domingo, 30 de agosto de 2015

SEMANA 21. SALUD



Hábitos que intoxican nuestro organismo

Ser conscientes de ellos nos ayuda a prevenir y reducir sus consecuencias.


“El envejecimiento y la longevidad están determinados por los hábitos y rutinas de vida, no solo por la genética”, asegura Alejandro Rada Cassab, médico especialista en medicina estética. En los diferentes aspectos de nuestra vida cotidiana hay productos, situaciones y personas que nos intoxican, nos enferman y nos envejecen.
Aunque el consumo de sustancias alucinógenas, alcohol y cigarrillo siempre se asocia directamente a este tema, desde casa, los productos de aseo, de belleza, la calle, la oficina, lo que comemos nos exponen a mucha contaminación.
Estas condiciones pueden cambiarse o mejorarse siendo más conscientes de las decisiones que tomamos a diario: comerse esas papitas con gaseosa, no hacer ejercicio, dejarse afectar más de la cuenta por los desplantes del compañero de trabajo, estresarse mucho porque va tarde para una cita y está en un trancón, dormir con la tableta y el celular al lado o no salir de paseo fuera de la ciudad.
Publicidad

Lo que come
Gustavo Díaz, nutricionista y docente de la Universidad del Bosque, menciona como uno de los principales agentes de intoxicación el consumo excesivo de grasas saturadas. “El sedentarismo también es un hábito que nos intoxica porque no liberamos las toxinas que nuestro cuerpo no necesita y acentúa los problemas de obesidad”, afirma el experto. De igual forma, la ingesta de bebidas gaseosas o jugos empacados, así como el transporte y la manipulación de alimentos, que no siempre se realiza con los estándares de higiene adecuados, nos afectan. Sin olvidar los alimentos transgénicos y el continuado uso de empaques plásticos que no son aptos para guardar comida por sus agentes contaminantes.
¿Qué podemos hacer?
-Consumir más alimentos con grasas poliinsaturadas como el omega 3 y 6, que son asimilados mucho mejor por el organismo.
-Más cuidado al lavar los alimentos porque con ello también se quitan los rastros de productos químicos usados para cultivarlos.
-Aumentar el consumo de productos integrales en cada comida por ser benéficos para el funcionamiento del colon, por su alto contenido de fibra.
Amigos, parejas y compañeros de trabajo
“Toda relación debe darle la oportunidad a la persona de perfeccionarse y mejorar. Si esto no sucede, no es sana”, asegura Ricardo Salamanca, psicólogo y especialista en desarrollo personal y familiar de la Universidad Konrad Lorenz.
Sin embargo, en la vida personal y laboral no siempre encontramos ese tipo de personas a nuestro alrededor y debemos aprender a lidiar con esta situación sin dejarnos afectar por ello. “En el caso de las oficinas, hay gente cuyo estilo personal no es la empatía, sino, por el contrario, generan discordia; hay que saber cómo mantener la distancia en estos casos”, explica Salamanca.
Este tipo de personas son las que hacen o generan un mal clima laboral y sus actitudes terminan minando la autoestima de algunos de sus compañeros, y, en el peor de los casos, afectando su salud. Esto también pasa en las relaciones personales
“El acoso laboral es parte de esta dinámica y se presenta cuando el comportamiento de un compañero o un director hace que la visión que un empleado tiene de su trabajo se distorsione y crea que hace las cosas mal, afectando su autoconfianza y su satisfacción en el trabajo”, comenta.
¿Qué podemos hacer?
Se pueden identificar las personas que crean el mal ambiente y alejarse en lo posible de ellas, adoptando una actitud diplomática y evitando los choques de no ser necesarios. “Siempre reafirmando nuestra autoestima y amor propio”.
Lo que contamina en los hogares
En el interior de las casas, los productos de aseo personal y de limpieza que no se usan en las concentraciones adecuadas pueden causar alergias y problemas respiratorios. “Todos esos productos para lavar pisos, ropa, blanquear y destapar cañerías, si se mezclan o se utilizan en exceso nos intoxican”, asegura Fernando Dueñas, biólogo y profesor de la U. del Bosque. Esto va de la mano con el mal uso de insecticidas y aromatizantes artificiales y el almacenamiento de pinturas sin una buena ventilación.
“Los electrodomésticos muy viejos, en mal estado o que no tienen un buen mantenimiento, como neveras y estufas, también pueden ser una fuente de exposición constante a gases y energías contaminantes”, asegura Dueñas. De igual manera, el uso constante de tabletas, celulares y todo tipo de dispositivos electrónicos.
¿Qué podemos hacer?
-Usar solo las cantidades y concentraciones indica- das en los envases de productos de aseo.
-Preferir aromatizantes naturales como esencias de pebeteros o cáscaras de fruta.
-Tener en cuenta la vida útil de electrodomésticos. Cambiarlos o hacerles el mantenimiento adecuado.
-Evitar aparatos electrónicos en los dormitorios y tapar las conexiones eléctricas.
-Cerrar bien los envases de pinturas para paredes.
Procurar un ambiente sano
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que 100 millones de personas en el mundo viven expuestas a niveles de contaminación del aire que sobrepasan los límites adecuados. “Estamos expuestos a los nodos de contaminación que son las zonas industriales de cada ciudad y también a las fuentes móviles que son los carros”, comenta el ingeniero ambiental Kenneth Ochoa. Toda esta exposición causa problemas respiratorios asociados con bronquitis, rinitis y, en la piel, envejecimiento prematuro.
A esto se suma la contaminación auditiva: trancones, música, pitos y construcciones que “generan dolor de cabeza, estrés y bajas defensas”, asegura el ingeniero Ochoa.
¿Qué podemos hacer?
- Camine o use más la bicicleta para desplazarse.
- Salga de paseo al campo mínimo una vez al mes.
- Cuando vaya en carro, no cierre por completo los vidrios, esto aumenta casi un 60 por ciento la contaminación que recibe debido al sistema de ventilación de los carros.
-Limpie, hidrate y tonifique su piel en la mañana y en la noche.
Daniela Forero Sánchez
Redactora de EL TIEMPO

27 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. ASPECTO POSITIVO: Lo que yo le veo de positivo a esta noticia es que gracias a esta información nosotras las personas nos podremos dar de cuenta que es lo que nos puede intoxicar por ejemplo cigarrillo que esto afecta más al que lo inhala que al que está fumando además esto es una muy buena noticia que nos ayuda a identificar que hábitos son buenos para nuestra vida y que hábitos no son buenos para la salud de nuestro cuerpo y de nosotros como por ejemplo comer tanta comida chatarra como por ejemplo la hamburguesa y aparte esto nos ayuda a saber qué es lo que tenemos que hacer para poder evitar una grave intoxicación en nuestro cuerpo.
    ASPECTO NEGATIVO: Mi punto de vista negativo de esta noticia es que las propagandas que salen en la televisión sobre comidas grasosas nos ínsita a comer esta clase de comida que es muy mala para nuestra salud y también sobre la nueva tecnología ya que muchos jóvenes hoy en día se ponen o se acostumbran de que siempre se quedan dormidos escuchando música mientras que sus aparatos están cargando esto les afecta en una intoxicación de oídos por ejemplo a muchos jóvenes se les a explotado el celular en la cara por estar hablando mientras que sus celulares están cargando y esto es un tema donde también los padres deben de tener mucho cuidado en esto. Hay muchas cosas negativas que siempre debemos de reconocer porque cuando alimentamos estos habito nos volvemos mas consumidores.

    ResponderEliminar
  3. Aspecto positivo:me parece excelente es ta noticia ya que uno puede saber que hacer y que no y estar pendiente de no hacerlo y evitarse un problema pero lo que pasa en una persona es que no mide el riesgo y estando advertido lo hace es por eso que hay tanto problema
    Aspecto negativo:pero no me parece que aunque advierten de lo que una cosa puede hacer no la cancelen y la saque por que aunque aunque uno sepa los demás no y pueden cometer un error

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. compañero recuerde que son de a cinco renglones cada apecto

      Eliminar
  4. Aspecto Positivo: para mí lo positivo de esta noticia es que nos dan buenos consejos sobre qué debemos hacer para mantenernos sanos y no envejecernos tan rápido. Lo importante que hacer deporte y llevar una alimentación balanceada. Lo importante también que es que los electrodomésticos se les hagan mantenimiento y cambiarlos si están viejos.

    Aspecto Negativo: lo negativo de esta noticia es que mucha gente lleva una vida sedentaria y de mala alimentación y su vejez no va ser tan buena como la de un deportista. Lastimosamente aunque existan buenas campañas para hacer deporte y alimentarse bien, las personas escogen una vida de ocio y malos hábitos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por favor escribir el número de renglones correctos.
      Son 5 Renglones por aspecto, tomar en cuenta que esto cuenta como si no hubiera comentado la noticia.

      Eliminar
  5. Aspecto positivo:lo bueno de la noticia es que nos da a conocer que los hábitos que algunas personas tenemos pueden ser malos para nuestra salud,por ejemplo lo que comemos,la mayoría de las veces comemos cosas que no son buenas para nuestra salud,como los paquetes de papas,la gaseosa y la comida chatarra,o tambien el de los productos que usamos en casa ya que algunos de ellostienen un nivel quimico muy alto como el blanqueador o el cloro,yo opino que la noticia acierta con esos temas que nos dan a conocer que pueden afectar nuestra salud.
    Aspecto negativo:lo que a mi no me pareció bien de la noticia es que en la parte de la comida como lo dije en el aspecto positivo acerca de la comida chatarra es que en el mundo lo que mas predomina son esos alimentos grasosos que aumentan el colesterol o aumentan el peso corporal,ademas en la parte de el ambiente sano,la mayoría del tiempo vivimos respirando aire contaminado por gases que generan otros objetos.

    ResponderEliminar
  6. ASPECTO POSITIVO: Me parce que eso pasa por que a los papas se les sale de las manos y dejan a que sus hijos vallan a todas las fiesta y nunca investigan quien va ir y no tienen información solo se arrepienten de lo que nunca hicieron , hay casos que ocurren que es por que le dicen a nosotros que reciba tal cosa y resulta que dentro de la cosa que nos brinden hay drogas o cosas que nunca imaginamos por eso tampoco le podemos recibir cosas a personas desconocidas a las personas de muy poca confianza ya que eso nos perjudica nuestra vida y me parece muy bien que esta noticia nos de tantos consejos para ir a buenos pasos,no solo paso eso también es por la mala alimentación que tenemos..

    ASPECTO NEGATIVO: Lo mas negativo de esta noticia es que las personas piensan que es culpa de las demás personas por que como a nosotros mismos nos pasa lo peor pensamos que no es nuestra culpa y también lo malo es que las personas solo se alimentan de comidas chaparras claro que eso no esta bien por que lo que hacen las comidas chatarras es dañar nuestro cuerpo y no solo eso también nos perjudican.

    ResponderEliminar

  7. aspecto positivo: esta noticia no se le encuentra nada positivo lo único seria que lo bueno es que la gente ha intentado mejorar su estado de vida porque saben que muchas personas han muerto por los alimentos que consumen porque se asfixian o porque se les tapa la nariz en cambio respecto a otra cosa no se enferman por eso si no que por la gordura lo cual los puede matar más fácil, pero bueno eso es lo que yo pienso en este preciso momento también que es muy pero muy pero muy bueno y chévere que la gente y nosotros podamos tener este tipo de enseñanzas.

    aspecto negativo: no creo que nosotros estemos comiendo mal lo que pasa en nuestro cuerpo es que no comemos de forma en la que podamos no enfermarnos y que no nos intoxiquemos, por ejemplo cuando comamos algo a lo tómemos con nuestros sentidos ya sean los de la vista los del gusto o también el olfato porque puede que ese alimento este sucio, con respecto también de los trapos y eso que con solo tocarlos nos dan hongos o que nos enfermamos.

    ResponderEliminar
  8. ASPECTO POSITIVO : El aspecto positivo o lado bueno de esta noticia seri ver que almeno podemos intentar tomar conciencia de todo lo que ponemos en nuestro cuerpo, ya que aveces no somos concientes de esto por lo que podemos sufrir graves consecuencias por ello sin que lleguemos a darnos cuenta, tambien es positivo el darnos cuenta que almenos alunas personas, un peueño grupo de personas, se preocupa por lo que ponen en su cuerpo ya que eso se va a ver reflejado en todo lo que hacen en el dia a dia de sus vidas, por lo que caen en cuenta de que tienen que llevar habitos saludables.

    ASPECTO NEGATIVO : El aspecto negaivo de esta noticia es que como ya habia dicho, solo pocas personas se interesan en cuidar de verdad su salud y bienestar cuando en realidad deberia ser una de las cosas mas importantes de nuestra vida cotidiana, pero el resto de las personas no toman muy en cuenta esto, tampoco son concientes y por eso no regulan los alimentos que ponen en su cuerpo que pueden ser nocivos para su cuerpo lo cual es mas perjudicial para ellos mismos, por eso est es un tema que se deberia tratar mas a menudo ya que es importante.

    ResponderEliminar
  9. ASPECTO POSITIVO: Unas de las cosa más positivas que muestran esta noticia es que nos ayuda ha identificar que se presenta en nuestro alrededor y son los causantes de muchos problemas a los cuales no le encontramos soluciones pero si nos damos cuentas son cosa muy pequeñas y que siempre nos molestan de alguna manera en lo que hacemos o en nuestra rutina diaria y no solo lo causan cosa diferentes a nosotros también muchas de estas molestias son causadas por la manera de que tomemos las cosas o por ejemplo varias veces pedimos cosa que pueden afectar nuestra salud y no las usamos pero siempre están causando nos daño.
    ASPECTO NEGATIVO: Saber qué cosa que nos agradan demasiado a nosotros como las tabletas o los celulares son malos no solo porque nos generan adicción también pueden causar daños en lo saludable y aunque pienso que todo esto se da en un lapso de tiempo largo sin embargo sigue siendo dañino, como en esas casa en las cuales las personas tiene la misma nevera en malas condiciones la cual puede estar soltando sustancias malas para la familia.

    ResponderEliminar
  10. HÁBITOS QUE INTOXICAN NUESTRO ORGANISMO

    ASPECTO POSITIVO: El aspecto positivo de esta noticia es que nos dan estos consejos para ir poniéndolos en práctica poco a poco para tener un medio ambiente mejor tanto en la casa, como en el trabajo. No solo de contaminación de basura, también de tensión en trabajo o el estrés de un trancón etc.. ojala tomáramos conciencia de lo que hacemos porque cada vez que botamos la basura donde se nos da la gana dañamos al medio ambiente o nos dañamos nosotros mismos.

    ASPECTO NEGATIVO: desafortunadamente no todos son conscientes de lo que hacen y simplemente se dañan a sí mismos botando basura al planeta porque entre más contaminado este el planeta más nos dañamos nosotros ya que poco a poco se acabara el mundo acabando con nosotros mismos. Además ahora todas las personas tienen carros y ellos no creo que en un día o dos o incluso más vayan en bicicleta al trabajo o a cualquier parte porque somos muy perezosos, eso también es malo que la tecnología haya avanzado, ya que ahora somos más perezosos porque la tecnología nos hace casi todo.

    LAURA VALENTINA PULIDO ARIAS


    ResponderEliminar
  11. ASPECTO POSITIVO: es muy interesante saber todo lo que afecta nuestro organismo y sobre todo lo que constante hacemos y no nos damos cuenta de que puede estar afectando nuestra vida. Pienso que el aspecto positivo de esta noticia es que gracias a lo que nos hemos enterado, podemos darnos cuenta de muchas cosas importantes y así podemos encontrar solución para cada una de ellas, y así poder estar precavidos, para que no nos vuelva a pasar cosas tan graves como estas y así encontrarnos sanos.

    ASPECTO NEGATIVO: aunque es muy bueno poder resaltar cosas positivas de esta noticia, también es muy bueno resaltar los negativos. Pienso que lo negativo que tiene esta noticia es que me parece algo muy malo o negativo que otras personas les pase eso por cosas muy simples, las cuales yo sé que tal vez no tienen la culpa, pero ya me parece muy malo que personas que ya se hayan enterado de esto, no tomen consciencia sobre lo malo que pueden hacer tantas cosas a nuestro organismo.

    ResponderEliminar

  12. ASPECTO POSITIVO: el aspecto positivo de esta noticia es que es muy bueno que nos estén dando consejos para dos cosas las cuales son muy vitales para nuestra vida como: 1) como hacer que el medio ambiente no se contamine tanto y también saber todo lo que nos hace daño para nuestro preciado organismo al cual la verdad no cuidamos, porque vivimos comiendo cosas dañinas para el como la chatarra o l0 fritos.


    ASPECTO NEGATIVO: el aspecto negativo de esta noticia es que lamentablemente no todas las personas son consiente de lo que se hacen y hacen al medio ambiente, por ejemplo en ciudades o países grandes como como Inglaterra, Londres, Bogotá se forman unos trancones muy largos lo cuales afectan al medio ambiente y también a nuestro pulmones pero falta resaltar del dolor de cabeza que se les vendrá en el momento y que pues obvio que se le suba la tensión.

    ResponderEliminar
  13. ASPECTO POSITIVO: El aspecto positivo de esta noticia es que me parece bueno como los tics que nos dan en esta noticia ya que pues en si primero que todo nos muestra como que estamos haciendo mal pero después nos dice como podemos remediarlo por así decirlo también me gusta o me parece bueno que nos muestren lo que en realidad hacemos por que en si eso si es verdad y es que es la realidad por que aun así no lo diga un medico nosotros jamas hacemos caso.

    ASPECTO NEGATIVO: El aspecto negativo de esta noticia es que lo que me parece mal como dije anteriormente que es que aun así no lo digan y no lo repitan las personas jamas hacemos caso y pues eso me parece malo porque como tal están ignorando los que les dicen sabiendo que eso es malo para la salud y la integridad de uno mismo ya que si no seguimos estos concejos nos podemos enfermar o nos puede pasar algo malo ya que lo ignoramos.

    ResponderEliminar
  14. ASPECTO POSITIVO: El aspecto positivo de esta noticia es que gracias a esta información tomaremos conciencia de nuestros actos y así mismo trataremos de prevenir todos los riesgos que nos podrían dar en nuestro cuerpo, para que podamos tener una mejor vida y así sana o mejor dicho saludable. Pero quien iba a pensar de todos estos riesgos, por ejemplo yo soy una de las que me quede asombrada por estas cosas ya que yo no sabía nada de esto y lo más probable es que otras personas estén en las mismas.

    ASPECTO NEGATIVO: El aspecto negativo de esta noticia es que es un poco conchudas las personas que piensan que nada de esto es enserio y se lo toman como si nada, pero hasta que no miren estas consecuencias no creen y además me parece que esto no debería ser así ya que cada persona se debe interesar en su salud, en su bienestar y así poder analizar lo que está siendo si es bueno o malo y como poder mejorarlo para no estar afectado más adelante.

    ResponderEliminar
  15. ASPECTO POSITIVO: Lo bueno de esta noticia es que nos advierten sobre sobre los Hábitos que intoxican nuestro organismo y que nos afectan ya sea lo que comemos y lo que nosotros hacemos en el tiempo libre , también esta lo que contamina en los hogares que son los productos de aseo personal o la limpieza que esta puede producir alergias

    ASPECTO NEGATIVO: El aspecto negativo de esta noticia es que hay gente oye estos concejos sobre la alimentación y no toman a bien estas precauciones sobre la comida y lo toman como una inspiración a hacer dieta dejando de comer nutrientes que son importantes para el organismo y para su buen funcionamiento del cuerpo .

    ResponderEliminar
  16. ASPECTO POSITIVO: El aspecto positivo de esta noticia es que no explican que al cuerpo lo intoxican de diferentes formas y que debemos cuidarnos de todas la formas para que nuestro cuerpo este bien y sano por ejemplo si en la escuela alguien te molesta en la escuela y te sientes mal es porque está haciendo que tu autoestima baje entonces para que ya no te sientas asi en la lectura dice que debes alegarte de esa persona y no ponerle cuidado y lo mas importante reconstruir tu autoestima.
    ASPECTO NEGATIVO: el aspecto negativo de esta noticia es que atreves de esta noticia me e dado cuenta que hay muchas cosas que nos pueden intoxicar mi cuerpo de barias maneras y me pregunte la gente que tiene aire acondicionado en el carro están expuestas a muchas intoxicaciones pulmonares y que el uso de productos de limpieza en abundancia nos puede hacer daño y espero que no tengamos problemas en mi casa así que voy a seguir las recomendaciones que dicen en el texto.

    ResponderEliminar
  17. ASPECTO POSITIVO: gracias a esta información que nos están dando nos están dando unas tics, sobre las cosas que no son muy saludables para nuestro cuerpo, y que nos pueden intoxicar, también lo que no debemos hacer para acabar nuestro ambiente, me gustó mucho esta noticia ya que nos están informando y dando consejos de cosas nuevas que son muy productivas para nosotros además que nos podrán servir para nuestro futuro.

    ASPECTO NEGATIVO: este tipo de textos muy buenos, pero que pesar que hoy en día no los saquen a conocer, ya que nos pueden servir para nuestra vida cotidiana, además yo no sé porque a la gente le importa mucho más el chisme que pasa a nuestro alrededor, que los cambios que pasan en nuestro planeta que es bueno y malo para nosotros, hoy en día con demasiadas redes sociales deben de hacer campañas para que la humanidad este más pendiente de lo que pasa en nuestro planeta tierra y no en cosas no productivas.
    MARIA PAULA MORANTES SANCHEZ 6A

    ResponderEliminar
  18. ASPECTO POSITIVO: Es Bueno Ya Que Nos Están Dando Unos Grandes Concejos Y Recomendaciones Para Así Con Ellas Ayudar A Todos Los Que Nos Rodean Y No Contaminar A El Medio Ambiente, Ya Que De Nosotros Depende Nuestro Futuro, Ya Que Si Hoy Tratamos Mal A El Medio Ambiente, Así Sera Mañana Y Tal Ves Un Poco Peor.
    ASPECTO NEGATIVO: Es Malo Ya Que La Gente No Se Preocupa Mucho Por Las Cosas Que Pasan A Nuestro Alrededor Ni Por La Contaminación Tan Grande Que Estamos Creando Al Solo Tirar Un Pape-lito A El Suelo Y Que Eso Lo Creemos Tan Poco, Ya Que AL Tirar Ese Pape-lito A El Suelo Estamos Apoyando A Los De mas Que También Lo Hicieron.

    ResponderEliminar
  19. Aspecto positivo: Lo que me parece correcto de esta noticia es que nos tratan de advertir de una manera compleja, las mínimas intoxicaciones que nosotros mismos nos las podemos contraer por bobadas; esa es la palabra bobadas, como con lo que comemos, con nuestro aseo, con nuestras rutinas diarias de ejercicio, con nuestros propios trabajos, con estarnos arto tiempo acostados, por caminar arto tiempo, mejor dicho por cosas tan simples como esas.

    Aspecto negativo: Hay personas que no atienden estas advertencias tan simples que nos brindan para cuidarnos y ayudarnos, para prevenirnos enfermedades leves pero que nos pueden hacer daño; y por no atenderlas, en cuenta hay pocas posibilidades de que la enfermedad le siga y le siga y nunca le pace, si no las atiende en el momento exacto y preciso.
    JOSE DAVID CIFUENTES MARTÍNEZ 6ª

    ResponderEliminar

  20. Positivo: en la vida se cruzan muchos riesgos que pueden ser mortales es bueno que esta noticia nos ayude a toda la comunidad que a veces algunas hábitos comunes pueden ser peligrosos o riesgosos y aunque son difíciles de dejar vamos a tener que hacerlo por nuestra vida y salud además nos ayuda a saber que tenemos que hacer para prevenirlo o para no hacerlo ejemplo que no puedo comer y que hago si ya lo estoy comiendo me parece excelente este tipo de noticias que nos ayudan a todos y no solo a una persona pues si se preocupan sigan esto

    Negativo: por desgracia las personas nos hemos acostumbrado a hábitos muy malos que pueden acabarnos la vida es feo saber que personas son obesas, otras contaminan nuestro aire el cual se convertirá mas pesado al respirar y artos no sé preocupan por su salud por su apariencia y por como lo ven si tu quieres mantener una vida ana deberías dejar los hábitos que te arruinan la vida y no te dejan seguir adelante en un mundo de pocos entusiastas de la vida que lo único que vienen a hacer al mundo es ganar dinero, no saben que eso no se lo llevan al cielo cuando llegue su muerte.

    ResponderEliminar
  21. ASPECTO POSITIVO: Para mi me parece bueno que nos estén dando unos hábitos de salud para nuestro organismo que podamos mejorar cada día, ya que mejora nuestra salud como el de los demás, mejorando la calidad de toda la parte de salud ambiental, así como los que nos recomiendan prevenir cualquier enfermedad y no es solo de contaminación también puede ser de tanto trabajo e incluso todas las personas que tiene un mal humor o que son estresantes a cada rato como yo, y como lo podemos evitar, usando mucho mas la bicicleta, hidratando la piel en la mañana y en la noche puede ser cuando se vaya a acostar, en fin usted le dan unos buenos consejos para que con ellos tenga un mejor organismos que el de los medas y obviamente se lo puede recomendar para que así no haya tanta contaminación ambiental en el planeta.

    ASPECTO NEGATIVO:a mi me parece malo porque ya que tenemos estos grandes consejos no los seguimos en la vida cotidiana como los demás bueno en general ninguna persona se hace cargo de sus enfermedades a menos de que sea solo gripe, fiebre, etc. ya que si tu sigues los pasos y dices que los vas supuesta mente a seguir un mes después estas peor ya que la pereza te puede controlar mejor que a cualquier cosa que pueda existir ya que como los electrodomésticos muy viejos, en mal estado o que no tienen un buen mantenimiento, como neveras y estufas, también pueden ser una fuente de exposición constante a gases y energías contaminantes

    ResponderEliminar
  22. aspecto positivo mi aspecto positivo es que me parce bueno que estén dando consejos de alimentación para todas las personas pues ya que puede mejorar cada día y mejorar la alimentación también creo que para estar bien debe estar el planeta bien entonces seria mejorar la contaminación y salir a hacer deporte el las mañana o tiempo libre

    aspecto negativo mi aspecto negativo seria que nos emos acostumbrado a hábitos malo que no deberíamos hacer que sabiendo que nos dañan la alimentación la salud la figura pues no deberíamos comer tanta comida chatarra que también pues daña el autoestima que tiene la persona lo daña todo entonces creo que este seria mi aspecto negativo

    ResponderEliminar
  23. ASPECTO POSITIVO: Esta noticia es muy importante ya que indica que cosas nos contaminan y su posible solución en diferentes sitios, ya sea en la casa, en la calle, etc. También dice que debemos evitar usar el automóvil y mas tiempo la bicicleta ya que esto disminuiría un poco la contaminación, se debe salir al campo mínimo una vez al mes ya que esto nos libera de todos los gases tóxicos que se encuentra en la ciudad y que pueden generarnos problemas de salud como la bronquitis o la rinitis.

    ASPECTO NEGATIVO: Lamentablemente en muchos de los casos las personas no siguen estas indicaciones y empiezan a tener problemas en el organismo que en algunos casos pueden llevar a la muerte y esto seria catrastofico, por este motivo se tiene que empezar a mejorar la calidad de vida de las personas y niños ya que seran el futuro de la humanidad.

    ResponderEliminar
  24. ASPECTO POSITIVO: El aspecto positivo o lado bueno de esta noticia seria ver que almeno podemos intentar tomar conciencia de todo lo que ponemos en nuestro cuerpo, ya que a veces no somos conscientes de esto por lo que podemos sufrir graves consecuencias por ello sin que lleguemos a darnos cuenta, también es positivo el darnos cuenta que al menos alunas personas también es que nos advierten sobre sobre los Hábitos que intoxican nuestro organismo y que nos afectan ya sea lo que comemos y lo que nosotros hacemos en el tiempo libre

    ASPECTO NEGATIVO : El aspecto negativo de esta noticia es que como ya había dicho, solo pocas personas se interesan en cuidar de verdad su salud y bienestar cuando en realidad debería ser una de las cosas más importantes de nuestra vida cotidiana, pero el resto de las personas no toman muy en cuenta esto también es que hay gente oye estos concejos sobre la alimentación y no toman a bien estas precauciones sobre la comida y lo toman como una inspiración a hacer dieta dejando de comer nutrientes que son importantes para el organismo

    ResponderEliminar