jueves, 5 de febrero de 2015

1ERA S. POLÍTICA













La paz de Colombia no se debe banalizar: análisis

Para Hernando Corral, el exigir soluciones rápiudas no implica necesariamente ceder.
La comisión de víctimas que estuvo en La Habana sembró en diciembre pasado, con las Farc, el simbólico árbol de la Esperanza.


Un fantasma recorre la capital de Cuba: la banalización de la paz. Por barco o por avión, nos llegan desde la capital de la isla noticias que esperamos sean simples falacias de la “oposición”, en el sentido de que las Farc han decidido darle largas a la firma de un acuerdo de paz con el pretexto de que las uvas aún no están maduras.
Hagámosles el juego a estos posibles infundios: a) Que las Farc argumentan que hay que esperar que el Eln entre en las negociaciones para acoplar las agendas implica que este año no se alcanzarían a concretar todos los puntos que permitan poner fin a la negociación; b) Que los negociadores de las Farc no aceptarían entregar las armas al gobierno de Colombia y que se debería buscar otro tipo de alternativas, que hoy no existen; c) Que la organización guerrillera no se transaría por una consulta popular, sino que se mantendría radicalizada en la exigencia de una constituyente; d) Que las Farc no aceptarían ni un día de cárcel, lo que implicaría total impunidad. De ser así, sería inevitable la trivialización de un proceso de paz, que no solo tiene contradictores muy importantes, sino que no goza de la popularidad deseada.

Pero sigamos con las especulaciones:
Primera
¿Son ciertos los cálculos que hacen las Farc al pretender que las condiciones les sean más favorables si alargan hasta el año entrante la negociación, sin importar el pretexto que aleguen? ¿O tendrían razón al pedir un “tercer tiempo” para que las negociaciones entre Farc y Eln terminen al unísono? Aseguran fuentes de alta fidelidad que la estrategia del Gobierno es la de iniciar conversaciones con el Eln en un país distinto a Cuba, con el fin de que los dos grupos guerrilleros no puedan “conspirar” ni tener una comunicación tan directa.
Si le damos crédito al anterior rumor, la maniobra gubernamental podría ser equivocada si tenemos en cuenta que: a) Si las dos organizaciones quieren unificar estrategias, lo pueden hacer por medio de los sofisticados sistemas de redes de comunicación electrónica, o a través de los delegados permanentes del Eln que viven en La Habana; b) El ambiente favorable que se vive hoy en Cuba con la apertura de relaciones con los Estado Unidos ha creado un clima de opinión saludable a las negociaciones y han animado al gobierno de Raúl Castro a convencer al Eln de la necesidad de la paz en Colombia; c) Propiciar el acercamiento de las dos negociaciones en La Habana podría acelerar los acuerdos con los dos grupos armados, lo que evitaría prolongar su finalización y, por lo tanto, la banalización de las negociaciones.
Segunda
De ser cierto que las Farc están aferradas a no entregarle las armas al Estado colombiano, lo que también podría suceder con el Eln, ¿cuáles serían las alternativas del Gobierno? Por qué no, para ganar tiempo, el Gobierno debería aprovechar la discusión sobre las condiciones para un posible cese del fuego bilateral y ligarlas a una propuesta de entrega de armas al final de las negociaciones.

En otras palabras, se podría ganar tiempo uniendo un debate con el otro.
Tercera
A estas alturas del partido, los colombianos debemos tener mejor información sobre la posibilidad de que el acuerdo de paz termine con una constituyente. ¿O es que está descartada definitivamente?¿El país necesita, sí o no, una nueva Constitución para resolver problemas tan graves como la justicia, la corrupción, la modernización de los partidos, el sistema electoral, la equidad social y hasta normas que reglamenten el uso del internet y demás avances tecnológicos de la humanidad? ¿Dejamos en manos del pueblo o de las cortes la reforma de la carta magna?
Cuarta
¿Será que nos está cogiendo la noche para ir concertando cuáles son las penas que deben pagar o no los guerrilleros de las Farc y del Eln? Ya es hora de que los asesores jurídicos de uno y otro lado se junten y presenten propuestas sobre todos los temas de justicia transicional y de garantías a quienes abandonen la lucha armada.
La proximidad de un debate electoral debería permitirles a los colombianos tener mayores elementos de juicio sobre los temas gruesos de la negociación y además sobre las ganancias que lograría el país con la finalización de la violencia.

Exigir soluciones rápidas no implica necesariamente ceder; es cierto que no hay que demostrar tantas ganas de negociar, sobre todo cuando la contraparte es glotona. Se dice que “del afán no queda sino el cansancio”, pero a veces “el tiempo perdido los Santos lo lloran”...

33 comentarios:

  1. LA PAZ DE COLOMBIA NO SE DEBE BANALIZAR

    Aspecto positivo: Colombia ha pasado muchos años con un conflicto armado interno que solo ha dejado muertos, odios, destrucciones, discapacitados. Que cualquier intento por lograr la paz y la reconciliación entre los colombianos es bienvenido y aceptado, siempre y cuando los grupos guerrilleros estén negociando con el objetivo de realmente terminar el conflicto, y se castiguen a los líderes de estas organizaciones ,que no han hecho más sino violar los derechos humanos.

    Aspecto negativo: desafortunadamente todo parece indicar que las FARC nuevamente le están tomando del pelo al estado colombiano porque no se observan hechos reales de paz como la disminución de los ataques a la población civil, a las comunidades indígenas, a las escuelas donde hay niños ; siguen reclutando campesinos, siguen secuestrando a personas, y en cuba los negociadores de la guerrilla se inventan cada vez más y nuevas escusas para dilatar la firma del proceso de paz, no quieren entregar las armas ni quieren pagar en la cárcel sus delitos sino antes al contrario quieren que los premien.

    ResponderEliminar
  2. POSITIVO: el aspecto positivo de esta noticia son las negociaciones que hace el gobierno para que en este país se encuentre la paz ellos hacen lo posible para que estos dos grupos armados entreguen sus armas y para que en nuestro país se acabe la guerra y venga la paz hacia nuestro país muchas personas han muerto durante estos conflictos es por eso que el gobierno pide paz
    NEGATIVO: el aspecto negativo de esta noticia es que el ELN no quiere entregar las armas al gobierno y eso será menos posibilidades que en nuestro país se encuentre la paz, el ELN no quiere entregar las armas hasta que el gobierno le entregue unas cosas que ni siquiera aquí en Colombia ha salido

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. ASPECTO POSITIVO:El aspecto positivo de esta noticia es que nosotros los colombianos podamos vivir en paz ya que por culpa de los grupos armados se ha perdido la vida de almas inocentes también me parece bien que el gobierno de Colombia haga la paz con la guerrilla al igual que con el eln pero que de verdad puedan hacer la paz por que por culpa de fuerzas armadas Colombia también esta perdiendo sus recursos económicos.

    ASPECTO NEGATIVO: Lo malo des esta noticia es que el gobierno de Colombia llegue a decidir aceptar la propuesta de estos grupos armados como la paz lo cual seria beneficioso para nosotros pero lo que no parece es que primero que si decidimos aceptar ellos no hagan entrega de sus armas ya que si aceptamos aun así se podría seguir derramando sangre otra cosa seria que ellos no paguen ninguna condena por todo lo que le han hecho ha Colombia.

    ResponderEliminar
  5. ASPECTO POSITIVO: El aspecto positivo de esta noticia es que el gobierno está haciendo negocios para que en el país haya paz en la vida de todos los seres humanos, y hay que agradecer todo el apoyo institucional del gobierno para que este proceso funcione. Por esta razón hay que poner todas las buenas energías y la fe en Dios para lograr esta paz tan anhelada donde todos salimos ganando.

    ASPECTO NEGATIVO: Lo malo de esta noticia es que el gobierno no ha podido declarar completamente la paz, primero porque la FARC no ha querido entregarse y eso no es algo bueno para el país… pero claro que la culpa no es sola de la FARC sino también de otro grupo llamado el ELN que están sacando 2 motivos para no entregarse. El primero es porque no quieren entregarse y estar adentro de una cárcel, y el segundo es porque ellos tampoco quieren entregar las armas con la que ellos están haciendo tanto daño, en conclusión es una constante lucha por el poder y el dinero.

    ResponderEliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  7. Juan Guillermo Buitrago Hurtado

    Aspecto Positivo:Mi aspecto positivo de esta noticia es que al fin el gobierno esta haciendo el proceso de paz, espero que la GUERRILLA, el ELN entreguen sus armas y que así pueda haber paz en Colombia no mas muertos, no mas conflictos que se acabe la guerra y que al fin pueda haber paz, gracias a Dios el gobierno esta haciendo lo posible por acabar la guerra.

    Aspecto Negativo:El aspecto negativo de esta noticia es que el ELN y la GUERRILA no quieren entregarle las armas al gobierno de Colombia, gracias a eso nos tocara esperar algunos años para que halla paz, porque tambien los líderes de la guerrilla y los mas matones deberian pagar unos años de carcel por lo que le han hecho al mundo.

    ResponderEliminar
  8. Aspecto positivo: En este articulo me parece muy bueno que se pueda llegar a hacer los acuerdos con el ELN y LAS FARC por que así quitaríamos un gran problema del país, logrando tener paz , tranquilidad , seguridad y se mejoraría la calidad de vida de nosotros los Colombianos, porque al haber paz las compañías volverían a dar trabajo sin ser amenazados. Lo mejor es que no volverían a haber mas muertos ni secuestros hachos por los terroristas
    Aspecto negativo: Me parece que esta mal que ellos osea LAS FARC y el ELN les hagan tanto daño al país y nos los hagan pagar como se debe hacer , no estoy de acuerdo que santos seda antes todas las peticiones que ellos le piden, no creo en el arrepentimiento de LAS FARC ya que le han seguido haciendo daño a Colombia y de igual forma esto nos afecta nosotros los niños ya que nos afecta en nuestro futuro y pido que todo lo que se vaya a hacer se haga por medio de votaciones.

    ResponderEliminar
  9. Aspecto Positivo: es bueno para el país ya haber entrado a negociaciones de paz con la guerrilla de las farc porque después de haber tenido cincuenta años de guerra y violencia que han sufrido miles de personas en Colombia que no nos ha dejado seguir adelante ni ir progresar como un país, tampoco nos deja sacar esa imagen de Colombia como un país violento.


    Aspecto Negativo: lo malo de esto es que las farc no se quieren tomar en serio las negociaciones de paz que se están llevando a cabo y siguen cometiendo faltas al país que genera muchas familias destrozadas y perdidas millonarias para el país no solo por la cantidad de atentados sino tambien el dinero de estado que se pierde en armas que se puede utilizar en una mejor calidad de vida

    ResponderEliminar
  10. Aspecto positivo: siempre he soñado con la paz en Colombia y en el mundo, seria agradable un país en armonía, por eso quiero que finalmente lleguen a un acuerdo mutuo que beneficiara a nuestro país, porque firmando la paz ya no habrían más secuestros y enfrentamientos, ya que no escucharíamos en las noticias tantas muertes o destrucciones causadas por los grupos armados al margen de la ley.
    Aspecto negativo: lo que me disgusta de esta situación, es que mientras que el gobierno está en negociaciones por la paz, estos grupos aprovechan para seguir causando daños a los colombianos y siguen exigiendo acuerdos que los beneficie a ellos, para que cada vez le sigan alargando el tiempo para el acuerdo de paz, y así poder conseguir sus propósitos.

    ResponderEliminar
  11. ASPECTO POSITIVO: El aspecto positivo de esta noticia es que nos informan sobre algo que puede ser muy benéfico para nuestro país (Colombia), estos acuerdos para llegar a obtener finalmente la paz en nuestro país nos ayudarían mucho a nosotros, pero sobre todo a la gente que vive en el campo porque son explotados o por decirlo de otra forma maltratados por estos grupos armados

    ASPECTO NEGATIVO: El aspecto negativo de esta noticia es que así como puede ser muy benéfico también puede ser muy dañoso porque mientras eso se demore mas, mas van a seguir actuando esos grupos armados y a lo que busca llegar el gobierno es a una Colombia sin violencia, sin muertes, sin armas y sin nada que pueda afectar el país mucho mas de lo que ya esta.

    ResponderEliminar
  12. ASPECTO POSITIVO : EL ASPECTO POSITIVO DE ESTA NOTICIA ES QUE SI SE LOGRA A SER UN TRATO CON LAS FAR SERIA MUY BENEFICIA BLE PARA PARA NUESTRO PAÍS ( COLOMBIA ) , Y A LOS QUE SELES BENEFICIARIA MAS SON A NUESTROS CAMPESINO POR QUE ELLOS SON LOS QUE MAS SE DES PLASAN EN NUESTRO PAÍS.



    ASPECTO NEGATIVO : ASPECTO NEGATIVO DE LA NOTICIA ES QUE ENTRE MAS Y MAS SE DEMOREN LOS GUERRILLEROS SEGUIRÁN RONDANDO POR NUESTRO PAÍS ( COLOMBIA ) Y MIENTRAS FIRMAN EL ACUERDO SE GIRAN HACIENDO LO QUE ESTAMOS VIENDO EN HOY EN DÍA QUE MUERTES DESPLAZADOS .

    ResponderEliminar
  13. Aspecto positivo:EL cese del fuego seria algo bueno ya que mientras llegan a un acuerdo las partes, los habitantes de Colombia dejarían de vivir con miedo y habría mas tranquilidad, para que el proceso de paz se desarrolle en un mejor ambiente, que no hayan mas ataques por ninguno de los grupos para que lo que están haciendo no sea en vano.

    Aspecto negativo:En el acuerdo de paz puede llegar a ser en vano ya que ninguno de los grupos esta de acuerdo, eso no sera nada fácil, porque cada quien vela por sus intereses personales y si no llegan a un acuerdo empezara una guerra sangrienta donde todos estaremos perjudicados, como familias enteras inocentes.

    ResponderEliminar
  14. ASPECTO POSITIVO: A mi me parece que el gobierno del presidente santos tuvo una buena idea al plantear l las conversaciones con las farc para que así algún día Colombia este e paz que uno pueda ir a su finca sin que tenga miedo de que lo vayan a secuestrar y poder andar tranquilamente por cualquier sitio de las ciudades y las carreteras


    ASPECTO NEGATIVO:Que mientras tardan las conversaciones con las Farc habrá mas desplazamientos forzados y mas actos delictivos como los secuestros , como el del General Alzate y muchos otros mas entre ellos la población civil que son los mas vulnerables e indefensos . No me parece justo que el gobierno no tenga firmeza en sus decisiones

    ResponderEliminar
  15. Aspecto Positivo: si nosotros llegamos a lograr que los del ELN y los de la FARC firmen el acuerdo de paz nosotros ya no estaríamos en guerra y no habrían más muertes injustas y todos aquellos que murieron por culpa de la FARC y la ELN, podrían descansar en paz, los guerrilleros tendrían que quedarse en la cárcel pagando sus delitos y si lo logramos todos/as nosotros/as celebraríamos porque ya no habría más guerras y los malvados rufianes no van a matar a nadie más, nosotros los colombianos merecemos y queremos la paz en nuestro país.
    Aspecto Negativo: si la FARC y la ELN se unen podrían matarnos a todos nosotros y eso sería muy injusto ya que todos tenemos derecho a vivir en paz, a estudiar tranquilamente, no es justo que hallan niños que tengan que ir a la guerra y campesinos que tengan que esconderse para seguir viviendo y no poder cultivar sus tierras para Colombia tranquilamente.

    ResponderEliminar
  16. Aspecto Positivo: La paz es algo que todo el mundo anhela y lucha por tener, gracias a Dios el gobierno ya esta empezando a hacer negociaciones con las fuerzas armadas reclutadas de Colombia ( FARC) y ejércitos de liberación nacional ( ELN ); para que por fin en nuestro país haya paz, no hayan mas guerras,mas violencia y mas gente muerta.

    Aspecto Negativo: Lo que me parece injusto es que mientras el gobierno esta haciendo todo lo posible para poder llegar a un acuerdo con la guerrilla, las FARC y el ELN siguen causándole daño a las personas , matándolas , explotándolas , reclutando mas niños y secuestrando gente para conseguir lo que ello quieren que es dinero de parte del gobierno.

    ResponderEliminar
  17. ASPECTO POSITIVO :esta noticia me parece muy interesante porque nos describe y cuestiona los aspectos a fondo de las negociaciones entre el gobierno las FARC y el ELN que muchos colombianos no hemos analizado .Sise lograra los acuerdos que se están haciendo en la habana /cuba ya que no habrían mas tiroteos,secuestros ,terrorismo que ha vivido Colombia por muchos años ; nuestros soldados estarían mejor y perderían la vida por un enfrentamiento o por una mina anti-personas .
    ASPECTO NEGATIVO: Lo que no me gustaría es que se tendría que cambiar algunas leyes de la constitución política para favorecerlos a ellos . Otro aspecto es que si negociamos con el ELN tomaría más tiempo y el proceso de paz se haría en otro país , además mientras en la habana están negociando aquí las FARC y el ELN siguen con mas atentados; así quien confía en ellos: ?

    ResponderEliminar
  18. Aspecto positivo: esque me parece que la paz se haga en colombia para evitar problemas que se presentan hoy en dia por los grupos armados sobre la muerte de personas la capturas de policias y autoridades colombianas

    Aspecto negativo: esque no me parece que colombia gaste sus recursos economicos en algo que se puede volver un emgaño despues que un grupo armado nos de la espalda y comienze con el mismo problema por el que desperdiciamos todo ese dinero que colombia reunia para otros asuntos mas importantes como las deudas con estados unidos u otros paises

    ResponderEliminar
  19. Aspecto positivo: me parece muy bueno por que toda la sociedad necesitamos Paz para evitar peleas,muertes y mas cosas y La Paz seria muy bueno y evitaríamos esas cosas

    Aspecto negativo:me parece muy malo que el gobierno o la farc gasten la plata que tiene que aporta para el país como los recursos económicos y que las farc siga dañando ala comunidad.

    Publicado por: Karen Martínez

    ResponderEliminar
  20. Aspecto positivo: Esta noticia tiene una muy bien información, acompañada de preguntas con sus respectivas respuestas, lo que hace mas fácil argumentar el articulo. Nos da diferentes opciones con las cuales podemos dar una "solución" al tratado de paz entre las FARC y el ELN. Una de ellas es el tiempo que se aplaza este tratado, ya sean ellos o bien sea nuestro gobierno para poder replantear los criterios y dar nuevas opciones para un acuerdo; también podemos pensar en un plan de reserva por si estos grupos se llegan a revelar contra nosotros. En todo caso, este lapso de tiempo que tenemos podremos pensar acerca de las decisiones que tome nuestro gobierno.
    Aspecto negativo: Acerca del tema de la paz en Colombia, tenemos muchos pensamientos que no concuerdan; mal entendidos e inconformidades, en este caso, el tratado de paz entre las FARC y el ELN. Estos grupos uniformados nunca van a estar satisfechos con un periodo de paz, ya que siempre van a querer "saciar su hambre" con un secuestro de militares, o ya bien sea desmovilizados, o en algunas ocasiones funcionarios del gobierno, para luego extorsionar a sus familiares. Este pensamiento se debe a que en los últimos años se ha venido repitiendo la misma historia. En conclusión hace falta un verdadero gobernador que sepa plantear bien sus opciones de un tratado de paz y saberlos argumentar, aunque en mi opinión nunca abra una paz absoluta.

    ResponderEliminar
  21. aspecto positivo el proyecto de paz nacional hay un gruo de colombianos que le estan quitando inportancia al proceso de paz como uribe y zuluaga entre otros aquellos estan en contra dicho proceso y si nos dejamos undir por ellos se acabaria la campaña y habria mas asecinatos entre otros por esa razon tenemos que seguir luchando para que no pase lo anterior


    aspecto negativo si los opositors de gobierno actual ganan fuerza con sus ideas, en colombia a argumentos e ideas en colombia a los turistas ya les daria miedo entrar a un pais inseguro, volveriamos a ver a nuestros campesinos desplazados en las ciudades y pidiendo limosna, los empresarios volerian a er amenasados por la guerrillay los niños serian llevados por la fuerzas armadas para hacer parte de la formacion de la supuaesta causa, serian mltratados,violados y hasta asecinados.
    nuestro pais en ves de avanzar caminaria hacia atras...

    ResponderEliminar
  22. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  23. Aspecto Positivo: Es primordial que Colombia se preocupe para darle la importancia que tiene el lograr la PAZ con las FARC y el ELN, y acabar con la violencia que ha sufrido nuestro país por muchas décadas. La Paz se busca con Justicia, Tolerancia y sobre todo con el deseo de ambas partes. Colombia quiere la Paz. Debemos unirnos para lograrla y dar un futuro mejor a nuestro país.
    Aspecto Negativo: Desafortunadamente la ilusión de lograr la Paz en Colombia no ha sido de hace poco ya llevamos muchos años intentando lograr la anhelada Paz y siempre se presentan dificultades o desacuerdos que no llega a un fin satisfecho. Hoy en día existen muchas consecuencias por la violencia e impunidad que no ha sido puesta en la mesa de negociación de la habana.

    ResponderEliminar
  24. ASPECTO POSITIVO: Esta Noticia Me Parece Excelente Ya que nos Esta Diciendo Que Parece Que Colombia Está Negociando Con Las FARC Para Tener Un País En Paz, No Solo Tratan de Negociar Con Las FARC Si no que También Con el ELN Y Esperamos Que todo Ese Esfuerzo no Sea En Vano Porque Todos Queremos Paz, Equidad, Justicia Y Tolerancia.

    ASPECTO NEGATIVO: Lo Malo de Esta Noticia Es que Este Tratado Lleva Muchos Años en Pie Pero Nada Que Se Consigue La Paz. Otra Cosa Que me Parece Terrible Es que Las FARC Estén Pidiendo La Libertad, Osea ¡Tanto daño Que Han Hecho, Eso Seria Una Total Injusticia!. Me Parece Que Este Tratado Deberían Hacerlo Más Profundo y Agrear Mas a ELN Porque ellos Son los que le Están Dando Razones Para Que las FARC No se Entreguen.

    ResponderEliminar
  25. ASPECTO POSITIVO:lo bueno de esta noticia es que si todos lo grupos terroristas dicen la verdad Colombia después de mas de diez años de sufrimiento por fin quieren hacer la paz y el ejercito darian cese al fuego y todas las veredas estarían tranquilas de tanta violencia y de tantos muertos y de secuestros a militares y el sufrimiento de las familias de tantos años sin saber si sus seres queridos están vivos por el secuestro y con estas negociaciones de paz podría acabarse todo esto .

    ASPECTO NEGATIVO:lo malo de esta noticia es que que tal que el plan de los grupos terroristas es que unan fuerzas todas y tal vez nos ganen el consejo al gobierno es que no cumplan peticiones tan absurdas como que disminuyan la seguridad publica y si el presidente acepta estas peticiones el plan de ellos estaría en conquistar las ciudades principales y tomar el control para volver todo u caos en Colombia.

    ResponderEliminar
  26. Aspectos positivos: esta noticia si que es interesante no solo para mi si no para todo el mundo ya que es el sueño de todos que un día en nuestro país tengamos la paz y podamos vivir en una Colombia libre de guerras, de secuestros sin temor de salir a las calle y que nuestras noticias sean solo de cosas buenas ya no se escuche solo muertes y desgracias sino que podamos escuchar cosas buenas.

    Aspectos negativos: lo negativo es que a costa de que vamos a poder tener la paz en nuestro país si cada día sedemos mas ante esas personas que nos han causado tanto daño y han ello que nuestro país este entre los mas peligrosos del mundo y la gente tenga temor de venir a visitarnos ya que los pueden secuestrar, pienso que alargar las cosas es darles tiempo de que nos causen mas daños.

    ResponderEliminar
  27. ASPECTO POSITIVO este noticia nos da un buen aliento de buscar el bienestar de nuestro país por medio de la busqueda de una paz anhelada .solo el tiempo dice cuantas cosas han dejado atrás el activar de violencia de grupos terroristas en todas las zonas del país y el querer de cada gobierno una forma de dialogar para llegar aun acuerdo de paz y terminar con mas de medio siglo de terror armado en Colombia

    ASPECTO NEGATIVO Para mi concepto de un punto de vista negativo puedo deducir que esta oportunidad que le da el gobierno a los grupos al margen de la ley en su afán de ver un país en paz y en una vida de transcurrencia normal los grupos terroristas pueden manipular al gobierno buscando su propio bienestar y una manera de como pertenecer alas fuerzas militares estamos bajo una situación incomoda sin alas para volar y hacer la oreja a un problema que afecta toda una nación

    ResponderEliminar
  28. Aspecto positivo:esta noticia se basa en las negociaciones que hace el gobierno para que este país encuentre la paz ellos hacen lo posible para que estos dos grupos armados se entreguen para que en nuestro país se acabe la guerra y venga la paz hacia nuestro país ya que muchas personas han muerto durante estos conflictos es por eso que el gobierno pide la ´paz para que estos dos grupos se desmovilicen.
    Aspecto negativo:mi idea es que esta oportunidad que les da el gobierno a los grupos políticamente, en su afán de ver un país en armonía y en una vida normal.Los grupos terroristas pueden controlar al gobierno buscando su propio bienestar y una manera de como ingresarr a las fuerzas militares.

    ResponderEliminar
  29. aspecto positivo: me parece bien el echo de que el diálogos de paz se este desarrollando,se que lo esta haciendo a paso de tortuga pero lo esta haciendo,lo que busca el pueblo aquí en nuestro país es la paz lo cual no se ha podido lograr, hay que reconocer que esto no es fácil pero tampoco es imposible,con esfuerzo todo se puede lograr solo hay que tener paciencia,eso si sin que las farc abuse

    aspecto negativo:no me gusta que el eln y las farc estén pidiendo mas tiempo del que se les ha concedido,siempre con el cuento de que todavía no están contentos con los acuerdos y de que hay que esperar mas lo que están haciendo es abusar de una manera increíble,que tanto les cuesta ir y llegar a un acuerdo,y nosotros con los ojos cerrados sin nadie que de una paso al frente y nos ayude a abrirlos.

    ResponderEliminar
  30. ASPECTO POSITIVO: Después de varios gobiernos que han pasado por fin ya hay como acercamientos serios entre el gobierno y la guerrilla ,también la intervención de otros países ha servido mucho para sacar adelante el proceso de paz. También seria bueno que se haga el cese al fuego por parte de la guerrilla por que de todas maneras la fuerza publica siempre tiene que estar presente en la nación

    ASPECTO NEGATIVO: Que triste que después de tanto dolor que la guerrilla le ha causado al pueblo Colombiano,ellos sigan colocando piedras en el camino y tantos inconvenientes en los diálogos para
    así llegar lo mas pronto para la anhelada paz que todos los COLOMBIANOS esperamos y también de parte
    del gobierno hallan tan malos manejos en las decisiones que tienen que tomar para el buen desarrollo
    de los diagolos de paz


    ResponderEliminar
  31. ASPECTO POSITIVO : Lo bueno de esta noticia es que en Colombia podamos estar en paz pero esto no se puede hacer por los terroristas como las FARC u otros que hacen ataques contra civiles o militares que hace que estamos en guerra con ellos y también hace que personas muertos que no han hecho nada malo y para que no se hagan estas enfrentamientos hay que negociar con ellos la paz para que nada de esto suceda.

    ASPECTO NEGATIVO : Lo mala es que para hacer estos tratados de paz se demora mucho tiempo y en ese tiempo estos terroristas hacen atentados contra personas y militares ocasionando muertes.

    ResponderEliminar
  32. Aspecto Positivo: Que nuevamente Colombia quiere ser libre del conflicto armado Interno que realizan Las fuerzas armadas revolucionarias, por eso se están haciendo los diálogos de Paz en otro lugar diferente donde se vive este clamor para que no suceda lo que nos paso en el San Vicente del Caguan.

    Aspecto Negativo: Los Colombianos hemos sufrido de mucha violencia y de masacres de gente libre de conflicto, sean realizado varias negociaciones de paz con las fuerzas armadas revolucionarias pero no sucede nada, antes los guerrilleros han cogido mas fuerza y se han involucrado en la política para crear leyes que los favorezcan, por este motivo son re-ácidos en entregar sus armas sin tanto problema.

    ResponderEliminar
  33. aspecto positivo: esta noticia nos habla sobre tantos años asiendo tratados de paz buscando
    la manera de poder ayudar a Colombia entre tantos conflictos poder saber ahora que si hay un
    tratado de paz que ahora si se puede hablar con la FARC de que llegar a un acuerdo y no hacer
    tanto daño como siempre lo a hecho

    aspecto negativo: me parece ami lo negativo de la noticia es que ya es mucho tiempo para lograr
    la paz es muy difícil saber si lo lograran por que tanto esfuerzo que le metió Colombia y no va
    hacer en vano todo esto puede ser la demora en el proceso y el incumplimiento en los procesos
    pactados por la guerrilla al país la decisión de no entregar las arman ni a (EE UU) y Colombia

    ResponderEliminar