El ataque que indignó al país y su impacto en los diálogos de paz
De la Calle llevó a La Habana el mensaje de que tiene que haber plazos para terminar el proceso.
La muerte de los 10 militares en Cauca, esta semana, a manos de las Farc, tendrá consecuencias políticas y jurídicas inevitables en el proceso de paz de La Habana.
La “masacre” en la vereda La Esperanza del municipio de Buenos Aires (Cauca), contra un grupo de soldados que dormía a las 11:30 de la noche, puso la indignación de los colombianos y del propio Gobierno en un punto muy alto.
Luego de asistir a los funerales de uno de los uniformados caídos, Santos exclamó: “Me uno a todas esas voces que hoy desde distintos rincones de la patria están diciendo: ¡No más Farc, no más violencia!”.
Pero esta vez la reacción del presidente Santos contra un hecho tan doloroso no se quedará en palabras. Habrá acciones. (Lea: 'Sin apoyo aéreo no somos nada en tierra': soldado sobreviviente)
Lo inmediato será poner límite en el tiempo a las negociaciones entre el Gobierno y las Farc, que hoy cumplen 2 años y 5 meses. EL TIEMPO pudo establecer que ya se comenzaron a hacer exploraciones sobre los mecanismos más idóneos para ese propósito.
La idea ahora es que los puntos que quedan de la agenda (terminar el capítulo de las víctimas y el del fin del conflicto) solo tome “meses”. (Vea: Ya se reiniciaron los bombardeos a las Farc, confirma Mindefensa)
Desde la primera vez que hizo pública su decisión de iniciar negociaciones con esa guerrilla, en septiembre del 2012, Santos ya intuía la necesidad de poner plazos para obtener resultados, pero no fue categórico. “Las conversaciones no tendrán un tiempo limitado, se medirán en meses y no en años”, dijo aquella vez.
Poco después, en diciembre del mismo año, cuando ya los plenipotenciarios estaban sentados a la mesa, durante una conferencia en Cartagena el mandatario reiteró: “No puede ser un proceso de años, esto debe durar no más allá de noviembre del año entrante (2013)”.
Como queda claro, tras recordar estas citas, Santos no quería que el proceso se prolongara. Pero la dinámica en la tierra de los Castro fue imponiendo en el día a día sus propios tiempos y luego de casi dos años y medio de discusiones –se ha llegado al ciclo 35– hoy no hay una idea clara de hasta cuándo pueda ir la búsqueda del fin del conflicto.
Factores como los resultados parciales sobre la agenda, el apoyo de la comunidad internacional, una disminución en las cifras sobre acciones militares de las Farc y el compromiso incondicional del Presidente con la búsqueda de la paz, lograron que se hiciera caso omiso sobre la preocupación inicial de los plazos. (Lea: 'La paciencia se nos agota, hay que ponerle plazos al proceso de paz')
Aunque Santos reitera sin fatigarse que fue “elegido para hacer la paz” y que se mantendrá en ese propósito, también dijo recientemente: “Si al final me toca correrme, me corro, así de sencillo”, y añadió que lo haría “con la conciencia tranquila”.
Por ahora el Presidente y su equipo inmediato de gobierno comenzaron a hablar en firme de la necesidad de los plazos. Irán en esa dirección.
Primero fue el jueves, cuando el vicepresidente Germán Vargas Lleras, poco partidario de las conversaciones en La Habana, advirtió que “ya va llegando la hora y yo creo que el país así lo quiere, que las negociaciones se materialicen y se concreten”.
Algunos creyeron que el Vicepresidente había salido a hacerle críticas veladas al Presidente, a hablar a título personal en un momento difícil, pero lo que no sabían es que ese es un sentimiento que hoy ya recoge todo el Gobierno.
Vargas, conocido por su dureza y su escepticismo sobre los diálogos con los insurgentes, capitalizó para el Gobierno parte de esa reacción contra la guerrilla.
El viernes en la tarde el propio mandatario tuvo que hacer eco de la indignación por el desafuero y notificó a los guerrilleros de La Habana que hay que ponerle linderos al tiempo de las negociaciones.
“Señores de las Farc, llegó la hora de acabar la guerra, hay que ponerle plazos a este proceso”, dijo el Jefe del Estado en Palacio.
El mismo viernes en la noche, Santos dio instrucciones al jefe de las negociaciones del Gobierno, Humberto de la Calle Lombana, para que viajara ayer a primera hora a La Habana a transmitirles su mensaje a los líderes de las Farc. Esa es la misión que De la Calle cumple hoy en la isla.
El enviado especial del presidente estadounidense Barack Obama, Bernie Aronson, criticó la acción de las Farc y tras advertir que actos como este “ponen en riesgo el proceso” aconsejó a la guerrilla “acelerar las negociaciones”.
Partidos listos
Como en cualquier caso habrá consecuencias jurídicas y políticas, los partidos le han expresado al presidente Santos su disposición a colaborar en la construcción de los mecanismos a que haya lugar.
“Los plazos son para las Farc y también para el presidente Santos, para que el pueblo colombiano sepa que no hay plazos eternos y que hay que parar la guerra cuanto antes”, dijo el presidente del partido de ‘la U’, Roy Barreras.
“Creo que las Farc perdieron confianza y por ende el mismo proceso. Le puedo asegurar que todos los partidos de la coalición están listos a respaldar al presidente Santos en las decisiones que tenga que tomar para poner plazos a las negociaciones”, dijo el senador Armando Benedetti.
Luis Fernando Velasco, del Partido Liberal, dijo que para que el proceso tenga credibilidad debe haber una correspondencia entre las cosas que se acuerdan en La Habana y lo que ocurre en Colombia. “Lo único que eventualmente puede darle un segundo aire a las negociaciones es que los colombianos sepamos a ciencia cierta cuándo habrá noticia sobre la firma del fin del conflicto, o si eso no va a ocurrir”, aseguró Velasco.
ASPECTO POSITIVO: lo bueno de esta noticia es que el presidente santos tiene que habilitar este tema cuanto antes por que las FARC no han cumplido con su palabra y ya perdieron credibilidad en toda Colombia. El presidente ya tiene que aclarar los temas y definir la fecha para terminar estos diálogos porque ya se ha demorado mucho también. Lo positivo es que todo el país se unió y se puso de luto por la muerte de estos soldados ya ahí se muestra lo que somos como unas personas humildes y solidarias
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO : lo malo de esta noticia es que los diálogos de paz se están afectando porque han roto el trato del cese al fuego y las FARC no lo cumplieron por el atentado hacia los 10 soldados afectados . No me parece que ya lleve 2 años y 5 meses en estos diálogos ya que es suficiente tiempo para aclarar algo que es muy fácil si las partes están de acuerdo. Lo negativo es la falta de palabra de las farc y que continúe incrementando la violencia en este país.
Aspecto positivo: cómo modo positivo a esta noticia puedo observar que a pesar de la muerte de estos uniformados, nos sirve como ejemplo, entonces gracias a esto todos se están dando cuento que es enserio lo del proceso de paz, ya que están tomando conciencia de esto y ceo que el presidente Santos también está reflexionando sobre lo importante que es este acuerdo de paz entre la guerrilla de las FARC, por este motivo es un poco de emoción ya que según se cree se están esforzando un poco más para poder conseguir este acuerdo de paz.
ResponderEliminarAspecto negativo: cómo lado negativo de esta noticia se o puedo ver que no me parece, que, se tenga que observar una muerte o unas muertes de personas solo porque no se está o no se establece ese cierto acuerdo de paz que se nos dio en las propuestas de nuestro presidente actualmente Juan Manuel Santos, entonces por lo que entiendo, siempre se tiene que haber una grave consecuencia para que se arreglen o se cumplan las cosas, entonces no me parece y no me cabe en la cabeza de solo pensar esto,; pero de todas maneras debemos poner también de nuestra parte para que este acuerdo de paz al fin se cumpla.
ASPECTO POSITIVO:lo bueno de esta noticia es que nos da a conocer de que como yo había dicho en noticias anteriores las FARC no están cumpliendo con su palabra y yo sabia que solo por pedir que reducieran la seguridad publica era sospechoso quien en un proceso de paz va a ceder a eso por que que tiene que ver con la paz por eso creo que es bueno que se den cuenta de que las FARC son malos y que no pueden cambiar eso.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO:lo malo es que el presidente es solo corrupción entonces no se da cuenta de que las FARC son malos y que no da el hecho de que pueden decir mentiras y digamos que llagamos a un acuerdo quien dice que no nos van a traicionar y al momento en que vallan a entregarse nos ataquen nadie sabe nunca que pueda pasar.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO : El aspecto positivo de esta noticia es saber que al fin se dieron cuenta de que estan cometiendo muchos errores respecto a como llevan el proceso de paz, esto ayuda mucho porque les indica que tienen que corregir esos errores, ya que esos errores podrian hacer que este proceso de paz, terminara muy muy mal, y si fracasa seguramente traeria mas conflicto en el pais, asi, nos quitarian lo poco de tranquilidad que tenemos aun apesar de todo lo que nos a pasado en todo este tiempo.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: El aspecto negativo de esta noticia es saber que se tuvo que necesitar que pasar todo esto, es decir, que esos soldados tuvieron que morir y derramar su sangre para que los encargados del proceso de paz se dieran cuenta de que como estaban llevando las cosas, les iba a acabar mal, no solo para ellos si no tambien para el resto de los ciudadanos, ademas este incidente dejo mucho dolor a las familias de los soldados y para el pais tambien ya que esto tambien nos involucra.
Aspecto positivo:lo bueno de esta noticia es que la habana por fin pudo darse cuenta de los errores que esta cometiendo en el tratado de paz con las farc,causando que la habana empiece a corregir los errores que ha cometido con el dialogo,y lo que deben hacer es corregir los errores en el tiempo para que puedan seguir realizando el dialogo y llegar a un acuerdo mutuo.
ResponderEliminarAspecto negativo:lo malo de esta noticia es que cada vez están muriendo mas soldados que luchan para defender nuestros derechos,y todos estos soldados son asesinados en manos de las farc y es malo porque tanto a las farc como al gobierno le esta afectando por que cada vez los que dirigen los dos grupos envían a hombres para eliminar al otro,así que cada vez que los dos grupos se enfrentan lo que hacen es que están matando a hombres que tienen familia.
Aspecto positivo: lo que me parece positivo de esta noticia es que el presidente santos su gobierno y todo el país se dio cuenta de que la guerrilla está jugando con el país, y no se han comprometido seriamente con acciones de paz, también con esta que paso con los militares, es hora que el presidente fije los plazos definitivos para que los diálogos se terminen y se firme definitivamente el tratado de paz
ResponderEliminarAspecto negativo: fue muy mal y doloroso lo que ocurrió con los soldados porque las FARC los mato de una forma muy macabra, supuestamente estábamos en cese de fuego y este grupo armado incumplió lo que pacto con el gobierno, ahora vemos que no hay compromiso de paz, ojala no sigamos en este derramamiento de sangre y violencia en este país y no tengan que pagar las personas inocentes.
ASPECTOS POSITIVOS: No hay aspecto positivo ante la muerte de nuestros soldados,considero mas bien que lo positivo de esta noticia es que el pueblo Colombiano abra los ojos ante un Procesos de Paz que no va a llegar a un feliz termino si las FARC no hacen un cese al fuego y dan garantias para la entrega de armas.
ResponderEliminarASPECTOS NEGATIVOS: Lo negativo de esta noticia es que las FARC vuelven y le toman del pelo al Gobierno y al Pais. Lo negativo es la muerte de nuestros soldados que estan tratando de protegernos. Lo negativo es los supuestos lideres de las Farc siguen delinquiendo en nuestro pais. Considero que el Presidente Santos es hora que ponga una fecha limite para estas negocianes.
ASPECTO POSITIVO: Lo bueno es que ante la falla de las FARC, el presidente a sabido salir adelante porque esos guerrilleros cuando mataron a los soldados la embarraron en el proceso de paz y en lo personal yo aria lo mismo pero quien soy yo para criticar e incluso quitarle la vida a alguien entonces esto es bueno
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Lo malo es que Colombia no quiere muertos y solo queremos paz, entonces de este lado lo que hizo el presidente no esta bien pero tampoco mal, también me parece malo que los de las FARC hayan fallado de tal manera en el proceso de paz.
Aspecto positivo: Es bueno que de esta negociación con la Farc se pueda buscar soluciones inmediatas que el presidente Santos pudo darse cuenta que por falta de acciones de cumplimiento este acuerdo se hace mas difícil también es bueno que tenga conocimiento otros presidentes para que pueda aportar un granito de arena en nuestro país y mas ordene que no queremos mas muertes se acabe la guerra buscar que se le de fin
ResponderEliminarproceso de la frac y que el tiempo que llevan en este proceso
aspecto negativo;Lo malo es que se habla de paz y que muy pronto tendrán resultados positivos, rechazamos el atentado que la frac ocasiono con nuestro país los soldados inocentes que no tienen nada que ver con la conversaciones o con los acuerdos que se han firmado
Aspecto positivo: El aspecto de esta noticia es, que nuestro presidente santos, está luchando, aunque no tanto, pero si está luchando , para que no haya, más conflicto, en nuestro Colombia, también el presidente santos, esta haciendo algunas conversaciones con las Farc, para que firmen el trato de paz. Me gustó lo que dijo, Velasco, claro, más lo último, que fue que sepamos la ciencia cierta, cuando va a haber paz, o será que nunca ocurrirá, esa fue la parte, más interesante para mí.
ResponderEliminarAspecto negativo: El aspecto negativo de la noticia es que la guerrilla (las Farc), por mucho que se les hable, se les ruegue, etc, igual siguen secuestrando, matando, robando, aunque esto no tanto, a todas las personas, o a tantas personas inocentes, para la venganza, o para vengarse, yo, siempre he querido saber, que es lo que ha querido todo este tiempo de conflicto.
JOSE DAVID CIFUENTES MARTINEZ 6A
ASPECTO POSITIVO: para mí lo positivo de esta noticia es que por lo que causo la guerrilla, de la muerte de 10 militares el presidente ya ha reaccionado con el acuerdo de paz y a dicho que el acuerdo de paz solo durara unos meses en vez que demasiados años, y también porque el presidente hablo y dijo frente a demasiado personas que él estaba de acuerdo en apoyar a todas las voces que exigen “NO MAS FARC, NO MÁS VIOLENCIA.”
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: para mí el aspecto negativo de esta noticia es que no me parece justo que allá pasado esta catástrofe para que el presidente reaccionara de que en vez de esperar años para lo del acuerdo de paz deberían de esperar meses. Tampoco estoy de acuerdo que en los años anteriores tuvieron la oportunidad de arelar esta situación del acuerdo de paz y no esperar lo que pasa ahora con tantas familias que están sufriendo una tragedia por la muerte de los militares.
ASPECTO POSITIVO: Es muy bueno que el gobierno intenten hacer las negociación con las farc para poder tener una paz en este país y no tener más conflictos que han dejado a muchos militares héroes de nuestra patria heridos, con problemas en las extremidades por las minas anti persona o fallecidos en guerra pero esperemos que se logre el fin del conflicto armado ya que todos los colombianos estamos cansados de esta guerra interminable y que si no la acabamos lo más antes posibles abran muchos más afectados por este conflicto.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Me parece muy desconsiderado de parte de las farc el ataque hecho a los soldados que dejó a 11 caídos en el departamento del cauca ya que estamos en plenas conversaciones con las farc me parece injusto ya que los soldados no tenían órdenes de disparar por el CS al fuego y lo peor es que al atacar a esa hora de la noche estaba tronando y los helicópteros no podían hacer porque si se acercaban un trueno los podía alcanzar y caer así que fue un ataque injusto porque atacaron con granadas, francos, misiles entre otras cosas. Espero que el gobierno ponga sanciones tras este hecho.
ASPECTO POSITIVO: El aspecto positivo de esta noticia es que me parece bueno que el presidente santos apresure los tratados de paz ya que por culpa de que la guerrila muchos colombianos han muerto y ademas la guerrilla o farc siempre incumplen pero me pareceria muchisimo mejor que el presidente santos como que a cose a las farc para que algun dia y ojala ese dia este cerca nosotros los colombians podamos vivir en paz y en armonia sin que tengan que morir mas gente.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: El aspecto negativo de esta noticia es que me parece mal que que por culpa de las farc tantos colombianos esten falleciendo y lo peor es los que mueren no han hecho nada malo como para que los maten tambien no me parece bien que en un momento las farc diga que si que ya no van a haber mas atentados y al dia siguiente en las noticias atentado de las farc eso si que me parece muy mal por que entonces para que se estan haciendo estos tratados.
ASPECTO POSITIVO: Esta noticia me gusto, porque al fin el presidente Santos si va a colocar un final a estas cosas tan feas que están pasando con las farc. Esto ojala que no dure mucho, para que las otras familias puedan estar tranquilas, porque los militares hacen muchas cosas por nosotros y por eso es que hay muchos que han muerto o han quedado sin una parte de su cuerpo. Esta noticia si me gusto, yo me siento feliz por dar mi opinión para que sepan, que es doloroso perder a alguien de la familia.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: No puedo creer que a las farc no le duela eso, hay a ellos le hagan algo a su familia, si es que tiene a ver si no les va a doler. Ojala el presidentes santos cumpla lo que dice, porque el siempre dice y dice nunca hace nada. El presidente Santo debe colaborar muchísimo, y arreglar todos eso problemas de la paz, porque esto está desde hace muchos años. Por esto que estan sufriendo muchas familias, es que debemos colocar de nuestra parte.
ASPECTO POSITIVO: en esta noticia casi no hay nada positivo, solo nos queda por ver que nuestro presidente se ponga los pantalones y defienda nuestro país como debe ser, por otra parte las FARC perdido credibilidad ante el pueblo colombiano que esperaba mejores resultados con el proceso de paz, ojala se logre que las FARC haga cese y entreguen las armas.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: es muy indignante seguir creyendo que el mandatario de este país va hacer la paz con la guerrilla, porque simplemente las FARC son seres pocos convincentes y racionales claramente no cumplirán con lo que imponen en la habana cuba, y sencillamente esta situación no va a terminar y nos tendremos que acoplar a mas sucesos semejantes quizás peores que los que ya hemos visto.
grado:sexto a
ResponderEliminarAspecto positivo: lo positivo es que a pesar de la guerra que vive las farc y el ejército, se sigue continuando con los diálogos de paz, todo para hacer posible la reconciliación entre los colombianos eso si cuestionando, criticando las cosas malas que suceden en el proceso de paz. La paz nos conlleva a una tranquilidad y a una unión entre nosotros mismos. Es muy bueno que nuestro presidente realice este proceso para que no hallen más soldados muertos en combates y familias sufriendo por culpa de esto, ya que se termina para siempre y así nosotros los niños podamos vivir en un mundo feliz.
Aspecto negativo: lo negativo es que entre el gobierno y las FARC se fragmento la confianza, ya se han llevado hartos diálogos de paz y el gobierno nada que acaba con las FARC, si no se termina estos diálogos volveremos a guerra y miles de nuestros soldados serán muertos en combate y nosotros los niños no podremos salir a jugar con el miedo a que la guerrilla nos secuestre o nos recluten o nos maten
ASPECTO POSITIVO:El aspecto positivo de esta es que ns esta informando que prácticamente en nuestro país se acabara o por decirlo así se culminara la guerra contra el FARC es decir se acabaran las muertes de mujeres hombres niñas y niños ya que por causa de estas guerras habían muchos seres humanos muertos en su hogares y en demás partes de COLOMBIA.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO:El aspecto negativo de esta noticia es que para mi el FARC se puede estar olvidando de el proceso de paz y pueden seguir las muertes de demasiados ciudadanos
EL ATAQUE QUE INDIGNO AL PAÍS Y SU IMPACTO EN LOS DIÁLOGOS DE PAZ
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO: GLORIA A DIOS finalmente santo o el presidente Juan Manuel Santos actuó y se dio cuanta lo que está pasando en el país que gobierna, por la situación que presenta en la política y sobretodo con los pobres soldados que murieron en Cauca, desafortunadamente y gracias a la muerte de los soldados se poda concluir el proceso de paz según santos aunque quien sabe si será cierto o no ya que pareciera que duran te los 2 años y 5 meses ha ayudado a las guerrilla ( las FARC ) Porque él les dijo a los soldados que no podían disparar en el ataque y ellos ¿Cómo iban a pelear ?, era obvio que no podían ganar sin armas con que luchar.
ASPECTO NEGATIVO: Pero el problema es que tuvo que pasar esto, a lo que me refiero es que tuvieron que morir los soldados en el ataque para que Juan Manuel Santos se diera cuenta de las muertes duras de los soldados que día a día mueren por causa de la guerrilla además que tanto les gusta a las FARC ¿ matar y asesinar a los soldados que hacen el bien por el país ?? tales o creo yo que los asesinan para que no los encuentren a ellos pero es que también ¿ para que ellos ósea los de las FARC se ponen a ir a ese grupo ? ya que si se integran ahí los llevara a pelear sin sentido con los soldados y hacer quedar mal al país y tales terminen en la cárcel.
LAURA VALENTINA PULIDO ARIAS
6-B
Aspecto positivo: sería muy bueno que la paz se lograra sin llegar a despertar una gran guerra en Colombia ya que esto llevaría a la destrucción de un país, lo que santos quiere es el dialogo y eso no está mal, pero cuando las farc no cumple con las promesas, es cuando el pueblo colombiano se indigna y el presidente queda como el malo, el presidente puede seguir negociando pero hacerlo con mano dura y que se haga lo más rápido posible para que esto no desate una guerra.
ResponderEliminarAspecto negativo: un aspecto negativo es que santos dice que va hacer que las frac pidan perdón pero eso no basta para estas familias porque la vida de cualquier soldado o persona vale mucho, pienso que las personas ósea el pueblo colombiano debería bajar a santos de la república por que el debió responder con más ejército, aviones, helicópteros ósea la fuerza aérea que tiene más recursos para combatir y entre todos lograr la paz por las buenas o por las malas, esto sería algo razonable frente a las respuestas que da las farc.
ASPECTO POSITIVO: el aspecto positivo de esta noticia es lo que mas añoramos los colombianos es que se logre la firma de paz ya que podríamos recorres toda la geografía colombiana sin temores a ser asesinados, secuestrados, o reclutados y lograr que el gobierno nacional en vez de invertir tantos recursos de guerra los in vierta en educación y tecnología para el desarrollo de nuestro país y un mejor bienestar para las familias colombianas que tanto lo necesitan por que un país educado es un país con desarrollo general
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: el aspecto negativo de esta noticia es el gobierno nacional solo se a encargado de fortalecer a este grupo narco terrorista para que se siga rearmando, reclutando menores de edad y asesinado a nuestro soldados policías y docentes por que no han mostrado en los dos años de dialogo que llevado ningún gesto de querer firmar la paz el grupo insurgente si quisiera firmar la paz ya hubiera desminado las tierras de nuestros campesinos que cada día caen en las mortales trampas que ellos siguen sembrando el gobierno deben exigirles un plazo inmediato para el acuerdo de paz
Aspecto positivo: La verdad este artículo nos muestra que el presidente Santos ha decidido tomar cartas en el asunto, ya que por lo que ocurrio hace poco con las Farc estan exigiendo el pazo inmediato para aclarar las cosas y que el proceso de paz llegue a un acuerdo, ya que no pueden seguir asi, lo que estan exigiendo, es por el bien de todos, ya que lo que ha hecho las Farc esta mal, y los procesos de paz en la Habana tienen que llegar a un acuerdo.
ResponderEliminarAspecto negativo: La verdad el aspecto negativo de este artículo es que no hayan exigido esto antes estuvo mal, ya que si lo hubieran hecho en este momento no estariamos como estamos, esto sería diferente, ya que si se hubiera plantado antes un acuerdo final, los procesos de paz con las Farc en la Habana hubieran sido mucho mejor y mejores resultados.
Aspecto positivo : como todos saben el proceso de paz es algo entre el presidente Santos y las FARC para que haya paz en Colombia, entonces el lado bueno principalmente de esta noticia es que el gobierno esta cambiando cosas o esta mejorando cosas que ya tienen y las estan corrigiendo para que ya no hayan mas errores respecto al proceso de paz.
ResponderEliminarAspecto negativo: respecto al proceso de paz se había acordado que ni el ejercito iba a atacar contra las FARC ni que las FARC iban a atacar hacia la población y hace pocos días las FARC rompió ese acuerdo porque ellos mataron a unos soldados entonces no me parece esto porque se supone que hicieron un acuerdo entonces no me parece que hagan este tipo de cosas en medio de un proceso de paz.
ASPECTO POSITIVO: Esto nos indica y ha sido un aviso para que estemos alerta y reflexionemos más y no estemos tan relajados. También para que las FARC se den cuenta que necesitamos respetar los acuerdos para que pueda haber el cese al fuego bilateral para lograr la paz.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Parece que las FARC no quieran hacer la paz verdadera porque siguen matándonos a los colombianos. El Cese al fuego es necesario para una paz duradera y sostenible, pero se debe respetar los acuerdos, y que no seamos confiados con las FARC y ellos no cumplan y nos sigan matando.
ASPECTO POSITIVO: Pienso que lo que esta demostrando la FARC con sus actos refleja que en realidad no están comprometidos con la paz en el país y otra cosa en la cual hay que pensar para saber si realmente las FARC apoya la paz es porque los diálogos de paz están tardando tanto si el Presidente Santos declaró antes de que empezaran estas negociaciones que los diálogos no iban a tardar mas que meses hasta que el Presidente tuvo que tomar medidas drásticas de cuanto mas tardarían estos diálogos lo cual no es bueno ya que se está hablando de la paz y no se deben presentar alteraciones en esto y por lo que dice el Presidente parece que el realmente esta interesado en el bienestar para el país y que no desea tener guerra mientras en la habana se esta hablando de paz.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Creo que lo que paso con los soldados va a afectar mucho ya que las personas se van a predisponer o no van a apoyar mas los diálogos de paz y aparte de esto se les a puesto en el camino el tiempo que les dan para poder finalizar los diálogos, pero era necesario tomar estas medidas ya que el país no pretende esperar mas tiempo al gobierno ni a las FARC.
ASPECTO POSITIVO: Lo que yo le veo de positivo a esta noticia es que me parece muy bien que el presidente Santos les llame la atención a estos grupos militares ya que es mucho el daño que le han hecho a las personas, me parece bueno que el presidente recapacite con el manejo que le está dando al proceso de paz ya que él ha permitido que hayan estas muertes que ha hecho LAS FARC durante mucho tiempo y por están razón a mí me parce muy bien que la gente proteste contra santos porque de lo contrario si ellos hubieran tenido apoyo aéreo habían podido atacar y se hubiera podido evitar esas muertes.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Mi punto de vista negativo de esta noticia o artículo es que me parece muy mal que el presidente Santos este dándole tanta larga al proceso de paz ya que lleva mas de 2 años y no soluciona nada, dejando que mueran tantos policías militares por solo la causa de estos diálogos de paz que no han llevado al país a una alegre vida. Otra cosa que yo le veo de malo a esto es que el presidente Santos está provocando que hallan más familias tristes ya que son familiares de estos policías que han muerto y han sacrificado sus vidas para salvar a este país que se llama Colombia y que ahora se está volviendo un país lleno de violencia.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarASPECTO POSTIVO: la masacre en la vereda la esperanza es uno de los errores más grandes que la FARC ha podido cometer en este proceso de paz, como positivo para los diálogos de paz es que el presidente Santos puede entrar a exigirle a la FARC que tome decisiones serias ya que se pueden presentar muchos inconvenientes, con este error que la FARC cometió Santos les puede exigir que la voluntad de paz la demuestren a un 100 % con el sese unilateral de los enfrentamientos y hostigamientos para poder llegar a un término positivo y poder conseguir la paz que los colombianos anhelamos tanto
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Podría ser más negativo no creo, el dolor por la muerte de nuestros soldados no siempre debe ser el agente activo, para que se tomen decisiones de fondo para un proceso de paz que entro en una etapa de discusiones sin final alguno, el rechazo generalizado nacional e internacional hace que seamos incrédulos, esperamos acciones pero no velicas, acciones de paz por parte de los insurgentes con un límite para llegar a los acuerdos no más demagogia, no más farsa, no más engaños y más firmeza presidente los colombinos exigimos respeto. Por otro lado me parece muy mal hecho que aun así las Farc sigan diciendo que ellos son inocentes y no tienen ningún motivo para pagar cárcel lo cual es injusto.
ASPECTO POSITIVO: el aspecto positivo que yo le veo a esta noticia es que es muy bueno que estos docentes estén haciendo esto porque de esta manera los van a escuchar y los van a valorar como se merecen, yo digo esto porque hay muchos estudiantes que se sobrepasan con sus docentes y los hacen sentir como si no valieran nada en el mundo, ojala que el gobierno prestara más atención y pudieran dar solución a este gran problema que nos afecta a todo. Estoy de acuerdo con el ministerio de educación que evalúen a nuestros docentes y para que esta manera se pueda obtener mejor calidad de educación.
ResponderEliminarAspecto negativo: el aspecto negativo que yo le veo a esta noticia es que es muy malo que estos profesores y profesoras tengan que hacer esta protesta para que le llegue a solucionar su sueldo y eso por lo menos, porque el ministro de educación no le interesa las cosas que pasan con sus docente y pues la verdad a mí me parece muy importante los docentes porque ellos son los que les enseñas a los niños que en el futuro serán unos excelentes profesionales. Ojalá que el ministerio de educación lo piense mejor.
ASPECTO POSITIVO : Lo Bueno Y Lo Importante De Esta Noticia Es Que El Presidente Santos Esta Hablando Sobre El Asunto De La Paz, Pues Ya Que Por Lo Que Ocurrió Hace Un Tiempo, Las FARC Están Exigiendo Un Espacio Para Hablar Y Aclarar Las Cosas, También Es Bueno Pues Gracias A Lo Ocurrido El Presidente Santos Debe Pedir O Exigir A Las FARC Que Tome Y Decida Decisiones Serias Ya Que Se Han Presentado Varios Inconvenientes
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO : Lo Malo De Esta Noticia Es Que Las FARC No Exigieron Esto Antes Y Esa Es Mi Opinión Y Creo Que Si Las FARC Hubieran Exigido Que Les Dejaran Un Tiempo Para Platicar Y Aclarar, Todo Seria Diferente Y No Estaríamos Como Estamos
Aspecto positivo: es muy triste que los señores de las Farc sigan matando gente, en especial a los soldados, a ellos lo deberían encerrar porque le hacen daño a nuestro país, ellos están incumpliendo todo lo que prometieron en el proceso de Paz de la Habana, no encuentro ningún aspecto positivo en esta noticia.
ResponderEliminarAspecto negativo: las Farc siguen incumpliendo sus promesas, siguen dañando a la gente, dejando más familias tristes porque les matan a sus familiares, y ellos allá tranquilos en las mesas de negociación, no es justo que jueguen con nosotros los colombianos, creo que el gobierno no está pendiente de lo que pasa en el país, y por eso las Farc hacen lo que quieren, y si no hacemos que paren ellos van a seguir haciendo daño.
Aspecto positivo: aunque este tema tan triste para nuestro país y la muerte de nuestros soldados no tiene mucho de positivo, puedo ver que Colombia se unión como nunca lo había visto tras el vil ataque de las Farc , todos expresaron su repudio frente a estos hechos que por años han causado dolor en mucha familias Colombianas, pues estamos cansados de los mismos hechos y que ahora en los diálogos de paz no se haga la paz, El presidente debe actuar con forme a sus ideas y poner límites pues no podemos seguir como estamos, poniendo muertos en la guerra y ahora en los diálogos y los Colombianos de bien inmersos en dudas y sin caminos reales de paz.
ResponderEliminarAspecto Negativo: Toda esta acción irracional por parte de las Farc es un aspecto terriblemente negativo para el país y la anhelada paz, esto nos lleva a no creer en lo que se está realizando en la Habana y menos en que la Guerrilla tenga una verdadera voluntad de paz.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO: Lo positivo es que el gobierno, se da cuenta que las Farc no están cumpliendo con los acuerdos pactados, para logar la paz y el gobierno tendrá que poner unos plazos cortos para poder avanzar de manera positiva y en el proceso.
ResponderEliminarNegativo: Las Farc están abusando de la buena fe del gobiernó y de los Colombianos que una vez confiamos en que está a vez seria diferente pero los actos en masacres como la del Cauca demuestran lo contrario.
Aspecto positivo: Me parece que es una buena idea que nosotros los colombianos sepamos que el los dialogos de paz si se pueda ver un avanse para que los otro paises piensen que nosotros los colombianos si somos capases de poder cumplir nuestra palabra que somos gente trabajadora que se esfuerza por lo que pide que el presidente tenga en cuenta a los ciudasanos que sufrimos por la perdida de nuestros seres queridos a causas de conflictos entre las farc y el ejercito de nuestro pais.
ResponderEliminarAspecto negativo: Es que las farc no tomen en serio lo que nosotro queremos y ellos hacen lo que quieren por que a ellos no les importa a quien maten solo matar a el ejercito por que l9s colombianos sufrimos por la muerte de nuestros seres, por que a las farc no toma en cerio el dialogo de paz sino que al contrario lo mira como un obstaculo desde mi punto de vista .