El cambio climático alterará
el orden político y económico en 2016
El
Foro Económico Mundial alertó que el cambio climático se convertirá en el
principal riesgo global de este año, dado que la política para afrontar esa
problemática “fracasó” y las consecuencias son cada vez más evidentes.
Unos
750 expertos consultados por El Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en
inglés) evaluaron los problemas a los que se enfrenta el mundo en la actualidad
y, por primera vez,concluyeron que el más preocupante
es "la falta de mitigación y adaptación al cambio climático".
La
presentación de dicho análisis coincide con la de un informe de la NASA y la
Administración de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos, en el que se explica
que el 2015 fue el período más cálido
desde que comenzaron los registros climáticos (hace 136 años).
En su
informe sobre los riesgos globales del 2016, WEF
subraya que el deterioro del ambiente está conectado con un sinnúmero de
problemas (escasez de agua, migración involuntaria a gran escala y crisis de
los precios de la energía severa), por lo cual es necesario trazar una línea de
discusión integral.
"El cambio climático está agravando los problemas como
nunca antes”, complementó la analista del grupo asegurador Zurich, Cecilia
Reyes, quien además advierte que una de las mayores consecuencias a futuro será
“el crecimiento económico limitado”.
Un problema global
La alerta de este organismo internacional tiene mucho sentido en
países como Colombia, en donde se manifiesta la intensidad
del fenómeno de El Niño con desabastecimiento de agua, incendios forestales y
la muerte de los animales.
Sin embargo uno de los aspectos más preocupantes es la escasez
de alimentos, lo cual se traduce en un incremento de la inflación
para ese segmento en específico (en diciembre superó el 10%).
Y es que, según cifras oficiales, al menos
285 municipios del país han registrado escasez de agua desde que comenzó el
fenómeno de El Niño en octubre del año pasado.
Desde
entonces más de 260.000 hectáreas (ha) dedicadas a actividades agrícolas se han
visto afectadas. Los más perjudicados han sido los productores de café (9.185
ha); frutas/vegetales (7.099 ha) y caña panelera (1.498 ha).
Los otros karmas del mundo
El daño medioambiental no será el único problema con el cual
tendrán que lidiar los países de todo el mundo, pues WEF
pronostica que el 2016 será un año agitado en materia de seguridad.
El
debate en torno a las armas de destrucción masiva, la crisis de los refugiados
y la amenaza de ataques terroristas en Europa, serán factores determinantes en
el contexto geopolítico del 2016.
Cecilia Reyes considera que estos problemas “reducen
el potencial de la cooperación política” y complican la lucha contra el cambio
climático, al desviar los recursos y la innovación.
“La
inestabilidad geopolítica está exponiendo a las empresas a proyectos
cancelados, licencias revocadas, producción interrumpida, activos dañados y
restricción de los movimientos de fondos a través de las fronteras”,
agrega.
El presidente de riesgos globales de la aseguradora Marsh, John
Drzik, explica que el mundo se debate en medio de la “incertidumbre”, dado que
“la inestabilidad política ha aumentado a su nivel más alto desde la Guerra
Fría”.
En el Foro Económico de Davos (Suiza) los líderes políticos y
económicos de la Unión Europea concordaron en que la situación actual es
compleja. En su caso, las mayores preocupaciones corren por
cuenta del volumen de refugiados que llegan especialmente desde Siria.
"Necesitamos actuar en el plazo de seis a ocho semanas para
lidiar con la crisis de refugiados”, sostuvo en declaraciones obtenidas por la
agencia Efe el primer ministro de Holanda y presidente de turno del Consejo de
la UE, Mark Rutte.
El mandatario se mostró preocupado porque solo en las tres
primeras semanas de este mes Europa recibió 35.000 refugiados e inmigrantes,
una cifra que podría ir en aumento una vez empiece la primavera.
Cifras
de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), citadas por WEF,
destacan que el número de personas desplazadas por la fuerza en el 2014 se
situó en 59,5 millones, lo que representa un aumento del 50% frente 1940”.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBUENOS DIAS: FRENTE A ESTA TRISTE "RADIOGRAFIA" SI ASI LO PODEMOS LLAMAR, DE LO QUE ESTÀ SUCEDIENDO EN NUESTRO PLANETA, ESTOY DE ACUERDO EN QUE LOS GOBIERNOS SE PREOCUPEN Y ESTEN EN ALERTA,YA QUE ESTAMOS VIENDO MUY AFECTADOS LOS MARES, RIOS, LA NATURALEZA POR LAS QUEMAS, LA AGRICULTURA, LA GANADERÌA, EL MEDIO AMBIENTE, LOS HOGARES POR FALTA DE ALIMENTOS, LOS CONSTANTES CAMBIOS CLIMÀTICOS, LA SALUD , PARA QUE EL ESTADO NO SOLO REALICE OBRAS DE CEMENTO , SINO QUE INVIERTA EN SALVAR AL PLANETA.
ResponderEliminarBUENOS DIAS: NO ESTOY DE ACUERDO CON ESTA NOTICIA , PORQUE NO SOLO ES DEBER DEL ESTADO PREOCUPARSE POR NUESTRO PLANETA, EL DEBER ES DE CADA UNO DE NOSOTROS LOS HABITANTES, PORQUE NO TENEMOS LA CULTURA DEL CUIDADO DE LOS RIOS, DESTRUIMOS LOS ARBOLES, QUEMAMOS LA NATURALEZA, NO RECICLAMOS CORRECTAMENTE LA BASURA, UTILIZAMOS INSUMOS PERJUDICIALES PARA LAS PLANTAS Y ANIMALES, ES DECIR, NOSOTROS MISMOS NOS ESTAMOS AUTODESTRUYENDO DIA A DIA .
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBUENAS TARDES:
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO:LO BUENO DE ESTA NOTICIA ES PORQUE SI LA GENTE LA LEE Y ES PENSATIVA PODRIA COJER LA CONSIENCIA DE QUE SI SABE QUE GASTA TODO COMO LO QUE ES EL AGUA PODRIA COMENZARA A GASTAR MENOS AGUA Y SI LO LOGRA A LEER LA MAYORIA DE A GENTE PUEDE SER QUE CUANDO SE ACABE EN LOS DEMAS PAISES NOSOTROS VAMOS A TENER RESERVADA AGUA PARA LOGRA SOBREVIVIR ASI QUE YO INVITO A QUE COJAMOS CONSIENCIA DE LO QUE ESTAN HACIENDO CON EL PAIS
ASPECTO NEGATIVO:
LO QUE YO PIENSO DEL ASPECTO NEGATIVOES QUE ESTAMOS ACABANDO CON NUESTRO PAIS Y NO O NUNCA PENSAMOS EN LOQUE LE ESTAMOS HACIENDO A LA VIDA DE NOSOTROS Y AL PLANETA ENTERO PUEDE SER QUE ALGUNA PERSONA SE PREOCUPA POR ESO PERO LOS QUE NOS LA PASAMOS TRABAJANDO NO PENSAMOS EN NUESTRO PLANETA Y CUANDO NOS PREOCUPAMOS YA ES DEMACIADO TARDE Y ENTONSES DE BEMOS PESSAREN NUESTRO FUTURO POR SI NO LO CUIDAMOS SERA TODO UN DESASTRE
EVA MARÍA ESPITIA VELASQUEZ PERDÓN PERO NO ME SIRVIÓ MI CORREO
ResponderEliminarBUENAS TARDES:
ASPECTO POSITIVO:ES QUE HACE 136 AÑOS DIERON INICIO A LOS REGISTROS CLIMÁTICOS Y YA HAY PERSONAS O INTEGRANTES QUE AYUDAN A ESTE CAMBIO CLIMÁTICO Y ECONÓMICO DEL PLANETA TIERRA QUE ELLOS YA SABEN QUE HAY QUE HACER Y/O QUE TENER PARA QUE ESTE EN BUEN ESTADO EL PLANETA TIERRA EL CUAL NOSOTROS HEMOS PROVOCADO TEMPESTAD CON LA CAPA DE OZONO BOTANDO BASURAS A LA CALLE Y POR LOS HUMOS DE LOS CARROS Y LAS MOTOS O LOS INCENDIOS O FOGATAS Y DEMÁS ACCIONES QUE NOSOTROS PROVOCAMOS
ASPECTO NEGATIVO:
ResponderEliminarES QUE HAY MAS PROBLEMAS ADEMAS DEL MEDIO AMBIENTE HAY MAS PROBLEMAS QUE NOSOTROS PENSAMOS QUE ESTÁN BIEN PERO ESTÁN MAL PORQUE NOSOTROS HACEMOS DEL PAÍS UNO MEJOR Y PLANETAS EL MAYOR NOSOTROS PROVOCAMOS LOS DESASTRES EN EL MUNDO ALGUNOS QUE SE AFIRMA QUE ESTÁN MAL O REGULAR PERO NO TODAS LAS PERSONAS HACEMOS DESASTRES EL MAL KARMA ES PROVOCADO POR NOSOTROS POR DECIR O HACER COSAS QUE NO SON EN NUESTRO MUNDO MUCHAS MAS COSAS NEGATIVAS
buenas tardes, estoy de acuerdo porque es verdad se esta alterando el cambio climático los agricultores no están produciendo, ya que hace mucho calor, pero todo es por culpa nuestra porque contaminamos el medio ambiente, nuestra falta de cuidar el planeta esta provocando la destrucción de la capa ozonica, y esto esta produciendo que los rayos ultra violeta entren al planeta y nos produzca cáncer de piel, pero bueno al que si le va mal, es al presidente porque el es la ley y todo cae sobre el y tendrá que buscarle una solución,pero bueno ojala DIOS lo ilumine y solucionemos todos los problemas.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarNo estoy de acuerdo, con que el presidente tenga que refugias a un montón de gente, ya que las vidas de ellos no debe depender totalmente de el, TAMPOCO, yo digo brindarles seguridad es lo mejor y es necesario, bueno además de un trabajo estable, una casa, el primer mercado,y la matricula de los niños y ya que ellos luchen por su vida y si tienen hijos por ellos.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarAspecto positivo:La parte positiva de esta noticia es que entre mas "tempestades" (por así decirlo) ocurran la humanidad estará preparada para la siguiente, puede que el terrorismo en Europa afecte mucho al mundo pero eso les mostró que hay un fallo en la seguridad, digamos que toda la sociedad fuera un reloj, si el engranaje mas pequeño falla todo el reloj no funcionara bien, eso nos haría caer en cuenta de que algo no funciona bien, lo mas lógico seria que lo arreglemos, así pasa con la sociedad si algo falla hay que arreglarlo,las catástrofes naturales ocurren por que nosotros no le damos los usos adecuados a un terreno, de todo esto se puede resumir que todo lo que ocurra que sea por nuestra culpa o no nos ayudara a hacernos mas fuertes.
ResponderEliminarAspecto negativo:Lo malo de la noticia es que toda esa gente que a sido refugiada por el gobierno porque sean inmigrantes o refugiados de otros países, dependen mucho de el gobierno, la idea es que el gobierno se encargue de darle lo necesario como un empleo y una casa con recursos, de resto que ellos sigan adelante, también algo malo que esta sucediendo en el mundo no solo en Europa es el terrorismo la mayoría de los países sufren por este problema.
BUENOS DÍAS MI ASPECTO POSITIVO:
ResponderEliminarcreo que está bien que se preocupe por el mundo ya que solo se contaminamos el medio ambiente, también nos dice que no solo el gobierno se preocupe sino que también nosotros aportemos por el cuidado del medio ambiente, y desacelerar el calentamiento global por que es importante esta catástrofe ya que podemos perder todo si llegara a pasar a mayores se ria una catástrofe completa. MUCHAS GRACIAS
QUE TENGAN BUEN DIA
BUENOS DÍAS MI ASPECTO NEGATIVO:
ResponderEliminarme parece algo malo ya que EUROPA se comporte con un país vecino que está en batalla y lo que hagan es cerrar a EUROPA y que ningún desplazado del país problema que pueda, esta demostrado lo irracional que pueden llegar a ser, y es un país intolerante causar mas daño, en lugar de apasiguar el problem.
QUE TENGAN BUEN DÍA GRACIAS
ami no me gusta que las personas contaminen ami me gusta que ayuden al mundo así que no agan el mal de quemar los bosques porque si acer el mal pues no ara nada te vas a quemar tu si quemas un bosque entonces si quieres vaca cocinada mejor ve a una carniseria y los compres pero no quemes a los animales ni al bosque quieres un mundo mejor o peor e dime
ResponderEliminarPOSITIVAS, SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO
ResponderEliminarES QUE TODO CAMBIO SUPONE UNA CRISIS, DEPENDIENDO DE LOS VALORES INCULCADOS Y LA CONVICCIÓN LLEVAN A TOMAR BUENAS O MALAS DECISIONES PARA HACER FRENTE A ESA CRISIS,UNO DE LOS ASPECTOS MAS POSITIVOS ES QUE EN MEDIO DE LA SITUACIÓN QUE ESTAMOS VIVIENDO HA SIDO UNA FORMA DE CONSIDERARNOS LOS SERES HUMANOS A QUE DEBEMOS DE CUIDAR LOS GRANDES RECURSOS QUE DIOS NOS A DADO QUE ES LA NATURALEZA Y TOMAR INICIATIVA DE EMPEZAR A HACER REFORESTACIONES EN ESTOS ESPACIOS TAN BONITOS QUE TIENE NUESTRO PAÍS COMO SE ESTA HACIENDO EN EL CERRO EL VENADO COMO ESTÁN TRABAJANDO EN EQUIPO Y ES UN EJEMPLO PARA CONCIENCIAR EN DONDE ESTAMOS VIVIENDO.
Buenas Noches:
ResponderEliminarMe parece positivo, que así sea un poco tarde, se estén reuniendo representantes de diferentes partes del mundo para analizar esta problemática tan grave, alertando a todo el mundo, sobre las consecuencias de este cambio climático, podemos empezar por cambiar nuestros hábitos, especialmente con el uso del agua, no debemos quemar llantas ni dejar botellas botadas porque así podríamos ocasionar un incendio forestal. Cuando vayamos al rió no de debemos botar la basura.
Me parece negativo que nosotros mismos, sin darnos cuenta, estamos destruyendo nuestro planeta, acabando con nuestros recursos naturales, no vamos a tener que comer ni que beber. Porque con estos cambios del clima todo se muere, en lugar de que los lideres políticos y económicos le den más importancia a este problema, están pensando en crear armas para causar la muerte a muchas persona inocentes como lo estamos viendo en Europa.
ASPECTO POSITIVO:
ResponderEliminarDE ACUERDO A LA LECTURA DE LA NOTICIA EL CAMBIO CLIMÁTICO HE PODIDO NOTAR QUE LO ESTAMOS VIVIENDO EN CARNE PROPIA,POR LA FALTA DE AGUA,CALORES INSOPORTABLES Y LA ECONOMÍA AUMENTA CADA DÍA MÁS. ESTA SITUACIÓN SE PRESENTA PARA QUE LOS SERES HUMANOS REFLEXIONEMOS CUIDANDO EL PLANETA CON LA NO TALA DE ÁRBOLES,AHORRANDO AGUA Y CUIDANDO LA BIODIVERSIDAD. HE APRENDIDO CON ESTA NOTICIA QUE DEBEMOS SER SENSATOS CON REFERENCIA A LA ECONOMÍA OSEA, NO COMPRAR PRODUCTOS INNECESARIOS,NO DESPERDICIAR ALIMENTOS Y NO ADQUIRIR DEUDAS, PORQUE COMO PODEMOS NOTAR LA SITUACIÓN ECONÓMICA A NIVEL MUNDIAL CADA DÍA SE DIFICULTA MÁS Y DEBEMOS SER SABIOS AL CONSUMIR PRODUCTOS.
ASPECTO NEGATIVO:
DURANTE MUCHOS AÑOS EL HOMBRE HA LUCHADO POR INFUNDIR LA NO CONTAMINACIÓN AL PLANETA TIERRA, PERO SE PUEDE VER QUE ESTO TERMINA SIEMPRE EN PROYECTOS QUE NUNCA SE HAN CUMPLIDO, COMO PODEMOS NOTAR CADA DÍA APARECEN MAS FÁBRICAS, MÁS EXPLOTACIÓN PETROLERA, EXPLOTACIÓN DE MINAS, SIN NINGÚN CONTROL, PORQUE DES AFORTUNADAMENTE EL DINERO Y EL PODER LO TAPAN TODO SOBRETODO EN LOS PAÍSES INDUSTRIALIZADOS, ES LAMENTABLE VER COMO EL AGUA SE ESTA ACABANDO, LOS RAYOS SOLARES CADA DÍA PENETRAN MAS EN LOS CULTIVOS DESTRUYÉNDOLOS Y TODO ESTO DEBIDO A LA CONTAMINACIÓN EN LA CAPA DE OZONO, SEGÚN LOS DATOS QUE NOS DAN PARA EL 2015 EL CAMBIO CLIMÁTICO FUE DEVASTADOR, EL FUTURO QUE NOS ESPERA ES INCIERTO PORQUE EN LOS POCOS MESES QUE LLEVAMOS DEL 2016 EL CALENTAMIENTO DE LA TIERRA HA LLEGADO A UN NIVEL MUY ALTO, CAUSANDO PROBLEMAS A LOS SERES VIVOS EN GENERAL
MARÍA JOSÉ GUTIÉRREZ GARCÍA
SEXTO B
Buenas noches, lo que yo encuentro positivos es que los gobiernos del mundo están realmente preocupados por,por tomar decocciones drásticas y urgentes,para salvar el planeta planteando mejorar las producción industrial porque solo con estrategias serias se puede lograr que ni haya una catástrofe política y económica en el mundo por la escasez de agua y alimentos, creo que todos debemos de ayudar a cuidar el medio ambiente.
ResponderEliminarLo negativo:
El cambio climático ya esta afectandoel progreso de la economía del país ejm, en la agricultura por el cambio de clima y el fenómeno del niño, se an perdido muchas cosechas en careciendo el costo de vida, y se esta viendo la sequía y los incendio forestales, el gobierno debe invertir en ayudas que estancarían el. Desarrollo económicos de l pais.
COMENTARIO POSITIVO DE LA NOTICIA DEL CAMBIO CLIMATICO es la unión de los países preocupados por este fenómeno, las estadísticas y los estudios nos dejan claro que los países se están enfrentando a una problemática política, económica y social no solo por el cambio climático sino también por la migración de personas por la guerra, ósea que si todo el mundo unido afronta esta problemática nos va hacer más fácil lidiar con esta situación
ResponderEliminarCOMENTARIO NEGATIVO DE LA NOTICIA DEL CAMBIO CLIMATICO es que ya es muy tarde para todos estos estudios, porque hace unos años atrás no se tomaron medidas de prevención? ya es tarde para esto y lo peor es que todavía existen muchos países que siguen contaminando sin medida y sin tener en conciencia de la contaminación y del daño del planeta esto también se debe al consumismo masivo de los países, en estos momentos en nuestro país se ve la inflación de los productos agrícolas esto no es solamente en este país sino en el mundo entero.
SARA STEFANIA MANCO SALZAR
ResponderEliminarGRADO:6A
LO POSITIVO DE LA NOTICIA PARA MI ES QUE LOS GOBIERNOS TIENEN SU NIVEL DE PREOCUPACIÓN
POR EL CAMBIO CLIMÁTICO YA QUE SE VE AFECTADO LA ECONOMÍA , POR ESO LOS GOBIERNOS
TIENEN UN PLAN DE DESARROLLO DONDE ALLÍ SE REALIZAN PROGRAMAS PARA MEJORAR EL NIVEL
TANTO ECONÓMICO COMO CLIMÁTICO. POR ESO SE HAN VISTO MUCHOS RÍOS EN SEQUÍA, ANIMALES EN
VÍA DE EXTINCIÓN Y LAS PERSONAS DE BAJOS RECURSOS SIN VIVIENDAS POR ESO LA COMUNIDAD
TAMBIÉN DE AYUDAR A REALIZAR LOS PLANES DE DESARROLLO.
LO NEGATIVO DE LA NOTICIA PARA MI ES QUE LOS GOBIERNOS NO ACTUARON DE FORMA PREVENTIVA
PARA MITIGAR EL IMPACTO CLIMÁTICO QUE YA SE HABÍA REPORTADO EN MUCHOS CASOS, POR TANTO
EL DESCUIDO A OCASIONADO QUE EL PROBLEMA SEA MAS GRANDE Y QUE TENGA MAYOR
COMPLICACIÓN PARA TODA LA COMUNIDAD Y LO PEOR ES QUE LOS TERRORISTAS ESTÁN AMENAZANDO
A LOS EUROPEOS Y EL PAÍS QUE ESTA SUFRIENDO MAS EN SIRIA POR TANTAS GUERRAS Y NO
SOLO POR LAS GUERRAS TAMBIÉN POR EL FENÓMENO DEL NIÑO.
ASPECTOS NEGATIVOS DEL CALENTAMIENTO GLOBAL
ResponderEliminarNUESTRO PLANETA SE ESTA ACABANDO DEPENDE DEL FENÓMENO DEL NIÑO NUESTROS ANIMALES Y CULTIVOS SE ESTA ACABANDO Y SECANDO Y EL CALENTAMIENTO GLOBAL NOS A PROVOCADO MUCHOS INCENDIOS FORESTALES EL CAMBIO CLIMÁTICO FUE MUY DURO Y LO QUE MAS ADELANTE NOS ESPERA PUEDE SER PEOR NOS PODEMOS MORIR DE SEQUÍA PODEMOS DE NO TENER QUE COMER CAUSÁNDONOS MUCHOS PROBLEMAS SABER DE QUÉ MANERA EL CALENTAMIENTO GLOBAL NOS AFECTA PUEDE SER UNA BUENA FORMA DE ENTENDER POR QUÉ DEBEMOS CUIDAR NUESTRO PLANETA Y CAMBIAR NUESTRO ESTILO DE VIDA PARA EVITAR QUE SIGAMOS CONTAMINANDO MÁS Y MÁS LA TIERRA.
Estoy de acuerdo en que deberíamos empezar a reflexionar sobre el daño que le hacemos al planeta, y que con unas mínimas acciones (no usar tanto nuestro vehículo, desconectar los aparatos electrónicos mientras no los utilicemos, etc.) ayudamos a reducir el calentamiento global, y pues con esto ‘’ayudamos’’ a la política, en esta (la política) vienen miles de empleados, entonces si evitamos que siga aumentando el calentamiento global, indirectamente ayudamos a que haya más empleo.
ResponderEliminarEstoy en desacuerdo con que hay muchas personas desplazadas de sus hogares, también que a las personas que viven en el campo se les debería dar más apoyo, porque ellos son los que cultivan, sacan la carne, y pues hay mayor población en la ciudad y menos comida, también hay que decir que los políticos deben ayudar a estos desplazados en el aspecto económico y entregándoles una vivienda digna, y debemos tomar conciencia del daño que le hacemos a nuestro planeta.
ASPECTOS POSITIVOS:GRANDES INSTITUCIONES MUNDIALES ESTA ANALIZANDO Y EVALUANDO LOS DIFERENTES PROBLEMAS CLIMÁTICOS; ESTO NOS AYUDA A MEJORAR NUESTROS COMPORTAMIENTOS, HÁBITOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE EL CLIMA Y NOSOTROS COMO SERES HUMANOS, QUE ES EL APORTE QUE PODEMOS HACER DESDE NUESTRAS CASAS COLEGIO ETC; EN EL TEMA DE LOS REFUGIADOS ES ALTERNATIVA PARA QUE LAS PERSONA CONSERVEN SU VIDA YA QUE EN MUCHOS PAÍSES POR LOS INCONVENIENTES DE SEGURIDAD, SALUD, GUERRA, TRABAJO SE VEN OBLIGADOS A DEJAR SU PAÍS DE ORIGEN
ResponderEliminarLO NEGATIVO: FALTA DE RECURSOS PARA COMBATIR LOS PROBLEMAS CLIMÁTICOS, LOS GOBERNANTES NO SE PREOCUPAN POR PREVENIRLOS LOS PROBLEMAS AMBIENTALES, LAS ALTERACIONES CLIMÁTICAS CONLLEVAN A PROBLEMAS GRAVES DE SALUD, ECONOMÍA, Y BIENESTAR PARA NOSOTROS, EL TEMA DE LOS DESPLAZADOS ES UNA SOLUCIÓN PARA UNOS PERO LLEVA PROBLEMAS MUCHAS VECES A LOS PAÍSES O LUGARES DONDE LLEGAN COMO DE SEGURIDAD, SALUD, ENTRE OTROS, ALTERACIÓN DE LAS ECONOMÍAS PARA ATENDER LAS PERSONAS DESPLAZADOS
Mi nombre es Andrea Valentina Joya Vega del grado 6C.
ResponderEliminarSi estoy de acuerdo con que la noticia porque hace reflexionar a la gente para crear un mundo mejor, la economía del país se ve seriamente afectado por el cambio climático, la falta de lluvia ha hecho que gran parte de los cultivos de nuestros país se dañe esto hace encarecer enormemente los productos además baja la calidad de los mismos.
El aspecto positivo de esta noticia es para darse cuenta de que si los presidentes y los ministros siguen así no va vamos a llegar a nada por eso nosotros también debemos ayudar al planeta para tal vez así tener un mundo mejor
LO NEGATIVO En cuanto a que el cambio climático alterar el orden político no estoy de acuerdo, no entiendo que pueden incidir el cambio del clima con las decisiones políticas que tome nuestro gobierno , otra cuestión diferente es que el gobierno debe ver cómo puede ayudar al país para que los problemas del cambio de clima no afecta a las personas que se dedican a sembrar , brindándoles ayudas con créditos y a conseguir agua para sus riegos
ASPECTO POSITIVO:
ResponderEliminarESTOY DE ACUERDO EN QUE SE PREOCUPEN POR SOCIALIZAR UN TEMA TAN IMPORTANTE QUE ESTA AFECTANDO NUESTRO PLANETA,Y QUE LOS PRESIDENTES DE LOS PAÍSES AFECTADOS APORTEN SOLUCIONES ADECUADAS,CON ESTA NOTICIA LA GENTE QUE SE ENCARGA DE AFECTAR LA ESTABILIDAD DE EL MUNDO TOME CONSCIENCIA DE LO DAÑOSO Y LAS CONSECUENCIAS QUE SE PUEDEN EXPERIMENTAR POR ESTAS ACTIVIDADES Y LOGREMOS CAMBIAR LOS MALOS HÁBITOS PARA TENER UN FUTURO VERDE Y NO GRIS, CON RECURSOS NATURALES. LAURA TATIANA BARRERA CARO 6A
ASPECTO NEGATIVO:
ResponderEliminarES TRISTE SABER QUE EL CALENTAMIENTO GLOBAL QUE AHORA ESTAMOS SUFRIENDO SE ABRÍA PODIDO EVITAR, SI MUCHOS AÑOS ATRÁS NOSOTROS HUBIÉRAMOS TOMADO CONSCIENCIA Y CAMBIADO MALOS HÁBITOS, AUNQUE TODAVÍA PODEMOS SALVAR NUESTRO FUTURO PARA QUE NO SIGAN MURIENDO PECES DE EL MAR Y DE RÍOS PARA QUE LAS AVES TENGAN UN HOGAR DONDE VIVIR Y NO CORRAN EL RIESGO DE SER PRIVADAS DE LA LIBERTAD O QUE TALEN LOS ARBOLES EN LOS QUE HABITAN. Laura Tatiana Barrera Caro 6a
ASPECTO POSITIVO
ResponderEliminarEs muy importante resaltar que los países están manifestando su preocupación por los acontecimientos relacionados con el cambio climático donde a través de investigaciones dan a conocer investigaciones importantes del futuro de la tierra del impacto que genera y las consecuencias que se están presentando además de eso hace una relación con otros fenómenos que se está presentando como es las migraciones generada por el desplazamiento forzado de miles de personas y esto generado por la violencia.
ASPECTO NEGATIVO
El cambio climático no es favorable para ningún país, especialmente en para Colombia se ve afectados los agricultores, ganaderos y a las personas y desde luego la inversión que debe hacer el gobierno ya que el fenómeno del niño genera escases de agua, incendios y la muerte de muchos animales por la sequía que se presenta, este fenómeno cada día se acentúa más fuerte en nuestro el planeta y este cambio en el clima genera que las políticas y estrategias que plantean los gobiernos cambien de manera drástica pues deben de hacer grandes inversiones para contrarrestar esta problemática, también es muy preocupante otro fenómeno que afecta es la migración de miles de personas por la guerra ya que la seguridad de los países a donde están llegando esas personas están sufriendo las consecuencias de este flagelo.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBUENAS NOCHES.
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO DE LA LECTURA EL CAMBIO CLIMÁTICO ALTERARA EL ORDEN POLÍTICO Y ECONÓMICO DEL 2016.
LA NOTICIA ACLARA MUCHOS ASPECTOS QUE UNO NO TIENE EN CUENTA O ANALIZA CON RELACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO Y LAS CONSECUENCIAS EN NUESTRA VIDA DIARIA. LA FALTA DE AGUA, EL FENÓMENO DEL NIÑO, EL CALENTAMIENTO HACE QUE EL CLIMA ACTÚE DIFERENTE Y ESO HACE QUE LAS COSECHAS SE DETERIOREN Y LOS ALIMENTOS SUBEN DE PRECIO. PARA EVITAR ESTE GRAN PROBLEMA DEBERÍAMOS SER MAS CONSCIENTES DE CUIDAR NUESTRO PLANETA, PARA OFRECER UNA BUENA VIDA A LAS PERSONAS QUE VIENEN Y UN BUEN FINAL A LAS PERSONAS QUE SE VAN.
ASPECTO NEGATIVO.
EL GOBIERNO MUNDIAL NO HA INVERTIDO EN LO NECESARIO PARA ESTA CAUSA QUE SUCEDE EN NUESTRO PLANETA Y LO HA HECHO HACIA OTROS TEMAS COMO LA GUERRA, REFUGIADOS QUE TAMBIÉN SON IMPORTANTES PERO NO SOLUCIONAN EL PROBLEMA PRINCIPAL QUE AFECTA A LA HUMANIDAD COMO ES EL CAMBIO CLIMÁTICO Y QUE SI NO SE CORRIGE DESDE LO PRIMERO LOS PROBLEMAS CRECERÁN, VENDRÁ MAS GUERRA, HAMBRE, DESEMPLEO YA QUE ESTO HA OCURRIDO DESDE AÑOS Y CADA DÍA HA IDO EMPEORANDO.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO:
ResponderEliminarCOMO ASPECTO NEGATIVO PUEDO DECIR QUE EL CAMBIO CLIMÁTICO ESTA GENERANDO MUCHAS CONSECUENCIAS PARA TODA LA POBLACIÓN ENTRE ELLAS LAS MAS SOBRESALIENTES TALES COMO EL DESABASTECIMIENTO DE AGUA, INCENDIOS FORESTALES, LAS ENFERMEDADES EN LA PIEL PROVOCADAS POR LOS RAYOS ULTRA VIOLETA Y TEMAS ECONÓMICOS COMO EL INCREMENTO EN EL PRECIO DE TODOS LOS ALIMENTOS QUE CONSUMIMOS A DIARIO
ASPECTO POSITIVO:
ENTRE LAS CONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO LOS MUCHAS LAS INVITACIONES QUE NOS HACEN PARA TENER Y APLICAR CONSCIENCIA LO QUE EL HOMBRE HOY EN DÍA ESTA GENERANDO Y PUES ESE DEBE SER NUESTRO MAYOR COMPROMISO, UNIRNOS PARA COMBATIR TODOS LOS MALOS HÁBITOS QUE HEMOS ESTADO PRODUCIENDO PARA QUE DE ESTA MANERA PODAMOS GENERAR UN MEJOR Y SOBRETODO AGRADABLE FUTURO PARA NUESTROS HIJOS
LUIS ALFONSO PEÑA BAYONA 6C
Aspecto Positivo
ResponderEliminaryo estoy de acuerdo con que las personas se den cuenta de la problemática en la vivimos me parece que es bueno que el gobierno se preocupe por la contaminación del planeta y que ayude a las personas que de una u otra forma no tienen refugio, esta situación esta ocurriendo para que las personas se den cuenta de que no debemos contaminar el planeta como lo hacemos podemos ayudar el planeta ahorrando agua, no botar papeles a la calle ,etc
Aspecto Negativo
las personas en general han dicho no apoyar la contaminación pero cada día que pasa no nos damos cuenta de lo que estamos haciendo por eso el calentamiento global por eso los derretimientos de los polos , cada vez hay mas cosas que afecten al planeta y no nos damos cuenta de que nosotros mismos nos hacemos daño , por este problema es que ocurren todas las enfermedades de piel que son causadas por los rayos del sol otra consecuencia de esto seria que afectaría a los agricultores ya que todo lo que ellos cultivan va a dañarse por eso tenemos que cuidar el planeta
Maria Camila Cortés Salazar
ResponderEliminarEstoy de acuerdo de que el deterioro del ambiente como por ejemplo, el aumento de los gases tóxicos en la atmosfera , el calentamiento excesivo que altera las lluvias y cosechas, el derretimiento de los glaciares , los residuos plásticos en los mares que hacen disminuir la cantidad de peces para consumo y el cambio climático que en Colombia a aumentado sequias y altas temperaturas por lo cual son riesgos globales y debemos tomar conciencia de la responsabilidad y deber para con nuestro planeta haciendo buen uso del agua energía y de nuestros recursos naturales, siendo este un tema prioritario para tratar con las autoridades y comunidad, porque afecta la economía, la salud y por su puesto nuestro medio ambiente.
No estoy de acuerdo en que “El cambio climático está agravando los problemas como nunca antes”. Lo que está agravando a nuestro planeta y nuestros recursos naturales son las personas inconscientes, irrespetuosas con nuestro medio ya que arrojan basuras indiscriminadamente, la tala de árboles sin responsabilidad aumentando el peligro de extinción de los animales , provocando inundaciones, y contribuyendo al calentamiento global. El cambio debe empezar por cada uno de nosotros quienes habitamos este hermoso paraíso.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarAspecto positivo: un aspecto positivo de esta noticia es que gracias a este problema mucha gente del mundo se ha preocupado por lo que está pasando, y ya casi no hay tanto desperdicio de agua y tanta contaminación en los ríos del país todos se dan cuenta que si seguimos haciendo esto vamos a terminar con un mundo sin agua, también por esto el alimento ha subido y así también la gente se ha dado dé cuenta de lo que estamos haciendo a nuestro mundo que tenemos . también el ganado sea perdido y es muy grave para los llaneros.
ResponderEliminarAspecto negativo: un aspecto negativo de esta noticia es que el cambio climático ha provocado sinnúmeros problemas como los secases de agua, migración involuntaria a gran escala y crisis de la energía severa, gracias a este problema global se ha creado el mayor problema del fenómeno del niño que ha destrozado a muchas ciudades y departamentos y ha creado muchos incendios forestales y la muerte de muchos animales, desde que empezó el fenómeno del niño se han registrado 285 municipios con secases de agua en Colombia.
Aspecto Positivo
ResponderEliminarLo positivo de esta noticia, es que es una buena manera para que el ser humano se dé cuenta como durante años, con sus acciones ha contaminado el medio ambiente, como es la corta y quema de los árboles, la generación y mal manejo de las basuras que en muchos casos producen gases tóxicos que ayudan a la destrucción de la capa de ozono, la explotación discriminada de metales, la utilización de armas nucleares, entre otras. Las cuales no se han disminuido y se toman medidas a nivel político ni económico para que se cambie la dinámica de consumismo del mundo.
Aspecto Negativo
Lo negativo que le encontré a esta noticia fue que por la contaminación ambiental se está en escases de agua y los animales se están muriendo, los vegetales y frutas también ya no se cultivan y cuando lo hacen le riegan muchos químicos para que el cultivo aguante la nuevas temperaturas y para que se de en grandes cantidades, los bosques se queman a diario debido a que no somos responsables con lo que se deja y se vota en ellos.
Para mí el aspecto positivo es que nos está alertando sobre que el medio ambiente se está acabando muy rápido y por eso está el sol muy fuerte y por eso ya comenzando el fenómeno de niño y estamos necesitando el agua porque ya se está acabándose y las ciudades están haciendo campanas en los colegios y en los barrios para cuidar el medio ambiente y desde nosotros mismos comencemos a cuidar el medio ambiente...
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPaula Valentina Sanchez Sativa. Grado: 6C.
ResponderEliminarBuen Dia.
Aspectos positivos:
Estoy de acuerdo con los aportes y estudios que hacen la WEF y la nasa para poder solucionar los problemas climáticos del país, gracias a ellos que nos pronostican anualmente las problemáticas ambientales, y socio políticas para tener una idea de cómo terminaremos si la problemática ambiental sigue haciendo de las suyas. Somos conscientes de esta problemática que estamos viviendo en los últimos meses, pero con aportes sencillos podremos contribuir a plantear soluciones favorables para tratar de mitigar ciertos detalles que nos afectan como la sequía en los ríos, quebradas, muerte prolongada de animales, desnutrición y varias enfermedades.
Aspectos Negativos:
No estoy de acuerdo con el alce en la tasa de la inflación porque esto nos perjudica a todos nosotros ya que suben los precios de la canasta familiar y existen familias de escasos recursos que no podrán comprar diversos alimentos debido a su alza. Por eso en el país hay graves problemas por la desnutrición y de enfermedades. Tampoco estoy de acuerdo a que debido a la inestabilidad geopolítica que se está viviendo obliguen prácticamente a empresas a cancelar sus proyectos, a interrumpir sus producciones y afectar a los movimientos de las fronteras.
BUENAS TARDES
ResponderEliminaraspecto positivo:el tema que acabo de leer me parece preocupante pero si es una problemática que afecta a todo el mundo la preocupación sera mayor lo cual nos genera muchas ideas para buscar soluciones a las consecuencia del cambio climático,porque pueden resultar muchas ideas novedosas que vengan de distintas partes de los continentes,porque si nos unimos todos conformaremos una fuerza mayor que nos ara tomar conciencia y buscar cambios al planeta.
aspectos negativos:el planeta no a tomado conciencia de la importancia de los recursos naturales del ser humano como el agua ademas la guerra esta produciendo incremento en la economía,y no permite tener la concentración total en lo importante que es la preservación de nuestro planeta que es donde todos vivimos por eso todos debemos ayudar a conservar el medio ambiente con no botar basura a los bosque a los ríos ni en nuestra ciudad
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBuenas tardes soy Astrid Valeria Zárate Jiménez aspecto positivo
ResponderEliminarEl gobierno por necesidad se está viendo obligado a tomar medidas de prevención, control, mitigación o eliminación de causas que están contribuyendo al cambio climático debido a que no solamente afectará a la tierra, comunidades y ambiente, sino que se está comprobando que también afectará al orden político y económico. Pues desde hace mucho tiempo, la tierra se está viendo afectada por éste problema, pero no muchas entidades le prestaban atención, pero ahora como todos estos problemas han estado avanzando a un grado mas difícil de curar, muchas entidades de grandes rangos han estado apoyando y patrocinando campañas: de reciclaje, recuperación de fuentes hídricas, arborización, etc.
Aspecto negativo:
ResponderEliminarPues como ya dije antes, esto del cambio climático se ha empezado a hablar y conocer, desde hace ya mucho tiempo, y me parece muy triste y decepcionante, es que mucha gente no haya tomado conciencia de la magnitud del peligro en que nos encontramos la raza humana y demás reinos que habitan en la tierra, y por lo tanto no se le presta la debida atención, o bueno, hacer algo para que los efectos no nos ataquen tan fuerte, puesto que ya está teniendo grandes y preocupantes efectos, por ejemplo desde niños podemos ayudar de diferentes formas como clasificar basuras, reutilizar y/o reparar cosas, cuidar el agua, entre otras.
SARA SOFIA TORRES
ResponderEliminarAspecto positivo: me parece de gran importancia que a nivel mundial se estén realizando estudios sobre la afectación que tiene el cambio climático sobre los seres humanos la seguridad y la economía ya que esto obliga a todos los países incluido Colombia a que se planteen políticas claras y efectivas que permitan el desarrollo de las ciudades sin dañar la calidad de vida humana ,además contribuye para que todos los ciudadanos seamos conscientes que solo con nuestro apoyo podemos tener un país y un mundo mejor.
Aspecto negativo: hay que tener en cuenta que las políticas públicas las plantea el gobierno y Desafortunadamente se le ha dado poca importancia a los intereses de la comunidad por ejemplo en Casanare , el año pasado hubo una sequía que ocasionó muerte de muchos animales, y el daño de muchos cultivos creando problemas económicos en las familias que viven de la actividad ganadera y de la venta de alimentos agrícolas , además este cambio climático también ha causado muchas enfermedades como el dengue, chikunguña y zika y no existe en nuestro departamento políticas claras y efectivas para solucionar este tipo de problemas
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarNATALIA ABRIL ANDRADE 6A
ResponderEliminarComo aspecto positivo, me parece importante que las organizaciones busquen que los Estados y países del mundo tomen consciencia que lo que está pasando en estos momentos, ya que no es más que la consecuencia de un manejo inadecuado de los recursos naturales y económicos que se han puesto al alcance de los gobernantes, esto, en pro de la búsqueda de soluciones que alivien y mejoren el futuro y el desarrollo de todos. Este es el caso de Colombia en donde la corrupción de los gobernantes ha hecho que grandes recursos de tipo económico se hayan perdido, sin que los responsables paguen por ello.
Respecto a lo negativo, veo que las personas no hemos sido responsables del manejo y aprovechamiento de los recursos naturales, ya que éstos han sido afectados de manera importante, ocasionando graves problemas para nosotros, como la escasez de agua y alimentos, así como la subida de los precios de las cosas de primera necesidad, encareciéndose la vida y alcanzando cada vez menos el dinero para lo que deseamos o requerimos comprar, lo que afecta aún más a las personas de más escasos recursos, ya que un salario mínimo no alcanza para sostener a una familia.
Presentado por: Juan Camilo Sánchez Trujillo - Grado 6C
ResponderEliminarBuenas Noches, algo positivo es definitivamente que los expertos en cambio climático más importantes del mundo se reúnan para definir y mostrar las graves consecuencias del fenómeno del niño y la falta de mitigación y adaptación al cambio climático que tienen la mayoría de los países. Esto implica que los gobiernos deben tomar medidas urgentes de prevención para reducir el desabastecimiento de agua, los incendios forestales y la muerte de animales, todo esto con el fin de reducir el impacto negativo que este puede tener en el mundo.
Uno de los aspectos negativos es la falta de conciencia de algunos de nosotros, que hasta ahora pensábamos que el cambio climático no nos iba a afectar y ahora vemos como desaparece el agua, los árboles y los animales.
También la falta de políticas claras de los países que envían y reciben inmigrantes, las cuales muchas veces violan los derechos de las personas y genera conflictos y muchos desplazados.
El cambio climático alterará el orden político y económico en 2016
EliminarAspecto Positivo: a mí me párese excelente que el presidente este buscando una manera de como proteger los nacimientos de agua que aun quedan en el país y que las empresas internacionales estén también protegiendo los nacimientos de agua que quedan en otros países. Y también me parece excelente que los científicos estén revisando de cuanto son los rayos de sol porque en algunos departamentos ya han registrado rayos ultra violetas más fuertes de lo normal, al divulgar esta información las personas buscaran como protegerse de ellos.
Aspecto negativo: a mí me parece malo que las personas no tengan un poquito de conciencia de que el agua que nos queda es muy poca y de todas maneras la gente la desperdicia y por eso estamos como estamos en una crisis sin agua y todo gracias a los carros y a los humanos y por eso estamos acabando lo que DIOS nos dejó y el presidente debería poner una norma que limite el consumo de agua por habitante, por que históricamente Colombia ha sido un país rico en agua y sin embargo gracias a nuestra acciones destructivas hoy sufrimos escases de agua.
ASPECTO POSITIVO :Es importante saber acerca de esta noticia, ya que nos habla sobre nuestro planeta, porque nos permite conocer algunas de las cosas que hemos hecho con él, sobre todo el fenómeno del niño, siendo importante para que nosotros como seres humanos que somos, entendamos cuál es el daño que le hemos hecho a nuestro planeta y con esto reflexionar lo importante que es para nosotros los seres humanos, aprendiendo a cuidar lo que tenemos y valorar lo que nos da la tierra.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Lo negativo de este tema es que estamos hablando de nuestro planeta tierra, de todo lo que le hemos causado, y que poco a poco lo estamos destruyendo con nuestra contaminación, afectando a los animales y a nosotros mismos. hoy en día el fenómeno del niño que nos está trayendo sequedad y no hay cultivos porque la tierra se encuentra escaza agua y los ríos se están secando por nuestra culpa, por no cuidar nuestro medio ambiento ahora tenemos que sufrir las consecuencias de nuestros actos
ASPECTO POSITIVO :Es importante saber acerca de esta noticia, ya que nos habla sobre nuestro planeta, porque nos permite conocer algunas de las cosas que hemos hecho con él, sobre todo el fenómeno del niño, siendo importante para que nosotros como seres humanos que somos, entendamos cuál es el daño que le hemos hecho a nuestro planeta y con esto reflexionar lo importante que es para nosotros los seres humanos, aprendiendo a cuidar lo que tenemos y valorar lo que nos da la tierra.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Lo negativo de este tema es que estamos hablando de nuestro planeta tierra, de todo lo que le hemos causado, y que poco a poco lo estamos destruyendo con nuestra contaminación, afectando a los animales y a nosotros mismos. hoy en día el fenómeno del niño que nos está trayendo sequedad y no hay cultivos porque la tierra se encuentra escaza agua y los ríos se están secando por nuestra culpa, por no cuidar nuestro medio ambiento ahora tenemos que sufrir las consecuencias de nuestros actos
ASPECTO POSITIVO :Es importante saber acerca de esta noticia, ya que nos habla sobre nuestro planeta, porque nos permite conocer algunas de las cosas que hemos hecho con él, sobre todo el fenómeno del niño, siendo importante para que nosotros como seres humanos que somos, entendamos cuál es el daño que le hemos hecho a nuestro planeta y con esto reflexionar lo importante que es para nosotros los seres humanos, aprendiendo a cuidar lo que tenemos y valorar lo que nos da la tierra.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Lo negativo de este tema es que estamos hablando de nuestro planeta tierra, de todo lo que le hemos causado, y que poco a poco lo estamos destruyendo con nuestra contaminación, afectando a los animales y a nosotros mismos. hoy en día el fenómeno del niño que nos está trayendo sequedad y no hay cultivos porque la tierra se encuentra escaza agua y los ríos se están secando por nuestra culpa, por no cuidar nuestro medio ambiento ahora tenemos que sufrir las consecuencias de nuestros actos
La noticia positiva: el mandatario mostró que las 3 primeras semana de este mes de Europa recibió 35000 refugiados e inmigrantes el número de las personas desplazadas por la fuerza en el 2014 se situó en 59,5 millones lo que representa un aumento del 50% frente 1940.
ResponderEliminarEl aspecto negativo: es que todas las personas no cuidamos el planeta, si llevamos un vaso en el carro y lo arrojáramos por la ventana estaríamos contaminando el medio ambiente yo creo que si todas personas leyeran esta noticia comprenderían lo importante que es cuidar el planeta para un mañana mejor
Aspecto positivó: me parececonómico de mundial WEF para evaluaron los problemas a los que se presentan en la actualidad e positivó es que se reúnan 750 personas para analizar el foroy por primera vez se preocupen por la falta de mitigación y adaptaciones a diferentes cambios climáticos la presentación de dicho análisis coincide con el informe de la nasa y la administración de océanos y atmosfera Aspecto negativo: lo negativo que veo de mi parte es que los diferentes cambios climáticos que se presentan en los países como en Colombia que se está manifestando el fenómeno del niño con desabastecimiende del el agua, incendios forestales y la muerte de animales sin embargo uno de los aspectos más preocupantes es la escasez del agua y de alimentos ya que hay niños que mueren por parte de desnutrición
ResponderEliminarAspecto positivó: me parece positivó es que se reúnan 750 personas para analizar el foro
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO : ESTOY DE ACUERDO CON ESTA NOTICIA DEL CAMBIO CLIMÁTICO , VIENE AFECTADO HACE MUCHO TIEMPO,ES IMPORTANTE PORQUE PUEDE LLEGAR ESTA INFORMACIÓN A TODOS LOS PAÍSES Y ASÍ EL GOBIERNO PUEDA IMPLEMENTAR PROYECTOS QUE AYUDEN A CUIDAR NUESTROS RÍOS Y MARES PARA QUE NO DEJE DE EXISTIR NUESTRO MEDIO AMBIENTE, NUESTRO ECOSISTEMA.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO : ES MUY TRISTE PORQUE SIEMPRE MUESTRAN CIFRAS, PERO COMO SERES HUMANOS NO HACEMOS NADA PARA CONTRIBUIR CON ESTE PROBLEMA, SI NO LO QUE NACEMOS ES TALAR LOS ÁRBOLES DESGASTAMOS MUCHA AGUA Y NO RECICLAMOS Y LO QUE HACEMOS ES VOTAR LA BASURA A LA CALLE, CALLE PASA AL LA ALCANTARILLA PASANDO EL RÍO CONTAMINANDO EL MEDIO AMBIENTE.
ZHARICK SOFIA JAIMES VARGAS 6A.
ResponderEliminarMuy Buenas Noches,
ASPECTO POSITIVO:Yo estoy de acuerdo con la cooperación de otros países en sumarse a buscar soluciones a esta crisis mundial que nos está afectando a todos los seres vivientes de este planeta. Esto más que un fenómeno es una respuesta de la naturaleza a todo el daño que nosotros le estamos causado por la falta de tolerancia, cultura y no crear una conciencia que debemos cuidar lo más grande y preciado que tenemos que es nuestro suscitir. Esto nos va apoyar en que todos nos unamos y trabajemos en la búsqueda de soluciones definitivas e iniciemos haciendo campañas donde nos eduquemos todos a cuidar, valorar y defender nuestro entorno.
ASPECTO NEGATIVO:No esto estoy de acurdo con el contexto, ya que no es solo el deber del estado estar pendiente de nuestro planeta, también es el deber nuestro como comunidad ayudar a buscar soluciones al daño que nosotros hemos causado. Nos encontramos en el mayor riesgo de afrontar un cambio climático donde el impacto es tan fuerte que se inicia una crisis mundial y el mayor impacto lo estamos viviendo nosotros ya que se ha centrado en nuestro país con los incendios forestales, desabastecimientos de agua, de alimentos, muerte de animales, enfermedades y una crisis económica bastante grande; debido a todo esto a futuro todo será más limitado. Y será una problemática tan grande que es más fuerte que una guerra. Todos tenemos que tomar conciencia.
ISABELA BERMUDEZ, 6C Colegio Alianza Pedagógica, Yopal - Casanare, la noticia es preocupante ya que los cambios de clima como el fenómeno del niño afectan los cultivos y la comida se hace escasa, por lo que todo se pone caro y cambia la economía eso es lo negativo, lo positivo es que los países ya son conscientes de la necesidad de proteger el medio ambiente, sembrando arboles, reciclando, cuidando el agua y existen entidades que estudian y buscan solución a este problema.
ResponderEliminarALIS MILLAY CASTELLANOS DONATO
ResponderEliminarBUENAS NOCHES
ASPECTO POSITIVO : ESTOY DE ACUERDO CON ESTA NOTICIA DEL CAMBIO CLIMÁTICO , VIENE AFECTADO HACE MUCHO TIEMPO,ES IMPORTANTE PORQUE PUEDE LLEGAR ESTA INFORMACIÓN A TODOS LOS PAÍSES Y ASÍ EL GOBIERNO PUEDA IMPLEMENTAR PROYECTOS QUE AYUDEN A CUIDAR NUESTROS RÍOS Y MARES PARA QUE NO DEJE DE EXISTIR NUESTRO MEDIO AMBIENTE, NUESTRO ECOSISTEMA.
ASPECTO NEGATIVO : ES MUY TRISTE PORQUE SIEMPRE MUESTRAN CIFRAS, PERO COMO SERES HUMANOS NO HACEMOS NADA PARA CONTRIBUIR CON ESTE PROBLEMA, SI NO LO QUE NACEMOS ES TALAR LOS ÁRBOLES DESGASTAMOS MUCHA AGUA Y NO RECICLAMOS Y LO QUE HACEMOS ES VOTAR LA BASURA A LA CALLE, CALLE PASA AL LA ALCANTARILLA PASANDO EL RÍO CONTAMINANDO EL MEDIO AMBIENTE.
GRACIAS
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa noticia es preocupante, pues los cambios de clima afectan los cultivos y la comida es escasa y se pone mas cara, lo que pone la economía de los países y hogares en una situación difícil, poniéndose en peligro la vida humana, eso es lo negativo, lo positivo es que en varios países del mundo ya son conscientes de cuidar y proteger el medio ambiente sembrando arboles, cuidando los ríos y quebradas, utilizando poca agua, creando grupos de trabajo para analizar la situación y buscar soluciones
ResponderEliminarALIS MILLAY CASTELLANOS DONATO
ResponderEliminarBUENAS NOCHES
ASPECTO POSITIVO : ESTOY DE ACUERDO CON ESTA NOTICIA DEL CAMBIO CLIMÁTICO , VIENE AFECTADO HACE MUCHO TIEMPO,ES IMPORTANTE PORQUE PUEDE LLEGAR ESTA INFORMACIÓN A TODOS LOS PAÍSES Y ASÍ EL GOBIERNO PUEDA IMPLEMENTAR PROYECTOS QUE AYUDEN A CUIDAR NUESTROS RÍOS Y MARES PARA QUE NO DEJE DE EXISTIR NUESTRO MEDIO AMBIENTE, NUESTRO ECOSISTEMA.
ASPECTO NEGATIVO : ES MUY TRISTE PORQUE SIEMPRE MUESTRAN CIFRAS, PERO COMO SERES HUMANOS NO HACEMOS NADA PARA CONTRIBUIR CON ESTE PROBLEMA, SI NO LO QUE NACEMOS ES TALAR LOS ÁRBOLES DESGASTAMOS MUCHA AGUA Y NO RECICLAMOS Y LO QUE HACEMOS ES VOTAR LA BASURA A LA CALLE, CALLE PASA AL LA ALCANTARILLA PASANDO EL RÍO CONTAMINANDO EL MEDIO AMBIENTE.
GRACIAS
ASPECTO POSITIVO: Es de gran interés que nos den a conocer este tipo de noticias ya que de alguna forma hace que nosotros, los seres humanos, reflexionemos sobre nuestras acciones para con la naturaleza ya que esto se está viendo reflejado en el cambio climático que se está viviendo hoy en día, siendo conscientes del uso que le debemos dar a los recursos, para poder llevar una mejor vida. También debemos tener consciencia sobre la economía, ya que está cada vez se incrementa más, siendo personas ahorradoras, comprando cosas necesarias y evitar hacer mal uso de nuestro dinero. Pienso que si todos tenemos conocimiento sobre esto, podremos llevar una mejor vida, ya que todas las personas harían buen uso tanto de la naturaleza para no contaminar como del dinero para tener una mejor economía.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Es triste saber que cada día se contamina más y más, que las personas no cuidan el planeta por mas campañas que se hagan, lo único que hacen es hacer caso omiso, sin importarles el daño que se está generando, como si no supieran que no son los únicos que habitan este planeta. La contaminación que se ha generado en el transcurso de estos años, ha sido devastadora, afectando en gran medida el cambio climático, el cual ha aumentado en gran escala en el poco tiempo que llevamos de este año, perjudicando a muchos seres vivos, lastimosamente las personas no recapacitan sobre esto, y no toman cartas sobre el asunto para no permitir que esto siga sucediendo.
ALIS MILLAY CASTELLANOS DONTO
ResponderEliminarBUENAS NOCHES
ASPECTO POSITIVO : ESTOY DE ACUERDO CON ESTA NOTICIA DEL CAMBIO CLIMÁTICO , VIENE AFECTADO HACE MUCHO TIEMPO,ES IMPORTANTE PORQUE PUEDE LLEGAR ESTA INFORMACIÓN A TODOS LOS PAÍSES Y ASÍ EL GOBIERNO PUEDA IMPLEMENTAR PROYECTOS QUE AYUDEN A CUIDAR NUESTROS RÍOS Y MARES PARA QUE NO DEJE DE EXISTIR NUESTRO MEDIO AMBIENTE, NUESTRO ECOSISTEMA.
ASPECTO NEGATIVO : ES MUY TRISTE PORQUE SIEMPRE MUESTRAN CIFRAS, PERO COMO SERES HUMANOS NO HACEMOS NADA PARA CONTRIBUIR CON ESTE PROBLEMA, SI NO LO QUE NACEMOS ES TALAR LOS ÁRBOLES DESGASTAMOS MUCHA AGUA Y NO RECICLAMOS Y LO QUE HACEMOS ES VOTAR LA BASURA A LA CALLE, CALLE PASA AL LA ALCANTARILLA PASANDO EL RÍO CONTAMINANDO EL MEDIO AMBIENTE.
GRACIAS
Estoy de acuerdo con la noticia por que dice la verdad de los problemas que se presentan por los cambios de clima, del fenómeno del niño, que afectan el campo de la economía y la política, positivo que a nivel mundial se reúnan para estudiar y buscar soluciones a los problemas que ocasiona el cambio climático, la noticia habla de las peleas de países que también afectan la economía mundial y la búsqueda de la solución a los problemas del medio ambiente.
ResponderEliminarNo estoy de acuerdo en el sentido que a veces se dedican a hacer reuniones por todo el mundo en todos los países, gastando grandes sumas de dinero según con el fin de tratar los problemas que causa al medio ambiente los cambios de clima, por que mejor esos dineros deberían utilizarlos en reciclar basuras, cuidar los ríos, quebradas, lagunas, animales, campos, sembrar arboles y educar al mundo sobre la importancia de cuidar nuestro planeta.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl cambio climático alterará el orden político y económico en 2016
ResponderEliminarAspecto Positivo: a mí me párese excelente que el presidente este buscando una manera de como proteger los nacimientos de agua que aun quedan en el país y que las empresas internacionales estén también protegiendo los nacimientos de agua que quedan en otros países. Y también me parece excelente que los científicos estén revisando de cuanto son los rayos de sol porque en algunos departamentos ya han registrado rayos ultra violetas más fuertes de lo normal, al divulgar esta información las personas buscaran como protegerse de ellos.
Aspecto negativo: a mí me parece malo que las personas no tengan un poquito de conciencia de que el agua que nos queda es muy poca y de todas maneras la gente la desperdicia y por eso estamos como estamos en una crisis sin agua y todo gracias a los carros y a los humanos y por eso estamos acabando lo que DIOS nos dejó y el presidente debería poner una norma que limite el consumo de agua por habitante, por que históricamente Colombia ha sido un país rico en agua y sin embargo gracias a nuestra acciones destructivas hoy sufrimos escases de agua.
El cambio climático alterará el orden político y económico en 2016
ResponderEliminarAspecto Positivo: a mí me párese excelente que el presidente este buscando una manera de como proteger los nacimientos de agua que aun quedan en el país y que las empresas internacionales estén también protegiendo los nacimientos de agua que quedan en otros países. Y también me parece excelente que los científicos estén revisando de cuanto son los rayos de sol porque en algunos departamentos ya han registrado rayos ultra violetas más fuertes de lo normal, al divulgar esta información las personas buscaran como protegerse de ellos.
Aspecto negativo: a mí me parece malo que las personas no tengan un poquito de conciencia de que el agua que nos queda es muy poca y de todas maneras la gente la desperdicia y por eso estamos como estamos en una crisis sin agua y todo gracias a los carros y a los humanos y por eso estamos acabando lo que DIOS nos dejó y el presidente debería poner una norma que limite el consumo de agua por habitante, por que históricamente Colombia ha sido un país rico en agua y sin embargo gracias a nuestra acciones destructivas hoy sufrimos escases de agua
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl cambio climático alterará el orden político y económico en 2016
ResponderEliminarAspecto Positivo: a mí me párese excelente que el presidente este buscando una manera de como proteger los nacimientos de agua que aun quedan en el país y que las empresas internacionales estén también protegiendo los nacimientos de agua que quedan en otros países. Y también me parece excelente que los científicos estén revisando de cuanto son los rayos de sol porque en algunos departamentos ya han registrado rayos ultra violetas más fuertes de lo normal, al divulgar esta información las personas buscaran como protegerse de ellos.
Aspecto negativo: a mí me parece malo que las personas no tengan un poquito de conciencia de que el agua que nos queda es muy poca y de todas maneras la gente la desperdicia y por eso estamos como estamos en una crisis sin agua y todo gracias a los carros y a los humanos y por eso estamos acabando lo que DIOS nos dejó y el presidente debería poner una norma que limite el consumo de agua por habitante, por que históricamente Colombia ha sido un país rico en agua y sin embargo gracias a nuestra acciones destructivas hoy sufrimos escasea de agua.
El cambio climático alterará el orden político y económico en 2016
ResponderEliminarAspecto Positivo: a mí me párese excelente que el presidente este buscando una manera de como proteger los nacimientos de agua que aun quedan en el país y que las empresas internacionales estén también protegiendo los nacimientos de agua que quedan en otros países. Y también me parece excelente que los científicos estén revisando de cuanto son los rayos de sol porque en algunos departamentos ya han registrado rayos ultra violetas más fuertes de lo normal, al divulgar esta información las personas buscaran como protegerse de ellos.
Aspecto negativo: a mí me parece malo que las personas no tengan un poquito de conciencia de que el agua que nos queda es muy poca y de todas maneras la gente la desperdicia y por eso estamos como estamos en una crisis sin agua y todo gracias a los carros y a los humanos y por eso estamos acabando lo que DIOS nos dejó y el presidente debería poner una norma que limite el consumo de agua por habitante, por que históricamente Colombia ha sido un país rico en agua y sin embargo gracias a nuestra acciones destructivas hoy sufrimos escases de agua.
El cambio climático alterará el orden político y económico en 2016
ResponderEliminarAspecto Positivo: a mí me párese excelente que el presidente este buscando una manera de como proteger los nacimientos de agua que aun quedan en el país y que las empresas internacionales estén también protegiendo los nacimientos de agua que quedan en otros países. Y también me parece excelente que los científicos estén revisando de cuanto son los rayos de sol porque en algunos departamentos ya han registrado rayos ultra violetas más fuertes de lo normal, al divulgar esta información las personas buscaran como protegerse de ellos.
Aspecto negativo: a mí me parece malo que las personas no tengan un poquito de conciencia de que el agua que nos queda es muy poca y de todas maneras la gente la desperdicia y por eso estamos como estamos en una crisis sin agua y todo gracias a los carros y a los humanos y por eso estamos acabando lo que DIOS nos dejó y el presidente debería poner una norma que limite el consumo de agua por habitante, por que históricamente Colombia ha sido un país rico en agua y sin embargo gracias a nuestra acciones destructivas hoy sufrimos escasea de agua.
Danna Vanessa Cabra Vega
ResponderEliminarAspecto Positivo: Tras esta problemática creo que un aspecto positivo es que el gobierno esté preocupado por lo que estamos viviendo ya que por el fenómeno del niño las siembras se queman y las reses se mueren de deshidratación ya que los ríos se secan y si los ríos se secan no solo lo las reses mueren también otros animales como los peces mueren, por eso hay que poner de nuestra parte ya que el agua e está acabando.
ResponderEliminarPOSITIVO: esta noticia es muy Importante porque informa a toda una sociedad sobre una nueva enfermedad, la cual es producida según las investigaciones por el Zancudo Aedes aegipti el mismo que transmite el dengue, el chicungunya, la fiebre amarilla y la fiebre del nilo. Es muy interesante que se haya dado a conocer la sintomatología del virus y algunas consecuencias que este causa principalmente en las mujeres gestantes ya que sus bebes pueden nacer con microcefalia, la cual puede causar daños en su cerebro, al igual pueden presentar parálisis…enfermedades que afectaran terriblemente la vida de los nuevos seres humanos y que teniendo información de dicho virus se pueden tomar medidas preventivas como mejorar las condiciones en los reservorios de agua y evitar que las mujeres en este tiempo de riesgo se embaracen.
NEGATIVO: Este virus es muy peligroso porque está en muchos lugares del mundo el articulo destaca a Brasil como uno de sus principales países afectados con una gran cantidad de niños con Microcefalia, o parálisis. Es muy lamentable que estamos saliendo de una enfermedad como es el chicungunya y venga otro virus nuevo y peor, además se sabe algo de él, pero a ciencia cierta se desconocen muchas cosas porque es nuevo e impredecible…el futuro de una sociedad se pone en manos de las nuevas generaciones, de ellos se esperan avances positivos y si esta enfermedad afecta la vida de los nuevos hombres y mujeres que llegaran a Colombia nos veremos afectados de una u otra forma.
POSITIVO: Respecto a la información de que los cambios climáticos alteraran el orden político y económico en el 2016, me parece muy interesante que lo den a conocer a la sociedad en general, porque estos aspectos mencionados afectan de forma negativa a las personas que hacemos parte de él, y de esta forma estar alerta o a la expectativa de dichos cambios, se pueden tomar a algunas medidas preventivas, de concientización de tan grave problemática principalmente en la población infantil quienes seremos los encargados de frenar estos cambios y de enseñar a las nuevas generaciones que de acuerdo a nuestro actuar en el medio en que vivimos esto afectara positiva o negativamente.
ResponderEliminarNEGATIVO: Si desde mis cortos años de vida vengo escuchando que se presentan cambios climáticos con diferentes sucesos como: maremotos, terremotos, tsunamis, inundaciones, incendios, sequias, enfermedades, calores excesivos (cambios de temperatura) o calentamiento global, y no se crea aun conciencia para contrarrestar dicha situación: es preocupante lo que este articulo nos relata, hoy en día ya estamos sufriendo alza de precios en las canastas familiares. Ejemplo: por las heladas se afectan muchos cultivos, de ahí mismo se ve afectada la parte económica de muchos campesinos que dependen de cultivar la tierra y sostener a sus familias, las sequias también afectan a campesinos y comunidad en general porque para cultivar, y demás actividades se necesita el agua, al disminuir o desaparecer este líquido se secan cultivos, pastos, el cual es el alimento principal de los bovinos y así sucesivamente.
POSITIVO: Respecto a la información de que los cambios climáticos alteraran el orden político y económico en el 2016, me parece muy interesante que lo den a conocer a la sociedad en general, porque estos aspectos mencionados afectan de forma negativa a las personas que hacemos parte de él, y de esta forma estar alerta o a la expectativa de dichos cambios, se pueden tomar a algunas medidas preventivas, de concientización de tan grave problemática principalmente en la población infantil quienes seremos los encargados de frenar estos cambios y de enseñar a las nuevas generaciones que de acuerdo a nuestro actuar en el medio en que vivimos esto afectara positiva o negativamente.
ResponderEliminarNEGATIVO: Si desde mis cortos años de vida vengo escuchando que se presentan cambios climáticos con diferentes sucesos como: maremotos, terremotos, tsunamis, inundaciones, incendios, sequias, enfermedades, calores excesivos (cambios de temperatura) o calentamiento global, y no se crea aun conciencia para contrarrestar dicha situación: es preocupante lo que este articulo nos relata, hoy en día ya estamos sufriendo alza de precios en las canastas familiares. Ejemplo: por las heladas se afectan muchos cultivos, de ahí mismo se ve afectada la parte económica de muchos campesinos que dependen de cultivar la tierra y sostener a sus familias, las sequias también afectan a campesinos y comunidad en general porque para cultivar, y demás actividades se necesita el agua, al disminuir o desaparecer este líquido se secan cultivos, pastos, el cual es el alimento principal de los bovinos y así sucesivamente.
POSITIVO: Respecto a la información de que los cambios climáticos alteraran el orden político y económico en el 2016, me parece muy interesante que lo den a conocer a la sociedad en general, porque estos aspectos mencionados afectan de forma negativa a las personas que hacemos parte de él, y de esta forma estar alerta o a la expectativa de dichos cambios, se pueden tomar a algunas medidas preventivas, de concientización de tan grave problemática principalmente en la población infantil quienes seremos los encargados de frenar estos cambios y de enseñar a las nuevas generaciones que de acuerdo a nuestro actuar en el medio en que vivimos esto afectara positiva o negativamente.
ResponderEliminarNEGATIVO: Si desde mis cortos años de vida vengo escuchando que se presentan cambios climáticos con diferentes sucesos como: maremotos, terremotos, tsunamis, inundaciones, incendios, sequias, enfermedades, calores excesivos (cambios de temperatura) o calentamiento global, y no se crea aun conciencia para contrarrestar dicha situación: es preocupante lo que este articulo nos relata, hoy en día ya estamos sufriendo alza de precios en las canastas familiares. Ejemplo: por las heladas se afectan muchos cultivos, de ahí mismo se ve afectada la parte económica de muchos campesinos que dependen de cultivar la tierra y sostener a sus familias, las sequias también afectan a campesinos y comunidad en general porque para cultivar, y demás actividades se necesita el agua, al disminuir o desaparecer este líquido se secan cultivos, pastos, el cual es el alimento principal de los bovinos y así sucesivamente.
POSITIVO: Respecto a la información de que los cambios climáticos alteraran el orden político y económico en el 2016, me parece muy interesante que lo den a conocer a la sociedad en general, porque estos aspectos mencionados afectan de forma negativa a las personas que hacemos parte de él, y de esta forma estar alerta o a la expectativa de dichos cambios, se pueden tomar a algunas medidas preventivas, de concientización de tan grave problemática principalmente en la población infantil quienes seremos los encargados de frenar estos cambios y de enseñar a las nuevas generaciones que de acuerdo a nuestro actuar en el medio en que vivimos esto afectara positiva o negativamente.
ResponderEliminarNEGATIVO: Si desde mis cortos años de vida vengo escuchando que se presentan cambios climáticos con diferentes sucesos como: maremotos, terremotos, tsunamis, inundaciones, incendios, sequias, enfermedades, calores excesivos (cambios de temperatura) o calentamiento global, y no se crea aun conciencia para contrarrestar dicha situación: es preocupante lo que este articulo nos relata, hoy en día ya estamos sufriendo alza de precios en las canastas familiares. Ejemplo: por las heladas se afectan muchos cultivos, de ahí mismo se ve afectada la parte económica de muchos campesinos que dependen de cultivar la tierra y sostener a sus familias, las sequias también afectan a campesinos y comunidad en general porque para cultivar, y demás actividades se necesita el agua, al disminuir o desaparecer este líquido se secan cultivos, pastos, el cual es el alimento principal de los bovinos y así sucesivamente.
POSITIVO: Respecto a la información de que los cambios climáticos alteraran el orden político y económico en el 2016, me parece muy interesante que lo den a conocer a la sociedad en general, porque estos aspectos mencionados afectan de forma negativa a las personas que hacemos parte de él, y de esta forma estar alerta o a la expectativa de dichos cambios, se pueden tomar a algunas medidas preventivas, de concientización de tan grave problemática principalmente en la población infantil quienes seremos los encargados de frenar estos cambios y de enseñar a las nuevas generaciones que de acuerdo a nuestro actuar en el medio en que vivimos esto afectara positiva o negativamente.
ResponderEliminarNEGATIVO: Si desde mis cortos años de vida vengo escuchando que se presentan cambios climáticos con diferentes sucesos como: maremotos, terremotos, tsunamis, inundaciones, incendios, sequias, enfermedades, calores excesivos (cambios de temperatura) o calentamiento global, y no se crea aun conciencia para contrarrestar dicha situación: es preocupante lo que este articulo nos relata, hoy en día ya estamos sufriendo alza de precios en las canastas familiares. Ejemplo: por las heladas se afectan muchos cultivos, de ahí mismo se ve afectada la parte económica de muchos campesinos que dependen de cultivar la tierra y sostener a sus familias, las sequias también afectan a campesinos y comunidad en general porque para cultivar, y demás actividades se necesita el agua, al disminuir o desaparecer este líquido se secan cultivos, pastos, el cual es el alimento principal de los bovinos y así sucesivamente.
POSITIVO: Respecto a la información de que los cambios climáticos alteraran el orden político y económico en el 2016, me parece muy interesante que lo den a conocer a la sociedad en general, porque estos aspectos mencionados afectan de forma negativa a las personas que hacemos parte de él, y de esta forma estar alerta o a la expectativa de dichos cambios, se pueden tomar a algunas medidas preventivas, de concientización de tan grave problemática principalmente en la población infantil quienes seremos los encargados de frenar estos cambios y de enseñar a las nuevas generaciones que de acuerdo a nuestro actuar en el medio en que vivimos esto afectara positiva o negativamente.
ResponderEliminarNEGATIVO: Si desde mis cortos años de vida vengo escuchando que se presentan cambios climáticos con diferentes sucesos como: maremotos, terremotos, tsunamis, inundaciones, incendios, sequias, enfermedades, calores excesivos (cambios de temperatura) o calentamiento global, y no se crea aun conciencia para contrarrestar dicha situación: es preocupante lo que este articulo nos relata, hoy en día ya estamos sufriendo alza de precios en las canastas familiares. Ejemplo: por las heladas se afectan muchos cultivos, de ahí mismo se ve afectada la parte económica de muchos campesinos que dependen de cultivar la tierra y sostener a sus familias, las sequias también afectan a campesinos y comunidad en general porque para cultivar, y demás actividades se necesita el agua, al disminuir o desaparecer este líquido se secan cultivos, pastos, el cual es el alimento principal de los bovinos y así sucesivamente.
HECHO POR: Julian Camilo Fonseca Niño
ResponderEliminarPOSITIVO: Respecto a la información de que los cambios climáticos alteraran el orden político y económico en el 2016, me parece muy interesante que lo den a conocer a la sociedad en general, porque estos aspectos mencionados afectan de forma negativa a las personas que hacemos parte de él, y de esta forma estar alerta o a la expectativa de dichos cambios, se pueden tomar a algunas medidas preventivas, de concientización de tan grave problemática principalmente en la población infantil quienes seremos los encargados de frenar estos cambios y de enseñar a las nuevas generaciones que de acuerdo a nuestro actuar en el medio en que vivimos esto afectara positiva o negativamente.
NEGATIVO: Si desde mis cortos años de vida vengo escuchando que se presentan cambios climáticos con diferentes sucesos como: maremotos, terremotos, tsunamis, inundaciones, incendios, sequias, enfermedades, calores excesivos (cambios de temperatura) o calentamiento global, y no se crea aun conciencia para contrarrestar dicha situación: es preocupante lo que este articulo nos relata, hoy en día ya estamos sufriendo alza de precios en las canastas familiares. Ejemplo: por las heladas se afectan muchos cultivos, de ahí mismo se ve afectada la parte económica de muchos campesinos que dependen de cultivar la tierra y sostener a sus familias, las sequias también afectan a campesinos y comunidad en general porque para cultivar, y demás actividades se necesita el agua, al disminuir o desaparecer este líquido se secan cultivos, pastos, el cual es el alimento principal de los bovinos y así sucesivamente.
Danna Vanessa Cabra Vega 6A
ResponderEliminarAspecto Negativo: creo que el aspecto negativo seria que el gobierno no solo debería importarle lo que estamos viviendo sino que también nos debería importarnos porque es por nuestro bienestar hay que ayudar otra aspecto negativo seria que si no ayudamos el fenómeno del niño aumentara y quedaremos sin agua sin comida sin nada sino no ayudamos a conservar el agua
Aspecto positivo.
ResponderEliminarEl cambio climático es algo inevitable lo que apunta a la necesidad de frenar el calentamiento global para minimizar la posibilidad de una interferencia peligrosa con el sistema climático, esto hace que las potencias mundiales ya lo vean como una problemática de política pública y en general toda la humanidad estén tomando conciencia de eliminar prácticas que dañan nuestros ecosistemas y así poder contribuir en algo para que no se siga calentando el planeta.
Aspecto negativo.
No hay en si trazada una política seria para afrontar dicho problema, además el desarrollo económico de los países ayuda a contribuir al cambio climático, debido a que cada país debe tener una seguridad alimentaria y esto requiere de más campos para producción de alimentos, también las guerras que están en curso en estos momentos hacen que se desvíe la atención de las principales potencias mundiales.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarAspecto positivo.
ResponderEliminarEl cambio climático es algo inevitable lo que apunta a la necesidad de frenar el calentamiento global para minimizar la posibilidad de una interferencia peligrosa con el sistema climático, esto hace que las potencias mundiales ya lo vean como una problemática de política pública y en general toda la humanidad estén tomando conciencia de eliminar prácticas que dañan nuestros ecosistemas y así poder contribuir en algo para que no se siga calentando el planeta.
Aspecto negativo.
No hay en si trazada una política seria para afrontar dicho problema, además el desarrollo económico de los países ayuda a contribuir al cambio climático, debido a que cada país debe tener una seguridad alimentaria y esto requiere de más campos para producción de alimentos, también las guerras que están en curso en estos momentos hacen que se desvíe la atención de las principales potencia.
Aspecto positivo:los expertos en cambios climaticos del mundo se podrian reunir, definir y demostrar las muy graves consecuencias del fenomeno del niño y la falta de apdactacion al cambio climatico que hay en la mayoria de paises,ya que devido al cambio climatico no solo va de verse afectado a: la tierra,comunidades y ambiente,sino tambien podria afectar el orden politico y economico.Y tambien me parece que alverse una persona o personas en este tipo de situacion comemzarian a cuidar y ver la forma de cuidar el planeta tierra.
ResponderEliminarAspecto negativo: pues como podemos ver este en un fenomeno natural osea que afecta al medio ambiente y al clima en cual este fenomeno natural lo que hay que hacer en cuanto a esto es no desaprovechar los pocos recursos natural que nos quedan,ya que estos an sido realmente afectados, ocacionandonos graves problemas como:la excases de agua y alimentos y aun mas con la subida de precios en: la gasolina,alimentos etc. Y tambien como podemos ver la falta de trabajo nos a perjudicado grave mente y los que pueden trabajar ganan un salio minimo y con eso no podrian sostener a una familia.
Lina Sahory Amado Mesa
6C.
Giani Santiago Lomelin, 6C
ResponderEliminarAspecto positivo: Esta lectura nos hace entender como esta la situación en nuestro planeta y medio ambiente según el Foro económico mundial. Podemos ver que el 2015 fue el año más cálido según los registros climáticos. Hay un deterioro en el ambiente esto se puede ver reflejado en la escasez del agua, fenómeno del niño, migración involuntaria, incendios forestales, etc. También, se refirieron al aspecto de seguridad a causa de armas de destrucción masiva y ataques terroristas.
Aspecto Negativo: Puedo ver como todos nosotros, estamos acabando con nuestros recursos naturales y no estamos ayudando mucho a nuestro medio ambiente y su recuperación. Otra cosa que me parece negativa, es la cantidad de muertes de los inmigrantes que pierden sus vidas al intentar escapar de su sufrimiento. Creo que deberían existir leyes que los protejan y ayuden.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarDanna Vanessa Cabra Vega
ResponderEliminarAspecto positivo: creo que un aspecto positivo sería que el gobierno se preocupe por la crisis que estamos viviendo en el en país como las altas en el mercado por causa de que las siembras se queman por causas de incendios forestales y también pasa lo mismo con la ganadería las reces mueren de deshidretacion porque los ríos se secan pero no solo las reces mueren de deshidretacion los peces también mueren.
ANGELA MARIA SAIZ- 6C
ResponderEliminarAspecto positivo: Debemos tener buena utilidad respecto con el agua, debemos saber cuidar el agua y tener buenas medidas, Hay un ritmo de crecimiento mundialmente, es decir, cada vez somos mas y desperdiciamos mas agua.
El agua que usamos es desaprovechada y una forma optima de usarla seria que cada uno de nosotros como sociedad, tuviéramos un limite para su buen aprovechamiento.
Bajar la cisterna cuando sea estrictamente necesario, Cerrar la llave mientras nos enjabonamos en la ducha, darle el adecuado llenado a nuestro lavado de ropa de acuerdo a la cantidad de ropa (Utilización de carga completa).
También se trata de pensar en las generaciones futuras.
Aspecto Negativo: estoy en desacuerdo con la noticia porque todos debemos cuidar el agua porque no es solo deber de los gobiernos sino también es deber de las sociedades y de nada nos sirve que los gobiernos aporten y nosotros no.
De alguna manera el agua tiene un ciclo, el problema radica en que si la gastamos a un ritmo mas rápido del ritmo del propio ciclo del agua, provocaremos que el agua se regenere de una forma mas lenta.
El cambio climático alterará el orden político y económico en 2016
ResponderEliminarAspecto Positivo: a mí me párese excelente que el presidente este buscando una manera de como proteger los nacimientos de agua que aun quedan en el país y que las empresas internacionales estén también protegiendo los nacimientos de agua que quedan en otros países. Y también me parece excelente que los científicos estén revisando de cuanto son los rayos de sol porque en algunos departamentos ya han registrado rayos ultra violetas más fuertes de lo normal, al divulgar esta información las personas buscaran como protegerse de ellos.
Aspecto negativo: a mí me parece malo que las personas no tengan un poquito de conciencia de que el agua que nos queda es muy poca y de todas maneras la gente la desperdicia y por eso estamos como estamos en una crisis sin agua y todo gracias a los carros y a los humanos y por eso estamos acabando lo que DIOS nos dejó y el presidente debería poner una norma que limite el consumo de agua por habitante, por que históricamente Colombia ha sido un país rico en agua y sin embargo gracias a nuestra acciones destructivas hoy sufrimos escases de agua.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl cambio climático alterará el orden político y económico en 2016
ResponderEliminarAspecto Positivo: a mí me párese excelente que el presidente este buscando una manera de como proteger los nacimientos de agua que aun quedan en el país y que las empresas internacionales estén también protegiendo los nacimientos de agua que quedan en otros países. Y también me parece excelente que los científicos estén revisando de cuanto son los rayos de sol porque en algunos departamentos ya han registrado rayos ultra violetas más fuertes de lo normal, al divulgar esta información las personas buscaran como protegerse de ellos.
Aspecto negativo: a mí me parece malo que las personas no tengan un poquito de conciencia de que el agua que nos queda es muy poca y de todas maneras la gente la desperdicia y por eso estamos como estamos en una crisis sin agua y todo gracias a los carros y a los humanos y por eso estamos acabando lo que DIOS nos dejó y el presidente debería poner una norma que limite el consumo de agua por habitante, por que históricamente Colombia ha sido un país rico en agua y sin embargo gracias a nuestra acciones destructivas hoy sufrimos escases de agua.
ASPECTO POSITIVO:
ResponderEliminarCONCIENTIZAR PARA EL AHORRO DEL AGUA, RECICLARLA LA QUE SE RECOGE DE LA LAVADORA PARA LOS BAÑOS, PARA EL ASEO. NO DEJAR LAS LLAVES ABIERTAS MIENTRAS SE ESTÁ CEPILLANDO LOS DIENTES, PREVENIR FUGAS DE AGUA Y QUE LAS PERSONAS SE DEN CUENTA LO QUE SUFREN LAS PERSONAS EN LAS ZONAS MÁS ÁRIDAS DEL PAÍS EJEMPLO: LA GUAJIRA, NEIVA, VALLEDUPAR, DORADA ETC…
ASPECTO NEGATIVO:
El deber de cuidar el planeta y de no contaminarlo no solo es culpa del estado sino también de todos los habitantes del mundo, tener conciencia de lo que está pasando en el mundo ya casi ninguna persona no tiene ni para tomar agua y otras personas la malgastan. Podemos evitar los incendios apagando bien las fogatas o no dejando las cabezas de los cigarrillos prendidas
Estoy de acuerdo con la noticia por que dice la verdad de los problemas que se presentan por los cambios de clima, del fenómeno del niño, que afectan el campo de la economía y la política, positivo que a nivel mundial se reúnan para estudiar y buscar soluciones a los problemas que ocasiona el cambio climático, la noticia habla de las peleas de países que también afectan la economía mundial y la búsqueda de la solución a los problemas del medio ambiente, estoy de acuerdo en que todos seamos conscientes de la gravedad de la situación y por ello tomemos medidas para evitar que el medio ambiente se afecte mas, debemos todo lo que podemos para proteger el ambiente, cuidar fuentes de agua, ríos, quebradas, lagos, lagunas, reciclemos, sembremos arboles.
ResponderEliminarNo estoy de acuerdo en el sentido que a veces se dedican a hacer reuniones por todo el mundo en todos los países, gastando grandes sumas de dinero según con el fin de tratar los problemas que causa al medio ambiente los cambios de clima, por que mejor esos dineros deberían utilizarlos en reciclar basuras, cuidar los ríos, quebradas, lagunas, animales, campos, sembrar arboles y educar al mundo sobre la importancia de cuidar nuestro planeta, de esa forma cuidamos al mundo en el que vivimos, se genera empleo y nos llenamos de vida.
Aspecto positivo:
ResponderEliminarEs una necesidad urgente tanto a nivel personal como social, tomar conciencia del daño enorme que le estamos haciendo al planeta y empezar a sembrar árboles en nuestro alrededor, cuidar la naturaleza, reciclar al máximo lo que más podamos, al igual que ir infundiendo en los niños esa cultura de cuidado con el medio ambiente, debemos caminar o utilizar más la bicicleta, debemos comprar únicamente lo que necesitemos, es decir no malgastar el dinero en cosas que no necesitemos. Y así nos evitamos que la crisis sea mayor. El crecimiento económico de las grandes industrias y la fabricación de armas nucleares debe ser controlado, pues de lo contrario la contaminación del planeta va ser cada día más grave. Debemos implementar políticas de ahorro constantemente para no sentir tan fuerte los aspectos de la crisis.
Aspecto Negativo:
Es muy preocupante el calor y en general el recalentamiento global, pues según las estadísticas el año pasado, durante 136 años atrás ha sido el año más caliente o que tuvimos mayor grado de temperaturas y en lo que va de este año ha sido aún más altas las temperaturas, los rayos del sol llegan cada vez a la tierra con una temperatura impresionante, es decir, son muy calientes, la gente ya no soporta tanto calor, sumado a esto las autoridades competentes del cuidado del medio ambiente, siguen dejando explotar las minas, el petróleo y cultivos, sin el mínimo de cuidado, sin ser conscientes de que dichas empresas están acabando con los caños, riachuelos y ríos y por lo tanto están contribuyendo enormemente con la contaminación al planeta y esto forma el cambio climático.
buenas tardes soy Sofia vela Gomez Del Grado 6C
ResponderEliminaruno de los aspectos positivos que encuentro en esta noticia es que existen expertos a nivel mundial que se ocupan de analizar y evaluar los riesgos globales de los cambios climáticos a nivel mundial y por lo tanto necesitamos mas personas para evaluar el cambio climatico en el año 2016
PRENTADO POR:Daniela Nuñez 6b
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO:Mi aspecto positivo frente a la problemática es que la organización mas grande e inportate de él clima se reúna para de batir él tema e incontrar una solución pronta a esta crisis por la cual estamos pasando,Colombia es uno de los mas afectados por él fenómeno del niño él gobierno debe empezar a buscar unas solución urgente debido a que este problema esta afectando demasiado al país debido a que esto no afectara solo él medio habiente y la comunidad sino también él orden político y económico del país por él cual,desde tiempo atrás él mundo empezó con su deterioro y debido a que él hombre no cuido tiempo atrás la tierra las consecuencias se están empezando a ver
ASPECTO NEGATIVO:mi aspecto negativo frente al tema es que esta problemática se debe a que él hombre no tiene consciencia de que esto esta afectando él buen vivir es decir acabando con él agua,la naturaleza,y todo lo que tenemos a nuestro alrededor teniendo presente que esto también esta sucediendo debido a la sobre población que hay en él planeta tierra y la industria afectando él planeta tierra.
los aspectos negativos que encuentro dentro de esta noticia es que el cambio climático esta afectando a toda la tierra a nivel mundial causando escasez de agua precios elevados de la energía escasez de alimentos incendios forestales y muerte de muchos animales haci como a ocurrido en Casanare
ResponderEliminarPOSITIVO: Respecto a la información de que los cambios climáticos alteraran el orden político y económico en el 2016, me parece muy interesante que lo den a conocer a la sociedad en general, porque estos aspectos mencionados afectan de forma negativa a las personas que hacemos parte de él, y de esta forma estar alerta o a la expectativa de dichos cambios, se pueden tomar a algunas medidas preventivas, de concientización de tan grave problemática principalmente en la población infantil quienes seremos los encargados de frenar estos cambios y de enseñar a las nuevas generaciones que de acuerdo a nuestro actuar en el medio en que vivimos esto afectara positiva o negativamente.
ResponderEliminarNEGATIVO: Si desde mis cortos años de vida vengo escuchando que se presentan cambios climáticos con diferentes sucesos como: maremotos, terremotos, tsunamis, inundaciones, incendios, sequias, enfermedades, calores excesivos (cambios de temperatura) o calentamiento global, y no se crea aun conciencia para contrarrestar dicha situación: es preocupante lo que este articulo nos relata, hoy en día ya estamos sufriendo alza de precios en las canastas familiares. Ejemplo: por las heladas se afectan muchos cultivos, de ahí mismo se ve afectada la parte económica de muchos campesinos que dependen de cultivar la tierra y sostener a sus familias, las sequias también afectan a campesinos y comunidad en general porque para cultivar, y demás actividades se necesita el agua, al disminuir o desaparecer este líquido se secan cultivos, pastos, el cual es el alimento principal de los bovinos y así sucesivamente.
Valeria de José Cruz. 6ª
ResponderEliminarAspecto positivo: un informe de la nasa y administración de océanos y atmósfera de estados unidos registraron que en 2015 fue el año más cálido, significa que están registrando e informándonos para tomar conciencia. También van a tener crecimiento económico limitado, significa que no toda la gente va a poder hacer su empresa si es perjudicial para la medio ambiente, tiene que ayudarlo y no contaminarlo, porque tendrán política ambiental que no dejara tener la libertad de tener una empresa sabiendo que contamina el ambiente.
Aspecto negativo : debemos estar alerta porque en unas partes de Colombia ya hay falta de agua y muertes de animales como en 2015 que murieron muchos chigüiros por falta de agua porque se estaban secando los ríos y el alimento no lo podían conseguir así que se morían de hambre y de sed. También han aumentado los incendios forestales y la contaminación. Y algo preocupante es la escasez de alimentos que si no hay alimentos se desarrollaría desnutrición
POSITIVO: Respecto a la información de que los cambios climáticos alteraran el orden político y económico en el 2016, me parece muy interesante que lo den a conocer a la sociedad en general, porque estos aspectos mencionados afectan de forma negativa a las personas que hacemos parte de él, y de esta forma estar alerta o a la expectativa de dichos cambios, se pueden tomar a algunas medidas preventivas, de concientización de tan grave problemática principalmente en la población infantil quienes seremos los encargados de frenar estos cambios y de enseñar a las nuevas generaciones que de acuerdo a nuestro actuar en el medio en que vivimos esto afectara positiva o negativamente.
ResponderEliminarNEGATIVO: Si desde mis cortos años de vida vengo escuchando que se presentan cambios climáticos con diferentes sucesos como: maremotos, terremotos, tsunamis, inundaciones, incendios, sequias, enfermedades, calores excesivos (cambios de temperatura) o calentamiento global, y no se crea aun conciencia para contrarrestar dicha situación: es preocupante lo que este articulo nos relata, hoy en día ya estamos sufriendo alza de precios en las canastas familiares. Ejemplo: por las heladas se afectan muchos cultivos, de ahí mismo se ve afectada la parte económica de muchos campesinos que dependen de cultivar la tierra y sostener a sus familias, las sequias también afectan a campesinos y comunidad en general porque para cultivar, y demás actividades se necesita el agua, al disminuir o desaparecer este líquido se secan cultivos, pastos, el cual es el alimento principal de los bovinos y así sucesivamente.
POSITIVO: Respecto a la información de que los cambios climáticos alteraran el orden político y económico en el 2016, me parece muy interesante que lo den a conocer a la sociedad en general, porque estos aspectos mencionados afectan de forma negativa a las personas que hacemos parte de él, y de esta forma estar alerta o a la expectativa de dichos cambios, se pueden tomar a algunas medidas preventivas, de concientización de tan grave problemática principalmente en la población infantil quienes seremos los encargados de frenar estos cambios y de enseñar a las nuevas generaciones que de acuerdo a nuestro actuar en el medio en que vivimos esto afectara positiva o negativamente.
ResponderEliminarNEGATIVO: Si desde mis cortos años de vida vengo escuchando que se presentan cambios climáticos con diferentes sucesos como: maremotos, terremotos, tsunamis, inundaciones, incendios, sequias, enfermedades, calores excesivos (cambios de temperatura) o calentamiento global, y no se crea aun conciencia para contrarrestar dicha situación: es preocupante lo que este articulo nos relata, hoy en día ya estamos sufriendo alza de precios en las canastas familiares. Ejemplo: por las heladas se afectan muchos cultivos, de ahí mismo se ve afectada la parte económica de muchos campesinos que dependen de cultivar la tierra y sostener a sus familias, las sequias también afectan a campesinos y comunidad en general porque para cultivar, y demás actividades se necesita el agua, al disminuir o desaparecer este líquido se secan cultivos, pastos, el cual es el alimento principal de los bovinos y así sucesivamente.
POSITIVO: Respecto a la información de que los cambios climáticos alteraran el orden político y económico en el 2016, me parece muy interesante que lo den a conocer a la sociedad en general, porque estos aspectos mencionados afectan de forma negativa a las personas que hacemos parte de él, y de esta forma estar alerta o a la expectativa de dichos cambios, se pueden tomar a algunas medidas preventivas, de concientización de tan grave problemática principalmente en la población infantil quienes seremos los encargados de frenar estos cambios y de enseñar a las nuevas generaciones que de acuerdo a nuestro actuar en el medio en que vivimos esto afectara positiva o negativamente.
ResponderEliminarNEGATIVO: Si desde mis cortos años de vida vengo escuchando que se presentan cambios climáticos con diferentes sucesos como: maremotos, terremotos, tsunamis, inundaciones, incendios, sequias, enfermedades, calores excesivos (cambios de temperatura) o calentamiento global, y no se crea aun conciencia para contrarrestar dicha situación: es preocupante lo que este articulo nos relata, hoy en día ya estamos sufriendo alza de precios en las canastas familiares. Ejemplo: por las heladas se afectan muchos cultivos, de ahí mismo se ve afectada la parte económica de muchos campesinos que dependen de cultivar la tierra y sostener a sus familias, las sequias también afectan a campesinos y comunidad en general porque para cultivar, y demás actividades se necesita el agua, al disminuir o desaparecer este líquido se secan cultivos, pastos, el cual es el alimento principal de los bovinos y así sucesivamente.
ASPECTO POSITIVO: Me parece positivo que ya hay representantes de varias partes del mundo alertando a las personas sobre la situación por la cual está atravesando el mundo y así podemos tomar acciones preventivas para mitigar los efectos del cambio climático. También me parece positivo que cada día la mayoría de las personas, en especial, los jóvenes somos más conscientes de que nuestro futuro depende de nosotros mismos y es por esto que somos los más interesados en cuidar el medio ambiente con acciones como el reciclaje, la reforestación y el ahorro de energía.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Me parece negativo que algunas personas no hagan nada por ayudar a disminuir los efectos del cambio climático, el cual afecta a todo el mundo y en vez de eso gastan más agua y botan más basura y eso es muy preocupante ya que los recursos naturales de los cuales disponemos se puede deteriorar más rápido. En cuanto al aspecto social y político, observo con gran tristeza que cada día hay más corrupción, el dinero de los impuestos termina en manos de sinvergüenzas que solo buscan su beneficio y no la inversión en obras o servicios que nos beneficien a todos, lo peor es que sucede en todas partes del mundo por eso vemos en las noticias que muchas personas huyen del país en el que viven ya que solo hay guerras y no hay alimentos.
ASPECTO POSITIVO: Me parece positivo que ya hay representantes de varias partes del mundo alertando a las personas sobre la situación por la cual está atravesando el mundo y así podemos tomar acciones preventivas para mitigar los efectos del cambio climático. También me parece positivo que cada día la mayoría de las personas, en especial, los jóvenes somos más conscientes de que nuestro futuro depende de nosotros mismos y es por esto que somos los más interesados en cuidar el medio ambiente con acciones como el reciclaje, la reforestación y el ahorro de energía.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Me parece negativo que algunas personas no hagan nada por ayudar a disminuir los efectos del cambio climático, el cual afecta a todo el mundo y en vez de eso gastan más agua y botan más basura y eso es muy preocupante ya que los recursos naturales de los cuales disponemos se puede deteriorar más rápido. En cuanto al aspecto social y político, observo con gran tristeza que cada día hay más corrupción, el dinero de los impuestos termina en manos de sinvergüenzas que solo buscan su beneficio y no la inversión en obras o servicios que nos beneficien a todos, lo peor es que sucede en todas partes del mundo por eso vemos en las noticias que muchas personas huyen del país en el que viven ya que solo hay guerras y no hay alimentos.
Presentado por : Sofia Vela grrado 6C
ResponderEliminarBuenas tardes
uno de los aspectos positivos que encuentro en esta noticia, es que existen entidades a nivel mundial con personas expertas que se ocupan de analizar y evaluar los riesgos globales a los que nos enfrentamos en el 2016 para así poder hacer algo para prevenir o disminuir los daños causados en el medio ambiente.
a nivel negativo pienso que es muy triste saber que el medio ambiente sufre cambios drásticos causados por la falta de conciencia que todos hemos tenido ya que esto nos afecta causando escasez de agua, precios elevados de la energía, disminución de alimentos, incendios forestales y muerte de muchos animales lo cual podemos verlo actualmente en nuestra región.
SOFIA VELA GÓMEZ - SEXTO C
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO: uno de los aspectos positivos que encuentro en esta noticia es que existen entidades que se ocupan de analizar y evaluar los riesgos globales que se presentarán en el año 2016 para que asi los países puedan tomar decisiones y poder disminuir las consecuencias causadas por el cambio climático .
ASPECTO NEGATIVO:
los aspectos negativos que encuentro en esta noticia es que el cambio climático está afectando a toda la tierra causando escasez de agua precios elevados de la energía , escasez de alimentos , incendios forestales y muerte de muchos animales así como ha ocurrido en Casanare en los últimos registros .
Lo bueno
ResponderEliminarEl foro qué trata sobre el año del niño tiene 750 expertos que están tratando de resolver el calentamiento. La analista del grupo, asegurador, Cecilia Reyes quien les advierte a los gobernantes sobre el calentamiento global.
Los gobernantes les informa a los ciudadanos, que el 2015 fue el año más caliente en los últimos 136 años.
Los expertos han intentado salvar el mundo pero cada año hay una dificultad nueva.
Lo malo
La sequía va a acabar los alimentos y el agua, en el 2015 hubo más calor que hace 136 años, el calentamiento global o el fenómeno del niño va a ser malo para el futuro, en el 2008 se fundó el foro por Klaus. se está acabando el mundo por nuestra culpa por botar mucha basura, plásticos, vidrios y vehículos que hacen que la capa de ozono se acabe y hará mas calor, para el 2030 no habrá alimento.
Negativo de Maria Fernanda Duarte
ResponderEliminarEl cambio climatico es muy malo por que deteriora la calidad d vida de las proximas generaciones por los efectos que trae como las sequias, la muerte de la flora la fauna etc
Buenas noches mi nombre es Karen Julieth Vásquez y soy del grado 6.A.
ResponderEliminarEste artículo nos transmite un mensaje donde nos alertan sobre un gran problema, que esta pasado en nuestro planeta, como es el cambio climático, el cual nos lleva a reflexionar sobre la necesidad de que todos debemos tomar la decisión de ayudar al medio ambiente para que no siga sufriendo los daños que se ocasionan. Porque si no nos concientizamos las próximas generaciones sufrirán las consecuencias de las decisiones que tomamos con el medio ambiente.
Lo Negativo de esta noticia sería que el cambio climático afecta a toda la población, por la fuerte sequía, también afecta a los cultivos como: de café, frutas y las verduras por esta razón la economía de nuestro país se disminuye, porque se aumentan los costos de cultivo y como consecuencia la gente más vulnerable sufran más. También este cambio climático ha hecho que se sequen los ríos y que mueran los animales, además ha provocado muchos incendios forestales y han consumido muchos bosques.
Buenas noches mi nombre es Karen Julieth Vásquez y soy del grado 6.A.
ResponderEliminarEste artículo nos transmite un mensaje donde nos alertan sobre un gran problema, que esta pasado en nuestro planeta, como es el cambio climático, el cual nos lleva a reflexionar sobre la necesidad de que todos debemos tomar la decisión de ayudar al medio ambiente para que no siga sufriendo los daños que se ocasionan. Porque si no nos concientizamos las próximas generaciones sufrirán las consecuencias de las decisiones que tomamos con el medio ambiente.
Lo Negativo de esta noticia sería que el cambio climático afecta a toda la población, por la fuerte sequía, también afecta a los cultivos como: de café, frutas y las verduras por esta razón la economía de nuestro país se disminuye, porque se aumentan los costos de cultivo y como consecuencia la gente más vulnerable sufran más. También este cambio climático ha hecho que se sequen los ríos y que mueran los animales, además ha provocado muchos incendios forestales y han consumido muchos bosques.
h
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO: Noticia nos hace tomar conciencia sobre el preocupante problema que tenemos para que desde nuestros hogares, aportemos ahorrando agua y energía,aprendiendo a reciclar y a cuidar de nuestros recursos naturales como las fuentes de agua y los arboles y no dejar avanzar mas este fenómeno sin que reaccionemos.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO:Es como si tuviéramos una venda en los ojos por que pasan los días y no reaccionamos ante este problema, las entidades encargadas de este tema no le dan la importancia que necesita para encontrar salidas apropiadas.
Presentado por: Samuel Cardoso López
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO: Me parece bien que las personas y los gobiernos estén tan interesados en aportar cosas para detener el deterioro del medio ambiente y actuar frente al cambio climático ya que esta afectando a las siembras, a las personas y a la economía del país, posiblemente hasta en otros países que estén cerca o lejos del nuestro. Es bueno también que tengan datos precisos porque así podrán ver si las políticas que realicen tienen o no algún efecto verdadero en la solución del problema.
ASPECTO NEGATIVO: No me parece que las personas y gobiernos empiecen a darse cuenta de este problema después de que haya empeorado tanto y que haya tantos desastres ecológicos y económicos, también no se entiende como ha pasado mas de un siglo desde que se empezaran a tomar los registros climáticos (136 años) y tan solo hasta años recientes estén pensando los lideres del mundo en tomar cartas en el asunto.
ASPECTO POSITIVO: Me parece bien que las personas y los gobiernos estén tan interesados en aportar cosas para detener el deterioro del medio ambiente y actuar frente al cambio climático ya que esta afectando a las siembras, a las personas y a la economía del país, posiblemente hasta en otros países que estén cerca o lejos del nuestro. Es bueno también que tengan datos precisos porque así podrán ver si las políticas que realicen tienen o no algún efecto verdadero en la solución del problema.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: No me parece que las personas y gobiernos empiecen a darse cuenta de este problema después de que haya empeorado tanto y que haya tantos desastres ecológicos y económicos, también no se entiende como ha pasado mas de un siglo desde que se empezaran a tomar los registros climáticos (136 años) y tan solo hasta años recientes estén pensando los lideres del mundo en tomar cartas en el asunto.
HOLA BUENAS NOCHES, ME PARECE QUE LOS ASPECTOS POSITIVOS, ES CONOCER TODAS LAS CONSECUENCIAS QUE NOS ENSEÑAN, PARA PONERLAS EN PRACTICA EN NUESTRA COMUNIDAD DE COMO HACER CAMPAÑAS PARA DISMINUIR LOS EFECTOS QUE ESTE FENÓMENO DA COMO CONSECUENCIA , LO NEGATIVO ES QUE LOS GOBIERNOS NO SON COMPROMETIDOS CON ESTE PROBLEMA QUE CAUSARA MUCHAS MUERTES EN EL MUNDO Y NO TOMAMOS CONCIENCIA, QUE CADA DIA EMPEORARA .
ResponderEliminarHOLA
ResponderEliminarEDGAR YESID CORREDOR PEREZ 6A
ResponderEliminarMi punto de vista es que la situación que estamos viviendo es devastadora, ya que el mundo esta cada vez mas contaminado por que nosotros hemos arrojado basura donde queremos, hemos gastado agua sin remordimiento, etc.
Pero como verán ese no es nuestro único problema ya que los alimento cada vez aumentan mas y mas como los cultivos de yuca, papa, arroz, etc, ya que estos se están dañando bien se por la falta de agua o por las altas temperaturas.
Gracias a que el calentamiento a afectado a todos; por fine el gobierno ha iniciado un plan de mitigacion para minimizar este eventos como por ejemplo , campañas publicitarias y así hacer tomar conciencia a todos ya que el daño va hacer peor, y si no empezamos ahora en un tiempo no muy lejano las guerras serán por una gota de agua.
por tal motivo compañeros los invito a que iniciemos ahora, porque nosotros somo el futuro de nuestra querida Colombia; con plantar por lo menos un árbol ya se en nuestra casa, finca, parque o donde les sea posible y ahorrando agua.
¡YO NO ME MORIRÉ SIN ANTES PLANTAR UN ÁRBOL¡