Zika, el nuevo enemigo
El virus del Zika resultó mucho más grave que el del chicungunya. La gran duda es si se trata de un fenómeno pasajero o si llegó para quedarse.
El ‘Aedes aegypti’ es el mosquito responsable de la transmisión de los virus del dengue, el chicungunya y el Zika.
Del virus del Zika se ha dicho que podría generar en las mujeres embarazadas el riesgo de que sus hijos nazcan con microcefalia, una condición que implica daño cerebral permanente.Tambien podría causar el síndrome de Guillain-Barré, una condición autoinmune que provoca parálisis.
Estas dos graves enfermedades son hasta ahora las más grandes complicaciones de este nuevo enemigo que ha encendido las alarmas en el país y ha despertado preocupación en el mundo. Por lo demás, los síntomas de la infección son leves: fiebre, enrojecimiento de los ojos, dolor muscular y articular moderados, y brote en la piel.
Ante ese panorama, todos se preguntan cómo será el ciclo de la epidemia y si el problema va a ser pasajero o si, por el contrario, se volverá un fenómeno permanente como el dengue. Según el Ministerio de Salud, todas las epidemias tienen una fase de expansión que se observa en un aumento rápido de los números de casos. Esta etapa dura alrededor de un año, por lo cual se espera que 2016 sea el más crítico del zika en Colombia. Esto se debe a que hay más susceptibilidad de la población al virus ya que los colombianos nunca han estado expuestos a él. “Después de esto, los casos empiezan a disminuir y el virus se vuelve endémico”, señala Diego García, subdirector de enfermedades transmisibles de esta entidad. Esto significa que se convierte en parte del listado de enfermedades tropicales del país.
Así sucedió con el chicungunya, que hace un año estaba en plena etapa de expansión. Solo en Norte de Santander alcanzó a tener 4.000 personas infectadas por semana. Pero hoy, según García, los casos nuevos son más esporádicos. Con base en esta experiencia, el Ministerio de Salud espera que el zika tenga un ciclo comparable.
Ese sería el mejor escenario. Porque la realidad es que el zika resultó ser más grave que el chicungunya y las últimas noticias confirman esa gravedad. El jueves, Margaret Chan, directora de la Organización Mundial de la Salud, señaló que se estaba propagando de manera explosiva en todo el continente y que se estudiaba la posibilidad de declarar la zona en emergencia.
El virus llegó a Brasil en mayo del año pasado y desde entonces ha mostrado sus capacidades de buen viajero. Ya se encuentra en 17 países del continente americano, y el más afectado hasta ahora es Brasil, donde los casos de bebés con microcefalia han aumentado drásticamente. Ya han nacido 3.530 bebés con este problema, lo que representa una tasa 20 veces mayor a la de un año normal. Aunque la relación causa-efecto de esta complicación no se ha demostrado, se culpa al virus “ante la falta de evidencia de que sea por otra razón”, señala Anthony Fauci en un editorial publicado en el New England Journal of Medicine.
En Colombia ya hay cerca de 14.000 infectados y, según las autoridades, se prevén 600.000 cuando la epidemia llegue a su pico. Según García, hay más de 1.090 gestantes infectadas y se han producido 106 nacimientos sin problemas. Sin embargo, los más pesimistas señalan que se podrían presentar hasta 1.000 casos de microcefalia.
Después de todo, Colombia tiene las condiciones para que el virus haga de las suyas. El vector que transmite el zika, el mosquito Aedes aegypti, prolifera en poblaciones por debajo de 2.200 metros, lo que abarca casi el 80 por ciento del territorio colombiano. Se calcula que 26 millones de personas viven por debajo de esta altura. Además, el Aedes aegypti se reproduce fácilmente en agua limpia estancada, lo que puede ser desde una piscina hasta un florero. Según el ministro de Salud, Alejandro Gaviria, solo Bogotá, Tunja, Manizales y Pasto parecen no tener la presencia del mosquito. Por eso, di-
cha cartera ha reiterado que es crucial que la población participe en el esfuerzo por controlar la epidemia, pues “el vector está en las casas y en las escuelas”, dice García.
El mosquito podría llegar a ciudades de mayor altitud gracias al cambio climático. Incluso el fenómeno de El Niño puede afectar la zona de influencia del mosquito en la medida en que aumenten las temperaturas de los lugares más altos. “Si un mosquito vuela en avión hacia Bogotá, hoy encontraría temperaturas favorables para quedarse”, dice Humberto Reynales, epidemiólogo que investiga sobre la vacuna del dengue.
El fenómeno de El Niño, además, podría complicar la epidemia en la medida en que la escasez de agua hace que las personas la almacenen en tanques y albercas, los sitios predilectos del mosquito para poner sus huevos. Pero, además, las altas temperaturas ocasionan que se reproduzca más rápidamente y que el tiempo de reproducción viral en su interior sea más corto, lo que lo convierte en un vector más infeccioso.
En un paciente el virus incuba de 4 a 15 días. Luego aparecen los síntomas, que pueden durar hasta una semana. El tratamiento consiste en manejar los síntomas con acetaminofén. Se calcula que el 80 por ciento de los infectados es asintomático, lo cual es peligroso para las embarazadas porque estarían pasando por debajo del radar de los sistemas de salud. Según datos del INS, hay 178 municipios afectados en todo el país y se ha registrado el mayor número de casos en Norte de Santander, Santander, Barranquilla y Huila.
A los expertos también les preocupa que el Aedes aegipti no solo transmite el virus del Zika sino también el dengue, el chicungunya, la fiebre amarilla y la fiebre del Nilo. “Si teníamos problemas antes con el dengue, ahora la situación de tener tres virus circulando va a ser más difícil, sobre todo porque uno de ellos, el zika, es desconocido e impredecible”, dice Luis Villar, director del grupo de epidemiología clínica de la Universidad Industrial de Santander. A pesar de que se conoce la experiencia del zika en la Polinesia francesa, según Villar no todos los virus se comportan igual en todas partes. No conocer a profundidad el enemigo en todo caso hace que el manejo de la enfermedad, como dicen las autoridades en Brasil, “sea como cambiar una llanta con el carro en movimiento”.
Para el personal de salud, la prevención es el eje de todo y en ese sentido controlar el mosquito es crucial ya sea con medidas de salubridad que van desde alcantarillado hasta pequeñas acciones como remover cualquier recipiente con agua en la casa. El país aún no se ha despertado ante la amenaza y, como dice Villar, parecería estar esperando a que lo pique. “Algunas cosas no se pueden controlar: el clima y la susceptibilidad de la gente, es decir, el hecho de que somos una población que no ha estado expuesta al virus. Pero sí es posible controlar las basuras, hacer acueductos apropiados y educar a la gente sobre cómo evitar que el mosquito se reproduzca”. Por eso, las campañas están enfocadas especialmente a que la gente tape las albercas y lave los tanques cada semana. También se recomendó evitar los embarazos, pero, según Mónica Roa, vicepresidente de Women’s Link, es ingenuo pedir a las mujeres esto en un país donde “alrededor del 50 por ciento de los embarazos no son planeados y en los que hay un alto índice de víctimas de violencia sexual”.
Lo cierto es que mientras exista ese vector, los colombianos deben tener en cuenta que el zika no será el último enemigo. En la medida en que la globalización ha aumentado los viajes y hay más urbanización, es de esperarse que este tipo de virus salga de sus lugares endémicos, se traslade a otros sitios y brote en lugares lejanos que no están preparados para enfrentarlos. Por ahora, el país tendrá que luchar al mismo tiempo contra el dengue, el chicungunya y el zika. Una tarea nada fácil.

Aspecto positivo:El lado positivo de la noticia es que el país ya se esta empezando a prevenir sacando toda el agua estancada que hay dentro de los hogares, ademas es bueno que se estén dando jornadas de prevención contra el ZIKA, esto podría reducir el riesgo de que en los hogares colombianos se encuentre el virus pero por desgracia el virus se halla en casi toda sur-américa, lo bueno es que ya se esta buscando una cura que podría aliviar los síntomas del ZIKA.
ResponderEliminarAspecto negativo:lo malo de la noticia como ya lo dije en el aspecto positivo es que el virus esta en casi toda sur-américa y por el momento no hay ninguna forma de aliviar los síntomas ademas del acetaminofen aunque este medicamento solo calma el dolor muscular, aunque estén dando jornadas de prevención, a la gran mayoría no les importa la prevención de ZIKA, es por eso que en algunos departamentos de Colombia como Antioquia están muy afectados, ademas otro factor causante de que este virus se propague mas rápido es el calentamiento global y el fenómeno del niño.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBuenas tardes, estoy de acuerdo con que las mujeres no se embaracen durante esta época, porque los niños pueden nacer con microcefalia para mí el aspecto positivo es que no ha llegado a este departamento, y que ni llegue, a otro aspecto positivo con el que estoy de acuerdo, es con que hagan limpieza en los hogares para prevenir el virus y así juntos combatir y eliminar este virus además es como el chicungunya pasajero y no se va a quedar, haciendo limpiezas seguidas no habrán mas contaminados.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBUENAS TARDES MI ASPECTO POSITIVO: el zika es una enfermedad de tipo viral que en el año 2016 se espera que sea la temporada mas alta, en Colombia a pesar de ser un país tropical, perfecto para la reducción de este mosquito, no estamos tan cerca del alcance contagio máximo comparando con los 17 países restantes, pues ha habido nacimientos y han nacido sin problema, se espera que hayan sido 600.000 infectados cuando la epidemia llega a su país, también es bueno por que también están asiendo campaña de limpieza anti zika y anti otros bichos. QUE TENGAN BUEN DÍA GRACIAS.
ResponderEliminarBUENAS TARDES MI ASPECTO NEGATIVO:
ResponderEliminarEL ZIKA ES UN VIRUS QUE AL AL CONTAGIAR A MADRES QUE LOS NIÑOS NACEN CON PROBLEMAS GRAVES DE SALUD, E COLOMBIA YA TENEMOS OTRAS VIRO SIS COMO EL CHICUNGUYA Y EL DENGUE; PUES EN COLOMBIA LA SALUD EN COBERTURA DE EPIDEMICIDAD ESTA MUY ATRASADA EN AVANCES TECNOLÓGICOS PARA DETECTAR CON TIEMPO EL VIRUS Y PODER PRODUCIR LA CUARENTENA, SE FUNCIONA BIEN EL SECTOR SALUD, IDENTIFICANDO A TIEMPO ESTA VIRO SIS, SE PUEDE EVITAR QUE SE PROPAGUE LA EPIDEMIA. QUE TENGAN BUEN DÍA GRACIAS.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBuenas noches mi nombre es Astrid Valeria Zarate Jiménez y mi aspecto negativo es:
ResponderEliminarNo me parece bien que a pesar de todas las medidas preventivas que se han encontrado para impedir contagiarse de éste terrible virus todavía hay gente que no quiere evitar esto, además me parece absurdo que con tantas décadas que han pasado desde que este virus empezó o fue descubierto, todavía no se le ha encontrado una cura o algún tipo de medicina que por ejemplo sirva para acortar su tiempo en el cuerpo, o para no sentir el efecto del virus en el cuerpo y más aún para erradicarlo,¿ será que nos están diciendo la verdad?....
Mi aspecto positivo es:
Me parece muy positivo que se esté informando a la comunidad de este virus tan terrible, para que así la gente pueda tomar acciones preventivas para evitar el contagio; y me parece perfecto que se explique las consecuencias que acarrea a las mujeres embarazadas, para que así, tanto éstas familias como las que hasta ahora están planeando traer un hijo al mundo, sepan los riesgos que corre el bebé en caso que la mamá se contagie, y así se tomen el tiempo haciendo jornadas de prevención.
BUENAS NOCHES:
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO: ES QUE YA HAN DICHO O HAN DADO LAS EXPLICACIONES DE COMO NO ATRAER A ESTA ENFRENMEDAD DEL ZIKA, HAY 4000 PERSONAS QUE NO ESTAN AFECTADAS CON ESTE VIRUS PERO TODOS DEBERIAMOS ESTAR DESINFECTADOS DE ESTE ZIKA EL CUAL HA HECHO NOMAS QUE COSAS MALAS EN TODO EL CONTINENTE HACI QUE ESTA BIEN QUE HAYAN DICHO LOQUE SUCEDE CON ESTA EN FERMEDAD LLAMADA EL ZIKA QUE ES LO QUE TODOS NOSOTROS ODIAMOS.
ASPECTO NEGATIVO:ES QUE MUCHAS PERSONAS YA ESTAN AFECTADAS DE ESTE VIRUS PERO SON MAS LOS 3530 BEBES AFECTADOS POR ESTE VIRUS Y LAS MUJERES QUE PIENSAN EMBRAZARCE QUE SEA LUEGO DE QUE EL ZIKA ESTE EN OTROS NIVELES DENTRO DEL CONTINENTE O OTRO PAIS O DEPARTAMENTO PERO NO SON LOS UNICOS QUE ESTAN MAS AFECTADOS EN ESTE CONTINENTE Y EL MAS AFECTADO ES BRASIL POR TODO BRASIL ESTA ESTA ENFERMEDAD DEL ZIKA QUE HA MATADO A VARIAS PERSONAS
Aspecto positivo: Ya los centros de salud están mandando personas para que vallan a nuestros hogares para que miren si tenemos agua en las tinas, siempre debemos de lavar todo muy bien porque del agua que se queda por mucho tiempo se crean los sancudos o mosquitos, los investigadores están buscando una solución o un remedio para curar las enfermedades como el zika que en las señoras embarazadas pueden hasta morir sus hijos o a ellas se le pueden bajar las defensas el zika se presentan en varios casos tratemos que en nuestros hogares no hallan recipientes con agua tanto tiempo lavar nuestros tanques frecuentemente.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarAspecto negativo: el zika es una enfermedad que se trata de un mosquito y le afecta más a las personas embarazadas, pueden ser que los niñ@ salgan con microcefalia o hasta mueran ellos o las madres, esta enfermedad está en 17 países del continente americano, y ya han nacido 3.530 bebes con esta enfermedad, en Colombia ya hay cerca de 14.000 infectados, El mosquito podría llegar a ciudades de mayor altitud gracias al cambio climático. Incluso el fenómeno de El Niño puede afectar la zona de influencia del mosquito en la medida en que aumenten las temperaturas de los lugares más altos.
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO
ResponderEliminarEn esta lectura nos hace entender que hay que tener cuidado con los sancudos donde estemos porque como ya lo sabemos estos virus traen dolores de coyunturas dolor de cabeza entre otros dolores también hay que tener varias precauciones como tener cuidados cuando dejamos agua en un estanque y la dejamos mucho tiempo y eso sería un criadero de sancudos y a las mujeres embarazadas tener más precaución en donde se encuentren y si hay sancudos cubrirse con algo y si todos tenemos precaución podríamos evitar que nos diera estos virus
ASPECTO NEGATIVO
El Zika es un virus como el chicunguya y el dengue que los tres vienen por la picadura de un mosquito esto afecta a todas las personas pero a las mujeres embarazadas les afecta a sus bebes y les trae mal formaciones como microcefalia síndrome y son malformaciones son permanente y este virus no solamente afecta en un solo lugar sino que está afectando a todo el país pero según en la encuesta los únicos departamentos que no están en emergencia es en caldas , pasto entre otros pero son pocos los departamentos que no los afecta este virus y también según la investigación ya está llegando a varios países
Mi nombre es Andrea Valentina Joya Vega del grado 6C.
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO: El aspecto positivo de este virus que veo es que nos hace ser mas cuidadosos en aspectos como: ser mas pulcro limpiando los tanques cada semana, sin embargo a pesar que muchas personas sabiendo que están en riesgo de infectarse no solo del zika sino del chicunguya entre otras enfermedades virales y a pesar de las noticias sobre este tema no se protegen y si les llega a picar el zancudo del zika puede ocasionar enfermedades con consecuencias más graves como guillen barren entre otras.
EN CUANTO A LO NEGATIVO considero que el país en cuanto a la atención que se espere se dé a la población no está preparada pues en caso de ocasionar estas enfermedades virales que afectan los músculos como es el guillen barren que requieren de medicinas costosas, terapias y sobre todo que se apliquen los tratamiento en el menor tiempo posible pues es una carrera contra la muerte o que las personas queden con secuelas graves posteriores a estas, la posibilidad que la población más pobre reciba una ayuda adecuada es muy poca.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO:
ResponderEliminarNEGATIVO YA QUE EN LA MAYORÍA DE PAÍSES NO ESTABAN PREPARADOS PARA COMBATIR ESTE TIPO DE VIRUS TAN FUERTE, QUE DEJA MUY MALAS CONSECUENCIAS, ES TAN ALARMANTE ESTA SITUACIÓN YA QUE RECOMENDARON A LAS MUJERES GESTANTES QUE TUVIERAN MUCHO CUIDADO CON ESTA SITUACIÓN; FUERA DE ESO, A AQUELLAS MUJERES QUE TIENEN EL SUEÑO DE SER MADRES SE LES RECOMENDÓ QUE POSPUSIERAN SU SUEÑO POR LO MENOS PARA DESPUÉS DE JUNIO YA QUE SI ESTE VIRUS LES LLEGA A AFECTAR EN MEDIO DEL EMBARAZO LOS NIÑOS PODRÍAN NACER CON MUCHAS ENFERMEDADES O PEOR AUN. INCLUSO PUEDEN NACER CON MALFORMACIONES
ASPECTO POSITIVO:
RESALTAR Y RESCATAR LA IMPORTANCIA QUE CUMPLEN NUESTROS CIENTÍFICOS YA QUE DE NO SER POR ELLOS LA SITUACIÓN SERIA MÁS CRITICA, ADEMÁS HAY QUE TENER EN CUENTA QUE HASTA EL MOMENTO A ESTAS PERSONAS TAN SOBRESALIENTES NO LES HAN COLABORADO EN CUANTO A SUS ESTUDIOS Y SOLAMENTE CUANDO EXISTEN SITUACIONES CRITICAS COMO LA DE ESTE VIRUS SI SE LES ES RECONOCIDOS, ASÍ QUE DEBEMOS TOMAR CONCIENCIA Y AYUDARLES EN LO QUE NECESITEN YA QUE SON TAN IMPORTANTES EN EL DESARROLLO HUMANO
LUIS ALFONSO PEÑA BAYONA 6C
LO POSITIVO DE LA NOTICIA ES que se estan tomando medidas inmediatas de prevención, es positivo que no es una enfermedad que se queda en el paciente por años sino es una virosis muy pasajera el riesgo esta en los gestantes, que también se tomaron medidas de precaución para estas madres, y se obliga al mundo entero a desarrollar urgentemente una vacuna para estas enfermedades tropicales, es importante que tengamos precaución y cuidado en nuestras casas con los consejos que nos dan para prevención de este virus.
ResponderEliminarLO NEGATIVO DE LA NOTICIA es que desde el año pasado estamos enfrentado unos virus nuevos y no tenemos vacunas para la prevención de estas enfermedades, con respecto a las mujeres embarazadas es muy difícil controlar la virosis pues no sabemos donde lo podemos contraer porque estamos en un riesgo total, asi nuestro entorno este limpio de aguas estancadas en las calles siempre estaremos en riesgo y cada vez llegará un nuevo virus.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO DE LA NOTICIA EL ZIKA NUESTRO NUEVO ENEMIGO. A pesar de tener un grave problema de salud, las personas conocedoras ante este tema, están informando de manera correcta la prevención de esta situación, por ejemplo evitar que hayan mujeres embarazadas ya que el bebe puede nacer con microcefalia, evitar los tanques llenos de agua limpia, usar repelente sobre todo las personas que viven en lugares de clima caliente aunque la noticia dice que el mosquito puede adaptarse a ciudades como Bogotá ya que el cambio climático hace que se pueda reproducir y contagiar a mas personas.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO
Como se ve en la noticia, lo negativo es que el zancudo por el cambio climático se puede adaptar y reproducirse en cualquier ciudad, de cualquier clima ya sea frío o caliente. Otro aspecto negativo es que estamos expuestos a otro tipo de enfermedades desconocidas y que pueden causar la muerte a miles de personas como se ha demostrado en casos anteriores, desde el dengue, luego el chicunguña y ahora el ZIKA. Desafortunadamente el gobierno no ha destinado suficiente presupuesto para la salud y la prevención de estas causas que provocan tantas enfermedades y ahora mal formaciones en los bebes que serán las próximas generaciones.
FABIANA SOFIA LOPEZ ESCOBAR - 6°B
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMaria Camila Cortés Salazar
ResponderEliminarEstoy de acuerdo cuando se dice que “la prevención es el eje de todo”, Aquí, tal como uno se levanta en la mañana y se lava los dientes, cada cual debe limpiar su entorno y preocuparse de que también lo haga el vecino. Debemos actuar con responsabilidad en la educación permanente con la comunidad sobre los lugares que podrían ser criaderos, como aguas estancadas, floreros, los recipientes de agua de nuestras mascotas, los restos inservibles, neumáticos, restos de automóviles, etc. Con el fin de acabar con posibles criaderos de mosquito.
No estoy de acuerdo en que nos descuidemos en las acciones a tomar, la amenaza está a merced, por tanto el descuidarnos y no dar la verdadera importancia al tema de salud que se presenta ocasionaría un caos en salud, y la economía del país. Por tanto es bien dicho que es mejor prevenir que curar. Atender a las medidas preventivas y conocer los síntomas de estos virus que son causados por la picadura del mosquito es responsabilidad de todos. Tanto las autoridades en especial de la salud deberían dar prioridad a la capacitación y educación acerca del manejo de estos virus de nuevas enfermedades en el país.
ASPECTO POSITIVO:
ResponderEliminarME PARECE EXCELENTE QUE LAS AUTORIDADES DE SALUD ESTÉN LLEVANDO A CABO DIFERENTES CAMPAÑAS DE SALUD PARA VENIR EL CONTAGIO DE ESTE VIRUS,Y QUE MANTENGAN INFORMANDO A LA GENTE SOBRE EL AVANCE DE ESTE TEMA, PARA QUE TODOS EMPECEMOS A CUIDARNOS DESDE NUESTROS HOGARES Y SOBRE TODO LAS MUJERES EMBARAZADAS YA QUE ASTA EL MOMENTO SON LAS MAS AFECTADAS Y SUS HIJOS CORREN EL RIESGO DE NACER CON ENFERMEDADES COMO MICROCEFALIA Y MALFORMACIONES. Laura Tatiana Barrera Caro 6a
ASPECTO NEGATIVO:
ResponderEliminarPOR OTRO LADO CREO QUE A LA GENTE LE FALTA MAS PREOCUPACIÓN SOBRE ESTE TEMA POR QUE LO QUE DECÍA EN EL TEXTO ES MUY CIERTO, LA GENTE ESTA ESPERANDO SER CONTAGIADA PARA EMPEZAR A PROTEGERSE Y CREO QUE ES MUY IMPORTANTE EMPEZAR DESDE CASA PARA PROTEGERNOS TODOS CONTRA ESTE TIPO DE VIRUS, Y QUE LAS AUTORIDADES TOMEN DECISIONES UN POCO MAS AVANZADAS Y MAS PROTECTORAS PARA EL BENEFICIO DE TODOS SERIA BUENO, SOBRE TODO EN LAS MUJERES EMBARAZADAS. Laura Tatiana Barrera Caro 6a.
ASPECTO NEGATIVO:
ResponderEliminarLO MALO QUE YO CREO ES QUE SI ELVIROS SE EXPANDE NO HABRA FORMA DE ACABARLO ENTOCES SI TODOS NOS COMENSAMOS A ENFERMAR POSIBLEMENTE SEA MORTAL PARA NOSOTROS ENTONCES TENEMOS QUE TOMAR CONCIENSIA DE QUE ES LO QUE HACEMOS PORQUE SI HACEMOS ALGO MAL NOS PODRIA AFECTAR A NOSOTROS ENTONCES HAGAMOS TODO BIEN PARA LOGRA ESTAR BIEN SALDABES Y QUE NO NOS AFECTE EN NUESTRA VIDA COTIDIANA Y ASI NO TENER PROBLEMAS
ASPECTO POSITIVO:
ResponderEliminarLO BUENO QUE YO DIGO ES QUE LOGREN HACER UNAS AMPAÑAS PARA LOGRA ESTAR SALUDABLES SIN DEAR AGUAS EMPOSADAS PORMUCHO TIEMPO POR QUE ESOS SON LOS CRIADEROS O VIVIENDAS QUE NOSOTROS LES HACEMOS A ESE VIRUS QUE SE VA LLENANDO ENNUESTRO PAIS PORQUE ES VERDAD QUE UNO SI ESTA ENFERMO NO PUEDE HACER NADA ENTONCE SI NADE SE QUIERE ENFERMAR ENTOSES LO DEJEN CRIADEROS DEL ZICA
Buenos días para informarle que yo no tengo aspectos negativos, me parece que el texto esta bien redactado, y todo lo que dicen es verdad, solo tengo un aspecto negativo no estoy de acuerdo, con que las personas no tomen medidas de seguridad para no contagiarse, como hacer limpiezas o fumigar ese fue un aspecto negativo, es lo único con lo que no estoy de acuerdo, porque las personas no creen, y piensan que ellos son inmunes, muchas gracias.
ResponderEliminarAspecto positivo: un aspecto positivo de esta noticia es que gracias a este problema mucha gente del mundo se ha preocupado por lo que está pasando, y ya casi no hay tanto desperdicio de agua y tanta contaminación en los ríos del país todos se dan cuenta que si seguimos haciendo esto vamos a terminar con un mundo sin agua, también por esto el alimento ha subido y así también la gente se ha dado dé cuenta de lo que estamos haciendo a nuestro mundo que tenemos . también el ganado sea perdido y es muy grave para los llaneros.
ResponderEliminarAspecto negativo: un aspecto negativo de esta noticia es que el cambio climático ha provocado sinnúmeros problemas como los escasea de agua, migración involuntaria a gran escala y crisis de la energía severa, gracias a este problema global se ha creado el mayor problema del fenómeno del niño que ha destrozado a muchas ciudades y departamentos y ha creado muchos incendios forestales y la muerte de muchos animales, desde que empezó el fenómeno del niño se han registrado 285 municipios con escasea de agua en Colombia.
ASPECTO POSITIVO:
ResponderEliminarA RAIZ DE ESTE PROBLEMA TAN OCASIONADO POR UN PEQUEÑITO ZANCUDO, PERO TAN RELEVANTE EN NUESTRAS VIDAS, A TODO EL MUNDO NOS TOCA TOMAR CONCIENCIA DE EVITAR EN NUESTRAS CASAS TENER FOCOS O CRIADEROS QUE AYUDEN A LA FORMACION Y PROPAGACION DE ESTE ANIMAL QUE OCASIONA GRAVES ENFERMEDADES, POR ESO DEBEMOS PREVENIR ACUMULACIONES DE AGUA Y CONTAGIOS PUES NO DEBEMOS CURARNOS , ENFERMARNOS O MORIRNOS, LO IDEAL ES PREVENIRLO POR TODOS LADOS.
ASPECTO NEGATIVO:
ESTE VIRUS NO SOLO ES UNA ENFERMEDAD PASAJERA , SINO QUE LO PEOR ES QUE AHORA AFECTA A LAS SEÑORAS EMBARAZADAS OCASIONANDOLE AL FETO MICROCEFALIA Y POR ESO ESTAN AUTORIZANDO REALIZAR ABORTOS. LO MEJOR ES QUE CADA SEÑORA PLANIFIQUE Y EVITE EMBARAZOS RIESGOSOS EN ESTA EPOCA, YA QUE DICHOS BEBES EXTRAIDOS Y MUERTOS , SON EL RESULTADO DE UNA MAMÀ IRRESPONSABLE . POR FAVOR SEÑORAS, PLANIFIQUEN.
Aspecto Positivo:
ResponderEliminarEsta noticia es muy buena, porque por media ella se sabe que el virus del zika hasta la fecha de la noticia, no se ha dispersado por todo el país y que las instituciones ya están en alerta, porque se estima que el 2016 va hacer más fuerte el desarrollo del virus, por tanto, están haciendo tratados de los tanques en el país, para cuando llegue el virus del sika al país no aumente rápidamente, y por ende la cantidad de enfermos. También, es que no se ha confirmado si es un virus pasajero o que si va a quedarse.
Aspecto Negativo:
Lo negativo de esta noticia, es que se indica que cuando llegue el zika al país, todos aquellos habitantes de las zonas que se encuentran por debajo de 2000 metros del nivel del mar, se pueden contagiar fácilmente porque estas zona es el habita del mosquito, pero las más preocupante es que las mujeres embarazadas al quedar contagiadas del virus, él bebe puede sufrir algo como la microcefalias, así como las personas que tienen bajas defensas en el organismo también pueden sufrir de otras enfermedades.
Buen Dia.
ResponderEliminarPaula Valentina Sanchez Sativa. Grado:6C.
Aspectos positivos:
Estoy de acuerdo, con que la OMS, ministerio de salud, pongan atención a esta problemática que realicen campañas preventivas, que motiven a la gente a que no deben hacer partícipes de la reproducción de este mosquito el cual abarca 4 enfermedades al tiempo: el sika, el dengue, el chikungunya. Nosotros podemos contribuir a que la situación cambie, teniendo limpieza y eliminando cualquier criadero donde se reproduzcan mosquitos. También estoy de acuerdo en que las mujeres no queden en estado de embarazo ya que este virus afecta de una manera impactante el feto, y así se previene que nazcan más bebes con microcefalia.
Aspectos negativos:
Lo que me parece preocupante es que el virus se extienda a todo el mundo, debido a que se puede expandir fácilmente e acomodarse en lugares diferentes, en estos momentos hay 178 municipios afectados, y eso no es nada que sus síntomas son algo variables especialmente en las mujeres embarazadas ya que afecta el desarrollo del bebe dentro del vientre produciéndole microcefalia, condiciones auto inmunes produciéndole parálisis. Tampoco estoy de acuerdo con que las personas no pongan de su parte para prevenir la reproducción de este mosquito, que es el ‘’terror’’ que ha causado algunas muertes en el país.
Aspecto Positivo
ResponderEliminarel virus del zica esta preocupandonos mucho pero los casos estan disminuyendo eso es muy bueno, el experto que esta inventando la vacuna contra el dengue Humberto Reinales dice que el mosquito no puede llegar a cierta altura pero de todas formas tenemos que cuidarnos en no dejar recipientes con agua, salir protegido y pues asi no contraemos ese virus que pues puede causar muchos problemas a la sociedad a los niños que son el futuro de nuestro pais
Aspecto Negativo
mi aspecto negatvo es que este virus nos esta poniendo en una problematica muy terrible ya que todo esto esta afectando a las personas a los niños y a los bebes me parece que las madres estan poniendo enriesgo sus embarazos ya que este virus a las madres embarazadas cuando la pica el mosqquito a sus bebes les da una enfermadas que se llama microcefali por eso tenemos que cuidarnos de la picadura dl mosquito
NATALIA BECERRA 6C
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO
EL ZIKA LO ESTA TRANSMITIENDO UN PEQUEÑO ZANCUDO ,LO BUENO ES QUE ESTAN PASANDO PERSONAS QUE NOS DAN CONSEJOS PARA QUE EL ZANCUDO NO LLEGUE A NUESTRAS CASAS, NO DEBEMOS TENER AGUA ACUMULADA QUE AYUDEN A LA FORMACION DE ESTE ZANCUDO, LO BUENO ES QUE LOS CASOS DEL ZIKA ESTAN DESMINUYENDO ,ESTE ZANCUDO ABARCA 3 ENFERMEDADES A LA VEZ,EL DENGUE,LA FIEBRE AMARILLA Y EL CHICUNGUÑA ,LO IDEAL ES QUE TODOS PREVENGAMOS EL ZIKA EN NUESTRAS CASAS.
ASPECTO NEGATIVO
ResponderEliminarMI ASPECTO NEGATIVO ES QUE LAS MUJERES EMBARAZADAS CORREN UN RIESGO DE QUE SUS HIJOS SALGAN CON MICROSEFALIA,ES QUE NACEN CON LA CABEZA MAS PEQUENA ,TAMBIEN CORREN EL RIESGO DEL SINDROME DE GUILLAIN-BARRE,UNA CONDICION AUTOINMUNE QUE PROVOCA PARALISIS ,A VECES TIENEN QUE ABORTAR LAS MUJERES EMBARAZADAS , TAMBIEN YA HAN NACIDO 3.530 BEBES CON ESTE PROBLEMA,POR ESO TOCA QUE LAS MUJERES PLANIFIQUEN PARA QUE NO SUCEAN CASOS DE ESTOS.ESE FUE MI ASPECTO NEGATIVO.
Buenas tardes, mi aspecto positivo es que el zika solon se propaga en lugares menores a 2200 metros sobre el nivel de mar "zonas calidas" en Brasil segun un estudio medico de ese pais, nacieron 106 niños sanos de madres gestantes infectadas con el virus, al parecer este virus puede disminuirse después De uno o dos años como a sucedieron con el chikungunya.
ResponderEliminarAspecto negativo:
Que muchos hijos de mamas gestantes pueden nacer con la enfermedad de microcefalia o guallanin barre, ya van amas de 3530 casos comprobados en las zonas habitadas por el zika, es por eso que están haciendo una campaña para que las mujeres no se embarasen durante dos años, que es lonque pude durar el virus, tambin por el cambio climático se corre el riesgo que se propague el virus por la subida de las temperaturas en lo
Lugares De climas frios,
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarAspecto positivo: Colombia a pesar de ser un país subdesarrollado ya tiene la capacidad científica para poder clasificar si se trata del virus del chikunguña, dengue o zika permitiendo a los hospitales dar un tratamiento adecuado, además es de resaltar que ya se activó la alerta en todo el país y se están haciendo campañas para que el mosquito no se siga trasmitiendo como hacer acueductos apropiados, lavar los tanques cada semana, usar mosquitero y no dejar agua concentrada para que el mosquito no se pueda reproducir.
ResponderEliminarAspecto Negativo: Ante la falta de agua que sufre nuestro país en especial nuestra ciudad Yopal es irónico que se le diga a las personas que no alberguen agua en baldes y tanques cuando es un recurso vital para sobrevivir, de manera que el zika afectara a mucha gente en nuestro municipio pues se dan las condiciones apropiadas para ello (agua estancada, clima cálido por debajo de 2200 mts sobre el nivel del mar y personas expuestas al virus), además es triste ver que tantas mujeres quedan embarazadas a diario, ya que el mosquito donde las llegue a picar las puede afectar a ellas como al bebe creándole una enfermedad para toda su vida que se llama microcefalia.
Aspecto Positivo:
ResponderEliminarLo bueno de esta noticia es que las autoridades de la salud están llevando campañas para que la gente se de cuenta que tienen que estar protegida, pero entonces no solo tienen que estar pendientes las autoridades de la salud para que nadie se contagie sino que también la gente tiene que estar muy organizada con la limpieza de sus casas, los tanques y las partes donde el mosquito no llegue a estar para que todas las personas nos cuidemos y así nos liberamos de todo enfermedad, pero las que tienen que estar mas pendientes son las embarazadas para protegerse del mosquito y que a sus hijos no las vaya a dar microcefalia u otras enfermedades.
Aspecto negativo:
Uno de los aspectos mas preocupantes es que el zika le de a las mujeres embarazadas porque muy probablemente le transmita el virus al bebe en gestación, produnciendole la microcefalia que es una enfermedad que hasta ahora no tiene cura y otra enfermedad que puede producir es el síndrome de Guillain-Barré, una condición autoinmune que provoca parálisis pero esta enfermedad le puede dar a los adultos contagiados,adicionalmente otro aspecto negativo es que Colombia esta ubicado en una zona tropical y por tal motivo esta muy expuesta a que muchas personas se contagien fácilmente del zika.
ASPECTO POSITIVO:VIENDO QUE EL ZIKA SE ESTA EXPANDIENDO POR TODAS LAS REGIONES DEL PAÍS, EL GOBIERNO HA ALERTADO A TODA LA POBLACIÓN PARA , CONCIENTIZAR A TODO EL MUNDO, QUE DEBEMOS AYUDAR A CONTROLAR LA PROPAGACIÓN DEL VIRUS.NOSOTROS DEBEMOS APORTAR NO DEJANDO AGUA DEPOSITADA, VASIJAS VACÍAS EXPUESTAS, PARA EVITAR ASÍ LA PROPAGACIÓN DEL LA ENFERMEDAD. EN COLOMBIA YA SON MUCHOS LOS CASOS DE PERSONAS AFECTADAS POR DICHO VIRUS, Y SE HA VUELTO DIFÍCIL EL TRATAMIENTO, PORQUE ES UNA ENFERMEDAD MUY NUEVA YA QUE NO LA PADECIDO EL PUEBLO COLOMBIANO
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO :DEBIDO A QUE HAY UNA ENFERMEDAD NUEVA Y QUE AFECTA A LOS HABITANTES DE LAS ZONAS CÁLIDAS, Y TAMBIÉN AFECTA MUCHO A LAS MUJERES EMBARAZADAS, YA QUE SE CORRE EL RIESGO QUE LOS NIÑOS QUE NASCAN Y QUE PRESENTEN ENFERMEDADES CEREBRALES. A RAÍZ DEL CAMBIO CLIMÁTICO, TAMBIÉN SE PUEDE PRESENTAR CASOS DE ESTA EPIDEMIA EN LOS CLIMAS FRÍOS, DEBIDO A AL AUMENTO DE LAS TEMPERATURAS, YA QUE COMO DIJIMOS EL MOSQUITO VIVE EN CLIMAS DE ALTA TEMPERATURA. DEBEMOS ENTONCES AHORA, LUCHAR CONTRA MAS ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ESTE MISMO MOSQUITO, COMO SON LA FIEBRE AMARILLA, EL DENGUE, EL CHIKUNGUYA Y AHORA EL NUEVO VIRUS DEL ZIKA
ASPECTO NEGATIVO: Yo pienso que el ZIKA es una enfermedad que tal vez próximamente sea mortal para todo el mundo, todos debemos tener más cuidado con dejar aguas estancadas porque ahí es donde se reproducen, ya que nos podríamos infectar y reproducirse rápidamente el ZIKA en nuestras casas, nos podríamos contagiar y tendríamos que estar mucho tiempo tomando medicinas para recuperarse, y tardamos en recuperarnos lo cual es malo porque no podríamos hacer cosas como antes.
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO: El ZIKA talvez sea una enfermedad pasajera por nuestro país, no importa cuántos infectados tengamos en nuestro país, yo creo que si el ZIKA es permanente como el dengue podremos encontrar una forma de detener la propagación y así encontrar la cura contra el ZIKA y así lograr eliminarlo de la lista de las peores enfermedades del país o talvez del mundo, si lograran encontrar la cura seria exitoso para la humanidad, pero por el momento lo que debemos hacer es colaborar con el aseo adecuado y tener precaución.
ASPECTO POSITIVO: Es importante saber acerca de esta noticia ya que nos mantiene alertados y cómo podemos prevenirlo, esta enfermedad del zika no es producida en los climas fríos ya que el mosquito no se puedo reproducir en el clima frío y por eso es que es importante saber acerca de esta noticia para informarles a las personas que viven en un clima cálido, ya que se reproducen más allí y lo mejor de esta noticia es que nos está informando de un tema que está afectando a Colombia.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: El lado negativo de esta noticia, es que esta enfermedad afecta en gran proporción a las mujeres en embarazo, con la posibilidad de que sus hijos pueden nacer con la enfermedad de microcefalia y Guillain-Barré, son enfermedades que no tiene cura. otro problema que afecta a nuestra pablación es el chicunguña y en dengue que son enfermedades también contagiadas por un mosquito, estas dos enfermedades pueden ser muy letales para un ser humano ya que nos puede causar la muerte por sus síntomas que son fiebre, enrojecimiento de los ojos, dolor muscular y articular moderados, y brote en la piel.
Presentado por: Juan Camilo Sánchez Trujillo - Grado 6C
ResponderEliminarBuenas Noches, algo positivo es que ya se conoce que la enfermedad del Zika proviene de un mosquito que se reproduce en aguas estancadas, lo que permite qué la gente lo puede prevenir, es así como usan repelentes y toldillos, también han empezado a controlar la forma en que se almacena el agua.
También es importante resaltar que algunos investigadores ya han comenzado investigaciones para encontrar una cura a esta enfermedad.
Los aspectos negativos son: que el mosquito Aedes aegypti se reproduce muy fácil en ciudades de clima tropical como Yopal, Cartagena, Aguazul y Villavicencio, haciéndose más grave que en algunas de ellas como Yopal, las personas deben tener agua almacenada para su consumo diario, pues no cuentan con acueductos que suministren el líquido de forma segura.
También es un grave problema que a la enfermedad del Zika se le asocia con otras enfermedades de tipo neuronal que dejan secuelas de por vida a las personas que la padecen, afectando principalmente a las mujeres embarazadas y los bebes recién nacidos.
BUENAS NOCHES
ResponderEliminaraspecto positivo:todos estamos preocupados de la enfermedad del mosquito del zika por eso no toca almacenar agua en tarros,potes, estanques, etc esto nos ayuda a tener una mejor cultura de higiene en nuestros hogares así prevenimos no solo el zika sino el chikunguña y el dengue enfermedades trasmitidas por el mosquito Aedes aegypti, de esta manera contribuimos a que el virus no se libere mas en nuestra comunidad.
aspectos negativos:lo negativo es que es un virus que trae secuelas graves en mujeres embarazadas porque los bebes nacen con microcefalia, enfermedad que consiste en que los bebes nacen con la cabeza mucho mas pequeña y en algunos casos nacen con problema al moverse en sus extremidades, como es una enfermedad que apenas esta siendo investigada por los científicos no se conoce una cura por eso en tan importante cuidarnos.
NATALIA ABRIL ANDRADE 6 A
ResponderEliminarComo aspecto positivo, se ve que Clínicas, Hospitales, y universidades están buscando una solución contra este virus, científicos de todas partes del mundo buscan una solución, se nos advierte a los colombianos que el zika no será el último enemigo y se recomienda que las mujeres no queden embarazas en un cierto tiempo, ya que es peligroso que los bebes nazcan con microcefalia o retrasos mentales. Se busca advertir la necesidad de tomar medidas en áreas como el aseo, acueductos, depósitos de agua y cualquier medio en el que se pueda reproducir el mosquito transmisor.
Como negativo, me parece que se está dejando de lado un aspecto muy importante que es la parte nutricional, ya que todos sabemos que en regiones como la nuestra la presencia del mosquito es inevitable, pero si estamos bien alimentados y nuestras defensas son altas, muy seguramente los efectos de la enfermedad en nuestro cuerpo no serán tan graves. Por eso creo que los gobiernos municipales deben unir todos sus esfuerzos en torno a la prevención en las medidas sanitarias y mejorar la calidad de la alimentación de la población.
ASPECTOS POSITIVOS: LO IMPORTANTE DE ESTE TEMA ES QUE YA ESTA IDENTIFICADA LA ENFERMEDAD, YA SE CONO LOS RIESGOS PARA LAS PERSONAS QUE LA CONTRAEN, ES IMPORTANTE LAS RECOMENDACIÓN QUE LE HACEN A LAS MUJERES PARA QUE NO SE EMBARACEN Y ASÍ PREVENIR LAS ENFERMEDADES COMO LA MICROCEFALIA Y CON ELLO AYUDA A DISMINUIR LOS CASOS DE ESTA ENFERMEDAD, TAMBIÉN ES IMPORTANTE TENER CLARO LOS MANEJOS QUE SE LE HACEN A LOS LUGARES DONDE SE RESERVA AGUA PARA EVITAR LA PROPAGACIÓN DEL MOSQUITO QUE TRANSMITE ESTA ENFERMEDAD, TAMBIÉN SE RECOMIENDAN NO VIAJAR A LOS LUGARES DONDE MAS SE HAN PRESENTANDO ESTOS CASOS COMO BRASIL COMO IR A ESA CIUDAD O QUE NOS VISITEN PERSONA QUE VENGAN DE AYA.
ResponderEliminarASPECTOS NEGATIVOS: ES MUY PREOCUPANTE CONOCER EL AUMENTO DE LOS CASOS DE MUJERES EMBARAZADAS EN ESTA ÉPOCA DE CONTAGIO DE LA ENFERMEDAD DEL ZIKA Y EL AUMENTO DE NIÑOS ENFERMOS CON MICROCEFALIA. COMO TAMBIÉN PERSONA QUE A UN NO SE INTERESAN POR EVITAR LA ACUMULACIÓN DE AGUAS PARA QUE NO SE REPRODUZCA EL MOSQUITO; PARA LOS ALCALDES Y GOBERNADORES TIENE QUE HACER MAS INVERSIONES EN ESTE TIPO DE ENFERMEDADES Y DESCUIDAR OTROS TEMAS IMPORTANTES EN LAS CIUDADES COMO LA EDUCACIÓN, LA VIVIENDA, LAS VÍAS. EL ZIKA PUEDE LLEGAR A SER UNA ENFERMEDAD QUE DURE MUCHO TIEMPO SI NO ATENDEMOS LAS RECOMENDACIONES QUE SE HACEN
Esta noticia tiene contenido negativo ya que preocupa el aumento de casos de enfermos por el zika, sobre todo en las embarazadas y afecta a los niños que van a nacer, ademas que es una enfermedad que por el clima del fenómeno del niño, se puede presentar hasta en climas fríos como bogotà o tunja, mas si la gente no es aseada en sus casas y no lava tanques, deja aguas estancadas en llantas, floreros, materas y otros. Lo positivo es que ya están trabajando en el remedio o vacuna contra esas enfermedades de dengue, chikungunya y zika y deberíamos hacer una campaña contra esas enfermedades como en el barrio evitar el agua estancada, lavar tanques, recoger llantas y fumigar.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar
ResponderEliminarPOSITIVO: esta noticia es muy Importante porque informa a toda una sociedad sobre una nueva enfermedad, la cual es producida según las investigaciones por el Zancudo Aedes aegipti el mismo que transmite el dengue, el chicungunya, la fiebre amarilla y la fiebre del nilo. Es muy interesante que se haya dado a conocer la sintomatología del virus y algunas consecuencias que este causa principalmente en las mujeres gestantes ya que sus bebes pueden nacer con microcefalia, la cual puede causar daños en su cerebro, al igual pueden presentar parálisis…enfermedades que afectaran terriblemente la vida de los nuevos seres humanos y que teniendo información de dicho virus se pueden tomar medidas preventivas como mejorar las condiciones en los reservorios de agua y evitar que las mujeres en este tiempo de riesgo se embaracen.
NEGATIVO: Este virus es muy peligroso porque está en muchos lugares del mundo el articulo destaca a Brasil como uno de sus principales países afectados con una gran cantidad de niños con Microcefalia, o parálisis. Es muy lamentable que estamos saliendo de una enfermedad como es el chicungunya y venga otro virus nuevo y peor, además se sabe algo de él, pero a ciencia cierta se desconocen muchas cosas porque es nuevo e impredecible…el futuro de una sociedad se pone en manos de las nuevas generaciones, de ellos se esperan avances positivos y si esta enfermedad afecta la vida de los nuevos hombres y mujeres que llegaran a Colombia nos veremos afectados de una u otra forma.
ALIS MILLAY CASTELLANOS DONATO
ResponderEliminarBUENOS DÍAS
ASPECTO POSITIVO : ESTA NOTICIA ME PARECE POSITIVA, PORQUE NOS EXPLICA QUE ES EL ZIKA O SE RECONOCE COMO UN VIRUS, DONDE A AFECTADO MÁS DE 4000 PERSONAS A LA SEMANA, PERO EN TOTAL HA SIDO MÁS 14000 AFECTADOS POR EL VIRUS EN COLOMBIA, ESTE VIRUS HA SIDO RECONOCIDO EN VARIOS PAÍSES,UNOS DE LOS PRIMEROS PAÍSES QUE SE RECONOCIÓ EL VIRUS FUE EN BRASIL Y ATRAVÉS DE ESTE VIRUS SE HA VISTO EN LAS MUJERES EMBARAZADAS
ASPECTO NEGATIVO : A DIARIO VEMOS ESTA NOTICIA , COMO ESTE VIRUS HA SIDO EL IMPACTO EN EL PAÍS ,PERO NOSOTROS NO NOS DESPERTAMOS ANTE ESTA ALERTA, NO RECIBIMOS LAS RECOMENDACIONES PARA EVITAR ESTE VIRUS POR ESO DEBEMOS LIMPIAR AQUELLOS RECIPIENTES LLENOS DE AGUA,LOS TANQUES ,EN BOTELLONES , SUBTERRÁNEOS Y NO BOTAR TANTA BASURA EN LAS CALLES PORQUE ESTA BASURA PASA A LA ALCANTARILLA PUEDEN CRIARSE EL VIRUS DEL ZIKA
GRACIAS
EliminarZIKA EL NUEVO ENEMIGO
ASPECTO POSITIVO:
Lo bueno de esto que los científicos ya están mirando cómo hacer una cura, adicional a esto ya existen unas medidas de prevención establecidas por organización mundial de la salud que ayudan a disminuir el aumento de la reproducción del mosquito y que se puede lograr si contribuimos en controlar los depósitos de basura en nuestras casas, tapar albercas y lavar los tanques continuamente; otro aspecto positivo es que a departamentos como Bogotá, Tunja, Manizales y pasto no tienen presencia del mosquito.
ASPECTO NEGATIVO
Que Colombia tiene todas las condiciones para que el virus se propague como son las altas temperaturas que ayudan que se reproduzca más rápidamente, la escases de agua hace que las personas la almacenen en tanques y albercas lugar predilecto del mosquito para poner sus huevos, en Brasil es uno de los países más afectados por el zika, en Colombia los departamentos más afectados norte de Santander, Santander, barranquilla y Huila
Me parece positivo que , teniendo en cuenta que el zika es un virus que se puede extender rápidamente, también se pueda prevenir su contagio, si cada uno de nosotros colaboramos tomando medidas preventivas, como limpiar los tanques cada semana, no dejar las basuras al descubierto, no dejar elementos donde se quede el agua estancada y mantener nuestra casa bien aseada. También es positivo que las ciudades de clima frío no tienen tanto riesgo de que el zancudo se reproduzca, así se transporte por algún medio, porque no sobrevive al frio, así es que las personas que viven en esos lugares pueden estar más tranquilas.
ResponderEliminarMe parece negativo que este virus sea peor que el chicungunya, pues el daño que ocasiona, especialmente a las mujeres embarazadas es muy grande, los bebés podrían nacer con microcefalia, que es una enfermedad que ocasiona daño cerebral permanente. También es negativo que por el cambio climático se están presentando esta clase de virus, como el zika y chicungunya, debido a que las altas temperaturas son apropiadas para que el zancudo que lo transmite se reproduzca fácilmente y lo peor es que la comunidad no se preocupa por prevenir estos virus sino que lo hacen cuando ya está avanzada la epidemia.
Aspecto positivo: esta noticia me parece agradable por que nos podemos enterar que es el Zika, donde se reconoce como un virus donde se ven afectadas mas de 4000 personas ala semana o mes pero en total an sido mas de 1.500 personas colombianas afectadas,este virus asido reconocido en varios paises por su gran extencion y uno de los primeros paises fue brazil y atrabes de este virus se an visto realmente perjudicadas las mujeres en etapa de embaraso.
ResponderEliminarAspecto negarivo: a diario vemos este virus el impacto que a ocacionado en el pais, y nosotros aun no vemos lo grave que puede ser ,no recibimos recomemdaciones para prevenir este virus. Y unos de la gran parte afecta son los niños con paralisis o microsefalis,mujeres en etapa de emvaraso,bebes,niños,Adultos etc
Y tambien podemos ver que estos mosquitos infecados se reproducen rapida mente por eso no devemos votad basura por que son criaeros de estos mosquitos,tambien no devemos de dejar recipientes,botellones,subterraneos,tanques al descubierto, por que alli tambien se pueden criar estos mosquitos y lo mejor para prevenir este virus seria limpiar muy bien aquellos lugares donde dejemos nuestra agua potable.
LINA SAHORY AMADO MESA
Eliminar6C.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarValeria de jose Cruz. 6a
ResponderEliminaraspecto positivo:los centros medicos están haciendo campanas y prevención de este virus para que sean menos los infectados e informándonos sobre el zika para que la gente limpie sus tanques o los contenedores de agua un lugar donde fácilmente los mosquitos puedan poner sus huevos pueda poner sus huevos. También los mas vulnerables ,las mujeres embarazadas y sus bebes que pueden desarrollar microcefalia y deformaciones o en casos extremos la mujer aborta a su bebe.
aspecto negativo: hay muchas personas infectadas por el zika y otras que no toman conciencia de que es muy peligroso este virus por sus síntomas y consecuencias como:
brote, ojos rojos,dolor de articulaciones y dolores estomacales, también las mujeres están teniendo que abortar a sus bebes por consecuencia de zika y lo peor que puede ser mortal.Poco a poco va aumentar el numero de personas infectadas, abortadas y muertas,y tambien el clima no ayuda para nada , se crían mas mosquitos se infectan mas personas.
ZIKA EL NUEVO ENEMIGO
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO:
Lo bueno de esto que los científicos ya están mirando cómo hacer una cura, adicional a esto ya existen unas medidas de prevención establecidas por organización mundial de la salud que ayudan a disminuir el aumento de la reproducción del mosquito y que se puede lograr si contribuimos en controlar los depósitos de basura en nuestras casas, tapar albercas y lavar los tanques continuamente; otro aspecto positivo es que a departamentos como Bogotá, Tunja, Manizales y pasto no tienen presencia del mosquito.
ASPECTO NEGATIVO
Que Colombia tiene todas las condiciones para que el virus se propague como son las altas temperaturas que ayudan que se reproduzca más rápidamente, la escases de agua hace que las personas la almacenen en tanques y albercas lugar predilecto del mosquito para poner sus huevos, en Brasil es uno de los países más afectados por el zika, en Colombia los departamentos más afectados norte de Satander, Santander, barranquilla y Huila
ZIKA EL NUEVO ENEMIGO
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO:
Lo bueno de esto que los científicos ya están mirando cómo hacer una cura, adicional a esto ya existen unas medidas de prevención establecidas por organización mundial de la salud que ayudan a disminuir el aumento de la reproducción del mosquito y que se puede lograr si contribuimos en controlar los depósitos de basura en nuestras casas, tapar albercas y lavar los tanques continuamente; otro aspecto positivo es que a departamentos como Bogotá, Tunja, Manizales y pasto no tienen presencia del mosquito.
ASPECTO NEGATIVO
Que Colombia tiene todas las condiciones para que el virus se propague como son las altas temperaturas que ayudan que se reproduzca más rápidamente, la escases de agua hace que las personas la almacenen en tanques y albercas lugar predilecto del mosquito para poner sus huevos, en Brasil es uno de los países más afectados por el zika, en Colombia los departamentos más afectados norte de Santander, Santander, barranquilla y Huila
Giani Santiago Lomelin Cáceres, 6C
ResponderEliminarAspecto positivo: Esta lectura nos ayuda a entender la importancia de el cuidado que se debe tener con el virus Zika. La cual es causada por el zancudo Aedes aegipti. Se esta propagando por toda Latinoamerica, y muchas de las ciudades de Colombia tienen la altitud de menos de 2200 metros donde se crían los zancudos. Podemos ayudar a que no se reproduzca facilmente, al tapar bien los tanques que almacenan agua y cualquier otro sitio donde haya agua estancada.
Aspecto Negativo: En las clínicas y hospitales hay mucha preocupación por las mujeres embarazadas que tienen de riesgo de que sus bebes pueden nacer con microcefalia. Parece que nuestro país estuviera siendo atacado por varios virus que le hacen daño a nuestra gente. Es muy doloroso padecer cualquiera de estas enfermedades como dengue, chikongunya o zika. Donde solo se controla con acetaminofen y descanso
ZIKA EL NUEVO ENEMIGO
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO:
Lo bueno de esto que los científicos ya están mirando cómo hacer una cura, adicional a esto ya existen unas medidas de prevención establecidas por organización mundial de la salud que ayudan a disminuir el aumento de la reproducción del mosquito y que se puede lograr si contribuimos en controlar los depósitos de basura en nuestras casas, tapar albercas y lavar los tanques continuamente; otro aspecto positivo es que a departamentos como Bogotá, Tunja, Manizales y pasto no tienen presencia del mosquito.
ASPECTO NEGATIVO
Que Colombia tiene todas las condiciones para que el virus se propague como son las altas temperaturas que ayudan que se reproduzca más rápidamente, la escases de agua hace que las personas la almacenen en tanques y albercas lugar predilecto del mosquito para poner sus huevos, en Brasil es uno de los países más afectados por el zika, en Colombia los departamentos más afectados norte de Santander, Santander, barranquilla y Huila
Angela Maria Saiz 6c
ResponderEliminarAspecto Positivo: el Zika, el gran desconocimiento científico sobre el virus y sus efectos en los bebés infla el número de posibles casos e incendia el miedo a una epidemia global,Puede estar sobre dimensionado por el gran número de casos posibles que luego quedan en falsos positivos. Y en parte no, pues la expansión del virus es terrible por América de el sur a sido decepcional, es una amenaza, calcula que hay entre 497.593 y 1.482.701 personas infectadas, es decir, una horquilla de un millón de personas
Aspecto Negativo: Suele ser imposible a que allá una vacuna para el zika, debemos tener su buen mantenimiento es decir no tener cosas inservibles como llantas, vidrios y el tanque sucio, lavar por lo menos cada 15 días el lavadero y el tanque.
Uno de los aspectos que más preocupan del virus del Zika es el desconocimiento que hay frente a preguntas muy básicas
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarValeria de José Cruz. 6ª
ResponderEliminarAspecto positivo: los centros médicos están haciendo campañas del zika para que sean menos los infectados, e informándonos sobre el zika para que la gente limpie los tanques y los contenedores de agua, un lugar fácil y cómodo para que los mosquitos pongan sus huevos. También los más vulnerables, las mujeres embarazadas y los bebes, ellas van a tener más precaución al no embarazarse en este periodo con zika para prevenir deformaciones, microcefalia y abortos.
Aspecto negativo: hay muchas personas infectadas por el virus el zika y otras no toman conciencia de que es muy peligroso por sus síntomas y sus consecuencias como: dolor de cabeza, dolor estomacal, ojos rojo y erupciones en la piel. También que las mujeres están teniendo que abortar a sus bebes por consecuencia del zika y lo peor es que puede ser mortal. Poco a poco se aumenta el número de personas infectadas por el virus zika , mas muertes abortos e infectados.
Valeria de José Cruz. 6ª
ResponderEliminarAspecto positivo: los centros médicos están haciendo campañas del zika para que sean menos los infectados, e informándonos sobre el zika para que la gente limpie los tanques y los contenedores de agua, un lugar fácil y cómodo para que los mosquitos pongan sus huevos. También los más vulnerables, las mujeres embarazadas y los bebes, ellas van a tener más precaución al no embarazarse en este periodo con zika para prevenir deformaciones, microcefalia y abortos.
Aspecto negativo: hay muchas personas infectadas por el virus el zika y otras no toman conciencia de que es muy peligroso por sus síntomas y sus consecuencias como: dolor de cabeza, dolor estomacal, ojos rojo y erupciones en la piel. También que las mujeres están teniendo que abortar a sus bebes por consecuencia del zika y lo peor es que puede ser mortal. Poco a poco se aumenta el número de personas infectadas por el virus zika , mas muertes abortos e infectados.
Esta noticia tiene contenido negativo ya que preocupa en principio que en el mundo y a Colombia han llegado nuevas enfermedades o virus que afectan nuestra salud, virus que cada vez son mas fuertes o agresivos tanto en los síntomas como en las secuelas despues de haber estado enfermo, en los tres últimos años llego el chikungunya y ahora el zika, ambos se contagian o transmiten por el mosquito o zancudo aedes agyptus, el que se reproduce fácilmente en climas cálidos como el de nuestra ciudad Yopal, por eso tambien la noticia es preocupante, también el aumento de casos de enfermos por el zika, sobre todo en las embarazadas y que afecta a los niños que van a nacer, ademas que es una enfermedad que por el clima producido por el fenómeno del niño, se puede presentar hasta en climas fríos como bogotà o tunja, mas si la gente no es aseada en sus casas y no lava tanques, deja aguas estancadas en llantas, floreros, materas y otros. Lo positivo es que ya están trabajando en el remedio o vacuna contra esas enfermedades de dengue, chikungunya y zika y deberíamos hacer una campaña contra esas enfermedades como en el barrio evitar el agua estancada, lavar tanques, recoger llantas y fumigar, otra situación positiva es que de estudios que han hecho los científicos, realizan experimentos con los mismos zancudos para que estos al dejarlos en convivencia no contagien del virus al ser humano, positivo es que todos seamos conscientes del peligro que corremos si no somos aseados en nuestros hogares y prevenimos la creación de estos mosquitos.
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO:
ResponderEliminarEN EL PAIS SE ESTA TOMANDO MEDIDAS PARA PREVENIR EL QUE EL VIRUS SE SIGA PROPAGANDO COMO SON: NO DEJANDO AGUA REPOSADA, LAVANDO MUY BIEN LOS TANQUES CON CLOROX, EVITAR IR A SITIOS DONDE SE PROPAGUEN FACILMENTE LOS MOSQUITOS Y HACIENDO CAMPAÑAS CONTRA EL ZIKA. ESTO REDUCE EL RIESGO DE LA ENFERMEDAD EN LAS VIVIENDAS COLOMBIANAS
ASPECTO NEGATIVO:
DESDE MI PUNTO DE VISTA, EL ZIKA ES UNA COMBINACION DEL CHIKUNGUÑA Y EL DENGUE EN EL QUE EL ESTADO NO A TOMADO LAS MEDIDAS PREVENTIVAS ADECUADAS PARA PREVENIR LAS COMPLICACIONES QUE EN ESTE MOMENTO ASECHAN A LA POBLACION. DESDE QUE SE ACUDE A UNA CITA MEDICA LOS DIAGNOSTICOS SIEMPRE SON DE ENFERMEDADES VIRALES SIN IR MAS A FONDO DE ANALIZAR LAS CAUSAS PARA SU DEBIDO TRATAMIENTO LO QUE CONLLEVA A UNA EPIDEMIA SIN CONTROL
ZHARICK SOFIA JAIMES VARGAS 6A
ResponderEliminarMuy Buenas Tardes,
ASPECTO NEGATIVO: Con todos estos cambios climáticos, con el fenómeno del niño el virus del zika, esta afectando muchas zonas debido a la escasez de agua ya que por esta situación buscamos algunas alternativas y es almacenar agua. Y esto es uno de los principales métodos donde este mosquito puede aparecer. Como hasta el momento es uno de los virus más graves; ya se encuentra en varios países se convierte en salud pública mundial y es muy importante buscar la cura para este terrible virus ya que está afectando a una gran población y muchas de ellas son mujeres embarazadas que se encuentran contagiadas y es más preocupante aun porque hay una gran probabilidad a que sus bebes nazcan con una terrible enfermedad neurológica como la microcefalia. Por estas y muchas razones más; por que como está la situación no es difícil pensar que se nos avecinen otros virus, epidemias, enfermedades terribles, todos a buscar la prevención.
ASPECTO POSITIVO: Debido a esta epidemia mundial con este aberrante virus por situaciones de investigación es favorable que se presenten estos casos ya que les permite a los grandes científicos investigar y buscar el cura para estas enfermedades, o en su defecto ir encontrando algunas soluciones de prevención y protección. Esto nos alerta a todos, a tener que prepararnos y estar atentos a cualquier situación que presentemos en nuestro organismo; ya que cualquiera persona puede ser picada o infectada por este mosquito. Pero también a que estemos alertas a buscar todas las prevenciones del caso.
BUENAS TARDES SOY SOFIA VELA GOMEZ GRADO 6C
ResponderEliminarnoticia negativa
esta es una enfermedad muy grave a nivel mundial por lo tanto es muy peligroso para la salud también de las embarazadas es grave por que el bebe puede causar daño cerebral si pican a las embrazadas y para personas comunes pude dar fiebre dolor de cabeza rasquiña y peligrosos para la salud
Buenas Tardes Soy Sofia Vela Gomez Del Grado 6C
ResponderEliminarAspecto Positivo
Se ha estado aumentando el virus del zika lo que necesitamos para poder ir sacando este virus es consiguiendo ha muchos investigadores a que se animen a investigar cada día de el zika para poder extinguir a esta especie y seguir evitando estas enfermedades de peligro y ayudar a terminar con todos los virus en este caso el zika y también ayudar a las embarazadas.
gracias
ASPECTO POSITIVO: Hay muchas campañas de prevención para esta enfermedad, pero nosotros tenemos que estar alerta, si tenemos un tanque lleno de agua, vaciarlo al menos cada ocho días, para que este moquito no se reproduzca, colocar toldillo, y estar pendientes a la sintomatología descrita por los epidemiólogos, ya que el mosquito nos puede picar y se manifiestan los síntomas a los diez o doce días, y las mujeres preferiblemente no deben embarazarse mientras pasa esta epidemia.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: En este momento los colombianos no somos los más afectados, pero por el cambio climático quedamos en ‘’desventaja’’ si así lo podemos llamar, es decir quedamos con más vulnerabilidad ante este mosquito, también hay que decir que este mosquito propagado por toda américa y lo que hace que se reproduzcan cada vez más rápido es el calentamiento global y el Fenómeno del Niño en Colombia, según mi opinión, los departamentos que más sufren por esta enfermedad o por este mosquito son los que menos tienen agua, y por esto tienen que almacenar en tanques y albercas como lo dice la noticia.
ASPECTO POSITIVO: El aspecto positivo de esta noticia es que algunos científicos ya están buscando la cura para la enfermedad y mientras eso ocurre nos han dado algunas indicaciones para prevenir que el mosquito se reproduzca, como evitar el almacenamiento de agua, lavar los tanques cada semana. Las campañas de información que están realizando el gobierno son de gran ayuda para tomar conciencia sobre la realidad de este virus y prevenir su propagación o en algunos casos a afrontarlo de la manera más adecuada.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: El aspecto negativo de esta noticia es que las mujeres que están embarazadas tienen muchas probabilidades de que su bebe nazca con microcefalia, enfermedad que ataca el desarrollo del cerebro del bebe. Ahora todos debemos cuidarnos de la picadura de este mosquito ya que además del zika hay otros virus que son el chikungunya y el dengue por esa razón debemos estar prevenidos antes de que nos contagiemos. Los habitantes de climas tropicales como acá en Yopal nos encontramos más expuestos pues según la noticia este mosquito se reproduce más fácilmente en poblaciones por debajo de 2.200 metros.
Lo bueno
ResponderEliminarSi nos ponemos repelentes no les afectaría a las mujeres, cerrar ventanas toca exterminar a los mosquitos no dejar juguetes, baldes, vasos rotos y llantas con agua ellos se reproducen en esta agua, toca lavarlos botarles el agua sucia y tenerla limpia si llueve guardar o botar a la basura utilizar repelentes, máquinas fumigadoras y demás.
Lo malo
El zika puede ser malo para las mujeres embarazadas, el zika puede dar fiebre, enrojecimiento de ojos, dolor muscular, el zika es un virus transmitido por mosquitos y toca exterminarlo y proteger a las mujeres embarazadas.
El mosquito vive más fácilmente en climas calientes.
Para los que viven en climas calientes deben cuidarse más que en climas fríos.
SARA STEFANIA MANCO SALAZAR
ResponderEliminarGRADO:6A
ASPECTO POSITIVO: EL ASPECTO POSITIVO PARA MI ES QUE YA SE HA VENIDO HACIENDO CONTROLES
CAMPAÑAS, ACTIVIDADES, PARA PREVENIR A LA POBLACIÓN Y MAS QUE TODO A LAS MUJERES
EMBARAZADAS PARA QUE NO TENGAN CRIADEROS DE ZANCUDOS Y LO QUE MAS RECOMIENDAN ES QUE
SE LAVEN LOS TANQUES SUBTERRÁNEOS CADA UNA SEMANA Y EL MINISTERIO DE SALUD TAMBIÉN
LE HAN DADO EXPLICACIONES A LA POBLACIÓN SOBRE LA PRIMERAS MEDIDAS DE PRECAUCIÓN.
LOS NEGATIVO DE LA NOTICIA: LOS NEGATIVO DE LA NOTICIA PARA MI ES QUE PUES EL ZIKA
ESTA AFECTANDO A VARIAS POBLACIONES A NIVEL MUNDIAL , PRINCIPAL MENTE A
MUJERES EMBARAZADAS Y A PERSONAS QUE NO TENGAN SUFICIENTES DEFENSAS EN SU ORGANISMO ,
PARA COMBATIR LOS DIFERENTES VIRUS QUE TRANSMITE UN SOLO ZANCUDO. Y OTRO ASPECTO
NEGATIVO ES LA BAJA INTERVENCIÓN Y CONCIENTIZACIÒN DEL ESTADO COLOMBIANO
PARA ENFRENTAR REALMENTE LA PROBLEMÁTICA A TIEMPO.
DANIEL SANTIAGO MARIOTTE SUAREZ
ResponderEliminarACUERDO: ESTOY DE ACUERDO CON ESTA NOTICIA EN EL SENTIDO QUE ES DE VITAL IMPORTANCIA TENER CONOCIMIENTO ACERCA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES, EN ESPECIAL ZYCA. DEBEMOS SABER COMO SE TRANSMITE, SINTOMAS, TRATAMIENTO MEDICO, COMPLICACIONES GRAVES, SOBRETODO EN MUJERES EMBARAZADAS DURANTE LOS PRIMEROS TRES MESES DE EMBARAZO DURANTE LA FORMACIÓN DEL FETO, YA QUE PUEDE PRODUCIR MICROCEFALIA..EL PILAR MAS IMPORTANTE ES LA PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD, Y QUE LAS PERSONAS SEPAN QUE EL ASEO EN LAS CASAS ES IMPORTANTE PARA QUITAR LOS MOSQUITOS Y EVITAR SU PROPAGACIÓN..DESAFORTUNADAMENTE LA POBLACIÓN MÁS AFECTADA SON DE BAJOS RECURSOS. CADA UNO DEBE ESFORZARSE POR INVESTIGAR Y APRENDER DE LA ENFERMEDAD PARA PODER AYUDAR A LA GENTE.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLO POSITIVO DEL ARTICULO PARA MI, ES LA CLARIDAD DE LA INFORMACIÓN CON RESPETO A SUS CONSECUENCIAS, REGIONES EN LAS CUALES PODEMOS ENCONTRARNOS CON LA ENFERMEDAD, PUESTO QUE LA IGNORANCIA SOBRE LA REALIDAD DE LOS VIRUS NOS CONLLEVA A REALIZAR LAS MEDIDAS PREVENTIVAS PARA ATACAR EL VIRUS. PUESTO QUE NUESTRA REGIÓN SOMOS DE ALTO RIESGO POR SER ZONA TROPICAL.
ResponderEliminarDANIEL SANTIAGO MARIOTTE SUAREZ.
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO:ESTOY DE ACUERDO CON EL ARTICULO DEL ZYCA EN EL SENTIDO QUE ES IMPORTANTE TENER CONOCIMIENTO ACERCA DE TODAS LAS ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES, PERO EN ESPECIAL ZYCA, PORQUE ES UNA DE LAS MAS AGRESIVAS PARA LA POBLACIÓN EN GENERAL, PERO DE PREDOMINIO GRAVE EN LAS MUJERES EN EDAD FÉRTIL, PORQUE DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DE EMBARAZO PUEDE PRODUCIR VARIAS COMPLICACIONES(MICROCEFALIA )..DEBEMOS APRENDER SOBRE VIA DE TRANSMISIÓN, SINTOMAS Y MANEJO MEDICO. EDUCAR A TODA LA POBLACIÓN PARA PREVENIR ESTA ENFERMEDAD.
ASPECTO NEGATIVO: EL ZYCA ES UNA DE LAS ENFERMEDADES MÁS GRAVES QUE SE ESTÁN PRESENTANDO,DESCONOCEMOS MUCHOS ASPECTOS, HASTA AHORA LOS CIENTÍFICOS NO HAN ENCONTRADO VACUNA PARA EL ZYCA..LAS MADRES DURANTE LOS PRIMEROS TRES MESES DE GESTACIÓN ES LA POBLACIÓN MÁS AFECTADA. ADEMÁS DE LA POBLACIÓN DE MÁS BAJOS RECURSOS ECONÓMICOS.EL HACINAMIENTO Y LA POBREZA AUMENTAN LOS RIESGOS QUE SE PRESENTE EL ZYCA.
Positivo de Fernanda Duarte
ResponderEliminarAunque aparentemente esta noticia no tenga a simple vista un aspecto positivo yo diria que obliga al estado a combatir al mosquito que transmite el virus del zika y que de igual manera es el mismo que transmite otras enfermedades
HOLA
ResponderEliminarNegativo de Fernanda Duarte
ResponderEliminarComo negativo diria que las muertes que suceden por causa d esta enfermedad es malo para la comunidad y los enfectos sobre los niños antes d nacer osea de las señoras embarazadas puede causar problenas sociales
ASPECTO POSITIVO:Esta noticia me párese que es demasiado importante ya que esto afecta a toda la población,me párese muy bueno que ya las grandes identidades de la salud le están buscando una problemática que afecta a todo el mundo se espera que esta enfermedad no sea como otro dengue me refiero a que no sea permanente,también me párese bueno que esta enfermedad tenga síntomas específicos ya que esto ayuda a que se tenga quehacer una sola cura y también para que quede mas fácil saber cual virus es.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: No me párese que los médicos viendo que esta enfermedad estaba empezando no tomaron medidas desde el primer momento a ellos no se les hizo tan grabe y por eso ahora hay tantos niños naciendo con microcefalia y mucha gente enferma de esto, hay algo lo cual no esta favoreciendo que el numero de contaminados sea menor y es el tema de la sequía y la escasea de agua porque la gente almacena agua en canecas,y lugares los cuales permiten que el mosquito se siga reproduciendo.
Buenas noches mi nombre es Karen Julieth Vásquez y soy del grado 6.A.
ResponderEliminarEsta noticia nos alerta acerca de la picadura del zancudo Aedes Aegypti, que desarrolla la enfermedad del Zika, esto tiene en alerta a todos los países del mundo, donde ya se han detectado esta enfermedad, en nuestro país se ha convertido en una enfermedad tropical y todas las entidades de salud están en máxima alerta, la organización mundial de la salud ha señalado que el Zika se está propagando de manera explosiva.
Lo negativo de esta enfermedad del Zika, genera en las mujeres embarazadas el riesgo de que sus hijos nazcan con Microcefalia, que es una que genera un daño cerebral permanente en el bebe, también podría causar el síndrome de Guillain – Barre, que es una condición autoinmune que provoca parálisis, estas dos graves enfermedades, son hasta ahora las más grandes complicaciones de este gran enemigo, que han encendido las alarma en nuestro país.
Valentina florez castiblanco sexto B
ResponderEliminarAspecto positivo :
En esta noticia algo positivo es que están trabajando para encontrar una cura para controlar este virus y así avanzamos más en la medicina ya que este virus está a nivel mundial y que colombia pidiera encontrar la vacuna será un logro más en la ciencia para nuestro país
Aspecto negativo :
Yo veo muchos aspectos negativos pero en que más terrible me parece es que la picadura de este mosquito afecte a un ser humano que ni siquiera ha nacido y afecte para el resto de su vida al bebé y la mama y la familia entera y esto si la mama no se ve obligada a abortar es lo mas terrible y feo que veo en esta noticia gracias
ASPECTO POSITIVO: ES POSITIVO QUE LOS ORGANISMOS DE SALUD PUBLICA A NIVEL MUNDIAL YA TENGAN IDENTIFICADO EL VIRUS Y SUS CONSECUENCIAS PARA QUE ADELANTEN ACCIONES PARA SU CONTROL, QUE NOS DIGAN A TODOS QUE HACER PARA EVITAR O CONTROLAR Y QUE LOS HOSPITALES SE PREPAREN PARA AFRONTAR ESTE AÑO DE PROPAGACIÓN PARA QUE NO SE SIGA PROPAGANDO POR TODO EL MUNDO.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: ES NEGATIVO QUE SABIENDO LA IMPORTANCIA DEL PROBLEMA QUE EL VIRUS CAUSA EN LAS MUJERES EMBARAZADAS Y EN CUALQUIER PERSONA NO SE HALLAN INTENSIFICADO O DESARROLLADO CAMPAÑAS DE ELIMINAR LOS FOCOS DE PROPAGACIÓN PUES UNO VE POR LA CALLE Y EN MUCHAS CASAS QUE LA GENTE NO TIENE CUIDADO CON LOS RECIPIENTES EN LOS CUALES SE PUEDE REPRODUCIR EL MOSQUITO Y GENERARA MÁS ENFERMEDADES.