Gobierno promueve nueva opción de grado para universitarios
Se trata de una Red de Veedurías Universitarias que fortalecerá el control ciudadano a la gestión pública para prevenir la corrupción en el país.

Foto: Radio Santa Fe
Este martes la Comisión Regional de Moralización de Bogotá y Cundinamarca, laSecretaría de Transparencia y la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) lanzarán la Red de Veedurías Universitarias, que pretende evitar la corrupción, principalmente, en obras públicas, a las 8:30 am en el auditorio principal de la ESAP.
El proyecto busca vincular a directivos, docentes y estudiantes de las instituciones de Educación Superior públicas y privadas al fortalecimiento del control ciudadano a la gestión pública como estrategia para prevenir la corrupción y promover la transparencia, uno de los propósitos de la Política Pública Integral Anticorrupción.
Las universidades deberán comprometerse a realizar veedurías a obras públicas y proyectos estratégicos; formar redes de apoyo técnico a iniciativas de control social y veedurías ciudadanas existentes tanto en Bogotá como en Cundinamarca; consolidar semilleros de investigación en temas de transparencia y anticorrupción; implementar cátedras para la promoción de la transparencia y el control social; promover la realización de veedurías ciudadanas como opción de grado para estudiantes de diferentes programas académicos.
Los universitarios podrán acceder de forma gratuita al curso “Administración Pública y Control Social a la Gestión Pública”, que brindará las herramientas necesarias para una realización de veedurías de calidad.
Al lanzamiento asistirán decanos y representantes de universidades como Los Andes, Jorge Tadeo Lozano, Libre, Católica, La Salle, Colegio Mayor de Cundinamarca, entre otras instituciones de educación superior de Bogotá y Cundinamarca.
ASPECTO POSITIVO: Es bueno que los universitarios se preocupen por que la corrupción no avance en nuestro país y además que es necesario que los jóvenes de ahora estén interesados en lo que pasa con el país y tratar de mejorarlo con sus expectativas e idea que podrían aportar demasiado para el avance político y social además las obras en las partes públicas son muy necesarias ya que todos disfrutamos de ellas con mucha gente mas
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Es indignan te saber que la corrupción en el país es tan grande que las entidades publicas como la controlaría no la puede controlar y ahora lo hacen las universidades para que la corrupción baje y se controle a nivel de su daño en la sociedad
POSITIVO, LO QUE TIENE DE POSITIVO ES QUE LOS JOVENES SE INVOLUCREN EN LAS VEEDURIAS Y CONTROLEN LAS OBRAS PUBLICAS PARA QUE LA CORRUPCION SEA MENOS EN LAS ADJUDICACIONES DE DICHAS OBRAS, Y DE PASO QUE LOS UNIVERSITARIOS QUE SON EN UN FUTURO LOS QUE VAN A REGIR NUESTRO GOBIERNO APRENDAN MAS DE HONESTIDAD Y ÉTICA
ResponderEliminarPROFESIONAL
NEGATIVO; NO LE ENCONTRÉ ASPECTO NEGATIVO
ASPECTO POSITIVO: bueno me parece bien por que en la lectura dise que la escuela superior de administración publica quiere y puede evitar la corrupción tanto en las escuelas publicas como las privadas, también me párese bueno eso de que dan estudio gratuito ya que en algunos casos hay unos jóvenes que desean estudiar y no pueden ya que su economía no se los permite
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO:me gusta lo que hacen pero no me arece que los estudiantes tengan que aser el proyecto veedurias ya que asi sea en colegio o institucion privada o publica se deberia contratar a una persona con experiencia.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO : El aspecto positivo de esta noticia es saber que el estado o mejor dicho las universidades se preocupan por la corrrupcion del pais por cualquier medio que encuentren como por ejemplo este programa que involucra a los universitarios que al mismo tiempo va mejorando la educacion lo que por supuesto le hace un bien al pais para que nosotros y nuestras familias vivamos en paz
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO : El aspecto negativo de esta noticia es ver como el gobierno ha tenido que llegar a que los proyectos anticorrupcion a los universitarios porque ellos ya no son capaces de liderarlos ellos mismos y tengan que apoyarse en ellos para hacer algo para el pais para poder darle una mejor calidad de vida a sus habitantes y por consiguiente un desarrollo economico muy bueno para todos nosotros
Positivo:
ResponderEliminarUno de los temas más importante dentro de una sociedad pienso que es el estudio, estos tipos de párrafos conllevan a la unión de la sociedad con referente a nivel estudiantil, el poder contar con estos métodos de unión es de mucha satisfacían para la sociedad, El proyecto busca vincular a directivos, docentes y estudiantes de las instituciones de Educación Superior públicas y privadas al fortalecimiento del control ciudadano
Negativo:
deberíamos tener un poco de conciencia con referente a esos tipos de temas ya que como antes dicho estos nos ayuda a tener más unión dentro de la formación estudiantil; Los universitarios podrán acceder de forma gratuita al curso “Administración Pública y Control Social a la Gestión Pública”, que brindará las herramientas necesarias para una realización de veedurías de calidad
Aspecto positivo: Ya se inició la red de veedurías universitarias para que los interesados en Bogotá y en Cundinamarca se inscriban para que ayuden a estar más pendientes de que lo que diga el alcalde, se cumpla, y que no mientan las personas que sirven al gobierno de obras que no han realizado. Los estudiantes, representantes de cada universidad de educación superior en Bogotá, podrán acceder de forma gratuita al curso (Administración pública y control social a la gestión pública), pero en solo instituciones de educación superior en Cundinamarca. Este proyecto busca acabar con la corrupción.
ResponderEliminarAspecto negativo: No me parece que solo en Bogotá y sobre todo en Cundinamarca hayan veedores, si en todos los departamentos de Colombia debe haber veedores que estén pendientes de todo lo que suceda en el departamento. La idea es que todos deberíamos tener compromiso como ciudadanos frente a los proyectos y a los presupuestos que manejan las entidades públicas.
JOSE DAVID CIFUENTES MARTÍNEZ 6A
Aspecto positivo: el aspecto positivo de esta noticia es que estén implementando mejoras para los colegios públicos y privados, en universidades, preescolar, primaria y bachillerato, haciendo que los chicos(as) que no estén estudiando y tengan que hacerlo empiecen a entrar a escuelas para adquirir conocimientos requeridos formando una igualdad en inteligencia y así acabando en cierta forma con la delincuencia.
ResponderEliminaraspecto negativo: no le encontré nada negativo
GOBIERNO PROMUEVE NUEVA OPCIÓN DE GRADO PARA UNIVERSITARIOS
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO: Es una buena estrategia enseñarle a las nuevas generaciones a cuidar los recursos públicos convirtiéndolos además en vigilantes del recurso económico de todos para que las obras públicas puedan ser terminadas. porque las personas en su etapa universitaria todavía no están tan manchadas por el efecto dañino de las corrupción; y de esta forma podamos obtener a futuro profesionales íntegros y libres de este flagelo.
Aspecto negativo: esta tan arraigada la cultura de la corrupción en los colombianos que ya las viejas generaciones no pudieron contra este fenómeno; que han tenido que abordar o incluir a los jóvenes no para enseñarles que nos debe hacer; sino para ponerlos a controlar este fenómeno. Ojala que las veedurías universitarias se dan una solución no terminen empeorando el problema; y al contrario nuestros estudiantes terminen; mal influenciados por el sistema.
LAURA VALENTINA PULIDO ARIAS
6-B
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarANGELY YURANI MOJICA ARDILA
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO:El lanzamiento de las veedurias que se implementaran en instituciones y sociedades, que ayudan a controlar la corrupción que se presenta a diario en los proyectos que se llevan acabo.La invitación gratuita que se le hace a las diferentes universidades y estudiantes , a que aprendan a crear empresas para el apoyo y fortalecimiento en investigaciones de los temas de iniciativas del buen funcionamiento de los proyectos , que se sumara como opción de grado
ASPECTO NEGATIVO:No estoy de acuerde que se realice en alguno departamentos solamente, este proyecto lo necesitamos en Colombia , el chip que han creado las generaciones pasadas son las que dañan la sociedades vigentes, hacer los cambios cuesta y no solo las resuelven los estudiantes sino tanbien es responsabilidad de sentido de pertenencia de cada persona,no estoy que el control y vigilancia este enfocado en solo obras publicas.
Juan Guillermo Buitrago Hurtado
ResponderEliminarAspecto Positivo:Me parece bien que hayan sacado las veedurìas para las universidades para que asì en el futuro los muchachos puedan desaparecer la corrupciòn y asì poder terminar muchas obras que quedaron sin terminar por culpa del gobierno, y que asì en el futuro estemos en una situaciòn un poco mejor en todo el mundo.
Aspecto Negativo:Me parece que deberian hacer eso de las veedurìas en todo el mundo, porque en todos lados hay corrupciòn, me parece que deberian hacer eso primero en uno de los paìses donde hay mas corrupciòn, por ejemplo deberian comenzar por Colombia, porque es uno de los paìses donde hay mas corrupciòn.
POSITIVO:El aspecto positivo de esta noticia es que gracias a esto que a creado el gobierno es muy bueno
ResponderEliminarya que las personas o los jóvenes tendrán así estudio, para que cuando grandes puedan estudiar la carrera
que quieren estudiar,y lo mejor es que estas universidades son gratuitas.Otra cosa muy importante d esta noticia es que estas nuevas universidades previenen la corrupción en nuestro país.
NEGATIVO:El aspecto negativo de esta noticia es que no todas las personas o jóvenes tienen este privilegio ya que porque pocas personas tienen para trasladarse de un lugar a otro, otra cosa que es muy importante
lo que dice farid que este proyecto solamente lo necesita Colombia ya que para mi en nuestro país es don de mas se encuentra la corrupción
ASPECTO POSITIVO: me parece muy buena esta iniciativa es muy importante que los jóvenes se involucren en estas veedurías y se en carguen también de supervisar, vigilar y controlar las obras que están realizando las administraciones públicas y que sean ellos los encargados de denunciar y ponerle freno a tanta corrupción que nos afecta ya que a las anteriores generaciones les quedo grande combatir este flagelo.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: lo negativo de esta noticia es que están involucrando a estos jóvenes sin antes prepararlos, lo ideal sería que primero los prepararan antes de darles esta responsabilidad porque si el gobierno ni las anteriores generaciones han podido combatir este flageló no sé si los universitarios puedan lograrlo porque de lo contrario puede ser más grave el remedio que la enfermedad.
Aspecto positivo :un aspecto positivo que le encuentro a esto es que por fin los estudiantes se preocupan por la corrupción se haga por los universitarios den a conocer ideas para el país, también me parece muy buena porque muchos jóvenes quieren estudiar pero no puede estudiar, ahora muchos jóvenes se les va a dar un estudio gratuito y van a poder estudiar.
ResponderEliminarAspecto negativo: lo que no me parece es que de esta noticia es que los estudiantes porque tienen que hacer eso del proyecto veedurías, ya que me parece que los estudiantes dan la idea para que una persona especializada haga realidad el proyecto o idea del colegio, no que los estudiantes hagan lo más pesado para el proyecto.
6B
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO: me parece muy buena la idea que los universitarios y los docentes que estén apoyando a Secretaría de Transparencia y la Escuela Superior de Administración Pública, para que estén pendientes de las personas importantes del gobierno que se estén robando la plata que le pertenece al estado, en vez de robrárselas deberían de dar viviendas a las persona desplazadas o a las que están viviendo por las montañas que se están derrumbando. Esta campaña de veeduría sobre las obras públicas es algo muy bueno para que el dinero vaya hacia las obras que realmente necesita el pueblo colombiano.
ASPECTO NEGATIVO: como en los contratos de inversión públicas, se manejan cantidades muy elevadas de dinero los universitarios corren el peligro de ser sobornados por los contratistas como dándoles plata para que no digan nada; amenazándolos diciéndoles que les van a arruinar sus carreras académicas; llegado hasta el extremo de amenazarlos a ellos y a sus familias. Pueden ser que estas veedurías no tengan la suficiente continuidad para que puedan controlar la inversión de los dineros.
ASPECTO POSITIVO: Lo bueno de esta noticia Es que Se Esta incrementando Más conocimiento a los estudiantes sobre los políticos Corruptos que son nuestro mayor problema y me parece excelente Que las personas no estén pensando solo en ellas sino También en toda la Comunidad que va a Ser Beneficiada con estos Arreglo O Con Estas Donaciones Las Cuales Imagino Que están Usando Para En Especial Las Vías, Porque Estas Están muy Dañadas.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Lo Malo de esta noticia Es que Los Estudiantes Se Estén esforzando En vez de la persona que si se tiene que Esforzar y Eso me Parece Incorrecto, Otro problema Serian Los Sobornos o Amenazas Ya Que un Corrupto con tanto dinero Para no quedar Mal, ¿Qué No haría?...
Esta Pregunta Me imagino Que muchos Pensaran Las Respuestas y una Persona Por su dignidad Llega a hacer lo Que Sea.
aspecto positivo:lo bueno de esta noticia es que con ella podemos darnos cuenta lo que hacen los estudiantes de las universidades y también como ellos hacen ciertas cosas para que lo malo salga a luz y hasi hacer un mejor país como hacer campañas de donaciones para que las vías de la ciudad las arreglen y los presidentes corruptos no se queden con todo este dinero para solo la satisfacción de ellos y hacerse cada vez mas ricos y el pueblo cada vez mas pobre.
ResponderEliminaraspecto negativo:lo malo de esta noticia es yo creo que nadie o muy poca gente se consienticen de que estos presidentes solo se están robando el dinero para los arreglos de la ciudad y que el pueblo tenga que hacer por el mismo y donar dinero para las vías lo malo es casi nadie va a donar para esto porque las personas normales tienen que trabajar para conseguirla y no creo que después de tan duro trabajo para conseguirla la donen así como así.
Aspecto positivo:lo bueno es que el gobierno ya se esta interesando por los valores de los colegios y universidades y es muy bueno ya que hay veces que los docentes o los estudiantes no se comportan como deben y el gobierno lo que intenta hacer es promover los derechos a los docentes y estudiantes.
ResponderEliminarAspecto negativo:lo malo es que algunos estudiantes no les interesa cambiar y esto puede provocar un desequilibrio ya que algunos se van a dejar atraer por el desjuicio y esto va a terminar como al inicio y se provocaría un caos ya que los jóvenes como se dice son el futuro
ASPECTO POSITIVO
ResponderEliminarLo bueno de esto es que los universitarios van a poder ejercer lo aprendido en las universidades por medio de estas veedurías donde se empezará a trabajar para que no sigan las persona corruptas robando al país y además de eso se van a ganar notas o graduarse por medio de lo aprendido y ejercido en todos los proyectos, así podrán los universitarios colaborar al país con el mejoramiento en las obras logrando hacer una muy buena inspección y control a todos los dineros del país.
ASPECTO POSITIVO
Lo malo de esto es que al contar en esas veedurías los estudiantes pueden equivocarse en la revisión y se estaría gastando más plata de la debida, también pienso que las personas de los contratos van a estar atrasando mucho estos proyectos porque con tanta revisión los trabajos van a empezar a demorarse más de lo debido y también hay que ver que los estudiantes no tienen mucha experiencia en estos temas y se pueden equivocar.
ASPECTO POSITIVO : EL ASPECTO DE POSITIVO DE ESTA NOTICIA ES QUE
ResponderEliminarAHORA SI LOS UNIVERSITARIOS YA TIENE OPORTUNIDAD DE EJERCER SU
PROFESIÓN LA CARRERA QUE ELLOS ESCOGIERON PERO COMO SABEMOS LOS CORRUCTOS SIGUEN ROBANDO ALA SIUDADANIA
ASPECTO NEGATIVO : EL ASPECTO NEGATIVO DE ESTA NOTICIA ES
QUE LOS CORRUCTOS POR DECIRLO ASÍ YA LE CALLO EL ÁNGEL
POR PARA ELLOS LA REQUISA ES TODO Y CON CUIDADO NO TIENEN NADA
POR LA CORRUCCION
ASPECTO POSITIVO: Lo bueno de esta noticia es que el gobierno por fin se intereso en la educación y que los estudiantes van a poder estudiar si que se vuelvan corruptos y a veces roban a la cuidad como lo de la universidad SAN MARTÍN que todos los estudiantes que estaban a ya no pudieron seguir con sus carreras y quedarse sin poder ser profesionales
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO : Lo malo de esta noticia es que a veces los estudiantes hacen las carreras que ellos no quieren esa carrera y les toca hacerla y así les hace gastar la plata a su padres y a las universidades porque el pago de los profesores y a veces los estudiantes no tienen claro el tema y aveces se pueden equivocar
ASPECTO POSITIVO: Lo bueno de esta noticia Es que Se Está incrementando Más conocimiento a los estudiantes sobre los políticos Corruptos que son nuestro mayor problema, así poder terminar muchas obras que quedaron sin terminar por culpa del gobierno, y que así en el futuro estemos en una situación un poco mejor en Colombia
ResponderEliminarAspecto negativo: lo que no me parece es que de esta noticia es que los estudiantes porque tienen que hacer eso del proyecto veedurías, ya que me parece que los estudiantes dan la idea para que una persona especializada. Están involucrando a estos jóvenes sin antes prepararlos, lo ideal sería que primero los prepararan antes de darles esta responsabilidad
Aspecto positivo: lo que entiendo como aspecto positivo en esta noticia es que, me parece bien que estén tratando de parar la corrupción en obras públicas, y así poder tener un ambiente más ejemplar, ya que si esto se inicia y de esparce por al menos la mayoría de lugares las personas podrían entender y darse cuenta de que no es bueno ser corruptos y así mejoraría la vida cotidiana.
ResponderEliminarAspecto negativo: para mi concepto el aspecto negativo de esta información es que, no me parece que solo tratan de mejorar la corrupción en una sola parte que en este caso es en las obras públicas, ya que, la que corrupción se ve en todos lados donde vamos, y por esta razón se debería también tratar de corregirla en los demás lugares; entonces de pronto si tratamos de corregir esto algunas personas podrían aportar su granito de arena y así poder mejorar la sociedad.
ASPECTOS POSITIVOS:Me gusta que en este proyecto vinculen a las universidades tanto privadas como publicas ya que así la mayoría de los estudiantes irán aprendiendo a manejar y ver como la corruccion acaba con las obras que se asen en la ciudad ,ya que nosotros queremos ser uno de los primeros países en tener las mejores obras .
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO:no me párese bien porque ya que las personas que trabajaban o reciben una obra y nunca la terminan no se dieron el privilegio de apoyar ala comunidad haciendo sus trabajos mal echos y eso no es un ejemplo para nuestra comunidad , no se demuestra compromiso de nuestro gobierno asía sus ciudades y capitales.
Aspecto positivo: Lo bueno de este artículo es que están haciendo todo o posible contra la corrupción, tomando en cuenta de que quieren mejorar y no quedarse hay quietos siguiendo con la corrupción, siendo deshonestos con la comunidad, con un país, eso es tomar conciencia y dejar la corrupción atrás y empezar de nuevo por algo mejor.
ResponderEliminarAspecto negativo: Aunque quieran cambiar e ir contra la corrupción todos no piensan igual y sería muy difícil cambiar, y seguirán robando, por eso el país está como está por la corrupción y haga lo que se haga no va a cambiar, así se hagan reuniones, asambleas, tiene que ser algo intensivo y no parar para lograr con el objetivo, porque si seguimos como vamos, terminaremos de mal en peor.
Aspecto positivo: me parece muy buena la idea que los estudiantes están ayudando a adelantar estos tipos de veedurías para que no allá corrupción en las construcciones públicas, y minimizar los continuos desvió de dineros que existe actualmente en la ejecución de contratos. Igualmente los Futuros y próximos Profesionales toman conciencia de la importancia del manejo de los Recursos con Responsabilidad.
ResponderEliminarAspecto negativo: Lo triste de la conformación de estas Veedurías universitarias tomaron fuerza debido al nivel de corrupción que tiene Colombia para la ejecución y Culminación de un Contrato asignado, poniendo en detrimento el Patrimonio de todos los que realizan aportes para mejorar las condiciones y calidad de vida de todos los ciudadanos por unos pocos Corruptos pero que hacen un daño enorme al Pais.
ASPECTO POSITIVO: El aspecto positivo de esta noticia es que me parece muy bien que creen esta red anti corrupción y que la implementen en distintos lugares y también que tanto colegios públicos y privados y que los universitarios también se comprometan ya que el nivel de la corrupción aquí en nuestro país ha llegado a un punto que ya uno no puede salir de la casa.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: El aspecto negativo de esta noticia es que aun así fuera una red de seguridad ellos también tienen que tener seguridad ya que hay personas que podrían averiar o dañar al sistema que se le podría llamar un waqueo y podrían hacer una cantidad de cosas desde ese punto también me parece un poco exagerado que lo vallan a poner en todo los lados.
ASPECTO POSITIVO: Que bueno que las universidades participen de la labor del control en las obras y las inversiones públicas que se hacen en algunas partes del País, y que desde la universidad los estudiantes participen en este tipo de acciones y desde antes de graduarse conozcan como funciona la parte pública.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Lastima que este tipo de participación se esté dando en la capital del país y no en todo el territorio nacional, sobre todo en regiones como la nuestra, en donde aún se observan actos de corrupción, además falta involucrar a las universidades en los temas de la administración pública para evitar actos de corrupción.
aspecto positivo: Me gusto el hecho de que las universidades del país se involucren el este tema,al igual que los jóvenes universitarios de hoy en día,beneficia mucho a los universitarios porque si quiere al graduarse podrán saber todo lo que tiene que ver en este campo que seria la de la parte pública,lo cual los ayudara en su carrera y más que todo a los políticos o mejor dicho futuros
ResponderEliminaraspecto negativo:El aspecto negativo de esta noticia y lo que menos me gusto fue que esto se hizo debido a la corrupción,hay tanta que ahora pusieron esto,si Colombia no fuera así yo creo que este tipo de proyectos ni se pensarían al menos para prevenir a los jóvenes y a ayudarlos a que tomen las decisiones correctas para ayudar a su estado
ASPECTO POSITIVO: Lo bueno de esta noticia es que el gobierno quiere que la corrupción como en las escuelas públicas como las privadas se detenga y también en las universidades, lo bueno es que el gobierno está dando estudios gratuitos porque hay personas que si quieren estudiar pero no pueden porque son de bajos recursos así que no pueden tener educación.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Lo malo de esta noticia es que cada vez más niños no se interesa el estudio y les importa más la tecnología y también es que los gobernantas solo hablan y hablan y no cumplen no son corruptos y cada vez la corrupción en Colombia es mas o mayor su número y luego como aremos para arreglar esta situación que ve a presentar Colombia.
Aspecto Positivo: es importante que hagan veedurías porque no habría tantos robos ni sobornos, si hay personas o estudiantes que revisan los trabajos de las empresas, entonces cumplirán con su deber y no robaran la plata que se les paga por cumplir con sus obligaciones y que los estudiantes se puedan graduar de esta forma es muy bueno porque ayudan a la sociedad y se ayudan a ellos mismos.
ResponderEliminarAspecto Negativo: pueden haber estudiantes que por dinero acepten la corrupción y que sigan robando la plata que les dan para los contratos, toca enseñarlos desde el colegio y la casa a que sea personas honestas y que no roben a su país, así serán personas que nunca acepten un soborno para que los sobornos se acaben y de este modo las personas puedan estar tranquilas y que se hagan las construcciones que se tengan que hacer en los contratos.
ASPECTO POSITIVO: El aspecto positivo de esta noticia es que gracias a la idea que dio el gobierno y la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP), lanzarán la Red de Veedurías Universitarias, pero con este proyecto van a busca vincular a directivos, docentes y estudiantes de las instituciones de Educación Superior públicas y privadas, el otro aspecto positivo que yo le veo a esta noticia, es que generan una nueva opción de grado en la cual los capacitan formando profesionales éticos, transparentes, honestos que es lo que el país está pidiendo a gritos.
ResponderEliminar.
ASPECTO NEGATIVO: El aspecto negativo de esta noticia es que los universitarios no van a tener el mismo promedio que tenían, porque como se viene otra manera de poderse graduar, que es un poco más difícil, estos universitarios van a tener que hacer un esfuerzo más grande pues es un proyecto que exige bastante tiempo y compromiso para poder graduarse, yo pienso que pues todo esto es necesario, a los universitarios le deberían de dejar un espacio para esta nueva opción de grado.
Me gusto :esta notici me parecio buena por que las universidades se están uniéndo con los jóvenes o se involucren en la educación también que los que tengan bajos recursos puedan estudiar como todos los humanos en las escuelas públicas o privadas y también en las universidades
ResponderEliminarNo me gusta :lo que no me gusta de esta noticia es que las universidades o escuelas se dejen pagar de los estudiantes y sigan en la corrupción y pues haci los estudiantes como universitarios no van a tener educación
Atentamente Karen Dayana Martinez soler
ASPECTO POSITIVO: me parece muy buena esta noticia ya que esta busca convocar a estudiantes universitarios para que aprenda y les brinden conocimiento sobre gestión pública, el control ciudadano y eviten la corrupción cuando ya sean profesionales. Ellos quieren brindar apoyo al gobierno y a la comunidad en general ; otro aspecto positivo es que esta capacitación es gratuita para que todos los universitarios asistan y no tengan excusa por los costos.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Lo malo sería que algunos estudiantes universidades no asistan por sus horarios de clase o no estén dispuestos por la jornada laboral y también puede pasar que algunas universidades no asistan al taller y no se comprometan o pongan en práctica lo expuesto en el taller ; por culpa de esto se pierdan recursos y se continúe con la corrupción en las obras publicas como en el gobierno del ex alcalde Samuel Moreno y su escándalo de contratación en la ciudad de Bogotá.
aspecto positivo: el aspecto positivo de la noticia gracias a la creación de estas veedurías y cuando son en cabeza de profesionales con especialización en veedurías ciudadanas se logra contra restar el cáncer de la corrupción en nuestro país o países donde se pueden aplicar estas veedurías ya que por medio de las mismas se logra exigir cumplimiento a los diferentes proyectos o contratación que se realiza con el estado
ResponderEliminaraspecto negativo: el aspecto negativo de esta noticia desafortunada mente muchas de estas veedurías
son creadas por terceros para beneficiar las diferentes corporaciones o contratistas creando una serie
de seguimientos y control en la ejecución de los contratos no seria bueno crear una veeduría si no esta
acompañada de lols entes encargados de combatir la corrupción en nuestro país