lunes, 15 de febrero de 2016

SEMANA 3: SOCIAL

En La Guajira murieron otros dos niños por desnutrición

El jueves 11 de febrero, Ricardo Epiayú, indígena de Manaure en La Guajira, sepultó a su hijo Elion, quien falleció luego de la desnutrición que lo azotaba, según el mismo padre constató. El hombre manifestó que esa era la cuarta vez que había tenido que ver a uno de sus descendientes perder la vida por la misma razón.

El pequeño Elion fue trasladado desde Chichimaya, ranchería donde vivía, hasta un Centro de Salud en Rioacha, por más de cinco veces a causa de la misma desnutrición. “En la semana de su muerte, los padres decidieron por decisión propia, y como parte de su cultura, no llevarlo más a la clínica porque se encontraba en un estado bastante crítico”, afirmó la líder de la comunidad, Tania Galván.
Otros tres niños, de 2013 hacia atrás, según Epiayú, también fallecieron por desnutrición.

Elion estaba siendo atendido desde hacía cinco meses por médicos que visitaban las comunidades y que dejaron de hacerlo hasta noviembre de 2015. Relata Epiayú que su hijo, quien era atendido por la EPSI Anas Wayuu, nació sano pero al pasar del tiempo su salud se fue deteriorando al punto de convertirse en crónica y llevarlo a la muerte.
“Para nosotros es muy difícil trasladar a nuestros hijos hasta los centros de salud en Manaure o Rioacha. Salir de aquí es un problema porque vivimos en escases. Las que eran nuestras fuentes de ingreso antes ya no existen por la sequía, por eso le suplicamos al gobierno que no nos abandone. No le estamos pidiendo que nos regalen las cosas, sino que nos ayuden en este momento a salir de la crisis. Pedimos agua a gritos”, precisó Epiayú.

El segundo caso fue el de una menor de un año identificada como Ángela María Epieyu, quien murió en la comunidad de Compamana. La niña fue sepultada en la comunidad y no fue reportada a ninguna entidad oficial, informó Tania a RCN Radio.

Esperan ayuda
La gobernadora de La Guajira, Oneida Pinto Pérez, aseguró que con la creación del nuevo documento Conpes, se establecerá un régimen de salud especial para los indígenas, en el que se busca dejar dos entidades prestadoras de salud en cada comunidad, con el fin de hacerles revisiones periódicas.
“Todas estas personas que están aquí (200 aproximadamente) pertenecen a un régimen subsidiado diferente, eso impide que las Eps puedan atenderlos a todos por la dificultad de acceso a la zona, pero el nuevo modelo permitirá que queden dos empresas nada más, de las 17 que tenemos. Así, podremos exigirle aún más a estas dos, la penetración constante a nuestras comunidades”, confirmó Pinto.
La mandataria también se comprometió con la instalación de una manguera para reestablecer la huerta que se perdió por la falta de agua en la ranchería de Wimpiraren.

Cinco casos
La directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Cristina Plazas Michelsen, informó que eran cuatro los menores de edad fallecidos en el último año por causas asociadas a la desnutrición, dichos niños pertenecieron en algún momento a programas de primera infancia liderados por la institución.

Tania Galván dijo que asistió a denunciar la muerte del pequeño, a la sede del Bienestar Familiar en Rioacha y no fue atendida.

“Tengo unos mil niños en mi comunidad, de cero a cinco años, de esos le puedo decir que entre 20 y 30 de ellos están en riesgo de muerte por desnutrición. Hace dos días este, en enero uno, en diciembre otro y hace meses murieron tres. Lo que le pedimos al Estado más ayuda o presencia del Bienestar Familiar porque no podemos solos”, concluyó Galván.


65 comentarios:

  1. ASPECTO POSITIVO: ES QUE YA HAY ADVERTENCIA O HAY YA PERSONAS QUE YA ESTÁN HACIENDO COSAS PARA DARLES DE COMER ALAS PERSONAS DE LA GUAJIRA Y ESTAS PERSONAS TIENEN UN PROPÓSITO DE QUE SUS HIJOS TENGAN QUE VER TODO LO QUE SUS PAPAS HACEN POR ELLOS Y POR PLACER NOSOTROS LOS NIÑOS NO VALORAMOS ESTO ENTONCES ESTA BIEN QUE ESTÉN HACIENDO ESTAS GUÍAS SOBRE LA NUTRICIÓN QUE YO PIENSO QUE ESTA BIEN QUE HAGAN ESTAS GUÍAS PARA LA NUTRICIÓN EN LA GUAJIRA DONDE MAS SE VE ESTO DE LA DESNUTRICIÓN ALLÍ.

    ASPECTO NEGATIVO: NO ME PARECE QUE ALGUNOS PADRES DE ALLÍ DE LA GUAJIRA NO LES GUSTE QUE SUS HIJOS VALLAN A IR A ESTO Y ELLOS LOS PADRE QUIEREN QUE SUS HIJOS SE MUERAN POR CULPA DE LA DESNUTRICIÓN DE LA GUAJIRA ENTONCES DIOS QUIERA QUE NO MAS NIÑOS SE MUERAN DE ESTA DESNUTRICIÓN Y YO QUIERO QUE NO SE MUERAN LOS NIÑOS DE LA GUAJIRA LA CUAL ESTA SUFRIENDO POR LA DESNUTRICIÓN DE ELLOS Y NO CREO QUE SOLOS LOS NIÑOS SE DESNUTRAN SINO TAMBIÉN LOS ADULTOS POR QUE LOS NIÑOS NO SOPORTAMOS ESTO DE LA FALTA DE COMIDA.

    ResponderEliminar
  2. BUENOS DIAS: ESTOY DE ACUERDO EN LA PUBLICACIÒN DE ÈST NOTICIA PORQUE NOS MUESTRA LA TRISTE REALIDAD QUE VIVEN LOS NIÑOS Y PADRES DE FAMILIA DE NUESTRO PAIS EN EL TEMA DE LA ATENCIÒN MÈDICA, ESTO NO DEBERÌA DE SER UNA SIMPLE NOTICIA, DEBERÌA DARSE A CONOCER A NIVEL MUNDIAL PARA QUE ORGANISMOS Y EMPRESAS INTERNACIONALES TAMBIÈN SE SENSIBILICEN CON ESTAS PENOSAS CALAMIDADES, Y NO DEJAR SOLA A UNA GOBERNADORA O A UN ALCALDE O AL ICBF , LUCHANDO CONTRA LA MUERTE.
    ASPECTO NEGATIVO: DE PRONTO , LOS PAPITOS DE ESTOS NIÑOS FALLECIDOS, SE CANSARON DE IR AL HOSPITAL Y QUE NO LOS ATENDIERAN, O DEPRONTO VIVEN MUY LEJOS O DEPRONTO NO TIENEN PLATA PARA IR HASTA ALLÀ, O SON MUY POBRES QUE NO TIENEN UN MEDIO DE TRANSPORTE, POR ESO VEO COMO FALLA , EL QUE ELLOS PREFIERAN QUE LOS NIÑOS SE MUERAN Y NO LLEVARLOS. POR FAVOR , LAS MAMITAS DEBEN PLANIFICAR , NO TRAIGAN MAS NIÑOS AL MUNDO A SUFRIR.

    ResponderEliminar
  3. BUENOS DÍAS MI ASPECTO POSITIVO:
    ESTOY DE ACUERDO CON ESTA NOTICIA YA QUE ES BUENO QUE LO SAQUEN AL AIRE YA QUE EN ESOS SITOS DONDE ESTA PASANDO NO HAY CENTROS MÉDICOS COMO ALIMENTICIOS ESTAS NOTICIAS AYUDARAN A LAS PERSONAS QUE ESTÁN PASANDO POR LA MISMA SITUACIÓN TIENEN FAMILIARES APUNTO DE QUEDARSE SI ELLOS, ESTO TENDRÁ COMO FIN DAR FIN A TODAS ESTAS FAMILIAS QUE TIENEN HIJOS CON DESNUTRICIÓN PARA QUE EL GOBIERNO ESTE MAS PENDIETE DE ESTAS PERSONAS COMO FAMILIAS,CREO YO QUE ESTO LO DEBE APOYAR EL GOBIERNO A MAXIMO POR QUE ES ALGO MUY GRABE.
    GRACIAS POR SU ATENCION, QUE TENGAN BUEN DIA GRACIAS.

    ResponderEliminar
  4. BUENOS DÍAS MI ASPECTO POSITIVO:
    me parece bien que aparece esta noticia ya que es una noticia muy importante ya que hay muchas familias que están en esta situación, que el gobierno se preocupe por esto ya que es algo muy importante, eso quiere decir que no hay centros de alimentación,realimentación,y centros médicos, una cosa que los ayudara mucho seria que empiecen a crear fundaciones para estas personas como dice el dicho(HOY POR TI MAÑANA POR MI).
    GRACIAS POR TU ATENCION QUE TENGAN BUEN DIA GRACIAS.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. disculpe tomar en cuenta la primera opinión puesto que la segunda no esta bien

      Eliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. BUENOS DÍAS MI ASPECTO NEGATIVO:
    empecemos. Me parece algo muy malo que esté pasando esto en mi colombia nuestra colombia ya que es la colombia de todos y hay que cuidarla y cuidarnos entre nosotros ya que somos una familia, y ya que si hubiera un centro medico no hubiera muerto ninguno des estos ni;os ya que los pudieran haber nivelado su desnutrición y el paseo de la muerte y que el gobierno suba mas las defensas en sitios médicos y alimenticios y hacer fundaciones par la cual ayudar a estas familias.
    MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION QUE TENGAN BUEN DIA GRACIAS.


    .

    ResponderEliminar
  7. ASPECTO POSITIVO:la gobernadora de la guajira ya dio soluciones para esta crisis:como la creación del nuevo documento conpes,esto es un régimen de salud para estas personas de la guajira. también se comprometió la instalación de una manguera para restablecer lo perdido por la falla de agua en la guajira murieron otras dos niñas por desnutrición y falta de agua La muerte de algunos niños por falta de agua potable y alimentos en La Guajira en los últimos días, motivó a un grupo de profesionales cartageneros a realizar una misión médica en ese departamento e inspiró la campaña de Noticias RCN, Corre caminos RCN: SOS Guajira.

    ASPECTO NEGATIVO:de esta noticia es que están muriendo muchos niños por falta de desnutrición,por sus faltas de recursos y la escases falta de lluvia y de agua en estos lugares como es la guajira producen muertes y crisis en este lugar la desnutricion ya se ve con mas frecuencia en nuestro país . y las personas que mas sufren son los niños ,que pertenecen a tribu indígenas y algunas personas cuando son indígenas algunos doctores los discriminan


    ResponderEliminar
  8. Lo positivo de la noticia no es sobre lo que habla, es que con ese articulo o noticia se sabe que esta realmente pasando en las comunidades indígenas de la guajira que son parte de nuestra cultura, así publicando estas noticias habrá personas de buen corazón que tomen conciencia del problema y pobreza en que viven esos niños y hagan algo para ayudarlos, para de esta manera evitar mas muertes de esos angelitos.

    Lo negativo es el descuido del gobierno con los indígenas, no solo en la guajira, sino en todo el país, pareciera que a ellos no les importara que se están muriendo niños de hambre, algo tan ilógico en un país como el nuestro que tiene tantas regiones que se cultivan y bosques que dan tanto fruto, por que el gobierno en gastar tanto en eso de la guerrilla mejor no le manda plata y comida a esos indígenas, les ayuda para que puedan recuperar esas tierras con cultivos que allí se puedan producir, llevarles médicos para que los atienda no es suficiente, lo principal es ayudarles para que puedan tener como comer, estar sanos, saludables y así no se mueran esos angelitos.

    ResponderEliminar
  9. ASPECTO POSITIVO
    Lo que está sucediendo en el departamento de la guajira es muy preocupante lo bueno en medio de tanta necesidad es que muchos de las personas que tienen el manejo de estos dineros la fiscalía los está investigando por corrupción y los están mandado a la cárcel ya que el gobierno ha girado los recursos para que esta población sea atendido y algunos funcionarios se han quedado con esos dineros de esos niños necesitados, además las entidades gubernamentales están poniendo atención a esa población.
    ASPECTO NEGATIVO
    Lo más triste de esta situación es que muchos corruptos están al frente del manejo de los dineros destinados para esta población, también se ve la falta de control de las organizaciones gubernamentales ya que desde hace muchos años se viene presentado esta situación y nadie había prestado atención a todo lo que estaba sucediendo en el departamento de la guajira, y es vergonzoso ver lo que pasa allí tantos niños que han muerto por falta de atención de las entidades que tienen esas responsabilidades, de seguir así esa población está en serios problemas de desaparecer

    ResponderEliminar
  10. ASPECTO POSITIVO:
    Hemos visto que los medios, como la radio y la televisión se han preocupado por estar allí pendientes de lo sucedido y han aportado mucho en la parte informativa para pedir ayuda y que las personas que podamos aportar, lo hagamos para que ellos que viven en esta zona tan apartada tengan alimento vestido y agua la semana pasada ya empezaron a colocar instalaciones de pozos profundos para que algunas comunidades tengan acceso a este liquido tan preciado. por los diferentes medios anuncian el numero de la cuenta para que aportemos ayuda a esta comunidad.
    Es de notar que muchas personas de diferentes partes se han unido y están aportando ayuda a estos niños que están desamparados

    ASPECTO NEGATIVO:
    Es muy triste ver que en un país, donde contamos con tantos recursos no se les de el uso apropiado para las sociedades de un pueblo vemos que los impuestos y riquezas que tiene nuestro país se esfuman como si nada importara es lamentable decirlo pero el estado y el bienestar familiar no le han dado la importancia adecuada a esta comunidad y mas triste es ver como nuestros niños mueren por absoluto descuido. Este es un ejemplo para que analicemos como que cuando abusamos de la naturaleza tenemos el riesgo de quedar en un desierto causando miles de problemas y finalmente hasta la muerte a seres inocentes
    Maria jose gutierrez garcia
    6b

    ResponderEliminar
  11. ASPECTO POSITIVO:
    Es bueno saber que hay gente de los alrededores de la guajira y gente en general que se preocupa por el bienestar de las personas afectadas por la desnutrición en especial por el bienestar de los niños, aportando alimentos y demás, gracias a la prensa se esta comunicando lo sucedido para que las entidades de salud ayuden a evitar más muertes de niños posibles muertes de adultos por esta y más causas y para que gente de buen corazón se solidaricen y aporten cada día más alimentos y recursos necesarios para que los necesitados puedan superar esta crisis. LAURA TATIANA BARRERA CARO.6°A

    ASPECTO NEGATIVO:
    Es evidente que en esta región del país no se esta prestando la atención que merecen estas personas, ya que ellos viven en la pobreza absoluta y los recursos económicos que tienen no les alcanzan para una buena alimentación y mucho menos para desplazarse a una ciudad cercana en busca de ayuda y de atención medica, y para completar el sufrimiento existe una gran escasez de agua potable y un abandono de los gobernantes. También se a oído hablar de el robo de los recursos que se les han asignado por parte del instituto colombiano de bienestar familiar (ICBF). LAURA TATIANA BARRERA CARO 6°A

    ResponderEliminar
  12. Aspecto Positivo:
    Lo positivo que le encontré a esta noticia es que el bienestar familiar esta ayudando a que más de 1000 niños no mueran de desnutrición aunque unos niños no pudieron sobrevivir a la desnutrición por falta de alimentos, otra cosa que me gusto a mí de esta noticia es que la gobernadora de la Guajira ya está dando soluciones para le crisis del agua, alimentos y lo de los niños que se mueren por desnutrición, lo que va a salvar a muchos niños.

    Aspecto Negativo:
    Lo que no me gusto de esta noticia es que muchos niños se han muerto por desnutrición en la guajira como la niña Epieyu y el niño Elion, en ese momento la gobernadora no había hecho nada y ella actuó muy lento y ellos dos alcanzaron murieron, otra cosa que no gusto de esta noticia es que no alcanzaron a salvar a su hijo, porque por la escases de agua los padres se cansaban mucho y no tenían agua para hidratarse y no pudieron llevarlo más al hospital, la gobernadora no les ayudo a trasladar a tiempo a su hijo al hospital.

    ResponderEliminar
  13. ASPECTOS POSITIVOS:
    Estoy de acuerdo con que la gobernadora de la guajira oneida pinto Pérez
    Allá asegurado que se establecerá un régimen de salud para los indígenas ya que debido a la cantidad de indígenas impida que la eps los atienta por la dificultad en la zona ya que la sequía ha afectado mucho a nuestro país especialmente en el tema de la desnutrición debido a que la alza de la canasta familiar no les permite comprar alimentos por eso la mandataria también aseguro y se comprometió a con la instalación de la manguera de agua ya que por la sequía afecto el agua y por eso hará una manguera para recuperar la huerta ya que por el caso de la sequía evita el paso de la zona para que la eps los pueda atender a todos debido a este tema se están muriendo nuestros niños de desnutrición.

    ASPECTOS NEGATIVOS:
    No estoy de acuerdo con que el gobierno de Colombia allá abandonado la fundación de niño indígenas donde ya se han muerto 4 niños por escasos recursos de alimentos ya que debido a el tema de la desnutrición el gobierno no ha ayudado a los indígenas porque nuestros niños indígenas se están muriendo de hambre ya que para los indígenas es muy difícil trasladar sus hijos a un centro de salud y que los atiendan debido a la cantidad de niños enfermos de desnutrición en nuestro país.

    ResponderEliminar
  14. Buenas tardes
    Aspecto positivo:
    el aspecto positivo del esta noticia es que la gobernadora de la guajira ha creado un documento con el fin de establecer un rejimen especial de salud para todos los indígenas para que puedan ser mejores atendidos los indígenas.

    Aspecto negativo :es muy triste esta noticia por la falta de atención en salud que han tenido la región de la guajira a tal punto de esperar a que mueran tantos niños por desnutrición espero que el gobierno y las entidades involucradas hagan algo al respecto para solucionar este problema y que no sigan sufriendo esta necesidad .
    Sofia Vela Gomez
    6c

    ResponderEliminar
  15. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  16. Aspecto positivo: un aspecto positivo de esta noticia es que estas personas indígenas cuentan con un apoyo de médicos que van a revisar si estas personas están bien de salud, a los indígenas no les gusta ir a centros de atención médica porque así es su cultura, el año pasado del 2015 se paró el proceso de darles atención médica a los indígenas, en la guajira Oneida pinto Pérez va a volver a restablecer un nuevo documento llamado conpes en el cual se busca realizar que en cada comunidad indígena tener dos entidades de salud para atender a estas personas.

    Aspecto negativo: un aspecto negativo de esta noticia es que el presidente y las personas que gobiernan el país no están haciendo nada con la plata del gobierno para ayudar a que las comunidades indígenas no se mueran por desnutrición o por la escases de agua, lo que están haciendo es guardándose la plata que no es de ellos si no del gobierno, mientras que las personas que gobierna se malgastan la plata mientras que los grupos indígenas están sufriendo de hambre y sed por la escases de agua.

    ResponderEliminar
  17. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  18. Aspecto Positivo: El único aspecto Positivo que le encuentro a noticias tan lamentables como estas es que todo el ruido que ha generado en todos los medios de comunicación la muerte de estos niños por desnutrición en La Guajira, es muy vergonzoso para el Gobierno Nacional y Gobierno Regional que este tipo de situación tan lamentables, sucedan en países como Colombia que son tan Ricos por su producción de Petróleo, Esmeraldas, Sal, Café, etc… es evidente que son muchas las acciones que se pueden hacer y las ideas que se pueden desarrollar para que se activen todos los organismos que sean necesarios y así velar que nunca más suceda la tragedia de saber de un niño muerto por desnutrición. Existen muchas fundaciones que trabajan Beneficiado a niños que no tienen los recursos para garantizar su Correcta Nutrición. Estas fundaciones también deben abrir sus redes y llegar cada día a mas rincones del país y más allá de su fama es más conveniente sus buenas acciones para con los niños víctimas del Hambre o de la mal nutrición.

    Aspecto Negativo: Que aun en pleno siglo 21, vemos como suceden cosas como estas tragedias donde lamentablemente las víctimas son los niños. Es una Gran Oportunidad para que cada quien aporte su granito de arena en pro de la Desnutrición Infantil y que más nunca suceda que mueran niños por este tema.

    ResponderEliminar
  19. Luis Alfonso Peña

    Aspecto Positivo: En medio de la noticia tan triste se debe resaltar que existen en este caso los medios de comunicación que nos ponen en contexto de lo que le están pasando a otras personas en este caso lo que le están pasando a estos niños. Los medios de comunicación están haciendo su tarea de informar, nos ponen en contexto para que actuamos y nos solidaricemos con la necesidad de estos niños. Y también para valorar mas y darle gracias a Dios porque hoy tenemos alimentos para consumir.

    Aspecto Negativo: Es lo aterrador como tal de la noticia, pues me he puesto a reflexionar que si yo he experimentado estar una horas sin comer y me da ansiedad por colmarla entonces deber ser muy aterrador estos pobres niños que pasan días pasando hambre. Son noticias que nosotros los otros niños no deberías sentir ni vivir porque son niños iguales a nosotros que no están tan lejos de nuestro municipio y dan ganas de salir corriendo a llevarles alimentos.

    ResponderEliminar
  20. NATALIA ABRIL ANDRADE 6ª

    Como aspecto positivo, me parece bien que la gobernadora de La Guajira tome en cuenta lo que está pasando en esa comunidad, y tome las medidas necesarias para que situaciones como la muerte de un niño por desnutrición no se vuelva a presentar. Creo también que sería bueno que se realizara un mejor y continuo seguimiento por parte de ICBF para educar además a los indígenas, en algo tan importante como la salud y la alimentación.

    Como aspecto negativo, es muy triste que en nuestro país cada año mueran niños por la falta de concientización y de responsabilidad de las personas que llegan a los cargos en los cuales se pueden tomar medidas para ayudar a solucionar los problemas, y si se roben la plata que hace falta para la población que más lo necesita.

    ResponderEliminar
  21. Aspecto positivo
    Bueno mi aspecto positivo la verdad no se puede decir mucho sobre este aspecto ya que todo lo que leemos en la lectura es muy grave aunque al menos la gobernadora de la guajira esta ayudándoles porque si ella no estuviera ahí, ellos ya no existirían gracias a ella están almenos alimentarse pero de qué sirve si ya se murieron niños inocente que no tienen que comer otro aspecto positivo es que el gobierno está dándoles ayuda para poder sobrevivir las empresas, personas que tratan de ayudar y se preocupan por los indígenas que son personas como nosotros para que si no todos apoyamos esta causa que es muy importante

    Aspecto negativo
    Mi aspecto positivo de esta noticia es que no valoramos a las personas que enserio nesecitan de nosotros esto nos demuestra que no estamos haciendo nada para poder salvar a estas personas que nos dan la necesidad de querer ayudarlas para que no haya más muertes a causa de la desnutricion por eso demos una ayuda para que las personas puedan vivir en una vida mejor

    ResponderEliminar
  22. Realizado por: Julian Camilo Fonseca Niño

    POSITIVO: lo importante de esta noticia es que toda la sociedad colombiana está informada de la problemática por la que atraviesan los indígenas del departamento de la Guajira y que podemos buscar aportarles un granito de arena; por otra parte me parece muy interesante las propuestas de la gobernadora de la Guajira, de crear dos centros asistenciales específicamente para que los niños y adultos reciban una atención prioritaria de salud, también dicha gobernante se compromete a colocar una manguera para restablecer la huerta de donde obtenían los alimentos y q por culpa de la sequía ya no hay nada, pienso que aunque no seria una solución definitiva, si mejoraría en algo la calidad de vida de ellos.
    Negativo: la parte negativa es que en un país como el nuestro, una noticia tan dolorosa e inhumana no se debería estar presentando, no es lógico que los niños se mueran de física hambre y que los gobernantes no creen estrategias los suficientemente acertadas para contrarrestar la problemática.. Esta situación no es de hace un mes, es de hace mucho tiempo, por lo cual ningún niño debería morirse, ellos están desprotegidos, las distancias en las que viven son enormes, su situación económica es muy complicada y como niño rechazo con dolor esta noticia.

    ResponderEliminar
  23. Me parece negativo que hayan tantos niños con desnutrición por la falta de agua y de alimentos, el gobierno tiene por obligación ir a ver lo que necesiten estas personas para que no se sigan muriendo, no me parece que se hayan muerto tatos niños porque el gobierno no fue capaz de ayudar a esos sectores, brindándoles soluciones como la construcción pozos profundos para que tuvieran agua y la construcción de centros de salud, donde pudieran llevar a los niños al médico, de seguir así van a morir muchos más niños y puede llegar a ser incontrolable. No me parece que estas personas no tengan ningún apoyo de las empresas que explotan la región como las minas de carbón, ellos deben colaborar con la comunidad.
    Me parece positivo que la señora Tania Galván líder de la comunidad indígena de Manaure, este ayudando a las familias que tienen niños con desnutrición a pesar de que ésta es una obligación del estado. También me parece positivo que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar esté apoyando a estas familias indígenas con programas para la primera infancia, que es donde los niños necesitan más atención y cuidados. Con tantas muertes de niños que ha habido en la Guajira por culpa de la desnutrición es obligación del gobierno nacional dejar una buena parte del presupuesto nacional para atender todas las necesidades que tienen los niños y demás habitantes de esta región del país.



    ResponderEliminar
  24. Valeria de Jose Cruz.6ª

    Aspecto positivo: esta es una noticia de advertencia para la gente de la guajira, para que cuide a sus hijos de alimentación y estén más pendientes sus padres, los centros médicos estarán más pendientes para los niños que lleguen allá y puedan salvar sus vidas y con esta advertencia las mamas tendrán más precaución para que no dejen morir sus hijos y como ven es peligroso para sus hijos y nadie quiere perder sus hijos.
    La gente empezara a alimentarlos mejor llenarlos de proteína calcio y todo lo bueno como las frutas para que no mueran sus hijos sería bueno cultivar deliciosas frutas como el mango guanábana o vegetal como la papa y la yuca.

    Aspecto negativo: esta noticia es muy trágica porque los niños mueren sin sentido solo porque los padres no interesados en cuidarlos los dejan morir como el caso de el niño Elion una trágica muerte a la que los inocentes niños no merecen solo por la mala alimentación que les dan sus padres y lo peor es que decidieron por cultura no llevarlo más a la clínica por su estado crítico como la gente puede ser tan violentan y sin sentido común de dejar a su hijo morir eso es triste y da lástima y cada vez más niños van a morir por el descuido de sus padres.

    ResponderEliminar
  25. Aspecto positivo:
    Lo bueno de esta noticia es que los equipos de rescate están colaborando a toda la gente de la guajira con los problemas de la comida porque hay mucha escases de agua por el tema del fenómeno del niño que es el que se trata sobre la sequía de los ríos y también lo que ocasionan los incendios forestales que son los que afectan nuestro hogar y por eso el bienestar familiar junto con los equipos de rescate los están ayudando para que logren sobrevivir.
    Aspecto negativo:
    Lo malo que yo le veo a esta noticia es sobre el fenómeno del niño que es el que mayormente el que está ocasionando la falta de comida en la guajira y los niños se están muriendo y siempre cuando los organismos de socorro actúan siempre es demasiado tarde por eso se muren y para el país es una vergüenza a nivel mundial de que todos estos niños se mueran tan fácil por eso debemos esforzarnos más para lograr salvar a las familias con hambre

    ResponderEliminar
  26. Aspecto positivo:aunque esta noticia sea más negativa que positiva, es bueno que nos la publiquen porque nos hace caer en cuenta de que gracias a dios no nos falta el alimento o la bebida, pero por desgracia a los niños de la guajira les falta el alimento y bebida, en mi opinión sería bueno que hubiera una campaña en la que uno donará dinero para que ellos le repartan comida a los pueblos de la guajira.
    Aspecto negativo:lo malo de la noticia es que los niños de la guajira están muriendo por la falta de alimentación y de hidratacion (desnutrición), mientras que a nosotros no nos falta nada, a mi me hace sentir mal que niños estén muriendo, y lo peor es uñque los medios de noticias no estén diciendo nada acerca de este tema importante que esta sucediendo actualmente.
    Att:NESTOR FELIPE ORREGO

    ResponderEliminar
  27. BUENAS NOCHES:

    ASPECTO POSITIVO: LO BUENO DE ESTA NOTICIA ES QUE VEN QUE LOS NIÑOS SE ESTÁN MURIENDO POR DESNUTRICIÓN Y QUE POR ESTA RAZÓN LA GOBERNADORA ESTA AYUDANDO CON EL PROYECTO CONPS QUE SE TRATA DE DEJAR ENTIDADES PRESTADORAS DE SALUD CON EL FIN DE HACER REVISIONES PERIÓDICAS A LA COMUNIDAD, LA OTRA COSA BUENA QUE ME PARECIÓ ES SOBRE EL PROYECTO DE HUERTAS CON LA MANGUERA DE AGUA QUE SERVIRÁ PARA RESTABLECERLAS. SI TERMINAN RÁPIDO ESTE PROYECTO TENDRÍAN MAS BENEFICIOS LAS FAMILIAS QUE TIENEN SUS HIJOS EN CONDICIONES DE HAMBRE Y PROBABILIDADES DE MORIR, POR LO TANTO CUALQUIER PROYECTO QUE VAYA EN CONTRA DE LA DESNUTRICIÓN ES POSITIVO.

    ASPECTO NEGATIVO ES INCREÍBLE QUE ESTE PAÍS CON TANTA RIQUEZA EN RECURSOS NATURALES, DINERO Y VARIEDAD DE CLIMAS HAYAN NIÑOS QUE MUEREN DE HAMBRE Y LOS CASOS NO SE SOLUCIONEN CON ANTERIORIDAD. EL GOBIERNO NO HA PRESTADO LA SUFICIENTE ATENCIÓN A LOS PROBLEMAS DE HAMBRE, POR ESO HAN SUCEDIDO ESTOS CASOS Y SI NO SE PRESTA LA SUFICIENTE ATENCIÓN PRODRIAN SER MUCHOS MAS LOS NIÑOS QUE MUERAN SIN UNA SOLUCIÓN PRONTA Y QUE MEJORE LAS CONDICIONES DE LAS FAMILIAS Y EL BIENESTAR DE TODA LA COMUNIDAD, NO SOLO LOS DE LA GUAJIRA, SINO DE TODO EL PAÍS, YA QUE ES MUY TRISTE LA PERDIDA DE UN HIJO.


    MUCHAS GRACIAS.

    ResponderEliminar
  28. BUENOS NOCHES KAREN JULIETH VASQUEZ ROMERO GRADO 6ª
    Lo que nos habla esta noticia es que tenemos que reflexionar para qué niños en la alta guajira no se muran de desnutrición entonces esta noticia es para tomar conciencia de lo que pasa en nuestro país, porque algunas veces nosotros no apreciamos la comida que nos dan, en cambio ellos que no tienen nada de comer. La gobernadora de La Guajira, Oneida Pinto Pérez, aseguró que con la creación del nuevo documento Conpes, se establecerá un régimen de salud especial para los indígenas, en el que se busca dejar dos entidades prestadoras de salud en cada comunidad, con el fin de hacerles revisiones periódicas.

    Lo que nos habla este informe es El pequeño Elion fue trasladado desde Chichimaya, ranchería donde vivía, hasta un Centro de Salud en Rioacha, por más de cinco veces a causa de la misma desnutrición. “En la semana de su muerte, los padres decidieron por decisión propia, y como parte de su cultura, no llevarlo más a la clínica porque se encontraba en un estado bastante crítico”, afirmó la líder de la comunidad, Tania Galván que Otros 3 niños murieron por desnutrición en el 2013. El segundo caso fue el de una menor de un año identificada como Ángela María Epieyu, quien murió en la comunidad de Compamana. La niña fue sepultada en la comunidad y no fue reportada a ninguna medio de comunicación.

    ResponderEliminar
  29. Presentado por: Juan Camilo Sánchez Trujillo - Grado 6C
    Los aspectos positivos son que ya hay personas que contribuyen con campañas contra la desnutrición, y esto hace que todos conozcamos la situación y tratemos de aportar alguna solución. También que la gobernadora está tratando de buscar recursos para llevarles comida y agua para que puedan pasar esta temporada de sequias que no deja crecer comida y que hace que los ríos estén sin agua. Otra cosa buena es que los medios ayudan a difundir información para que en otros lugares no pase lo mismo y así evitar que otros niños mueran de desnutrición.
    Los aspectos negativos son que los padres de estos niños no los dejan ir a los puntos donde se hacen las campañas y esto puede contribuir a la desnutrición de los niños. También es muy malo que el estado no brinde la ayuda oportuna y permita que esto avance tanto, pues las entidades que se supone deben estar pendientes se gastan la plata en otras cosas y cuando se dan cuenta ya es tarde para ayudar a los niños, la justicia debería castigarlos muy fuerte pues los niños somos el futuro y no merecemos sufrir de hambre ni maltrato.

    ResponderEliminar
  30. ASPECTO POSITIVO:la gobernadora de la guajira ya dio soluciones para esta crisis:como la creación del nuevo documento conpes,esto es un régimen de salud para estas personas de la guajira. también se comprometió la instalación de una manguera para restablecer lo perdido por la falla de agua en la guajira murieron otras dos niñas por desnutrición y falta de agua La muerte de algunos niños por falta de agua potable y alimentos en La Guajira en los últimos días, motivó a un grupo de profesionales cartageneros a realizar una misión médica en ese departamento e inspiró la campaña de Noticias RCN, Corre caminos RCN.


    negativo: lo negativo de esta problemática es que en los centros de salud pertenecen a un régimen subsidiado diferente, eso impide que las Eps puedan atenderlos a todos por la dificultad de acceso a la zona, es muy trágica porque los niños mueren solo por falta de agua potable y alimentación.

    ResponderEliminar
  31. negativo: por eso es que lo niños mueren por falta de agua potable y por alimentación

    ResponderEliminar
  32. POSITIVO
    Estas noticias nunca podrá considerárseles como positivas, pues nunca es bueno saber que en nuestro país se están muriendo niños del hambre, pero con tristeza debe aceptar que esa es nuestra realidad, lo positivo de la noticia es que hoy en día si bien es cierto que ocurren muerte de niños por causa del hambre, también es cierto que esto ya no pasa desapercibido y por el contrario los medios de comunicación informan, prendiendo las alarmas en la sociedad y lo más importante haciendo un llamado al gobierno central para que se dé cuenta lo que está sucediendo con su comunidad y tome acciones para prevenir situaciones como estas, seguramente la directora del Instituto de Bienestar Familiar en Colombia no conocía el departamento de La Guajira, pero con esta noticia tuvo que desplazarse personalmente hasta el sitio de los hechos y lo mismo el presidente santos también tuvo que pronunciarse y ordenar acciones inmediatas para quitarse el hambre a estas comunidades.


    NEGATIVO
    Definitivamente la desigualdad en nuestro país cada día se ve más marcada, no es justo que mientras los ricos de este país están derrochando comida, existen niños y personas pobres que no tienen la posibilidad de alimentarse dignamente y lo peor que el gobierno tenga que esperar que se mueran 5 niños para poder preocuparse por un problema que no es nuevo y que durante muchos años esta comunidad ha pedido que se le ayude en algo. Los ciudadanos debemos solidarizarnos con esta comunidad y a través de las redes pronunciarnos rechazando esta terrible realidad y a la vez exigir al gobierno presencia con acciones que ayuden a solucionar este problema.

    ResponderEliminar
  33. ASPECTO NEGATIVO: Como consecuencia de la escasez de lluvias en el departamento de La Guajira durante aproximadamente 5 años la población indígena se ha visto afectada teniendo en cuenta que la falta de lluvia ha acabado con sus cultivos y cosechas dando lugar a la no generación de ingresos y para el desplazamiento a los lugares donde pueden ser atendidos como los centros de salud u hospitales, lo cual ha repercutido en el deterioro de la salud dando lugar inclusive a la muerte de niños como consecuencia de la desnutrición, también es importante resaltar el olvido por parte del Estado para con estas comunidades indígenas de La Guajira.

    ASPECTO POSITIVO: Por medio del documento Conpes, realizado para el mejoramiento del servicio de la salud para estas personas marginadas, en el cual se busca dejar solo dos entidades, de las diecisiete empresas prestadoras de salud existentes, las cuales no prestaban un adecuado servicio a los usuarios en cada comunidad; para así poder llevar más control de la salud de estas personas, hacerle revisiones periódicas más frecuentemente y exigirle a estas dos entidades la buena prestación del servicio, además la gobernadora de La Guajira dijo que iba a estar intentando recuperar el desarrollo sostenible (huertas) de las comunidades; las ayudará suministrando la manguera para que ellos puedan contar con agua.

    ResponderEliminar
  34. DANIEL SANTIAGO MARIOTTE SUÁREZ
    ASPECTO NEGATIVO:El problema de desnutrición en los niños a nivel de las comunidades indígenas es un grave problema de salud pública que el gobierno y las EPS-IPS de salud no han podido resolver, es decir falta de organización, estrategias y suplementación de recursos para ellos.La desnutrición no es un problema de un individuo nada más, es un problema de toda una comunidad, y si el gobierno no entra a estas comunidades a conocer e investigar desde su cultura,costumbres,la comida que ellos prefieren y manda funcionarios para que entren dialoguen con sus líderes dentro de las rancherías...NUNCA se va a solucionar el problema de desnutrición. El gobierno debe darle más prioridad a este tipo de comunidades indígenas porque tienen un estilo de vida diferente a todos, y entendiendo sus creencias, cultura y hábitos, el gobierno podrá encontrar solución a esta problemática. Además que debe destinar más recursos para ayudar a estas comunidades indígenas.
    ASPECTO POSITIVO:Estas noticias son tristes en un país tan rico como Colombia,con tanta diversidad de productos que pueden ayudar a fortalecer la nutrición de los niños, pero al denunciar estos casos de muertes de niños por desnutrición, se esperaría que el gobierno lo considere como una ALARMA, como algo urgente que toca darle solución inmediata, de lo contrario aumentaran las muertes de más niños por desnutrición en Colombia. Los niños somos una población privilegiada en una población y no puede ser que por falta de gestión por parte de un gobierno, estén falleciendo tantos niños por desnutrición todos los días. Ese dato de muerte de niños dice mucho de un país, por eso Colombia debe cambiar la historia. Con esfuerzo, recurso humano y económico, vigilancia diaria y mucho amor se pude cambiar este aspecto..Lo positivo también radica en que al identificar nuestras debilidades como gobierno, como país, podremos pensar en soluciones.Todos debemos denunciar los casos , por más duros que parezcan.

    ResponderEliminar
  35. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  36. ASPECTO POSITIVO
    MI ASPECTO POSITIVO ES QUE LA GOBERNADORA DE LA GUAJIRA YA DIO SOLUCIONES , TAMBIÉN ME PARECE BIEN LO DEL NUEVO DOCUMENTO CONPES, QUE ES UN CENTRO DE SALUD PARA LOS INDÍGENAS, TAMBIÉN ES QUE HAY PERSONAS QUE ESTÁN HACIENDO COMIDA PARA LLEVARLES , A LA GENTE DE LA GUAJIRA MAS A LOS NIÑOS MENORES DE EDAD QUE SUFREN DE HAMBRE Y SE PUEDEN MORIR,A ESAS PERSONAS DIOS LOS VA A BENDECIR POR SU COLABORACIÓN DE LLEVARLES UN PLATO DE COMIDA,
    LA POBLACIÓN DE LA GUAJIRA SE A VISTO AFECTADA POR 5 AÑOS POR LA FALTA DE LA LLUVIA POR QUE HAN ACABADO SUS CULTIVOS Y COSECHAS , ESE ES MI ASPECTO POSITIVO,NATALIA BECERRA GRADO 6C

    ResponderEliminar
  37. SEGÚN MI PUNTO DE VISTA:
    ASPECTOS POSITIVOS:
    Se nota que la gobernación de la de la Guajira está trabajando en la unificación de entidades para prestación el servicio de salud a los indígenas.
    También va a construir centros de salud en sus comunidades para mas fácil acceso de los indígenas .
    La gobernación también les está ayudando por medio de una manguera para hacerles llegar agua a las comunidades y hasi poder recuperar la huertas que se habían perdido y hasi ellos pueden tener una mejor alimentación y mejorar su economía.
    ASPECTOS NEGATIVOS :
    Según veo las entidades de salud debieron desde un principio atender a todos los indígenas que estaban pasando por todas esas dificultades para que estos casos no hubieran llegado a estos extremo ya que no son problemas de ahora sino que vienen desde mucho tiempo atrás.

    Por otro lado la corrupción tan tremenda que existe en entidades como el (ICBF ). Porque el gobierno hace llegar las ayudas a estas entidad para que allá los hagan llegar directamente a el afectado cosa que no se está cumplido por la manipulación que le dan a los productos donados y el desvío que se les da a estos dineros que se a asignado para estos destinos.

    ResponderEliminar
  38. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  39. ASPECTO NEGATIVO
    MI ASPECTO NEGATIVO ES QUE ES MUY TRISTE QUE GENTE QUE RICA ESTA MALGASTANDO SU PLATA EN CERVEZA, TAMBIÉN HAY PERSONAS QUE VOTAN LA COMIDA PERO NO SABEN QUE GENTE ESTA PASANDO POR NECESIDADES EN ESTA SERIA LA NECESIDAD DE LA COMIDA,TAMBIÉN HACE FALTA HAY LA AYUDA DEL PRESIDENTE SANTOS, Y ESO ES MUY IMPORTANTE PORQUE ES LA COMIDA PARA LAS PERSONAS QUE ESTÁN AGUANTANDO HAMBRE ,ESTO SERIA MUY TRISTE POR QUE COLOMBIA SIENDO UN PAÍS TAN RICO Y NO VA ATENER PLATA PARA AYUDAR A MANDAR A SER COMIDA PARA LA GUAJIRA Y LLEVARLES LA COMIDA, ESTO ES MUY TRISTE PARA MI SABIENDO QUE EN ESTOS MOMENTOS ESTÁN QUEJANDO NIÑOS POR LA FALTA DE COMIDA,ESTE FUE MI ASPECTO NEGATIVO, NATALIA BECERRA GRADO 6C

    ResponderEliminar

    ResponderEliminar
  40. Aspecto positivo:
    Un aspecto positivo es que de ahora en adelante estas comunidades muy seguramente van a recibir más apoyo por parte del estado tanto de la presidencia de la república como del departamento y los municipios en donde Vivan estas comunidades; igualmente a nivel mundial serán muchas las organizaciones y personas interesadas en querer ayudar, ya sea prestándoles la atención en salud de promoción y prevención como también ayudándoles hacer proyectos productivos de cultivos y pozos profundos, también les pueden estar enviando alimentación y agua potable, lo cual permitirá que mejoren su salud y la calidad de vida.



    ASPECTO NEGATIVO:

    Un aspecto negativo es que el gobierno pareciera que no escuchara porque tantos niños que han muerto en el Guajira por desnutrición es muy crítico y ellos deberían hacer algo porque no puede seguir esta situación de que estén niños muriéndose por desnutrición como Elion y Angela que fueron los dos últimos niños que murieron en la Guajira por desnutrición, otro de los aspectos negativos es por el alto índice de corrupción, en donde la mayoría de los gobernantes se quedan con los recursos que son destinados al mejoramiento de vivienda, alimentación, salud y servicios públicos de estas comunidades; otro aspecto negativo es la faltad de iniciativa de sus padres para ellos mismos buscarles la alimentación y una atención oportuna en la parte médica.

    ResponderEliminar
  41. BUENAS TARDES
    MI ASPECTO POSITIVO: mi aspecto positivo de esta noticia son estas dos empresas que están ayudando en la atención de la población indígena de la guajira otro aporte importante es la solidaridad que genera el país hacia la comunidad indígena que viven la guajira por desnutrición las dos empresas continuaran llevando alimentos para que no existan este tipo de casos de igual manera con el apoyo del gobierno que actué con la ayuda de las empresas puedan ayudar a esos niños que están sufriendo desnutrición.
    por eso necesitamos el apoyo de todo el país.


    MI ASPECTO NEGATIVO: mi aspecto negativo de la noticia es que deberían preocuparse el gobierno porque ay barios afectados en la guajira de desnutrición y tres niños muertos por eso el gobierno tiene que estar mas activo porque la población indígena se esta muriendo,
    que todas las empresas del país aporten porque solo dos empresas no son suficiente para abastecer la población de 200 habitantes.
    yo estoy en desacuerdo con que solo dos empresas estén abasteciendo una población de 200 habitantes

    ResponderEliminar
  42. ASPECTO POSITIVO:LO BUENO ES QUE LA POBLACIÓN DEL PAÍS SE ESTA CONCIENTIZANDO DE LA FALTA DE COMIDA O RECURSOS EN LAS ZONAS MAS ÁRIDAS Y POBRES DEL PAÍS. OTRO ASPECTO POSITIVO ES QUE HAY DOS EMPRESAS AYUDANDO, EL GOBIERNO Y GENTE SOLIDARIA QUE LLEVA COMIDA Y AGUA PARA EVITAR QUE VUELVA A PASAR ESTA CATÁSTROFE

    ASPECTO NEGATIVO: EL ASPECTO NEGATIVO ES QUE EL GOBIERNO NO SE PREOCUPA DE LO QUE ESTA PASANDO EN LA GUAJIRA COMO LA FALTA DE AGUA LA MUERTE DE LOS NIÑOS POR DESNUTRICIÓN. OTRO ASPECTO NEGATIVO ES QUE HAY MUCHA DESIGUALDAD POR QUE AL GOBIERNO NO LE ESTÁN IMPORTANDO ESTOS NIÑOS Y LA GENTE RICA BOTA LA COMIDA SABIENDO QUE OTRAS PERSONAS LA NECESITAN

    ResponderEliminar
  43. ASPECTO POSITIVO : ME PARECE POSITIVO ESTA NOTICIA PORQUE ASÍ EL GOBIERNO SE PREOCUPA POR ESTA REGIÓN , YA SEA POR LA ESCASEAS DEL AGUA TAN FUERTES QUE HAN TENIDO, POR ESO ME PARECE UN BUEN APORTE QUE LA GOBERNADORA ONEIDA ESTE AYUDANDO A ESTA POBLACIÓN A TENER UNA SALUD ESPECIAL PARA LA COMUNIDAD INDÍGENA Y ASÍ PUEDAN TENER REVISIONES MEDICAS

    ASPECTO NEGATIVO : ME PARECE NEGATIVO PORQUE POR LA ESCASEAS DE AGUA QUE HAN TENIDO LOS INDÍGENAS, POR ESO ESTOS NIÑOS HAN MUERTO POR DESNUTRICIÓN , NIÑOS HAN MUERTO MAS QUE TODO ES POR QUE PADRES DE FAMILIA LES QUEDA MUY LEGOS LA EPS DONDE ESTOS NIÑOS SE CAPACITAN PARA IR A UNA ESPECIA DE CLIMÁTICA LOS ATIENDE PERO EL PROBLEMA ES QUE ESTOS INDÍGENAS NO PUEDEN ESTAR VIAJADO DE UN LADO A OTRO POR ESO ELLOS HAN PEDIDO AYUDA AL GOBIERNO

    ResponderEliminar
  44. Mi aspecto positivo: que la gobernadora de la guajira estableciera un régimen de salud especial para los aproccimadamente 200 indígenas para que los médicos puedan ir hasta las rancherías donde ellos viven, porque a ellos les queda muy difícil y muy lejos ir hasta la ciudad y también es bueno el compromiso de instalar mangueras para restablecer las huertas y que tengan nueva mente comida y agua .


    Aspecto negativo:me parece muy triste saber que estan muriendo muchos niños indigenas en la guajira por falta de agua y de comida y que los gobernantes encargados no hubiera hecho nada al respecto sabiendo que son indígenas que necesita de ellos, que la sequías acabo con los cultivos y el agua que tenian. Sobre la salud Tenas que no tengan una eps que los atienda eso es un derecho de todas las personas.

    ResponderEliminar
  45. Aspecto Positivo: Pues me parece positivo que esta noticia se trasmitiera por medio de los medios comunicativos asi los gobernantes de esta regio osea Guajira,se preocuparian por arreglar este problemas con lo de la nutricion en niños,adultos etc. Haci podrian llegar a enterarse almenos sobre esta problematica que hay sobre la escases de agua , alimentacion etc.y me parece un buen aporte del gobierno qie tratan de que esta problematica pase


    Aspecto Negativo: pues de mi punto de vista me parece negativo por que este problema ya a llevado a la muerte de muchos y muchas personas sobre la falta de agua,alimentacion etc.y como vemos alos que mas an afectado son alos niños de a ya y tambien me parece que el govierno deveria preocuparce mas por ests regio pars que esto no siga sucediendo.


    LINA SAHORY AMADO MEZA.
    6C.

    ResponderEliminar
  46. GIANI SANTIAGO LOMELIN CACERES, 6C

    ASPECTO POSITIVO: En medio de esta noticia tan triste que es la realidad de este país en el que vivimos,donde se estan vilando los derechos de los niños. Es bueno saber que los doctores van a hacer un chequeo a los niños de la Guajira para que ayuden a saber como esta la salud de los niños, si su nutrición esta bien o mal.
    ASPECTO NEGATIVO: No me gusta la situación los niños de la Guajira, como los dejan desprovistos sin ponerles atención, tampoco me gusta porque el presidente Santos no hace nada por estos niños, no les manda agua potable o comida. Me da tristeza de que nuestra gente colombiana se está muriendo por falta de nutrición y más con niños que son tan pequeños.

    ResponderEliminar
  47. Aspecto positivo:me párese importante que el gobierno se aya fijado en la salud y en la nutrición de los niños y de las personas indígenas ya que son persona olvidadas por las administraciones gubernamentales para darle una mejor calidad de vida a esas personas que tanto lo necesitan como seres humanos que somos y que les den una buena educación y para que ellos tengan servicios médicos.

    Aspecto negativo: desafortunada mente deben pasar cosas como estas para que el gobierno tome cartas en el asunto en brindarles las ayudas que ellos se merasen como seres humanos en brindarles un acueducto y que tengan todos los servicios para mejorar la calidad de vida de esa personas ya que son personas que son olvidadas por el estado y nunca las tiene en cuenta

    ResponderEliminar
  48. Aspecto positivo:
    la gobernadora Oneida Pinto Pérez va a colocar un centro de salud cerca de Chichimaya para que las personas de la comunidad que tienen a sus hijos con problemas de salud, se puedan hacer los controles o tratamientos de acuerdo al caso que los afecte. Va hacer un buen centro para las personas enfermas o des nutridas. Es una gran idea propuesta por la Gobernadora Pinto, pero también hicieron que los doctores vayan, no solo a la guajira, también a los lugares más cerca de las comunidades para prestarle los servicios de salud las personas que viven en la región.
    Aspecto negativo:
    Es triste que mueran los niños porque no tienen agua y alimento, a veces el gobierno no se ocupa pero también puede ser por desinformación, pues al parecer las comunidades no manejan estadísticas de personas fallecidas. ¿Qué está pasando?, han muerto muchos niños, pero ellos necesitan nuestra ayuda para sobrevivir, no solo depende del gobierno, sino también de todos los colombianos, pues debemos ser solidarios con la gente que necesita ayuda, somos un solo país.

    ResponderEliminar
  49. ASPECTO POSITIVO:LA NOTICIA ES MUY TRISTE, LO IMPORTANTE DESPUÉS DE TANTO TIEMPO DE QUE ESTAS COMUNIDADES INDÍGENAS SUFRIERAN TANTO, EL GOBIERNO ESTÁN TOMANDO ALGUNAS SOLUCIONES COMO POR EJEMPLO VAN A PONER CENTROS ASISTENCIALES EN LAS COMUNIDADES PARA HACERLES SEGUIMIENTO A LOS NIÑOS Y A TODAS LA COMUNIDADES INDÍGENAS, ADEMAS EL BIENESTAR FAMILIAR ESTA TOMANDO DECISIONES PARA ATENDER A LOS NIÑOS DE ESOS PUEBLOS INDÍGENAS PARA EVITAR LA DESNUTRICIÓN Y OTRAS ENFERMEDADES.


    ASPECTOS NEGATIVOS: ENCONTRAR CASOS DE DESTRUCCIÓN EN COLOMBIA DESPUÉS DE TANTO TIEMPO EN LA CUAL LOS GOBIERNOS Y EL BIENESTAR FAMILIAR NO HAN ATENIDO A ESTA POBLACIÓN, YA QUE HAN LLEGADO LOS RECURSOS A LOS DEPARTAMENTOS Y LOS MALOS MANEJOS NO HAN ATENDIDO A ESTA POBLACIÓN INDÍGENA, EN COLOMBIA NO DEVERIAN EXISTIR ESTOS CASOS DE DESTRUCCIÓN U MAS EN ESTAS COMUNIDADES EN LAS QUE HAN INVERTIDO ARTOS DINERO

    ResponderEliminar
  50. LAS COSAS POSITIVAS: Yo creo que las cosas buenas son que la gobernadora se este preocupando y este buscando formas y empresas que la ayuden a combatir esta problemática, también es bueno que las personas y los padres de los niños vallan constantemente a pedir que les ayuden a curar a sus hijos. Es bueno que las empresas de la EPS empiecen a crear soluciones para que las personas de esas comunidades puedan tener un hospital para que cuando ocurra otro caso como esos se pueda estar preparado para recibirlos y para atenderlos porque si no se hace se podrían perder muchas más vidas.


    COSAS NEGATIVAS: Yo creo que las cosas negativas son que las personas y los padres de los niños hayan sido tan descuidados por no darles una buena alimentación a sus hijos y también es malo que las empresas y entidades encargadas de la salud de las personas no este preparada para recibir a las personas y tampoco este preparada para el buen cuidado y el buen trato en casos como estos, y esos descuidos y esa falta de equipo y de preparación fue la que hiso que los niños murieran. También es malo que empresas como la EPS no hubiera estado en ese lugar para apoyarlos.

    ResponderEliminar
  51. ASPECTO POSITIVO: Lo positivo de esta noticia es que por fin crearon EPS firme para estos indígenas que estaban sufriendo por virus o desnutrición en especial los niños y esta parte de la sociedad que es la guajira y esas tierras se vean beneficiadas para que no hallan mas casos de muerte para seres tan indefensos como lo son lo niños, y aunque algunos niños murieron por lo menos la próxima generación de niños de esas tierras no se verán tan afectados como se podrían ver quedado así haciendo que estos niños puedan nacer sanos fuertes y por consiguiente tener las energías para ir a estudiar y no verse afectados en este momento.

    ASPECTO NEGATIVO:Como aspecto negativo de esta noticia es muy malo esta perdida de niños y la gente tiene que tomar conciencia por lo que los padres de estos niños están pasando es que estamos hablando de perdidas de vidas inocentes de NIÑOS lo cual me da vergüenza mencionar pero es la absoluta verdad que solo nos preocupamos por nosotros mismos y no por lo que les pueda pasar a los demás porque somos tan corruptos y no damos de lo que tanto tenemos y dejamos el egoísmo porque esto no solo pasa para indígenas si no para muchas mas personas las cuales no los informan pero los mas afectados son los que en la conciencia llevan a un familiar perdido que son los padres y las madres.

    ResponderEliminar
  52. Aspecto positivo:
    Me parece bien que al fin alguien se preocupe por las comunidades indígenas ya que ellas son unas de las personas que más sufren en el país de Colombia por desnutrición, sequias y entre otras cosas, pero gracias a esta señora de buen corazón estas personas van a dejar de sufrir tanto como lo sufren en este momento y ojalá ninguno de ellos tenga que volver a sepultar o ver morir a ningún niño por desnutrición, hay los que más sufren son los padres por ver morir parte de sus sueños y esperanzas.
    Aspecto negativo:
    ¿Sera que esto si se va a cumplir?, ya que a la Guajira y muchas de sus comunidades antes se les había hecho muchas propuestas del estilo, pero lastimosamente no todas se han cumplido y muchas de ellas no han durado mucho tiempo en pie, pero aun así espero que todo esto se cumpla ya que no me parece justo que los niños sufran por muchos de los descuidos de los adultos, entonces por eso pienso que el proyecto debe empezar lo más antes posible para que nadie más muera por ese inconveniente

    ResponderEliminar
  53. Maria Camila Cortés Salazar
    Estoy de acuerdo en que implemente un nuevo Sistema de Salud que permita la accesibilidad más fácil para las indígenas, ya que cuando se tienen varias entidades prestadoras del servicio lo que hacen es pasear a los pacientes y no dan solución hasta el final de sus enfermedades. Y así se logra una mayor auditoria, revisión de la prestación del servicio oportuno y que se realicen los pertinentes seguimientos de los pacientes, y que permita dictaminar las fallas de las prestadoras del servicio de salud a la comunidad. Estoy de acuerdo en que se generen las facilidades para la generación de su sustento a estas comunidades apartadas donde hay escases y falta de apoyo.
    No estoy de acuerdo en que nos olvidemos de nuestros indígenas, y no estoy de acuerdo también en que se sigan presentando muertes de niños, adultos, ancianos, por falta de una adecuada alimentación. No estoy de acuerdo también en las políticas internas que manejan los indígenas en cuanto a decisiones de salud o decisiones que afecten a la persona y que pueda terminar en la muerte. No estoy de acuerdo que todavía en el tiempo que estamos todavía no tomamos conciencia en la protección de nuestros recursos naturales, y del cambio drástico que hay tenido nuestro planeta en cuanto al clima, y al mal manejo de las basuras que afectan a nuestros mares, ríos y océanos.

    ResponderEliminar
  54. Aspecto positivo: me parece positivo de esta notica que la gobernadora de La Guajira Oneida Pinto Pérez quiera actuar para solucionar la problemática de la guajira con la creación del nuevo documento CONPES con el que se establecerá un régimen de salud para los indígenas y que busca al menos tener dos entidades prestadoras de salud para los indígenas, también me parece positivo que la gente al ver que sus hijos tienen problemas los lleven a revisión médica profesional y así se le podrá dar un diagnóstico como lo fue con el caso de la desnutrición de estos cinco casos que se han presentado en el país.

    Aspecto negativo: me parece negativo de esta noticia que sigan muriendo niños en Colombia por culpa de la desnutrición que se está viviendo, mientras que el gobierno esté pagándole a Cuba tres mil trescientos millones de pesos con la excusa del proceso de paz. Mientras que deberían estar ayudando a sus hermanos colombianos por esta crisis que estamos pasando y en vez de eso van a invertir el dinero en un proyecto que desde mi punto de vista no va a funcionar y por esa razón Colombia esta como esta y después dicen que van a establecer más procesos y proyectos con otros países para quitarle más dinero a Colombia. Es triste ver como los recursos que nosotros pagamos en impuestos estén siendo invertidos en gastos que no son necesarios como el caso de las cortinas de la presidencia, cada día mueran más niños en la Guajira.

    ResponderEliminar
  55. ASPECTO POSITIVO: Es muy importante que tengan en cuenta que hay que buscar la forma de cuidar más, mucho más a todos los niños independiente del lugar de donde estén, porque oír que los niños mueren es muy triste, también veo que gracias a esto la señora gobernadora Oneida se interesó para que los indígenas tuviera un régimen especial de salud para los indígenas y que pues ellos se le mejoren los servicios. También me parece bueno que el señor de la comunidad indígena hablara sobre el bienestar familiar a ver si así ayudan a cuidar a estos niños que en verdad lo necesitan, también sabemos que si esto paso ya muchas personas estarán atentas para lo que se pueda ayudar.
    ASPECTO NEGATIVO: todo lo que nos ha pasado de los casos de desnutrición también es nuestra culpa ya que también tiene que ver con la falta de agua, ya que estamos destruyendo al mundo porque lo estamos contaminando. Lo que pienso del tema es que también los papas de los niños se cansaron de esperar más atención por parte del gobierno y que debería haber hospitales más cerca de esas comunidades para que su desplazamiento no sea tan largo. Todas las partes están diciendo que no tienen la culpa y es mentiras ya que nuestros derechos como niños priman ante cualquier cosa. Fallan también esos papas que no aman a sus hijos porque no son capaces de cuidarlos hasta que lo necesiten.

    ResponderEliminar
  56. ASPECTO POSITIVO: Es muy importante que tengan en cuenta que hay que buscar la forma de cuidar más, mucho más a todos los niños independiente del lugar de donde estén, porque oír que los niños mueren es muy triste, también veo que gracias a esto la señora gobernadora Oneida se interesó para que los indígenas tuviera un régimen especial de salud para los indígenas y que pues ellos se le mejoren los servicios. También me parece bueno que el señor de la comunidad indígena hablara sobre el bienestar familiar a ver si así ayudan a cuidar a estos niños que en verdad lo necesitan, también sabemos que si esto paso ya muchas personas estarán atentas para lo que se pueda ayudar.
    ASPECTO NEGATIVO: todo lo que nos ha pasado de los casos de desnutrición también es nuestra culpa ya que también tiene que ver con la falta de agua, ya que estamos destruyendo al mundo porque lo estamos contaminando. Lo que pienso del tema es que también los papas de los niños se cansaron de esperar más atención por parte del gobierno y que debería haber hospitales más cerca de esas comunidades para que su desplazamiento no sea tan largo. Todas las partes están diciendo que no tienen la culpa y es mentiras ya que nuestros derechos como niños priman ante cualquier cosa. Fallan también esos papas que no aman a sus hijos porque no son capaces de cuidarlos hasta que lo necesiten.

    ResponderEliminar
  57. ASPECTO POSITIVO: Es muy importante que tengan en cuenta que hay que buscar la forma de cuidar más, mucho más a todos los niños independiente del lugar de donde estén, porque oír que los niños mueren es muy triste, también veo que gracias a esto la señora gobernadora Oneida se interesó para que los indígenas tuviera un régimen especial de salud para los indígenas y que pues ellos se le mejoren los servicios. También me parece bueno que el señor de la comunidad indígena hablara sobre el bienestar familiar a ver si así ayudan a cuidar a estos niños que en verdad lo necesitan, también sabemos que si esto paso ya muchas personas estarán atentas para lo que se pueda ayudar.
    ASPECTO NEGATIVO: todo lo que nos ha pasado de los casos de desnutrición también es nuestra culpa ya que también tiene que ver con la falta de agua, ya que estamos destruyendo al mundo porque lo estamos contaminando. Lo que pienso del tema es que también los papas de los niños se cansaron de esperar más atención por parte del gobierno y que debería haber hospitales más cerca de esas comunidades para que su desplazamiento no sea tan largo. Todas las partes están diciendo que no tienen la culpa y es mentiras ya que nuestros derechos como niños priman ante cualquier cosa. Fallan también esos papas que no aman a sus hijos porque no son capaces de cuidarlos hasta que lo necesiten.

    ResponderEliminar
  58. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  59. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  60. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  61. ASPECTO POSITIVO:me parece muy triste que niños estén muriendo por falta de alimentación aunque hay campañas que están acciendo para que esto no pase y todas las personas que están colaborando como el presidente entre otras personas para que indignas o tribuis no mueran por el fenómeno del niño y por lo que me parece mas triste hes que nosotros no estamos pagando eso lo que le esta pasando por lo que nosotros lo ocasionamos ASPECTO NEGATIVO:mi aspecto negativo es que estas personas están pagando por nosotros por lo que ellos le esta pasando eso por que nosotros no cuidamos lo que nos queda asta Colombia es uno de los países con mas requisitos para vivir por lo que me párese muy mal es que los indignas están pagando por nosotros antes que nosotros estemos pagando eso por lo que nosotros no lo asemos

    ResponderEliminar
  62. MUY BUENAS NOCHES,

    ASPECTO NEGATIVO: MI ASPECTO NEGATIVO SOBRE ESTE TEXTO ES QUE EL ESTADO SE TIENE QUE PREOCUPAR UN POQUITO MÁS EN LA PARTE DE LA NUTRICIÓN YA QUE SE ESTÁN MURIENDO MUCHOS NIÑOS POR DESNUTRICIÓN EN LA GUAJIRA ESTO SE DEBE TAMBIÉN POR EL FENÓMENO DEL NIÑO YA QUE HAY MUCHA ESCASES DE AGUA TAMBIÉN PORQUE EN LA GUAJIRA ALGUNAS FAMILIAS VIVEN EN EXTREMA POBRESA, DEVERIAN DE LLEVARLES ALIMENTOS, MEDICINA Y MÉDICOS QUE LOS EXAMINEN Y LES HAGAN UN SEGUIMIENTO.

    ASPECTO POSITIVO: MI ASPECTO POSITIVO SOBRE ESTE TEXTO ES QUE YA HAY VARIAS ADVERTENCIAS DE QUE SE HAN MUERTO MUCHOS NIÑOS EN LA GUAJIRA, ALGUNAS PERSONA ESTÁN AYUDÁNDOLES A LOS MÁS NECESITADOS DÁNDOLES COMIDA A LAS PERSONAS POBRES QUE NO TIENEN CON QUE COMPRA LA ALIMENTACIÓN PARA SUS HIJOS POR ESO ES BUENO AYUDARLES A ESTAS PERSONAS YA QUE ESTAMOS EN UNA CRISIS DE SEQUÍA MUY GRAVE EN TODO COLOMBIA

    ResponderEliminar
  63. ASPECTO NEGATIVO
    1. LA MUERTE DE LOS NIÑOS INDÍGENAS POR DES NUTRICIÓN MUESTRA A NIVEL NACIONAL EL ABANDONO DEL ESTADO Y LAS ENTIDADES QUE VELA POR LA SALUD Y EL BIENESTAR
    DE LA POBLACIÓN MÁS VULNERABLE Y EL MAL MANEJO DE LOS RECURSOS QUE SE ASIGNAN PARA SERVICIOS BÁSICOS FUNDAMENTALES SE DESVÍAN Y SON UTILIZADOS PARA OTRAS ACTIVIDADES O EN EL PEOR CASO DESAPARECEN POR MAL MANEJOS

    ResponderEliminar
  64. SARA STEFANIA MANCO SALAZAR
    GRADO:6A.




    ASPECTO POSITIVO:EL ASPECTO POSITIVO DE LA NOTICIA PARA MI ES QUE YA SE ESTÁN
    HACIENDO PLAN DE ACCIONES PARA LAS PERSONAS DE LA GUAJIRA POR LA DESNUTRICIÓN
    EN ESOS PLANES VAN CONTROLES DE ACTIVIDADES LA CUAL SE DIVIDEN LAS PERSONAS
    LAS ACTIVIDADES QUE VAN A TRANSMITIR A LAS PERSONAS DE LA GUAJIRA COMO POR
    EJEMPLO DAR CAPACITACIONES Y ESAS CAPACITACIONES SIRVEN PARA PREVENIR A
    VARIAS PERSONAS SOBRE LA DESNUTRICIÓN .



    ASPECTO NEGATIVO: EL ASPECTO NEGATIVO DE LA NOTICIA ES UNA DE LAS
    VARIAS PERDIDAS DE LOS NIÑOS DE LA GUAJIRA POR LA DESNUTRICIÓN Y
    ES TAN INCREÍBLE QUE LAS PERSONAS ESTÉN HUESUDOS SOLO POR QUE LES
    FALTA DE LOS ALIMENTOS OSEA LA SEGUÍA LOS MISMO EL AGUA EN SEGUÍA,
    POR FALTAN DE DESNUTRICIÓN EL NIVEL DE PERSONAS MUERTAS ES MAS
    DE UN 80% MUERTAS HAY PERSONAS DE LAS FUDACION SON LA ENCARGADAS
    DE RECAUDAR

    ResponderEliminar