Los tres riesgos por los que podría atravesar el país
Sondeo en A. Latina indica que preocupan el fracaso
del Gobierno, precio de energía y desempleo.
Las crisis de agua, derivadas del cambio climático,
son el tercer riesgo en impacto y están estrechamente vinculadas a las
preocupaciones de seguridad alimentaria.
Los riesgos
globales sobre los que el Foro Económico Mundial (FEM) ha venido alertando en
la última década no solo se están viendo de formas nuevas e inesperadas, sino
que cada vez un número mayor tiene incidencia en el país.
El Informe
Global de Riesgos 2016, dado a conocer por el FEM recientemente, evidencia que
este año hubo un punto de quiebre, pues subió la percepción sobre las riesgos
relacionados con el medioambiente y los efectos del cambio climático en el
desempeño económico de países y empresas.
En el
documento, producto de una encuesta realizada a 730 expertos de las comunidades
de interés de la entidad, se señala que hay 8 grandes riesgos mundiales,
clasificados según su impacto y la probabilidad de ocurrencia, de los cuales
cuatro están presentes en Colombia.
Por nivel de
probabilidad, la lista la encabezan las migraciones involuntarias a gran
escala, seguidas por los eventos climáticos extremos, la falta de mitigación y
adaptación al cambio climático, los conflictos interestatales con consecuencias
regionales y las grandes catástrofes naturales. En cuanto a impacto y mientras
Colombia vive los rigores del fenómeno de El Niño, el mayor riesgo es la falta
de mitigación y adaptación al cambio climático, seguida por las armas de
destrucción masiva, las crisis de agua, la migración involuntaria a gran escala
y la crisis severa en los precios de la energía. El informe alerta porque los
asuntos climáticos pueden tener serias repercusiones en el suministro de
alimentos y hasta generar conflictos entre países.
Males
entrelazados
La falta de
mitigación y adaptación al cambio climático es el riesgo de mayor impacto y el
tercero en probabilidad, al amenazar la seguridad alimentaria porque las altas
temperaturas y el cambio en los patrones de lluvias ralentizarán los aumentos
del rendimiento, contribuyendo al encarecimiento de los alimentos y volviendo
más volátiles los mercados. Además, al interrumpirse los sistemas alimentarios,
pueden subir los riesgos de emergencias humanitarias, de inestabilidad nacional
o regional y de migración masiva.
Entre tanto,
las crisis de agua, derivadas del cambio climático, son el tercer riesgo en
impacto y están estrechamente vinculadas a las preocupaciones de seguridad
alimentaria, pues mientras cerca del 70 por ciento de las extracciones de agua
dulce del mundo se utilizan para la agricultura, los países desarrollados no
están listos para abordar de manera proactiva las vulnerabilidades de agua,
sino que solo reaccionan después de los eventos climáticos extremos.
De hecho,
estos últimos son el segundo riesgo en probabilidad de ocurrencia, porque cada
vez más el mundo verá altas temperaturas, sequías, tormentas e inundaciones,
con un efecto directo en la seguridad alimentaria y en la seguridad
internacional.
Y con los
precios actuales del petróleo, el riesgo de crisis de los precios de la energía
para la economía mundial ocupa el primer lugar en 29 de las 140 economías y
figura en los cinco principales riesgos en 93 de estas.
Estos choques
de precios tienen que ver con aumentos o bajas bruscas en el precio de la
energía, ya sea en forma de electricidad, petróleo, gas natural o combustibles
líquidos derivados de estas fuentes. Los efectos de esta situación están
encadenados, pues el grado en el que la inversión caerá en respuesta a los
bajos precios lleva a un aumento potencial en la tasa de desempleo de los
países exportadores de crudo.
Entre tanto,
el fracaso del Gobierno es una preocupación importante en América Latina y el
Caribe, sobre todo en América del Sur, pues la corrupción y la desconfianza en
el funcionamiento de las instituciones agravan las dificultades de la gestión
de una empresa. En la región las fuertes bajas en los precios del petróleo,
gas, cobre y hierro explica la importancia del riesgo de una crisis de los
precios de la energía.
EL TIEMPO
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO:
ResponderEliminarES QUE PODEMOS RECUPERAR EL AGUA PERDIDA Y QUE EL PETROLEO PUEDE SUBIR DE PRECIO ES MEJOR PARA LA COMPAÑÍA DE PERENCO COLOMBIA LIMITED ES UNA DE LAS MEJORES COMPAÑÍAS DE COLOMBIA Y HA EVOLUCIONADO POR QUE EN CUALQUIER MOMENTO PUEDE SUBIR DE PRECIO ESTE PETROLEO O CRUDO PESADO LIVIANO Y MEDIO QUE TODOS ESTAMOS RODEADOS DE IDEAS PARA COMPLETAR ESTE PRECIO. TODOS VAN A TENER UN EMPLEO PERO EN ALGÚN SITIO EN ESTE PAÍS O CIUDAD DE YOPAL
ASPECTO NEGATIVO:
ES QUE LAS PERSONAS NO PODRÍAN ENCONTRARAN UN TRABAJO NI EL PETROLEO SUBIRÍA DE PRECIO NI LAS PERSONAS AYUDARAN A EL MUNDO CON ESTO NI YO ESTARÍA AQUÍ POR FALTA DE AGUA QUE ES LA QUE TODOS NOSOTROS NECESITAMOS EN ESTE MUNDO TAN GRANDE QUE TODOS DEBERÍAMOS CUIDAR EN LA CIUDAD PAÍS MUNICIPIO DEPARTAMENTO O VEREDA DEL EL GRAN PAÍS DE COLOMBIA EL UNIVERSO ES GRANDE COMO LAS PERSONAS CON FUTURO EN ESTE UNIVERSO QUE NO ESTAMOS CUIDANDO POR ESTAR CON LA TEGNOLOGIA
Aspecto positivo: Puede que Colombia este en crisis y esto es bueno por que el ser humano al ultimo momento o a la ultima oportunidad siempre reacciona mejor, imagina buenas ideas para detener la crisis, puede que el mismo gobierno pueda detener una crisis o una persona que quiera cambiar el mundo podría hacerlo con ayuda de algunas cuantas personas, frente al aumento de los recursos como el petroleo y la electricidad no hay nada que hacer pero si sube el precio es porque este recurso se este acabando, cosa que no seria buena ya que la sociedad se "alimenta" de estos dos recursos que son los dos mas pedidos por la humanidad.
ResponderEliminarAspecto negativo:lo malo puede ser que estas "desgracias" que ocurren en el país como el alza del dinero en la energía y el petroleo podrían acabar con la sociedad del país (solo si la situación llega a ser muy grave), puede que esto no pase y solo puede ser una opción pero si podría afectar en gran parte a los consumidores, en cuanto al salario mínimo de los trabajadores es muy poco por que 689.000 pesos aproximadamente es muy poco contando todo lo que se tiene que pagar, yo creo que en este momento la sociedad esta muy mal como para que surja otro problema que tenga que enfrentar el gobierno ya que nos afectaria a todos.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBUEN DÍA MI ASPECTO POSITIVO:
ResponderEliminarCON LA DECADENCIA DE LOS RECURSOS NATURALES Y COMO LA TIERRA ESTA ACELERADAMENTE AUTODESTRUYENDOSE, OBLIGA A LOS TERRÍCOLAS A CREAR O INVENTAR NUEVA TECNOLOGÍA PARA REMPLAZAR O RECUPERAR LOS RECURSOS NATURALES BÁSICOS, AUNQUE VA A SER UN POCO DIFÍCIL PARA LOS PAÍSES SUB DESARROLLADOS NIVELARSE TECNOLÓGICAMENTE CON LOS PAÍSES MAS DESARROLLADOS. EL HOMBRE YA DEBE ESTAR PENSANDO EN UNA NUEVA FORMA DE VIVIR PARA PODER PERSISTIR EN LA TIERRA.
MUCHAS GRACIAS QUE TENGAN UN BUEN DÍA.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMI ASPECTO NEGATIVO: HOY EN DÍA ESTAMOS VIENDO COMO SE DESAPARECEN LOS RECURSOS NATURALES POR CAUSA DE LOS ABUSOS DEL HOMBRE DONDE LOS RECURSOS SE ESTÁN AGOTANDO, LA ALIMENTACIÓN YA NO ES LA MISMA CON PROPORCIÓN NUTRICIONAL Y SE ESTÁN PRESENTANDO CAMBIOS DRÁSTICOS EN EL CLIMA TODO POR CAUSA DEL MAL MANEJO DEL SER HUMANO, POR ESTAR PENSANDO EN EL AHORA Y NO EN EL FUTURO, UNA COSA MUY CLARA QUE SE ESTA VIVIENDO EN BOGOTA D.C DONDE HAY UN INCENDIO QUE ESTA SOFOCANDO TODO BOGOTA Y ESTE FENOMENO NO SOLO SE ESTA DANDO EN BOGOTA SINO A NIVEL MUNDIAL, YA QUE NO NOS PODEMOS QUEDAR SIN ARBOLES, SIN OXIGENO Y QUEDAR SIN VIDA, SOLO SE QUE HAY QUE CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE AL MÁXIMO. OTRA COSA MUY IMPORTANTE ES QUE EL HOMBRE ESTA ACOSTUMBRADO A HACER TODO PARA LO ULTIMO.
ResponderEliminarMUCHAS GRACIAS QUE TENGAN BUEN DÍA.
ASPECTO POSITIVO:
ResponderEliminarA CAUSA DE ESTOS GRANDES RIESGOS QUE SE ESTÁN CORRIENDO LOS HABITANTES DE LA REGIÓN LATINOAMERICANA, BUSCAN LA FORMA DE MITIGAR, LA FALTA DE RECURSOS POR LA ESCACES DE ALIMENTOS DEBIDO A EL FENÓMENO DEL NIÑO, LA EMIGRACIÓN DE SUS HABITANTES Y LA FALTA DE RECURSOS ENERGÉTICOS, PARA PODER BRINDAR LAS GARANTIAS A TODOS SUS HABITANTES.LOS GOBIERNOS DE LOS DIFERENTES PAISES, DEBIDO A TODAS ESTAS PARTES NEGATIVAS HAN TOMADO CONCIENCIA DE LA IMPORTANCIA QUE HAY QUE DARLE LA SOLUCIÓN DE TODA ESTA PROBLEMÁTICA.
ASPECTO NEGATIVO:
DEBIDO A LA CRÍSIS ECONÓMICA POR FALTA DE AGUA Y DE RECURSOS ENERGÉTICOS, SE HA VENIDO AUMENTANDO LA ESCACES DE PRODUCTOS ALIMENTÍCIOS, PRESENTANDO UN GRAN IMPACTO NEGATIVO ENTRE TODOS LOS HABITANTES DE LA REGIÓN. A ESTO SE SUMA LA CORRUPCIÓN DE TODOS LOS GOBERNANTES TANTO DE AMÉRICA LATINA COMO DE NUESTRO PAÍS, LLEVANDO A UNA CRISIS A TODOS SUS HABITANTES, YA QUE NO LES BRINDAN LA FORMA DE TENER LAS COSAS NECESARIAS PARA UNA BUENA CONVIVENCIA.
MARIA JOSE GUTIERREZ GARCIA
6:B
ASPECTO POSITIVO:
A CAUSA DE ESTOS GRANDES RIESGOS QUE SE ESTAN CORRIENDO LOS HABITANTES DE LA REGIÓN LATINOAMERICANA, BUSCAN LA FORMA DE MITIGAR, LA FALTA DE RECURSOS POR LA ESCACES DE ALIMENTOS DEBIDO A EL FENÓMENO DEL NIÑO, LA EMIGRACIÓN DE SUS HABITANTES Y LA FALTA DE RECURSOS ENERGÉTICOS, PARA PODER BRINDAR LAS GARANTIAS A TODOS SUS HABITANTES.LOS GOBIERNOS DE LOS DIFERENTES PAISES, DEBIDO A TODAS ESTAS PARTES NEGATIVAS HAN TOMADO CONCIENCIA DE LA IMPORTANCIA QUE HAY QUE DARLE LA SOLUCIÓN DE TODA ESTA PROBLEMÁTICA.
ASPECTO NEGATIVO:
DEBIDO A LA CRÍSIS ECONÓMICA POR FALTA DE AGUA Y DE RECURSOS ENERGÉTICOS, SE HA VENIDO AUMENTANDO LA ESCACES DE PRODUCTOS ALIMENTÍCIOS, PRESENTANDO UN GRAN IMPACTO NEGATIVO ENTRE TODOS LOS HABITANTES DE LA REGIÓN. A ESTO SE SUMA LA CORRUPCIÓN DE TODOS LOS GOBERNANTES TANTO DE AMÉRICA LATINA COMO DE NUESTRO PAÍS, LLEVANDO A UNA CRISIS A TODOS SUS HABITANTES, YA QUE NO LES BRINDAN LA FORMA DE TENER LAS COSAS NECESARIAS PARA UNA BUENA CONVIVENCIA.
MARIA JOSE GUTIERREZ GARCIA
6:B
LO POSITIVO DE LA NOTICIA es que el FEM es consiente de la corrupción que enfrenta el país es la razón por la cual estamos en esa crisis tan profunda, el país es consiente de esta corrupción, y las malas decisiones del gobierno que nos ha mentido con las malas negociaciones a empresas extranjeras que se han llevado nuestras riquezas. esto nos hace caer en cuenta que debemos cambiar la forma de pensar y de actuar frente a la democracia de nuestro país para no volver a reincidir en malas administraciones, y poder disfrutar de un pais fortalecidos por sus gobiernos no corruptos.
ResponderEliminarLO NEGATIVO DE ESTA NOTICIA ES que aunque nos damos cuenta como se estan acabando los recursos naturales de nuestro país, seguimos cometiendo los mismos errores de no cuidar el medio ambiente, por esto el costo de vida en el país es cada día mas alto y el desempleo aumenta porque el fenómeno del niño nos afecta cada día mas, por la falta de agua, los desastres naturales, las alzas de energía,ya no hay siembras por las perdidas, se ven las alzas y la escasez de alimentos.
ASPECTO POSITIVO
ResponderEliminarEn esta lectura considero que es importante para resaltar la preocupación de todos los países por lo que está sucediendo es muy preocupante ya que aspectos como el cambio climático, la escases de agua, la falta de alimento, las migraciones la inseguridad, el bajo precio del petróleo y lo más preocupante la falta de mitigación ante esta crisis por parte del gobierno afecta notablemente la economía de nuestro país y desde luego todos nos vemos involucrados en esta situación ya que se va a presentar muchos inconvenientes y lo peor no estamos preparados para todo lo que va a suceder.
ASPECTO NEGATIVO
Según esta lectura el país se ve afectado notablemente por la escases de agua, escases en los alimentos y la economía se ve mucha más afectada por la crisis del precio del petróleo, en Colombia el fenómeno del niño a causado mucho daño en la agricultura y la ganadería. En la agricultura existe escases de alimentos pues debido a las altas y bajas temperaturas muchos cultivos se ven afectados en la ganadería por la falta de agua los animales se están muriendo y se están quedando sin pastos y el petróleo también afecta gravemente la economía del país pues no está estable su precio y por esta razón hay mucho desempleo.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarSARA STEFANIA MANCO SALAZAR
ResponderEliminarGRADO: 6A
LO POSITIVO DE LA NOTICIA ES : QUE ME PERMITE VISUALIZAR LA GRAN PROBLEMÁTICA QUE HAY A NIVEL MUNDIAL EN CUANTO A LA CONTAMINACIÓN , LA CRISIS DE AGUA , LOS CAMBIOS CLIMÁTICOS , LA SEGURIDAD ALIMENTARIA , Y DEMÁS AFECTOS QUE SE GENERAN POR LA CRISIS DEL PETROLEO Y POR LA CORRUPCIÓN Y MAS QUE TODO LA DESCONFIANZA QUE HAY PARA MITIGAR ESTOS IMPACTOS. EN LA CUAL UNO DE ELLOS ES LA CONTAMINACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
LOS NEGATIVO DE LA NOTICIA ES: QUE DE ESTAS CRISIS PETROLERAS TIENEN COMO CONSECUENCIA EL DESEQUILIBRIO AMBIENTAL, SOCIAL, Y ECONÓMICO DE LA POBLACIÓN ELEVANDO LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS, BIENES, Y SERVICIOS QUE DIARIAMENTE UTILIZAMOS, LLEVANDO A SU VEZ AUMENTO DE ENFERMEDADES Y LA MUERTE, MAS QUE TODO LA SEQUIA DE AGUA QUE HA ESTADO CONTAMINA POR EL PETROLEO.
Buenas noches mi nombre es Astrid Valeria Zárate Jiménez y mi aspecto positivo es:
ResponderEliminarLo bueno de esta noticia es que la gente al verse en este tipo de circunstancias empieza a relucir su creatividad a mostrar su innovación, qué es lo que realmente sabe hacer, ya que al estar tan presionad@ por encontrarse en situaciones criticas como esta, solo piensa en soltarse de aquellas circunstancias y si no se encuentra solución de una forma fácil nos vemos obligados a buscar medidas que permitan disimular, eliminar o por lo menos mitigar las consecuencias, creando algo en nuestro beneficio que nos ayude a evadir o solucionar los problemas económicos, climáticos, crisis de agua, conflictos interestatales, etc.
Mi aspecto negativo es:
Me parece muy triste que casi todos los daños que se mencionaron, fueron hechos nada más y nada menos que por la culpa del ser humano, porque nosotros somos los que desperdiciamos el agua, contaminemos la tierra y hacemos que se ponga justo como se encuentra en este momento y más o menos por cada persona que quiere que la tierra ya no esté así de mal y empeore, hay cinco a los cuales ni les interesa el destino de la tierra. Y si no cuidamos nosotros a la tierra ¿Quién lo hará?
ASPECTO NEGATIVO:
ResponderEliminarEL AUMENTO DE PRECIO EN LA ENERGÍA Y EL DESEMPLEO SON DOS TEMAS EN LOS CUALES HE PODIDO NOTAR QUE EN MI REGIÓN TIENEN CAUSAS NEGATIVAS PORQUE HAN INCREMENTADO LOS COSTOS EN EL RECIBO DE ENERGÍA, SOBRETODO EL AUMENTO DE ROBOS Y ATRACOS A CAUSA DE LA FALTA DE EMPLEO PARA MUCHAS PERSONAS, ANTE ESTOS HECHOS PARA EL GOBIERNO LES ES DIFÍCIL DAR SOLUCIÓN DE MANERA INMEDIATA PARA ESTE TIPO DE CASOS
ASPECTO POSITIVO:
EL LADO POSITIVO LO TOMO UN POCO MAS PERSONAL YA QUE TODOS ESTOS SUCESOS QUEDAN EN MI MEMORIA COMO SON LOS RECUERDOS, ADEMAS LO TOMO COMO UN TIPO DE IMPULSO PARA QUE LUEGO DE QUE ME PREPARE EN CUANTO AL ESTUDIO ME CONVIERTA EN UN LÍDER SOBRESALIENTE Y QUE SEPA CUALES SON LAS DECISIONES QUE REALMENTE DEBO TOMAR Y LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA NO REPETIR LOS MISMOS ERRORES QUE VI COMETER EN MI NIÑEZ
LUIS ALFONSO PEÑA BAYONA 6C
aspecto positivo: El lado positivo es que lo bueno de esta noticia es que puedo visualizar la problemática que hay mundial mente sobre la contaminación y podíamos comenzar desde ahora ah cuidar el planeta porque después seria ya demasiado tarde y lo bueno es que la gente al verse en este tipo de situación comiensara a mostrar su imnovacion por encontrarse en situaciones solo como estas y podríamos ahorrar mas agua sin desperdiciarlas.
ResponderEliminaru
aspecto negativo:El aumento de precio en gasolina,energía y la falta de petroleo nos ah perjudicado al 80% de habitantes y se ve afectado ambiental mente y fueron echos por el hombre o ser humano y también se puede ver la falta de desempleo y alimentos y si seguimos talando arboles podíamos llegar hasta quedarnos sin oxigeno que es algo vital por que sin eso no podríamos vivir y un planeta sin arboles un planeta sin vida por eso toca cuidar el medio ambiente antes de que sea demasiado tarde.
Lina sahory amado meza.
6c.
Buenas noches. ASPECTO POSITIVO CON RELACIÓN A LA NOTICIA: Los tres riesgos por los que podría atravesar el país. Se esta tomando conciencia de la situación que sucede en el mundo y que hay riesgos que se deben tener en cuenta para que poco a poco vayamos resolviendo este problema, uno de ellos es el tema de la seguridad alimentaria, es la situación mas grave en este caso debido a que es parte del bienestar de los humanos y se está afectando con los fenómenos de la naturaleza como lo es la falta de agua, inundaciones y en la parte social lo que tiene que ver con el precio del petróleo ya que al bajar el precio muchas personas han estado desempleadas y sin dinero no pueden acceder a los recursos que se necesitan para vivir.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO.
La noticia solo habla sobre los malos efectos que genera el tema del petróleo y no hace referencia a otros aspectos que podrían servirnos como recursos para producir dinero y así darle empleo a los seres humanos para que puedan tener una seguridad alimentaria, por ejemplo aprovechar los recursos naturales y la belleza de nuestra tierra a través del turismo que sería otro medio para ayudarnos y no destruir la naturaleza, al contrario se debe cuidar para mostrarla a otras personas que no la conocen.
FABIANA SOFIA LOPEZ ESCOBAR
6° B
Maria Camila Cortés Salazar
ResponderEliminarEstoy de acuerdo en que todas las señales sugieren que la crisis está empeorando y continuará empeorando a menos que se tomen medidas correctivas. Se trata de una crisis de ordenamiento de los recursos hídricos, causada esencialmente por las malas maneras en que administramos las aguas. También el medio ambiente natural está experimentando la crisis, agobiado bajo la montaña de desechos que se le arrojan diariamente, y por su uso excesivo y su mal uso, aparentemente sin prestar mucha atención a las futuras consecuencias ni cuidado por las generaciones futuras. El libre acceso a los recursos naturales: como las diversas actividades que no posee una vigilancia o acompañamiento del estado colombiano y que han provocado graves problemas ambientales, como son: la minería ilegal, la tala de bosques ilegal y las actividades relacionadas con el narcotráfico, son los riesgos que el país está enfrentando.
No estoy de acuerdo en que recaiga la responsabilidad solamente en las autoridades o el Estado Colombiano. A decir verdad, son los problemas de actitud y comportamiento el eje central de la crisis. Conocemos cuáles son los problemas (si bien no todos) y dónde reside gran parte de los mismos. Tenemos conocimientos y experiencia suficiente para empezar a tratarlos. Hemos desarrollado excelentes conceptos, tales como los de equidad y sostenibilidad. Y no obstante, la inercia al nivel del liderazgo, y una población mundial no plenamente consciente aún de la escala del problema y en muchos casos no suficientemente habilitada para hacer mucho por remediarlo, significan que no estamos emprendiendo las necesarias medidas correctivas oportunas y no llevamos los conceptos a la acción.
Mas entre todas las crisis sociales y de recursos naturales con que nos enfrentamos los seres humanos hoy día, es la crisis del agua el centro de nuestra supervivencia y la de nuestro planeta Tierra.
ASPECTO POSITIVO:
ResponderEliminarES BUENO SABER QUE ES LO QUE SUCEDE FURA DE LO COMÚN, Y MANTENERNOS EN ALERTA PARA AFRONTAR CUALQUIER TIPO DE RIESGOS COMO LOS QUE MUESTRA EL TEXTO, LOS MAS COMUNES SON CAUSADOS POR EL DAÑO AMBIENTAL QUE ESTA SUCEDIENDO, COMO POR EJEMPLO SE ESTA VIENDO LA REDUCCIÓN DE LA CANTIDAD DE RECURSOS NATURALES PRODUCIDA POR LA DEMASIADA EXPLOTACIÓN, Y EL DETERIORO AMBIENTAL POR QUE EL GOBIERNO SE PREOCUPA EN HACER EDIFICIOS Y NO EN CUIDAR EL PLANETA, PERO TODO ESTO SE PUEDE CAMBIAR SI MEJORAMOS NUESTROS MALOS COSTUMBRES. Laura Tatiana Barrera Caro 6a.
ASPECTO NEGATIVO:
ResponderEliminarTODOS DEBERÍAMOS ACTUAR O SOLUCIONAR ESTE PROBLEMA DESDE NUESTROS HOGARES PARA NO SEGUIR AFRONTANDO ESTE TIPO DE PROBLEMÁTICAS FU TURISTAS QUE NO NOS BENEFICIAN EN NADA Y ASÍ EVITAR PROBLEMAS AMBIENTALES COMO LA MIGRACIÓN INVOLUNTARIA Y OTROS PROBLEMAS, COMO UNA GRAN ELEVACIÓN EN LOS COSTOS DE LA ENERGÍA PARA QUE DESPUÉS DE TODO NO SE DIGA QUE LOS MAYORES RESPONSABLES DE LO SUCEDIDO SEA LAS AUTORIDADES PUBLICAS. Laura Tatiana Barrera Caro. 6a
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarAspecto Positivo: Como todos sabemos estamos en crisis de agua, porque nuestro acueducto se rompió pero si hiciéramos campañas de reciclaje y no botáramos nuestra basura en las calles, el agua saldría un poco no contaminada ya que estamos en calentamiento global y el fenómeno del niño ,se nos están secado nuestro lagos o ríos los alimentos se nos están acabando y todo está muy caro , En VENEZUELA la crisis económica es muy grave y las personas están siendo expulsadas por ser colombianas la crisis de todos nos está afectando y el gobierno no está haciendo nada para calmar estas necesidades o crisis
ResponderEliminarAspecto Negativo: yo pienso que deberíamos ayudar desde nuestras casa a reciclar, no botar la basura en las calles ni mucho menos ríos, lagos o charcos así tenemos más agua sin contaminación y así evitamos los problemas ambientales y migración involuntaria y muchos problemas más el dólar cada vez sube más 3, 320,49 Entre tanto, las crisis de agua, derivadas del cambio climático, son el tercer riesgo en impacto y están estrechamente vinculadas a las preocupaciones de seguridad alimentaria, pues mientras cerca del 70 %de las extracciones de agua dulce del mundo se utilizan para la agricultura
ANA MARÍA PEREZ 6 A
Aspecto positivo, estoy de acuerdo con que la contaminación ambiental y el cambio climático, esta afectando el desempeño de los países y empresas,estoy de acuerdo, con que hay 8 riesgos mundiales, que están acabando con la economía de todos, uno es la adaptación al clima, dos es la gran catástrofe natural y lo peor la crisis en Colombia con el fenómeno del niño esto esta provocando gran escasez de agua.
ResponderEliminarEn varios lugares de Colombia estos cambios, también afectan nuestra salud, porque a medida que hace mas calor nos deshidratamos más.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarAspecto negativo, estoy en desacuerdo, con que el cambio climático tenga que ver con los alimentos,también otro aspecto negativo es que nosotros no estamos asiendo nada en la casa para evitar gastar agua, o evitar las altas temperaturas, SI, nosotros somos culpables del cambio climático, porque nosotros sabemos que estamos contaminando con el carro, o la moto porque votan humo, o por ejemplo las fogatas, no hacemos nada para evitarlo así que empecemos a actuar,muchas gracias.
ResponderEliminarAspecto Positivo
ResponderEliminarLo positivo de esta noticia es que, se está dando a conocer los resultados de un estudio que deja nuevamente evidencias sobre el grado de incertidumbre que se vive en América y en Colombia, que si no se toman medidas drásticas, cada día se sentirá con mayor intensidad las consecuencias del cambio climático y principalmente se verá afectada la seguridad alimentaria de todo los seres humanos. La muerte por desnutrición será más evidente y la guerra por el agua será una realidad.
Aspecto Negativo
En esta noticia se evidencia algo muy negativo, como la crisis de agua está disminuyendo la economía del mundo, es decir la falta de agua hace que los cultivos de vegetales, frutas y otros alimentos no existan, ni mucho menos la producción de estos ya que las tierras se vuelven no fértiles. Lo que pasa en el mundo es que la ambición del capitalismo, con lleva a la destrucción y al mono-capitalismo.
ASPECTO POSITIVO:
ResponderEliminarES MUY IMPORTANTE ESTA LECTURA PORQUE NOS CONCIENTIZA DE LA CRISIS QUE NO SOLO SE VIVE EN COLOMBIA , SINO A NIVEL MUNDIAL, PORQUE LA ESCASEZ DE AGUA PODRÌA OCASIONAR DIGAMOS UNA CATASTROFE PORQUE ES LO MAS VITAL PARA ASEARNOS, ALIMENTARNOS, TRANSPORTARNOS , INDUSTRIAS , PERO NUNCA ES TARDE PARA SEMBRAR ARBOLES Y CONSERVAR LOS RIOS , YA QUE CADA DIA NO PODEMOS DEJAR DETERIORAR Y MORIR NUESTRO PLANETA.
ASPECTO NEGATIVO :
LOS ENTES GUBERNAMENTALES APROVECHAN ESTAS SITUACIONES PARA SACAR PROVECHO Y BUSCAR BENEFICIOS ECONOMICOS A NIVEL PERSONAL, Y EN REALIDAD NO INVIERTEN EN PROYECTOS FRUCTIFEROS QUE SEAN DE REFORESTACION, CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE , CUIDADO DE LA NATURALEZA , SINO QUE DESVIAN LOS RECURSOS , PERJUDICANDO ENORMEMENTE LA HUMANIDAD DEBIDO A LA CORRUPCION Y AVARICIA DE UNOS POCOS.
Buen dia.
ResponderEliminarPaula Valentina Sanchez Sativa. Grado: 6C.
Aspectos positivos:
Estoy de acuerdo en que gracias a estos estudios que realizan las entidades encargadas de estudiar las problemáticas actuales en el país como (FEM), nos dan a conocer las alteraciones que ocurren diariamente a nuestro alrededor, me parece muy importante que hallan personas capacitadas para realizar estudios, personas que no se olvidan de las problemáticas ambientales que en este último año se han incrementado debido al fenómeno del niño, y los precios del crudo.
Aspectos negativos:
No estoy de acuerdo en varios aspectos; con las migraciones que se han aumentado últimamente por los efectos de los cambios extremos a nivel ambiental. En los cambios climáticos tienen mayor impacto en la carencia de alimentos porque si no hay recursos hídricos no se podrá continuar con la agricultura prospera. Más sin embargo si hacemos consciencia, el mismo hombre se ha encargado de acabar con los suelos, debido a las explotaciones. Un impacto fuerte que hubo hace unos años en el golfo de México fue un derrame de crudo sobre el mar; esto afecto gran variedad de animales marítimos y la empresa se vio obligada a pagar aproximadamente unos 25.000 billones de dólares debido a sanciones, problemas jurídicos, etc.
ESCRITO POR:JULIAN CAMILO FONSECA NIÑO
ResponderEliminarPositivo: Esta noticia es muy importante porque nos informa, que en muchos lugares del país están necesitado agua, debido a la falta de lluvias y esto ha afectado a muchos campesinos ya que sin el agua sus Cultivos se marchitan, también es muy importante porque nos informa los problemas que tiene el gobierno y que de una u otra manera afecta a la comunidad
Negativo: Esta noticia también tiene una parte mala porque si se cumplen estos cambios se perderían todos los cultivos de los campesinos, en primer lugar, y en segundo lugar el gobierno perdería mucho dinero y como ya sabemos, de una u otra forma esto afectara a lo que es la comunidad en general y sería una era de cambios más que todo en todo lo que sea público y subsidiado.
Aspecto positivo
ResponderEliminaren mi opinion el aspecto positivo creo que es bueno que las personas se preucupen de la contaminacion, por ello van a hacer pozos de agua dulce para concervarla y no gastarla de un modo innecesario como lo hacemos tambien me parece que es bueno que con esa agua de esos pozos las lleven a los agricutores ya que de lo que ellos cultivan nos alimentamos y pues tenemos que reducir un poco de agua de la que usamos ya que usamos mucho mas de lo que nesecitamos y por eso tenemos problemas en nuestro pais ya que no lo cuidamos
Aspecto Negativo
me parece que no es justo que las personas cambien despues de que ocurre todo, que actuen como si hicieran algo ya que pudieron actuar antes de que ocurriera por eso la contaminacion, el calentamiento global, el derretimiento de los polos cuando sabemos que todo eso nos va a afectar a nosotros, que si no cuidamos nuestro planeta nos vamos a deteriorar mas rapido tambien me parece que la crisis economica va hacer que el precio de petroleo,gas,cobre y hierro disminuyan
ASPECTO POSITIVO=ESTO NOS DICE QUE NOSOTROS MISMOS NOS ESTAMOS HACIENDO DAÑO malgastando los recursos mas presiado que tenemos nosotros todos saben que lis problemas ambientales que con los que estamos luchando fue por nuetra culpa por eso el gobierno esta asustado por loque venga mas adelante por eso nostros dbemos concientisarnos de que el agua no durara para siempre como la estamos manipulando
ResponderEliminarAPECTO NEGATIVO:todo este problema trae mas angustia para la comunidad por eso hay mas desempleados tambien las personas se estan afectando en la parte de agricultura por la falta de agua los cultivos el gobierno fracasó porque nos dijieron que tendriamos un futuro mejor pero estodo lo contrario a lo que dicen
ASPECTO POSITIVO:
ResponderEliminarLO BUENO DE ESTA NOTICIA ES QUE PODEMOS TOMAR CONCIENCIA DE LO QUE ESTA PASANDO COMO LO QUE ES LA FALTA DE MITIGACION Y ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO, LA CRISIS DEL AGUA, LA MIGRACION INVOLUNTARIA A GRAN ESCALA Y LA CRISIS SEVERA EN LOS PRECIOS EN LA ENERGIA, Y ASI TRATAR DE CUIDAR MAS NUESTRO PLANETA PARA DISMINUIR LOS RIESGOS DE SUFRIR TODOS ESOS PROBLEMAS.
ASPECTO NEGATIVO:
LO MALO DE TODOS ESTOS RIESGOS ES QUE NOSOTROS MISMOS LOS HEMOS OCASIONADO PORQUE NOSOTROS CON TODOS LO GASES QUE GENERAMOS POR LAS INDUSTRIAS HACEMOS QUE LA CAPA DE OZONOSE ABRA Y DEJE CAER EN EL PLANETA LO QUE SE LLAMAN LOS RAYOS ULTRA VIOLETA Y POR ESO ES QUE HAY CRISIS DEL AGUA Y TODO SOBRE EL CAMBIO CLIMAICO POR ESO TENEMOS QUE DEJAR DE CREAR LO QUE SO LAS BASURAS ETC.
BUENAS TARDES
ResponderEliminaraspecto positivo:nosotros somos afortunados por vivir en una región como el departamentos de casanare donde aun podemos encontrar suficiente agua un aire puro y limpio, aun contamos con bosques y selvas nativas, lo que nos genera tener una mayor conciencia para cuidar y proteger nuestros recursos naturales, el permitir conocer a través de estas lecturas lo que esta sucediendo en otras regiones a consecuencia del cambio climático nos alerta de manera preventiva para que cuidemos lo que tenemos en nuestro territorio
aspecto negativo: me preocupa el tema de que se agote el agua porque los agricultores necesitan el agua para sembrar los cultivos que nos dan alimento diariamente, si estos alimentos disminuyen escasean tendremos problemas de salud, como la desnutrición en niños menores de edad, generando mayores costos para la atención en salud, el tema de los costos altos en el petroleo y la gasolina van a incrementar el precio de los alimentos generando pobreza.
Buenas tardes, mi aspecto negativo es que en realidad, es una situación muy preocupante porque nos estamos quedando sin agua, el cambio climatico las temperaturas tan altas la sequía afectan los cultivos, los animalitos se estan muriendo los árboles y los ríos se estan secando nos estamos quedando sin agua y sin comida, y todas las cosas se están poniendo mas caras la gente se esta iyendo e sus lugares de origen porque no han encontrado respuesta a sus problemas y no a habido un buen apoyo de los gobernantes.la tala de árboles la
ResponderEliminarExplotación petrolera y las industrias son los mayores responsables de la contaminación ambiental.
Aspecto positivo:
Estos acontecimientos nos están afectando a todo el mundo es hora de que nos unamos y con la ayuda de los gobiernos que empieses a implementar programas para cuidar lo poco que queda de este planeta como sembrando muchos árboles no gastando agua y lo mas importante reciclando. Gracias
Aspecto positivo: me parece importante que desde ya en nuestro país se empiecen a clasificar los riesgos que a futuro pueden afectar la calidad de vida de los seres humanos, porque desde ahora permite hacer planes y propuestas dirigidas hacia la comunidad que concienticen el uso que debemos darle a nuestro recursos naturales como el agua, que es vital para la supervivencia, además estos resultados nos invitan a elegir bien a las personas que nos gobiernan para evitar los fracasos del gobierno.
ResponderEliminarAspecto negativo: tristemente los riesgos que aparecen en el sondeo de américa latina las vive nuestro país Colombia ya que los últimos años se ha visto un aumento en los precios de la energía a causa de la crisis del petróleo, el aumento del desempleo que ha generado inseguridad al llevar a las personas a buscar el sustento diario por medio del robo y el aumento de indigentes, la falta de agua es uno de los problemas más graves que afronta nuestro país generando todo tipo de enfermedades y por último el fracaso de los gobiernos que en departamentos como Casanare ha llevado al cambio de los gobernantes en más de tres veces en un mismo periodo ocasionando la perdida de los recursos o de los dineros públicos.
ASPECTOS POSITIVOS: EL FORO ECONÓMICO MUNDIAL (FEM) VIENE ADELANTO GRANDES ESTUDIOS SOBRE LA ECONOMÍA DE LOS PAÍSES, PROBLEMAS DEL MEDIO AMBIENTE LO QUE NOS PERMITE REALIZAR ESTUDIOS PARA MEJORA LOS ASPECTOS QUE SE HAN VENIDO DETERIORANDO LAS ECONOMÍAS Y CONSIENTIZAR A LA POBLACIÓN DEL CUIDADO DE LOS RECURSOS NATURALES QUE SON RECURSOS NO RENOVABLES, COMO TAMBIÉN DA PAUTAS IMPORTANTES PARA QUE LOS PAÍSES SE PREPAREN PARA ATENDER LAS MIGRACIONES A GRAN ESCALA QUE CADA DÍA AUMENTA EL PORCENTAJE DE DESPLAZAMIENTOS
ResponderEliminarASPECTOS NEGATIVOS: LOS PROBLEMAS CLIMÁTICOS CADA DÍA AFECTAN LA ECONOMÍA DE LOS HOGARES, LOS SERVICIOS PÚBLICOS, LOS COMBUSTIBLES LOS ALIMENTOS VAS A SER MAS COSTOSOS Y ESCASOS, LAS TIERRAS NO SE PODRÁN CULTIVARSE, EXISTIRÁ MAS ESCACES DE AGUA Y PARA CONSEGUIRLA SERA MAS DIFÍCIL, LOS GOBERNANTES DEBEN DE SER MAS HONESTOS, LA MIGRACION AFECTA LA ECONOMIA DE LAS CIUDAD DON DE LLEGAN LOS PAISES DESVÍAN RECURSOS PARA LA ATENCIÓN DE ELLOS Y SE DESCUIDAN OTROS SECTORES
NATALIA ABRIL ANDRADE 6A
ResponderEliminarComo aspecto positivo, me parece importante que podemos conocer la gran problemática que se ve a nivel mundial, sobre la influencia del cambio climático, en la alimentación y en el suministro de energía; especialmente en países como el nuestro, en el cual varias de nuestras poblaciones, tienen graves problemas por mala nutrición y carencia del suministro de agua potable, lo que se vera gravemente en aumento debido al cambio en el clima, viéndonos muy seguramente frente a una emergencia humanitaria, ya que es posible que presenten más muertes por desnutrición y epidemias por la falta de agua.
En cuánto a lo negativo, considero que la mayoría de personas en nuestro país no tienen o no conocen la información que aquí se da, y lo que es peor, muchas veces los que gobiernan, no la difunden, lo que ocasiona que los problemas y sus consecuencias se hagan mayores, pues no hay oportunidad de que las comunidades tomen medidas de prevención en los que a los daños se refiere, como por ejemplo en el uso y manejo adecuado del agua, el reciclaje y la adecuada administración de los recursos destinados a la alimentación.
Presentado por: Juan Camilo Sánchez Trujillo - Grado 6C
ResponderEliminarBuenas Noches, los aspectos positivos que extraigo de la lectura son: que desarrolla el ingenio en la gente para poder superar esta crisis de economía y ambiente en todo el país. Tales creaciones pueden ser implementar paneles solares y ahorrar agua, esto crea conciencia para que la gente valore las cosas que tiene antes de que todo se acabe. Otro beneficio es que la corrupción de los dirigentes sea un hecho conocido por la gente llevándolos a que presten más atención para no dejarlos hacer cosas malas como firmar contratos indebidos o recibir dineros por la extracción de recursos minerales para conservar el medio ambiente.
Los aspectos negativos son: que la crisis ambiental aumentará los precios de la energía, el petróleo, el gas y los combustibles líquidos, encareciendo también los precios de alimentos en todo el país, ya que los cambios climáticos afectan los cultivos generando escases de frutas y verduras. Los niveles de corrupción del ser humano se ven reflejados en todas las áreas de su vida como la social y especialmente la laboral que afecta de manera directa el funcionamiento de las instituciones. Esto también repercute en desempleo de personas en todo el País.
Buenas Noches:
ResponderEliminarMe parece positivo que, como el calentamiento global es la problemática más grande que está sufriendo el mundo, permite que las personas desarrollen su creatividad para tratar de buscar alternativas para hacer cultivos que no necesiten tantos químicos y que muchos productos de los que utilizamos sean fáciles de descomponerse y de esta manera que todos seamos conscientes de ayudar a cuidar nuestro planeta. También que hay ciudades y países que realizan el reciclaje y reutilizan algunos de estos materiales para volver a sacar nuevas cosas, y esto evita que salgan muchas toneladas de basura y no se siga contaminando el medio ambiente.
Me parece negativo que suba tanto el precio de la energía, que se queden tantas personas desempleadas por haber bajado el precio del petróleo, además son muchos los riegos que podemos llegar a tener, como consecuencia del fenómeno del niño. Es muy preocupante lo de las sequías, las altas temperaturas, porque si en este momento no se soporta el calor, cómo podremos vivir dentro de algunos años?, además es preocupante lo de los alimentos, porque con este clima y la falta de agua no tendremos ni que comer. Esto trae como consecuencia que los inversionistas no puedan seguir generando empleo en América Latina.
Lo positivo es que según la noticia el problema del calentamiento y falta de agua esta siendo analizado y se hacen cosas para proteger el medio ambiente como sembrar arboles, cuidar el agua, ahorrar energía, reciclar, campañas de protección y cuidados al medio ambiente, lo negativo es que la falta de agua y el clima caliente o de mucho sol acaba con la naturaleza, seca las plantas, la comida es escasa, se pone cara y es difícil producir energía, afectando el desarrollo de los países, ademas las disputas o peleas entre países.
ResponderEliminarZHARICK SOFIA JAIMES VARGAS
ResponderEliminarMuy Buenas Noches,
ASPECTO POSITIVO: Debido a toda esta crisis mundial a la que nos estamos enfrentando, por el fenómeno del niño y debido a los cambios drásticos del clima, nos incentiva a diseñar y crear nuevas tecnología que nos ayude a reemplazar los recursos naturales u otra forma como el ser humano puede subsistir con otros métodos o en otro planeta. O que podamos recuperar lo que ya hemos destruido, porque todo puede volver a su estado natural. Se están haciendo grandes estudios e investigaciones que hay vida en otros lugares, y como la ciencia y la tecnología avanza tan rápido y con la inteligencia del ser humano podríamos encontrar las grandes soluciones.
ASPECTO NEGATIVO: Es muy duro pensar que no encontremos soluciones o que no aportemos nada para recuperar lo que nosotros con nuestras manos hemos destruido; y que por culpa de ello, otros seres inocentes paguen por nuestro abuso y atropello a la naturaleza. Que no la hemos sabido aprovechar que no valoramos lo hermoso y perfecto que tenemos y saber que nosotros mismo nos estamos autodestruyendo y nunca quisimos tomar conciencia a tiempo de la respuesta misma de nuestra madre tierra.
LOS TRES RIESGO POR LOS QUE PODRÍA ATRAVESAR EL PAÍS ASPECTO POSITIVO:
ResponderEliminarsegún el foro económico mundial y el informe de riesgos allí presentado estableció que a nivel mundial existen 8 grande riesgos de los cuales en Colombia solo se presente cuatro, los cuales ya están identificados por lo tanto se facilitará la complementación de estrategias por parte del estado para mitigar el impacto que se genere en la población, que a mi manera de pensar debe crear conciencia en cada uno de nosotros como nuestro comportamiento diario puede contribuir a evitar que el impacto negativo sea mayor.
ASPECTO NEGATIVO:
La población desconoce el resultado del estudio presentado por el foro económico mundial y de otros estudios parecidos por lo tanto no saben de la gravedad de la situación y esto hace que nuestros comportamientos no ayuden a mejorar las cosas y cada vez los cambios se noten más y las consecuencias negativas nos afecten. Y en el país también puede afectar el petróleo entre otros complementos
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBUENOS DIAS Mi nombre es Andrea Valentina Joya Vega ASPECTOS POSITIVOS: Puede ser que todos estos drásticos cambios ambientales y lo que ello produce (migraciones involuntarias, conflictos interestatales, crisis económicas y ambientales) concientice a la especie humana del riesgo inminente de destrucción que esta misma corre y cuya probabilidad de concreción hoy en día es muy alta, a tal punto que amenaza incluso la propia continuidad de la vida en el planeta. Todos estos lamentables hechos que están ocurriendo deberían ser motivo más que suficiente para que nos planteemos cambios en nuestro estilo de vida, en nuestros métodos de producción económicos, nuestras prioridades como sociedad y nuestros objetivos a futuro, esto con el fin de restablecer el equilibrio natural y ambiental que con nuestra actuación se ha visto afectado. Por otra parte, la crisis económica que está viviendo nuestro país y región en general debería enseñarnos que ya es hora para empezar a dejar de depender del petróleo como fuente principal de generación de energía y pasar a utilizar métodos de energía alternativos y renovables.
ResponderEliminarASPECTOS NEGATIVOS: lo malo es la forma como debemos entender que es hora de empezar a realizar cambios, no es sino hasta que efectivamente nos vemos afectados por aquellas cosas que pensamos que no pudiesen pasar que nos planteamos posibilidades para afrontar estas crisis. Lamentablemente muchas familias, tanto colombianas como de otras partes del mundo tendrán que pasar por momentos difíciles en estas épocas por lo cual que esto afecta a todos y tenemos que estar conscientes de este problema para no sufrir cosas de las cuales no estamos preparados
ResponderEliminarAspecto positivo.
Una de las cosas positivas son las negociaciones de paz que hoy en día se están llevando a cabo en la Habana Cuba, esto hace que nuestra economía pueda crecer ya que hay más confianza inversionista, también todo el dinero que se estaba gastando en la guerra se puede utilizar una parte en producción alimentaria, en educación y creación de empresas y así contribuir a una mejor economía, ya que hay más empleo y esto desencadena un resto de cosas positivas para nuestro país.
Aspecto negativo.
La ingobernabilidad en algunas partes del país, junto con la corrupción hace que sea preocupante para el desarrollo de nuestro país, sumándole a esto la crisis de agua, precios de la energía, desempleo, cambio climático, todo esto puede generar una crisis nacional que si no se le dan soluciones prácticas y rápidas pueden generar una desestabilidad en la economía nacional y aún más cuando los precios del barril de petróleo está por el piso.
Aspecto positivo: un aspecto de esta noticia es que gracias a esto la gente ha entrado en razón y se ha puesto las pilas y ya casi no hay tanta comunicación en los ríos como lo había antes en los ríos y mares, ahora lo único que falta es parar las empresas que votan humo y eso daña la capa, también toca parar las empresas de petróleo porque el petróleo esta cañendo al agua y se está muriendo los pescados, por eso es el calentamiento global, por eso es que es agua se está agotando, y sin agua no podríamos vivir.
ResponderEliminarAspecto negativo: un aspecto negativo de esta noticia es que si hay esos derrames de petróleo los afectados sería el pueblo porque no se podría pescar ni tomar de esa agua porque nos enfermaríamos de intoxicación, los incendios han causado muchos problemas porque los animales han muerto quemados, la sequía ha ello que los animales mueran de la falta de agua y las muertes son lentas y eso a una persona le duele mucho ver una muerte de esa entonces sacrifica el animal.
Aspecto positivo: un aspecto de esta noticia es que gracias a esto la gente ha entrado en razón y se ha puesto las pilas y ya casi no hay tanta comunicación en los ríos como lo había antes en los ríos y mares, ahora lo único que falta es parar las empresas que votan humo y eso daña la capa, también toca parar las empresas de petróleo porque el petróleo esta cañendo al agua y se está muriendo los pescados, por eso es el calentamiento global, por eso es que es agua se está agotando, y sin agua no podríamos vivir.
ResponderEliminarAspecto negativo: un aspecto negativo de esta noticia es que si hay esos derrames de petróleo los afectados sería el pueblo porque no se podría pescar ni tomar de esa agua porque nos enfermaríamos de intoxicación, los incendios han causado muchos problemas porque los animales han muerto quemados, la sequía ha ello que los animales mueran de la falta de agua y las muertes son lentas y eso a una persona le duele mucho ver una muerte de esa entonces sacrifica el animal.
Aspecto positivo: un aspecto de esta noticia es que gracias a esto la gente ha entrado en razón y se ha puesto las pilas y ya casi no hay tanta comunicación en los ríos como lo había antes en los ríos y mares, ahora lo único que falta es parar las empresas que votan humo y eso daña la capa, también toca parar las empresas de petróleo porque el petróleo esta cañendo al agua y se está muriendo los pescados, por eso es el calentamiento global, por eso es que es agua se está agotando, y sin agua no podríamos vivir.
ResponderEliminarAspecto negativo: un aspecto negativo de esta noticia es que si hay esos derrames de petróleo los afectados sería el pueblo porque no se podría pescar ni tomar de esa agua porque nos enfermaríamos de intoxicación, los incendios han causado muchos problemas porque los animales han muerto quemados, la sequía ha ello que los animales mueran de la falta de agua y las muertes son lentas y eso a una persona le duele mucho ver una muerte de esa entonces sacrifica el animal.
Aspecto positivo: un aspecto de esta noticia es que gracias a esto la gente ha entrado en razón y se ha puesto las pilas y ya casi no hay tanta comunicación en los ríos como lo había antes en los ríos y mares, ahora lo único que falta es parar las empresas que votan humo y eso daña la capa, también toca parar las empresas de petróleo porque el petróleo esta cañendo al agua y se está muriendo los pescados, por eso es el calentamiento global, por eso es que es agua se está agotando, y sin agua no podríamos vivir.
ResponderEliminarAspecto negativo: un aspecto negativo de esta noticia es que si hay esos derrames de petróleo los afectados sería el pueblo porque no se podría pescar ni tomar de esa agua porque nos enfermaríamos de intoxicación, los incendios han causado muchos problemas porque los animales han muerto quemados, la sequía ha ello que los animales mueran de la falta de agua y las muertes son lentas y eso a una persona le duele mucho ver una muerte de esa entonces sacrifica el animal.
Aspecto positivo: un aspecto de esta noticia es que gracias a esto la gente ha entrado en razón y se ha puesto las pilas y ya casi no hay tanta comunicación en los ríos como lo había antes en los ríos y mares, ahora lo único que falta es parar las empresas que votan humo y eso daña la capa, también toca parar las empresas de petróleo porque el petróleo esta cañendo al agua y se está muriendo los pescados, por eso es el calentamiento global, por eso es que es agua se está agotando, y sin agua no podríamos vivir.
ResponderEliminarAspecto negativo: un aspecto negativo de esta noticia es que si hay esos derrames de petróleo los afectados sería el pueblo porque no se podría pescar ni tomar de esa agua porque nos enfermaríamos de intoxicación, los incendios han causado muchos problemas porque los animales han muerto quemados, la sequía ha ello que los animales mueran de la falta de agua y las muertes son lentas y eso a una persona le duele mucho ver una muerte de esa entonces sacrifica el animal.
Aspecto positivo: un aspecto de esta noticia es que gracias a esto la gente ha entrado en razón y se ha puesto las pilas y ya casi no hay tanta comunicación en los ríos como lo había antes en los ríos y mares, ahora lo único que falta es parar las empresas que votan humo y eso daña la capa, también toca parar las empresas de petróleo porque el petróleo esta cañendo al agua y se está muriendo los pescados, por eso es el calentamiento global, por eso es que es agua se está agotando, y sin agua no podríamos vivir.
ResponderEliminarAspecto negativo: un aspecto negativo de esta noticia es que si hay esos derrames de petróleo los afectados sería el pueblo porque no se podría pescar ni tomar de esa agua porque nos enfermaríamos de intoxicación, los incendios han causado muchos problemas porque los animales han muerto quemados, la sequía ha ello que los animales mueran de la falta de agua y las muertes son lentas y eso a una persona le duele mucho ver una muerte de esa entonces sacrifica el animal.
Aspecto positivo: un aspecto de esta noticia es que gracias a esto la gente ha entrado en razón y se ha puesto las pilas y ya casi no hay tanta comunicación en los ríos como lo había antes en los ríos y mares, ahora lo único que falta es parar las empresas que votan humo y eso daña la capa, también toca parar las empresas de petróleo porque el petróleo esta cañendo al agua y se está muriendo los pescados, por eso es el calentamiento global, por eso es que es agua se está agotando, y sin agua no podríamos vivir.
ResponderEliminarAspecto negativo: un aspecto negativo de esta noticia es que si hay esos derrames de petróleo los afectados sería el pueblo porque no se podría pescar ni tomar de esa agua porque nos enfermaríamos de intoxicación, los incendios han causado muchos problemas porque los animales han muerto quemados, la sequía ha ello que los animales mueran de la falta de agua y las muertes son lentas y eso a una persona le duele mucho ver una muerte de esa entonces sacrifica el animal.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarAspecto positivo: un aspecto de esta noticia es que gracias a esto la gente ha entrado en razón y se ha puesto las pilas y ya casi no hay tanta comunicación en los ríos como lo había antes en los ríos y mares, ahora lo único que falta es parar las empresas que votan humo y eso daña la capa, también toca parar las empresas de petróleo porque el petróleo esta cañendo al agua y se está muriendo los pescados, por eso es el calentamiento global, por eso es que es agua se está agotando, y sin agua no podríamos vivir.
ResponderEliminarAspecto negativo: un aspecto negativo de esta noticia es que si hay esos derrames de petróleo los afectados sería el pueblo porque no se podría pescar ni tomar de esa agua porque nos enfermaríamos de intoxicación, los incendios han causado muchos problemas porque los animales han muerto quemados, la sequía ha ello que los animales mueran de la falta de agua y las muertes son lentas y eso a una persona le duele mucho ver una muerte de esa entonces sacrifica el animal.
Aspecto Positivo: Esta lectura nos habla de lo que esta viviendo Colombia hoy en día, factores que nos afectan como el fenómeno de el Niño y todas sus consecuencias como el adaptarnos al cambio climático,la crisis de agua y los precios que aumentan el costo de la energía. Todo esto esta causando una baja en el suministro de alimentos en nuestras regiones.
ResponderEliminarAspecto negativo: Ya se puede ver como en nuestra región se están encareciendo y yendo por las nubes los precios de los alimentos de la canasta familiar como verduras, frutas y carnes. También se ven aumentos bruscos en el precio de la energía, en la electricidad, petróleo, y gasolina. Hoy en día es casi imposible conseguir los mismos precios en los alimentos y el combustible que manejábamos el año pasado.
Los aspectos positivos:
ResponderEliminarEs que las organizaciones, los gobiernos y todas las personas debemos desde ya, ser conscientes del daño que nos estamos haciendo a nosotros mismos y al planeta y por lo tanto debemos emprender políticas duras de empezar por ejemplo a reutilizar, reciclar en nuestros hogares, oficinas, y en general en el sitio que estemos, no arrojar basuras, no malgastar el agua; en el caso de los alimentos, solo pedir o preparar las porciones que vayamos a consumir, los mandatarios locales deberían construir ciclo vías en todas las ciudades con el fin de que todos utilicemos más las bicicletas que los automóviles, además debería haber sanciones ejemplares para las personas corruptas, las cuales por sus malos manejos hacen que la crisis económica cada vez se empeore más.
Aspecto Negativo:
En cuantos aspectos negativos pueden aparecer más enfermedades de las que ya conocemos y al mismo tiempo las que ya existen pueden volverse más graves o complicadas, pues la crisis del agua, hace que los alimentos se contaminen y el cuerpo del ser humano no tenga defensas ante cualquier virus o contaminación. Adicional a esto los desplazamientos y migraciones involuntarias hacen que cada día haya más conflicto y guerras. También la falta de adaptación al cambio climático hace que la vida sea más complicada y difícil de vivir, porque van a haber más necesidades porque se pueden subir los cosos de algunas cosas necesarias como la comida entre otras cosas.
DANNA SOFIA RUEDA CAMACHO 6A
ASPECTO POSITIVO:
ResponderEliminarPERMITE VISUALIZAR A LAS PERSONAS LA PROBLEMÁTICA Y LA SITUACIÓN QUE ATRAVIESA EL PAÍS Y A NIVEL MUNDIAL POR LA CONTAMINACIÓN, CRISIS DEL AGUA, EL FENÓMENO DEL NIÑO, LA ESCASEZ DE ALIMENTOS. CONCIENTIZARNOS DEL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE: NO BOTAR BASURAS, RECICLARLAS, AHORRO DE AGUA
ASPECTO NEGATIVO:
EL FENÓMENO DEL NIÑO HA PROVOCADO LA ESCASEZ DE ALIMENTOS Y LOS HA SUBIDO DE PRECIO, EL COSTO DE LA VIDA HA SUBIDO ASÍ COMO ALIMENTOS, SERVICIOS PÚBLICOS, VIVIENDA; LA ECONOMÍA DEL PAÍS ESTÁ EN CRISIS POR LA PREOCUPANTE BAJADA DEL PETRÓLEO Y EL GOBIERNO ESTÁ VENDIENDO LAS EMPRESAS MÁS IMPORTANTES DEL PAÍS COMO ISAGEN
Los aspectos positivos:
ResponderEliminarEs que las organizaciones, los gobiernos y todas las personas debemos desde ya, ser conscientes del daño que nos estamos haciendo a nosotros mismos y al planeta y por lo tanto debemos emprender políticas duras de empezar por ejemplo a reutilizar, reciclar en nuestros hogares, oficinas, y en general en el sitio que estemos, no arrojar basuras, no malgastar el agua; en el caso de los alimentos, solo pedir o preparar las porciones que vayamos a consumir, los mandatarios locales deberían construir ciclo vías en todas las ciudades con el fin de que todos utilicemos más las bicicletas que los automóviles, además debería haber sanciones ejemplares para las personas corruptas, las cuales por sus malos manejos hacen que la crisis económica cada vez se empeore más.
Aspecto Negativo:
En cuantos aspectos negativos pueden aparecer más enfermedades de las que ya conocemos y al mismo tiempo las que ya existen pueden volverse más graves o complicadas, pues la crisis del agua, hace que los alimentos se contaminen y el cuerpo del ser humano no tenga defensas ante cualquier virus o contaminación. Adicional a esto los desplazamientos y migraciones involuntarias hacen que cada día haya más conflicto y guerras. También la falta de adaptación al cambio climático hace que la vida sea más complicada y difícil de vivir, porque van a haber más necesidades porque se pueden subir los cosos de algunas cosas necesarias como la comida entre otras cosas.
ASPECTO POSITIVO:
ResponderEliminarPERMITE VISUALIZAR A LAS PERSONAS LA PROBLEMÁTICA Y LA SITUACIÓN QUE ATRAVIESA EL PAÍS Y A NIVEL MUNDIAL POR LA CONTAMINACIÓN, CRISIS DEL AGUA, EL FENÓMENO DEL NIÑO, LA ESCASEZ DE ALIMENTOS. CONCIENTIZARNOS DEL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE: NO BOTAR BASURAS, RECICLARLAS, AHORRO DE AGUA
ASPECTO NEGATIVO:
EL FENÓMENO DEL NIÑO HA PROVOCADO LA ESCASEZ DE ALIMENTOS Y LOS HA SUBIDO DE PRECIO, EL COSTO DE LA VIDA HA SUBIDO ASÍ COMO ALIMENTOS, SERVICIOS PÚBLICOS, VIVIENDA; LA ECONOMÍA DEL PAÍS ESTÁ EN CRISIS POR LA PREOCUPANTE BAJADA DEL PETRÓLEO Y EL GOBIERNO ESTÁ VENDIENDO LAS EMPRESAS MÁS IMPORTANTES DEL PAÍS COMO ISAGEN
ASPECTO POSITIVO: Es importante conocer sobre esta noticia que abarca gran escala a nivel mundial, halando de las crisis en Colombia y el resto de países, problemas que se han venido desarrollando por diversos factores, sin embargo siguen siendo nuestra culpa. Es importante conocer qué soluciones tenemos viables para lograr evitar estas situaciones, y por el contrario, buscar más métodos de desarrollo y cuidado al medio ambiente, empezando por el cuidado del agua y la reserva de este.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Lamentablemente estos problemas se han venido desarrollando a causa de nuestro mal uso de la conservación en fuente hídricas, en tala de árboles, explotación minera y otros factores que con el paso del tiempo hemos acabado, sin embargo, no hemos dedicado tiempo para mirar otras opciones de viabilidad en práctica de recursos, donde no contaminemos ni acabemos con la capa de ozono.
ISABELA BERMUDEZ CORREDOR, 6 C, ALIANZA PEDAGOGICA, YOPAL-CASANARE. Lo positivo es que según la noticia el problema del calentamiento y falta de agua esta siendo analizado y se hacen cosas para proteger el medio ambiente como sembrar arboles, cuidar el agua, ahorrar energía, reciclar, campañas de protección y cuidados al medio ambiente, esto es importante ya que por el problema del calentamiento global y fenómeno del niño, en Colombia y lógicamente en Casanare somos conocedores de la realidad, he visto que aquí en Yopal se han hecho campañas por proteger el medio ambiente como recoger inservibles, uso racional del agua y otros, lo negativo es que la falta de agua y el clima caliente o de mucho sol acaba con la naturaleza, seca las plantas, la comida es escasa, se pone cara y es difícil producir energía, afectando el desarrollo de los países, ademas las disputas o peleas entre países, por el fenómeno del niño se ven afectados los agricultores y arroceros, por lo que se da perdida de cultivos y escasea la comida, al no haber recogida de comida esta es cada vez mas costosa, otra cosa negativa es que no todos son conscientes de la necesidad de proteger nuestro medio ambiente en el que vivimos y que es importante para el futuro de nosotros y nuestras familias, la gente sabe del peligro en que estamos y no hacen nada.
ResponderEliminarAngela Maria Saiz 6c
ResponderEliminarAspecto positivo: Respecto a la economía el gobierno debe saberla manejar, La economía positiva como ciencia, se ocupa del análisis del comportamiento económico, En el largo plazo se espera que las empresas se vuelvan más eficientes. La crisis ha sido una dura lección para todas las empresas, por ello, para que puedan garantizarse un futuro más saludable, deberían empezar a cumplir una labor más eficiente.
Aspecto negativo: La economia de la energia esta en riesgo por ISAGEN (Empresa de energia productiva) Desde 2.013 el gobierno intento venderla, estamos perdiendo una parte fundamental de todo nuestro patrimonio, invirtio 13.000 millones en estudios en fuentes renovables como la hidroeléctrica, eólica y la geotérmica, las facturas pueden subir ya que la empresa que la compro quiere recuperar la inversion de su compra.
Valeria de José Cruz. 6ª
ResponderEliminarAspecto positivo: se reunieron los líderes empresariales para ver el impacto climático en la economía, y los empresarios mejorarían su forma de trabajar sin dañar ni perjudicar el medio ambiente. Que la gente debe tener en cuenta las recomendaciones del foro económico mundial para así disminuir el impacto y tener una buena mitigación y adaptación a los riesgos y consecuencias que traerá el cambio climático como: perdida de siembras, verduras y frutas costosas por el clima que dañan las siembras y falta de agua.
Aspecto negativo: Colombia un país tan hermoso con muchas reservas naturales, es triste que su agricultura se opaque consecuencia del cambio climático y fenómeno del niño, sus mares sus ríos se afectan también, a falta de adaptación y mitigación al cambio climático también por las empresas de carbón, minería y empresas de ladrillos que no tienen nada de ayuda al ambiente, solamente empeora el cambio climático y no ayudaría a mitigar los riesgos y serian peores las consecuencias.
ALIS MILLAY CASTELLANOS DONATO
ResponderEliminarBUENAS TARDES
ASPECTO POSITIVO : SABEMOS QUE UNO DE LOS MAYORES RIESGOS MÁS PREOCUPANTES EN NUESTRO PAÍS ES LA ESCASEZ DE AGUA, ESTO CAUSADO POR LOS CAMBIOS CLIMÁTICOS Y POR EL AUMENTO DE LA CONTAMINACIÓN. DEBEMOS PREOCUPARNOS POR CUIDARLA CONTINUAMENTE YA QUE AFECTA LOS PROCESOS PRODUCTIVOS DE LA ECONOMÍA AGROPECUARIA, LA NAVEGABILIDAD EN LOS RÍOS Y LA VIDA DE LOS SERES HUMANOS.
ASPECTO NEGATIVO : PODEMOS VER QUE ESTAS DESAPARECIENDO NUESTRA NATURALEZA PORQUE LAS PERSONAS ABUSAMOS DE NUESTRO ECOSISTEMA , POR ESO NO GASTEMOS DEMASIADA AGUA PARA QUE NO SE ACABE ESTA RIQUEZA QUE TENEMOS . LOS CIUDADANOS DEBEMOS CULTIVAR ASÍ SEA DIEZ ARBOLES Y ASÍ NO SE ACABARA LA HUMEDAD , AUNQUE LOS CORRUPTOS DESTRUYEN NUESTRO HERMOSO PAÍS
GRACIAS
ASPECTO POSITIVO: Mi aspecto positivo es que hay muchas empresas que están apoyando la protección de los recursos naturales que se pueden estar acabando, también por nuestra parte debemos intentar cuidar al máximo estos recursos, porque se afecta el planeta, y si se afecta el planeta nosotros también nos afectamos, por ejemplo cuando se talan árboles, estos árboles producen oxígeno, ayudan a dar sombra a los animales, también son hábitat de otros seres vivos y sirven para proteger nuestros ríos, caños, nacederos, entre otras fuentes de riqueza.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Mi aspecto negativo es que si continúa este daño al planeta, dentro de muy pocos años no vamos a tener agua, y la mayoría de los alimentos, por no decir que todos, van a ser artificiales, también todo lo que compremos va a ser muy caro debido a que cuesta más hacerlo, no vamos a tener cultivos porque estos dependen del agua, la capa de ozono se va debilitando hasta deshacerse y si esto ocurre nosotros los humanos nos quedaríamos sin oxígeno y no podríamos vivir.
Buenas Tardes
ResponderEliminarSoy sofia vela gomez del grado 6C
el aspecto positivo de esta noticia es que de alguna manera nos ayuda ha crear conciencia del cuidado y la conservación del agua y el consumo responsable que debemos tener todos con la energia para haci contribuir a mitigar este problema
Buenas Tardes
ResponderEliminarSoy Sofia Vela Gomez 6c
Aspecto negativo
la mayor problemática que se encuentra es la escasez alimentaria debido a los fuertes cambios climáticos y la escasez de agua ya que esto afecta radicalmente los cultivos por esta razón es necesario tomar conciencia y contribuir a la conservación de nuestros recursos economicos
ASPECTO POSITIVO:yo le veo aspecto positivo a que él foro económico mundial esta haciendo un llamado a todos los paisespara que tomen conciencia y tomeun pronta solución a la grabe problemática que se esta presentando y que se logre mitigar esta problemática que afecta directamente a la población y a la economía
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO :hoy en día estamos viviendo las consecuencias de la falta de conciensia del hombre la cual nos afecta y seguirá afectando a lo largo de la vida ya que seguimos en constante crecimiento,en constante destrucción,lo cual nos esta llevando día a día a a acabar con nosotros mismos.Además sumado a esto encontramos los altos niveles de corrupción en donde una pequeña población busca su propio beneficio sin importar las consecuencias y evadiendo responsabilidades si importar la crisis que se esta presentando a nivel mundial.
ASPECTO POSITIVO: Me parece positivo de esta noticia que los habitantes de Latinoamérica están buscando la forma de mitigar el impacto del cambio climático, por ejemplo, realizando una investigación en cuanto a seguridad alimentaria encontré que la mayoría de entidades promueven la implementación de huertas caseras, que le permiten a muchas familias de escasos recursos aprender a cultivar su propio alimento incluso en el patio de su casa y es que debido a los efectos del fenómeno del niño, estas huertas nos serán muy útiles en un futuro. También es muy positivo que por parte de muchas empresas tanto privadas como públicas se estén realizando campañas educativas para promover buenos hábitos y acciones sobre la protección del medio ambiente.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Me parece negativo de esta noticia que algunos países aprovechan su calidad de potencias para extraer de los menos desarrollados como es el caso de Colombia, los recursos naturales, como el agua, el petróleo y otros, que después vamos a necesitar y que por culpa de la corrupción del gobierno se están quedando en manos de otros países, como por ejemplo el caso de la venta de ISAGEN y de otras empresas que ahora pertenecen a extranjeros, y que pese a la escasez de agua que estamos viviendo, ya que vemos que hasta el río magdalena se está secando, el gobierno de manera muy irresponsable decide vender nuestros recursos naturales.
Lo bueno
ResponderEliminarSi sal vamos la naturaleza tendríamos la mejor vida pero si seguimos botando basura no existiríamos más de vemos proteger todo lo que nos rodea, de vemos ahorrar agua electricidad y proteger a los animales.
Como sería la vida si salvamos el mundo imaginen, pero a cambio estamos destruyéndola si encontramos otras maneras de tener electricidad y conservando el agua y salvando a los animales en peligro de extinción.
Lo malo
El agua es una de las crisis más graves, la electricidad es otra crisis y el alimento es la última crisis si protegemos esos tres podremos salvar el mundo de la sequía si dejamos de botar basura, los vidrios rotos, los plásticos y los desechables, si protegemos el medio ambiente y cuidamos la naturaleza tendríamos un futuro bonito y hermoso con mucha vida y a si lograríamos nuestra meta.
Lo bueno
ResponderEliminarSi sal vamos la naturaleza tendríamos la mejor vida pero si seguimos botando basura no existiríamos más de vemos proteger todo lo que nos rodea, de vemos ahorrar agua electricidad y proteger a los animales.
Como sería la vida si salvamos el mundo imaginen, pero a cambio estamos destruyéndola si encontramos otras maneras de tener electricidad y conservando el agua y salvando a los animales en peligro de extinción.
Lo malo
El agua es una de las crisis más graves, la electricidad es otra crisis y el alimento es la última crisis si protegemos esos tres podremos salvar el mundo de la sequía si dejamos de botar basura, los vidrios rotos, los plásticos y los desechables, si protegemos el medio ambiente y cuidamos la naturaleza tendríamos un futuro bonito y hermoso con mucha vida y a si lograríamos nuestra meta.
Positivo de Fernanda Duarte
ResponderEliminarCuando sucede una alerta llama la atencion de los sectores publicos y privados y hacen que se tomen medidas correctivas para evitar continuar con el daño que se viene haciendo al medio ambiente
Negativo de Fernanda Duarte
ResponderEliminarLa.contaminacion del medio ambiente la destruccion del agua el uso de las armas destruyen la calidad de vida de las personas y geberan efectos que acaban con la tranquilidad de la comunidad
ASPECTO POSITIVO: Con esta clase de noticias nos enteramos de problemas que aveces no les prestamos atención pensando que no son de nuestra incumbencia pero que con el tiempo nos damos cuenta que a todos nos afecta y debemos despertar para aportar ideas claras y concisas que ayuden a buscar la raíz de estos problemas y así poder seguir viviendo en este planeta tan bonito que Dios nos a dado.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Lo cruel es que estos problemas ya están tan avanzados y mucha gente los estamos sintiendo, y tristemente le prestamos mas atención a cosas que no deberíamos dejando que pace el tiempo y no hacemos nada.
ASPECTO POSITIVO: Con esta calse de noticias nos enteramos de problemas que aveces no les prestamos atención pensando que no son de nuestra incumbencia pero que con el tiempo nos damos cuenta que a todos nos afecta y debemos despertar para aportar ideas claras y concisas que ayuden a buscar la raíz de estos problemas y así poder seguir viviendo en este planeta tan bonito que Dios nos a dado.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Lo cruel es que estos problemas ya están tan avanzados y mucha gente los estamos sintiendo, y tristemente le prestamos mas atención a cosas que no deberíamos dejando que pace el tiempo y no hacemos nada.
Buenas noches mi nombre es Karen Julieth Vásquez y soy del grado 6.A.
ResponderEliminarEn este artículo encontré la noticia que nos está dando a conocer los riesgos que preocupan al gobierno, sobre el alto costo de la energía y el desempleo. En el foro económico mundial ha venido alertando sobre los riegos globales que evidencian los efectos del cambio climático, en el desempeño económico de los países y de las empresas, en este informe señala ocho graves riesgos mundiales y en nuestro país encontramos cuatro de ellos.
Lo negativo en ese informe es que hay ocho grandes riesgos, los cuales se clasifican según su impacto que son: el migración involuntaria, los efectos del clima, la migración involuntarios extremos, la migración involuntaria, los efectos climático extremos, la falta de mitigación y adaptación del cambio climático, los conflictos interestatales con consecuencias regionales y las grandes catástrofes, que en nuestros afecto en gran manera el suministro de alimentos
DANIEL MARIOTTE
ResponderEliminarLOS GRANDES PROBLEMAS DE LOS PAÍSES ESTÁN ESTRECHAMENTE RELACIONADOS CON LOS CAMBIOS CLIMÁTICOS COMO EL FENÓMENO DEL NIÑO Y EL CALENTAMIENTO GLOBAL, ESTO DESENCADENA PROBLEMAS EN LAS COMUNIDADES COMO LA ESCASEZ DE AGUA, LA APARICIÓN DE MUCHAS ENFERMEDADES QUE COMPLICA LA SALUD PÚBLICA DE UNA COMUNIDAD.LA FALTA DE ENERGÍA.
LA FALTA DE PROGRAMAS EDUCATIVOS Y DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN HACE QUE TODOS LOS PROBLEMAS DE UNA COMUNIDAD Y DE UN PAÍS AUMENTEN EN GRAN ESCALA COMO POR EJEMPLO:EL DESEMPLEO Y LA MIGRACIÓN DE MUCHAS COMUNIDADES.
ASPECTO POSITIVO: ES IMPORTANTE QUE SE TENGAN YA CLAROS LOS TEMAS O RIESGOS POR LOS QUE SE PUEDE ATRAVESAR EL PAÍS, ESE ES UN BUEN INICIO, Y ES APENAS LÓGICO QUE SE PIENSE QUE A CORRUPCIÓN Y LA DESCONFIANZA AGRAVIAN EL FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES ENCARGADAS DE LIDERAR PROCESOS IMPORTANTES EN UN PAÍS; POR LO DEMAS SIEMPRE TIENE QUE SER UNA PREOCUPACIÓN EL TEMA DEL CLIMA Y LA CRISIS PETRÓLEO COMO COSAS QUE PUEDEN AGRAVAR LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: ES NEGATIVO QUE DE ESTOS TEMAS NO SE TRABAJEN A SE TRATEN EN LOS NIVELES LOCALES CON LA IMPORTANCIA QUE TIENEN, POR EJEMPLO SIENDO MÁS DUROS CON LOS FUNCIONARIOS CORRUPTOS E INTERVINIENDO DE MANERA DIRECTA SOBRE LAS EMPRESAS O PERSONAS QUE HACEN COSAS PARA AFECTAR EL MEDIO AMBIENTE Y ELLAS NO LES INTERESA LOS PROBLEMAS QUE PUEDAN LLEGAR A CAUSAR.