban cuenta. Aunque algunas de sus cuentas eran usadas para los fraudes, los movimientos nunca eran vistos por ellos. Por ejemplo: una cuenta en la que había un saldo de 1.000 dólares era inflada a 10.000, tras lo cual los ladrones retiraban 9.000.
¿Qué salió mal?
Básicamente, lo de siempre. Según Dmitry Bestuzev, director del grupo de investigación y análisis de Kaspersky Latinoamérica, los criminales explotaron vulnerabilidades ya conocidas y reparadas de Office –de hecho, la operación fue llamada Carbanak por la vulnerabilidad usada en ella–, pero aprovecharon el hecho de que no todos los bancos son juiciosos con la instalación de los ‘parches’ de seguridad. “No descartamos que algunos bancos no tuvieran las licencias de los programas, lo que hacía imposible que llegaran las actualizaciones“, aseguró.
Por otra parte, como cuenta Bestuzev, “algunas de las herramientas usadas en el ataque estaban en las listas blancas –de software permitido– de los bancos“. Además, los criminales invertían meses en conocer cada institución antes de comenzar a robar.
Según el experto, el botín de la operación Carbanak podría ser aun mayor. “Algunos de los bancos afectados no quisieron cooperar con las autoridades, por el temor de comprometer su imagen“. Hasta ahora la Interpol ha logrado confirmar el monto del botín por medio de retiros de cajeros automáticos y códigos de rastreo de movimientos financieros, como el Swift e IBAN.
Aunque no se reveló cuáles bancos específicos fueron robados, el NYT informa que la mayoría de ellos están en Rusia, Estados Unidos y Europa. Bestuzev confirmó que algunos de ellos están ubicados en Brasil y que otros tienen presencia en Latinoamérica, aunque son de otros países.
Aun no termina
El operativo para descubrir y neutralizar la operación Carbanak comenzó en febrero de 2014. Como explicó Bestuzev, “todo comenzó porque un banco en Rusia detectó una conexión a sus servidores desde China” que no tenía sentido en medio de sus operaciones normales.
El grupo de ciberdelincuentes estaba ubicado en varios países, pero a juzgar por las huellas que fue dejando –trazas de código, mensajes de ‘phishing’ y algunos mensajes– sus miembros se comunicaban en ruso. Algunos de ellos están ubicados en territorio de la Comunidad Económica Europea, donde la policía ya comenzó a tomar acciones legales.
A pesar de esto, la alerta continúa, y Bestuzev confirmó que Kaspersky sigue estudiando los movimientos sospechosas de muchos bancos: “esta es una operación que sigue activa“
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO: Me parece interesante que china halla investigado a los delincuentes y halla deducido a través de los diferentes mensajes que los ciberdelincuentes seque se encuentran en Rusia, también me parece buena responsabilidad que algunos bancos son juiciosos con la instalación de los ‘parches’ de seguridad electrónicos.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Me parece que para mejorar la noticia o volverla mucho mas interesante se debe decir cual fue el primer banco asaltado por los ciberdelincuentes y también se debe decir en que países se encuentran y que así los diferentes bancos de los países se empiecen a reforzar su banco y de paso que los delincuentes hablen ruso no significa que exactamente estén en Rusia.
ASPECTO POSITIVO: Es bueno y realmente positivo que se hayan dado cuenta de este inconveniente hecho ya que es triste saber que hayan personas que sean capases de hacer dicha maldad; La operación le permitió a un grupo de cibercriminales robarse al menos 1.000 millones de dólares de más de 30 bancos de todo el mundo.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Como ya antes dicho pienso que es triste que personas realicen este tipo de actos que conlleven a que muchas personas pierdan su dinero; El operativo para descubrir y neutralizar la operación Carbanak comenzó en febrero de 2014. Como explicó Bestuzev, “todo comenzó porque un banco en Rusia detectó una conexión a sus servidores desde China” que no tenía sentido en medio de sus operaciones normales.
aspecto positivo:lo bueno de esta noticia es que por fin alguien se dio cuente a de como robaban a los bancos de como la gente se quedaba sin dinero en sus cuentas por culpa de otro que solo se dedica a robar y como robaron 1.000 millones dolares en todo los bancos del mundo así que la persona que los descubrió es muy buena en lo que hace espero que le hallan dado algo a la persona que lo descubrió.
ResponderEliminaraspecto negativo lo malo de esta noticia es que cundo la persona los descubrió me imagino que estos ya se habían robado los 1.000 millones de dolares y están perdidos pero no fue en vano por que si no los hubieran descubierto hubieran seguido robando dinero como nunca todo comenzó en un banco de Rusia y china se dio cuenta y este alerto a los demás de el robo y los atraparon lo malo es que lo hicieron tarde pero como dije al menos los atraparon.
6A
ResponderEliminarPOSITIVO: LA PARTE POSITIVA ES QUE POR FIN LOS BANCOS SE DIERON CUENTA DEL ROBO, TARDE PERO SE DIERON CUENTA Y QUE ESTO LES SIRVE DE EXPERIENCIA PARA QUE HAGAN LAS COSAS LEGALES Y PONGAN MAS SEGURIDAD TANTO EN LOS CAJEROS AUTOMÁTICOS COMO EN LAS CUENTAS DE LOS BANCOS, NO SOLO EN LAS TARJETAS COMO ES LA COSTUMBRE.
NEGATIVO: LO NEGATIVO ES QUE LOS BANCOS SE DIERON CUENTA TARDE DEL ROBO Y LOS CIBERDELINCUENTES LOGRARON ROBAR TANTA PLATA ANTES DE QUE SE PERCATARAN DE SUS MALAS ACCIONES Y QUE FUERON PERJUDICADOS MAS DE 30 BANCOS EN TODO EL MUNDO, SIN QUE SEA ESTA LA CIFRA TOTAL AUN DE LOS AFECTADOS
Aspecto positivo algo positivo de esta noticia es por fin lograron entender la tristeza de estas personas que se esfuerzan por conseguirlo para que venga otro y se las robe en el banco, se quedaban sin dinero, me parece bien lo que hizo china al investigar a los ladrones que robaron este banco, 1000 de dólares.
ResponderEliminarAspecto negativo es mucha tristeza ya que ellos pierden su plata abonada al banco, esta noticia también me parecería de que digieran el primer banco asaltado por aquellos ladrones. Pienso que para que no pasara esto isieran estos actos metieran un aparato o una especie de alarma especializada para estos robos.
POSITIVO:El aspecto positivo es que ademas de que nos están advirtiendo sobre estos robos para que nosotros no caigamos en la trampa de estos ciber criminales y no nos roben, es bueno que se hayan dado de cuenta que estaban robando los bancos ademas es raro que las personas estén esperando a que su dinero salga pero no mientras tanto estos ladrones se están quedando con el dinero de estas personas
ResponderEliminarNEGATIVO:El aspecto negativo de esta noticia es que ya habían pasado 2 años y no se habían dado de cuenta que estaban robando a mas de 30 bancos por cada país,pero lo mas triste de esta noticia es como
el hombre trabaja de duro para conseguir dinero y así ser una familia bonita pero al contrario o es así simplemente por que un ladrón esta robandole a este hombre haciendo que desaparezca la felicitad de de su familia
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO:A mí me parece que esta noticia tuvo una buena idea porque nos explica como como cada idea la gente está afectada por el fleteo me parece que los dueños de los bancos de deberían poner sus mejores agentes vigilando las puertas de los bancos para que así no vuelvan a suceder este tipo de robos o fleteos
ASPECTO NEGATIVO: Es que cada vez ocurren más robos o fleteos que afectan a las personas que trabajan muy duro para conseguir un sueldo mínimo y para que se lo roben y no pueda ni si quiera pueda darle de comer a sus hijos y a veces se desesperan tanto que hasta se deciden suicidar
Aspecto positivo: Este articulo nos muestra que varias entidades están interviniendo contra los robos que están sucediendo en los diferentes bancos del mundo, llevándolos a la ruina, y lo que les esta pasando a los banco tale puede ser como alguna enseñanza para que aumentara la seguridad y no deje a la deriva el dinero que debe estar en completo cuidado.
ResponderEliminarAspecto negativo: Aunque estén trabajando contra los cibercriminales ellos pueden seguir robando porque como antes nadie se dio cuenta e lo que paso, en este mismos momento pudieron ingeniar otra manera de robar y estar haciéndolo, porque las entidades bancarias no se percataron antes de incrementar mas seguridad a los software que estaban usando , porque están trabajando con el dinero de las personas.
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO
Mi punto de vista bueno de esta noticia es que gracias a la operación de Carbanak se logró descubrir otra de las maneras como roban y gracias a esto se están empezando a elaborar nuevas estrategias para contra los ladrones aparte de esto nos dio aviso a los que somos confiados en abrir correos para que no lo hagamos porque de alguna manera algún día eso va a llegar a Colombia y nos podrán también robar; es muy triste ver hasta donde se ha podido llegar con la falta de moral
ASPECTO NEGATIVO
Lo malo es que a pesar que se logró descubrir algunos robos los bancos no quieren colaborar con la interpol para poder agarrar a todos esos vándalos y con esto estamos siendo alcahuetas con esos delincuentes porque no estamos a poyando a la interpol ya que las pérdidas de las empresas son millonarias , también me parece negativo que no sepamos aprovechar el internet y abramos correos sin saber de quién fueron enviados permitiendo que entre cualquier virus a nuestros computadores y poniendo en riesgo nuestros ahorros; lo malo de todo esto es que hay papas que no controlan los computadores a sus hijos para evitar que de pronto ellos habrán esos correos
ASPECTO POSITIVO: Es haberse conocido que estas personas estaban realizando robos a los bancos y poder detener estas acciones delictivas y evitar que continuaran robando y verificar el sistema de seguridad de los bancos, actualizarlos e iniciar la investigación para poder dar con los responsables de estos robos y ademas advertir a la gente sobre las precauciones cuando vamos a retirar dinero o a consignar en alguna entidad bancaria.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Saber que ni el banco el dinero esta seguro, que existen errores que los ladrones por medio de la internet aprovechan para realizar estos delitos financieros, y se dieron cuenta del robo tarde y los ciberdelicunetes lograron robar tanta plata y por eso mas de 30 bancos en todo el mundo quedaron perjudicados, por su falta de atención a las cuentas, seria bueno que implementaran alarmas cuando el cajero saque grandes cantidades de dinero juntas en una cuenta.
ASPECTO POSITIVO: Lo positivo de esta noticia es que se dieron cuenta de la forma como operaba los delincuentes para robar a los bancos y así poder implementar estrategias y mecanismos para tener una mayor seguridad de los dineros de los clientes. Estas investigaciones aún continúan para poder atrapar a los delincuentes y llevarlos a la cárcel.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Lo negativo de esta noticia es que según las investigaciones estos robos se dieron porque los bancos no tenían las licencias necesarias para poder eliminar la información que llegaba para que así no pudieran entrar en las bases de datos, por eso los bancos no han querido extender esta noticia porque ellos tienen parte de la culpa por no utilizar los software y licencias necesarios para la seguridad del dinero de sus clientes.
ASPECTO POSITIVO: Me parece que es muy bueno que estén investigando y siguiendo paso a paso todo lo que hacen estos ladrones de bancos que aprovechan cada y minuciosa falencia que tienen los bancos parar poder robarlos y hacer que entren en los computadores de los bancos atreves de un correo además es muy importante destacar que las investigaciones hechas por la empresa de seguridad kaspersky son muy importantes ya que muchos bancos ya están advertidos de lo que deben hacer parar que estos robos millonarios no sucedan en sus bancos.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Me parece que es muy malo que este tipos de personas que roban bancos de forma virtual son muy ingeniosos pero a la vez dañan mucho a alas sociedades ya que en algunos países que ellos están robando están empezando a verse el avance de la política justa y legal y estas personas están haciendo que estos cambios de política no ayuden a cambiar la imagen del país a nivel mundial
6B
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO: gracias al operativo que lograron descubrir que se estaban robando la plata de más de 30 bancos a nivel mundial, yo creo que estos ladrones debían de ganar más de mil millones de dólares diarios, de mi parte yo mandaría a todos los ingenieros de sistemas de rastrear a todos esos delincuentes, para capturarlos y que ellos paguen unos buenos años en la cárcel.
ASPECTO NEGATIVO: los investigadores deben de estar muy pendientes, por que lo más probable es que este delito o este robo, todavía no se haya terminado y que siguen unos delincuentes robando plata de los bancos, hay que estar muy alerta por que pueden surgir más grupos. Las organizaciones dedicadas a este delito, ahora tendrán que mejorar su capacidad de ataque con los hackers, para romper la seguridad en los bancos.
ASPECTO POSITIVO: lo interesante de esta noticia es que aunque fue mucho los dólares, que estos criminales cibernéticos pudieron robar. El robo se lo hicieron directamente a los bancos y no a los clientes y gracias a la investigación y a los avances tecnológicos los bancos se dieron cuenta del robo del cual estaban siendo victimas
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: aunque la tecnología es muy importante y útil para muchas cosas, no tenemos ninguna seguridad porque gracias a esto los cibernautas con solo instalar un virus al sistema son capaces de violar la seguridad del sistema de los bancos y además desocupar sus cuentas bancarias lo cual no nos garantiza seguridad en tener nuestra plata en los bancos por que podemos ser víctimas de robos cibernéticos.
aspecto positivo:lo que me parece bien es que ya los hayan atrapado y sentenciado y que gracias a las investigaciones se haya podido descubrir a los culpables de este gran crimen que involucro a más de una persona y no una persona común y corriente eso se hizo con infiltrados,los hackers ,etc aunque robaron una fortuna se les atrapo y no volverán a hacerlo en mucho tiempo
ResponderEliminarnegativo:lo que no me gusto fue que este delito se haya vuelto más común y aunque atraparon a los responsables todavía hay gente que quiere seguir con este método en mas de una zona del mundo se podrá ver esta modalidad y uno nunca sabe cuando pueda llegar otro grupo delictivo dedicado a hacer lo mismo el robo de plata
OPERACIÓN CARBANAK: ASÍ ROBARON 1.00 MILLONES DE DOLARES DE 30 BANCOS
ResponderEliminarAspecto positivo: gracias a este articulo nos enseñan que debemos o las personas de los bancos deben tener más cuidado con lo que descargan que no es que lo que yo quiera y ya No hay que mirar si es peligrosos, o es que no han visto las noticias que comentan sobre robos. También hay que incrementar la seguridad bancaria para que no pase esto de nuevo y la cifra pueda subir . me gustaría que encontraran a estos ciberdelincuentes para que no sigan robando a los demás países
ASPECTO NEGATIVO: que mal que hayan podido sacar 1.000 millones de dólares sin que ninguna autoridad o entidad bancaria se hubiera percatado , y hubieran fallado todos los sistemas de seguridad que en teoría son los más estrictos y en los que confiamos todos los usuarios de cuentas o tarjetas bancarias ; no lo puedo creer se dejaron roba. Ojala estos sucesos disminuyan y podamos vivir un poco tranquilos
LAURA VALENTINA PULIDO ARIAS
6-B
ASPECTO POSITIVO: Gracias a la policía de Rusia y Dmitry Bestuzev director del grupo de investigación y análisis de Kaspersky Latinoamérica, descubrieron a un grupo de cibercriminales que robaron 1.000 millones de dolares a mas de 30 bancos del mundo, con lo cual se aprendió a que no se deben abrir correos que no conocemos su procedencia pues pueden traer software malignos los cuales pueden robar toda la información desde nuestra computadora. También aprendí que se deben instalar procesos de seguridad en mis programas para proteger mi información y mas la de una empresa.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: el aspecto negativo de esta noticia es que durante dos años estos cibercriminales pudieron robar a tantas personas sin compasión, pues es muy triste porque yo pienso que las personas que fueron robadas consiguieron su dinero trabajando duro y con sacrificios que no conocemos, para que venga otro de la noche a la mañana y se lleve todos sus ahorros y dejarlos con problemas financieros para sus empresas.
ASPECTO POSITIVO: Lo positivo es que nos estan advirtiendo de un robo multimillonario que paso,para rebisar los bancos para saber si nos estan robando o nos robaron.Para desmantelar esta peligrosa banda de cibercriminales mundial.a travez de carbanak se dieron cuenta del las vulnerabilidades que tenian ya que los bancos y aprovechando esto intalaron parches de seguridad
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO : Lo negativoes que deberiantener mas seguridad en los cajeros, con estos cibercriminales , y en mas de 30 bancos ningunos los descubrio a los criminales ciberneticos.esto sucede porque no tienen politica de sejuridad ya que no son juiciosos en la instalacion de parches de seguridad y no se mantienen actualizandose
Aspecto positivo: lo que me parece bien es que ya descubrieron lo que estaban haciendo esos criminales (robaron, vulneraron, y otras cosas que hicieron) antes ya creen que el botín de la operación carbanak de los criminales podría ser mayor. Me gusta que los expertos no descansaron hasta detenerlos.
ResponderEliminarAspecto negativo: lo que no me parece bien es que hay persona que utilizan la tecnología para hacer el mal a personas inocentes (les escriben bobadas, los amenazan, y otras cosas más) me gustaría que las personas utilizaran las redes sociales para el bien, que escriban cosas buenas, de sabiduría no de maldad.
JOSE DAVID CIFUENTES MARTÍNEZ 6ª
ASPECTO POSITIVO: El aspecto positivo de esta noticia es que por fin los bancos de todo el mundo abrió los ojos y se dieron cuenta de que los estaban robando para poder tomar medidas mas drásticas y poder manejar mejor la situación instalando mejores software y mas seguridad para que no puedan entrar a las redes o sistemas aunque a veces esas cosas siguen pasando.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: El aspecto negativo de esta noticia es que no me parece primero que todo algunos bancos oigan de estos robos y no coloquen mas seguridad como un segundo otra cosa que me molesta es que la gente tenga que hacer estas trampas para poder ganar dinero por que no se ponen a trabajar como los colombianos.
Aspecto positivo: la investigación que están realizando actualmente para detectar y descubrir los cibercriminales, ayuda a mejorar y disminuir los riesgos latentes en el sector bancario y así brindar más confianza y seguridad a todos los ahorradores. Los bancos buscaran más protección al respecto con ayuda de software que brinde mayor protección contra estos malechores.
ResponderEliminarAspecto Negativo: Aun no se han descubierto con total claridad a los cibercriminales, poniendo en riesgo los ahorros de los usuarios de todo el mundo. Que pasa con la seguridad que brindan los bancos????. Con que confianza los ahorradores depositan su capital si está latente aun para un riesgo de robo. Los bancos responden por estos desfalcos??? O el usuario termina asumiendo estos errores bancarios de seguridad???
ASPECTO POSITIVO : El aspecto positivo de esta noticia es saber que al menos, las autoridades del mundo como la interpol estan tratando de encontrar a los cibercriminales en la red dejen de estar abusando de los datos personales de los usuarios en la red que utilizan para robar y hacerse ricos, tambien las autoridades estan tratando de mejorar la seguridad en la red.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO : El aspecto negativo de esta noticia es saber que nosotros como usarios no tenemos la certeza de que nuestros datos personales estan siendo protegidos por el estado , o mejor dicho las autoridades de los diferentes paises del mundo y pensar que tambien estan robando agente que probablemente no tenga como reponer lo que le robaron es una tragedia.
aspecto positivo: lo positivo de la noticia gracias a este tipo de operaciones y a las personas que
ResponderEliminarlas integran se puedan evitar robos masivos y millonarios atreves de la internet y le ayudaran a
las diferentes entidades bancarias a tomar acciones de prevención en sus sistemas para evitar
robos futuros y que el dinero de las personas no vuelva a correr riesgo y se puedan capturar
estos cibercriminales
aspecto negativo: el aspecto negativo de esta noticia es darnos cuenta de que el dinero de las
personas ni siquiera en estas entidades bancarias pueda estar seguro por que solo después de dos años
la operación tuvo éxito pero mientras tanto fueron muchísimas las personas robadas por
estos cibercriminales y nos ase dar cuenta también no saber donde o en que lugar llevar nuestro
dinero a que este seguro
Aspecto positivo: lo único que puedo resaltar de aspecto positivo en esta noticia, es que gracias a Dios los descubrieron antes de que hubieran sido peor las perdidas, de este robo ya que sin saber a ciencia cierta cuánto dinero en realidad se hayan robado estos delincuentes, y es una experiencia para los bancos a estar más atentos, por que como podemos ver siempre hay quien quiera ganarse el dinero fácil y andan pendiente de haber a quien pueden quitárselo.
ResponderEliminarAspecto negativo: de lo negativo de esta gran noticia es que, definitivamente hay delincuentes de muchas clases, no solo los que roban en las calles sino que también se presentan de diferentes formas, en este caso sentados frente a un computador analizando como poder robar a las personas o entidades financieras, es triste saber que hay tanta maldad a veces en el ser humano que solo quieren tomar las cosas de los demás, sin importar lo que le haya costado conseguirlas. Y ojala capturen a todos los que tengan que ver con estos robos.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO: Lo Bueno De Esta Noticia Es que El Mundo Por lo Menos Se Preocupa Que Le Esta Pasando a Nuestro Entorno, La Policía cibernetica Debe hacer un trabajo muy difícil con estos Abusadores de Datos Personales Y Me Parece Correcto Que la Policía Este Avisando Sobre Estas Experiencias Para que Las Personas Tengan mucho Cuidado Con Lo Que Publican en sus Perfiles.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Lo Malo de Esta noticia Es que Nosotros No Estamos Seguros Porque Hay Veces que pueden hackear un usuario Fácilmente Ya Que El Estado no Los Está Protegiendo y eso Es un deber muy Importante, Además De pronto En Los Bancos puedan Haber Errores Muy Graves Como Que Sin Tarjeta ni clave Salga Dinero. Eso Hay que Tenerlo En Observación.
Aspecto Positivo: a mí me parece bueno porque los descubrieron, si no, seguirán robando mucho dinero, me gusta saber que ya están solucionando los problemas de seguridad, ya que nosotros usamos el servicio de los bancos y sería triste ir al banco y que los ladrones se hayan llevado la plata, por eso es importante que los atrapen.
ResponderEliminarAspecto Negativo: Los ladrones pueden robar muchos dinero y quitarle la plata a muchas personas, por medio del programas del computador, es difícil saber quiénes fueron aun no los atrapan, seguramente siguen robando, debemos estar pendientes y no abrir correos de personas extrañas porque pueden ser virus y pasarnos lo de los bancos, pueden robarse la información de nuestros computadores
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarAspecto positivo:lo bueno es que la autoridades de los países estén intentando rastrear a estos delincuentes,para que nosotros estemos mas seguros,y la seguridad que nos están demostrando en esta noticia es muy importante ya que son cuentas bancarias de otras personas,que los cibercriminales están explotando para su uso libre.
ResponderEliminarAspecto negativo:lo malo es que este crimen aun esta continuando y aunque las autoridades se estén esforzando, no es lo suficiente ya que si estos "cibercriminales" pudieron continuar con su crimen,y los afectados somos todos ya que los "cibercriminales" aun están libres y pueden usar cualquiera de nuesras cuentas para realizar su crimen.
Positivo: me parece excelente que por fin la seguridad en nuestro país vaya avanzando, es bueno saber que salimos del peligro y de la inseguridad al ir a un banco pensando solamente en que nos podrían robar tanto en la manera digital como la manera física, es un alivio que no se esté perdiendo más dinero en el mundo para que caiga en las manos de personas que no se lo merecen y que se lo gastan en cosas poco útiles y de daño al medio ambiente
ResponderEliminarNegativo: deberían aumentar la seguridad y tomar medidas drásticas con la entrada de bancos por internet o computadores ya que podrían bloquearlos y entrar a privacidad del banco para robar dinero que transfieren, o robar datos personales para robar directamente a las personas desde las casas o públicamente. Es decepcionante que La seguridad esta de mal en peor porque de no ser por aquella persona que averiguo del robo nos seguirían robando.
Aspectos Positivos: A medida que avanza la tecnologia existen mas riesgos de robos electronicos y anteriormente ninguna entidad bancaria se sentia segura, pero gracias a Dios y existen mejores controles para prevenir los robos electronicos.
ResponderEliminarAspectos Negativos: La gente no toma conciencia y no esta constanmente cambiando sus contraseñas para evitar estos tipos de robos. La justicia tambien es muy flexible para este tipo de delitos.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO: El aspecto positivo de esta noticia es que se lograron dar cuenta de estos actos delictivos que se están viendo muchísimo en el mundo y que probablemente no vayan a parar porque cada vez que va evolucionando la tecnología va a haber mas gente que la utilice mal y de esta manera sacar dinero de sus cuentas bancarias.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: El aspecto negativo de esta noticia es que pues obviamente el miedo de las personas es que estos robos no vayan a parar así que pienso que se deberían tomar otras medidas de seguridad con las tarjetas de crédito y también en los cajeros automáticos porque si estas medidas necesarias no se toman la gente puede continuar hackeando y sacando dinero de cuentas bancarias ajenas.
ASPECTO POSITIVO: Aunque la noticia no es positiva porque se trata de un robo, cabe destacar la astucia, agilidad, habilidad cibernética y organización de esa banda porque que habían varias personas distribuidas en todo el mundo por esto se facilitó el robo y ellos iban cambiando de usuario para sacar más provecho. Lo positivo también fue que los bancos se dieron cuenta y ya tomaron medidas de seguridad y nos pone en aviso que debemos tener cuidado con los ladrones cibernéticos y tener cuidado con las cuentas bancarias.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Me parece muy mal como es la seguridad de los bancos ya que les robaron mucho dinero y lo más terrible por bastante tiempo ; ellos tienen que poner más protección en los cajeros y los usuarios de estas deben tener más precaución donde utiliza las tarjetas o las pasan porque hay una banda magnética antes de la original la cual copia , graba la clave y cuanto dinero tiene ,lo mismo pasa con las compras que se hacen virtualmente, pues últimamente hay muchos estafados y es el robo de moda.