martes, 14 de abril de 2015

10MA S. CIENCIAS SOCIALES YC OMPETENCIA CIUDADANA

Ramas del poder público


El poder ejecutivo

Representado por el Presidente de la República, que hace las veces de Jefe de Estado y Jefe de Gobierno. También está integrado por los ministros, los directores de los departamentos administrativos y los superintendentes, que tienen la función primordial de garantizar el cumplimiento de los derechos y deberes de todos los colombianos. En el nivel regional está representado por gobernadores y alcaldes.Ir arriba ↑

El poder legislativo 

Representado por el Congreso de la República (Senado y Cámara de Representantes). Entre sus funciones más importantes están: promulgar y modificar las leyes, reformar la Constitución, ejercer control político sobre las acciones del Gobierno y elegir a altos funcionarios pertenecientes a la rama judicial, los organismos de control y la Organización Electoral.Ir arriba ↑

El poder judicial

Es el encargado de administrar justicia en nuestro país, así en algunos casos esta función es ejercida por las otras ramas del poder o por los particulares. La rama judicial vela por el cumplimiento de la ley y castiga a sus infractores. Según la Constitución, el poder judicial está conformado por la Fiscalía General de la Nación y por otros cuatro organismos, conocidos en conjunto como las Altas Cortes: la Corte Constitucional, la Corte Suprema de Justicia, el Consejo de Estado y el Consejo Superior de la Judicatura.
Cada uno de estos poderes cuenta con funciones específicas y autónomas. Sin embargo, éstos deben trabajar de manera armónica y coordinada para garantizar el buen funcionamiento del Estado y la preservación del equilibrio de fuerzas. Esto en cuanto no es deseable que las ramas del poder público se extralimiten, se subordinen o generen vínculos de dependencia entre sí.

Organismos de control

Están compuestos por la Contraloría General de la República y el Ministerio Público, conformado a su vez por la Procuraduría General de la Nación y la Defensoría del Pueblo.
La Contraloría vigila la gestión de los recursos de la administración y de los particulares o entidades que manejan fondos o bienes de la Nación. Es una entidad técnica y tiene autonomía administrativa y de presupuesto.
La Procuraduría formula las políticas generales en materia de control disciplinario de los funcionarios y demás personas que prestan servicios al Estado. Su vigilancia es con fines preventivos. Actúa ante las autoridades administrativas y judiciales y promociona y defiende los derechos humanos.
La Defensoría del Pueblo ejerce funciones bajo la dirección del Procurador General de la Nación. Su función es velar por la promoción, el ejercicio y la divulgación de los derechos humanos.
La Constitución de 1991 dotó de importancia a estos órganos, confiriéndoles autonomía e independencia frente a las tres ramas del poder público. Como su nombre lo indica, los organismos de control velan por que los recursos públicos se gasten en beneficio de la comunidad y no vayan a parar al bolsillo de unos pocos. Del mismo modo, estas entidades vigilan la protección de los derechos y libertades de los ciudadanos.

Organización electoral

Está compuesta por el Consejo Nacional Electoral, que está a cargo de dar posesión a su cargo al Registrador Nacional del Estado Civil, conocer los recursos interpuestos al resultado de una elección, supervisar el cumplimiento de las normas sobre partidos políticos y elecciones y efectuar el escrutinio de toda la votación nacional, entre otras funciones.
La Registraduría Nacional del Estado Civil tiene a su cargo la organización de las elecciones, su dirección y vigilancia, así como lo relativo a la identidad de las personas. El Registrador Nacional del Estado Civil es nombrado por las Altas Cortes, a través de un concurso de méritos.
Del mismo modo, la Constitución de 1991, en su interés por fortalecer la democracia y la participación, hizo que la Organización Electoral, encargada de posibilitar la expresión ciudadana a través de los procesos de elección popular, también contara con independencia frente a las ramas del poder público.

"Congreso Visible busca ofrecer seguimiento e información oportuna y analizada acerca de las actividades legislativas, que le permiten al ciudadano estar al tanto de la normatividad y por ende mejorar la toma de decisiones. Además cuenta con un respaldo académico y una imparcialidad política que garantiza la calidad de sus servicios".

40 comentarios:

  1. ASPECTO POSITIVO: Lo buen es que nos dan a entender sobre las ramas del poder publico y que se divide en tres las cuales son muy importantes para la vida cotidiana y para muy todas son muy importantes pero la que mas me gusta el poder legislativo por que nos dan a entender sobre que esta representado por el congreso de la república es por eso que me gusta.
    ASPECTO NEGATIVO: Lo malo es que cualquiera que se sepa bien este tema podría comentar sin haber leído este articulo es por eso que este tema que ya la mayoría sabe es interesante pero a unos les da pereza leer van y le preguntan al papá o mamá, ellos les dan la respuesta y esto es lo malo.

    ResponderEliminar
  2. ASPECTO POSITIVO: Lo que yo le veo de positivo a esta noticia es que gracias a esto nos explican que función y para que nos sirve cada rama del poder y asi con estas herramientas poder llegar a saber en qué está fallando las autoridades el gobierno el presidente o alcalde; para así poder quejarnos a las autoridades y hacer justicia. También lo que le veo de bueno a este artículo es que podemos vigilar los actos que hagan mal los gobernantes e informarlos para que se inicie una investigación con los organismos de control y la organización electoral , y asi se puedan condenar todos los delincuentes.
    ASPECTO NEGATIVO: Mi punto de vista malo en esta noticia es que si no nosotras las personas leemos en la rama o poder judicial nos damos de cuenta que los que gobiernan o tienen el poder están robando porque avisamos, y estos organismos no hacen las correcciones a tiempo permitiendo que ellos sigan gobernando y con esto burlándose del pueblo, también vemos que hoy en día no está manejando bien la ley me refiero a que los policías ósea las autoridades hoy en día no sabe controlar bien las reglas de autoridad. También lo que le veo de malo a este artículo es que pueden haber paros o bloqueos porque ahora no se cumple bien la ley y eso es una cosa muy mala para Yopal Casanare.

    ResponderEliminar
  3. Aspecto positivo: Me parece importante esta artículo porque los estudiantes debemos de conocer cómo y cuáles son las leyes, normas, que rigen a nuestro país y a todos los ciudadanos colombianos, también, saber quiénes son los encargados de hacer cumplir las leyes, las ramas del poder en Colombia están divididas en tres ramas y cada una tiene sus funciones específicas y todos los colombianos debemos conocerlas para saber cuáles son nuestros deberes y derechos para con el país.

    Aspecto negativo: Lo malo de estas ramas del poder en Colombia es que están regidas y manipuladas por los dirigentes políticos, jueces, magistrados, senadores, alcaldes, gobernadores, etc. Y muchos de ellos actúan de forma corrupta y deshonesta con el país., desviando recursos públicos, manipulando las leyes al amaño de ellos para obtener beneficios propios y no les importa las necesidades del pueblo.

    ResponderEliminar
  4. Aspecto positivo: Me parece importante esta artículo porque los estudiantes debemos conocer cómo y cuáles son las leyes, normas, que rigen a nuestro país y a todos los ciudadanos colombianos, también, saber quiénes son los encargados de hacer cumplir las leyes, para así poder quejarnos a las autoridades y hacer justicia. También lo que le veo de bueno a este artículo es que podemos vigilar los actos que hagan mal los gobernantes e informarlos para que se inicie una investigación con los organismos de control y la organización electora.
    Aspecto negativo: Lo malo de estas ramas del poder en Colombia es que están regidas y manipuladas por los dirigentes políticos, jueces, magistrados, senadores, alcaldes, gobernadores, etctambién vemos que hoy en día no está manejando bien la ley me refiero a que los policías ósea las autoridades hoy en día no sabe controlar bien las reglas de autoridad. También lo que le veo de malo a este artículo es que pueden haber paros o bloqueos porque ahora no se cumple bien la ley y eso es una cosa muy mala para Yopal Casanare.

    ResponderEliminar
  5. ASPECTO POSITIVO: Me parece importante esta artículo porque los estudiantes debemos conocer cómo y cuáles son las leyes, normas, que rigen a nuestro país y a todos los ciudadanos colombianos, también, saber quiénes son los encargados de hacer cumplir las leyes, para así poder quejarnos a las autoridades y hacer justicia Y También lo que le veo de bueno a este artículo es que podemos vigilar los actos que hagan mal los gobernantes e informarlos para que se inicie una investigación con los organismos de control y la organización electoral , y así se puedan condenar todos los delincuentes.

    ASPECTO NEGATIVO: Lo malo de estas ramas del poder en Colombia es que están regidas y manipuladas por los dirigentes políticos, jueces, magistrados, senadores, alcaldes, gobernadores, etc. También lo que le veo de bueno a este artículo es que podemos vigilar los actos que hagan mal los gobernantes e informarlos para que se inicie una investigación con los organismos de control y la organización electoral, y así se puedan condenar todos los delincuentes.

    ATT: JUANA VALENTINA MARTINEZ JIMENEZ SEXTO 6A

    ResponderEliminar
  6. Aspecto positivo: para mí el aspecto positivo de esta noticia es muy interesante ya que dice que las ramas del poder público son: poder ejecutivo está conformado por el presidente de la república, poder judicial es el encargado de administrar la justicia en el país y poder legislativo representa el congreso de la república estos poderes son muy interesantes ya que mencionan todo lo que se encuentra en estas tres ramas que tienen que ver que mencionan esto es bueno para nuestro aprendizaje.
    Aspecto negativo: para mí el aspecto negativo es que esta noticia era mejor que lo hubieran demostrado en un vídeo es mejor la comunicación porque yo no entiendo bien.

    ResponderEliminar
  7. Aspecto positivo: el aspecto positivo es conocer por quien están regidas las leyes en Colombia, y que estas tres ramas del poder público son las encargadas de elaborar las leyes, normas, decretos que rigen a nuestro país, también son los encargados de gobernar, administrar , juzgar y hacer cumplir lo establecido en la ley. También es importante conocer que función cumple cada rama del poder público, que la rama legislativa, es la encargada de hacer las leyes que rigen al país, la rama ejecutiva, es la encargada de gobernar y administrar el estado y la judicial, es la encargada de hacer que las leyes se cumplan.
    Aspecto negativo: lo negativo es que aunque estas ramas del poder público fueron creadas para orientar, organizar dirigir, gobernar y controlar a nuestro país, en realidad estas ramas del poder público están muy manipuladas por los dirigentes políticos, hay mucha corrupción, no están cumpliendo la función para lo cual fueron creadas que es asegurar la calidad de vida a todos los habitantes de nuestro país.

    ResponderEliminar

  8. ASPECTO POSITIVO Lo bueno de esta noticia es que Colombia se está manejando por cinco organismos , los mas importantes las 3 ramas del poder público las cuales son ejecutivo, legislativo y judicial y se hace más fácil diferenciar las ya que cada una tiene unas funciónes y estos manejan la mayor parte del gobierno; lo bueno de ahora es que estas ramas nos ayudan mucho a mantener el país en orden y estan apoyadas por órganos de control como la procuraduría y a contraloría y el consejo nacional electoral.

    ASPECTO NEGATIVO Lo malo de esta noticia es que no se están cumpliendo estas las leyes que son las que ellos imponen y causa de mucha corrupción como nos está pasando actualmente con los magistrados ( PRETEL ) esto , nos afecta de bastante formas al país . Lo malo es que alguno de estas personas que se hacen cargo de estos cargos se aprovechan ya que al estar en un rango superior van a tener más sueldo , abusan del poder y juegan con la justicia por plata e intereses propios.

    ResponderEliminar
  9. RAMAS DEL PODER PÚBLICO

    ASPECTO POSITIVO: Gracias a este articulo me ha enseñado sobre cuáles son las ramas del poder público y que significan cada una las cuales son rama judicial, legislativa ejecutiva. También nos dice qué son los organismos de control y la organización electoral. Nos facilita la comprensión de los que hace cada persona en el gobierno. Si conocemos nuestras normas de justicia podemos demandar a las personas que no las cumplen hasta las mismas personas que las hacen como alcaldes, gobernadores, senadores, hasta el mismo presidente Juan Manuel Santos puede incluía las normas. Necesitamos conocer las normas hace podemos hacer justicia y que haya paz en Colombia y mundo

    ASPECTO NEGATIVO: pero aunque las leyes sean buenas algunas personas no quieren cumplirás porque creen que lo saben todo y quieren hacer lo que ellos quieran y las personas malas no las cumplen porque quieren hacer todo lo contrario como: robar, secuestrar personas inocentes, extorsionar, y muchas cosas más que sean cosas que afecten a el paso dándole una ‘’ mala fama ’’. Además los encargados de cumplirlas y dar ejemplo no las hacen como los policías ya que dicen que hay que manjar con seguridad con casco y puesto el cinturón de seguridad pero Luego en las noticias a parecer: POLICÍA ESTRELLADO QUE IBA BORRACHO SIN SEGURIDAD ALGUNA SU VIDA ESTA EN RIESGO. No las saben cumplir

    LAURA VALENTINA PULIDO ARIAS
    6-B

    ResponderEliminar
  10. Aspecto positivo: Es muy bueno que nos expliquen sobre las ramas del poder público ya que nos dicen como el gobierno se divide en ramas y que cada rama se encarga de algo diferente por ejemplo la rama ejecutiva que se trata de los mayores que gobiernan el estado por ejemplo en primer lugar el presidente después los ministros, los superintendentes y por último los gobernadores, y alcaldes que se encargan de manejar el departamento, ciudad, vereda, o pueblo y así cada una de las ramas son importantes.

    Aspecto negativo: aunque estas ramas generan el equilibrio en el país estas dependen económicamente de los impuestos que pagamos todos los ciudadanos que actualmente ceben reflejados en todas las transacciones que realizamos. La gestión que realizan estas ramas del poder público no se ven bien desempeñadas. Son más los escándalos de corrupción que lo que hacen real mente a beneficio al pueblo de la nación colombiana.

    ResponderEliminar
  11. Aspecto positivo: el poder ejecutivo: algo bueno y positivo de esto es que está el jefe de estado y jefe de gobierno para defender nuestros derechos que tenemos, para que nadie nos los quite como hacen los malos. El poder legislativo: algo positivo de esto es que ayuda al pueblo para mejorar las leyes de nuestro país, reformar la constitución, ejercer el control político sobre las acciones del gobierno etc. Hay otras 3 ramas del poder público pero esto me dio a entender que por medio del poder público podemos ejercer nuestros derechos leyes de Colombia.
    Aspecto negativo: algo negativo de esto es que Colombia no está cumpliendo con esto porque matan a personas y le quitan el derecho de la vida o como las niñas menores de edad que las violan y las dejan embarazadas como ha pasado en muchas ocasiones, otra cosa es que en Colombia los atrapan y les dan un tiempo corto, después de que salen vuelven hacer lo mismo por eso digo que debe existir la cadena perpetua para que los niños puedan vivir con sus familias sin tristezas y en paz, eso es lo deberían hacer los criminales.

    ResponderEliminar
  12. ASPECTO POSITIVO: El aspecto positivo de esta noticia es saber que esta noticia nos da entender de mejor manera las ramas del poder publico aqui en Colombia, saber mas de este tema nos permite conocer como funciona nuestro pais, lo cual nos sirve para estar informados y poder nuestra opinion sobre lo hechos que ocurren, ademas nos permite dar la posibilidad de poder quejarnos sobre cualquier situacion que se presente, ya que tenemos conocimiento sobre el tema y sabemos que se esta cometiendo un error.

    ASPECTO NEGATIVO: El aspecto negativo de esta noticia es saber que todas estos organismos del estado han sido desprestigiados gracias a la malas acciones de quienes lo componen, lo cual genera que en nuestro pais haya tanta injusticia y pobreza lo que genera que haya una mala vision de nuestro pais a otros paises del mundo evitando que colombia pueda conseguir oportunidades de desarrolllo que sirven para dar una mejor calidad de vida a los ciudadanos.

    ResponderEliminar
  13. ASPECTO POSITIVO: Como aspecto positivo de esta noticia me parce que es muy productivo la idea que nos enseñen sobre las ramas por quien están conformadas quien los eligen que labor hacen claro dependiendo la rama que estén hablando y pienso que para nosotros tener una forma más clara y precisa de cuáles son las ramas y sus funciones etc. Lo que trato de decir es que esta noticia nos ayuda a formular varias ideas sobre las diferentes ramas pero también esto puede ser de gran ayuda para los que quieren ser abogados.
    ASPECTO NEGATIVO: Como aspecto negativo de esta noticia me parece muy mal de que los que conformen estas ramas por ejemplo dirigentes políticos, jueces, magistrados, senadores, alcaldes, gobernadores, etc. Son gente muy mala que no piensan en cómo se sentiría la otra persona si le arruinaran su vida yo entiendo en el término de justicia que eso es el labor de ellos pero ha beses cometen un error y la que sale con castigos y penas son supuestamente la persona que pusieron culpable cuando saben que los castigados y con más penas van hacer ellos además de que se creen mucho.

    ResponderEliminar
  14. ASPECTO POSITIVO: El aspecto positivo de esta noticia es que me parece bien que nos den a conocer esta informacion sobre el gobierno y sus funciones ya que la mayoria de las personas no sabe que es ni que funcion ha de tener la ra judicial,legislativa etc.Por esa razon es que me parece bien otro aspecto positivo de esta noticia es que nos profundicen el tema y asi podamos adqquirir mas conocimiento para que el dia de mañana si alguien incumple estas fuciones sea castigado.

    ASPECTO NEGATIVO: El aspecto negativo de esta noticia es que me parece mal que hoy en dia hay gente del gobierno que no cumplen estas funciones y como deciaanteriormente la gente no sabe si la cumple o no las cumple y nosotros de bobitos haciendo caso a todo lo que ellos digan por eso es que me parece mal y por esa misma razon es que nosotros no estemos bien informados en el tema.

    ResponderEliminar
  15. ASPECTO POSITIVO :El aspecto positivo de esta noticia es que nos da a entender sobre las ramas del gobierno y sus trabajos pues como la gente no se esta informado de las funciones del gobierno pues yo si tengo conocimiento de eso me parece que hubieran profundizado mas el tema o ampliado mas la información para que así uno fuera adquiriendo mas conocimiento de las ramas del gobierno para así poder entender y si algún día alguien incumple que sea castigado

    ASPECTO NEGATIVO : Este tipo de noticias se debería hacerse mas seguido para estar informados sobre esta tema y me parece que este tema también debería llegarles a los que esta en el gobierno para que tomen en practica esto no solo que estén sentados sin hacer nada nosotros el pueblo no solo debemos creer en palabras si no en los hachos que lo beneficien

    ResponderEliminar
  16. ASPECTO NEGATIVO:lo bueno de esta noticia es que con es que con ella podemos darnos cuenta de que nos enseña la importancia de las ramas judiciales y saber para que es cada una pero esta noticia es para los que no saben por que eso se ve en quinto de primaria pero si les llega a los niños mas chicos podría darles a conocer la ramas del poder publico y saber que decir a la hora de tratar un tema de estos.

    ASPECTO NEGATIVO:lo malo es que a esta noticia no le veo la gracia osea el sentido de publicar algo que ya todos saben algo que como dije los de quinto ven y es algo de las cosas mas básicas que tiene la política las ramas judiciales.por otro lado es malo por que estas ramas las deberían saber es los políticos pero como nos las recalcan es a nosotros es por eso que los políticos del país no saben nada.

    ResponderEliminar
  17. Aspecto positivo: En este articulo nos enseñan como esta conformado el estado colombiano a través de las ramas del poder publico, nos dice que cargos se pueden elegir por votación popular, estos son:el presidente de la república, el gobernador y los alcaldes que hacen parte de la rama ejecutiva, la legislativa que esta conformado por los senadores, los representantes y son los que hacen las leyes para el país y la judicial que esta conformada por los jueces quienes imponen los castigos a los infractores.

    Aspecto negativo: Es que la mayoría de los colombianos no sabemos como están conformadas las ramas del poder publico y por ende hacen comentarios de una identidad equivocada o se refieren a otro tipo de identidad, y en algún caso no saben hacia donde dirigirse para poder interponer una demanda o poder dar alguna queja o inquietud para poder solucionarla.

    ResponderEliminar
  18. Aspecto positivo: lo bueno es que nos están informando de las ramas del poder público que son la rama del poder ejecutivo, el poder judicial y el poder legislativo, también nos informan sobre el organismo de control, el organismo electoral, el organismo electoral se trata de la registradora, se llama electoral porque como la registradora es la encargada de registrarnos para poder votar para alcaldes, gobernadores, presidente, congreso, senado, el poder judicial son los alcaldes ,gobernadores, presidente.

    Aspecto negativo: Es que la mayoría de los colombianos no sabemos cómo están conformadas las ramas del poder público, estas noticias se debería hacerse más seguido para estar informados, sobre este tema esta noticia es saber que todos estos organismos del estado han sido despreciados

    ResponderEliminar
  19. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  20. ASPECTO POSITIVO: Esta noticia es muy buena porque no explica las diferentes clases de las ramas del poder Público y la importancia de cada uno de ellos. De las ramas del poder público hay dos muy importantes: El poder legislativo que es el que modifica las leyes y el poder judicial es la que vela por el cumplimiento de la ley. Y en el organismo de control la procuraduría que es la que defiende las leyes. Todas estas normas son muy importantes porque nos dice que tipo de persona tienen estos cargos.

    ASPECTO NEGATIVO: Lo malo de esto es que no todas las personas puedan participar porque no son gente de alto nivel, también es que no a todas las personas les importante estas ramas pero cuando incumplan
    una ley se darán cuenta que es muy importante saber las ramas y organismos de control. Esta noticia debería
    ser as complementada y poder sacar más información acerca de estos temas

    ResponderEliminar
  21. Aspecto positivo: La verdad este artículo nos muestra las diferentes ramas del poder público y que conforman el gobierno, nos muestra como esta conformada cada una y su importancia, ya que cada una es importante, porque cada ayuda a regir la ley y una complementa a a la otra, por esta razón son importantes.

    Aspecto negativo: El lado malo de este articulo es que ya que cada una ayuda a regir la ley y que se cumpla correctamente puede ser que ya como diferentes organismos de poder trabjan en esto, pueden haber mal entendidos, en algunos casos un debate sería la mejot maneravdr manejar la situación y si alguno falla todo se les pude ir encima .

    ResponderEliminar
  22. ASPECTO POSITIVO: lo bueno de esta información es que gracias a las ramas del poder público: legislativa, judicial, ejecutivas nuestro país es mucho más organizado, y también estas nos ayudan a que no estemos en derrota, sin comida como: en Venezuela que su población ya no tiene mercado, ni un rollo de papel higiénico que es lo más indispensable para una persona o un hogar, entonces el propósito de estas ramas es hacer que nuestro país sea mucho más organizado, pero verdaderamente el fin de ellas es que todas ayudan a que la población colombiana tenga derechos, sea democrática y se ampare por una justicia limpia .

    ASPECTO NEGATIVO: el aspecto negativo de esta información es que en todas las ramas de los poderes hay muchos corruptos, que en vez de poner a producir la pata que les dan para que ellos hagan algo productivo para la población, se la gastan en obras que no van a servir a los colombianos o en la mayoría de veces se la roban y por esa razón es que en Colombia, hay muchos pobres por que el dinero que deberían de ser para ellos se desapareció, deberían de poner un supervisor en cada una de esas personas y especialmente a los ministros que son los más corruptos, si se hace esto en Colombia es muy probable que la población pobre dsiminuya.

    MARIA PAULA MORANTES SANCHEZ 6B

    ResponderEliminar
  23. ASPECTO POSITIVO: el aspecto positivo de esta noticia es ver que nos enseñan las ramas del poder público y nos dan a conocer sus funciones para ver en que nosotros estamos fallando cada rama del poder tiene un propósito en común ayudar a la humanidad a tener orden pero muchas de estas son violadas por personas corruptas por ejemplo la rama judicial es la que castiga a las personas gracias a ella muchas personas que incumplen en esta norma son castigadas como debe de ser, El poder ejecutivo es el encargado de ver que todo está saliendo como debe de ser por ejemplo el presidente el jefe de estado y jefe del gobierno entre otras personas, él poder legislativo es el encargado de hacer las leyes y ver que se puedan cumplir como por ejemplo el congreso senado y la cámara de representantes.

    ResponderEliminar
  24. ASPECTO POSITIVO: el aspecto positivo que yo le veo a esta noticia es que es bueno que nos expliquen o nos digan las ramas del poder público, porque de esta manera cuando nos hagan una pregunta sobre este tema la vamos a saber y la iremos a decir. Otro aspecto positivo que yo le veo a esta lectura es que nos enseña cuales son las funciones de cada rama del poder público y por quienes están representadas. Me parece que el poder legislativo tiene una tarea demasiado importante y de una gran responsabilidad que es la de modificar las leyes y reformar la constitución política.

    ASPECTO NEGATIVO: el aspecto negativo que yo le veo a esta noticia es que no es bueno que las personas que están encargadas de estos mando tan poderosos estén haciendo corrupción por culpa de los dirigentes políticos, sería bueno que estas personas cambien para bien, porque si no cambian para bien estos poderes no se estarían utilizando bien y hasta que no funcionen como debería ser, las cosas salen mal para los ciudadanos, porque somos los que perdemos.

    ResponderEliminar
  25. ASPECTO NEGATIVO: el aspecto negativo de esta noticia es ver como se incumplen tantas cosas y no hacen nada para castigar a están personas muchas cosas malas pasan por que las personas encargadas para ver cómo va el país o como van las cosas que han ocurrido y de verdad se preocupan por cosas tan menores que no cambian nada con nuestras situaciones por esto se hicieron estas ramas pero hay personas corruptas a las que le dan este mando tan importante que ellos lo manejan de forma incorrecta

    ResponderEliminar
  26. ASPECTO POSITIVO: Aunque esto no es una noticia, es bueno que nos enseñen quién hace parte y qué función tiene cada rama del poder público, ya que con este conocimiento podemos saber y si es necesario reclamar al Estado las funciones que cada persona o cada rama del poder público tienen que cumplir para el beneficio de la sociedad.

    ASPECTO NEGATIVO: Es bueno que esté escrito en la Constitución del 91 cuál es la función de cada rama del poder, sin embargo, todo lo que hay de positivo es dañado por la corrupción que en este momento hay en el país, ejercida por los mismos funcionarios de cada rama del poder, como han sido los sobornos que se han venido presentando en la Corte Suprema de Justicia (Rama del Poder Judicial), que se supone son la máxima autoridad, así que esto le quita la imagen de autoridad y justicia al país a nivel nacional como Internacional.

    ResponderEliminar
  27. Aspecto positivo: me parece muy bueno que existan las ramas del poder público que son tres como lo decía aquí en la noticia que son : el poder ejecutivo, el poder judicial y el poder legislativo entonces es conclusión con esto que dije mi aspecto positivo es que me gusta la manera en que se dividen estos poderes y cada uno tiene como su cargo lo que debe hacer cada uno por decirlo asi.

    Aspecto negativo:desde mi punto de vista el aspecto negativo de esta noticia es que algunas veces veo que todas estas personas que conforman estos poderes cuando hacen algunas reuniones para mejorar algo del país todas estas personas se duermen o empiezan a chatear y ahí es cuando todas las personas miran eso y piensan que en Colombia solo hay corrupción y estas ramas también quedan algunas veces que hay injusticia.

    ResponderEliminar
  28. ASPECTO POSITIVO: Lo Bueno De Esta Noticia Es Que Cada Una De Estas Ramas O Funciones Tiene Su Única Función Y Solo Ellas Tienen El Poder De Re alisarlas, Otra Cosa Buena De Esta Noticia Es Que En La Lectura O En El Texto Nos Están Dando Una Deficion De Cada Una De Estas Ramas Judiciales Y De Que Se Encarga O Realiza Cada Una De Ellas

    ASPECTO NEGATIVO: Lo Malo De Esta Noticia Es Que Puede Que Cada Una De Estas Ramas Judiciales Sepa Lo Que Tiene Que Hacer Y De Mas Pero No Lo Hacen, Y Cuando Lo Hacen, No Lo Realizan De Una Manera Correcta Y Gracias A Estos Actos La Mayoría De La Población No Confía Mucho En La Justicia

    ResponderEliminar
  29. Aspecto positivo: me parece bueno que nosotros tengamos las ramas del poder las cuales son la judicial la legislativa y la ejecutiva, que nos sirven mucho porque nos ayudan a crear y a cumplir las ordenes o las leyes que nos ponen y no incumplir ninguna, ya que todos tenemos los mismos derechos lo cual a nadie lo distinguen pero lo que nos hace diferentes de lo que hacemos es que no todos pensamos igual, para eso se construyó la constitución política de Colombia para que todos los colombianos sepamos que está bien y que no, también contamos con las ramas del poder.

    Aspecto negativo: no me parece que las personas se estén robando la plata y que si no la quitan con que podremos sobrevivir sin nada y ni que comer por eso yo creo que deberían poner a alguna persona que si se haga cargo bien de la plata y que el dinero se invierta en los que sí lo necesitan así tos estar tranquilos construyendo un mejor país en el cual todos podamos vivir bien y tengamos los mismos derechos.

    ResponderEliminar
  30. Aspecto positivo: como aspecto positivo de esta noticia puedo concluir que es bueno que nos recuerden estas ramas del poder público, porque nos está recordando lo que ya hemos visto o en algunos casos nos esté refrescando la memoria con unos conceptos más claros o entendibles, entonces es bueno volver a empaparnos del tema de la republica Colombiana; por esta razón o por este lado le observo o le concluyo el lado positivo a esta noticia.

    Aspecto negativo: como aspecto negativo de esta noticia puedo concluir que con estas normas, o a pesar de ellas todavía en la actualidad hay o existen personas que las incumplen, entonces no me parece justo esto ya que para poder tener un país justo, que los ciudadanos estén ´´bien´´, debemos empezar por la pare donde se empiezan a cumplir las normas o leyes, pero primero debes saber cuáles son estas y por esta razón en esta noticia nos la están volviendo a recordar para que así este país Colombia pueda en un futuro prosperar.

    ResponderEliminar
  31. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  32. Aspecto positivo: Lo positivo de la noticia, es que uno, ya con esta noticia, uno, ya sabe con quién hablar cuando pacen situaciones que ellos estén encargados de solucionar, bueno, claro las personas ya saben con quien hablar, pero, es como para que tengan bien claro con quien deben hablar cuando suceda alguna situación, que ellos, sean los únicos, ser capaces de solucionarlo, como lo dije arriba.
    Aspecto negativo: El aspecto negativo de la noticia, es que algunas veces las personas piden ayuda, a cualquiera de las ramas públicas, y a veces, no digo que siempre, pero si a veces, no ayudan a esas personas, que los necesita, entonces es eso, que cuando uno necesita ayuda, a veces no se la brindan. Eso es lo que no me parece que siga sucediendo.
    JOSE DAVID CIFUENTES MARTINEZ 6A

    ResponderEliminar
  33. Aspecto positivo: Es muy importante esta artículo porque nos permite conocer cómo están integradas las ramas del poder público en nuestro país , cual es sus rol en cuanto a las leyes y normas, que nos rigen a todos los ciudadanos, saber quiénes son los encargados de hacer cumplir las leyes, de igual forma cuáles son nuestros deberes y derechos.

    Aspecto Negativo: Considero que la legislación Colombiana de estas ramas del poder en Colombia, están sujetas a conveniencia de los políticos de turno y muchas veces hacen que los ciudadanos perdamos credibilidad en los procesos que se llevan a cabo por que actúan con deshonestidad, siempre buscando un beneficio personal y no colectivo como debería ser.

    ResponderEliminar
  34. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  35. ASPECTO POSITIVO:El aspecto positivo de esta noticia es que es muy buena esta información la tenga en cuenta mas que todo el presidente y el gobierno para que estos errores no se cometan mas y los ciudadanos en este caso los INCONFORMES estén CONFORMES con todas las opiniones y no solo esto si no que también los hechos que se lleven a cabo por:por ejemplo ,el presidente,el gobierno,y demás personas que trabajan en este lugar para que haya entendimiento contra todos los problemas.

    ASPECTO NEGATIVO:El aspecto negativo de esta noticia es que nuestro presidente SANTOS no se a fijado en toda esta información tan valiosa que debe el cumplir pero no esta cumpliendo es por eso que nosotros vemos tantos paros agrarios y no solo vemos esto si no que también se presentan muchos asesinatos a causa de todas las guerras que no solo hemos visto sino que también hemos vivido como me gustaría que alguna persona sustituyeran a nuestro PRESIDENTE SANTOS ya que me da tanta rabia saber como asesinaron a estos pobres soldados por culpa de nuestro presidente.

    ResponderEliminar
  36. Aspecto positivo:lo buenos de esta noticia es que nos da a conocer los organismos de control y también quienes son los que dirigen cada rama del poder,la cual se divide en tres:el judicial,el legislativo y el ejecutivo,y también es importante por que sin estos organismos y ramas del poder,la sociedad no estaría bien dirigida y formada,ya que sin ellas son las que dirigen al pueblo,crean las leyes y juzgan a los criminales,y sin la rama judicial,no se estaría haciendo justicia como se debería y si no estuviera la legislativa no estuviera la legislativa no habrían leyes.
    Aspecto negativo:lo malo de esta noticia es que la legislación de Colombia esta a la mano de los políticos de turno y varias veces hacen que nosotros empecemos a perder la confianza que le tenemos al gobierno y como estos políticos de turno lo que hacen es hacer reglas que a ellos les convenga y después causan. que nosotros empecemos a protestar contra el gobierno en especifico contra ellos causando un caos político

    ResponderEliminar
  37. ASPECTOS POSITIVOS: El aspecto positivo de esta noticia es que nos a conocer a los jovenes al detalle las funciones de cada uno de los poderes ejecutivos,legislativos, judicial, las funciones del sistema de los organismos de control y la Organizacion Electoral de nuestro pais y asi poder sacar nuestras propieas conclusiones de quien esta fallando.
    ASPECTOS NEGATIVOS: El aspecto negativo de esta noticia es que noto que ninguna de las ramas Ejecutivas, Legislativas y Judiciales cumplen con sus funciones que es servirle a la sociedad y solo velan por los intereses personales y lo único que reina en nuestros sistemas políticos es la corrupción. Es muy triste ver como nuestro país hermoso está lleno de corrupción en el ambiente político y ahí es cuando uno dice en manos de quien estamos.

    ResponderEliminar
  38. POSITIVO: es excelente que en nuestro país existan estas ramas, es decir, ejecutiva, legislativa y la judicial, permite una mayor disciplina y distribución de los poderes, para así mejorar un poco la eficacia y eficiencia en los procesos que a cada una le corresponde. ejemplo, fue los cambios que le hicieron a la constitución política en 1991, con los cambios que hay en nuestro país en estos años y sobre todo ahora donde se viene un problema donde se hace necesaria otra reforma a la constitución. También es muy positivo que la Registraduria Nacional del Estado Civil ahora realice elecciones más avanzadas ya que tienen mejor tecnología, controlan más la corrupción electoral.

    NEGATIVO: este sistema de gobierno, debe hacer cumplir las leyes que este gobierno mismo impone, ya que es completamente ineficiente y corrupto, lo que uno siempre escucha de los adultos y mas de los políticos ya que solo hablan de cosas que no benefician al ser ya quie ellos solo piensan en el bienestar de ellos y en el de nadie más, pero que se cumplan es algo que no sucede como debería; también se ve que las sanciones que imponen son muy malas espero que desde el primer dia que impusieron estas leyes se comiencen a practicar no solo la comunidad sino todos los gobiernos de este pais

    ResponderEliminar
  39. ASPECTO POSITIVO: las ramas del poder publico son importantes por que en la constitución política de Colombia se encuentra cada una de ella, que son las encargadas de controlar y vigilar el progreso de un país explicando sus funciones y quien la representa en un orden para mayor efectividad. también conocemos cuales son las entidades donde debemos dirigirnos para cualquier situación que se presente.

    ASPECTO NEGATIVO: lo malo es que estas leyes no se cumplen correctamente la corrupción que existe y cada vez se incrementa mas desde los grandes mandos y los paganos son el pueblo que no tiene nada que ver, primero buscan beneficios personales y se olvidan de los deberes que le corresponde, por ese motivo cada día sera mas difícil la situación de vida. no me parece en el momento de elegir que se presente un proyecto y los resultados son de otros que no tiene nada que ver.

    ResponderEliminar
  40. Aspecto positivo: es muy importante este tema ya que pude entender cómo se maneja el país y cuales son las ramas del ´poder público y cómo funcionan cada una, El presidente y sus Ministros , los Senadores y los Jueces, a su vez los encargados de vigilar que los anteriores entes de control cumplan con sus deberes y que los dinero del estado no sean robados y mal invertidos.
    Aspecto Negativo: Es muy importante entender que el país debe funcionar como una gran empresa y que todos los empleados oficiales y las personas que elegimos para gobernar sean dignos de del pueblo y que no pase lo de siempre que se posesionan y empiezan es a enriquecerse y a no pensar en el futuro de las personas y las ciudades, conocer el funcionamiento del estas tres ramas es muy importante.

    ResponderEliminar