viernes, 2 de octubre de 2015

SEMANA 23. EDUCACIÓN 2



Cuándo, qué, cómo y dónde / En defensa del idioma

Veamos en qué casos a estas palabras, y a otras semejantes, se les marca tilde.


 
Siempre revise lo que quiere decir antes de tildar estas estas palabras. El contexto es clave en el idioma.
Foto: Archivo Particular
Siempre revise lo que quiere decir antes de tildar estas estas palabras. El contexto es clave en el idioma.
Al leer el encabezado de este texto, una popular canción (1947) del compositor cubano Osvaldo Farrés nos lleva a responder “quizás, quizás, quizás”. Para decidir si marcan tilde, esa misma vacilación embargará a muchos escribientes (no tanto hablantes) frente a una o algunas de las siguientes palabras: que, cual, como, cuando, donde, cuanto. A pesar de que cambian las acepciones para cada una de estas, intentaremos considerar de manera práctica solo los casos en que llevan tilde.
Que. En el Diccionario de la Real Academia Española aparecen 25 acepciones del pronombre relativo, exclamativo o interrogativo o de la conjunción que. Muchas personas dicen, palabras más, palabras menos: “Pues se le marca tilde cuando es pregunta”. Y aquí sí que respondo: “quizás, quizás, quizás”, porque un interrogante que empiece por esta palabra no necesariamente obliga a que esta lleve tilde.

Acudamos al ejemplo, uno de los más efectivos recursos de la enseñanza. Si hay un sol esplendoroso y una temperatura en el ambiente de 37 ºC, pero una persona dice: “Tengo mucho frío”, entonces otra persona, muy sorprendida, sudando y bebiendo agua sin cesar, preguntará: “¿Que tienes frío?”. “Pues, sí; tengo frío”, responderá la primera. Eso es muy distinto a preguntar: “¿Qué (con tilde) tienes frío?”; en este último caso se respondería: “Tengo muy frías las manos”, por ejemplo.
Por tanto, se le marca tilde a que cuando la palabra misma (no tanto la oración) entrañan ese acento enfático, exclamativo o interrogativo: “¡Qué susto!”, “no sé qué quiere”, “me han contado que llegaste hoy”; “¿qué prefieres para cenar: ensalada o cereal?”.
Cual. Para el uso de este término, se aplican recursos muy semejantes a los del que: “¡Cuál no sería mi asombro al verte partir!”; “bella opinión la tuya, de la cual no disiento”; “has viajado cual golondrina en invierno”; “¿cuál de estos cuadros te ha gustado más?”.
Como. Esta palabra funciona como adverbio, conjunción y hasta preposición. Solo se le marca tilde cuando equivale, exactamente, a 'de qué manera'. Ejemplos: “Ignoraba cómo llegan los cohetes a la Luna (ignoraba de qué manera llegan los cohetes…)”; “iré al trabajo como todos los días”; “dime cómo sucedieron los hechos (…de qué manera sucedieron los hechos)”.
Cuando. Lleva tilde si equivale a 'en qué momento'. Ejemplos: “Para la reunión previa al congreso, ¿cuándo nos encontramos? (… en qué momento nos encontramos)”; “ese día, cuando cesó la lluvia, empecé a conducir”; “nadie supo cuándo soportó ese dolor (nadie supo en qué momento soportó…)”.
Donde. Este adverbio relativo de lugar o, a veces, preposición lleva tilde si significa 'en qué lugar'. Ejemplos. “¿Dónde está Juan? (¿en qué lugar está Juan?)”; “ella olvidó el libro donde tú dejaste la revista”; “jamás le dijeron dónde compraron ese incunable (jamás le dijeron en qué lugar compraron ese incunable)”; “recorrí hoy todas las calles por donde desfilamos ayer”.
Cuanto. Esta locución, que puede ser pronombre o adverbio, lleva tilde con el significado de 'qué cantidad de'. Ejemplos: “¿Cuánto dinero necesitas? (¿qué cantidad de dinero necesitas?)”; “nunca supo cuánto tiempo debía esperar (nunca supo qué cantidad de tiempo debía esperar)”; “en cuanto me enteré, me dirigí a la oficina”; “cuanto más leas, más aprenderás”.
Atendamos a las preguntas en estos hipotéticos diálogos. “Viajé cual golondrina en invierno / ¿Cual golondrina en invierno?/ Sí, cual golondrina en invierno”. “Bebo agua como todos los días. / ¿Como todos los días? / Sí, como todos los días”. “Cuando desperté estaba lloviendo / ¿Cuando despertaste? / Sí, cuando desperté”. “El libro de poemas está donde lo encontré ayer / ¿Donde lo encontraste ayer? / Sí, donde lo encontré ayer”. “Aprenderá más, cuanto más lea / ¿Cuanto más lea? / Sí, cuanto más lea”.
Por eso, ante la afirmación de que estas palabras llevan tilde si están en una oración interrogativa, se responde: “quizás, quizás, quizás…”.
Con vuestro permiso.
Por JAIRO VALDERAMA V.
Profesor de Periodismo de la Universidad de La Sabana

36 comentarios:

  1. ASPECTO POSITIVO . El uso de la tilde es muy necesario par que las palabra tengan el sentido que uno le quiere dar sentido al palabra pues como ustedes saben algunas personas se les facilita mucho el aprendizaje de otro de idioma pero a persona s no se les dificulta este tipo de cosas estas normas se usan en todos los idiomas no solo el uso de las tilde si no también los puntos y comas

    ASPECTO NEGATIVO: Yo viendo que a veces o la mayoría de veces los jefes de oficinas antes de contratar no solo se fijan en el porte que tiene la persona al hablar si no también porque tenga una excelente ortografía porque que tal que tenga que hacer un acta y le quede con unos errores de ortografía muy feos

    ResponderEliminar
  2. ASPECTO POSITIVO: Lo positivo de esta noticia es que el uso de la tilde es muy importante ya que sirve para ponerle acento a las palabras y también es importante el uso de los puntos, las comas y hasta los puntos suspensivos. Para algunas personas es difícil ponerle acento a las palabras. En muchos casos se coloca la tilde según la forma en que la mencionemos o en el caso de que sea una pregunta si o no.

    ASPECTO NEGATIVO: Lo negativo de esta noticia es que sin la tilde tendríamos una mala pronunciación y la gente puede tener una mala ortografía ya qué no le colocan la tilde para escribir las palabras y terminan pronunciando mal o en el peor de los casos dándoles sentido a las palabras incorrectamente, hoy en día las muchas personas no saben reglas ortográficas y se ve mucho en las redes sociales errores constantes de palabras mal escritas y los chicos han deteriorado mucho la ortografía.

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ASPECTO POSITIVO: con esta información puedo decir que es muy importante que nosotros aprendamos la ortografía, en especial si nosotros tenemos en nuestro idioma esta regla es esencial que nosotros la aprendamos, para que al escribir o al menos al hablar, se nos pueda notar nuestra muy buena ortografía, y además esto es algo muy bonito yuan que es muy chévere hablar con una persona educaba y con al menos al hablar y al escribir se mira si la persona es cordial o respetuosa.

      ASPECTO NEGATIVO: A veces nosotros no le prestamos atención a estas tildes o a algunas reglas ortográficas, pero simplemente no nos damos de cuenta de lo importante y esencial que es esto; y por esto siempre debemos tener en cuentas todas, (absolutamente) todas las reglas ortográficas.
      Aunque no lo pensemos también la forma de hablar de una persona a refleja mucho en la imagen de esta, y por solo esto se sabe su forma de ser.

      Eliminar
  4. CUÁNDO, QUÉ, CÓMO Y DÓNDE / EN DEFENSA DEL IDIOMA

    ASPECTO POSITIVO: Todos nosotros debemos saber todas las reglas ortográficas aunque parezcan insignificantes, las tildes o los signos de puntuación o signos de admiración, ellos son los más importantes del español ya que ellos son los que nos dan el significado de la oración o del contexto o de la pregunta o de lo que sea ya que si por ejemplo no le ponemos tilde a alguna palabra el contexto o la oración en donde esta va a dar a entender otra cosa. También es satisfecho que a nosotros nos hablen bien o que cuando lean algún texto lo lean con los signos de puntuación y de admiración.

    ASPECTO NEGATIVO: Aunque desafortunadamente algunas que otras personas no sabe ortografía y son pésimas en esta, es más yo creo que hasta pueden llegar a escribir “baca” en vez de vaca, o “valón “ en vez de balón y yo creo que hasta son malos que hasta pueden llegar a escribir ojos con “H” o sea así “hojos” y eso sinceramente a mí me parecería un gran pero gran error de ortografía, por eso digo que pala que las personas que sean pésimas en ortografía se metan a un curso de ortografía o que la mejoren porque uno nunca sabe que se le puede pasar por la vida, por eso debemos mejorar en cada cosa que hacemos.

    LAURA VALENTINA PULIDO ARIAS


    ResponderEliminar
  5. ASPECTO POSITIVO: con esta información puedo decir que es muy importante que nosotros aprendamos la ortografía, en especial si nosotros tenemos en nuestro idioma esta regla es esencial que nosotros la aprendamos, para que al escribir o al menos al hablar, se nos pueda notar nuestra muy buena ortografía, y además esto es algo muy bonito yuan que es muy chévere hablar con una persona educaba y con al menos al hablar y al escribir se mira si la persona es cordial o respetuosa.

    ASPECTO NEGATIVO: A veces nosotros no le prestamos atención a estas tildes o a algunas reglas ortográficas, pero simplemente no nos damos de cuenta de lo importante y esencial que es esto; y por esto siempre debemos tener en cuentas todas, (absolutamente) todas las reglas ortográficas.
    Aunque no lo pensemos también la forma de hablar de una persona a refleja mucho en la imagen de esta, y por solo esto se sabe su forma de ser.

    ResponderEliminar
  6. ASPECTO POSITIVO: El aspecto positivo de esta noticia es que nos habla de un tema muy importante y necesario que es la ortografía, sobre todo el uso de las tildes en las palabras y también en las preguntas, es muy buena esta noticia porque la ortografía es un elemento importante en nuestro lenguaje, también lo es en nusra vda escolar y nuestra vida cotidiana, además tener buena ortografía nos favorece.
    ASPECTO NEGATIVO : El aspecto negativo de esta noticia es que muchos de nosotros no conozcamos esta información valiosa, esa es una de las razones por las que no aplican estos consejos o reglas ortográficas, a otros les da pereza utilizarlas por lo que dañan el idioma poco a poco, también otros simplemente no quieren aprenderlos porque piensan que es innecesario sin saber que en verdad lo necesitan, el punto es que deberíamos prestarle mas atención a este tipo de temas.

    ResponderEliminar
  7. POSITIVO: Es importante conocer cada día mas de reglas de ortografía en especial de las tildes pues son ellas las que ayudan a darle sentido a una oración, se escucha mejor y se entiende a la vez, este articulo me enseño varias cosas precisas que no sabia para el uso de las tildes y es muy importante para el buen uso del español para que se nos entienda de forma clara y precisa y si aprendemos estas reglas básicas podemos tener mayor fluidez y mejor aprendizaje en la lectura y comprensión de algún texto por que le da coherencia y orden.
    NEGATIVO: A veces no utilizamos correctamente las normas de ortografía esto hace que un escrito se vea feo y no se entienda o el mensaje que se quiere expresar no sea el correcto y se nos va a dificultar comprenderlo y aprender lo que queramos, ademas saber escribir con normas de ortografía desde pequeños nos va a ser buenos profesionales en cualquier rama por que un medico debe escribir correctamente para formular, un ingeniero para realizar sus planos y proyectos, un profesor para que sus alumnos le entiendan.

    ResponderEliminar
  8. ASPECTO POSITIVO: Es que acá nos informa los uso de la tilde en las palabras "Qué, Cuándo, Cómo, Dónde" y que significado tienen estas palabras con tilde y sin tilde y nos dan un ejemplo

    ASPECTO NEGATIVO: Es que como ahora utilizan aparatos electrónicos entonces cuando escriben una palabra mal el autocorrector ortográfico nos evita pensar para corregirlo, lo otro es que a los jóvenes ya no le interesan esto porque como todo es digital

    ResponderEliminar
  9. aspecto positivo: es que nos enseña a muchos para que se utiliza cada palabra como que, como, cual ,cuando donde, cuanto, bueno otro aspecto positivo es que nos enseña que es esa palabra cuando se le coloca tilde a la palabra también nos enseña a como colocar tildes pero siempre las tildes es la ortografía si sabemos ortografía también sabemos todo pero lo mas bonito es que nos aya enseñado este maravilloso sistema
    aspecto negativo: es que nos enseña mas sobre el tema sino solo se enfoca en algunas palabras y debería enfocarse en todas las palabras también debería tener mas acenso que con otras que se utilizan a ora pero siempre uno debe estar como todas las demás de igual forma es otro aspecto negativo pero como todos dicen la tilde siempre es la obra maestra de la ortografía este método lo deberían aplicar para los colegios.

    ResponderEliminar
  10. ASPECTOS POSITIVOS: cuando hablamos de tilde hablamos de ese palito que yo se que le ha hecho la vida imposible ha medio mundo, dañando la perfección de esa evaluación a esfero con una gran "x" en la palabra frio
    y en rojo la oración "falto tilde", y con rojo la marca del correaso que le metió el papá por un palo que va encima de la letra, moraleja: es por esto que la gente debe saber el uso de la tilde en las palabras y que mejor que en esta noticia así que mejor ponerse a estudiar el Cuándo, qué, cómo y dónde va la tilde, nuestro enemigo natural desde que entramos a ver español nivel tercero, cuarto y quinto

    ASPECTOS NEGATIVOS: sin mentir algo confuso para un niño de 11 años de edad ojala lo hicieran en lenguaje "niñones" con algo de "adultes" para aprender bien porque la verdad algunos ejemplos no estuvieron muy claros del todo y en algunos los perdí completamente al llevarle el sentido a la oración, pero creo que para eso estuvieron esos tres años en el colegio que mencione antes para encontrarle sentido a esta cosa que arruino la nota en español y en el año porque si que afecta el promedio, así que niños !a estudiar¡

    ResponderEliminar
  11. ASPECTO POSITIVO : la tilde, esta noticia me a echo recordar algunos momentos en el que la profe nos enseñaba donde lleva tilde y cuando teníamos la¨ idea ´´ justo la profesora nos decía que esa palabra lleva tilde especialmente cuando hablamos de agudas,esdrujulas,llanas, y me confundía y cuando era la hora de la evaluación todo lo confundía y especialmente en la hoja decia ´5 / 10¨ pero aquí nos recomienda que debemos leer mucho para aprender mucho mas sobre las tildes.


    ASPECTO NEGATIVO : lo que no me gusta era la terrible confusión que me daba a la hora de marcar las tildes pero aquí nos dan algunos grandiosos consejos especialmente para las personas que son deficientes en las tildes y de aquí ya nos damos cuenta que en español las reglas de las tildes es un poco confusas y esto va hacer que hoy en día seamos deficientes en marcar tildes y en comprender donde y cuando lleva tilde

    ResponderEliminar
  12. ASPECTO POSITIVO:El aspecto positivo de esta noticia es que a mi parecer digo que todas las personas del mundo deben saber al pie de la letra la reglas ortograficas ya que pues estan son muy importantes debido a que on las que utilizamos diariamente ademas considero que para mi estas leyes ortograficas son las que rigen nuestro lenguaje y por eso como tal es que me parece tan importante la leyes ortograficas ya que sin ellas nuestro lenguaje sonaria sin sentido y ademas de eso sonaria feo.

    ASPECTO NEGATIVO:El aspecto negativo de esta noticia y en general s que como tal me parece que hay personas que le dan lo mismo o no les importa por que son personas que no se consientizan por asi decirlo que las leyes ortograficas son aquellas que rigen el idioma y como tal ese es mi aspecto negativo que desgrasiadamente hay personas que no entienden la importancia que tiene esto.

    ResponderEliminar
  13. ASPECTO POSITIVO: esta noticia nos da a entender que es muy importante poder aprender la ortografía de muchas palabras, que también es muy importante el uso de la tilde en palabras que lo necesitan, gracias a esta noticia nos damos cuenta de que la ortografía y todas esas reglas que nosotros utilizamos y aprendemos en nuestro idioma, son muy importantes a la hora de escribir una palabra o de poder decir una oración o tal vez una pregunta, así nos damos cuenta que es muy importante el uso de las tildes y la ortografía.
    ASPECTO NEGATIVO: lo negativo de esta noticia es que hay personas que no les interesa saber nada de esto, que tal vez piensan que eso no es importante y que para que aprender eso, pero no se dan cuenta de que gracias a la ortografía y el uso de las tildes le damos un sentido a la oración que queramos decir o escribir y que sin esas aquellas reglas ortográficas no tiene sentido lo que vayamos a decir, por eso es muy importante, poder aprender dónde y cuándo le colocamos tilde a una palabra que queremos escribir.

    ResponderEliminar
  14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  15. ASPECTO POSITIVO : lo bueno de esta noticia es que la real academia de la lengua nos está dando a conocer el mal uso que le estamos haciendo a algunas palabras que casi todos las utilizamos día a día en oraciones erróneamente , algo positivo del artículo es que estamos aprendiendo la diferencia del uso del qué, cuando, donde, como, quizás pero en especialmente cuando se le marca tilde y cuando no .

    ASPECTO NEGATIVO: lo malo de esta noticia es que algunas personas no cambian en especial los estudiantes, aun así se lo digan una y otra vez que está mal , sino que nosotros creemos que ese pequeño error no importa nada cuando en realidad esto es lo que define el significado y otra cosa es que notros no le estamos colocando tildes a las palabras que si llevan y esto en muy importante pues esta es la que le da entonación .

    ResponderEliminar
  16. ASPECTO POSITIVO: Realmente es muy importante aprender las diferencias de una tilde en una palabra para darle el significado que se quiere dar a entender. Es importante esta lectura al intentar explicar cuando lleva o no tilde una palabra para su adecuada utilización en la pronunciación de cierta frase o interrogante. Nos queda esto para aplicarlo a la practica y así cometer menos errores en nuestra escritura y/o pronunciación.

    ASPECTO NEGATIVO: Aunque la lectura explica cuando debe tener o no tilde una palabra, para mi concepto es un poco confuso por que en la practica no le damos importancia a la utilización de la tilde y mucho menos a su pronunciación para darnos a entender adecuadamente. Es necesario para su buena aplicación mas practica y total comprensión, donde esta lectura solo intenta por medio de unos ejemplos la explicación a esto tan complejo. A mi parecer faltaría mas análisis para su mayor comprensión.

    ResponderEliminar
  17. Aspecto positivo: lo que pienso de esta noticia es que es muy importante saber las reglas ortográficas. Ya que cualquier tilde o punto puede cambiar el significado de la palabra. También es que cualquier persona que
    vaya a leer un texto es importante que lo diga vocalizando y utilizando los signos de puntuación.
    Todas estas reglas de la ortografía hacen parte del español por eso es muy importante aprendérnosla.
    Aspecto negativo: desafortunadamente algunas que otras personas no sabe ortografía y por esto hoy en día existe tantas palabras tan raras e insignificantes, hoy en día las personas se deberían de interesar en este tipo de cosas y no en bobadas.

    ResponderEliminar
  18. Aspecto positivo:yo creo que algunos de nosotros nos aporto un poco esta noticia porque son palabras que nosotros podríamos utilizar para cualquier pregunta y que siendo así tendríamos que tener muy claro estas reglas ortográficas y saber muy bien en que lugar lleva la tilde en el caso de que este en pregunta. entonces esta noticia es super necesaria ya que si no le tenemos un buen uso a los signos de puntuación no va a quedar bien escrita la palabra ni tendrá sentido la oración completa.
    Aspecto negativo: muchas veces hay personas que no le prestan atención o los signos de puntuación o escriben palabras que son necesarias las tildes ero ellos no lees prestan mucha atención, esto tendría algunos aspectos negativos, uno es que se esta violando una reglas ortográficas y dos es que no es algo muy culto ya que es aquella persona que no tiene una excelente ortografía; pensaría que seria muy bueno que las personas se tomaran la molestia de investigar bien que palabras llevan tilde, cuales son las reglas ortográficas, para que sirve los signos de puntuación todo este tipo de cosas que llevan a tener unas buena ortografía

    ResponderEliminar
  19. ASPECTO POSITIVO: Lo bueno de esta noticia es su contenido ya que nos informa de un tema que parra muchos podrá ser algo insignificante pero no es así ya que en el lenguaje hay un fino hilo entre un sentido y el otro y dicho sentido puede estar diferenciado por una tilde como lo es el caso de estas expresiones o palabras y esta totalmente perdido el valor de lo que es el lenguaje puesto que es uno de los medios por el cual nosotros nos comunicamos y no seria lo mismo decir músculo que musculo.

    ASPECTO NEGATIVO: Esta noticia por desgracia no le podrá parecer interesante a la mayoría del publico pero creo que es un tema de incumbencia general puesto que el idioma es tema de todos, y creo que la gente le ha perdido el amor al lenguaje y prefieren ser iletrados por el simple hecho de la pereza de aprenderse reglas básicas para hablar y escribir de la mejor manera.

    ResponderEliminar
  20. Positivo: es bueno saber que la educación en nuestro país trata de avanzar por medio de actividades didácticas al leer esto me doy cuenta de que el español es el idioma mas difícil de aprender pero vale la pena porque al escribir uno se da cuenta que la escritura es de inspirarse mirar al final el cuaderno y observar como es tu ortografía y tu caligrafía es muy bonito, es excelente que nos coloquen este tipo de lecturas que además de informarnos nos enseña varias palabras y varios temas de español que quizás ni siquiera sabíamos que existía pero después de leerla todo queda claro.

    Negativo: por otra parte hay solo una cosa negativa la mayoría de las personas no les interesa la educación si aprenden o no aprenden, lo que uno debe hacer es entenderlo y aprendérselo porque o sino como nos sabemos las tablas de multiplicar debemos hacer lo mismo con estos temas por otra parte también es feo que después de que lean esta noticia es probable que ni se vuelvan a acordar de que esta lectura existió y además de que la leyeron pero en realidad no hay nada negativo en esta noticia

    ResponderEliminar
  21. Positivo: es bueno saber que la educación en nuestro país trata de avanzar por medio de actividades didácticas al leer esto me doy cuenta de que el español es el idioma mas difícil de aprender pero vale la pena porque al escribir uno se da cuenta que la escritura es de inspirarse mirar al final el cuaderno y observar como es tu ortografía y tu caligrafía es muy bonito,ademas de que es un reto muy chebre por que terretas a ti mismo

    Negativo: por otra parte hay solo una cosa negativa la mayoría de las personas no les interesa la educación si aprenden o no aprenden, lo que uno debe hacer es entenderlo y aprendérselo porque o sino como nos sabemos las tablas de multiplicar debemos hacer lo mismo con estos temas por otra parte también es feo que después de que lean esta noticia es probable que ni se vuelvan a acordar de que esta lectura existió y además de que la leyeron pero en realidad no hay nada negativo en esta noticia

    ResponderEliminar
  22. ASPECTO POSITIVO: Mi punto de vista positivo es que gracias a este gran comentario o articulo enunciativo nos da una gran información sobre cómo se hace para uno poder saber en dónde y en que palabra se coloca la tilde por ejemplo nos podemos equivocar ya que dependiendo la oración se debe colocar la tilde y si nosotros no leemos mucho, también se nos va a dificultar identificar en que parte colocarla, le veo de positivo a este artículo que entre más personas lo lean más vamos a mejorar nuestra escritura y conocimiento.

    ASPECTO NEGATIVO: Mi punto de vista negativo en este articulo es que en el mundo se encuentran personas que no saben utilizar las tildes por ello nos damos cuenta que la educación se debe mejorar ya que día a día es mas los errores que cometemos por que no tenemos voluntad de mejorar ya que solo es leer mucho para mejorar nuestro conocimiento , pienso que es malo porque nosotros deberíamos por lo menos interesarnos mas en mejorar lo que yo pienso de la ortografía es que la ortografía es algo muy importante para toda nuestra educación.

    ResponderEliminar
  23. Aspecto positivo: Es muy importante que nosotros aprendamos la ortografía, en especial si nosotros tenemos en nuestro idioma esta regla es esencial que la aprendamos, para que al escribir o al menos al hablar, se nos pueda notar nuestra muy buena ortografía; nosotros debemos saber todas las reglas ortográficas aunque parezcan insignificantes, las tildes o los signos de puntuación o signos de admiración, ellos son los más importantes del español.
    Aspecto negativo: Como tal me parece que hay personas que le dan lo mismo o no les importa por que son personas que no se consientizan por asi decirlo que las leyes ortograficas son aquellas que rigen el idioma y como tal ese es mi aspecto negativo que desgrasiadamente hay personas que no entienden la importancia que tiene esto.
    JOSE DAVID CIFUENTES MARTINEZ 6A

    ResponderEliminar
  24. positivo: evidentemente esta noticia nos quiere dar a conocer cuál es el porqué de la coma y que aspectos ortográficos cambia o modifica del lenguaje latín, y nos muestra al principio un ejemplo muy claro y que se presenta en varios aspectos de la vida cotidiana y uno de ellos es el ámbito de la música el cual se le agrega tilde como para expresar algo lo cual vende mucho como por ejemplo el romanticismo.
    Negativo: este tipo de publicidades llegan a alterar el latín por que en muchas ocasiones se agrega coma o ortografía a alguna palabra con un significado y está por medio de esto tiene una Comprencion en latín diferente.

    ResponderEliminar
  25. ASPECTO POSITIVO: Lo bueno de esta noticia es que nos enseña la manera correcta de utilizar la tílde. Esto para mi es muy importante por la única razón de que le pone sentido a las oraciones o palabras; por ejemplo: "Dime si sí está bien lo que te dije", al leer esta oración sin tílde a mi me causa confusión total, por eso yo no soy de esas personas que tratan de dañar la hermosa escritura con abreviaciones muy tontas, por ejemplo: "q, xq, grax, etc...."; desde mi punto de vista me parece incorrecto totalmente dañar una hermosa y clara escritura con esta nueva escritura que se está viendo hoy en día.

    ASPECTO NEGATIVO: Lo malo de esta noticia es que no es lo suficientemente concreta respecto a la parte negativa de no poner o no tener en cuenta nuestra ortografía, tal vez si ponemos las consecuencias mucho más a fondo, tal vez llegaríamos a hacer un hermoso cambio en el mundo, porque respecto a mi punto de vista la escritura en las redes sociales está horriblemente alterada de una manera la cual no soporto, para mi la ortografía es esencial en una persona.

    ResponderEliminar
  26. ASPECTO POSITIVO: Lo bueno de esta noticia es su contenido ya que nos informa de un tema que parra muchos podrá ser algo insignificante pero no es así ya que en el lenguaje hay un fino hilo entre un sentido y el otro y dicho sentido puede estar diferenciado por una tilde como lo es el caso de estas expresiones o palabras y esta totalmente perdido el valor de lo que es el lenguaje puesto que es uno de los medios por el cual nosotros nos comunicamos y no seria lo mismo decir músculo que musculo.

    ASPECTO NEGATIVO: Esta noticia por desgracia no le podrá parecer interesante a la mayoría del publico pero creo que es un tema de incumbencia general puesto que el idioma es tema de todos, y creo que la gente le ha perdido el amor al lenguaje y prefieren ser iletrados por el simple hecho de la pereza de aprenderse reglas básicas para hablar y escribir de la mejor manera.

    ResponderEliminar
  27. ASPECTO POSITIVO: los usos de las tildes, puntos, y demás son muy importantes porque son muy eficaces para la vida ya que estos nos sirven para que de esa forma nosotros podemos poner el acento a las palabras ya que si no existieran las comas y las tildes la gente escribiría sin nigun sentido y de corrido, por eso mismo una persona creo todo esto para que los textos empezaran a tener un muy buen sentido respecto a lo que estén escribiendo ya sea un libro un poema y muchos otros mas.

    ASPECTO NEGATIVO: lo que pienso que es negativo de esta noticia es que la gente intenta hacer las cosas por eso le sale mal por eso mismo yo pienso que esto pudo haber sido muy complicado en el pasado porque se puede decir que no existía nada de esto y la gente escribía las cosas por escribir, esto es lo que yo pienso de negativo de la noticia que comentamos, tambien pienso que el uso de las tilde comas y puntos existieron para que las oraciones puedan tener un descanso corto, medio y largo.

    ResponderEliminar
  28. Aspecto positivo:lo bueno de la noticia es que nos da a enseñar unas pautas que aun no entendemos o si las entendemos pero de una forma que este mal,con las que mas uno se equivoca son el uso de la tilde o el espacio de tiempo que se deja después de una coma, un punto a parte o seguido,ademas de que en los viejos tiempos las reglas eran muy diferentes a las de hoy en día, gracias a que la real academia española las aclaro para que los textos tuvieran descansos.
    Aspecto negativo:yo no le veo nada de malo a la noticia por que nos esta explicando algo que vamos a utilizar muchísimas veces ya que todo contiene estas reglas ortográficas.

    ResponderEliminar
  29. ASPECTO POSITIVO : o que me gusta es que cuando nosotros pronunciación y el escrito de las palabras que como sabemos son llanas,agudas,esdrujulas por que son las que nos dicen donde van la entonación y en cual vocal se le marca la tilde. claro que estas ordenes son muy importantes en nuestra vida diaria y a la hora de hacer algún escrito.

    ASPECTO POSITIVO : en clase nos enseñaba sobre las entonaciones de las palabras y en los talleres todos nos nos saca vamos 10 y cuando era la hora de la evaluación y se hacia toditos nos saca vamos un lindo 0 en la valuación. es cuando allí nadie entendía que era llana esdrujulas,agudas, y nadie entendia lo que se llama entonacion

    ResponderEliminar
  30. ASPECTO POSITIVO: me pareció excelente y creo que es una mejor de las noticias que han sacado este año, ya nos están enseñando, la importancia de ponerle las tildes a cada palabra de un texto, y además saber que si no les ponemos las tildes, a las palabras de una oración como cambia el significado de cada una, además leyendo uno se aprende y comprende con facilidad las cosas, entonces desde mi punto de vista, me pareció muy bueno que nos explicaran este tema por medio de esta página, cada una de estas reglas que acabamos de leer, son muy útiles para nosotros ya que nos van a servir en nuestra vida cotidiana.

    ASPECTO NEGATIVO: que pesar que a la gran mayoría de personas no les importe este tipo de noticias, que les importe más el tema de tecnología, sabiendo que la tecnología no los va ayudar a desarrollar su mente, como es lo de tipo escolar, deberían de sacar esta noticia a conocer a varias partes de Colombia, para que los colombianos nos animemos a leer este rango de noticias que si son muy útiles en nuestra vida cotidiana.
    MARIA PAULA MORANTES SANCHEZ 6ª

    ResponderEliminar
  31. Aspecto positivo: alo positivo de este texto es que nos enseña la manera de que se debe usar aquellas palabras porque Muchas persona se equivocan colocandola o utilizándola, en otro tipo de palabras que al decía las esta mal pronunciado o única do de una manera incorrecta que hace que la palabra quede mal por eso me párese que este texto nos puede servir mucho porque nos enseña los errores que no hay que cometer y como hacerlo para no escribe la palabra mal.

    Aspecto negativo: Lo negativo de este texto es que mucha gente no sabe como conjugar las palabras y sale mal ya que debido a que ellos cambian la tilde la palabra dentro de la oración queda sicnificando alo distinto a lo que realmente debe decir por ejemplo "una persona dice tienes frío y la otra le contesteta si, que si le colocas la tilde queda mal que tienes frío y el otro le contesta la mano" ejemplos como este demuestran que una sola tilde afecta todo el texto debido a que le cambia el significado.

    ResponderEliminar
  32. ASPECTO POSITIVO: Bueno esta noticia es muy importante por una parte que hablan de la ortografía como se lo había dicho la ortografía es muy importante en este caso son las tildes, las tildes son una parte muy importante de la ortografía las tildes nos ayudan a ponerle acento a la palabras como papá esa es una no es que se confundan para que le digan una palabra con tilde y no va escribir Clotilde no así no se escribe recuerden que eso se clasifica en agudas llanas y esdrújulas.
    ASPECTO NEGATIVO: Lo malo que le veo a esto que las personas se confunden mucho y pues no saben cuáles son esdrújulas ósea la verdad es que esto a mi este tema me pareció muy enredado porque yo me confundo mucho por lo que a veces no se cual silaba el acento o no sé hacer bien el acento y pues me va mal lo que me falta practicar mucho es ver donde lleva el acento y pues recuerde que la tilde tiene que tener un buen uso y estar muy pendientes.

    ResponderEliminar
  33. ASPECTO POSITIVO: Esto nos ayuda a saber cuándo y dónde podemos utilizar correctamente las palabras: que, cual, como, cuando, donde y cuanto; pues hemos optado por colocar tilde cuando encontramos estas palabras y la tilde es la que marca la diferencia y le da sentido a la oración, al no saber utilizar correctamente la tilde podemos cambiar totalmente lo que queremos decir, si queremos cambiar el significado de lo que estamos diciendo, simplemente podemos quitar o poner una tilde en una de estas palabras.
    ASPECTO NEGATIVO: Muchas personas estamos desinformadas en donde y en que ocasiones debemos ponerle tilde a las palabras, la mayoría siempre pone tilde a estas palabras, porque no saben la forma correcta y termina escribiendo o transmitiendo información equivocada, algunas personas no les importa si quedo bien o mal ubicada la tilde, cometiendo muchos errores de ortografía.

    ResponderEliminar
  34. ASPECTO POSITIVO: Lo bueno de esta noticia es que nos enseñan lo bueno que es saber poner la tilde en "cuando,que,como y donde" esto es muy importante porque puede que sea la misma palabra pero con tilde y sin tilde el significado no es lo mismo.
    ASPECTO NEGATIVO: Lo malo no esta relacionado con la noticia sino que con nosotros mismo porque la generación de hoy en día le da pereza poner una tilde aun sabiendo que no significa lo mismo.

    ResponderEliminar
  35. Aspecto positivo: Como lo expuse en el artículo anterior el correcto uso de la ortografía definirá como fue nuestro proceso de aprendizaje y nuestra cualidades en él, más si este es la ortografía que define el cómo, porque y con el sentido que queremos expresarnos en las diferentes oraciones, una de estas formas es el correcto uso de la tilde pues en forma correcta direcciona nuestro verdadero pensar en un texto Vs si no la utilizamos con objetividad cambiaremos todo el sentido de nuestras ideas y pensamientos asía el lector de nuestras ideas.
    Aspecto Negativo: Cada dia vemos como no ponemos atención en el correcto uso de la puntuación su entonación y escritura, es por esto que debemos enfocarnos más en el correcto uso de las herramientas de escritura como la tilde, que definen el sentido de las oraciones y lo que queremos manifestar. Debemos incrementar y exigir en nuestras aulas una enseñanza fuerte en este aspecto.

    ResponderEliminar