domingo, 8 de febrero de 2015

2DA S. HISTORIA





¿Quiénes eran los shogunes?

La palabra japonesa “shogún” quiere decir, literalmente, “comandante en jefe para la destrucción de los bárbaros”. En la práctica era la denominación que tenían los dictadores militares que imperaban en el Japón medieval.


¿Quiénes eran los shogunes?
La palabra japonesa“shogún” quiere decir, literalmente, “comandante en jefe para la destrucción de los bárbaros”. En la práctica era la denominación que tenían los dictadores militares que imperaban en el Japón medieval. Las invasiones extranjeras acabaron uniendo a los nipones en torno a la figura del shogún y de sus guerreros, los samuráis.

Éstos habían sido mercenarios que, a partir de 1224, gozaron de un estatuto legal propio después de haber demostrado ampliamente su arrojo militar en el enfrentamiento contra los mongoles de Kublai Khan, a quien consiguieron rechazar a pesar de su diferencia numérica. La gloria obtenida por los samuráis sería aprovechada por los shogunes para ir conquistando cada vez más cotas de poder frente a los aristócratas de la corte.

Y hasta tal punto lo consiguieron que su autoridad llegó a igualar e incluso superar a la del emperador. Japón aún continuaba en esta situación medieval a mediados del siglo XIX, cuando el emperador Miji lanzó la revolución que llevaba su nombre, basada en una serie de reformas para modernizar el país.

37 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. 6 B
    ASPECTO POSITIVO :esto nos enseña como era la antigua tierra las costumbres antiguas y
    varias palabras mas como shogunes y ademas nos enseña de historia coas que
    cambiaron el rumbo de la tierra y sus habitantes como nosotros el apoderamiento de los
    reinos ciudades los imperios religiones , sobre los shogunes ademas eran de alma pura y limpia
    ASPECTO NEGATIVO : esto también es una muestra de lo violentos que somos con
    las guerras y demás así que esto nos sirva para cambiar guerra por paz y pues la matanza tiene que parar así como leímos que los shogunes y soldados que iban a la guerra a derramar sangre , y que no sea que en el futuro unos niños lean que en el 2015 había una matanza de terroristas yihadistas y los demás grupos de terroristas así que hay les dejo esa cuestion

    ResponderEliminar
  3. Aspecto positivo: es que nos enseña como era el japon en la era medieval cuando existian los shogunes los comandante japoneses que manejaban las tripas para eliminar ablos barbaros y las victorias de los amurais que les permitia a los shogunes optener la conquista de cotas

    Aspecto negativo: es sobre como los shogunes hacian que los samurais las fuerzas de combate medievales japonesas ganaran las batallas para ellos al instante aprovechar el momento de conquista de cotas y eso me parece muy falso

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. aspecto positivo: esta noticia se trata de el liderazgo que tenían los shogunes eran las
    personas que mandaban a los samuráis era un ejercito aparte poderoso eran muy reconocido
    aparte que tenían por ese estatus podían conseguir cosas favorable para ellos como por ejemplo
    casas animales comida etc.

    aspecto negativo: no estoy de acuerdo con la forma que sometían o que usaban a los samuráis
    para escalar y recibir beneficios propios y después de haber sido mercenarios superar asta los
    emperadores japonesa a la comunidad para satisfacer sus caprichos en realidad no es bueno
    lo que estaban haciendo eso es aprovecharse del poder injustamente

    ResponderEliminar
  6. lo positivo es el hecho de que gracias a su fuerza y su determinación y organización en la guerra los shogunes y samurais recibieron el reconocimiento social y político que debían en esa época y ayudaron a cambiar en muchas formas a japón rechazando el ingreso de los mongoles al país
    lo negativo es el darnos cuenta de cuan sangrientas fueron sus guerras y ver que a pesar de su lucha al final y de sus logros fueron desapareciendo por la modernisacion del japón

    ResponderEliminar
  7. ASPECTO POSITIVO: ES BUENO QUE LA POBLACIÓN TENGA UN POCO DE CONOCIMIENTO ACERCA DE LAS DIVERSAS TIPOS DE CULTURA, EN ESTE PÁRRAFO PODEMOS ENTENDER QUE LOS LLAMADOS shogún” ERAN LOS ENCARGADOS DE TENER EL CONTROL DE AQUELLOS INVASORES O EXTRANJEROS QUE LLEGABAN AL JAPÓN;TENIENDO UN POCO DE CONOCIMIENTO DE TODA AQUELLA PERSONA QUE LLEGARA A SU REGIÓN.

    ASPECTO NEGATIVO: PIENSO QUE LA PARTE NEGATIVA SERIA, LA CANTIDAD DE ENFRENTAMIENTOS QUE TUBO QUE HABER ENTRE AQUELLAS CULTURAS, QUE DESEABAN ENTRAR A JAPÓN, POR LA SITUACIÓN EN LOS QUE SE ENCONTRABAN QUE ERA ESTAR ILEGALES.

    ResponderEliminar
  8. POSITIVO:El aspecto positivo de esta noticia es como la población podían tener conocimiento sobre cada territorio haciendo que ellos conocieran cada vez mas y mas conocimientos.Otro aspecto positivo es como Miji en el siglo XlX lanza la revolución solamente para poder modernizar el país de japón y esta fuera mas grande para que nadie los derrotaran

    NEGATIVO:El aspecto negativo de esa noticia son las guerras por las que pasaron no me parece que japón solo peleara para que ademas de esta fuese mas grande tan vien la modernizara miji en ves de hacer la guerra uviese simplemente dialogado con los demás pueblos para que hacia unieran mas fuerzas y nadie los pudiera derrotar

    ResponderEliminar
  9. Aspecto positivo:me parece bueno que la población pueda tener la información de cada territorio que domino los chogunes.y lo bueno es que Miji en el siglo XIX revoluciono solo a japón, pero podría ser mas grande y no lo podrían conquistar o dominar.
    Aspecto negativo:lo malo es la parte de las guerras,porque no simplemente en vez de hacer la guerra dialogan como hombres civilizados,y es malo para los dos grupos por que estarían perdiendo muchos hombres solo por el dominio de territorios que aun así seria parte de japón

    ResponderEliminar
  10. ASPECTO POSITIVO: El aspecto poesitivo de esta noticia es que nos deja ver como era la epoca mediaval en japon ya que cuando pensamos en la epoca mediaval pensamos en todas partes menos en japon asi que nos sirve para enriquecernos mas de informacion de un pais con una cultura tan grande como es la cultura de japon mediaval.


    ASPECTO NEGATIVO: El aspecto negtivo de esta noticia es que apesar que nos enseña mucho sobre cultura nos deja tambien ver lo malo que son esas sangrientas guerrras que se daban en japon para conquistar territorios en la antiguedad y que menos mal en la actualidad no se dan en todas partes aunque en muy pocos lugares si.

    ResponderEliminar
  11. Aspecto positivo: En esta lectura me enseño que los shogunes eran un clan Japonés muy importante y a saber que pasó en la época medieval y que estos debían ser muy poderosos y que gracias a sus ejércitos se lograron posesionar como el mejor clan japonés. Los Shogunes siempre lucharon por ser los mejores y nosotros debemos hacer como ellos logrando obtener cada meta que nos tracemos en la vida.
    Aspectos negativos: No estoy de acuerdo con la forma en que lograban sus batallas ya que en estas guerras se derramaba mucha sangre y morían muchas personas. Yo me pregunto si algún día se puede lograr una solución hablando y no pelearse como lo que sucede aquí en Colombia con el ejército y la guerrilla, pero se an solucionado mas estos problemas

    ResponderEliminar
  12. ASPECTO POSITIVO: para mi el aspecto positivo de esta noticia es que nos muestra que la disciplina y la constancia y tener metas claras permiten llegar muy lejos como lo lograron los shogunes tanto que vencieron al emperador. También nos muestra la inteligencia que tuvieron al utilizar las glorias de los sumarais en beneficio de ellos.

    ASPECTO NEGATIVO: El aspecto de esta noticia es que para que ellos obtuvieran sus logros tuvieron que utilizar la violencia de sen frena como derramando mucha sangre pero como en ese tiempo todo era guerra ellos no utilizaban el método del habla o diálogos para poder poder lograr algún acuerdo justo entre ellos y que ambos salgan beneficiados.

    ResponderEliminar
  13. Aspecto positivo: Lo único bueno es que podemos saber mas de la historia japonesa y su cultura, la forma de liderazgo de esa época y la posición y respeto que iban tomando a travez del tiempo demostrando su valentía y a la vez su nivel de superioridad frente al emperador; igualmente los shogunes frente a los samurais tomaron mayor rango y que ellos perduraron hasta el siglo XIX.
    Aspecto negativo: Que para conseguir un mando o jerarquía se utilice la violencia existiendo otras formas diferentes a la guerra, es que ellos eras hombres de destrucción, aunque sus logros fueron muy buenos sus métodos de violencia no fueron los mejores, no había respeto por la vida simplemente era tener dominio sobre los territorios derramando mucha sangre.

    ResponderEliminar
  14. ASPECTO POSITIVO: el aspecto positivo de esta noticia es que nos dice cual fue su primer comandante y como los trato en esta época y sus logros en las batallas. Además nos enseña vocabulario y cultura en este caso Japonesa, lo cual es muy bueno que la población estudiantil tenga un poco de conocimiento acerca de las diversos tipos de cultura.

    ASPECTO NEGATIVO: el aspecto negativo de esta noticia es que no puedo compartir la idea de conseguir un logro haciendo la guerra, pues porque hay demasiadas formas en las que se puedan adquirir un logro, claro que para esto tenemos que actuar con inteligencia y sabiduría y no tener guerra y personas que estén muertas o familias destruidas.

    ResponderEliminar
  15. Juan Guillermo Buitrago Hurtado

    Aspecto Positivo:Mi aspecto positivo de esta noticia es que nos enseña como era la època medieval en Japòn, gracias a eso aprendemos mas sobre las guerras de Japòn y aprendemos sobreque son los shogunes, por eso debemos investigar mas sobre japòn porque eso es informaciòn valiosa para todos nosotros los seres humanos.

    Aspecto Negativo:Para mi el aspecto negativo de esta noticia es que deberìan de haber dialogado para que asì no hubiera habido tanta guerra y asì no se hubiera derramado tanta sangre, tampoco a mi me parece que los emperadores ganaban y los shogunes se apoderaban de varias cotas, a mi me parece que los emperadores deberian disfrutar de la victoria.

    ResponderEliminar
  16. Aspecto positivo: Este articulo me muestra que hace muchos años en la cultura japonesa habían cargos mayores a los samurais y este cargo se llamaba shogun, gracias a las batallas que ganaban los samurais, los shogunes ganaban cargos mas altos haciéndolos mas poderosos, esto nos muestra lo ingeniosos e inteligentes que eran.

    Aspecto negativo: Un aspecto negativo es que los shogunes eran dictadores y aunque eran muy ingeniosos usaron ese ingenio para hacer algo muy deshonesto, en vez de usarlo para las batallas, robándose los créditos de los samuráis, para obtener mayores cargos, para asemejarse al emperador y despojar de su cargo y lo tomara alguno de los shogunes

    ResponderEliminar
  17. ASPECTO POSITIVO : MI ASPECTO POSITIVO DE ESTA NOTICIA ES QUE LOS MILITARES ( LOS DE CARGO MAYOR ) SE LLAMABAN SHOGUN, QUE POR LA BATALLA DE ELLOS PUDIERON GANARLE LA PELEA A TODOS LOS QUE SE ACERCARAN Y LOS SHOGUNES FUERON GANANDO CARGOS A UN
    MAYORES.


    ASPECTO NEGATIVO : MI ASPECTO NEGATIVO DE ESTA NOTICIA ES COMO TENÍAN MUCHO INGENIO PARA EL( BIEN ) LO PODÍAN TENER PARA EL MAL COMO ROBAR, ABUSAR DE SU MISMA AUTORIDAD QUE LE OFRESIAN A LOS SHOGUNES POR ESO ES QUE NO TENIA QUE CONFIARSE MUCHO DE ELLOS SOLO POR BIEN.

    ResponderEliminar
  18. ASPECTO POSITIVO: el aspecto positivo de esta noticia es que los shogun se organizaron como grupo y lograron conquistar el poder eliminando de cierta forma a los barbaros y logrando realizar una serie de formas para organizar el país, gracias a su organización los shogunes recibieron el reconocimiento social y político y lograron conquistar el poder frente a los aristócratas de la corte incluso llegaron a tener más poder que el propio emperador
    ASPECTO NEGATIVO: el aspecto negativo de esta noticia fue el protagonismo que los shogunes ganaron y que los llevo a querer tener cada día más poder y dominio hasta el punto de querer superar a la del emperador.

    ResponderEliminar
  19. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  20. ASPECTO POSITIVO : 1 Me impresiona la idea de que los samurais ganaran batallas y celebraran en el medieval de japón con un estatuto.2 También me pareció llamativo como los shogunes consiguieron superar a el emperador.3 También llamo mi atención la idea de el significado de la palabra shogun que quiere decir ''comandante para la destrucción de los bárbaros''.4 También me impresiono que los shogunes establecieron en su momento una linea de autoridad.

    ASPECTO NEGATIVO: 1 No me gusto como los shogunes basan su linea de autoridad en la fuerza. 2 Tampoco me agrado la idea que los shogunes durante mucho tiempo actuaron como dictadores. 3 Otro aspecto es como los shogunes se aprovechaban de todos los triunfos de los samurai. 4 Y que también los shogunes ademas de aprovecharse de los samurai también se aprovechaban de la demás gente.

    ResponderEliminar
  21. 6B MARIA PAULA MORANTES SANCHEZ

    Aspecto positivo: de este relato lo que más me gusto fue que los shogunes no se dejaron vencer de los otros ejércitos que venían a invadir su nación. Ellos a pesar que eran pocos lograron acabar con el enemigo que era numeroso, ese ejemplo lo debemos seguir para aplicarlo en nuestras vidas: no debemos dejarnos derrotar de los problemas o las situaciones que se nos presenten, por el contrario, debemos luchar hasta lograr nuestro objetivo.

    Aspecto negativo: yo creo que los shogunes como eran los héroes se podían aprovechar de su autoridad para cometer cualquier clase de abusos como por ejemplo: hacia las mujeres como violaciones, asesinatos,hacia los niños y hacia cualquier persona que se encontrara por debajo de ellos, podían extralimitarse,y abusar de su autoridad, ya que ellos tenían las armas y por lo tanto, el poder. en una nación siempre quien tiene el poder es el presidente o el primer ministro o el emperador en aquella época, este debe hacer respetar su posición y no dejar que otros la tomen.

    ResponderEliminar
  22. ASPECTO POSITIVO: me pareció muy buena esta historia ya que los shogunes nunca pararon de vencer a los enemigos o a las tropas invasoras que iban a tomar su país y aunque el enemigo era más poderoso o más numeroso estos seguían ganando ya que estos afrontaban los problemas de frene y con seriedad; si en Colombia enfrentamos todos los problemas sociales y económicos así viviríamos en paz y sin que invadieran y robaran nuestro territorio.

    ASPECTO NEGATIVO : Pues lo malo sería que los shogunes tenían el poder sobre todo y pues podían cometer actos de delincuencia como robar ,matar. Me da pesar por los que murieron en manos de los shogunes pues eran muy violentos y como ellos era dictadores cogían la ciudad que encontraran para dominarla a cualquier precio y método

    ResponderEliminar
  23. Aspecto positivo: entiendo que gracias a la creación de los shogunes lograron rechazar a los mongoles y luchar contra el mal mandato de los que los gobernaban, ya que se convirtieron en personas muy importantes para las guerras de Japón contra otros países, Luego de las guerras que lo japoneses tuvieran los shogunes llagaban a ser más poderosos que los propios emperadores

    Aspecto negativo: Este articulo dice que los shogunes al llegar al puesto de emperador abusan de todas las personas hasta llegaron a abusar de su propia autoridad; a parte los shogunes como eran muy inteligentes o ingeniosos llagaban a utilizar su inteligencia para robar todo el crédito o honradez de los samuráis solo para llegar al puesto en que todos lo shogunes han soñado que es el puesto de emperador

    ResponderEliminar
  24. Aspecto positivo: es muy enriquecedora, esta historia antigua que desconocía del Japón por completo, ya que estos guerreros que a pesar de ser simples arqueros se convirtieron en parte muy importante del Japón, y que gracias a ellos pudieron vencer a los Mongoles, consiguiendo proteger a su pueblo, ganándose un buen nombre y un estatuto legal propio, llegando a tener casi el mismo poder del emperador.

    Aspecto negativo: desde otro punto de vista según las películas que muestran de estas épocas de enfrentamientos y guerras, es triste imaginar cuantas personas inocentes sufrieron con esas guerras y dejaron a sus familias abandonadas, que creo yo que estos guerreros no tendrían reparo en quitarle la vida a más de un ser humano solo por adquirir poder y reconocimientos.

    ResponderEliminar
  25. ASPECTOS POSITIVOS: Siempre la historia de los paises del medio oriente ha sido expectacular porque esta enmarcada por el honor, respeto y gloria. Los shogunes dominaron Japón durante cerca de siete siglos, eso hace pensar que fue un pais regido por el deber, honor y respeto.

    ASPECTOS NEGATIVOS: La guerra siempre trae consecuencias tragicas y tristes, ya que viene acompañada de muerte y desolacion. Los shogunes fue una raza netamente guerrera o asesina, pero ayudaron a su pueblo a seguir adelante.

    ResponderEliminar
  26. Aspecto Positivo: Los shogunes eran anteriormente mercenarios; pero al demostrar su gran dominio en las batallas y victorias, estos mercenarios se volvieron guerreros legales del Imperio. Igualmente ayudaron a contribuir para que Japón saliera de la era Medieval e iniciaran la Era de Modernización para ser de este Imperio uno de los más importantes del Mundo.
    Aspecto Negativo: Los shogunes tomaron mucha fuerza en Autoridad, los cuales se volvieron dictadores y dominantes a tal punto que superaba en autoridad a los emperadores y quizás tomaron muchas decisiones sin ser consultadas previamente por sus superiores saltando los protocolos de Poder y tal vez al ser estos anteriormente mercenarios realizaron muchas cosas Ilegales.

    ResponderEliminar
  27. aspecto positivo: lo que me gusto de la noticia es que nos permite saber quienes eran los shogunes,que hacían,que significa su nombre,en que contribuyeron,entre otras cosas.Antes eran considerados malos pero al ver sus victorias en el campo de la guerra tomaron la decisión de darle una especie de cargo a los shogunes y a sus soldados

    aspectos negativos:lo que no me gusta es que ellos eran dictadores tomaban todo por la fuerza si alguien se negaba a dárselo era muerte y todo funcionaba así,eran guerreros a morir a tomaban decisiones sin ser la aprobación del estado por eso quizá pudieron haber sido unos asesinos,que inflingian la ley a toda costa y a cualquier precio

    ResponderEliminar
  28. Aspecto positivo: Es importante conocer el trabajo y el esfuerzo de los shogunes, ya que ellos llegaron a constituir una autoridad de gran fuerza y liderazgo, que incluso superaba al emperador. Esto me deja de enseñanza que cuando se tiene claro un objetivo en la vida, se puede lograr y que la unión hace la fuerza. En Colombia es posible llegar a tomar las decisiones del Gobierno en nuestras manos, para eso nos estamos preparando. Que no siempre manden los mismos.
    Aspecto negativo: En la época del Shogunato, Japón estaba muy aislado del resto del mundo, lo cual no le permitía mejorar sus condiciones de gobierno; habían pocos intercambios comerciales, culturales y políticos. Este grupo no tenían la visión para lograr que su país fuera una potencia mundial, hasta que nuevamente el emperador tomó el liderazgo y comenzó a hacer acuerdos con varios países y a aprender políticas de cambio, que lo llevaron a ser uno de los países más poderosos del mundo.

    ResponderEliminar
  29. QUIENES ERAN LOS SHOGUNES

    Aspecto positivo: Este articulo me enseño a conocer personajes que pensaba que eren legendarios o salidos de la películas japonesas pero me doy cuenta que en realidad si existieron los samuráis y los shogunes en la historia de Japón durante la época medieval e hicieron parte de la estructura social de estas islas del pacifico y de ahí vienen gran parte de las técnicas de combate personal como el karate, el yudo, taekuondo que se pasaron de generación en generación hasta nuestra época actual

    Aspecto negativo: los shogunes fueron comandantes de los guerreros samurái que combatieron a los barbaros, a los mongoles para proteger el imperio japonés; pero desbordaron su fuerza a tal punto que querían estar por encima del poder del emperador rompiendo de esta forma la línea de mando que los llevo a tener luchas internas entre ellos mismos

    LAURA VALENTINA PULIDO ARIAS
    6-B

    ResponderEliminar
  30. Aspecto Positivo: los shogines eran unos samuráis valientes, los cuales fueron conquistando más el poder político por su valentía, derrotaron a los mongoles de kublai khan aun teniendo menos cantidad de guerreros que los mongoles, esto nos enseña que al ser valientes logramos lo que nos proponemos y mucho más y por la valentía podemos superar todos nuestros temores.
    Aspecto Negativo: para ellos la guerra era su vida, desde niños entrenaban para ser guerreros, la venganza para ellos era buena porque así demostraban su valentía, para mí, la guerra es mala porque hay muchas muertes injustas, niños que no pueden jugar, se mueren de hambre o los matan, en la guerra hay destrucción y solamente puede haber un ganador y ese es el más fuerte.

    ResponderEliminar
  31. ASPECTO POSITIVO: Lo positivo de esta noticia es que es que los Shogunes eran un ejército bárbaro y muy fuertes ganaron muchas batallas junto a los Samurai, es así que lograron obtener más poder en las altas cortes y superar el ejercito del emperador, y este se da cuenta y lanza la revolución MIJI para detener esto. Por esto es importante que los estados y el gobierno siempre mantengan un dominio sobre cualquier grupo armado para que no se forme guerras y aumente la delincuencia como sucedió en nuestro país con los grupos armados.
    ASPECTO NEGATIVO: Lo negativo de esta noticia es que los gobernantes no toman decisiones a tiempo para detener los grupos armados y dejan que estos tomen mucho control y poder en los países y luego para poder detenerlos implica la muerte de muchas personas entre ellas inocentes que nada tiene que ver con la guerra.

    ResponderEliminar
  32. ASPECTO POSITIVO: Es importante que la gente sepa sobre la historia Japón en la que existieron los shogunes quienes eran una clase militar quienes con el apoyo de sus guerreros lo samuráis llegaron a tener un gran poder incluso por encima del emperador y de los aristócratas, con la ayuda de los samuráis impidieron la invasión de Japón de los mongoles, este proceso se conoce como la edad media japonesa que duro hasta el siglo.

    ASPECTO NEGATIVO :

    El aspecto negativo de la historia de Japón en relación con los shogunes y los samuráis fue que se mantuvo al país en o que se considera edad media hasta el siglo XIX en la que el emperador Miji inició un proceso de reformas en todo el país para sacarlo del atraso considerando que civilizaciones más jóvenes ya habían alcanzado mayores niveles de desarrollo como era el caso de Europa y Estados Unidos que eran países considerados muy desarrollados

    ResponderEliminar
  33. ASPECTO POSITIVO: Lo Bueno De Esta Noticia Es Que Nos Enseña Que A Pesar De Todas Las Dificultades No Debemos Rendirnos Y Que Por Cada Experiencia Pasada Recojemos Mucha Mas Energia y En Este Caso Poder Para zdemostrar Que Si Pudiste Hacer Tu Sueño Realidad.

    ASPECTO NEGATIVO: Lo Malo De Esta Noticia Es Que Japón esta Demostrando Lo Civilizado Que Es Desde Hace Tiempo Dejando Atras A Muchos Paises Que Han ztratado De Sobrepasarlo Pero No Pueden y Otra Cosa Mala Es Que Antes Del Mandato los Que Guiaban La Ciudad Eran Los Shogunes y Los samurais y Imagino Que Japon En Esa Epoca Debio Haber Muchisima Violencia.

    ResponderEliminar
  34. aspecto positivo: lo que me pareció chevere de la noticia es que nos enseña quienes eran los shogunes, que significa su nombre,en hicieron Etc,sus victorias en la guerra tomaron la decisión de cargo a los shogunes y a sus soldados

    aspectos negativos:lo que no me gusta de esta noticia es que ellos todo toman Todo algo malo si alguien se negaba a dárselo era muerte y todo para ellos era haci y pues eso para la comunidad es malo
    Atentamente Karen Dayana martinez soler 6b

    ResponderEliminar
  35. POSITIVO: Esta lectura aunque corta me deja un mensaje y es que muchas personas que tienen poder lo han adquirido no por su sabiduría sino por la de otros que piensan y trabajan para ellos, que por su poder los obligan a luchar en la guerra y a matar a quien sea, se aprovechan de los más vulnerables por la necesidad y no se acuerdan de los que luchan por sostenerlos sino cuando los necesitan. Los samurái son grandes guerreros, disciplinados pero les endurecieron el corazón.

    NEGATIVO: La guerra por el poder ha existido desde siempre, mientras existan las diferencias sociales, económicas y políticas tendremos lucha armada. Desde épocas medievales se ha subsidiado la guerra sangrienta acabando con pueblos enteros pasando por encima del que se oponga. En Colombia vivimos lo mismo y nos acostumbramos a ver y escuchar todos los días ataques, secuestros, matanzas, enfrentamientos por os. Parece un juego de ajedrez pero con armas. Solo nosotros podemos ayudar a cambiar el rumbo de nuestro pueblo con amor, sabiduría y teniendo como bandera el respeto por los demás.

    ResponderEliminar