domingo, 12 de abril de 2015

1OMA S. MUNDO

Estados Unidos y Cuba dejan atrás medio siglo de hostilidades

"Era el momento de intentar algo nuevo", le dijo presidente de EE. UU a su homólogo de la isla.


En Panamá se hizo historia. El diálogo franco entre los presidentes de Estados Unidos, Barack Obama, y de Cuba, Raúl Castro, tras casi 60 años de hostilidades, no solo por lo que se dijeron, sino también por el tono usado, rompe en dos el relato de lo que han sido las relaciones entre los dos países, marca de la mejor manera una nueva era de reconciliación y sepulta, al menos en la región, los rezagos de la Guerra Fría.
Primero fue un saludo casual antes de la instalación de la cumbre en la noche del viernes. Luego fueron los respectivos discursos en el plenario de la VII Cumbre de las Américas, y después fue un esperado encuentro cara a cara –el primero en casi 60 años–, en el que los mandatarios reiteraron los buenos propósitos en esta nueva etapa en un cruce de elogios y expresiones conciliatorias que no dejaron de asombrar a la concurrencia, que esperaba un cambio de tono, pero no tanta calidez.

Los cambios de política hacia Cuba abren una nueva era en el hemisferio”, dijo Obama en su discurso ajustado a los tiempos establecidos. “Me comprometí a construir una nueva era de cooperación con base en intereses de respeto mutuo. He cumplido con ese compromiso; nos reunimos aquí en un momento histórico”.
Por su parte, Castro arrancó diciendo en su discurso, que duró 47 minutos: “Ya era hora de que yo hablara aquí a nombre de Cuba”, en referencia a que se rompía el aislamiento de la isla, marginado del sistema interamericano desde hace décadas.
Después de hacer un largo relato sobre la historia de las agresiones de EE. UU. a Cuba y en general a Latinoamérica, Castro se excusó con Obama.

Ambos mandatarios ya se habían dado la mano durante el funeral de Nelson Mandela en diciembre de 2014. Foto: AFP
Las disculpas de Raúl Castro
“La pasión me sale por los poros cuando de la revolución se trata. Pero le pido disculpas al presidente Obama, porque él no tiene nada que ver con todo esto”. Y luego precisó que este diálogo marca el fin de las “agresiones históricas”. “Diez presidentes (de EE. UU.) tienen deudas con nosotros, pero no el presidente Obama (...) Él es un hombre honesto y lo admiro”, dijo.
Mientras Obama habló de la posibilidad de pasar la página y de no estar atado ni a la historia ni a las ideologías, Castro recordó lo importante que sería para la reconciliación la exclusión de la isla de la lista de Estado patrocinadores del terrorismo, y el levantamiento del bloqueo que tanto ha lastrado la economía cubana.
Obama reiteró: “Ahora estamos en condiciones de avanzar en el camino hacia el futuro (...) Con el tiempo es posible que podamos pasar página y desarrollar una nueva relación entre nuestros dos países”.
En la reunión frente a frente y en las declaraciones posteriores ante la prensa, Castro habló de la necesidad imperiosa de dirigirse hacia un diálogo respetuoso con Washington: “Estamos dispuestos a dialogar de todo (...) Puede ser que nos convenzan de unas cosas y de otras no; no hay que hacerse ilusiones”, sostuvo Castro. El mandatario cubano reconoció que existen “muchas diferencias” entre ambos gobiernos. (Lea: EE. UU. 'no será prisionero del pasado': discurso de Obama en Cumbre)
Obama, por su parte, no dejó de mencionar los temas que más separan a los dos países. Dijo que su país seguirá haciendo presión en el tema del respeto a los derechos humanos en la isla y adelantó que, en las conversaciones, los esfuerzos estarán dirigidos a reabrir las embajadas en ambos países.

Los presidentes, Juan Manuel Santos y Nicolás Maduro hablaron de manera informal en la Cumbre de las Américas. Foto: Presidencia de la República.
El otro tema clave de la cumbre fue Venezuela. Algunos de los mandatarios suramericanos de izquierda usaron sus minutos ante la plenaria para expresar reparos a las políticas que Estados Unidos aplica en la región, y en particular la declaratoria de que este país es una “amenaza a la seguridad” estadounidense, la cual sirvió para sancionar a siete funcionarios por violaciones a los derechos humanos.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, calificó de “error de origen” el decreto firmado por Obama con sanciones a varios funcionarios del Gobierno bolivariano, pero lanzó un mensaje para solucionar las divergencias.
“Le tiendo la mano”, le dijo Maduro a Obama, pero advirtió que Washington “ha cometido una agresión” contra Caracas con ese decreto que calificó de irracional y desproporcionado”. Y añadió: “No somos antiestadounidenses, somos antiimperialistas”. (Vea:Apretones de manos memorables en la historia)
El jefe de la Casa Blanca, no obstante, ya se había ausentado del salón de la plenaria antes de que Maduro comenzara su intervención para iniciar su encuentro con el presidente colombiano, Juan Manuel Santos.

Durante la reunión, Raúl Castro Solicitó el levantamiento del bloqueo comercial iniciado en 1962. Foto: AFP
Prensa ‘mala’
Otro hecho particular lo protagonizó el mandatario ecuatoriano, Rafael Correa, quien rechazó lo que llamó el intervencionismo de EE. UU. en Latinoamérica y enfatizó que Washington no puede excusarse en la defensa de los derechos humanos para entrometerse en los asuntos internos de los países de la región.
Cuando las élites latinoamericanas afirman que no existe libertad de prensa, es porque sus medios de comunicación ya no tienen impunidad para manipular la verdad o porque nos atrevemos a contestarles”, dijo Correa.
Obama usó unos minutos de su intervención para responder a estas críticas. “Quizás el presidente Correa tenga más criterio que yo en la distinción entre la prensa buena y la mala”, anotó el estadounidense, quien, en lo que también fue un mensaje tácito a Caracas, reiteró: “Pensamos que el ideal de no encarcelar a la gente si está en desacuerdo con nosotros es lo más justo”.
Al final, como sucedió en Cartagena, de la cumbre no salió una declaración oficial por el interés de Venezuela de introducir una mención de rechazo a las sanciones impuestas por Washington a sus siete funcionarios.

33 comentarios:

  1. ASPECTO POSITIVO: Esta noticia es muy buena porque el presidente OBAMA Y CORREA después de
    mucho tiempo no tuvieron ningún impulso tan explosivo en su reunión. Una noticia de estas deberían hacerse más a fondo para que tenga más coherencia sobre la supuesta pelea que hubo entre CASTRO
    Y OBAMA. Estos dos presidente deben aclarar muy bien las cosas para que no haya ningún problema
    fuera del que hubo. Buena noticia política.

    ASPECTO NEGATIVO: No me parece muy bueno que se coloquen a exagerar con este tema de respeto y convivencia. No entiendo como el presidente MADURO no le da pena hablar con mejores presidente que
    él, sabiendo como él tiene de horrible a VENEZUELA. Ojala el presidente JUAN MANUEL SANTOS Y
    MADURO puedan hablar de algo importante que esté pasando en forma negativa en sus dos países. Creo que el presidente Castro no estaba hablando de verdad si no que lo estaba haciendo para quedar bien con las demás personas

    ResponderEliminar
  2. POSITIVO: es muy bueno que haciendo este trato Estados Unidos y Cuba formen relación o enlaces para que el presidente piense en hacer más relaciones con otros países y hasta le ayude a Cuba en su calidad económica porque Cuba en estos momentos no está muy bien, puede que estados unidos este perdonando a otros países que al visitar a Obama terminaron peleando o con una amistad muy mal, para tener un proceso de paz. ya era hora que Cuba y Estados Unidos por fin realizaran alguna prueba de este acto de paz para la beneficencia de estados unidos y cuba. Me parece además de esto muy bueno que entre ellos traten de aclarar sus diferencias y que se digan en frente lo que desean decirse ya sea como se realizó en este evento o en privado. esta situación ya era de aclararse para que así se lograra conseguir el apoyo de todos.

    NEGATIVO: por medio de esto la sociedad podría estar pensando que en realidad puede ser que Estados Unidos realice esta este acto pacifico solamente porque debió encontrar en el país de Cuba una potencia o algo así que le ayude en sus recursos. Estados unidosde pronto pueda ser esto lo que hace la visita de cuba o la causa de esta tregua ya que normalmente el casi no hace actos depaz. algunos países no toman el ejemplo de estados unidos y empiezan a tener guerras políticas y de relaciones sociales.

    ResponderEliminar
  3. ASPECTO POSITIVO: El aspecto positivo de esta noticia es saber que después de tantos años de hostilidades entre estos dos países, Cuba y Estados unidos, los cuales habian vivido en conflicto durante mucho tiempo . Ademas esta noticia nos genera mas tranqulidad a nosotros que Cuba tendra mas estabilidad lo cual es muy importante porque en ese pais se realizan las negociaciones de paz de nuestro gobierno con las FARC, lo cual daria un mejor desarrollo a este dialogo de paz.

    ASPECTO NEGATIVO: El aspecto negativo de esta noticia es saber que Cuba y Estados unidos hayan logrado reconciliarse hasta ahora, despues de mas de sesenta años de hostilidades o conflicto entre ellos, da verguenza porque fueron muy ciegos al no darse que se estaban haciendo daño a ellos mismos ya que habian perdido los beneficios que tienen los paises que tienen una buena relacion entre ellos. Ojala que colombia no siga el ejemplo de estos dos paises ya que tendria malas consecuencias.

    ResponderEliminar
  4. Aspecto positivo: como parte positivo de esta noticia me voy a enfocar en que por fin se llevó a cabo un encuentro histórico entre el presidente de Estados Unidos (Barack Obama) y el presidente de Cuba (Raúl Castro), entonces esto me parece muy bien, ya que es bueno que por fin al menos este comenzando un poco de un lazo de amistad positiva entre dos presidentes, pues al ser presidentes esto implica que se debe tener una muy buena relación con todos, ya que según dicen en la población, el presidente es el ejemplo o el que da la car por el país que este ´´gobernando´´ o este a cargo, al igual esta otra idea de otra de las razones por la que me pareció muy buena esta reunión o encuentro histórico.

    Aspecto negativo: como aspecto o lado negativo a esta noticia es lo que voy a mencionar, lo primero es que me parece el colmo que entre casi sesenta años dos presidentes, (en este caso el presidente de Estados Unidos y de Cuba), entonces esto me parece muy feo porque ¿Qué es el ejemplo que le está dando al país?, ¿Cómo quieren que dar el ejemplo?, todas estas preguntas me hago, por tal motivo ya era hora de que se encontraran y pudieran tener una al menos buena conversación .

    ResponderEliminar
  5. ASPECTO POSITIVO: Lo bueno que yo le veo a esta noticia es que ahora el presidente Obama de EE.UU y Rafael Castro de Cuba están haciendo un procedimiento donde el objetivó va a ser solucionar todos los conflictos que llegaron a presentarse alrededor de todos estos años, para que así no haya más terrorismo o agresiones entre los dos países. También lo que yo le veo de positivo a este artículo es que gracias a estos cambios, Cuba que es un país lleno de inseguridad se va fortalecer en muchas cosas y por fin los cubanos la juventud van a gozar de su libertad y muchos de los que están en EE.UU que se escaparon de esa pobreza de pronto regresen al país. Otra cosa que me parece buena es la sanción que tuvo Venezuela.
    ASPECTO NEGATIVO: Mi punto de vista malo en esta noticia es que puede ser que no se resuelva nada y todo quede en palabras. También me parece malo que haya ido el presidente de Venezuela y no acepte que tiene errores, ya que en ese país se está repitiendo la historia de Cuba que es un país donde hay mucha violencia robo o irrespeto inseguridad, contra los ciudadanos . Que lo lleva siendo uno de los peros países del mundo por eso yo opino que él presidente de Venezuela ósea que me refiero al presidente Maduro deba ser corregido y sancionado para que no calle más a las personas que dan su opinión sobre Venezuela.

    ResponderEliminar
  6. ASPECTO POSITIVO: El aspecto positivo de esta noticia es que el presidente de EEUU y cuba están dejando los conflictos que han tenido estos paises a través de la historia y están comenzando una conciliación entre los dos ; también que Nicolás Maduro el presidente de Venezuela toco el tema del problema de los siete diputados y me gusto la positividad de Obama ante este problema y con las discusiones los tomo bien y dijo que estaban tratando de ir hacia un buen futuro y arreglar estas discusiones y no se dejo provocar ni alterar.

    ASPECTO NEGATIVO: Lo malo de esta noticia es que no se aclaró nada con el pacto de paz que iban a hacer lo cual se ha esperado por mucho tiempo; también que estos países no se encontraban así 60 años y no me parece que el presidente de cuba de este ejemplo de incumplimiento al igual que los otros presidentes que no hayan solucionado estos problemas. Y que maduro acepte sus errores como presidente al dar su opinión ante el caso de cuba el cual culpa a EEUU por conflictos y no se ve él con todas las injusticias que comete con los Venezolanos.

    ResponderEliminar
  7. Aspecto positivo:lo bueno de esta noticia es que se da es que el presidente de los estados unidos (Barak Obama),y el presidente de cuba (Raul Castro),están creando lazos de amistad entre los dos, y aunque se supone que los presidentes se deben llevar bien entre si,ellos dos están fortaleciendo los lazos o vínculos entre los dos,y ya que ellos son los ejemplos a seguir de cada país,ellos deben convivir entre si.
    Aspecto negativo:lo malo es que no aclaro lo que paso acerca del tratado de paz que hicieron,ya que este tratado se a esperado mucho tiempo como para que no informen,también es malo que el presidente de cuba diera un ejemplo de la irresponsabilidad,al igual que hicieron otros presidentes que no han solucionado sus problemas.

    ResponderEliminar
  8. ASPECTO POSITIVO:
    es muy bueno que haciendo este trato Estados Unidos y Cuba formen relación o enlaces para que el presidente piense en hacer más relaciones con otros países y hasta le ayude a Cuba en su calidad económica porque Cuba en estos momentos no está muy bien, puede que estados unidos este perdonando a otros países que al visitar a Obama terminaron peleando o con una amistad muy mal, y que por fin se llevó a cabo un encuentro histórico entre el presidente de Estados Unidos (Barack Obama) y el presidente de Cuba (Raúl Castro), entonces esto me parece muy bien, ya que es bueno que por fin al menos este comenzando un poco de un lazo de amistad positiva entre dos presidentes, pues al ser presidentes esto implica que se debe tener una muy buena relación con todos
    ASPECTO NEGATIVO:
    lo malo es que no aclaro lo que paso acerca del tratado de paz que hicieron,ya que este tratado se a esperado mucho tiempo como para que no informen, también que estos países no se encontraban así 60 años y no me parece que el presidente de cuba de este ejemplo de incumplimiento al igual que los otros presidentes que no hayan solucionado estos problemas. También me parece malo que haya ido el presidente de Venezuela y no acepte que tiene errores, ya que en ese país se está repitiendo la historia de Cuba que es un país donde hay mucha violencia robo o irrespeto inseguridad, contra los ciudadanos .

    ResponderEliminar
  9. Aspecto positivo: Me parece positivo porque los presidentes de Estados Unidos y Cuba están dialogando para intentar acercamientos entre estos dos países después de años y conflictos y hostilidades, Raúl Castro y Barack Obama coinciden en que hay que comenzar de nuevo dialogando respetuosamente .por otra parte los presidentes en las cumbre de las américas, expresaron al presidente Nicolás Maduro, su molestia por los hechos por las cosas que están pasando en Venezuela.

    Aspecto negativo: me pareció muy negativo por parte del presidente de Venezuela Nicolás Maduro que no reciba consejos de otros presidentes para solucionar la crisis que vive este país, no reconoce que en Venezuela se están violando los derechos humanos, la gente está padeciendo muchas necesidades y lo peor es que están sacando a los colombianos a la fuerza de Venezuela.

    ResponderEliminar
  10. ASPECTOS POSITIVOS: La Cumbre de las Américas 2015 celebrada en Panamá va a ser historia, ya que nos damos cuenta que la sociedad cambia y está a disposición de cambiar, una de ellas es Cuba, después de casi 60 años no mantenían comunicación con Estados Unidos. Esperemos que esas conversaciones entre EEUU y Cuba lleguen a un feliz término. El caso de Venezuela y EEUU es un tema largo y que no se le ve un buen resultado, ya que Venezuela está violando muchos derechos Humanos.

    ASPECTOS NEGATIVOS: Lo negativo de la Cumbre de las Américas 2015, sigue siendo la actitud de varios Presidentes de Latinoamérica (Venezuela y Ecuador), el excéntrico Nicolás Maduro quien realizo un show mediático en Chorrillo; la intervención del Presidente de Ecuador Rafael Correa hablando de la prensa, donde en su país la libre prensa no existe.

    ResponderEliminar
  11. Aspecto positivo: lo positivo de esta noticia es que Cuba asiste por primera vez en Panamá a una Cumbre de las Américas e inicia una nueva reconciliación entre el presidente Obama de EE.UU y Raúl Castro presidente de Cuba, esto puede ser un buen comienzo para que estos dos países solucionen sus conflictos de hace más de 60 años, aun que fueron muchos los elogios de ambas partes, el presidente Obama hablo de la posibilidad de pasar la página y de no estar atado ni a la historia ni a las ideologías, por otra parte el presidente Castro puntualizo que este diálogo marca el fin de las “agresiones históricas”.

    Aspecto negativo: lo negativo es que aunque es muy importante que EE.UU y Cuba hayan iniciado diálogos para lograr una pronta reconciliación entre los dos países, que hace muchos años tienen conflictos, lo malo es que no puedan arreglar sus conflictos entre ambos países y EE.UU respete los derechos humanos en la isla de cuba, algo que me pareció malo fue la grosería de los presidente correa y maduro.

    ResponderEliminar
  12. ASPECTO POSITIVO: Lo bueno es que cuando se dejan los conflictos se obtiene la paz y si hay paz hay amigos por eso es mejor resolver problemas entre paises y mas cuando es EE.UU el de el conflicto porque estados unidos es un país tan avanzado en tecnología y materiales de guerra entonces seria mejor tenerlo de amigo esto es lo bueno de la noticia.
    ASPECTO NEGATIVO: Lo malo es que por mas intentos que se hagan lo podrán resolver los presidentes pero es país siempre va a tener ese problema o inconveniente porque es como si le mataran a uno el perro y por mas que uno perdone al que lo mato siempre va a tener esa espina

    ResponderEliminar
  13. aspecto positivo:para mi el aspecto positivo de esta noticia es muy interesante ya que estos países estados unidos y cuba durante muchos años no se llevaban bien pudieron resolver sus problemas ha ora ellos hicieron este trato para parar este odio que tanto tienen y dejar de paliar esto me párese muy bien ahora son amigos ya no pelean esto es muy bueno ahora ellos si tienen paz.
    aspecto negativo:para mi el aspecto negativo de esta noticia es que si estos países cuba y estados unidos no hubieran echo un trato seguirían paliando y paliando y esto jamas tendría paz estos países seguirían siendo lo mismo.

    ResponderEliminar
  14. Aspecto positivo: algo positivo de esta noticia es que después de 60 años que pasaron en guerras estos dos países que son cuba y EE.UU, es decir, que estos dos países no se podían ver, no podían comerciar entre ellos, no podía haber ciudadanos en estos país porque se armaba una guerra entre ellos, pero por fin el presidente Obama y el presidente Fidel Castro empesador a dialogar y están logrando muchos acuerdos para el bienestar para estos dos países en el futuro.
    Aspecto negativo: algo negativo de esta noticia es que en algún momento EE.UU quiera cambiar ciertas cosas e imponer su régimen a cuba, otra cosa negativa es que al hacer esta reconciliación muchos países se han interpuesto, como Venezuela que se está imponiendo entre este proceso de paz entre estos porque Venezuela no se la lleva bien con EE. UU y ha empezado a hablar en contra como el discurso que ha dado para España y Colombia.

    ResponderEliminar
  15. Aspecto positivo:de esta noticia es que el presidente de EE.UU esta intentando dejar atrás todos los conflictos que ha tenido con Cuba desde la guerra Fría que dejo como secuela una rivalidad entre los dos países, y este nuevo dialogo marca un camino que pone fin a las agresiones políticas y esta generando una nueva era de reconciliación y respeto mutuo, buscando nueva formas de cooperación en beneficio de los habitantes de la isla, mejorando las condiciones de avanzar hacia el futuro.

    Aspecto negativo: Es que los dos gobiernos EE.UU y Cuba, no lleguen a acuerdos que beneficien a esta nueva era de reconciliación y se continúen agrediendo mutuamente, a su vez que países como Venezuela que han ayudado a Cuba en los últimos años la intimide para que no continué con las conversaciones con EE.UU y siga de esta manera en el comunismo que lo ha llevado a la pobreza de sus habitantes y a una economia incipiente

    ResponderEliminar
  16. ASPECTO POSITIVO:algo positivo de esta noticia es que después de 60 años que pasaron en guerras estos dos países que son cuba y EE.UU, es decir, que estos dos países no se podían ver, no podían comerciar entre y es que estos conflictos entre los dos países es solo una rivalidad y lo que yo pienso es que solo lo que tiene cuba es envidia de estados unidos por que es el mejor país en todos los sentidos.

    ASPECTO NEGATIVO: lo negativo es que aunque es muy importante que EE.UU y Cuba hayan iniciado diálogos para lograr una pronta reconciliación entre los dos países, que hace muchos años tienen conflictos, lo malo es que no puedan arreglar sus conflictos entre ambos países y EE.UU respete los derechos humanos en la isla de cuba, algo que me pareció malo fue la grosería de los presidente correa y maduro.

    ResponderEliminar
  17. Aspecto positivo: Cuba hace sesenta años que no tenía relaciones diplomáticas con ningún país de américa y en la cumbre de las América volvió a tener relaciones con todos los países de América, y Estados Unidos después de sesenta años dejaron de estorbar a cuba en todo como por ejemplo si cuba sacaban azúcar estados unidos la mejoraban. También paso esto entre estados unidos y Venezuela, que estados unidos le robo cincuenta años de petróleo a Venezuela entonces el pueblo de Venezuela saco una empresa propia, en conclusiones Venezuela y Cuba dieron la cara contra Estados Unidos

    Aspecto positivo: lo malo es que Cuba y Venezuela han tenido crisis muy duras y casi todas en el gobierno estadounidense, y Estados Unidos dice que cuba es una amenaza para la sociedad y Venezuela también era una amenaza para la sociedad y eso que Venezuela tiene la moneda más barata del mundo pero Estados Unidos también tiene algo cierto porque estábamos a tres horas de la hora cero porque la unión soviética puso misiles atómicos y Estados Unidos puso misiles atómicos en Turquía todas las ciudades ya están listas para que le lanzaran los misiles casi se genera una guerra atómica

    ResponderEliminar
  18. ASPECTO POSITIVO: El aspecto positivo de esta noticia es que me patrec muy bien que estos gobiernos como que se perdonen por asi desirlo por que pienso que todos los colombianos ya estamos cansados de ver en las noticias que el presidente nicolas maduro que es causante de todos los problemas y se pone ha dar quejas de otros paises como colombia E.E.U.U cuba y otros y pero me parece bien que por fin hagan las pases entre esos paises para que ya no hayan mas inconvenientes.

    ASPECTO NEGATIVO: El aspecto negativo de esta noticia es que me parece un poco inutil que vallan hacer estas pases por que a mi me parece que como en las noticias siempre muestran al presidente maduro dando quejas de otros paises como colombia estados unidos y todas esas cosas y a mi sinceramente me parece ya fastidioso todas estas quejas del presidente maduro y pienso que a toda la gente ya tambien le parec fastidioso asi que me parec inutil a mi cincepto.

    ResponderEliminar
  19. ASPECTO POSITIVO: es muy bueno saber que esta pelea o guerra de hace muchos años ya se acabó entre Estados Unidos contra Cuba , porque yo creo que si seguía esto se iba a armar una guerra complicada, pero afortunadamente vemos que esto ya se acabó, que todo lo solucionaron con diálogos; los políticos son los que tienen que dar el ejemplo a su población y especialmente a los niños que están creciendo, porque los pequeños actualmente casi todo lo solucionan con peleas entre ellos, pero podría ser que eso se aprende desde la casa porque que sus padres probablemente pongan canales de la televisión de peleas, las noticias que su contenido no es adaptado para ellos, o puede ser que lo padres de aquellos niños a cada rato se estén peleando y eso lo llevan a la institución y a su vida diaria .

    ASPECTO NEGATIVO: una idea muy buena seria que todos esos conflictos que tienen entre países se solucionaran por medio de diálogos, y que entre los políticos se respeten mutuamente, porque la mayoría de mandatarios no se tienen respeto entre sí, y cada rato escuchamos que uno insulto al orto y que se odian y más discriminaciones, ellos los que están en el alto del poder mandatario, ellos son los que deben de dejar una huella para siempre y también son los que deben de dar ejemplo, porque ya sería el colmo de que los que estén en lo más bajo de la pirámide sean los que den el ejemplo. Entre todos tenemos que luchar para que ellos entiendan que la discriminación no es la solución la solución es el dialogo.
    MARIA PAULA MORANTES SANCHEZ 6B

    ResponderEliminar
  20. Aspecto positivo: Este artículo nos muestra las declaracions de paz entre los países reunidos en ra reunión que se realizo, al igual que hubieron reconciliaciones, esto fue muy bueno ya que funciono en algo que los presidesntes de los países que asistieron, ya que las reconciliaciones pueden ser de mucha útilidad si llega a haver un guerra, aunqe huvieran disgustos en algunas ocasiones fue bueno que se hayan reunido.

    Aspecto negativo: Aunque huvieron reconciliaciones y esto fue muy bueno, por otro lado también huvieron disgustos y esto hizo que el objetivo de que la paz llegara a los países entre los presidente, esto fue lo malo ya que el presidente venezolano tuvo un disgusto con el presidene de los Estados Unidos, puede ser que este disgusto llegara a algo mucho peor, por eso este fue el lado malo de esta reunión.

    ResponderEliminar
  21. ASPECTO POSITIVO :Me parece que esta es una noticia que no solo favorece a CUBA y a ESTADOS UNIDOS por que llevaban 60 años sin haberse visto las caras lo bueno es que desde la cumbre de las AMÉRICAS los presidentes de los dos países están conversando para que no vuelva ocurrir una guerra de igual magnitud a la que hubo que se solucione con los diálogos y como presidentes deben dar ejemplo que los problemas se arreglan como gente civilizada conversando para que le den ejemplo a los que están aspirando a ser presidentes de como se arreglan los problemas

    ASPECTO NEGATIVO : Estas conversaciones se debieron hacer mucho tiempo antes para que ya estuvieran esos problemas solucionados pero no es que los del país contrario vayan a robar al país vecino o a ser actos malos y que todo se debería ser por medio de dialogo y no se irrespetaran y cuando se quieran decir alguna inconformidad que se la digan de buena forma para que no se vuelvan a poner bravos

    ResponderEliminar
  22. ASPECTO POSITIVO: Esta noticia demasiado de positivo, ya que se reflejan los avances que se están dando en todos los países que participan en la cumbre de las Américas, y cómo aprovechan este tiempo para dialogar y resolver problemas los cuales se presentaron a lo largo de los años con el mandato de diferentes presidentes; y uno de los hechos mas importantes que se presentaron en esta cumbre son las relaciones de Paz que se están dando entre Estados Unidos y Cuba, tras estar en controversia casi 60 años y esto ayuda a que se vea el desarrollo de toda Latino América.

    ASPECTO NEGATIVO: Aunque NO hay mucho de negativo, hay que comentar algo y pienso que lo negativo de esta noticia es que en las Cumbres de las Américas a parte de que hubo muchas cosas buenas, también hubo algunas negativas como fueron las controversias entre los países como la reclamación que hizo el Presidente Correa de Ecuador al Presidente Obama de Estados Unidos, haciendo referencia a lo que se llamó "Intervencionismo de Estados Unidos en Latinoamérica" y también reclamó que Washington no puede excusarse en la defensa de los Derechos Humanos para entrometerce en asuntos internos de los países de la Región. Por otra parte también fué negativo la actitud del Presidente Maduro de Venezuela frente a los debates que hubo ante el comentario del Presidente Obama refiriéndose a que en este momento la Política de Venezuela es considerada lesiva para la Seguridad de Estados Unidos.

    ResponderEliminar
  23. ASPECTO POSITIVO: el aspecto positivo de esta noticia es ver que después de 60 años de hostilidad entre estos dos países y en un evento tan importante como la cumbre de las américa se logró un dialogo por lo menos protocolario entre los dos mandatarios que aun si los resultados no son los esperados por lo menos es un gran inicio para que tantos años de hostilidad entre estos dos países inicien por un camino de acuerdos donde los más beneficiados serán los pueblos estadunidenses y cubanos.

    ResponderEliminar

  24. ASPECTO NEGATIVO: el aspecto negativo de esta noticia es ver que después de tanto tiempo la enemistad entre el presidente de Venezuela Nicolás maduro y el presidente estadunidense Barack Obama sigue y que definitivamente llegar a un acuerdo entre gobierno venezolano y la aceptación que estados unido intervenga en cualquier asunto ya sea político económico y social no esta muy cerca de que lo veamos y sin que ver nada ecuador sigue interviniendo afavor del gobierno vbenezolano

    ResponderEliminar
  25. ASPECTO POSITIVO: el aspecto positivo que yo le veo a esta noticia es que es bueno que Cuba y EE UU hayan querido hacer las paces, porque ya llevaban 60 años de hostilidades, ojala que la amistad de estos dos países no se vuelva a perder, Deseo que toda Latinoamérica estuviera bien en las relaciones entre sus mandatarios, para que no se tengan guerras en donde mueren varias personas y se destrozan familias enteras por perder a sus seres queridos, es muy bueno que en este momento Colombia, EE UU, cuba y Venezuela no estén en guerra y sus mandatarios luchen por la reconciliación, de esta manera todas las energías que se malgastan en pros de la guerra se invierten en el progreso y cosas buenas para cada uno de los países.

    ASPECTO NEGATIVO: el aspecto negativo que yo le veo a esta noticia es que es muy malo que EE UU y Cuba estuvieran en guerra 60 años, que prácticamente equivalen casi a un siglo, esto no es bueno porque estos dos países se mantuvieron peleados demasiado y a mí no me gusta porque no podían tener una buena comunicación lo cual afectó a familias enteras. Otro aspecto negativo es la mala actitud que mantienen siempre los presidentes de Venezuela y Ecuador, no tienen un espíritu de reconciliación sino de estar indisponiendo y aplicando más limón a las heridas.

    ResponderEliminar
  26. POSITIVO: Lo positivo de esta cumbre fue el reintegro de Cuba a la comunidad americana este encuentro que sostuvieron los dos mandatarios Barack Obama y Raúl Castro, fue el hecho más importante puesto que se acaban muchos años de exclusión de Cuba y esto ocasiona que Cuba comience una nueva etapa tanto en su economía como en su política. También quedó claro que a Estados Unidos le interesa el respeto a los derecho humanos, políticos y la democracia de todos los países. También es importante resaltar los términos cordiales y de respeto con los que se dirigieron ambos mandatarios entre sí. Esto demuestra que a pesar de que existan profundas diferencias de pensamiento e ideología se puede hablar y llegar a un acuerdo con respeto; ejemplo que debería tomar el mandatario venezolano.
    NEGATIVO: Un aspecto negativo fue el pesimismo de los mandatarios de izquierda como Rafael Correa y Nicolás Maduro quien logró pasar desapercibido en la cumbre puesto que no se tocó el tema de los presos políticos en este país, pienso que este fue un escenario apropiado para que se hubiese tratado estos temas tan importantes que actualmente genera Venezuela con respecto a la violación de los derechos humanos y la violación de los derechos frente a los ciudadanos colombianos que viven en Venezuela, y que son atropellados por el gobierno del vecino país.

    ResponderEliminar
  27. Aspecto positivo: Lo que me perece interesante de la noticia fue que tras de tantos años hostiles que tuvieron los países EE.UU, y cuba, por fin hayan hecho o realizado ese encuentro para las disculpas que tenía cada uno por decir. El presidente Castro fue el que primero pidió disculpas por lo que había pasado, y luego empezó a hablar Obama y dijo que ahora si estamos de condiciones de ir al futuro. Y lo bueno es que por fin va a tener relaciones sus países.
    Aspecto negativo: Lo negativo que puede tener esta noticia, bueno casi no tiene para mi cosas negativas, pero es que, enserio podrán ir al futuro. Qué tal que otra vez, hayan otros, u otro medio siglo de hostilidades, uno no sabe que pasara en el futuro, así que como Obama puede decir que por fin tienen condiciones de ir al futuro. Bueno, eso es lo que yo digo, por negativo, porque como dije uno no sabe lo que va a pasar en el futuro.
    JOSE DAVID CIFUENTES MARTINEZ 6A

    ResponderEliminar
  28. ASPECTO POSITIVO : lo bueno de esta noticia es que esta isla y esta ciudad al fin se van a tratar de reconciliar o no tanto eso si no a hablar ya que des pues de aver pasado mas de medio siglo ( 60 años o mas ) hasta ahora se les da por hablar, también es bueno pues aquella isla y aquella ciudad llevaban una disputa hace como ya lo avia dicho hace mas de medio siglo

    ASPECTO NEGATIVO : lo malo de esta noticia es que esta ciudad y esta isla llevan mas de medio siglo separados, con una disputa que ni siquiera tiene sentido y la han llevado mucho tiempo

    ResponderEliminar
  29. Aspecto positivo: lo que me parece bueno de esta noticia es que los presidentes de Estados unidos, Cuba y Venezuela se reúnan para que todos los problemas de ellos se resuelvan y que no estén en desacuerdos, que cada uno de su opinión, solucionen los problemas que han tenido en el pasado, así todos tengamos un mundo donde podamos convivir en paz sin que ningún país se ponga en guerra y que nada les pase a los ciudadanos que lo habitan.

    Aspecto negativo: me parece malo que ellos discutan por cosas como lo que pasan entre los países, ya que todos sabemos que solo hablando se resuelven los problemas, me gustaría que haya paz en el mundo, que no allá guerra, mi opinión es que como todos ellos están reunidos que den sus opiniones y se pongan de acuerdo para que ningún país sufra, que no se molesten por los comentarios que los demás presidentes hagan, todos deberían ponerse de acuerdo por el beneficio del mundo.

    ResponderEliminar
  30. Aspecto Positivo: Esta noticia habla acerca del encuentro histórico entre el presidente de Estados Unidos (Barack Obama) y el presidente de Cuba (Raúl Castro), donde luego casi después de 60 años de hostilidades, rompe en dos el relato de lo que han sido las relaciones entre los dos países, marca de la mejor manera una nueva era de reconciliación , lo cual es muy positivo para el relacionamiento y un muy buen comienzo para poder proyectar a futuro relaciones comerciales que los beneficiaran mutuamente.

    Aspecto Negativo: Es que los presidentes anteriores no lograron este relacionamiento de los dos países por orgullo y por resentimientos y pensamientos ideológicos, lo cual perjudico de manera considerable el relacionamiento comercial de los países que estando tan cerca lo hubieran podido aprovechar de manera estratégica.

    ResponderEliminar
  31. ASPECTO POSITIVO:El aspecto positivo de esta noticia es que es muy bueno saber que al fin llego el día en que entre estos dos países la guerra se acaba y estas dos personas van a dejar de insultaren tanto como lo hacían antes es por esto que para mi esta noticia es muy buena por esto por ya las persona de estos dos países van a dejar de pelear por algo tan insignificante me parece muy lo que hicieron estas dos apersonas ademas por que hacer esto es decir pedir el perdón es de sabio.

    ASPECTO NEGATIVO:Para mi esta noticia no tiene aspecto negativo ya que estamos hablando sobre prácticamente un proceso de paz donde entre estos dos países ya no habrá mas guerra y ya no habrán mas insultos entre esta dos grandes personas es por eso que no me parece que esta noticia no tiene aspecto negativo por que simplemente hicieron algo que cualquier sabio haría cuando esta afrontando un problema es decir esta sacando la cara y esta asumiendo todo pero a la ves esta pidiendo disculpas

    ResponderEliminar
  32. Aspecto positivo: lo bueno es que estos acuerdos se hacen con los países subdesarrollados y con tecnologías donde lo que se habla se cumple, es por esos que el avance es notorio, personas expertas y con una trayectoria de lideres muy importante donde se enfocan en resultados para el bienestar del país,no aceptan ninguna clase de intermediarios ni manipulación en sus diálogos que se realicen,

    Aspecto negativo: no me parece que que el presidente Venezolano sea el opositor a esta negociación, ya que es uno de los países con mas crisis y con necesidades prioritarias por que se afecta la ciudadanía. con mas razón es un Presidente que necesita de la unión con los países vecinos y con los Presidentes donde muestre la preocupación que están viviendo, para que sea escuchado sus prioridades y solucionar los problemas que necesitan los venezolanos.

    ResponderEliminar
  33. Aspecto Positivo: Es muy importante para la paz del mundo y para los habitantes de cuba que se empiecen a restablecer las relaciones con EEUU pues muchos años de hambre y éxodo de sus pobladores han caído por estas disputas, ya era hora de una verdadera relación y acercamiento entre los gobiernos pues no solo su habitantes tendrán una mejor calidad de vida sino el mundo en general tendrá la ilusión de un mundo en paz, en cuanto a Venezuela es bueno que entiendan que encarcelar a los opositores está mal en un país democrático.
    Aspecto Negativo: De estas reuniones se deben sacar acuerdos de cooperación entre los países donde se generen muchos empleos y un a activación de los lazos de cooperación, estos aspectos son opacados por los países que van a criticar a EEUU y no se enfocan en lo que los pueblos necesitan, para disminuir la pobreza, el hambre y la calidad de la salud y educación.

    ResponderEliminar