22 de abril: Día histórico para la educación pública
“Hoy les decimos que la Federación toma la decisión de colocar como hora cero el día 22 de abril donde iniciaremos un paro de carácter nacional indefinido. Pero conminamos al presidente de la República, al Ministro del Trabajo, al Ministro de Hacienda y a la Ministra de Educación para que busquen salidas prontas ciertas, creíbles y justas a nuestras peticiones”.
Con estas palabras el Presidente de Fecode, respaldado por el Comité Ejecutivo, la ADE, otros sindicatos, la ADE y la CUT, lanzó la hora cero del Paro Nacional del Magisterio si el gobierno no da solución a las peticiones presentadas por Fecode el 26 de febrero.
Tras 44 días de reuniones, solo se ha escuchado una propuesta de nivelación salarial del 10%, no se ha modificado el Plan Nacional de Desarrollo en lo referente a la atención a la primera infancia para cumplir el preescolar de tres a grados, ni se solucionan los ascensos del 1278, los estímulos para el 2277, la salud para el magisterio y sus familias ni la jornada única con todas sus condiciones.
Por esa razón, Fecode realizó un plantón el lunes a las 7:00 de la mañana frente al Palacio de Nariño, para exigirle al presidente que asuma la negociación y no dilaten más el proceso. Los maestros se preparan para tomarse las calles como aulas para luchar por una educación pública con todos los elementos y una profesión docente valorada y bien pagada.
En las asambleas informativas se evidencia un positivismo y una confianza en lo que se puede lograr con la movilización. La concientización de la importancia de la lucha para alcanzar los puntos contenidos en el pliego.
Por su parte, el reporte de los estatales destaca que en las negociaciones el gobierno no refleja la construcción de un país mejor, mientras habla de paz.
“Consideramos que la negociación colectiva con el gobierno se encuentra en un momento crítico porque ya llevamos varias sesiones en las cuales hemos abordado el tema de las plantas de personal, carrera administrativa, el tema económico y salarial, y el plan nacional de desarrollo. Encontramos que no hay una respuesta a las exigencias de las centrales obreras y las federaciones estatales”, comentó Alberto Vanegas, directivo de la CUT.
El viceministro del Trabajo, Enrique Borda, le ha dicho a las centrales y federaciones que la definición de lo presupuestal y lo salarial la hace el Ministerio de Hacienda. Así se ha transcurrido todo, pasándose la responsabilidad de una dependencia a la otra, sin que nadie dé respuestas concretas.
“Por eso, el sector estatal, las centrales obreras, de salud, de la educación, la Federación de Trabajadores de la Educación, hemos definido que vamos a elevar una carta de protesta al gobierno de Santos; que vamos a desarrollar una jornada nacional estatal el jueves 16 de abril como preparación a un paro nacional estatal, en la medida en que no hay soluciones”, continuó Vanegas.
Ese paro estatal se equipararía con el de Fecode, el 22 de abril. Así que se avecina un conflicto laboral enorme.
ASPECTO POSITIVO: Lo bueno de esta noticia es que los docentes de todo el país se unieron y se revelaron al tratar de conseguir lo que les habían quitado en este caso asensos ,nivelación salarial , salud y el respeto y su bienestar porque esta es una profesión muy difícil y poco valorada, también que han planeado una hora "CERO" la cual se supone que va a comenzar este paro el 22 de abril porque le mandaron una carta al gobierno sobre lo que ellos quieren y no se lo solucionaron.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: lo malo de esta noticia es que en este paro se pueden presentarse algunos disturbios y algunos de los docentes salir heridos por el “ESMAD” también lo malo es que los niño de los colegios públicos van a perder clases la cual van afectar su educación. No se ha definido cuando va a terminar el paro por lo que es indefinido. No me parece que estos docentes se hallan reunido por 44 días en reuniones y teniendo tiempo suficiente , no definan nada para evitar este conflicto entre el gobierno y los maestros.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO: El aspecto positivo de esta noticia es saber que esta es una oportunidad para que esta profesion pueda ser escuchada realmente, debe ser escuchada porque los profesores son muy importantes en la vida de todos, ya que si no fuera por ellos, no existirian las deemas profeesiones que cconocemos hoy y que contribuyen a que el mundo pueda progresar, es muy bueno este dia porque tal vez asi les mejoren su forma de vivir para que tambien mejore la calidad de educacion de nuestro pais.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: El aspecto negativo de esta noticia es saber que este dia no cumpla con su objetivo principal, ya que lamentablemente las personas toman este tipo de marchas para realizar disturbios y escandalos por las calles..., si no fuera así las protestas no tendrian tanto problema para realizarse, otro problema es que el goobierno no los escuche y no les mejore nada, haciendo que todo esto no sirva para nada y tambien haciendo que los estudiantes pierdan clase
ASPECTO POSITIVO: Lo bueno es que nuestros profesores o tutores están luchando por nuestra educación, al principio cuando yo era nuevo pensaba que los profesores solo les importaba el dinero pero al pasar de los años me di cuenta de que estaba equivocado lo cual es bueno porque estamos luchando por una mejor Colombia en la cual la educación permanesca no solo para nosotros sino también para nuestros futuros representantes " hijos".
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Lo malo es que si el objetivo de esta marcha por decirlo así no se llega a dar, abran perdido la fe y no creerán en el gobierno también que los niños perderán y los maestros no dictaran clase por lo cual es malo, otra cosa es que como todos sabemos siempre en una manifestación hay disturbios que son provocados por alguien malo que a pesar de que le afecte a el siempre lo va a hacer.
Aspecto positivo: Considero que para los maestros de los colegios públicos es conveniente esta noticia porque FECODE considera que es la lucha de los derechos de la educación pública y todo lo relacionado con las necesidades de los maestros y colegios del sector público.
ResponderEliminarAspecto negativo: Lo malo de esta noticia es que este paro puedan presentar algunos disturbios y pueden salir profesores heridos ´por el ESMAD, lo malo de esta noticia es que los niños de los colegios públicos se atrasan académicamente y esto genera complicaciones en el año escolar, no es una buena noticia para los estudiantes que en últimas son los que pierden clase.
Aspecto positivo:lo bueno de esta noticia es que nos da a saber que los maestros no la hacen para ganar dinero si no que lo hacen por dedicación hacia la parte de enseñar a los niños y adolescentes para que podamos tener un futuro en el que sepamos la mayoría de cosas que debemos saber y que podamos emplearlas en nuestros trabajos y en nuestras vidas.
ResponderEliminarAspecto negativo:lo malo de esta noticia es que mientras sucede el paro algunos profesores puedan salir lastimados por el (E.SM.A.D).Ademas de que los niños se retrasen academicamente y no alcancen a ver los temas podría afectar a los estudiantes y al colegio que esta siendo afectado.
ASPECTO POSITIVO: me parece excelente que esta protesta sea para tomar decisiones de mejoramiento en la calidad de educación que se le brinda a los estudiantes, también es in portante que se replante y se transforme el sistema de educación. Con las palabras del Presidente de Fecode, respaldado por el Comité Ejecutivo, la ADE, otros sindicatos, la ADE y la CUT, lanzó la hora cero del Paro Nacional del Magisterio si el gobierno no da solución a las peticiones presentadas por Fecode el 26 de febrero también porque hacen protesta para esta historia de la educación política
ResponderEliminarAspecto negativo: Lo que me parece negativo es que se preocupen por el bienestar administrativo y el salario y no por presentar propuestas para capacitar a los estudiantes con bases solidas que puedan defenderse en la vida, esta historia de la política por que solo se ha escuchado una propuesta de nivelación salarial del 10%, no se ha modificado el Plan Nacional de Desarrollo en lo referente a la atención a la primera infancia Fecode realizó un plantón el lunes a las 7:00 de la mañana frente al Palacio de Cariño, para exigirle al presidente.
positivo= me pares muy exelete que protesten por que le mejoren las condiciones y mejoramiento de la educacion que resiben los estudiantes y algtuien deberia cambiar la forma de educasio como el presidente por que el quiere la paz y nosotros que alla un cambio en la educacio i no quiere pomplasernos la educacion y el dijo que la iba a mejorar y este es el dia que no a cumplido con nada de la propuestas que propuso y no lo a cumplido en accoluto en lo que propuso
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO: Lo bueno de esta noticia es que los docentes de todo el país se unieron y se revelaron al tratar de conseguir lo que les habían quitado en este caso asensos ,nivelación salarial , salud y el respeto y su bienestar porque esta es una profesión muy difícil y poco valorada, también que han planeado una hora "CERO" la cual se supone que va a comenzar este paro el 22 de abril porque le mandaron una carta al gobierno sobre lo que ellos quieren y no se lo solucionaron.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO:
Lo que me parece negativo es que se preocupen por el bienestar administrativo y el salario y no por presentar propuestas para capacitar a los estudiantes con bases solidas que puedan defenderse en la vida, esta historia de la política por que solo se ha escuchado una propuesta de nivelación salarial del 10%, no se ha modificado el Plan Nacional de Desarrollo en lo referente a la atención a la primera infancia Fecode realizó un plantón el lunes a las 7:00 de la mañana frente al Palacio de Cariño, para exigirle al presidente.
Aspecto positivo: El aspecto positivo de la noticia es que el magisterio se reúne, para luchar por sus derechos, por las injusticias que pone el gobierno, para ascender, por la lucha de la nivelación salarial, para reglamentar una verdadera política educativa, mejorar el sistema de salud, cumplir con los acuerdos pactados anteriormente, que a través de ese paro que va a suceder, ahorita el 22 de abril de 2015, que se cumpla la negociación, y que Fecode represente a los docentes de Colombia en el cumplimiento del pliego de peticiones presentado al gobierno.
ResponderEliminarAspecto negativo: El aspecto negativo de esta noticia es que el gobierno ha perdido credibilidad frente al magisterio colombiano y aun así, exigen calidad educativa cuando no se brindan las condiciones para lograrlo, por hacinamiento de estudiantes, por infraestructura y pretendiendo hablar de jornada única, cuando la mayoría de colegios tienen jornadas de mañana y tarde para tratar de garantizar cobertura. Es imposible mejorar si no se cuenta con los recursos suficientes y con docentes bien remunerados.
JOSE DAVID CIFUENTES MARTINEZ 6A
ASPECTO POSITIVO: pienso que es muy bueno que el día 22 de abril se celebre como un día histórico para la lucha de la educación pública donde saldrán profesores y profesoras a reclamar la reivindicación de la profesión. Esto también me parece muy bueno ya que los profesores salen a reclamarles al presidente de la república y a los ministros de trabajo de una mejor valoración para los profesores y una mejor educación para los niños de aquellos colegios públicos.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: aunque me parece que este día es muy importante tanto para los profesores como para los estudiantes, hay una parte que me parece negativa y es que aquellos niños o alumnos van a perder muchas clases y no van a poder seguir avanzando sus actividades, por el supuesto paro que se hace el día 22 de abril, y también porque la ADE y la CUT lanzo la hora cero del paro nacional si los magisterio si el gobierno no da solución.
ASPECTO POSITIVO: El aspecto positivo de esta es que me parece parece bueno que estops profesores ademas de luchar por esa profesion que es la que nos enseña todo lo que aprendemos diariamente ademas de eso tambien peleen por el estudio o educacion de estos niños que estudian en los colegios publicos ya que el rendimiento acedemico de un publico comparado al de un privado hay una diferencia muy grande y pues me parece bien que estos profesores ademas de pensar en su profesion tambien piensen en las demas personas
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: El aspecto negativo de esta noticia es que si bueno me parece bien que luchen por derecho y todo eso pero al mismo tiempo me parece exagerado porque que necesidad tienen de hacer tanta revuelta y si los papas saben que los colegios publicos no tiene tan buena educacion pues metanlo aun colegio privado tambien me parec mal que se pongan a pelear con el gobierno si es que el gobierno no tiene la culpa de que unos niños estudien en colegios publicos.
ASPECTO POSITIVO: Lo bueno de esta noticia, es que es bueno que tomen en cuenta a los maestros, porque son muy importantes para la humanidad, ya que, nos dan educación académica. También me parece bueno que se enfoquen en los colegios públicos, ya que eso colegios no tienen un buen rendimiento académico. Esta noticia es muy importante, porque cuanto los profesores les gusta esta clase de profesión y eso es una de las cosas más importantes. Por eso todos debemos colocar de nuestra parte para colaborar.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Me parece mal que el presidente no colabore en estos aspectos, ellos nada más les importa los diálogos de paz, y los maestros son muy importantes porque son los que a nosotros nos dan educación académica. Esta personas deberían triunfar hasta el final, porque así los otros se van a dar cuenta de que luchan por sus sueños y les va a ayudar. Pero si no lo hacen bien, ninguno de ellos le van a ayudar
Aspecto positivo: como aspecto positivo de lo que entendí de esta noticia fue que, es de vez en cuando un poco bueno salir a las calles o carreteras a gritar o a hacerse saber de la educación en este caso la estamos viendo publica pero sin embargo, es un poco bueno y que lo recuerda y ayuda o contribuye con la ´´educación´´ de alguna manera; así que esto también influye un poco en los estudiantes para que con este paro miren lo que se hace y así lo valoraran al menos un poco de la educación que se les brinda.
ResponderEliminarAspecto negativo: bueno, primero que todo en esta noticia vi u observe más aspecto negativo que positivo, porque, con este paro lo que se ovaciona antes que nada es una congestión en las vías o un grave trancón, ya que con eso cierra las vías y disminuye el paso o el flujo vehicular y esto tardaría mucho tiempo para poderse transportar de un lado a otro, entonces aquí las personas más afectadas serian obviamente las que se tienen que mover de cualquier forma sea rápido o lento de un lado a otro.
ASPECTO POSITIVO: En Colombia debe ser prioritaria la educación como tal debe remunerarse mejor a los docentes y brindarles cobertura total en salud y bienestar. Igualmente el estado debe garantizar la capacitación adecuada para mejorar los procesos de aprendizaje tanto espiritual, mental, y físicamente y que nosotros los jóvenes no perdamos nuestro tiempo en profesores que no están capacitados parar su labor tan importante que es la enseñanza para salir abantes y exitosos para un mejor futuro.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Me parece muy malo que los niños que estudian en colegios públicos pierdan clase pero lo peor es que para ellos es mejor ya que lo toman como unas vacaciones y no se preocupan por perder clase o tiempo de su educación. Lo peor es que algunos maestros no todos están pidiendo un aumento tras de que ellos no son maestros responsables y dejan sin clase a los niños por no venir cuando otros profesores si merecen tener su aumento ya que ellos sí hicieron sus capacitaciones profesionales.
ASPECTO POSITIVO: estar en paro no es un motivo de alegría ya que estaríamos perdiendo tiempo y conocimiento, por otra parte me place que los docentes de nuestro país tenga la valentía de hacer protesta para reclamar lo que justamente les pertenece, en esta protesta se escucharan sus opiniones las cuales tendrían que tomar muy en cuenta ser docente no es nada sencillo.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO. Como estudiante que soy puedo testificar que dictar una clase requiere de tiempo y dedicación, además los docentes en muchas instituciones y colegios no son valorados ni les dan el respeto que merecen, para que ahora les priven sus respectivos derechos… y aparte de todo los más afectados seriamos los estudiantes porque el tiempo va pasando y no hay una solución concreta rápido el tiempo eles va en mejoras y nada mas.
grado:sexto a
DIA HISTORICO PARA LA EDUCACION PÚBLICA
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO: Me parece una muy buena idea que los profesores, maestro y maestras salgan a las calles por la reivindicación de la profesión y para conseguir que el gobierno valore esta profesión ya que es muy difícil porque no es fácil que los niños y más los de primeria se callen o hagan silencio de por sí solos sin necesidad de decirles SILENCIO es imposible además cuando hacen mucho ruido ellos y ellas se estresan y comienzan a gritar pero los alumnos no les importa ni valora lo que la profesora dice, a eso me refiero que el gobierno y los ministro y presidente valoren lo que es ‘’ser profesor/a’’ o sino que lo hagan ellos mismos a ver si es muy fácil hacerlo, además sin los profesores no seriamos nada ya que sin ellos que nos enseñaran a como calcular las cosas o saber sobre el pasado de la tierra y las personas (como lo hace el profesor Marco Panche ) ni sobre los adverbios o sustantivos, verbos (como la profesora Paola Ríos ).Gracias a ellos nosotros estamos aprendiendo para ser profesionales.
ASPECTO NEGATIVO: Desafortunadamente este día no cumplirá con su objetivo ya que el gobierno no hará nada para mejorar la educación de los niños que están en los colegios públicos porque no creo que les interese de a mucho, y luego se preguntan porque somos un país subdesarrollado simplemente porque nuestra educación no avanza. Además estos paros no tienen fecha en la cual se determine el fin del paro y este causa disturbios, escándalos herido y sobretodo los profesores que son los que protestan, como dice al final esta noticia traerá un conflicto laboral ENORME lo que es cierto y por esa razón hay muertes todo el tiempo que las pasan por las noticias, y luego se preguntan ‘’ porque hay tanta violencia en Colombia?? y la respuesta es simple y es porque dejan los problemas con nada se hacen revueltas y terminan en nada.
LAURA VALENTINA PULIDO ARIAS
6-B
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarASPECTO POSITIVO: es muy bueno saber que los profesores de toda Colombia están luchando por lo justo, porque es el colmo que ellos se estén haciendo lo posible para que les paguen bien, lo que se merecen; yo me enteré por un medio de comunicación que una profesora que trabaja en Bogotá, no le pagan lo que debería ser, porque ella tiene una hija discapacitada y no le pagan lo suficiente para ella y su hija, ya que les toca gastar mucho dinero en medicamentos para su hijita, también les toca que vivir en el campo porque es mucho más económico y no tiene que pagar tanto como en Bogotá, porque si vivieran allí les tocaría pagar muchísima plata por tener un hogar allí.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: el aspecto negativo de esta noticia es que algunos profesores de colegios públicos están protestando porque si necesitan ese aumento de salario, pero por otro lado hay docentes que no están comprometidos con la tarea educativa que se les ha asignado, no enseñan nada, ni exigen a sus alumnos para que estos produzcan y sí protestan para que les paguen más. Que pesar que los colegios públicos siguen esperando la jornada completa, y ya casi van a cumplir el medio año esperando una pronta respuesta, nada que se lo cumple el presidente Santos. Los afectados directamente con él paro son los estudiantes, porque pierden muchos días de clase y cada día se aprende, también les van a afectar las vacaciones por que se les van a adelantar y no podrán disfrutar.
MARIA PAULA MORANTES SANCHEZ 6B
ASPECTO POSITIVO:El aspecto positivo de esta noticia es sobre obviamente la educación que están recibiendo los estudiante COLOMBIANOS pero también es bueno saber que todos los profesores ademas de que ellos cumplen con su trabajo que es enseñar también se meten en las vidas de los estudiantes para que a ellos les valla mejor en la vida y que ningún obstáculo los detenga.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO:El aspecto negativo de esta noticia es que hay muchas personas o prácticamente profesores que no resuelven bien a evaluación que les hacen a ellos para ver si por decirlo así explican bien en las aulas de clase y que tenga un buen concepto de cada uno de sus conceptos
Aspecto positivo: un aspecto positivo es que de esta noticia es que me parece bueno que los profesores hayan salido a protestar porque es como si le estuvieran quitado el derecho a la vida como lo que le están quitando, pienso que esta profesión debe de ser escuchada por todas las personas de Colombia ya que ellos fueron como unos padres y se aguantaron todo lo que nosotros hacíamos para que en este momento no les pongamos cuidado a la presteza que están haciendo.
ResponderEliminarAspecto negativo: una cosa es que por fin hay protestas en orden yo fuera santos reuniría a todos los profesores y que les paguen el viaje a todas estas personas que están protestando y reunirlas en un solo lugar para que sea más grande esta campaña y no solo pagarle el viaje sino también que santos escuche esta propuesta que están a siendo. Pienso que las propuestas deben ser en paz como los pprofesores.
ASPECTO POSITIVO: el aspecto positivo de esta noticia es importante que el gobierno nacional entienda y escuche las peticiones que realizan los docentes son la base fundamental de la educación y el desarrollo y del ser humano y un país se debe tener encuentra el aumento salarial ya que el sacrificio que realizan los docentes en general no solo cumplen con su jornada laboral inclusive trasladando su trabajo laboral a sus diferentes hogares laborales donde dejan al lado sus familias y sentarse a planificar las clases del otro día calificar exámenes y revisar cuadernos este trabajo el gobierno nacional no lo tiene encuentra
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: el aspecto negativo de esta noticia es el gobierno y el presidente santos hablan de paz y negocien e invierten recursos del estado en cual mucho de ellos son de los impuesto que pagan los colombianos para dialogar con un grupo narco terroristas el cual este grupo a asesinado docentes y alumnos y el gobierno nacional les brinda todas las garantías no es justo que el gobierno nacional no se siente a la mesa de dialogo con los docentes que piden ayuda que les sean remunerados su gran labor como docentes que son los encargados de enseñar y educar a los niños jóvenes y adultos de nuestro país.
Aspecto positivo: La verdad este artículo nos muestra que los profesotes de las diferentes instituciones a nivel nacional han organizado protestas al gobierno para exigir que valoren su trabajo, y les paguen lo que es, ya que ellos estan cansados de lo mal pagafos que estan, y esta bien que quieran exigir esto, ya que ellos estan haciendo un gran trabajo, y que el gobierno al menos este tratando estos problemas, es un gran paso.
ResponderEliminarAspecti negativo: Aunque los profesores esten exigiendo que valoren su trabajo, y que el gobierno este tratando estevtema, no es suficiente, ya que como podemos darnos cuenta que esten pasando este tema de mano en mano si podemos decirlo de alguna forma, esto no ayuda a resolver los problemas que hay, y los estudiantes siguen perdiendo clases, y los profesores siguen con sus protestas.
ASPECTO POSITIVO: Lo que yo le veo de positivo a esta noticia es que gracias a este paro que se va a hacer se le mejorara las condiciones a los maestros y de igual forma se nivelara exigiéndole a ellos mismos que estudien para que la enseñanza que nos den a nosotros los estudiante sea mejor y mas completa ya que con el estudio que ha hecho el presidente nos damos cuenta que el nivel académico de nosotros lo colombianos es muy bajo; también gracias a esta marcha todas las personas van a tomar conciencia como nuestros padres que deben de ser conscientes que nos deben hacer acompañamiento en todo lo que es relacionado con la educación.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Mi punto de vista malo en esta noticia es que las personas menores de edad me refiero a los niños que no podrán o van a poder recibir clases y se van a ver afectados y se atrasaran en temas que no han visto; otra cosa que yo le veo de malo a esto es que las personas no podrán llegar a su sitio de trabajo a tiempo y no lo podrán cumplir no solo eso sino que también va a ser un caos en las ciudades ya que el transporte en la ciudad donde se valla a realizar o mejor dicho no se podrá realizar transporte gracias a esta marcha.
ASPECTO POSITIVO: Creo que lo que se esta haciendo con el paro es muy importante y el gobierno debería considerarlo, debido a que lo que se viene es muy peligroso y fuerte considerando la cantidad de colegios públicos que se integraran al paro. Creo que el gobierno debería tomar conciencia de que es ser una persona que este educando a gente gratis y que no este recibiendo lo que merece. También creo que los maestros no están haciendo esto solo por cambiar su sueldo, pienso que ellos lo están haciendo pensando en de que manera están siendo educadas las personas del país y también creo que esto es importante por que gracias a esto se esta viendo reflejado cual es el interés de los políticos con el país
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Aunque lo que se esta haciendo con el paro es necesario esto va a afectar demasiado al país debido a que seguramente se presenten revueltas y alteraciones de cambios públicos y aparte de esto los estudiantes de los colegios no van a recibir educación y para nadie es un secreto que la educación publica no es de la mejor calidad ya que se presentan muchos inconvenientes y gracias a esto los estudiantes no están recibiendo una educación que los favorezca
ASPECTO POSITIVO:lo malo de esta noticia es que con ella podemos darnos cuenta de que alguien al fin pensó en el futuro del país que es la educación y el bienestar de nuestro país que es ser los mejores en educación y no ser los últimos como siempre y siempre estar avergonzados de el lugar que siempre ocupamos en el mudo por este lugar es el que se ve afectado a nosotros no a los demás por eso creo que es bueno que hagan este día para la educación.
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO:lo malo de esta noticia es que como se sabe los colegios hicieron esto si, pero como todos saben unieron muchos que no lo hicieron por que como algunos rectores tiene el mismo pensamiento de un precedente lo único que les importa es el dinero no si los niños aprenden o no solo son niños y lo que importa es plata por que es para lo único que sirven
ASPECTO POSITIVO : Lo Bueno De Esta Noticia Es Que Los Maestros Después De Un Largo Tiempo Se Decidieron A Salir A Las Calles Para Protestar O No Realmente Para Eso, Si No Para Mostrar Lo Importante Que Es Su Ocupación Pues No Es Fácil Estudiar Todo Lo Que Ellas O Ellos Tienen Que Estudiar Para Realizar Esa Maravillosa Función Y Gracias A Ella Usted Esta Aquí Leyendo Y Yo Aquí Escribiendo
ResponderEliminarASPECTO NEGATIVO: Lastimosamente Este Día No Alcanzara Su Meta Ya Que El Gobierno No Ara Nada Para Mejorar Esto Que Esta Pasando, Y Ya Que El Gobierno No Colabora Los Estudiantes Van A Continuar Sin Clases Y Los Docentes Con Mas Problemas
ASPECTO POSITIVO: el aspecto positivo que yo le veo a esta noticia es que es muy bueno que estos docentes estén haciendo esto porque de esta manera los van a escuchar y los van a valorar como se merecen, yo digo esto porque hay muchos estudiantes que se sobrepasan con sus docentes y los hacen sentir como si no valieran nada en el mundo, ojala que el gobierno prestara más atención y pudieran dar solución a este gran problema que nos afecta a todo. Estoy de acuerdo con el ministerio de educación que evalúen a nuestros docentes y para que esta manera se pueda obtener mejor calidad de educación.
ResponderEliminarAspecto negativo: el aspecto negativo que yo le veo a esta noticia es que es muy malo que estos profesores y profesoras tengan que hacer esta protesta para que le llegue a solucionar su sueldo y eso por lo menos, porque el ministro de educación no le interesa las cosas que pasan con sus docente y pues la verdad a mí me parece muy importante los docentes porque ellos son los que les enseñas a los niños que en el futuro serán unos excelentes profesionales. Ojalá que el ministerio de educación lo piense mejor.
Aspecto positivo: a mí me parecen malas las protestas, pero si son para mejorar el pago de los maestros estoy de acuerdo, porque ellos nos están ayudando a construir el futuro de Colombia, los maestros mandaron una carta en la que tenían peticiones acerca de su salario, la salud y él ha censo de escalafón las cuales el gobierno no quisieron cumplir, este paro inicio el 22 de abril, se debe solucionar ya que el gobierno debería ayudar a esas personas más que estarce comprando cualquier cantidad de cosas.
ResponderEliminarAspecto negativo: no me gusta que en todos los colegios públicos como los profesores se fueron al paro, los niños que estudian allá se han quedado sin asistir a clases, ya que como ya sabemos, los profesores están creando el futuro de Colombia, pero si no estudian y no tienen clase que va a aprender, no me parece que el gobierno no le preste atención a las propuestas de los profesores y que ellos tengan que llegar a hacer paros para hacerse sentir.
Aspecto Positivo: Que de manera pacifica los docentes del país están reclamando los derechos que por su labor deben ser dados ya que son ellos parte fundamental en la formación de los colombianos, a través de su reuniones en cada ciudad van reclamando para exigirle al gobierno que les cumpla, y se les mejore sus condiciones laborales para ellos y su núcleo familiar y así continuar con su trabajo educando y formando personas de bien, y hacerle saber al gobierno que la educación es base fundamental en una sociedad y debe ponerle atención en las exigencias de los docentes y a la vez realizar una evaluación donde se les mida sus capacidades de preparación para ejercer su ´profesión y así mejorar la calidad de educación en nuestro país.
ResponderEliminarAspecto Negativo: Pienso que no se debería llegar a un cese de actividades para que los docentes de nuestro país tengan los beneficios que se merecen y los estudiantes no se les atrase sus labores escolares, el gobierno nacional deben entender que la educación es fundamental en los colombianos y si contamos con buena educación mejoramos nuestra situación de violencia, de progreso en nuestro país y con paros lo único que se gana es que los colegios públicos y sus alumnos se atrasen y se presente deserción escolar.
ResponderEliminarPositivo: a través de esta noticia podemos informarnos acerca de las condiciones laborales que afrontan los docentes en Colombia y se evidencia como este tipo de manifestaciones son una oportunidad para que puedan ser escuchados y su trabajo sea valorado, pues los docentes desempeñan una labor muy importante en nuestra sociedad pues contribuyen con la formación de nosotros los jóvenes que hoy en día pasamos más tiempo en las aulas de clase que en nuestras casas.
Negativo: podemos ver que esta negociación colectiva con el gobierno se encuentra en un momento crítico porque ellos ya llevan varias sesiones en las cuales han abordado temas como las plantas de personal, carrera administrativa, el tema económico y salarial, y el plan nacional de desarrollo. Sin obtener alguna respuesta o avance.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarAspecto positivo: Lo positivo de este paro a nivel nacional es que el gobierno tiene que mejorar los salarios de los docentes, para con ello garantizar el buen funcionamiento de los colegios y que los estudiantes reciban sus horas completas de estudio y así obtener un buen nivel educativo, también por que los docentes tienen derecho a la salud y por que en los colegios la planta educativa no es suficiente para cubrir las necesidades de los estudiantes.
ResponderEliminarAspecto Negativo: En esta noticia lo malo es que en el transcurso de lo que demore el paro de maestros los estudiantes dejarían de estar en sus clases y perderán la continuidad en sus periodos retrasando el año educativo, cuando los maestros salgan a protestar en las calles ojala no se preste para disturbios en confrontaciones con la policía, en este paro es vital el dialogo para que se activen rápidamente las clases para los estudiantes.
ASPECTOS POSITIVOS: Lo positivo de este documental es que el Paro a Nivel nacional de los docentes es que el gobierno los escuche y les arreglen sus sueldos, ya que en este momento no ganan lo necesario para sobrevivir. La profesion de Docencia esta mal paga en el pais, considero que por ende la educacion en nuestro pais a decaido considerablemente y siendo los profesores los forjadores de personas.
ResponderEliminarASPECTOS NEGATIVOS: Lo negativo de este documental, es que lastimosamente en este pais la Profesion de Docente esta muy mal paga, a su vez ellos se preparan cada dia mas y el gobierno no les quiere reconocer ese esfuerzo que hacen de sacar maestrias y posgrados para ganarse un sueldo decente. Espero que la Ministra de Educacion Gina Parody los escuche y lleguen a un feliz termino, ya que los que pierden en este momento son los estudiantes.
Aspecto positivo: es que la gente si esta luchando por lo que se merece una mejor educacion para que la futuea generacion pueda prosperar y cumplir sus metas, y tambien me parece que los colegios protesten para que se agan notar para que ellos puedan recibir los beneficios de poder tener buene educacion Y para que cuando sean persona de mayor edad sepan lo basico y mas para la vida.
ResponderEliminarAspecto negativo: Es que el gobierno no se interece por la educacion de los niños por eso nosotro la comunidad de maestro y estudiantes salimos a protestar para que nos den los recursos que necesita cada colegio por que hay muchos colehios que no tienen recursos para la educacion de los niños y el gobierno tiene tanto desinteres por la educacion que no a echo algo al respecto.