En un mes inicia discusión sobre aumento al salario mínimo
Las partes se reunirán en principio el día 3 de diciembre en una reunión preliminar, y posteriormente sí será convocada la Comisión de Concertación para iniciar la discusión.
Por: Redacción Economía

Foto: BluRadio.
El Gobierno Nacional, por medio del Ministerio de Trabajo, convocó para el próximo 7 de diciembre sábado a la Comisión de Concertación de Políticas Salariales y Laborales para que se dé inicio la discusión al incremento del salario mínimo para el 2016.
El ministro del Trabajo, Luis Eduardo Garzón, indicó que ya está establecido el cronograma de todas las reuniones que llevará a cabo la Comisión de Concertación de Políticas Salariales y Laborales en la queempresarios y trabajadores determinarán junto al Gobierno Nacional cuál será el incremento al salario mínimo, que actualmente es de $ $644.350.
Las partes se reunirán en principio el día 3 de diciembre en una reunión preliminar, y posteriormente sí será convocada la Comisión de Concertación para iniciar la discusión, que se prolongará durante los días 9, 10, 15, 17 de diciembre, con una última reunión programada para el 18 de diciembre de 2015, luego de la cual tendría que haberse establecido la cifra.
No obstante, de no haber un consenso el 18 de diciembre en la Comisión de Concertación, por ley se prevé que el próximo 30 de diciembre sería la fecha límite en que habría de expedirse un decreto para contemplar el reajuste, que no podrá estar por debajo del costo de vida de los colombianos.
ASPECTO POSITIVO: Me parece bien que el Ministro del Trabajo ya haya programado las reuniones con las personas responsables para el estudio del aumento del salario mínimo en nuestro país, que se tomen todo el tiempo necesario para estudiar el valor del salario de acuerdo a las necesidades de las familias colombianas y no tomen una decisión tan rápido, sea bien analizada y que favorezca a los colombianos pues en los últimos años no ha subido nada en relación a los gastos que se tienen en los hogares.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Estas personas encargadas no tienen en cuenta todos los gastos diarios que tiene una familia colombiana, los impuestos que tienen que pagar, los servicios públicos tan caros, la comida el transporte que pagan para ir a trabajar todos los días, simplemente hacen un aumento sin tener en cuenta todos esos aspectos cuando los mas afectados son las personas de las clases mas bajas mientras que a los senadores si se hacen aumentos de millones de pesos y al salario mínimo solo es de 30 mil pesos.
Positivo: esto es muy positivo por que motiva a que los trabajadores se comprometan con su trabajo gracias a los beneficios del aumento del salario mínimo.
ResponderEliminarNegativo: se produciría un aumento de desempleo gracias a que no tienen fondos para subsidiar a sus trabajadores.
ASPECTOS POSITIVOS: con esta nueva noticia podemos arreglar nuestro problema económico al ver qué el salario mínimo de antes y de estos momentos no es suficiente para mantener a una familia colombiana promedio qué gana menos de lo que necesita, esperemos ansiosos al ver el progreso económico de el país con el alza del salario minimo que se da hoy en día además de tener un déficits en lo laboral tiene uno en lo industrial porque la falta de pago digno lleva al desempleo y por ende a el recorte de personal y hay es donde entra nuestro siguiente tema
ResponderEliminarASPECTOS NEGATIVOS: en si no hay un aspecto negativo directo hacia esta noticia pero si hay uno que otro no tan arraigado con el tema y no es el que la gente no pueda pagar porque sino no contrataria a nadie a menos que se quisiera ganar una demanda laboral por parte del trabajador al ver que no le pagan o al despido injustificado, así que eso llevaría a la falta de producción y de ingresos y de desempleo desencadenando una serie de problemas como el hambre, la pobreza entre otros.
ASPECTO POSITIVO : El aspecto positivo de esta noticia es enterarnos de que se esta hablando de una posible mejora economica para todos los trabajadores de nuestro pais, ya que el antiguo salario minios apenas alcanzaba o no alcanzaba a cubrir los gasto de primera necesidad en una familia comun, por eso si gana el aumento del salario minimo se van a ver beneficiadas las familias que sufren de este problema porque tienen mas deudas y bocas que alimentar con respecto a otras familias que no los tienen.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: El aspecto negativo de esta noticia seria que para el aumento del salario no se logre llegar a un verdadero acuerdo y puede ser o que se deje asi el salario, o que se le aumente muy poco a la cifra del salario minimo que se deben ganar los colombianos, y que este no este por debajo del costo de vida de una familia aqui en colombia, porque si no fuera asi no se habria logrado nada significado para todos los trabajadores del pais en estas reuniones que se van a llevar a cabo a finales de este año.
Aspecto positivo:lo bueno de la noticia es que nos da a conocer que del 7 al 18 de diciembre se estará ¨¨reajustando¨ el salario mínimo para los trabajadores,lo cual ayudaría a que los trabajadores pudieran tener otros beneficios que actualmente no pueden tener,ademas generaría un aumento de trabajo para ganar mas que el salario mínimo que reciben,aunque esto es algo que demanda la ley se podría ganar un poco mas de lo normal,si es que se esfuerza al máximo.
ResponderEliminarAspecto negativo:lo malo de la noticia es que si se aumenta este salario la probabilidad es que allá una crisis de seguros ya que la empresa es la que paga los seguros,entonces algunos trabajadores se quedarían sin seguros médicos o de otro tipo de seguros que la determinada empresa de a los trabajadores.
ASPECTO POSITIVO: Mi punto de vista positivo en este artículo es que es bueno que ya estén pensando en subirle al sueldo porque gracias a que le han subido al salario es que aca la gente puede ganar algo mas de dinero en sus salarios y esto es algo muy bueno debido a que como ha subido el precio del dólar y algunas cosas en Colombia subieron de precio entonces esto le servirá de mucho también esto es muy bueno debido a que varias personas en el mundo viven del sueldo que ganan en el mes también yo pienso que lo bueno de esta noticia es que como le han subido el precio al sueldo haca varias personas van a ser felices debido a que les ayudara en sus gastos.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Mi punto de vista negativo que yo veo sobre este artículo es que no entiendo es que porque a las personas que tienen el salario de nivel medio que son la mayoría de las personas; le suben muy poco a sueldo mensual que es por hay 20.000 pesos lo que le suben y no obtienen nada mas de dinero ósea prácticamente obtienen su mismo sueldo pero lo único es que le subieron 20.000 pesos; además yo también pienso que estas personas de nivel bajo que ganan muy poco sueldo no van a ver la diferencia ; es que yo no entiendo por que las personas que suben y bajan el sueldo no piensan en lo demás mas y le suben un precio mayor al sueldo de las personas nivel bajo y nivel medio.
ASPECTO POSITIVO:me parece bueno en cierto modo que lo suban por que las personas que reciben el sueldo minimo tentran mas dinero pero de todas formas a algunas personas no les conbrendia pero a otras si a los trabajadores les pagarian mas y tendrian seguro para pagar sus gastos ASPECTO NEGATIVO:pero para que sirve subirle al minimo si primero hay personas que no pagan el dia que tienen que pagar y de todas formas tanbien le subiran al resto de cosas tanto materiales como los recursos nesesarios y de todas formas a algunas personas o los dueños que tienen que pagar se apretan mas o por lo menos los lugares que no le va tan bien como otros lugares que no les in comodaria.
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO : Lo bueno de esta noticia es que el gobierno se están dando cuenta de que el pueblo colombiano esta sufriendo necesidades de todo, también es bueno que hagan aumento porque podríamos aprovechar esto antes de que también aumenten el precio de todo.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO :Lo malo de esta noticia es que ellos creen que la mejor manera de solucionar esto es aumentando el salario mínimo cuando la verdadera solución es disminuir el costo de los impuestos pero no aumentar porque al hacer esto se estaría convirtiendo en una amenaza para nosotros porque aumentarían los impuestos y en el caso de una empresa total mente independiente seria fatal porque tocaría pagar mas e invertir mucho mas de lo que ganan.
ASPECTO POSITIVO: Me parece correcto que aumente el salario mínimo que básicamente la ayuda va dirigida a las personas de escasos recursos como lo son las personas que intentan tener su propia casa que el estado a través de planes les subsidia casas o dinero para que ellos se puedan mantener y lo que les envían por lo general son de 2 a 3 salarios mínimos y me parece que a ellos les ayudaría para que tuvieran un poco mas de dinero y ademas la mayoría de las personas que son de escasos recurso tienen hijos a los que se les suma un gasto y allí es donde el dinero va para que los niños podamos aprender y ademas el alsa de el salario mínimo también ayudaría a todas las personas para tener un poco mas de dinero en el cual poder invertirlo.
ResponderEliminarAspecto negativo: en realidad no veo nada de malo en aumentar el salario mínimo pero al aumentarlo deberían de mantener todos los impuestos iguales porque la mayoria de las veces siempre intentan subir un poco de precio por lo que la gente ya tiene dinero y ademas el dinero solo es un papel que para el ser humano tiene un valor y por lo muy caro que es hacer los billetes por producir algo que no tiene valor o por dejar un árbol y que produzca oxigeno prefiero el oxigeno antes de que destruyamos a la tierra.
ASPECTO POSITIVO: Yo pienso que los Colombianos trabajan mucho por unos salarios muy bajos, en especial la gente mas pobre de nuestra sociedad quienes solamente ganan un salario mínimo o menos. Por esta razón me parece positivo que se estén programando reuniones entre el gobierno y los trabajadores para establecer el salario. Uno siempre ve que en los países desarrollados la gente así sea barrendera o aseadora les pagan bien, incluso los profesionales de Colombia se van para el exterior así sea a hacer aseo y ganan mas que como profesionales acá.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Lo que me he dado cuenta es que siempre los empresarios buscan pagarle el salario mas bajito que puedan a los empleados, esto siempre con el fin de que ellos obtengan mas ganancias, ojalá que este año si se puedan poner de acuerdo para que el Gobierno no tenga que imponerlo mediante decreto, pero que todos salgan ganando, tanto los empleados con unos sueldos apropiados y los empleadores también contando con unas personas contentas por ir a trabajar. Yo pienso aunque es difícil que se pongan de acuerdo que si lo logran es una ventaja para todos.
Aspecto positivo: Lo positivo de esta noticia es que las empresas y el gobierno se sienten a pactar el salario mínimo, para llegar un buen acuerdo que favorezca a todo el pueblo colombiano, especialmente a todas las personas que dependen de un salario mínimo, los empresarios y el gobierno deben ser más justos en el momento de decidir un aumento salarial por que hay que tener en cuenta que Colombia tiene un registro que muestra que el monto del salario mínimo es uno de los peores y más bajo de América.
ResponderEliminarAspecto negativo: Esta noticia de cierta manera no es muy alentadora para los asalariados colombianos por que casi nunca le hacen un aumento grande que permita a las personas tener una vida más digna y pueda haber un equilibrio en los hogares porque este sueldo nunca alcanza para nada, el costo de vida es cada vez más caro y todo sube y el salario de la gente no, así que las personas colombiana mantienen endeudadas y viven con lo necesario.
ASPECTO POSITIVO: lo bueno de esta noticia es que les aumentaran el salario mínimo a los trabajadores lo cual es muy bueno ya que los van a motivar a dar más en su trabajo también que la gente desempleada que no quiere hacer nada va a tener una motivación en que ganar porque antes el pago del salario mínimo era muy bajo ( 644.350. ) así como esta la situación económica actualmente no alcanza para nada.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: lo malo de esta noticia es que comienza hasta el otro año y que en la comisión se hará una reunión en la cual van a decidir si al fin van a dejar que se apruebe esa ley que es muy buena pero alguna gente no la va apoyar puesto creen que esto es más perdida de dinero para el estado y grandes empresarios .Esperamos que sean más justos con este incremento y se pongan en los zapatos de los empleados porque con ese dinero una familia no puede vivir dignamente y lo hace es por los créditos y prestamos que tienen que hacer.
Aspecto positivo: Puedo ver que al estar tan solo pensando en que aumentaran el salario mínimo me alegra, ya que puedo ver que les preocupa o al menos piensan en la comunidad; ya que están viendo en estos momentos la necesidad por la problemática con la economía, por lo tanto esto nos favorece ya que con esto algunas personas les podrán brindar una mejor calidad de vida a su familia ya que la mayoría de personas trabajan para darles su familia y a ellos mismos para que puedan estar en unas mejores calidades de vida.
ResponderEliminarAspecto negativo: A mi parecer deberían aumentar el salario teniendo en cuenta de todos los gastos y las necesidades de las personas, es decir que con un salario mínimo no alcanza para sustentarse o vivir normalmente, ya que esto al menos alcanzaría para por hay unos 15 días pero el mes tiene 31 o 30 y esto sería poco para las personas; además ellas necesitan para cumplir cualquier compromiso puede ser familiar, social y hasta personal, ya que nosotros no sabemos de las condiciones de esta persona.
EN UN MES INICIA DISCUSIÓN SOBRE EL AUMENTO DEL SALARIO MÍNIMO
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO: Es bueno que el Gobierno Nacional haya convocado a comisión de concertación de políticas salariales y laborales para que empecen a discutir si suben o no el salario mínimo que actualmente es de $ 644.350, si lo suben será un beneficio para la mayoría o algunos de los colombianos ya que si tienen más dinero, ellos van a poder tener mejores cosas porque hay familias pobres con muchos hijo que necesitan más dinero y si le suben al salario mínimo van a poder vivir mejor y darles a sus hijos mejor educación. Ojala que incrementen el salario mínimos ya que como dije antes, será una gran beneficio para los colombianos.
ASPECTO NEGATIVO: lo que no me gusto es que van a tardar mucho en incrementar el salario porque como ven las reuniones del Gobierno Nacional y la Comisión de Concertación de políticas Salariales y Laborales empezaran hasta en diciembre y la orden del incremento se ejecutara hasta el 30 diciembre, para que en el año 2016 ya las personas que reciban el nuevo salario mínimo. Pero creo que es mejor que si lo aumentan, que sea una cantidad valida porque con los gastos familiares se necesita mucho más dinero, para poder subsistir, por ejemplo si una familia tiene que arrendar una casa, como mínimo tienen que pagar $300.000 mensualmente y el dinero sobrante se necesita para la comida, el mercado, la ropa, las cosas del aseo, etc… así que si van a aumentar el salario mínimo que sea una cantidad válida para todos.
LAURA VALENTINA PULIDO ARIAS
6ª
Aspecto positivo: Lo que quieren con esta noticia es enterarnos de que se están hablando de una posible mejora económica para todos los trabajadores de nuestro país, ya que el antiguo salario minios apenas alcanzaba o no alcanzaba a cubrir los gasto de primera necesidad en una familia común, por eso si gana el aumento del salario mínimo se van a ver beneficiadas las familias que sufren de este problema.
ResponderEliminarAspecto negativo: En realidad no veo nada de malo en aumentar el salario mínimo pero al aumentarlo deberían de mantener todos los impuestos iguales porque la mayoría de las veces siempre intentan subir un poco de precio por lo que la gente ya tiene dinero y además el dinero solo es un papel que para el ser humano tiene un valor.
JOSE DAVID CIFUENTES MARTÍNEZ 6A
ASPECTO POSITIVO: Me parece que esta una excelente noticia para las personas que ganan menos del salario minino y si se matan mucho por ejemplo hay personas que solo se ganan 400 cientos mil pesos mensual para que tenga que trabajar 12 horas y se gane menos que el salario mínimo y porque e va mejorar económicamente para todos los habitantes que trabajen pues porque en dichas ocasiones habían personan que solo ganaban 200 mil pesos y solo les alcanzaba para cubrir parte de los gastos de la casa
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVOS : Pues mi aspecto negativo seria que las entidades grandes si aumentan el salario mínimo pero las pequeñas no cumplen pero hay locales donde si obedecen de resto no le veo la parte mala pues es que porque los impuestos pre diales siguen iguales pues porque el dinero solo es un bien material lo que en realidad importa es lo que lleva por dentro
Aspecto Positivo: lo positivo de esta noticia es que para el año entrante a los trabajadores les van a pagar más lo cual es muy bueno para las personas que con el sueldo que les pagaban no era suficiente para sostenerse y que puedan mejorar su calidad de vida ya que por lo general esta gente tiene hijos que con esto podrían tener un mejor hogar y una mejor educación.
ResponderEliminarAspecto Negativo: la verdad no le veo lado negativo ya que es una buena la cual va a ayudar a mucha gente.
ASPECTO POSITIVO: lo positivo de esta noticia es que alguna gente se gana el salario mínimo y con eso no pueden vivir muy bien por eso cada final de un año la gente se reúne para que su salario se les pueda aumentar y que con eso puedan vivir mucho mejor y que cada día puedan ser mejores y que de ese modo ellos puedan mejorar cada día su desempeño y dedicación y eso es lo que yo pienso que es positivo de esta noticia.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: un salario mínimo es muy poco para poder mantener una familia y hay muchas personas en Colombia que viven con mucho menos y con ello tiene que pagar arriendo recibos alimentación ropa etc… y por eso mismo ellos tienen que trabajar mucho más para poder mantener a su familia así eso signifique tener que ir a viajar a muchas partes por aquella familia, esto es lo que pienso yo que es negativo pues pienso mucho más pero solo digo eso en otra ocasión digo el resto.
ASPECTO POSITIVO: lo bueno de esta noticia es que gracias a esta noticia es que gracias a este muchas familias de Colombia se van a beneficiar de esta noticia ya que ay mucha gente que no reciben lo mismo que mucha gente se van a beneficiar de esta noticia la gente puede vivir mejor.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO:lo malo de esta noticia es que pues ya que en Colombia existen los impuestos y se van a subir el precio a los impuestos y no les van a alcanzar para ellos
ASPECTO POSITIVO: Es bueno que el Gobierno Nacional haya convocado a comisión de concertación de políticas salariales y laborales para que empecen a discutir si suben o no el salario mínimo que actualmente es de $ 644.350, si lo cambian esto, beneficiara a muchas personas, está me beneficiara a mi porque sube el salario de mi mamá
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Es que esto a algunos no beneficiara porque subirá el valor de algunas cosas, también lo que no me gusto es que van a tardar mucho en incrementar el salario porque como ven las reuniones del Gobierno Nacional y la Comisión de Concertación de políticas Salariales y Laborales empezaran hasta en diciembre y la orden del incremento se ejecutara hasta el 30 diciembre, para que en el año 2016 ya las personas que reciban el nuevo salario mínimo
Juan Guillermo Buitrago Hurtado
ResponderEliminarAspecto Positivo: Me parece bien que le incremente para el 2016 un poco mas al salario mínimo a los trabajadores, ya que hay muchas personas necesitadas que no les alcanza para sostenerse con el sueldo que ganan mensual, en cambio gracias a este incremento, podrán tener un poco de mas ganancia, también beneficia a muchísimas familias, ya que cuando es en familia, los gastos suben cada vez mas, ademas de que 644.350 $ es harto lo que se le sube, al fin tomó conciencia el Gobierno de ver tantas personas sufriendo, me alegra que haya subido el salario para que facilite el presupuesto económico de todos.
Aspecto Negativo: La verdad no se le puede encontrar un mal aspecto, ya que esta favoreciendo a muchos, y los esta ayudando, pero una cosa pequeña si es que, no me parece que se tengan que demorar hasta el otro año para subirle al salario mínimo de todos, ya después de ver tanta gente sufriendo, fue que decidieron actuar, eso debió de haberse iniciado desde este año, para que a este tiempo, le incrementaran mucho mas, porque asì no se vería tanta pobreza que es la que vemos hoy en día, las personas vivirían mejor y tendrían casa propia.
ASPECTO POSITIVO: Lo positivo es que el Gobierno ya esté pensando en el salario de los trabajadores para el nuevo año, y que ya tengan fechas para esas reuniones, actualmente el salario es de $644.350, es importante que las personas ganen sueldo por que necesitan cubrir los gastos de la casa y porque si tienen hijos pueden pagarles el estudio y también ayuda para comprar mercado y comprar una casa, comprar con que movilizarse ósea un carro, una moto o una cicla, poder comprar electrodomésticos y equipos para comunicarse.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Lo negativo es que las personas que hacen aseo en las empresas no ganen lo mismo que las personas que más han estudiado, porque esas personas también tienen derecho que los demás y les pagan muy poquito, si no existiera el salario sería muy difícil tener lo que se puede comprar con el dinero del salario, si ellos no se reúnen a negociar sobre el salario mínimo de los trabajadores no les pagan y se perjudican los trabajadores y sus familias y si no tienen plata no le pagan al colegio, al restaurante, al supermercado a los servicios del agua, del gas, de la luz.