lunes, 15 de febrero de 2016

SEMANA 3: ECONOMÍA

¿Por qué no baja el precio de la gasolina si el petróleo ha caído en un 70%?

En días pasados, Dinero habló con el Ministro de Minas y Energía, Tomás González. Los combustibles fueron un tema central, el Ministro aclaró algunas dudas para entender el contexto de su comportamiento y la situación actual de los precios.
Dentro del espacio concedido, se trataron diferentes temas que han incidido directamente en el sector, como los interrogantes sobre el precio de los combustibles teniendo en cuenta las grandes diferencias entre el precio de referencia internacional y el precio interno de los mismos.
En un entorno donde los precios del petróleo han bajado más de 70%, se cuestionaron y recordaron las observaciones en cuanto a los resultados y situación del Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles (FEPC).
El (FEPC) fue creado en el 2007 para evitar que la elevada volatilidad de los precios internacionales del petróleo se trasladara a los precios de los consumidores y estos puedan planear sus costos con cierta estabilidad.
Como se observa en la gráfica, cuando los colombianos pagan un precio por encima de los precios de referencia internacional, en dicho fondo se estaría ahorrando dinero, mientras que cuando se paga un valor por debajo de los precios internacionales, el fondo subsidia los precios. Teniendo en cuenta esto, cuando los precios del petróleo estuvieron tan elevados en el pasado, se afirma que las personas estuvieron pagando menos por la gasolina, lo cual es la razón de un déficit causado en el fondo.  
A grandes rasgos, González indicó que la política que se ha armado es para estabilizar los precios, aclarando que en algunos casos las personas están de acuerdo y en otros, la gente quisiera que bajara más.
Entonces, “la estabilización se trata de que cuando el precio internacional de referencia de la gasolina suba en gran medida, los precios internos no suban tanto y cuando los internacionales bajen mucho, los internos no bajen tanto”, afirmó el ministro, aclarando que ha funcionado bien a pesar de los grandes costos fiscales, superando los $500.000 millones al año.
Cuando el ministro se refirió a los comentarios de la corte constitucional en la sentencia contra el fondo de estabilización, señaló  que “hay momentos de ahorro y desahorro, donde los colombianos pagan más que el precio internacional por la gasolina y viceversa. Cuando los colombianos pagan más se ahorra y cuando pagan menos se subsidia”. Esta lógica aplicaría para cualquier fondo de cualquier producto, indicó el ministro.
Además, González recordó que “en la reforma tributaria de 2014 se creó esa contribución con la diferencia de ahorro (diferencial de participación), como una fuente para financiar el FEPC, pero dado que hubo problemas de trámite, la corte dijo que no se podía tener como una fuente del fondo”.
Finalmente, resaltó que “la corte no dijo que no se puede fijar el precio de la gasolina, que no se le pueden poner impuestos a la gasolina, que no pueden presentarse ahorros (…), dijo que no se podía mandar al fondo por vicios de trámite”.
Por tales motivos, “ahora toca buscar una vía legal para restablecer que se pueda, cuando hay ahorro, ahorrar”, teniendo en cuenta el acumulado de más de $4 billones de déficit.
También, se cuestionó sobre cómo ha evolucionado la situación de suministro de gas de Venezuela a Colombia. González, rectificó que se ha debido recibir desde el primer día del año, lo cual no se dio, justificado principalmente por el fenómeno de El Niño. No obstante, el ministro anunció que la infraestructura está lista y preparada para el proceso, por lo cual“espero que podamos tener gas de Venezuela, antes de que se acabe el Niño”, puntualizó.


66 comentarios:

  1. BUENAS NOCHES
    ASPECTO POSITIVO: TODO SUCEDE POR QUE SE ESTA UTILIZANDO MAS Y ENTONCES TODOS NOSOTROS INTENTEMOS QUE NO SE HAGA ASÍ PERO TENEMOS QUE ESTA GASOLINA QUEDE ASÍ Y YA POR QUE SI BAJA BAJA NUESTRO PUESTO DE EL PETROLEO Y TODOS UTILIZAMOS EL PETROLEO EN NUESTRAS SILLAS NUESTROS PUPITRES O SILLAS QUE NOSOTROS DESEÁBAMOS USAR ESTAS SILLAS O PUPITRES QUE AHORA USAMOS, QUE ESTEMOS HACIENDO CON LA GASOLINA Y/O CON NUESTRAS VIDAS TAMBIÉN ENTONCES ES ESO POR QUE LA GASOLINA NO HA BAJADO DE ESTE PROMEDIO DE 70 %.
    ASPECTO NEGATIVO: ES QUE NO TODOS NOSOTROS QUEREMOS USAR ESTA GASOLINA Y MI FAMILIA SI LA USA PARA LOS AUTOS QUE NO TODOS UTILIZAMOS , YO NO QUE LA GASOLINA BAJE DEL 70% Y PUES TODOS NO QUEREMOS QUE PASE ESTO EN NUESTRA VIDA CON NUESTRA GRAN VIDA QUE SE PUEDE DESTRUIR GRACIAS A LA GASOLINA ESTE BAJE ENTONCES LO QUE YO ESTOY DICIENDO ES QUE NO TODOS QUIEREN ESTA GASOLINA PARA QUE NO PASE UN PELIGRO CON ALGÚN FAMILIAR DE ELLOS QUE TODOS AMAMOS EN ESTE MUNDO TAN MARAVILLOSO QUE HAY EN COLOMBIA.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. BUENOS DIAS: ASPECTO POSITIVO: ESTOY DE ACUERDO EN QUE NO LE BAJEN EL PRECIO A LA GASOLINA PORQUE EL FONDO DE ESTABILIZACION DE LOS PRECIOS DE LOS COMBUSTIBLES , EN ESTOS MOMENTOS, ESTÀ EN DÈFICIT, CON UN GRAN HUECO ENORME ECONÒMICAMENTE, PIENSO , QUE SI ELLOS NOS SIGUEN SUBSIDIANDO ESTE PRODUCTO , PUES DE LÒGICA SIGUEN AMPLIANDO ÈSTAS PÈRDIDAS, HAY QUE BUSCAR LA FORMA DE ESTABILIZAR ESTE FONDO DE TAL MANERA QUE NI AHORRE , NI SUBSIDIE, SINO QUE ESTÈ CONSTANTE.
    ASPECTO NEGATIVO: ESTOY EN DESACUERDO PORQUE MI QUERIDA COLOMBIA ES UN PAIS QUE PAGA MUY ALTO EL COSTO DE LA GASOLINA, CADA MES , EN LAS ESTACIONES DE SERVICIO , LE SUBEN UN POQUITO MAS AL VALOR DE CADA GALÒN, Y ADEMAS, COMO HA CAIDO EL PRECIO DEL PETRÒLEO A MUCHAS PERSONAS DE ESTA REGIÒN CASANAREÑA LAS DESPIDIERON DE LAS COMPAÑÌAS, Y HOY NO TIENEN PLATA PARA SATISFACER SUS NECESIDADES BASICAS, Y EN ESTE CASO ESPECIAL, PARA MOVILIZARSEN EN SUS CARROS O MOTOS, PERO TAMBIÈN POBRE LA GENTE QUE SE GANA UN SALARIO MÌNIMO PARA DE AHI TRATAR DE SUBSISTIR .

    ResponderEliminar
  4. ASPECTO POSITIVO: protestas, huelgas, inconformidad, El aumento en el costo del combustible solo parece traer malas noticias, en especial en el Viejo Continente, donde los gremios de la pesca y el transporte fueron los primeros en rebelarse por sus ganancias cada vez menores frente a la gran inversión en carburante que deben realizar para mover sus industrias ,0La situación ha llegado a tal punto, que en Estados Unidos la lotería de La Florida (E.U.) ha ofrecido durante julio y agosto un premio muy atractivo para cualquier conductor: gasolina de por vida..

    ASPECTO NEGATIVO:algo negativo de esta noticia es que tras de que la gasolina es tan cara pues cada mes va a esta costos a través de un comunicado, el Ministerio de Minas y Energía informó que el precio de la gasolina para enero del año 2016 aumentará 78 pesos VPor su parte, el precio del galón de ACPM bajó 43 pesos frente al mes de diciembre por lo cual el precio de referencia será de 7.426 pesos.

    ResponderEliminar
  5. Estoy de acuerdo que se ahorre para que cuando sea la época de vacas flacas como dicen, no tengamos problemas, estoy de acuerdo que el gobierno subsidie los precios del galón de gasolina, pues como ese ahorro es con la plata de todos, es justo que no la devuelvan o tengamos algún provecho de alguna manera, lo que no entiendo es por que esas medidas que decide el gobierno para determinar el precio de la gasolina no son mas favorables al ciudadano que es quien usa o consume la gasolina en los carros familiares o de sus negocios.

    Lo negativo es que no es lógico ni justo que en Colombia, donde somos grandes productores de petroleo que es la materia prima para hacer la gasolina, aquí sea mucho mas costosa que en otros países donde no se produce petroleo, las medidas del gobierno en teoría parecen ser buenas, pero en la realidad son lo contrario, porque le bajan a la gasolina cincuenta pesos, al mes le suben docientos pesos, al otro mes le bajan setenta pesos y al mes siguiente le suben trecientos pesos, entonces a que jugamos, lo cierto es que la gasolina cada día esta mas cara, por ejemplo según eso en Casanare que producimos petroleo, es mas cara la gasolina que en Bogotà, que no producen petroleo, ilógico no.

    ResponderEliminar
  6. Aspecto positivo
    Algo importante que se presenta es que con el precio de la gasolina con ese impuesto se puede invertir a la población que tiene necesidades económicas en la alimentación de tantos niños y niñas que sufren de pobreza absoluta también para las personas de la tercera edad, también si invirtieran bien esa plata se podría invertir en la construcción de viviendas para aquellas personas que no la tienen lo otro que debería hacer el gobierno es no exportar más petróleo para no perder tanto dinero
    Aspecto negativo
    Algo muy preocupante es que nuestro país está perdiendo mucho dinero de esta forma no puede invertir en las necesidades que se presentan con el precio del petróleo tan bajito, no se entiende porque no logran bajar el precio de la gasolina ya que las condiciones del país están muy mal sería algo que podría pasar interesante porque hay investigaciones que afirman el precio se puede bajar como sucede en los países vecinos donde es muy económica.

    ResponderEliminar
  7. Aspecto Positivo:
    Lo positivo que le encontré a esta noticia es que nos da a conocer que por más que el precio de la gasolina suba no le van a colocar ningún tipo de impuesto, si llegara a suceder sería más traumático para la comunidad porque aumentaría mucho más su precio, otra cosa que me gusto de esta noticia es que ayuda a aclarar muchos interrogantes que se hacen alrededor del precio de la gasolina y también porque ayuda a actualizar la sociedad en problemáticas económicas del país.

    Aspecto Negativo:
    Lo que no me gusto de esta noticia es que no baja el precio de la gasolina en Colombia pero el petróleo si ha bajado hasta un 70%, también otra cosa que no me gusto es que el precio de la gasolina es más costoso aquí en Colombia que en cualquier otro lugar del mundo, también otra cosa que no me gusto es saber que el gobierno no está interesado en bajar el precio de la gasolina durante mucho tiempo.

    ResponderEliminar
  8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  10. Buenos días mi nombre es Andrea Valentina Joya del grado 6C.
    ASPECTO POSITIVO: Lo bueno de esta noticia es que gracias a el FEPC tenemos estable el tema de la gasolina esto ayuda que cuando los precios internacionales estén muy altos los internos se mantengan acorde con el precio de referencia internacional o mas bajos y cuando los precios internacionales estén bajos los internos se mantienen para fortalecer los fondos del FEPC y de esa manera mantener una estabilidad interna en los precios. Esto hace que la volatilidad de los precios internacionales del crudo no interfieran en los precios internos beneficiando con esto la economía del consumidor, con esto me refiero a que como no podemos definir si el crudo va aumentar o a disminuir ya que hoy por ejemplo el precio de referencia internacional puede ser $10.000 por galón y mañana podría ser $15.000 por galón o viceversa y ahí es donde entra en acción el FEPC generando una estabilidad de precios ya sea subsidiando la diferencia con respecto al valor referencial o acumulando fondos para un futuro de carestía ya que la inestabilidad de los precios genera inestabilidad en los precios internos y el FEPC corrige dicha inestabilidad.


    ASPECTO NEGATIVO: Lo malo es que como el precio internacional del petróleo ha caído en un 70% a la fecha y la gasolina no ha bajado, se supone que debería bajar puesto que el precio de referencia internacional está muy por debajo del precio que se paga actualmente en el mercado interno, el consumidor sigue pagando un precio muy alto y ahí es donde el FEPC es negativo ya que debería influir para bajar los precios en un cierto porcentaje de forma que no afecte sus propios ingresos para mantener el precio interno y de esta forma contribuir con la golpeada economía del consumidor, ya que hay gente que esta sin trabajo porque fueron despedidos por las empresas que se dedican a la explotación y comercialización del crudo, por causa del precio internacional actual que tiende a seguir en descenso, esto que está pasando me parece muy mal ya que el hecho de que la gasolina no haya bajado afecta a mucha gente que tiene muy bajos ingresos económicos y necesitan transportarse a sus respectivos lugares de trabajo y se les hace muy costoso y por esta razón pienso que el FEPC debería hacer algo.
    Esta es mi opinión positiva y negativa en cuento al aumento o disminución de la gasolina espero que estén de acuerdo conmigo, les deseo un gran día.

    ResponderEliminar
  11. ASPECTO POSITIVO:Estoy de acuerdo con que exista un fondo que subsidie el precio de la gasolina cuando el precio internacional de referencia sube demasiado, esto es de gran ayuda para las personas que están obligadas a comprar gasolina con mucha frecuencia, ya sea para sus medios de transporte o para sus negocios, ya que el valor de la gasolina sube prácticamente cada mes en nuestro país, mientras que el salario mínimo aumenta muy poco y cada año! seria bueno que el gobierno apoye y le aporte recursos a este fondo para que salga de la deuda y pueda seguir funcionando.
    LAURA TATIANA BARRERA CARO. 6°A.

    ASPECTO NEGATIVO: Me parece que los recursos para pagar la deuda que tiene este fondo no deberían salir del bolsillo de los colombianos, ya que en estos momentos somos los mas afectados económicamente, por que bajo el precio del petroleo bajo y ala vez conllevo a generar mayor desempleo, el salario mínimo mensual aumenta muy poco cada año, el iva subió demasiado y el valor de la gasolina sube cada mes, sin olvidar que si uno quiere viajar por Colombia tiene que llevar buena cantidad de dinero para pagar tantos peajes que hay y la mayoría son costosos,¡no hay sueldo que alcance!, se debería regular un precio justo y que sea económico para los colombianos.
    LAURA TATIANA BARRERA CARO. 6°A

    ResponderEliminar
  12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  13. MI NOMBRE ES: Paula Valentina Sanchez Sativa
    GRADO:6°C
    ASPECTOS POSITIVOS:
    Estoy de acuerdo con que la corte allá dicho que no se puede subir los precios de la gasolina ni se hayan colocado los impuestos de la gasolina ya dado con esta noticia hay momentos de ahorro y des ahorro ya que los colombianos pagan más que el precio internacional de la gasolina que por tales motivos toca ahorrar cuando hay un equilibro de gastos de consumo interno ya que los colombianos podrán ahorrar cuando el petroleo baje su precio y sea económico se podrá ahorrar la gasolina cuando este mas economico
    ASPECTOS NEGATIVOS:
    No estoy de acuerdo con que los colombianos paguen más que el precio internacional ya que nos afecta a todo el país porque si el petróleo se baja más la gasolina subirá más, tampoco estoy de acuerdo con que en algunas situaciones se pueda ahorrar y en algunas situaciones no, ya que para los colombianos de bajos recursos es más fácil ahorrar la gasolina Y no desperdiciarla por que cuando la gasolina suba su precio no se podera ahorrar la gasolina.

    ResponderEliminar
  14. Aspecto positivo: un aspecto positivo de esta noticia es que fue una muy buena idea de crear un fondo [FEPC] creado en el 2007 para evitar que los precios internacionales del petróleo se trasladara a los precios de los consumidores, pero sería muy bueno que el presidente y las demás personas que gobiernan y manejan el país hicieran cumplir este decreto [FEPC] para que así los consumidores saliéramos beneficiados.

    Aspecto negativo: un aspecto negativo de esta noticia es que nosotros los colombianos no estamos pendientes de las noticias y no verificas ha como está el galón de gasolina, lo que hacemos es pedir un cierto valor de Gasolina y no verificamos si nos están robando porque hay muchas empresas expendedoras de gasolina que no cumplen con las normas, y nosotros los consumidores no lo hacemos cumplir.

    ResponderEliminar
  15. buena tardes

    Aspecto positivo que encuentro en esta noticia es el papel que cumple el (fepc)de estabilizar los precios finales del consumidor para que para que en todo momento podamos pagar una misma tarifa y a que si no fuera así en los momentos en el que el precio del petroleo a estado elevado los precios para nosotros hubieran sido demasiado costosos

    Aspecto negativo:
    el aspecto negativo que encuentro es el déficit en el cual se encuentra el fondo y lo que se podría ahorra en este momento de la baja del petroleo se esta utilizando para pagar deudas.
    sofia vela gomez
    6c

    ResponderEliminar
  16. BUENAS TARDES:

    ASPECTO POSITIVO DE ESTA NOTICIA: EN LO QUE ESTOY DE ACUERDO CON ESTE TEMA ES QUE VEN QUE SUBIERON EL PRECIO TANTO DE LA GASOLINA COMO DEL PETROLEO, Y POR ESTA RAZÓN LO QUIEREN BAJAR ESTOY MUY DE ACUERDO CON ESO ADEMAS NOSOTROS TENEMOS PETROLEO ASÍ QUE NOSOTROS TENEMOS QUE TENER EL PRECIO BAJO, ESO ES INJUSTO, PERO PERSONAS COMO LAS QUE TRABAJAN JUNTO CON EL FEPC ESTÁN APOYANDO Y ME PARECE MUY BUENO POR QUE LA MAYORÍA DE PAÍSES ESTÁN SUFRIENDO POR ESTO ASÍ QUE OJALA LO HAGAN RÁPIDO CLARO QUE POR LO MENOS YA ESTÁN HABLANDO.

    ASPECTO NEGATIVO DE LA NOTICIA: LO MALO DE ESTA NOTICIA ES PUES SOBRE EL PRECIO; YA QUE A SUBIDO BASTANTE Y NO ES JUSTO POR QUE NOSOTROS LOS COLOMBIANOS SOMOS UN PAÍS QUE TIENE BASTANTE, TAMPOCO DIGO QUE SEAMOS EL PAÍS QUE MAS TENGAMOS PETROLEO POR QUE NO ES ASÍ PERO SI DIGO QUE TENEMOS MUCHO Y SERIA INJUSTO SUBIRLE EL PRECIO A ESTO CUANDO NOSOTROS TENEMOS. OTRA COSA MALA DE ESTA NOTICIA, ES QUE, BUENOS ELLOS HAN HABLADO PERO NO HAN HECHO LO SUFICIENTE ASÍ QUE PUES SERIA IRRACIONAL QUE HALLAN HABLADO SIN POR LO MENOS BAJARLE EL PRECIO EN PAÍSES QUE CONTENGA GASOLINA Y PETROLEO; SI LE BAJAN EL PRECIO RÁPIDO SERIA ESTUPENDO.

    MUCHAS GRACIAS.

    ResponderEliminar
  17. ASPECTO NEGATIVO: Lo malo es que como el precio internacional del petróleo ha caído en un 70% a la fecha y la gasolina no ha bajado, se supone que debería bajar puesto que el precio de referencia internacional está muy por debajo del precio que se paga actualmente en el mercado interno, el consumidor sigue pagando un precio muy alto y ahí es donde el FEPC es negativo ya que debería influir para bajar los precios en un cierto porcentaje de forma que no afecte sus propios ingresos para mantener el precio interno y de esta forma contribuir con la golpeada economía del consumidor, ya que hay gente que esta sin trabajo porque fueron despedidos por las empresas que se dedican a la explotación y comercialización del crudo, por causa del precio internacional actual que tiende a seguir en descenso, esto que está pasando me parece muy mal ya que el hecho de que la gasolina no haya bajado afecta a mucha gente que tiene muy bajos ingresos económicos y necesitan transportarse a sus respectivos lugares de trabajo y se les hace muy costoso y por esta razón pienso que el FEPC debería hacer algo



    Aspecto positivo
    Algo importante que se presenta es que con el precio de la gasolina con ese impuesto se puede invertir a la población que tiene necesidades económicas en la alimentación de tantos niños y niñas que sufren de pobreza absoluta también para las personas de la tercera edad, también si invirtieran bien esa plata se podría invertir en la construcción de viviendas para aquellas personas que no la tienen lo otro que debería hacer el gobierno es no exportar más petróleo para no perder tanto dinero

    ResponderEliminar
  18. BUENAS NOCHES.
    El aspecto positivo, es que la idea de crear el Fondo de estabilización de precios del combustible (FEPC), es una iniciativa que puede beneficiar a la estabilidad del precio del combustible, si se lleva a cabo sin corrupción para mantener un precio estable sin tomar en cuenta los cambios de los precios del petróleo a nivel internacional. Por otro lado y buscado el aspecto positivo a este tipo de cosas podemos decir que esta situación beneficia directamente a nuestro planeta ya que al tener costos tan altos de la gasolina la gente ajustará sus presupuestos y así limitarán el uso de vehículos.
    El aspecto negativo es que generalmente en otros países con menos corrupción simplemente ajustan el precio al costo o variables del precio del petróleo que está establecido a nivel internacional y pueden obtener el combustible según la tasa vigente y disfrutar de los precios bajos cuando lo estén y pagar elevados costos cuando el incremento se presente. El sistema utilizado aquí e Colombia para tratar de asegurar precios estables es totalmente innecesario para tener una economía más transparente que beneficie a la comunidad. Otro punto negativo es que estas medidas afectan la productividad del sector turístico ya que con esos costos muchas familias se cohibirán de realizar viajes de placer para vacacionar y así poder conocer todas las bellezas turísticas que Colombia nos ofrece.

    ResponderEliminar
  19. Presentado por: JULIAN CAMILO FONSECA NIÑO

    POSITIVO: la parte positiva es que esta noticia nos informa sobre la situación que afrontamos en los precios de los combustibles, teniendo en cuenta que estos no bajan, aunque somos productores de petróleo, y que el precio del dólar ha hecho que este se desplome en un 70%. Finalmente lo interesante de esta noticia es que todos los colombianos nos informamos de la problemática y buscar estrategias para disminuir el consumo del mismo en cada uno de los hogares.

    NEGATIVO: la parte negativa de esta noticia es que si los precios de la gasolina, no bajan va afectar a mucha gente, en el sentido económico, porque algunas personas no están en las condiciones de pagar la gasolina a esta cantidad de dinero, su situación económica sería peor, ya que tendrían que pagar más de lo normal , para poder tanquear sus medios de transporte y así desplazarse a donde necesiten ir ; teniendo en cuenta que en nuestro país hay mucho desempleo y familias numerosas.

    ResponderEliminar
  20. Luis Alfonso Peña

    Aspecto Positivo: En medio de toda la crisis sobre la gasolina y con todas las disputas que se han generado por este combustible, se debe admitir que por lo menos tenemos gasolina, tal vez costosa pero la tenemos específicamente en Yopal tenemos gasolina para cubrir las necesidades que a diario vivimos y nos hace recurrir a este combustible.

    Aspecto Negativo: Lo negativo de esta noticia es que pareciera que el gobierno no pensara en los colombianos al momento de imponer estos precios, pero también esta que los Colombianos o las personas del común no se unen para manifestar pacíficamente ante el gobierno para que este replantee el precio de la gasolina, luego así ni los unos ni los otros hacen nada pero si a la final los mismos colombianos pagan los precios elevados y pues como el un combustible tan necesario en nuestro diario vivir pues así se debe comprar.

    ResponderEliminar
  21. NATALIA ABRIL ANDRADE 6ª

    Según entiendo, lo positivo, es que en la actualidad y de acuerdo al costo que se está pagando por la gasolina, el Fondo de estabilización se está recupereando de la pérdida de dinero, lo que lleva a concluir, que luego de un tiempo el precio pueda bajar sin que sea por debajo del precio internacional y así lograr el equilibrio que lleve a tener un beneficio en el bolsillo de los colombianos.

    En cuanto a lo negativo, creo que en ésta época de crisis económica, en la que todo está caro, por lo que se está gastando más de lo que se recibe, es mejor no tener carro o hacer un balance entre el pagar transporte público o pagar la gasolina para el carro, esto ya que debemos tratar de disminuir los gastos al máximo para que la crisis no nos afecte tanto.



    ResponderEliminar
  22. Aspecto positivo :
    Me alegro que halla una forma para que las personas se preocupen por Colombia en este caso el FECP que se creó en el 2007 está tratando de mejorar el elevado precio de la gasolina creo que podemos tratar de razonar por nuestro país también me alegra que den el ejemplo de que tengamos que esperar y que tenemos que ahorrar ya que estamos en un momento crítico ya que estamos sufriendo por un momento de economía terrible entonces un concejo que les doy es que ahorren porque si no lo hacemos podemos llegar a la ruina otro aspecto positivo sería que es también algo bueno que ocurra esto ya que tenemos conciencia de ello y por eso cuidamos nuestro país ese fue mi aspecto positivo

    Aspecto negativo :
    Mi aspecto negativo de esta noticia es que todo esto que está pasando nos va a dejar en la calle ya que el precio del dólar está muy alto y eso hace que la gasolina suba de precio ya que la gasolina tiene un porcentaje de petróleo y como el dólar está alto cuesta mucho y ahí es donde viene el FEPC no hace nada para prevenir de que siga subiendo ya que debería es bajar en vez de estar subiendo ya que el petróleo bajo un 70% a causa del dólar otro aspecto negativo es que todo este aspecto está afectando el aspecto turístico del país por causa de todo este enredo que está ocurriendo en el país por causa del dólar

    ResponderEliminar
  23. Valeria de Jose Cruz. 6ª

    Aspecto positivo: el valor de la gasolina no va a bajar ni a subir radicalmente y eso vendrá en beneficio de la sociedad porque tendrá un precio no tan radical gracias a los subsidios que hace FEPC, será más barato y eso estará en beneficio para las personas que no tienen tanto dinero para llenar el tanque de su moto o carro o algún medio de transporte. Y los que nos hacen los subsidios quedaran satisfechos por el dinero ganado y la población también quedara satisfecha porque tendrá la gasolina un precio que no baje ni suba radicalmente.

    Aspecto negativo: después de que pasen muchos años y cuando el petróleo y la gasolina suba será más difícil de que hagan un subsidio porque cuando ellos vallan a comprar la gasolina les saldrá muy caro y donde sacaran toda la planta y si lo hacen formaran deudas y deudas y va a ser un problema pagar todas esas deudas. También si la gasolina sube, suben la mayoría de productos como también la mayoría de pasajes tanto terrestres como aéreos. Esto afectará negativamente la economía del país.

    ResponderEliminar
  24. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  25. Aspecto positivo:lo bueno de la noticia es que el precio de la gasolina no va a ser tan inestable como lo era antes, la principal idea de la (FEPC) es regular el precio de la gasolina en colombia para que no haya tanto escándalo, además como dijo González si el precio sube más que el internacional sobra dinero pero si baja del precio internacional, faltaría dinero.
    Aspecto negativo: lo malo de la noticia es que aunque el petróleo halla bajado de precio la gasolina sigue en el mismo, normalmente uno se preguntaría porque, y la respuesta a esa pregunta es muy fácil, la gasolina se mantiene en su mismo precio porque si bajará el precio, como ya lo dije en el aspecto positivo si el precio bajará del precio internacional haría falta dinero.
    att:NESTOR FELIPE ORREGO 6B

    ResponderEliminar

  26. Aspecto positivo
    Lo único que yole veo de bueno a esta noticia fue que varias empresas se comenzaron a centraren los precios de la gasolina de que porque no baja el precio de la gasolina si ya hay escases del petróleo en el país o es que no llega petróleo al país, esas empresas están en esa investigación porque eso es un problema para toda la gente del país de que los precios y por estos momentos tocara a toda la comunidad pagar las costosas tarifas en el país.
    Aspecto positivo:
    Lo malo que yo le veo a esta noticia es que el petróleo se está acabando en el país y si se llega a acabar en el país nuestro país tendrá como obligación pedirle a otros países con petróleo porque los carros no se podrían movilizarse en este país tan moderno y la cual sería una vergüenza para nosotros porque el petróleo es lo que hace funcionar lo que son las máquinas y mayormente las grandes empresas colombianas.

    ResponderEliminar
  27. BUENAS NOCHES KAREN JULIETH VASQUEZ ROMERO GRADO 6ª
    Lo que nos está informando este artículo es sobre el precio de la gasolina que no baja, mientras que el petróleo bajo el 70 %, hablo con el Ministerio de Minas y Energía, Tomas Gonzales dijeron la situación con los precios. El (FEPC) fue creado en 2007 para que no pasaran este tipo de inconvenientes, afirmo el ministerio, aclara que hay teniendo en cuenta los precios del petróleo estuvieron tan elevados en el pasado, se afirma que las personas pagan menos por la gasolina por lo cual sería ilegal, lo cual es un déficit causado en el (FEPC).
    Lo malo de este informe que nos dan es que la gasolina es un inconveniente para nosotros porque está muy cara, por lo cual sabiendo que le gasolina es un derivado del petróleo, por eso debería bajar el combustible en un puntaje que el petróleo, lo cual hay algunos momento que puede ahorra y en otros desahorro por eso los colombianos debemos pagar más que el precio internacional de la gasolina y cuando los internacionales bajan mucho, los internos no bajen tanto.

    ResponderEliminar
  28. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  29. Presentado por: Juan Camilo Sánchez Trujillo - Grado 6C
    Estoy de acuerdo en que exista un organismo que regule los precios de la gasolina, pues debido a que los precios del petróleo varían a diario, los de sus derivados se deben modificar en igual proporción pero no a diario, pues se generaría un desorden que generaría un desgaste en los sitios de venta y el consumidor finalmente no sabría a qué precio paga la gasolina. También me parece bien que las entidades judiciales vigilen a la entidad que regula el precio, pues las personas que compran la gasolina a un menor por galón tendrán como beneficio un dinero extra en sus bolsillos que pueden usar en sus casas para la compra de mercado y otros elementos necesarios para poder vivir.
    Los aspectos negativos son que el gobierno siempre quiere sacrificar a los usuarios que son los que pagan, y esto no es equitativo, pues cuando el petróleo sube la gasolina al otro día también sube, pero cuando el petróleo baja un 70% de su valor la gasolina solo baja una pequeña cantidad que no es muy representativa. Además se sabe que está muy difícil la situación económica del país y tener precios tan altos afecta a las personas que compran gasolina y les hace que no puedan ahorrar ni tener otros gastos que con un precio más bajo sí podrían cubrir sin sacrificar necesidades básicas como comida y educación.

    ResponderEliminar
  30. POSITIVO
    Esta es una pregunta que se vienen haciendo todos los colombianos desde que comenzó la caída de los precios del petróleo y que buena idea de la revista Dinero aclararnos a todos esta inquietud. Es una noticia positiva al saber que existe el fondo de estabilización de los precios de los combustibles (FEPC) encargado de regular los precios de los productos que se extraen del petróleo, pues al no existir este fondo, cuando los precios del crudo están altos sencillamente el bolsillo de los ciudadanos se vería afectado y podría traer problemas sociales.

    NEGATIVO
    Hasta cuando el gobierno dejará de engañar a los colombianos, no es justo que ahora que el precio de la gasolina debería haber bajado la misma proporción porcentual que el petróleo, es decir, el galón por ahí a $3.000 máximo, entonces se inventan que existe un fondo para regular los precios, fondo que ni siquiera esta en operación pues, la corte constitucional consideró que estaba violando la constitución. El ministro, en lugar de justificar sin argumento alguno el sostenimiento del precio de la gasolina debería aprovechar esta crisis mundial del precio del petróleo y buscar la manera de rebajar los precios y ponerlos a nivel con otros países de América Latina y los mismos Estados Unidos.

    ResponderEliminar
  31. ASPECTO NEGATIVO: En Colombia hay una diferencia entre el precio del petróleo y los combustibles derivados de éste (la gasolina y el ACPM, etc…), además que nos debemos cuestionar sobre el porqué tenemos que pagar un precio tan elevado en la gasolina y ACPM (hablando de los vehículos), y sabiendo que somos un país que ha producido, y sigue produciendo petróleo aunque en menor cantidad y a menor precio en los últimos meses. ¿Por qué en menor cantidad? Porque antes le estábamos exportando petróleo a otros países, dentro de ellos, Estados Unidos, el cual ya está explotando su propio petróleo, y aún siguen siendo costosos los combustibles derivados del petróleo en nuestro país.


    ASPECTO POSITIVO: El FEPC (Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles) desde el 2007 (año en el que fue creado) empezó a manejar los precios del petróleo en Colombia, haciendo que cuando suba el precio del barril de petróleo internacionalmente, en nuestro país no suba tanto, y cuando baje el precio internacional del barril, en Colombia no baje tanto. También teniendo en cuenta la situación económica podría ayudar a disminuir la contaminación ambiental, ya que por el alto precio del combustible, el propietario del vehículo debe hacer menos uso del mismo.

    ResponderEliminar
  32. Me parece negativo que el petróleo haya bajado tanto y la gasolina no, aunque mucha gente ha protestado por este motivo, no significa que se vaya a solucionar tan fácil porque para ello tienen que hablar con el personal de la empresa y darles una solución o respuesta, no me parece que por esta razón dejaron sin empleo a mucha gente y sin que mantener a sus hijos. Tampoco me parece que se hubiera bajado tanto el petróleo, porque gracias a esto muchas empresas se fueron a la quiebra, debería bajar el precio de la gasolina. A parte de las personas que trabajaban en las petroleras, las ventas en todas partes han bajado, incluyendo restaurantes, centros comerciales y demás negocios que mueven el comercio en las ciudades.
    Me parece positivo para el país, que en Colombia haya un Fondo de Estabilización de Precios de los combustibles, para que no se note mucho cuando sube o baja el precio del petróleo, que es lo que afecta la economía interna del país, aunque para los dueños de los carros simplemente, lo mejor sería que se bajara considerablemente el precio del combustible ya que está tan barato el petróleo y que el gobierno con parte de las regalías, aporte dinero para la estabilización del fondo así si se beneficiaría el pueblo.. Gracias a esta problemática en la baja del petróleo y al fenómeno del niño se están buscando alternativas en el abastecimiento de combustibles traídos de Venezuela que es el país más cercano y esto hace que los costos no sean tan elevados.

    ResponderEliminar
  33. SEGÚN MI PUNTO DE VISTA:
    ASPECTOS POSITIVOS:
    Se nota que el ministerio de minas y energía si esta trabajando en pro de beneficiar al consumidor creando el fondo de estabilización de precio del combustible (FEPC) para crear un margen de precio estable de lo contrario el consumidor se vería enormemente afectado cuando el precio de referencia del barril de petroleo está notablemente alto.
    El ministerio de minas y energía está trabajando también en hacer efectivo el cobro a Venezuela de una deuda adquirida producto de negociaciones anteriores .De efectuarse éste cobro beneficiaria a el consumidor Colombiano.

    ASPECTOS NEGATIVOS :
    No veo bien que la corte constitucional ponga trabas y no deje que el (FEPC) pueda trabajar al máximo para beneficiar al consumidor; Esto por la tramitologia que se le exige.
    Noto que Venezuela a estado evadiendo su responsabilidad con dicha deuda argumentando la problemática del fenómeno del niño, siendo que no es oculto que hay más medios viables para el transporte de esos líquidos y gases.

    ResponderEliminar
  34. DANIEL SANTIAGO MARIOTTE SUÁREZ
    ASPECTO POSITIVO: Lo positivo radica en que tenemos el F.E.P.C en Colombia y este fondo ayuda a controlar la variabilidad de los precios internacionales de los combustibles, entre ellos el del petroleo y la gasolina, de esta forma los colombianos cuentan con un subsidio de pago ,cuando se elevan los precios internacionales, pero ese fondo debe ser más fortalecido por el gobierno, para poder compensar al consumidor.La corte constitucional debe también facilitar las cosas para que el F.E.P.C sea completamente aprobado, y encontrar rápido esa vía legal. Los colombianos debemos ayudar al gobierno a activar mecanismos para que haya una estabilidad en los precios, es decir no se trata que el fondo subsidie todo ,porque cae en déficit inmediatamente. El petroleo y la gasolina son elementos básicos para los colombianos y Colombia siendo uno de los países productores de petroleo, deberíamos negociar mejor precios a nivel internacional para manejar un precio más bajo a nivel nacional.

    ASPECTO NEGATIVO: Lo negativo radica en que el gobierno,es decir el Ministro de Minas y Energía ante esta problemática que existe de elevación de precios internacionales de petróleo y gasolina, no ha propuesto ninguna estrategia importante, además del F.E.P.C, que ya existe, pero debe encontrarse la forma inmediata para que sea aprobado completamente por la corte constitucional, porque de no ser así, este fondo va a desaparecer y se formará un caos más grande que el q ya existe en la actualidad.

    ResponderEliminar
  35. Aspecto Positivo:el ministerio de minas se nota que esta trabajando de beneficiar al consumidor creando un fondo de estabilizacion del precio del consumidor y nos veriamos un poco afectados por el barril de petroleo que esta noblemente alto y tambien afecta ala economia interna del pais y para los dueños de carros,motos etc.seria qur bajara un poco el precio de la gazolina ya que el petroleo ah bajado.

    Aspecto Negativo:pues en mi punto de vista creo que deberia bajar la gazolina ya que el petroleo ah caido de una forma imprecionante y hay mucha gente que ah protestado por ello y todo sigue igual pues yo creeria que ya que el petroleo bajo deverian bajar ala gozolina ya que el consumidor severia afectado por alta tarifa de gazolina y aun mas con la escases de trabajo ya que habian muchas personas que vivian del petroleo osea compañias petroleras y ya que el potroleo bajo la mayoria se an quedado sin trabajo y nos veriamos aun mas afectados

    LINA SAHORY AMADO MEZA
    6C.

    ResponderEliminar
  36. ASPECTO POSITIVO:

    CUANDO LOS COLOMBIANOS PAGUEMOS MÁS POR EL PRECIO INTERNO DE LA GASOLINA, ESTAMOS HACIENDO UN AHORRO, PÚES AUMENTAN MÁS LOS INGRESOS DEL PAÍS. SERIA BUENO MANTENER ESTABLE EL PRECIO DE LA GASOLINA PARA CUBRIR EL DEFICIT FISCAL QUE HAY EN EL PRESUPUESTO DE LA NACIÓN Y ASÍ LA MAYORÍA TENDRÍAMOS DERECHO A UNA MEJOR EDUCACIÓN, SALUD Y UN BUEN BIENESTAR. DE IGUAL FORMA TENDRÍA CAPACIDAD EL ESTADO POR LA NACIÓN DE BRINDARNOS MEJORES VÍAS, MAS VIVIENDA, ELECTRICIDAD, BIENESTAR SOCIAL PARA ANCIANOS Y PARA NIÑOS; PERO TENIENDO ENCENTA QUE LE DEN BUEN USO A ÉSTOS RECURSOS.

    ASPECTO NEGATIVO:

    CUANDO BAJA EL PRECIO DEL PETROLEO LO IDEAL SERIA QUE TAMBIÉN BAJARA EL PRECIO DE LA GASOLINA, PERO VEMOS QUE NO ES ASÍ, SI NO QUE SE MANTIENE PERJUDICANDO A TODOS LOS CONSUMIDORES. COMO PODEMOS VER LA MAYORÍA DE EMPRESAS ESTÁN EN CRISIS, CREANDO DESEMPLEO A MUCHAS PERSONAS HECHO POR EL CUAL SE HA AUMENTADO LA DELINCUENCIA, LAS NECESIDADES DE LOS HABITANTES DEL PAÍS, EL FALTANTE DE DINERO PARA ATENDER A TODAS LAS NECESIDADES DEL PUEBLO COLOMBIANO.

    ResponderEliminar
  37. BUENOS DÍAS
    MI ASPECTO POSITIVO: mi aspecto positivo de esta noticia es que aunque el barril de petroleo baje o suba le gasolina no tendrá impuestos si sube la economía en el internacional aquí baja y si aquí sube aya baja, también esta el tema de el gas porque hubo una cuestión sobre la evolución de la maquina de gas de Venezuela y no la han transportado porque el tema del fenómeno del niño eso puntualizo el señor tomas González por eso me a gustado esta noticia porque podemos ahorrar o minimizar el costo


    MI ASPECTO NEGATIVO: mi aspecto negativo de esta noticia es que la gasolina no se puede poner impuesto ni ahorro pero no dijo que no se podía cambiar el precio de la gasolina en el país, también si llegan a subirle a la gasolina no podríamos pagarla porque seria muy cara y muchos no se transportarían en su en su carro pero el precio de el transporte publico como los taxis,etc.
    por eso estoy en desacuerdo que suban el precio de la
    gasolina con el petroleo

    ResponderEliminar
  38. ASPECTO POSITIVO: LO BUENO ES QUE TENEMOS F.E.P.C EN COLOMBIA QUE AYUDA A CONTROLAR LOS PRECIOS DEL COMBUSTIBLE EN COLOMBIA EJEMPLO: SI SUBE MUCHO EL PRECIO DE LA GASOLINA ESTA ENTIDAD LOS COMPENSA PARA QUE LAS PERSONAS DE BAJOS RECURSOS PUEDAN COMPRAR GASOLINA Y CUANDO BAJA RADICALMENTE EL PRECIO DEL PETROLEO O GASOLINA SIGUE IGUAL Y ESE DINERO QUE ESTÁN COBRANDO DE MAS VA A EL GOBIERNO O PARA OTRAS COSAS O PARA E MISMO PRECIO DEL PETROLEO CUANDO VUELVA A SUBIR

    ASPECTO NEGATIVO: LO MALO ES QUE SI EL PETROLEO BAJA LA GASOLINA TAMBIÉN PERO NO SI MANTIENE IGUAL, PERJUDICA A LAS PERSONAS DE BAJOS RECURSOS Y NO SE LE PUEDE COLOCAR AHORRO O IMPUESTOS A LA GASOLINA POR QUE EL GOBIERNO NO ESTA HACIENDO NADA CON EL DINERO Y LO ESTAN DESVIANDO A OTRAS COSAS COMO EL TRATADO DE PAZ QUE NO VA TERMINAR

    ResponderEliminar
  39. Mi aspecto positivo es:estoy de acuerdo con la idea que plantea el ministro de mantener los precios de la estabilización de la gasolina que cuando los predios internacionales de la gasolina suban en nuestro país no suba tanto y que cuando bajen internacionalmente en nuestro país no baje tanto que todo sea muy equitativa mente y que ha evolucionado la situación de traer gas de Venezuela a Colombia.


    Aspecto negativo:el fepc fue creado en el 2007 como una clase de fondo para el país donde su propósito era ahorrarle al país para que cuando el petroleo estuviera tan elevado no nos tocara pagar mucho pero dado a que hubo problemas de tramites la corte dijo que no se podía tener como una fuente de fondo por tal motivo ahora toca buscar una nueva solución.

    ResponderEliminar
  40. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  41. Giani Santiago Lomelin 6C
    ASPECTO POSITIVO: Esta noticia presenta el problema que hay con el precio de la gasolina, hay una entidad llamada FEPC que ayuda a subsidiar el precio de la gasolina cuando sube mucho el precio internacional de referencia para que no sea tan fuerte la subida del precio. El FEPC ya nos ayudo en el pasado cuando los precios del petroleo estuvieron muy caros.
    ASPECTO NEGATIVO: Aunque existe ese fondo, para los Colombianos no es que sea muy notorio en los bolsillos porque los precios son absurdos. Ademas no es muy lógico que en nuestro país Colombia un gran productor de petroleo los precios para nuestro mismo país sean tan costosos.

    ResponderEliminar
  42. Aspecto positivo:

    El aspecto positivo que el valor del barril de petróleo este tan barato y la gasolina aun tenga precios elevados permite que se estén pensando en nuevas fuentes de energía y por los siguiente el medio ambiente se va a ver favorecido ya que la extracción de hidrocarburos genera muchísimos daños ambientales. Además al utilizar otras fuentes de energía como la solar por ejemplo va a disminuir muchos costos para nosotros los consumidores no vamos a tener tanto impacto ambiental que en si es lo que hoy en día todos los países están luchando por disminuir. Otra alternativa es hacer la conversión de los carros de gasolina a gas vehicular.


    Aspecto negativo:

    El hecho que el precio de la gasolina no disminuya a pesar que el barril de petróleo está muy rebajado se debe a la gran cantidad de impuestos que le aplican a la gasolina. El costo de producción puede que no sea tan costoso pero a la hora de sumar los aranceles que le aplican al producto esta pasa a valer más de 5 mil pesos por galón producido, en propias palabras acá en Colombia mientras existan tantos impuestos a los hidrocarburos nunca va a bajar el precio de la gasolina de una forma significativa. Por otro lado esperamos que las personas que están manejando el fondo de estabilización de los precios de los combustibles (FEPC) le estén dando un buen manejo y dichos recursos no se desvíen.

    ResponderEliminar
  43. ASPECTOS POSITIVOS: ES CONOCER EL SISTEMA DE LOS PRECIOS YA QUE ANTES EL PETROLEO ERA MAS CARO Y LA GASOLINA MANEJA UN PRECIO ACEPTABLE Y HOY EN DÍA A PESAR DE QUE EL PETROLEO ESTA A LA VENTA MUY ECONÓMICO LA GASOLINA NO BAJA DE PRECIO TO POR COMO SE A VENDIDO EN EL PASADO, LAS RESERVAS ECONOMISCAS DEL MEDIO PETROLERO SON BAJAS, ES IMPORTANTE QUE SE UTILICEN LOS MEDIOS ADECUADOS PARA VENDER LOS COMBUSTIBLES PARA EVITAR LOS COSTOS ALTOS Y COLOMBIA COMO PAÍS PRODUCTOR TENER QUE COMPRAR A PAÍS VECINOS


    ASPECTOS NEGATIVOS: NO VENDER DE ACUERDO A LOS ESTÁNDARES INTERNACIONALES Y MANTENER RESERVAS PARA EL EN MOMENTO QUE HAYAN CRISIS TENGAMOS SOLUCIONES, NO SE HICIERON GRANDES RESERVAS DE COMBUSTIBLE PARA ATENDER ESTA ÉPOCA DE ESCACES O DE BAJO COSTO DE PETROLEO, NOSOTROS QUE EXPLOTAMOS PETROLEO NO DESVARIAMOS COMPRARLE GASOLINA A VENEZUELA .

    ResponderEliminar
  44. Maria Camila Cortes Salazar
    Estoy de acuerdo en que se fomente la forma de mantener una estabilidad en el precio del combustible, de manera que se mantenga y no genere ni incremente el déficit del FEPC. Por otra parte el ingreso al productor, la sobretasa y el impuesto nacional, todo esto va relacionado en el alza de la gasolina en Colombia, también. Además estoy de acuerdo en que se deben establecer políticas que permitan la estabilidad del precio del combustible, de manera que genere ahorro y un precio razonable para el consumidor final, quienes son realmente los afectados y que genera un alto costo en la economía de nosotros los Colombianos.

    No estoy de acuerdo en que la fórmula que calcula el precio o el alza de la gasolina sea solo determinada por el precio del barril de petróleo, ya que este no es el único determinante. También aparece la remuneración al productor que es Ecopetrol, el ingreso al productor y el impuesto nacional. Todo eso hace que cuando paguemos por cada galón de gasolina, se obtengan unos recursos que van destinados no solo a las ganancias de los productores, refinerías y petroleras, sino también al gobierno. Por otra parte no estoy de acuerdo en que se centren las energías en este tipo de combustible, pudiendo impulsar otras alternativas que sean amigables a nuestro medio ambiente.

    ResponderEliminar
  45. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  46. ASPECTO POSITIVO:La gasolina ha subido porque el petróleo está muy escaso en los países que son una potencia mundial por tener este líquido preciado se está encontrando muy escaso por eso es que ha subido el precio de la gasolina por ejemplo se ve lo de el vandalismo que los colombianos compran gasolina venezolana porque tiene un menor precio según la lectura el gobierno creo el fondo de estabilización para los combustibles; esto para mantener estable los precios; y con eso no vamos a pagar ni mas ni menos de lo que toca dar.

    ASPECTO NEGATIVO:el precio de la gasolina le a perjudicado a las personas que tienen bajos recursos y ademas de esto vienen los impuestos por manejar un auto tenerlo y no es justo que ahora no quieran bajar los precios de gasolina aunque seria un beneficio para las personas que usaran medios de transporte ecológicos o públicos aunque gracias cambien a esto se ha visto problemáticas en Colombia en Bogota en el transmilenio y se congestiona mucho y se exijan excusas por esto y perjudica al gobierno económicamente y se benefician por tanto impuesto.

    ResponderEliminar
  47. BUENOS DÍAS.
    ASPECTO POSITIVO : ESTOY DE ACUERDO EN QUE NO LE BAJEN EL PRECIO A LA GASOLINA PORQUE EL FONDO DE ESTABILIZACIÓN DE LOS PRECIOS DE LOS COMBUSTIBLES , EN ESTOS MOMENTOS, ESTA EN DIFICULTAD PORQUE TOCA HACER UNA TRASLACIÓN DE GASOLINA EN VENEZUELA A COLOMBIA Y PORQUE EL(FEPC) NOS COLABORA TENIENDO LOS PRASIOS CONTROLADOS PARA QUE NO SE SUBAN , ASÍ MIMO PUEDA BAJAR EL PRECIO DE LA GASOLINA

    ASPECTO NEGATIVO : ME PARECE NEGATIVO PORQUE SI SUBE MAS EL PETROLEO NO PODRÍAMOS TRANSPORTARNOS A DIFERENTES LUGARES POR LA SITUACIÓN ECONÓMICA NO ES MUY BUENA ESTA ÉPOCA PORQUE NO HAY TRABAJO, YA QUE EL CONSUMO DE CADA CARRO ES DIFERENTE Y CUESTA MUCHO. ES TERRIBLE PORQUE EL PETROLEO ESTA BAJANDO Y LA GASOLINA ESTE SUBIENDO Y TAMBIÉN POR LA TRASLADANDO DE UN LADO A OTRO

    ResponderEliminar
  48. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  49. Buenas tardes
    Aspecto positivo:
    Me parece muy bien que cuando la gente no tenga el suficiente dinero el gobierno le subsidie una parte, es una gran idea que se les esta ofreciendo a todos los consumidores del país.
    También me parece muy bueno que existan revistas como dinero que nos estén informando de todo lo que sucede en nuestra querida Colombia.
    Que el gobierno este trabando por el déficit me parece muy bueno ya que todo nuestro país está sufriendo a raíz de la subida de la gasolina.
    Aspecto negativo:
    Me parece que hace mucho tiempo se debía empezar con este proyecto ya que esto no es de ayer esto ya estaba pasando hace meses y me parece que el gobierno debería trabajar más en este tipos de inconvenientes. Ya que en este momento Colombia está sufriendo por muchos problemas, como la falta de agua, comida, entre más cosas.
    En estos momentos de problemas creo que el gobierno debería estar ayudando aún más al país ya que Colombia se está quedando en quiebra.

    ResponderEliminar
  50. LAS COSAS POSITIVAS: Yo pienso que es bueno que el FEPC y las demás personas se empiecen a preocupar y a protestar que el precio de la gasolina y el combustible esta demasiado alto y que también se empiece a buscar una forma de bajar el precio y que también se una forma legal, que se ahorre dinero y que también sea una forma de ayudar a las personas.

    LAS COSAS NEGATIVAS: Yo creo que las cosas negativas son que el precio de la gasolina haya subido tanto a pesar de que el petróleo se esta acabando las empresas sigan subiendo el precio de la gasolina para ganar más dinero pero no se dan cuenta de que las personas de estratos no tan altos no podrían pagar ni comprar gasolina y además no podrían movilizarse muy bien y eso podrá afectarlos en el trabajo o en la vida diaria.

    ResponderEliminar
  51. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  52. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  53. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  54. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  55. Aspecto positivo: me parece positivo de esta noticia se establezca un mínimo y un máximo y un máximo para controlar los precios del combustible y así los colombianos no tendrán que pagar mucho más por el combustible, y que no suceda lo que está pasando con el dólar que no ha parado de subir y hace que los otros productos sean más caros como: la comida, el agua y mucha más cosas que han subido por culpa del dólar y que mientras eso pasa el gobierno no haga nada y deje que todo pase sin preocuparse por los colombianos que están pasando necesidades por no tener el suficiente dinero para comprar sus alimentos.
    Aspecto negativo: me parece negativo de esta noticia que al ser uno de los mayores productores de petróleo seamos el país con los precios más altos de gasolina y aunque los demás países requieran y hagan uso del petróleo que extraen de nuestro país tengan la gasolina a menor precio que Colombia; además no tengamos la suficiente producción de gas y por lo cual nos va a tocar comenzar a importar gas de Venezuela, debido a la escasez y al mismo tiempo el petróleo se está acabando junto con algunos recursos naturales que sirven para sacar el petróleo como o son el agua y el aire natural.

    ResponderEliminar
  56. ASPECTO POSITIVO:mi aspecto positivo es que lo gueno es que el F.E.P.C esta ayudando a que baje el precio en la gasolina por lo que lo que no me gusto fue que cada año suben mas la gasolina por lo que no me parece aunque también esto haría que el transporte fuera mas caro y dando mas dinero a los taxistas o bu setas o buses pero a los que trabajan es transporte tendrían mas pago de dinero ASPECTO NEGATIVO:el aspecto negativo que yo baria es que las personas de bajos recursos y les toca transportarse por bu ses o taxistas para ir un lugar a otro les tocaría pagar mas cada año por lo que la subida del petroleo ase que la gasolina suba mas de precio y aga que los vehículos públicos ala hora de transportarse de un lugar al otro saldría mas caro según por donde se va

    ResponderEliminar
  57. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  58. ASPECTO POSITIVO: estoy de acuerdo que el precio de la gasolina este así, porque lo que nosotros no vemos es que por medio de esto, hay muchas personas más que tiene trabajo como los que nos venden la gasolina y los que la transportan, los que están trabajando en las estaciones. También incluye el pago de los peajes que sirven para arreglar nuestra vías de nuestro país por donde se desplazan, esto y otras cosas más cubre el costo de la gasolina, así que si hacemos cuenta no sería injusto en incremente así baje el petróleo.
    ASPECTO NEGATIVO: opino que no debemos asumir una alto costo de los impuestos que están incluidos en la gasolina pues ya que conocemos que el ministro habla de un fondo que regula la estabilidad del precio de la gasolina, con referencia al incremento de la tarifa internacional pero la realidad el ciudadano no ve en sus ahorros el subsidio del cual nos habla el ministro, sino por lo contrario cada día con las reformas tributaria que han incluido un nuevo impuesto al valor de la gasolina el cual debe ser pagado por nosotros los consumidores.

    ResponderEliminar
  59. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  60. MUY BUENAS NOCHES:

    ASPECTO NEGATIVO: ASÍ COMO A CAÍDO EL PRECIO DEL PETRÓLEO DEBERÍA DE BAJAR EL PRECIO DE LA GASOLINA. YA QUE AFECTA A LAS PERSONAS COMO COMPRADORES DEBIDO A LA DECADENCIA ECONÓMICA EN LA QUE NOS ENCONTRAMOS. EL GOBIERNO DEBERÍA AMPLIAR MAS LAS REFINERÍAS PUESTO QUE COLOMBIA NO CUENTA QUE UNA REFINERÍA SUFICIENTE PARA ABASTECER A TODO EL PAÍS, PIENSO QUE POR ESTO ES QUE LA GASOLINA EN COLOMBIA ES TAN COSTOSA A DIFERENCIA DE VENEZUELA QUE AYA SI TIENEN SUFICIENTE ABASTECIMIENTO.

    ASPECTO POSITIVO: EL ASPECTO POSITIVO DE ESTE TEXTO ES QUE PARA LOS CONSUMIDORES NO HAY NADA POSITIVO PERO PARA QUIENES LA PROCESAN Y LA VENDEN SI PORQUE ES MAYOR LA UTILIDAD QUE ELLOS TIENEN. POR LO MENOS EL GOBIERNO SE ESTÁ PREOCUPANDO UN POCO EN ESTE CASO Y TRATANDO DE HACER ALGO POR EL PAÍS.

    ResponderEliminar
  61. ASPECTO POSITIVO
    1.UNA RAZÓN POR LA QUE LA GASOLINA NO BAJA ES QUE NO IMPORTA SI EL PETRÓLEO BAJA UN 70%LA GASOLINA NO LE AFECTA EL PRECIO POR QUE LA GASOLINA LA COBRAN EN MATERIA PRIMA Y POR ESO CUANDO EL PETRÓLEO Y ESO ES LO QUE LA GENTE DEL PAÍS LE ALEGA AL GOBIERNO Y MI ENTRAS EL GOBIERNO LE SIGUE PAGANDO A ECOPETROL 99 U.S.D Y ECOPETROL LE CUESTA DAR UN BARRIL DE CRUDO 29 U.S.D .
    ASPECTO NEGATIVO
    2. QUE LA ECONOMÍA SE ALTERA PORQUE EL PRECIO DE LA GASOLINA AFECTA OTRAS COSAS QUE NECESITA EL CARRO COMO EL ACEITE Y LÍQUIDO DE FRENOS TAMBIÉN LAS LLANTAS EL ASFALTO TAMBIÉN COMO LA ROPA Y OTRAS COSAS QUE SON DERIVADOS DEL PETRÓLEO Y POR ESO SI EL PETRÓLEO SUBE LA GASOLINA SUBE Y OTRAS COSAS TAMBIÉN AUMENTAN EL PRECIO

    ResponderEliminar
  62. SARA SETFANIA MANCO SALAZR
    GRADO:6A



    ASPECTO POSITIVO: EL ASPECTO POSITIVO DE LA NOTICIA ES QUE A PESAR DE QUE LA
    GASOLINA SUBA POR CUESTIONES DE ESCASEZ DE PETROLEO SE PUEDE VER HOY EN DÍA
    LOS ROBOS DE LOS COLOMBIANOS DEBIDO A EL NIVEL ALTO DE DINERO EN LA GASOLINA
    POR ESO MUCHAS DE LA VECES LOS COLOMBIANOS PREFIEREN EXPORTAR GASOLINA DE
    OTROS PAISES COMO POR EJEMPLO EL PAIS EN EL QUE EXPORTAN MAS GASOLINA
    ES EN VENZUELA YA QUE EL NIVEL DE PORCENTAJES DE DINERO ES MAS BAJO QUE
    EL DE COLOMBIA.



    ASPECTO NEGATIVO: EL ASPECTO NEGATIVO DE LA NOTICIA ES EL NIVEL DE PORCENTAJE
    MAYOR QUE ESTA HOY EN DÍA LA GASOLINA Y ESO AFECTA A GRAN VARIEDAD DE
    COLOMBIANOS POR EL NIVEL ECONÓMICO DE LA GASOLINA YA QUE ES MUY COSTOSO
    TANQUEAR EL VEHÍCULO Y ESO TAMBIÉN VENDRÍA HACIENDO PROBLEMÁTICA Y UNA
    DE ELLAS SERIAN LOS PAROS Y LOS IMPUESTOS DE LAS PERSONAS ¿Y POR QUE TANTO LIÓ?
    PORQUE ES DEBIDO A LA GRAN ESCASEAS O SEQUÍA DEL PETROLEO.

    ResponderEliminar